juntamaldonado.gub.uy

Sesión Extraordinaria 15 de Enero de 2013

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

DIARIO DE SESIÓN Nº 133.- En la ciudad de Maldonado, siendo la hora 21:43 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se da inicio a la Sesión Extraordinaria convocada para el día 15 de enero de 2013.-

Concurren a Sala los Ediles titulares Daniel Rodríguez, Graciela Ferrari, Marie C. Millán, Efraín Acuña, Liliana Berna, Andrés de León Brito, Hebert Núñez, Daniel Ancheta, Fermín de los Santos, María de los A. Cruz, Nino Báez Ferraro y los Ediles suplentes Leonardo Corujo, Nátaly Olivera, Graciela Caitano, Leonardo Delgado, Oribe Machado, Daniel Montenelli, Juan Shabán, Daniel Tejera y Pablo Gallo.- Edila en uso de Licencia: María del R. Borges. Ediles en uso de Licencia Médica: Juan C. Ramos y Eduardo Elinger. Ediles inasistentes: Eduardo Bonilla, José L. Noguera, Diego Astiazarán, Federico Casaretto, Magdalena Sáenz de Zumarán, Elisabeth Arrieta, Andrés Rapetti, Rodrigo Blás, José P. Vázquez y Sebastián Silvera.- Preside el acto: Daniel Rodríguez. Actúa en Secretaría: Gonzalo Pérez Muró (Director de Dirección Legislativa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Buenas noches, compañeras y compañeros Ediles.-

Siendo la hora 21:43 y habiendo número, vamos a dar inicio a la Sesión Extraordinaria fijada para el día de la fecha con dos puntos en el Orden del Día.-

El primero de ellos: EXPEDIENTE Nº 699/12: Intendencia Departamental remite Proyecto de Decreto modificando la normativa vigente en normas de edificación, para la ejecución de programas de vivienda de interés social.-

SEÑOR SECRETARIO.- Este expediente tiene informe de las Comisiones Asesoras de Obras Públicas y de Legislación Integradas y dice lo siguiente:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

CONSIDERANDO: La propuesta del Ejecutivo Departamental para aumentar la altura hasta 12 metros en el desarrollo de programas de vivienda de interés social, teniendo en cuenta la necesidad de maximizar la utilización de la tierra para este fin.-

ATENTO: A que se han realizado además las coordinaciones inherentes con las Direcciones de Vivienda y de Control Edilicio, como así también con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.-

Las Comisiones Asesoras de Obras Públicas y de Legislación, en reunión integrada, al Honorable Cuerpo ACONSEJAN: 1º) Aprobar el siguiente Proyecto de Decreto, cuyo texto a continuación se transcribe: “1º) En programas de vivienda de interés social de realización pública o privada, financiados por la Dirección Nacional de Vivienda, la Agencia Nacional de Vivienda, otro Organismo público o la propia Intendencia, cuando la normativa permita edificaciones de hasta 9 metros de altura, la Intendencia de Maldonado podrá, previa consulta por escrito, autorizar edificaciones hasta 12 metros de altura, comprendiendo planta baja y tres plantas altas. De corresponder retiros de fondo y laterales, estos deberán ser mayores a 4 metros, manteniéndose el resto de los parámetros de edificación correspondientes a la zona en que se implanten las edificaciones”. 2º) Pase al Ejecutivo Departamental a sus efectos.-

Firman este expediente, por la Comisión de Obras Públicas, los Ediles Hebert Núñez, Roberto Airaldi, Fermín de los Santos, Andrés de León, Juan Shabán y Rodrigo Blás; y por la Comisión de Legislación, los Ediles Marie Claire Millán, Juan Carlos Ramos, María de los Ángeles Cruz, Leonardo Delgado y Alejandro Lussich.-

(Se retiran de Sala los Ediles Fermín de los Santos, Nino Báez Ferraro y Oribe Machado; ingresando los Ediles María de los A. Fernández Chávez, Diego Echeverría, Alejandro Lussich, Francisco Sanabria, Sergio Casanova Berna, Cintia Braga y Juan Valdéz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan varios señores Ediles.-

Por la afirmativa…

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.- (c.i.).-

DECRETO Nº 3914. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, DECRETA: Artículo 1º) En programas de vivienda de Interés Social, de realización pública o privada, financiados por la Dirección Nacional de Vivienda, la Agencia Nacional de Vivienda, otro organismo público o la propia Intendencia, cuando la normativa permita edificaciones de hasta 9 (nueve) metros de altura, la Intendencia de Maldonado podrá, previa consulta por escrito, autorizar edificaciones hasta 12 (doce) metros de altura, comprendiendo planta baja y tres plantas altas. De corresponder retiros de fondo y laterales, estos deberán ser mayores a cuatro metros, manteniéndose el resto de los parámetros de edificación correspondientes a la zona en que se implanten las edificaciones. Artículo 2º) Pase al Ejecutivo Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

(Se retira de Sala la Edila Cintia Braga; ingresando los Ediles José Hualde, Nino Báez Ferraro y Darwin Correa. Alternan bancas los Ediles Roberto Airaldi e Iduar Techera).-

Continuamos con el EXPEDIENTE Nº 747/12/10: Intendencia Departamental, revisión de la tasación del padrón 7184, manzana 1587 de Punta del Este, que integra la lista de terrenos a enajenar para la construcción de un Centro de Convenciones, Congresos y Predio Ferial.-

SEÑOR AIRALDI.- Señor Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante. Tiene la palabra.-

SEÑOR AIRALDI.- Íbamos a solicitar, producto de las conversaciones últimas, que este expediente volviera a la Comisión sin que lo tratáramos en este momento. La vuelta a Comisión, a las integradas de Fideicomiso y Presupuesto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden y debe votarse. Estamos votando…

SEÑOR BÁEZ.- Quiero decir algo antes de votar.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Puede referirse a él una vez votado.-

UN SEÑOR EDIL.- Sí, por fundamentación del voto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.-

SE VOTA: 24 en 26, afirmativo.-

VISTO: Las presentes actuaciones. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: Vuelvan estos obrados a consideración de las Comisiones informantes. Declárase urgente.-

Edil Báez: ¿solicitó la palabra?

SEÑOR BÁEZ.- Sí, porque la verdad es que…

SEÑOR PRESIDENTE.- Para fundamentar, ya está votado.-

SEÑOR BÁEZ.- ¿Cómo la arreglo para fundamentar?

SEÑOR PRESIDENTE.- Búsquele la vuelta.-

SEÑOR BÁEZ.- Déjelo así. Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, está votado.-

Edil Acuña.-

SEÑOR ACUÑA.- La urgencia del tema.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando la urgencia del tema.-

SE VOTA: 23 en 26, afirmativo.-

Siendo la hora 21:48 minutos y no habiendo más temas para tratar, se levanta la Sesión.-

Buenas noches y gracias.-

(Así se hace).- (m.b.r.p.).-

(A esta altura y siendo la hora veintiuna y cuarenta y ocho minutos de los corrientes, el Sr. Presidente da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut - Supra y fecha últimamente indicada).-

 

 

 

 

 

 

Sr. Daniel Rodríguez Páez

Presidente

 

 

 

 

 

 

Sr. Gonzalo Pérez Muró

Director de Dirección Legislativa

 

 

 

 

 

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial