juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 15 de Mayo de 2007

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

15 de mayo de 2007

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 5

 

3.- Acta Nº 1207.-

Pág. 6

 

4.- Edil Sergio Duclosson: Solicita un minuto de silencio en homenaje al señor Aníbal Sampayo, recientemente fallecido.-

Pág. 6

 

RÉGIMEN DE COMISIÓN GENERAL

 

5.- Reconocimiento al equipo de docentes y alumnos del Liceo Nº 4, premiados por la NASA en Concurso Mundial de Diseño para la Colonización Espacial.-

Pág. 6

 

6.- Reconocimiento a deportistas del Campus Municipal, integrantes de la Selección Uruguaya de Natación, que intervinieron en el Torneo Internacional de Natación "Promesas del Cono Sur".-

Pág. 20

 

MEDIA HORA PREVIA

 

7.- Edil Sergio Duclosson: Solicitud de alumbrado público en calles 75 y 76 de Bo. La Bota, Punta Piedras. Escuela Nº 66, Dionisio Díaz de Canteras de Marelli, construcción de senda peatonal. Donaciones de importantes insumos por parte de Organización civil noruega a nuestro país.-

Pág. 28

 

8.- Edil Eugenio Pimienta: Obra literaria de Álvaro Figueredo.-

Pág. 32

 

9.- Edil Guillermo Moroy: Desmoronamiento de tierra de plazoleta ubicada frente a la Terminal de Punta del Este. Licitación para 150 casetas de paradas de ómnibus.-

Pág. 35

 

10.- Edila Graciela Caitano: Necesidad de cambios transformadores a nivel socio-político en América Latina.-

Pág. 37

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

Partido Frente Amplio

11.- Edila Lilia Muniz: Abordaje de situaciones de violencia doméstica hacia la mujer.-

Pág. 39

 

Partido Nacional

12.- Edil Oliden Guadalupe: Elección de jóvenes del Partido Nacional, realizada el día 12 de mayo.-

Pág. 42

 

EXPOSICIONES

 

13.- Edila Beatriz Jaurena: "Verdad, justicia y nunca más".-

Pág. 43

 

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

 

14.- Boletín Nº 10/07.-

Pág. 48

 

ASUNTOS ENTRADOS

 

15.- Edil José Rodríguez: Reconsideración del Boletín Nº 09/07.-

Pág. 49

 

16.- Edila Marlene Chanquet: Su informe sobre visita de la Comisión de Derechos Humanos a la Cárcel Departamental.-

Pág. 49

 

17.- Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día.-

Pág. 51

 

18.- Edil Eugenia Pimienta: Declaratoria de Interés Departamental de los eventos a realizarse del 3 al 9 de setiembre, con motivo del centenario de nacimiento de Álvaro Figueredo en Pan de Azúcar.-

Pág. 60

 

ASUNTOS VARIOS

 

19.- Tratamiento de los informes de Comisión de los expedientes 0015/07, 0063/07, 201/07, 202/07, 221/07, 241/07 y 134/07.-

Pág. 63

c.e.a.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

ORDEN DEL DÍA

 

I) Acta anterior Nº 1207.-

II) Reconocimiento al equipo de docentes, alumnos del Liceo Nº 4 y Técnicos que conforman el grupo de trabajo premiado en el Concurso Mundial "Diseño para la Colonización Espacial", realizado por la NASA.-

III) Reconocimiento a deportistas del Campus de Maldonado, integrantes de la Selección Uruguaya de Natación, que intervinieran en el Torneo Internacional de Natación "Promesas del Cono Sur" Copa MERCOSUR.-

IV) MEDIA HORA PREVIA.-

V) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

1º) PARTIDO EP.FA.NM. (5').-

2º) PARTIDO NACIONAL (5').-

VI) EXPOSICIÓN de la Edila Sra. Beatriz Jaurena – "Verdad, justicia y

nunca más".-

VII) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA – Boletín Nº 10/07.-

VIII) ASUNTOS ENTRADOS.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

1.- EXPEDIENTE Nº 0015/07: CARLOS NÚÑEZ PALLAS Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 1197, manzana Nº 89 de El Tesoro – La Barra. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 0063/07: DORIS ALMADA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 608, manzana Nº 63 de Playa Juanita. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 201/07: MARCELA PÉREZ Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 8118, manzana Nº 1170 de Maldonado. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 202/07: NELSON MARRERO FASTOSO S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 16174/002 de Maldonado – Decreto Nº 3739/00. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 221/07: VÍCTOR SAVCHUK Y OTRA S/ permiso para ampliar obra en padrón Nº 10709, manzana Nº 790 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 241/07: CARLOS ACOSTA Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 16953, manzana Nº 1823 de Maldonado – Decreto Nº 3739/00. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 134/07: ANA SILVEIRA S/ permiso para fraccionar padrón Nº 20384, manzana Nº 927 de Punta Colorada.-

 

2

ASISTENCIA

 

PRESIDE: Sra. Marlene Chanquet.-

 

SECRETARIA GENERAL: Sra. Nelly Pietracaprina.-

 

EDILES TITULARES: Milton Hernández, Fernando Velázquez, Sergio Duclosson, Favio Alfonso, Roberto Domínguez, Marilín Moreira, Mario Debenedetti, Hebert Núñez, Fernando Bolumburu, Alejandro Martínez, Jorge Casaretto, Julio García, Eliseo Servetto, Sergio Servetto, Rodrigo Blás, Eduardo Carro, Gladys Scarponi, Oscar Olmos, Alejandro Bonilla, Benjamín Saroba y Fernando García.-

 

EDILES SUPLENTES: Eugenio Pimienta, José Rodríguez, Graciela Caitano, Ana Quijano, Eugenio Guerra, Carlos Pérez, Lilia Muniz, Walter Bonilla, Daniel Ancheta, Aquiles Gómez, Beatriz Jaurena, Manuel Melo, Carlos Núñez, José María Juan, Guillermo Moroy, Wenceslao Séré, Marcelo Pereira, Guillermo Techera, Fernando Arbiza, Carlos Figueredo, Magdalena Zumarán, Héctor Plada, Oscar Meneses, Oliden Guadalupe, Darwin Correa, Pablo Lotito, Francisco Salazar, Javier Sena, Adolfo Varela, Carlos Sineiro, Manuel Martínez, Elisabeth Arrieta, Julio Pintos, Jorge Céspedes, Francisco Giménez, Wilson Acosta, Coralio Darriulat, Gustavo Moyano y Nario Palomino.-

 

TAQUÍGRAFAS: María Desanttis, Clara Etchegoimberry, Daniella Pintos, Claudia García, Mónica Rodríguez, Andrea Gossio, Andrea Fernández y Mariela García.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Siendo la hora 21:10 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se da inicio a la Sesión Ordinaria convocada para el día 15 de mayo de 2007).-

 

3

 

SEÑORA PRESIDENTA (Sra. Marlene Chanquet).- Buenas noches señoras Edilas, señores Ediles. Estando en número, comenzamos con la Sesión. Pasamos a votar el Acta anterior. Los que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo.-

 

SE VOTA: unanimidad, 25 votos.-

 

Tiene la palabra el Edil Sergio Duclosson.-

 

4

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Señora Presidenta: si usted me lo permite, le voy a pedir un minuto de silencio por la desaparición física de Aníbal Sampayo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno. Ponemos a consideración del Cuerpo el minuto de silencio.-

 

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

 

Pasamos a un minuto de silencio.-

 

(Así se hace).-

 

Continuamos. Tiene la palabra el Edil Sergio Duclosson.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Le voy a pedir, señora Presidenta, pasar a Régimen de Comisión General y un cuarto intermedio de cinco minutos para recibir a los homenajeados.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Pasamos a votar, entonces, el Régimen de Comisión General y el cuarto intermedio de cinco minutos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

 

(Siendo la hora 21:12 minutos se pasa a Régimen de Comisión General, iniciándose un cuarto intermedio que es levantado a la hora 21:20 minutos, ingresando los integrantes del grupo de trabajo premiado por la NASA).-

 

5

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Estando en número, continuamos.-

 

Es un honor para nosotros recibir al señor Director, a los Profesores, a todos los alumnos y alumnas. Estamos muy orgullosos de tenerlos aquí. Estamos muy bien rodeados, llenos de jóvenes.-

 

La Junta Departamental de Maldonado reconoce a los alumnos y docentes del Liceo Nº4, conjuntamente con los Técnicos que conformaron este excelente grupo de trabajo, por la capacidad de construir, de desarrollar el capital humano e intelectual de los jóvenes de nuestro Departamento, reflejado en la premiación recibida en el Concurso Mundial de "Diseño para la Colonización Espacial" organizado por la NASA.-

 

Voy a pasar a leer el listado de Profesores: Angel Ramos Ritzel -Director del Liceo Nº4-, Paula Delfino, Claudia Zerpa, Flavia Falero, Jorge Barría, Herman Pérez, Arquitecta Milca Casas, Andrés Rapetti y Laurinha Da Silva.-

 

El listado de estudiantes es: Agustín De los Santos, Agustín Helal, Agustín Sierra, Andrés Acuña, Angie Rivas, Anthony Bernaschina, Belén Techera, Carolina Pérez, Cindy Cal, Damián Badín, Dahyana Rodríguez, Diego Campomar, Diego Cigales, Fabián Pérez, Federico Bistiancic, Federico Nocetti, Federico Silva, Fabiana Silva, Florencia Campo, Gabriela Vener, Gonzalo Acosta, Gonzalo Acuña, Gonzalo Gutiérrez, Guillermo Montenegro, Joel Pertuso, Joel Pereira, Juan Pablo Fernández, Katherin Peña, Kimberly Cotelo, Lucía Rodríguez, María Inés Acosta, Martín Fernández, Martín Muniz, Mauricio Estévez, Maximiliano Camou, Nicolás Méndez, Oscar Pereyra, Oscar Rauhofer, Pablo Panzardo, Pamela Castillos, Pedro Lemos, Pía Ramos, Romina Muniz, Sebastián Leyton, Silvina García, Sofía Díaz, Valentina Coeff, Víctor Ramírez, Victoria Báez y Yarima Gutiérrez.-

 

Realmente nos enorgullece que chicos de nuestro Departamento hayan llegado, como decíamos antes, gracias a su trabajo, a recibir tan merecido premio y tan merecida mención que es para nuestro Departamento y para nuestro país.-

m.r.-

 

Y nos gustaría que alguno de los chicos nos dijera qué es lo que está sintiendo -los Profesores también, por supuesto- en este momento, al haber recibido este premio. Sabemos que van a ir tres chicos -que el Profesor Ramos nos estaba indicando quiénes eran- a la NASA.-

 

Entonces sería muy importante tener la palabra de alguno de los chicos que nos quiera expresar qué es lo que siente.-

 

SEÑOR RAMOS.- Sería bueno, de repente, que uno de los jóvenes que va a viajar represente a sus compañeros…

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, yo le dejo mi lugar.-

 

Los dejo con Federico Nocetti.-

 

SEÑOR RAMOS.- Son tres estudiantes que fueron elegidos de un conjunto que concursaron para obtener el mejor lugar dentro del propio equipo. El proyecto, obviamente, ya lo ganaron, la intención ahora es que cuando representen... Y van a tener que hacer una exposición en un congreso mundial frente a los más grandes científicos que tenemos hoy por hoy en el mundo, entre los cuales va a estar el señor Stephen Hawking, ni más ni menos, heredero de Einstein. Y, justamente, concursaron entre ellos porque, como ustedes ven, son muchos y tienen muy claro que no pueden ir a todos lados todos juntos, salvo a eventos como este que, por supuesto, nos reconfortan, pero a otros lugares no pueden ir todos juntos.-

 

Lo importante es que a donde van hay que seleccionar a las personas que hagan la mejor representación de sus compañeros. En este caso ellos van a tener que hablar en un congreso en inglés y frente a mucha gente, en consecuencia, no basta solamente con ser un buen trabajador en lo que hicieron, como lo son todos los que están acá, sino que van a tener que convencer a quienes los van a escuchar que los que se quedan acá son tan buenos o incluso mejores que los que están representándolos y por eso concursaron con pruebas escritas, prueba oral y finalmente se eligieron a los tres jóvenes que están hoy aquí y él, Federico Nocetti, es uno de los que va a estar, justamente, al igual que Romina Muniz -que me gustaría que levantara la mano- y Anthony Bernaschina -que también está acá- que son los tres jóvenes que los representan a todos ellos y por eso él va a usar la palabra en nombre de todos sus compañeros.-

 

SEÑOR NOCETTI.- Bueno, para empezar, muchísimas gracias a toda la Junta Departamental por este homenaje que está rindiendo, creo que hablo en nombre de todo el grupo y, como se podrán imaginar, el hecho de haber ganado este concurso es una emoción muy grande y algo bastante difícil de creer.-

 

Fue una competición muy dura, trabajamos durante todo el verano, durante todas las vacaciones, en conjunto -como ya mencionó el Profesor Angel Ramos- con Arquitectos de la Facultad ORT y con la Facultad de la República...

 

SEÑOR RAMOS.- Di lo que tú quieras...

 

SEÑOR NOCETTI.- Es una emoción muy difícil de explicar.-

 

Muchas gracias a todos ustedes.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Representó muy bien a sus compañeros.-

 

No sé si alguno de los Profesores o el Director quiere expresar algo…

 

SEÑORA FALERO.- Yo soy la Profesora Flavia Falero, trabajo en el Liceo con los estudiantes y la verdad es que lo que más se .evidencia en todo esto es lo lindo y lo gratificante del ser docente, de la actividad como docente.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muchas gracias.-

 

SEÑORA FALERO.- Los felicito a todos por todos los logros que tuvieron y por todas las ganas que pusieron en el trabajo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias.-

 

(Aplausos).-

 

¿Alguno de los Ediles quiere expresar...?

 

El Edil Sergio Duclosson.-

m.g.g.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Si me permite, señora Presidenta...

 

Buenas noches compañeros Ediles, docentes, Director del Liceo, gurises.-

 

La verdad es que hoy es un día gratificante, que nos llena de orgullo por varios motivos. Uno es el logro tan importante que han tenido, que son de Maldonado, representan a Uruguay y aparte es un liceo público, que muchas veces se le da tanto a los liceos públicos.-

 

La alegría que nos causa esto, la verdad es que no tiene palabras, porque esto no se arregla con palabras sino con hechos, ¿verdad? Después de haber movido muchas cosas y de haber hablado con mucha gente -mucha gente de este Plenario-, quedamos muy contentos cuando vimos que el señor Intendente firmó la Resolución con los dos pasajes y la estadía para que estos gurises puedan estar en el lugar recibiendo el premio. También creo que es hora de que a nivel nacional esté previsto que, cuando hay un evento tan importante como este estén los fondos suficientes para que estos gurises puedan viajar y que ganar un premio no sea un problema, sino un orgullo.-

 

Sé de la actitud de estos muchachos, que han estudiado todo el verano sacrificando horas. Y esto es tan gratificante, cuando la mayoría de las veces en el ámbito de esta Junta -siempre- se habla de la minoridad infractora, hoy es un orgullo hablar de la minoridad triunfadora.-

 

Gracias, Presidenta.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muchas gracias.-

 

El Edil Techera... ¿Céspedes? Ah, me habían informado que era Techera. Céspedes tiene la palabra.-

 

SEÑOR CÉSPEDES.- Gracias, Presidenta.-

 

En nombre de la Bancada del Partido Nacional vamos a expresar, en primer lugar, lo que creo que todo Maldonado siente hoy y es el orgullo de que gran parte de esa minoridad fernandina demuestra con creces lo que se puede hacer cuando hay una institución que -a través del equipo de Dirección, el Cuerpo docente y esas ganas que siempre la juventud- apuesta a plantearse como desafío de vida y termina plasmándose en un proyecto que obtiene un reconocimiento a nivel internacional.-

 

No es poca cosa, cuando en el país uno de los desafíos más grandes que asumimos todos como nación es la de seguir apostando al sistema educativo -a la educación pública específicamente- como una de las banderas de superación individual que, evidentemente, a pesar de los avatares que el tiempo y la situación económica le juegan a las naciones no deja de ser ese eslabón inmediato que le permite al individuo superarse y demostrar con creces la capacidad que tiene el hombre de seguir imaginando el futuro.-

 

Porque aquí gran parte de esa posibilidad de ver el futuro desde la imaginación, se plasma en un proyecto que justamente potencia la capacidad creadora del individuo. Y eso que muchas veces suele ser un atributo de las naciones desarrolladas, de aquellas sociedades que tienen plenamente satisfechas sus necesidades más inmediatas, no deja de deslumbrarnos hoy cuando desde un país que tiene carencias, desde un sistema educativo que también tiene debilidades, surge esta demostración de que podemos estar a la altura de cualquier nación del Primer Mundo.-

 

Eso, evidentemente, enaltece mucho más el esfuerzo y la dinámica de trabajo de este grupo humano, demuestra que aun en las circunstancias más adversas, el conjunto de la nación suele demostrar que tiene esa veta de espíritu tan espontánea, tan imaginativa en el momento de ponerse por encima de aquellos que no tienen otro obstáculo que vencer, cual es el de dedicarle el tiempo, en las condiciones óptimas para trabajar en base al futuro.-

 

Eso que al Uruguay le falta, hoy tenemos la prueba fehaciente de que la gente, nuestros muchachos, enfrentan esos desafíos con la responsabilidad palmaria de demostrar que aun las pequeñas naciones como las nuestras pueden contribuir a los grandes logros universales y ecuménicos que nos siguen potencializando en el mundo como una nación digna de ser tenida en cuenta.-

 

Y con ese enorme esfuerzo que significa desde acá catapultarse a la esfera internacional, creo que todos hoy tenemos una gran deuda: la deuda que debemos de saldar cada uno de nosotros en la cotidianidad de nuestras acciones respaldando puntualmente los desafíos que el sistema educativo nacional plantea, las carencias que podamos solucionar cada uno desde la esfera de acción y desde las competencias que esta Junta tiene.-

 

La sociedad de Maldonado hoy saluda, evidentemente, esta tarea, pero no podemos quedarnos sólo en el saludo y en la palabra. Debemos también apoyar con hechos concretos para que situaciones como estas puedan seguirse repitiendo en un futuro.-

a.f.r.-

 

Ese es un compromiso que debemos asumir todos, desde la posición de responsabilidad que tenemos y espero que, si en algún momento fallamos, con esa misma frescura que hoy los chiquilines disfrutan de lo que ha sido su merecido logro, nos sepan reclamar con creces, para que podamos nuevamente asumir el compromiso y no perder de vista que, en definitiva, el futuro de nuestra sociedad pasa por la frescura de estas mentes juveniles.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Darwin Correa.-

 

SEÑOR CORREA.- Gracias, Presidenta.-

 

Qué lindo que es ser Edil en una noche como esta; este es un ámbito de debate, es un ámbito de debate político y de ideas y, en una noche como esta, creo que estamos todos pensando y opinando lo mismo sobre estos muchachos, que a uno lo llena de orgullo.-

 

Y cómo estarán esos padres -me pregunto yo-, sus padres, sus tíos, sus abuelos... Deben estar todos con un babero, deben estar todos locos de la vida por los gurises que tuvieron y el resultado que les están dando. Esto da a las claras la demostración de que hay esperanza mientras haya jóvenes como ustedes, mientras haya gurises como ustedes. A muchos los conozco -los conozco de otras actividades, del deporte, de la calle, de muchas cosas de aquí, del Departamento de Maldonado- y qué orgullo poder tenerlos acá, esta noche, para nosotros. El orgullo es nuestro por tenerlos acá y por poder abrir las puertas de la Junta Departamental para tener a estos jóvenes que, con éxito, están llevando adelante el Departamento de Maldonado.-

 

Seguramente también ustedes deben tener muchos menos medios económicos -el liceo, de hecho, es público, los deben tener- que otros colegios y liceos privados del país y también de otras partes del mundo, porque fue un concurso donde justamente concursaban de todas partes del mundo. Concursaban colegios de Estados Unidos -la High College- y es brutal que un liceo de aquí, de Maldonado, que está a unas cuadras de acá, esté representando, no solamente al país, sino a cada uno de sus habitantes, en un lugar que todos lo mirábamos por televisión, como es la NASA. Es brutal la dimensión que tiene esto y esperemos que, de a poco, cada uno de nosotros y la gente que esté escuchando, tome conciencia de la dimensión que ha tomado esto y que tiene esto.-

 

Pero para hacer un poco de memoria, esto no arranca acá. Me acuerdo de que el Profesor Ramos desde hace mucho tiempo está trabajando, no sólo en este proyecto, sino que ha estado..., es una de esas personas que están activas, que están vivas, que le aportan a la sociedad mucha cosa. Hoy veo a un grupo de Profesores que son todos jóvenes, un grupo de Profesores que, muchas veces, superan apenas las edades de sus estudiantes. Entonces nos parece que es brutal, es más aún el mérito.-

 

Profesor Ramos, me acuerdo -digo "el Profesor Ramos" como nombre y representación de ese Liceo que ha sido, indudablemente, lo más reconocido en los liceos, que yo tenga memoria, acá, en el Departamento de Maldonado- del Día del Lobo de Mar, ¿se acuerda, Ramos, que salimos embarcados a la Isla de Lobos y nos tuvimos que volver porque nos agarró una tormenta y volvimos todos destrozados? ¿Se acuerda?

 

Me acuerdo también de que actualmente están estudiando reclusos en su liceo. Son demostraciones que, más allá de que tengamos pocos medios económicos, o más allá de que el apoyo sea poco, lo que importa es el ingenio, lo que importa es la capacidad de poder ingeniarse ante la adversidad.-

 

Hoy, muchachos, les juro que me siento orgulloso de ser fernandino, de ser uruguayo y también de ser Edil para poder estar acá, esta noche, diciéndoles lo que les estoy diciendo. Les juro que tengo una emoción enorme, como creo que la tiene cada uno de nosotros, de los que están aquí sentados hoy y de los que están en la barra.-

 

Y repito: esos padres, esas abuelas, esas tías, cómo deben estar y cómo deben estar ustedes... Créanme que es brutal el esfuerzo que han hecho. Los felicito de todo corazón. Sigan adelante. En un momento en el que simplemente se habla de jóvenes como -lo decía el compañero Duclosson- de minoridad infantil, de delincuentes, de pasta base, de droga; acá tenemos el ejemplo de que Maldonado sigue dando frutos, de que nuestro Departamento sigue dando frutos y en este caso no es lo privado, sino que sale de lo público. Lo que hace falta es invención, es inteligencia, es capacidad, es ganas, más allá de los medios -que hay que buscarlos, conseguirlos y lucharla-, porque para algo somos uruguayos. Sépanlo, estamos en Uruguay, muchachos.-

a.g.b.-

 

Es todo lucha en este país, todo es pico y pala desde chiquito, lo deben haber vivido durante este verano, no es Estados Unidos, lamentablemente; esto es pico y pala. Ustedes, hoy, con un pico y una pala están en la NASA. ¡Si será orgullo para nosotros!

 

La verdad, los felicito, sigan así. Y mientras haya jóvenes como ustedes en este Departamento uno va a seguir teniendo ganas de vivir acá, mientras haya jóvenes como ustedes y Profesores como ustedes, también, en este Departamento uno va a tener ganas de vivir, porque hay esperanza y hay posibilidad de salir adelante, sin lugar a dudas.-

 

Muchísimas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- La señora Edila Gladys Scarponi.-

 

SEÑORA SCARPONI.- Sí. Buenas noches, buenas noches y una felicitación muy grande.-

 

Quiero ser breve, pero no quiero dejar de dar mi mensaje, hoy, como docente. Realmente lo siento como un triunfo personal, porque todo lo que se logra en estos grupos de trabajo, significa un verdadero trabajo en equipo, donde todos participan y donde todos trabajan en el día a día. Como decía el compañero hoy: un trabajo de pico y pala por lo sacrificado que significa el trabajo de ustedes. Lo sabemos, lo hemos vivido y sabemos que se puede, y lo bueno es que hoy los que saben que se puede son muchos de ustedes, y eso es lo importante, el saber que se puede, que se puede llegar cuando nosotros queremos, cuando ponemos lo mejor y cuando trabajamos para eso.-

 

Felicitaciones a los que integran ese equipo, a los docentes, que sé también de todo lo que ponen, de todo su tiempo, de todo ese tiempo que, lamentablemente, no se remunera, pero que sí tiene -y lo sé por experiencia personal- satisfacciones enormes, como la que ustedes están viviendo hoy y compartimos.-

 

Felicitaciones al capitán del barco, al Director del Liceo. Así que mis más sentidas y emotivas felicitaciones en la noche de hoy para todos ustedes. Y quisiéramos, después -a la vuelta de estos chicos que van a viajar a la NASA-, que vuelvan a compartir esa extraordinaria experiencia, que sé que la van a vivir y la van a valorar para poder venir a contar, para que este ejemplo sirva para todos los jóvenes del Departamento y para todos los jóvenes del país.-

 

Nada más.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Favio Alfonso.-

 

SEÑOR ALFONSO.- Gracias, señora Presidenta; gracias señores Ediles y Edilas. Y a los chiquilines, a los gurises que están acá, les digo que es peligroso hablar con la emoción, a veces.-

 

Sí quiero hacerles saber que -como tantos Ediles que han hablado con anterioridad- la emoción es muy grande y no quiero extenderme mucho, pero sí quiero darles una gran felicitación a ustedes, por el sacrificio, a sus padres, a sus familiares, porque los han encaminado por la vida del estudio, y decir que es posible, es posible encaminar a los chiquilines por el camino del estudio, de eso no hay duda -con sacrificio, a veces, y a veces de una manera más holgada-, pero creo que todos los que estamos acá sabemos que el sacrificio es la base de nuestra sociedad.-

 

Por lo tanto, quiero felicitarlos a ustedes, a sus familiares, a sus padres, a todos los que han hecho posible que ustedes estén acá, como también nosotros estamos acá porque alguien nos ha llevado por el buen camino. Entonces, quiero desearles muchísima suerte de todo corazón -y creo que lo puedo decir en nombre de toda nuestra fuerza política y de la Bancada-, desearles muchísima suerte en este emprendimiento, para ustedes que están acá presentes y para los que no han podido estar, pero que están siendo representados por ustedes. Así que vaya un saludo, mucha suerte y un abrazo.-

 

Gracias. Nada más.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias.-

 

(Aplausos).-

cg.-

 

SEÑOR MOYANO.- Presidenta, por favor...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, el señor Edil Moyano.-

 

SEÑOR MOYANO.- Gracias, Presidenta.-

 

Obviamente que este logro ha sido contemplado con mucha alegría por toda la sociedad de Maldonado. Lo que podamos decir acá no va a cambiar la satisfacción que puedan tener las personas que han participado y obtenido el premio.-

 

Lo que pienso en este momento es que la sociedad de Maldonado tiene que estar, no a la altura de los chiquilines sino a la altura de las circunstancias. Este viaje que ellos van a emprender ahora -a través del premio que han logrado, que empieza hoy, empezó hace días atrás y es para el resto de sus vidas, tiene una financiación -¿verdad- y tiene un costo que cubrir. Creo que estar a la altura -la sociedad- de ellos es, simplemente, permitirles poder ir a obtener su premio y participar de un seminario, que es lo que tienen que llevar adelante en los Estados Unidos. El señor Intendente ha colaborado, como lo ha dicho el señor Edil, creo que la colaboración tal vez debería completarse para que estén todos los fondos para que este viaje pueda ser posible.-

 

Yo personalmente tuve la experiencia de tener que partir en un viaje de esta naturaleza, por deporte, y quedarme con la valija pronta el día del viaje. Esto no debe ocurrir, ellos tienen que partir y depende de todos nosotros. Si el viaje está financiado, fantástico; si aún resta, tenemos que hacer el esfuerzo y el señor Intendente deberá tener en cuenta que si viajan cinco, con dos no alcanza. Obviamente que hay otros actores que van a colaborar, pero sería bueno también tener en cuenta que puede estar faltando algo de dinero y que pueda completarse.-

 

Muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Director Ramos quiere hacer uso de la palabra.-

 

SEÑOR RAMOS.- Bueno, muchas gracias por las palabras que hemos escuchado, en nombre de todos mis estudiantes, en nombre del equipo docente y de los Técnicos que no se encuentran aquí porque, entre otras cosas, están en Montevideo en sus actividades. Quiero agradecerle al Honorable Cuerpo de la Junta Departamental.-

 

Quiero tomar algunas de las palabras que se mencionaron acá. Hoy nosotros vinimos de hacer todos los trámites de pasaportes y de solicitud de visas y quiero tomar las palabras de la Cónsul que nos recibió después de la entrevista con el Embajador y demás. Y permítanme que voy a tratar de hacer una oratoria, por supuesto muy breve, pero además, fundamentalmente desde lo experiencial y no desde lo técnico.-

 

¿Y por qué desde lo experiencial y no desde lo técnico? Porque creo que hay dos cosas que dijo esta Cónsul que a todos nosotros, los que estábamos hoy, nos conmovieron, aparte de los U$S 800 que tuvimos que pagar por el tema de las visas, que no lo teníamos previsto, pero bueno, U$S 800 que se nos fueron ahí. Cuando estábamos con la Cónsul no nos dimos cuenta de que era ella porque estaba en una ventanilla común, como cualquiera de las otras personas que estaban sellando pasaportes. Cuando termina de hacer todo eso sale de la oficina, se dirige hacia nosotros con una tarjeta en la mano, entonces felicita a los muchachos, se presenta y en un momento determinado -acá el Senador Antía tuvo mucho que ver en el tema del pasaporte y demás, como también hoy el Diputado Casaretto, que casualmente encontramos, que permitió que se juntaran una cantidad de cosas en la Embajada-, una de las cosas interesantes que ocurrió fue que esta señora nos agarra de la mano y nos dice: "La próxima vez no vengan con el pasaporte rojo, porque no les podemos extender la visa"; entonces me toma la mano y me dice: "Porque usted es un Profesor y un Profesor tiene que tener la posibilidad de no tener una visa acotada, porque lo que ustedes han logrado es un orgullo para los Estados Unidos".-

 

Esto fue muy simbólico para los que estábamos ahí. Y ¿por qué digo esto? Porque afortunadamente habíamos llevado el dinero; afortunadamente yo había cambiado para llevar.-

d.p.m.-

 

Es cierto, acá se sumaron, para conseguir los pasajes, las voluntades de varios actores, y los voy a nombrar: como el caso del Macromercado mayorista, como el caso del Intendente Municipal de Maldonado, o la Intendencia, el caso del Ministerio de Educación y Cultura y del Consejo de Educación Secundaria.-

 

Nosotros vamos a estar veinticinco días en Estados Unidos, cuatro días en un congreso y luego vamos a estar dos días visitando la NASA y, entre medio, hay unos quince días en los cuales hay una agenda de visita a colegios, universidades y demás.-

 

Y acá es muy sencillo, la posibilidad que nosotros tenemos a través de la Junta, o de cualquier órgano oficial, es simplemente que nos facilita abrir puertas. Estos chicos van a viajar después de mucho trabajo, porque, entre otras cosas, no bajamos los brazos jamás. Todos sabemos cómo funciona nuestro país, el 24 teníamos la comunicación y el mismo 24 de abril comenzamos a hacer las gestiones. El lunes 21 estamos partiendo del Aeropuerto de Carrasco.-

 

Pero aún -aún-, si ustedes me permiten, nosotros necesitamos algunos recursos, ¿por qué? Porque entre otras cosas son tres jóvenes, no son dos -afortunadamente hemos logrado uno más-, y también, si me permiten, los adultos que los acompañamos somos docentes y estamos sacando nuestros préstamos, como quien habla, ¿para qué? Bueno, justamente, para ayudar a estos jóvenes porque no tienen los recursos necesarios.-

 

Entonces, si ustedes me permiten, yo simplemente quiero decirles que necesitamos hoy también de ustedes y si es a través de la apertura de puertas de ustedes, bienvenido sea. Este es un grupo de estudiantes que no son solamente los número uno de Uruguay, son los número uno del mundo. Hoy, en el mundo entero y en la comunidad científica está circulando el proyecto de estos jóvenes. Y pensar que Uruguay, que no tiene nada que ver con el espacio, tenga un grupo de gente pensando en una forma de vida mejor, pero no para conquistar el espacio, una forma de vida mejor para que podamos instrumentar también en este planeta, plagado de nuestros errores, esa es la virtud de este proyecto y tal vez por eso ganamos. Pero para lograr estas cosas y cierto grado de confianza, es que sencillamente necesitamos dinero y ahí es cuando le reclamamos a ustedes, como representantes de la ciudadanía maldonadense, que nos permitan llegar a quienes puedan aportar ese dinero.-

 

Muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, yo, humildemente, les voy a entregar,…

 

(Murmullos).-

 

…en representación de la Junta Departamental de Maldonado, un reconocimiento para el Liceo y se lo voy a entregar al señor Director.-

 

(Así se hace).-

 

SEÑOR RAMOS.- Muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Y le voy a entregar a cada uno de los chicos, un pergamino.-

 

(Se hace entrega de los respectivos pergaminos a los alumnos: Agustín De los Santos, Agustín Helal, Agustín Sierra, Andrés Acuña, Angie Rivas, Anthony Bernaschina, Belén Techera, Carolina Pérez).-

c.e.a.-

 

(Cindy Cal, Damián Badín, Dahyana Rodríguez, Diego Campomar, Diego Cigales, Fabián Pérez, Federico Bistiancic, Federico Nocetti, Federico Silva, Fabiana Silva, Florencia Campo, Gabriela Vener, Gonzalo Acosta, Gonzalo Acuña, Gonzalo Gutiérrez, Guillermo Montenegro, Joel Pertuso, Joel Pereira, Juan Pablo Fernández, Katherin Peña, Kimberly Cotelo, Lucía Rodríguez, María Inés Acosta, Martín Fernández, Martín Muniz, Mauricio Estévez, Maximiliano Camou, Nicolás Méndez, Oscar Pereyra, Oscar Rauhofe, Pablo Panzardo, Pamela Castillos, Pedro Lemos, Pía Ramos, Romina Muniz).-

m.r.-

(Sebastián Leyton, Silvina García, Sofía Díaz, Valentina Coeff, Víctor Ramírez, Victoria Báez, Yarima Gutiérrez).-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Queremos -como decíamos al principio- agradecerles a todos por construir, por construir ciudadanía -como decimos-, porque construyendo ciudadanía con todo lo humano y con todo lo intelectual es que realmente aportaremos y cambiaremos nuestro país.-

 

Muchas gracias a todos, gurises.-

 

(Aplausos).-

 

Y a pesar de ser uruguayos -me dice un chico- se puede. Cómo no, a pesar de que somos uruguayos no, porque somos uruguayos podemos.-

 

SEÑOR MANUEL MARTÍNEZ.- Señora Presidenta: lo mío es muy breve…

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR MANUEL MARTÍNEZ.- Muy buenas noches a todos.-

 

Más allá de los elogios y reconocimientos de todos nuestros compañeros, en fin, de todos los que estamos acá presentes, a los docentes, al Director, a los alumnos, yo pregunto: ¿La Junta no tiene ningún fondo económico para ayudar porque, en definitiva, más allá de la placa, más allá de todo eso...

 

(Aplausos en la barra).-

 

...no tiene algún fondo...?

 

No terminé..., me cortaron acá.-

 

Pregunto eso porque, en definitiva, creo que las últimas palabras que mencionó el señor Director fueron esas: la ayuda, y yo pienso que como representante del Gobierno tenemos que ponernos a las órdenes también en esa parte. Más allá del reconocimiento, de la placa, que está perfecto, más allá del reconocimiento de todos esos diplomas, yo creo que se tendría que llegar también, definitivamente, a la conclusión de que económicamente, si hay un fondo de parte de la Junta Departamental, se le puede ayudar también.-

 

Pregunto.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil, le contesto: vamos a consultar al Contador y veremos si contamos con fondos o no, porque nosotros tenemos -como usted sabe, señor Edil- un Presupuesto, que hemos votado, que hemos estudiado todos juntos y que, además, la Ampliación Presupuestal la hemos votado en estos días, el martes pasado, y tenemos que ver qué es lo que tenemos y con muchísimo gusto, si tenemos para colaborar, lo vamos a hacer.-

 

También les quiero decir a los chiquilines, a los padres y a los Profesores, que nosotros, todos los Ediles y Edilas aquí presentes, somos honorarios, para que sepan que nosotros no cobramos sueldo..., somos los representantes...

 

SEÑOR MANUEL MARTÍNEZ.- Podríamos hacer una colecta también, -si no se tienen recursos- porque es algo muy importante esto.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Discúlpeme, señor Edil, estoy hablando.-

 

SEÑOR MANUEL MARTÍNEZ.- Perfecto.-

 

Discúlpeme.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señor Edil.-

 

Entonces, quería compartir con los señores Profesores, con los chicos y chicas, que nosotros somos honorarios; que por supuesto podemos hacer todo lo que queramos entre todos, pero como Junta Departamental conversaremos -yo hoy estoy presidiendo interinamente- con el señor Presidente, Gastón Pereira, y con nuestro Contador, para ver si podemos colaborar con los chiquilines que, con mucho gusto, si podemos lo vamos a hacer.-

 

Muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR CORREA.- Presidenta, como para no generar un ámbito de debate en este momento que estamos homenajeando a estos brillantes gurises que están acá, voy a proponer -si el Cuerpo me acompaña, que creo que hay la voluntad expresa- ya que como mañana se reúne la Comisión de Presupuesto de esta Junta y donde indudablemente el primer punto del Orden del Día de esa Comisión de Presupuesto..., porque si bien somos un ámbito legislativo hay situaciones en las que debemos ser un poquito más ejecutivos, como es esta en especial, porque el tiempo apremia y se van el 21, es decir que quedan pocos días para que se vayan.-

m.g.g.-

 

Mañana se reúne la Comisión de Presupuesto de esta Junta Departamental y si existen las voluntades políticas y los consensos políticos, creo que ningún ciudadano del Departamento de Maldonado, cuando vea la Rendición de Cuentas de la Junta Departamental y vea que ha habido un dinero que se le dio a estos muchachos para poder ir a representarnos a tierras del Norte, nadie va a decir en qué se gastó esta plata o que estuvo mal gastada, al contrario, tenemos que estar orgullosos de poder colaborar en tal sentido...

 

(Aplausos).-

 

...Por eso, Presidenta, sin estirarla demasiado: tratar de que mañana la Comisión de Presupuesto, que integran ambos Partidos políticos -que integran los Partidos políticos que están aquí representados en esta Junta-, llegue a un consenso para tratar de solucionar el tema y que, de una manera u otra, se los ayude económicamente, porque indudablemente son muy lindos los pergaminos y las medallas, pero el efectivo es lo que hace a la realidad.-

 

Así que mañana esperamos que la Comisión de Presupuesto lo trate. Lo vamos a proponer en Asuntos Entrados -que es el momento de hacerlo- durante la Sesión de la Junta. Queríamos hacerle saber a los Profesores que lo vamos a estar proponiendo y que si la Comisión de Presupuesto entiende que hay que citar a algún Profesor para que dé alguna explicación, que lo cite, pero que sea mañana el primer punto del Orden del Día de esa Comisión de Presupuesto, porque este tema es rápido, urgente y tenemos que ser ejecutivos.-

 

Nada más.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Favio Alfonso...

 

SEÑOR ALFONSO.- Gracias, señora Presidenta.-

 

Señora Presidenta: si el Cuerpo está de acuerdo, en lo personal quisiera plantear que se levantara el Régimen en el que estamos recibiendo a los chiquilines estudiantes y luego, como responsabilidad nuestra, como responsabilidad de Ediles departamentales, pasar a instrumentar la ayuda para el grupo. Pero creo que no es el momento, compañeros. Creo que debemos despedirlos con alegría, deseándoles lo mejor y luego sí implementar los mecanismos para buscarle la solución a este tema. No tengan dudas que todos estamos tratando de conseguir la ayuda necesaria.-

 

Nada más, Presidenta, gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Duclosson...

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Señora Presidenta, para levantar el Régimen de Comisión General. Cuarto intermedio de cinco minutos...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Cuarto intermedio de cinco minutos para...

 

Sí, señor Edil Casaretto.-

 

SEÑOR CASARETTO.- Como integrante de la Comisión de Presupuesto me comprometo a hacer todo lo posible para que estos jóvenes tengan un apoyo económico de parte de la Junta Departamental.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, vamos a despedir a los Profesores y a...

 

SEÑOR RAMOS.- Como hubo una ironía, quería aclarar por qué era.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Cómo?

 

SEÑOR RAMOS.- Se planteó una ironía y quería aclararla, porque me parece que viene al caso cuando dijo somos uruguayos, también podemos...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Está claro. Está claro. Lo que quiero decir es que todos los Ediles vamos a hacer todo lo posible, como lo hemos hecho frente a todos los casos en que la población ha necesitado de la Junta.-

 

Entonces, lo vamos a tratar donde corresponda y en los lugares que corresponda. Vamos a despedir a los Profesores, a los estudiantes y votamos un cuarto intermedio de cinco minutos para despedirlos.-

 

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

 

(Aplausos).-

 

(Siendo la hora 22:09 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 22:17 minutos).-

a.f.r.

 

6

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Señores Ediles y Edilas, continuamos en Régimen de Comisión General. Estamos recibiendo, y esta Junta Departamental de Maldonado reconoce, al Profesor Carlos Scanavino y al plantel de nadadores del Campus Municipal, por las medallas que conquistaron en el Torneo "Promesas del Cono Sur", marcando el futuro deportivo de nuestro país, por el ejemplo de entereza, constancia y tenacidad, construyendo el futuro que todos deseamos para el deporte uruguayo. La diferencia entre lo posible y lo imposible está en la determinación de cada persona.-

 

Entonces vamos a pasar a... Torneo "Promesas del Cono Sur", Copa MERCOSUR. Uruguay ganó sesenta y seis medallas de cincuenta y cuatro pruebas.-

 

Entrenador: Carlos Scanavino.-

 

26 medallas de oro, 24 medallas nadadores del Campus. 20 medallas de plata, 15 medallas nadadores del Campus. 19 medallas de bronce, 8 medallas nadadores del Campus.-

 

Primeros puestos: Mariana Manguinelli, 100 espalda, Campus Municipal; Agustina Moreira, 200 pecho, Campus Municipal; Andrea Guerra, 50 libre, 100 libre, 100 mariposa, Campus Municipal; Martín Doldán, 100 espalda, 200 espalda, 100 libre, también del Campus; Santiago Álvarez, 100 pecho, 200 pecho; Guillermo Caballero, 50 libre; Javier Falco, 100 libre, 200 libre; Yoel Romeu, 200 mariposa, 200 combinado, 400 combinado; Antonella Scanavino, 100 mariposa, 200 combinado y Lucía Pérez, 200 mariposa.-

 

Cuatro por 100 libre, damas menores de trece años: Romina Núñez, Mariana Manguinelli, Agustina Moreira, Andrea Guerra.-

 

Cuatro por 100 libre, damas menores de quince años: Cecilia Caro, Antonella Scanavino.-

 

Cuatro por 100 combinado, damas menores de trece años: Mariana Manguinelli, Agustina Moreira, Jessica Marta, Andrea Guerra.-

 

Cuatro por 100 combinado, varones menores de quince años: Federico Martínez, Yoel Romeu, Javier Falco.-

 

Cuatro por 100 combinado, damas menores de quince años: Antonella Scanavino.-

 

Segundos puestos: Romina Núñez, 200 libre, 400 libre; Mariana Manguinelli, 200 espalda, 200 combinado; Agustina Moreira, 100 pecho; Jessica Marta, 100 mariposa, 200 mariposa; Guillermo Caballero, 200 combinado, 100 mariposa; Cecilia Caro, 100 pecho, 200 pecho; Lucía Pérez, 100 mariposa; Antonella Scanavino, 400 libre.-

a.g.b.-

 

Cuatro por 100 libre, varones menores de 15 años: Javier Falco, Facundo Chávez, Facundo Valdez, Yoel Romeu.-

 

Cuatro por 100 libre, varones menores de 13 años: Gastón Del Campo, Guillermo Caballero, Julián Rocco, Martín Doldán.-

 

Terceros Puestos: Camila Villagrán, 200 libre, 400 libre; Facundo Valdez, 50 libre, 100 mariposa; Javier Falco, 50 libre; Lucía Gutiérrez, 100 pecho, 200 pecho; Cecilia Caro, 400 combinado.-

 

Edilas y Ediles: todos del Campus Municipal de Maldonado.-

 

Muchas felicitaciones a todos y a todas; y si alguno de los chicos, o el Profesor, quiere decirnos algo, compartir con nosotros, los escuchamos.-

 

SEÑOR SCANAVINO.- Buenas noches.-

 

Muchas gracias por habernos recibido acá, en la Junta. Acá están viendo el futuro de la natación de Maldonado y del Uruguay. Es un honor para mí haber integrado esta Selección como Técnico responsable, que por primera vez en quince años se trajo el título de "Promesa del Cono Sur".-

 

Es algo que veníamos buscando desde hace dos o tres años atrás. En el año 2005 se perdió por algunos puntos acá, en el Campus. El año pasado era esta categoría que tenía que haber corrido en octubre, pero se suspendió por problemas en Paraguay, no podían ir, y en una ida y venida se hizo ahora en abril y se va a defender este título en octubre. Prácticamente van a ser casi todos los mismos nadadores que están acá, capaz que algunos no, capaz que hay otros más que van a integrar.-

 

Es también un reconocimiento a Ibrahim Zaldivar, que se nos fue a Colombia en el día de hoy. Ese proyecto que él trajo lo fue llevando de a poquito y está dando, prácticamente, como dije anteriormente, los frutos. Estos chiquilines prácticamente empezaron a nadar, o aprendieron a nadar, cuando él ingresó al Campus.-

 

Ya tenemos campeones sudamericanos, vice-campeones sudamericanos, tenemos cuatro nadadores clasificados para el Panamericano, que se va a hacer en Río de Janeiro en el mes de julio, y prácticamente salió todo de ahí. Ibrahim -después de tener el Campus un paréntesis en unos años- logró esta performance de vuelta, bajo los términos que él trajo, para que la natación en Maldonado surgiera de vuelta y estuviera en los primeros puestos, como estuvo anteriormente en la época de Raimondo.-

 

Repito, estoy muy contento; ellos me dejaron muy en alto a mí, tanto a nivel nacional como a nivel departamental y nada más quiero decirles muchas gracias, también gracias a ustedes y estamos siempre a las órdenes.-

cg.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Sergio Duclosson.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Gracias, Presidenta.-

 

Compañeros Ediles, Profesor Scanavino, gurises nadadores: hoy la verdad es que esta Junta se vistió de fiesta, un primer homenaje a lo científico, ahora pasamos a lo deportivo y siempre hablando de gurises, de menores, de gurises de Maldonado, de nuestro país y la verdad es que seguimos sintiendo orgullo, hoy es un día de mucho orgullo en esta Junta Departamental.-

 

Al Profesor lo estamos viendo muy seguido acá y me gustaría seguir viéndolo con todos estos triunfos y estos logros. Sé del trabajo sacrificado que tienen estos muchachos, converso con algunos padres..., alguno que está sentado ahí arriba que me dice, por ejemplo, que su hijo se va a veces a las 5:00 de la mañana al Campus a hacer natación para poder prepararse para todos estos eventos.-

 

Yo lo único que tengo son agradecimientos para Profesores tan sacrificados, sabiendo que a veces trabajan en condiciones que no son las ideales, con todo el sacrificio que siempre tenemos que hacer los uruguayos para hacer todo, en lo deportivo, en lo científico, en lo que sea, lo nuestro siempre es doble sacrificio y lo único que me queda por decirles es: felicitaciones y sigan así, que van por un muy buen camino.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Darwin Correa.-

 

SEÑOR CORREA.- Gracias Presidenta.-

 

Primero que nada, lo decía recién Duclosson, esta es una de las noches en la que uno se siente orgulloso y feliz de ser Edil, a primera hora recibiendo a los muchachos que van a ir a la NASA y ahora recibiendo a esta gurisada, que veo que son todos muy chiquitos, muy jóvenes, recién están comenzando en el deporte y en la vida y la verdad es que es un orgullo enorme, para uno que es de acá de Maldonado, que ha vivido acá toda su vida, ver que existen estos jóvenes.-

 

Porque por repetido que parezca decir lo mismo muchas veces, porque esta gente de natación ha venido varias veces acá, por más que parezca repetido, hay que decirlo igual. Este momento es un momento muy complicado, donde siempre se habla de los menores como delincuentes o hablamos de los menores a partir de la pasta base o de problemas que tiene la sociedad instalados, y hoy estamos hablando de menores triunfadores, de menores sacrificados, de menores que se levantan a las 5:00 de la mañana para ir a practicar su deporte, van al liceo, comen de una manera determinada, no salen de noche, estamos hablando de un logro brutal, estamos hablando de jóvenes que han puesto y están empeñando su vida en pro de un logro deportivo, en pro de salir adelante, de alguna manera, dentro de esta sociedad del Departamento de Maldonado y de esta sociedad uruguaya, que está siendo cada vez más complicada para poder salir y desarrollarse como individuo y como persona.-

 

Hay que resaltar eso principalmente: el logro de ustedes, muchachos, el logro de ustedes, gurises, que ha sido brutal y que a veces faltan las palabras para poder decir lo que uno siente cuando los ve acá hoy a todos con cara de alegría, a algunos con sorpresa, es un honor para nosotros, para esta Junta, tenerlos acá sentados hoy.-

 

También es importantísimo resaltar la tarea de los Profesores; ni qué hablar de Ibrahim, que lamentablemente hoy ya se fue para Colombia; lamentablemente, decimos, porque seguramente si hubiera habido... O había manera de dejarlo, había manera de que él siguiera trabajando en este proyecto, pero lamentablemente la Administración no dio las posibilidades como para que el proyecto de Zaldívar y el proyecto que había con respecto a estos jóvenes pudiera salir adelante.-

 

Lamentablemente, decimos, hoy se fue Ibrahim y esperemos que algún día vuelva para que siga dando gurises como estos aquí en el Departamento de Maldonado.-

 

También tenemos a Carlitos Scanavino, un fenómeno. Yo me acuerdo de aquella Olimpíada en la que dijeron que era el mejor nadador del mundo; sigue siendo un fenómeno hasta el día de hoy, como persona lo conocemos y bueno, sabemos que es un gran nadador. Y hoy su hija está también dando resultados y debe ser motivo de alegría para él y para su familia, como lo son todos ustedes, seguramente, para sus padres.-

 

Yo me pregunto cómo estarán los padres de esos gurises que recorren el mundo, salen del Uruguay, compiten y ganan.-

d.p.m.-

 

Y compiten y ganan no sólo a otros, sino que compiten y le ganan a la adversidad interna que tenemos en este Departamento. Y a veces hay que hablarlo y en estos homenajes es la forma que tenemos de hablarlo y de que la gente sepa cómo sentimos, a veces, que no se le dan las posibilidades a estos jóvenes de llegar a estos logros, más allá de que los logros siguen llegando, Presidenta.-

 

Todos sabemos que las infraestructuras deportivas son lo que hacen que los jóvenes, o las aptitudes físicas de cada uno, se puedan desarrollar mejor. Nosotros decíamos, hoy día -y también lo decíamos el otro día-, que estos gurises ganaron este campeonato, esta copa, este torneo, por primera vez en la historia -y competían argentinos, brasileños-, primera vez en la historia que ganan este torneo estos muchachos. Lo que hubiese sido si hubieran podido entrenar con agua caliente, lo que hubiese sido si hubieran podido entrenar en las mejores condiciones, como seguramente lo hicieron los argentinos -como seguramente lo hicieron los argentinos. Lo que sería si hubiesen podido entrar al agua y no correr antes y decir: "¡Que fría que está el agua hoy!", para poder nadar ¿verdad? ¡Lo que hubiese sido!

 

Pero lamentablemente, muchachos, la realidad supera la fantasía, a veces, y como lo decíamos hoy a primera hora: estamos en Uruguay y acá todo es a pico y pala. Con pico y pala los anteriores fueron a la NASA. Con pico y pala ellos, con agua fría, ellos, hoy están acá; todos nos sacamos la foto, todos los políticos, todos los representantes nos sacamos la foto, locos de la vida, pero hay que exigirles también a los gobiernos de turno, hay que exigirles que les den los apoyos y las infraestructuras deportivas como deben ser dados. Lo mínimo, lo más decoroso, agua caliente para los nadadores...

 

(Aplausos).-

 

... no seamos más hipócritas. Hay que dársela...

 

(Aplausos).-

 

Señora Presidenta, simplemente quiero repetir el agradecimiento, porque esta Junta debe estar agradecida, el pueblo de Maldonado debe de estar agradecido por el sacrificio de esta gurisada que cada vez viene más seguido y ojalá que sigan viniendo, como recién lo dijo el Edil Duclosson, todos los martes, todos los miércoles, y ojalá que traigamos a otras delegaciones de otras actividades. ¡Ojalá que sigan viniendo! Porque eso es un fruto y hay esperanza. Mientras estén ustedes, muchachos, obteniendo estos logros, o no, lo que importa es el sacrificio, muchos de ustedes tal vez no hayan ganado, o algunos se han quedado porque no han ganado, pero no importa, lo que importa es el sacrificio, el ir adelante. Ante la adversidad, un pasito más adelante, cuando te pongan una piedra, superarla, ese es el ejemplo que deben dar los jóvenes.-

 

Por suerte este Departamento lo está dando y con creces, esperemos que los gobiernos de turno entiendan el mensaje y aprendan a cambiar de una vez la forma de actuar y vean que donde hay errores hay que corregirlos. Más allá de quién lo denuncie, hay que corregir los errores, porque esa es la única forma que tenemos de crecer como sociedad y de apoyar a esta gurisada que hoy -lo digo de corazón- nos llena de orgullo y nos llena de esperanza y de alegría tenerlos aquí.-

 

Esperemos que sigan tirándose al agua, nadando, bajando récords y que nos sigan representando como nos han representado en esta oportunidad en Argentina, pero en todo el mundo, como sabemos que lo van a hacer y que lo están haciendo en Brasil, en el próximo mes de julio; esperemos que sigan triunfando, saliendo adelante y para nosotros la Junta es su casa, esperemos que cambie la situación, felicitaciones por los logros deportivos y por los logros que vendrán y por el sacrificio y por el esfuerzo.-

 

Muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Moyano.-

 

SEÑOR MOYANO.- Sí, muchas gracias, Presidenta.-

 

Quería felicitar a los chicos, es un placer poderlos recibir aquí, es un placer para todos nosotros ver que están trabajando bien y simplemente dejar un pensamiento: es ganador aquel que da el 100% de sus posibilidades, no importa el resultado en la meta.-

 

Gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Edil Núñez.-

 

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- Gracias, señora Presidenta.-

c.e.a.-

 

Yo quisiera felicitar enormemente a todos los muchachos, a los estudiantes. Quisiera felicitar también a los otros estudiantes que estuvieron, pues como hablaron otros Ediles yo no quise hablar. Quisiera felicitar incansablemente a los padres de estos muchachos y de los otros, porque me imagino el sacrificio que deben hacer como padres para impulsar a estos muchachos, con todos los obstáculos que existen, que son montones. Ojalá se vayan superando todos estos obstáculos que hoy estos muchachos tienen. Quisiera destacar el logro y el trabajo que ha tenido esta sociedad, el progreso que ha tenido esta sociedad, este Uruguay, este Departamento, al tenerlos a ustedes, al tener la posibilidad de que estudien y compitan, que puedan salir adelante y saquen este Departamento y este Uruguay adelante.-

 

Yo estaba escuchando lo que decía el compañero Edil -que ahora no está-, quien hablaba, con muchísima razón, del pico y la pala, de todo el sacrificio de los padres y se me venían a la mente los cambios que ha tenido esta sociedad en estos últimos tiempos, porque recuerdo, hace menos de treinta años, cuando yo iba a la Escuela y luego al Liceo, en plena dictadura, y estando en clase venía el Ejército y en plena clase nos cortaba el pelo si éste tocaba a la camisa... Cuando íbamos a gimnasia a las siete de la mañana y nos bañábamos con agua fría para entrar después al Liceo. Cuando no hace treinta años se destituyó a muchísimos profesores... Cuando la educación de Uruguay quedó totalmente destrozada porque los profesores estaban presos, o los torturaban o los mataban. Cuando el Liceo de San Carlos, que tenía biblioteca, radio y otro montón de cosas, se clausuró todo y adiós radio, adiós biblioteca, adiós todo... La educación quedó totalmente destruida, parecía que la habían destruido y hoy estamos viendo que no, que se ha salido adelante.-

 

Ojalá esto siga adelante y no solamente ustedes traigan títulos, medallas y trofeos sino que esto sea un puntapié inicial para que vengan muchos jóvenes atrás de ustedes, tomen el ejemplo de ustedes y podamos salir todos adelante. Que se conozca Uruguay por los logros y los triunfos de la educación y el deporte.-

 

Muchas gracias a todos.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Si no hay ningún Edil que quiera expresarse... Tiene la palabra el señor Edil Milton Hernández.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Buenas noches, señoras Edilas, señores Ediles, señora Presidenta, muchachos, Profesores, padres. Es una satisfacción enorme tener hoy a todos estos jóvenes trayéndonos esta cantidad de lauros, esta cantidad de triunfos, y me llama la atención, en esta observación que hago, que la participación de la mujer, en este caso particular, es muy importante. Esta delegación veo que está representada por una gran cantidad de chicas, cosa que indudablemente habla de la participación importante de la mujer, tan reclamada a nivel político y a nivel social. Eso para mí es un orgullo, porque quienes tenemos hijas mujeres sabemos de las dificultades que tienen para avanzar en nuestra sociedad.-

 

Era ese simple mensaje y una felicitación a todos. Sigan adelante que los triunfos van a venir, porque madera hay de sobra.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

(Aplausos).-

m.r.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, no hay ningún Edil más anotado.-

 

Les decimos realmente gracias -como decíamos al principio- por este ejemplo que dan todos ustedes de entereza, de constancia, de tenacidad y quédense tranquilos que cuando ahora se haga la reparación de la caldera, que por mucho tiempo se postergó, van a tener agua caliente y no van a pasar más frío.-

 

Le voy a entregar esta plaqueta al señor Profesor Scanavino para todos ustedes: "Reconocimiento a deportistas del Campus de Maldonado por los logros obtenidos en el Torneo Internacional de Natación "Promesa del Cono Sur", Copa MERCOSUR. 15 de mayo de 2007".-

 

(Aplausos).-

 

Y le vamos a hacer llegar luego a cada chico un reconocimiento porque se nos traspapeló, pero lo van a tener en sus manos, así que muchas gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑOR CORREA.- Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Cómo, señor Edil?

 

SEÑOR CORREA.- Cuarto intermedio de diez minutos para poder despedirlos...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, cómo no.-

 

Cuarto intermedio de diez minutos...

 

SE VOTA: unanimidad, 27 votos.-

 

(Siendo la hora 22:41 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 22: 56 minutos).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Estando en número, continuamos la Sesión.-

 

Tenemos que pasar a Régimen de Sesión Ordinaria.-

 

Votamos, por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

 

Comenzamos con la Media Hora Previa.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Sergio Duclosson.-

 

7

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Gracias, señora Presidenta, gracias compañeros Ediles.-

 

Voy a comenzar por pedidos de vecinos, señora Presidenta.-

 

En este caso son los vecinos del Barrio La Bota, en Punta de Piedras, que están solicitando alumbrado público para las calles 75 y 76. Le voy a hacer llegar a la Mesa el pedido de los vecinos, junto con firmas, para que sea remitido a la Junta Local de San Carlos y a la Dirección de Obras.-

 

También tengo una carta y un pedido de la Directora de la Escuela Nº 66, Dionisio Díaz, de Canteras de Marelli.-

 

"La que suscribe, Directora de la Escuela Nº 66 de Marelli, solicita la realización de una senda peatonal que una a la población del Barrio Hipódromo con la Escuela.-

 

Dicha Escuela está en la más extrema soledad. Su alumnado pertenece, en su aplastante mayoría, a un barrio del que dista dos kilómetros; ni qué decir que sus habitantes tienen escasos recursos y les es difícil llegar en transporte colectivo, dado el precio del boleto. Por eso los vemos atravesar los campos a pie, cargando sus niños, o en bicicletas, con sus hijos en el canasto, por una ruta que no tiene zona para los ciclistas y ya que por el pasto no pueden circular, no tienen más remedio que arriesgar sus vidas y las de sus hijos.-

 

Esta senda posibilitará que los padres concurran en sus bicicletas, con sus cochecitos, con sus hijos pequeños, sin peligro de ser atropellados -tenemos lamentables experiencias de accidentes en la ruta con alumnos.-

 

Obviamente este camino de doble vía posibilitará el desplazamiento de alumnos tanto como de las familias, siendo una manera de que los padres sientan la Escuela más cerca, aunque no esté dentro del barrio, cosa que siempre soñaron y que no tiene vistas de concretarse.-

 

Es por esto que consideramos imprescindible la realización de este camino...".-

 

UN SEÑOR EDIL.- Que se le ampare en el uso de la palabra...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Por favor, señores Ediles.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Esto es para que se envíe a la Dirección de Obras, también le voy a hacer llegar a la Mesa la carta.-

 

Esto es para conocimiento del Plenario y para la población en general, señora Presidenta.-

 

Es bueno hacer saber que el Uruguay, muchas veces, recibe donaciones de instituciones de fuera del país y, muchas veces, hay uruguayos involucrados en esto. En este caso me estoy refiriendo a una Organización Civil noruega, creada por ciudadanos noruegos y latinoamericanos residentes en dicho país.-

 

Su Presidenta es la señora Mariana Irgens, el Vicepresidente es el señor Jorge Gutiérrez y el Secretario es Carlos Cavallero, ambos son uruguayos, residentes en Noruega.-

 

Ha llegado una innumerable cantidad de contenedores a Uruguay y han sido repartidos en cantidad de Departamentos. El Departamento de Maldonado ha recibido siete contenedores, llegados en las fechas del 19 de febrero, 21 de abril, 22 de mayo, 23 de junio, 24 de julio, 25 de noviembre y 26 de diciembre de 2006.-

m.g.g.-

 

El contenido de dichos contenedores es 353 computadoras, 354 monitores, 33 impresoras, 1 computadora portátil, 1 servidor de red de computación, 7 discos para computadoras, 6 ampliadores de texto, 3 impresoras Braille, 62 teclados mouse, 1 teclado lector Braille...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Discúlpeme, compañero Edil. Por favor, señores Ediles, está haciendo uso de la palabra el señor Edil.-

 

Puede continuar.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Gracias, Presidenta.-

 

...1 fotocopiadora A4-A3 varias bandejas varias funciones, 1 fotocopiadora fax scanner, 82 andadores, 3 andadores para niños discapacitados, 1 ambulancia, dos hamacas y sillas mecedoras para discapacitados, 14 pares de muletas canadienses, 33 sillas de ruedas, 4 coches para bebes discapacitados, almohadones especiales para discapacitados, 16 camas articulables eléctricas, 2 sillones ginecológicos, 1 elevador de pacientes, 1 silla para ducha para pacientes, 1 camilla para ducha, 12 cajas con aros y bolsas para pacientes con colostomía, bolsas varias con juguetes y ropa.-

 

Es de destacar... Lo que yo quiero hacer con esto es un agradecimiento muy grande a esta Fundación, que se llama Hjelpemiddelfondet -la pronunciación es bastante difícil. Quiero que se le haga llegar un reconocimiento a esta gente que está trabajando por países como el nuestro, que tanto lo necesitan.-

 

He estado mirando notas de agradecimiento de localidades como Bella Unión, por ejemplo, que ha recibido una ambulancia y están muy contentos con ella. También quisiera pedirle a la Intendencia que haga alguna sesión especial para recibir dicho container y que las cosas que traen de inmediato sean entregadas en los lugares donde lo estén necesitando.-

 

Pediría que mis palabras pasen al señor Intendente, a la Embajada de Noruega en nuestro país -o a la sede diplomática, si es que la tiene- y a dicha Organización, con el agradecimiento de nuestro pueblo.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señor Edil.-

 

Entonces votamos sus tres planteamientos.-

 

SEÑOR CARRO.- Yo voy a pedir que se desglosen, porque son tres cosas distintas.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, cómo no.-

 

El primero es el alumbrado público.-

 

Votamos entonces. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 24 en 25, afirmativo.-

 

Luego la Escuela de Marelli.-

 

SEÑOR CARRO.- ¿Puedo agregar un destino, señora Presidenta?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR CARRO.- A la Inspección de Escuelas de Maldonado.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Acepta, señor Edil?

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Sí, cómo no. Y me había olvidado de que se enviaran mis palabras a la misma Escuela.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 25 votos.-

 

Ahora el agradecimiento a esa Fundación y los destinos propuestos por el señor Edil: a la Intendencia, a la Embajada de Noruega y a la misma Organización.-

 

SEÑORA SCARPONI.- ¿Puedo agregar un destino?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, cómo no.-

 

SEÑORA SCARPONI.- A la prensa.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Acepta?

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Sí, cómo no.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- A la prensa, también.-

 

SE VOTA: unanimidad, 25 votos.-

 

(Se le concede la palabra al señor Edil Daniel Rodríguez, quien no hace uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Tiene la palabra el señor Edil De Santis.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Señora Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR DUCLOSSON.- Me pidió el Edil, si todos están de acuerdo, si se puede pasar para la semana que viene.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Lo ponemos a consideración del Cuerpo...

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- ¿Qué Edil está pidiendo...?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Daniel De Santis.-

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Eugenio Pimienta.-

a.f.r.

 

8

 

SEÑOR PIMIENTA.- Gracias, señora Presidenta.-

 

Señora Presidenta, señores Ediles, señoras Edilas: el Posmodernismo, encarnado en la Generación del 30, reacciona contra la tendencia del Modernismo a buscar la motivación para la creación artística en los valores de la sociedad europea de la época, en particular de la sociedad francesa. Sustituye esa materia prima del arte modernista por otra sustentada en valores propios, en la sencillez, en la humildad, en lo cotidiano, en lo próximo, en lo social y en lo humano. En esta corriente se inscribe la obra literaria de Álvaro Figueredo.-

 

Álvaro Figueredo nació en Pan de Azúcar, Departamento de Maldonado, el 6 de setiembre de 1907.-

 

Entre los años 24 y 26 se traslada a Montevideo, donde cursa estudios de Enseñanza Secundaria y magisteriales.-

 

En 1927, pasa ese año en Rincón de Olivera, lugar de chacras, de campo... Su estancia en ese lugar sellaría ya para siempre su vida y gran parte de su obra.-

 

En 1932 obtiene el título de Maestro de Enseñanza Primaria. Casi toda su labor docente, como Maestro y Profesor, se cumple en la Escuela y en el Liceo de Pan de Azúcar.-

 

El 18 de julio de 1935 contrae enlace en la ciudad de Maldonado con Amalia Barla, Maestra fernandina, de cuyo matrimonio nacieron dos hijos: Álvaro Tell y Silvia Amalia.-

 

En 1936 edita su primer libro de poesía, "Desvío de una estrella", y el periódico literario "Mástil". A su iniciativa, y desde estas páginas, se debe el proyecto y realización del "I Congreso de Escritores del Interior", realizado en 1938, en el Ateneo de Montevideo.-

 

En 1944 se traslada a Florida y da lectura allí, al pie de la Piedra Alta, a su "Canto a la Independencia Nacional".-

 

En 1946 viaja a Colonia, recitando allí la "Oda a la Paz después de la Victoria". De esa época data su "Canto a Iberoamérica", distinguido con mención especial en los Juegos Florales de México -1946.-

 

Colaboró durante años con la revista escolar "El Grillo", editada por el Departamento de Publicaciones del Consejo de Enseñanza Primaria y Normal, recopilándose luego estos trabajos en el volumen "Estampas de nuestra tierra", bajo el título de "Diario de Goyito". En ese mismo año -1946-, y con el ensayo "Contralor del trabajo escolar", alcanza el primer premio del "Concurso anual entre maestros y profesores normalistas", organizado por dicho Consejo.-

 

Con la "Exaltación de Bartolomé Hidalgo" obtiene, en 1952, el primer premio del concurso literario del Ministerio de Instrucción Pública.-

 

En 1956 publica su segundo libro de poesía: "Mundo a la vez" y en 1964 es designado miembro correspondiente de la Academia de Letras del Uruguay.-

 

Escribió muchos ensayos y estudios de literatura uruguaya: "Sentido y trayectoria del pensamiento arielista de Rodó", "Lo fáustico de la narrativa de Francisco Espínola", "Viaje a la poesía de Roberto y Sara de Ibáñez", "María Eugenia Vaz Ferreira y la soledad", "Vecindad de Esther de Cáceres", etc.. De literatura española y americana: "Vida y obra de Cervantes", "El mundo humano y plástico de Los trabajos de Persiles y Segismunda", "Cómo aman los poetas", "Visión de Martí", "María, la novela que hizo llorar del Cauca al Plata", etc., completándose con algunos ensayos autobiográficos: "Destino y desatino de un gallito verde"...

a.g.b.-

 

"Sentido del campo...

 

(Aviso de tiempo).-

 

Ya termino.-

 

"Sentido del campo en mi vida y en mi poesía". "La soledad del poeta en la tierra", etc.-

 

Fallece en su casa de Pan de Azúcar en la tarde del miércoles 19 de enero de 1966. Una estela de piedra colocada en la plaza de su pueblo perpetúa su memoria.-

 

Ya termino, señora Presidenta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Necesita más tiempo, señor Edil?

 

SEÑOR PIMIENTA.- Bueno, por favor. Le agradezco.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue el tiempo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Que se le prorrogue solicitan varios señores Ediles. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 25 en 27, afirmativo.-

 

Puede continuar.-

 

SEÑOR PIMIENTA.- Gracias, señora Presidenta.-

 

Con motivo de conmemorarse el próximo 6 de setiembre el centenario del nacimiento de este hijo predilecto de Pan de Azúcar, es propósito tanto de la Comisión formada -a través de la Mesa de Cultura- por la comunidad, conjuntamente con la Junta Local, como de la comunidad educativa del Liceo Álvaro Figueredo, realizar una serie de actividades culturales cuya programación se desarrollará en la semana comprendida entre el 3 y el 9 de setiembre de 2007.-

 

Por la relevancia de este evento, en primer término reiteramos la necesidad de agilizar los trámites realizados ante la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal, en procura de apoyo financiero para realizar la publicación de gran parte de la producción literaria de este escritor, parte ya conocida y parte inédita. El proceso de impresión lleva tiempo y ya del evento nos separan menos de cuatro meses.-

 

Solicitamos, además, que estas palabras pasen a la Comisión de Legislación de la Junta Departamental, a efectos de considerar la posibilidad de que estos actos sean declarados de Interés Departamental, a la Intendencia Municipal, a la Junta Local de Pan de Azúcar, al Liceo Álvaro Figueredo y a la prensa.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señor Edil.-

 

SEÑOR ALFONSO.- Para agregar un destino.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR ALFONSO.- A la Comisión de Cultura del Cuerpo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Milton Hernández.-

 

SEÑORA HERNÁNDEZ.- Me gustaría que repitiera el planteo en Asuntos Entrados, así podríamos adelantar el trámite a nivel de Legislación.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, cómo no. ¿Está de acuerdo, señor Edil?

 

No entendió.-

 

Para declararlo de Interés Departamental lo propone en Asuntos Entrados,.-

 

SEÑOR PIMIENTA.- Sí, de acuerdo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos, entonces, los destinos ahora. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 26 en 27, afirmativo.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Eugenio Guerra.-

 

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- Señora Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- El compañero Eugenio Guerra solicita, si el Cuerpo lo permite, que se pase su hora para la semana que viene.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Lo ponemos a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 26 en 27, afirmativo.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Guillermo Moroy.-

 

9

 

SEÑOR MOROY.- Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

En la noche de hoy, señora Presidenta, primero quiero comunicarle a la Intendencia Municipal -y pedirle al Cuerpo si me acompaña- y específicamente a la Dirección de Obras, de un desmoronamiento de tierra que ha ocurrido en una plazoleta ubicada frente a la Terminal de Punta del Este, que creemos que es un hecho que puede generar graves problemas a los transeúntes que cruzan esa plazoleta.-

 

Por eso le pido a este Cuerpo que le informe a la Dirección de Obras para que tome conocimiento y realice las actuaciones del caso. Yo después lo voy a acercar a la Mesa, traigo una foto que acompaña, justamente, este hecho que estoy comunicando, y pedirle en forma urgente a la Dirección que tome las medidas.-

 

El otro hecho sobre el que quería hablar en la noche de hoy es referente a la licitación que se está llevando a cabo en la Intendencia Municipal de Maldonado, para ciento cincuenta casetas de paradas de ómnibus.-

 

Quería referirme a ellas no bajo el punto de vista de la licitación -con la cual yo estoy muy de acuerdo como mecanismo de contratación del Estado, y creo que es el camino que hay que seguir-, sino en cuanto a la modalidad que se ha tomado por parte de este Municipio en presentarlo como una necesidad urgente, que sí la es, cuando hubiera habido mecanismos que creemos que son más correctos para la población de Maldonado, sobre todo teniendo en cuenta el costo que tiene la misma.-

cg.-

 

El Intendente Municipal de Maldonado, en un principio, al comienzo de este Período, presentó un contrato con una empresa -la empresa SATENIL-, que todo el mundo conoce, que supuestamente a cambio de publicidad iba a hacer ciertas mejoras de infraestructura en el Departamento; entre ellas en algún momento se habló, justamente, de las casetas de ómnibus. Hemos visto antes de la temporada cómo proliferaron -al comienzo de la temporada- unas casetas que trajeron bastante polémicas, sobre todo en cuanto a su diseño. Pensamos que bueno, que esto iba a seguir, que a cambio de darle toda la publicidad en todo el Departamento esta empresa se iba a hacer cargo de todas las casetas que hicieran falta en nuestro Departamento.-

 

Nos ha causado sorpresa escuchar que la Intendencia está dispuesta a gastar U$S 350.000 supuestamente en hacer lo que la empresa no va a hacer, que es brindar los refugios para los peatones. Creemos que es un método... Cuando ya criticamos el tema de SATENIL, esto sí tendría que haber sido por patrocinio -como fue en el Período pasado, en el cual nunca hubo ningún problema con las casetas de las paradas de ómnibus-; sería un verdadero contrato de patrocinio, por el cual se le daría la publicidad en esas paradas y la empresa a cambio daría, justamente, las casetas que tienen un costo bastante elevado.-

 

Creemos que se ha errado el camino, que aquí se le dio a una empresa que no ha cumplido lo que dijo que iba a cumplir y la población de Maldonado va a tener que gastar U$S 350.000 de su bolsillo.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Presidenta: desglose de los planteos para votar los destinos.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Cómo no, señor Edil.-

 

SEÑOR MOROY.- Yo no pedí ningún destino. Si quiere desglosarlo para mandarlo a algún lado, no me opongo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil tiene razón, pidió para el primer planteamiento, pero para el otro no pidió destino.-

 

Votamos los destinos del planteamiento del desmoronamiento de tierra de la plazoleta. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 25 en 27, afirmativo.-

 

(Se le concede la palabra al señor Edil Pablo Quiroga, quien no hace uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Gustavo Pereira...

 

Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR CASARETTO.- Me encargó el compañero Pereira a ver si puede quedar para la próxima, porque tuvo un problema y no pudo asistir hoy.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 25 en 26, afirmativo.-

 

Tiene la palabra la señora Edila Graciela Caitano.-

 

10

 

SEÑORA CAITANO.- Señora Presidenta, señores Ediles: en estos minutos en los que hoy hago uso de la palabra, quisiera referirme a la transformación que está sucediendo en América Latina por la necesidad imperiosa de los cambios transformadores.-

 

(Murmullos).-

 

Cambios que han sido criticados, que son diariamente cuestionados...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Discúlpeme, señora Edila. Por favor señores Ediles, está hablando una compañera.-

 

Puede continuar.-

 

SEÑORA CAITANO.- ...Cambios que han sido criticados, que son diariamente cuestionados por aquellos a los que sí les sirve mantenerse en plena quietud y caminar por los senderos de la conveniencia individual, dejando la realidad de lo colectivo en segundo plano.-

 

Pero los cambios traen corrientes de pensamiento que hacen que -por básica necesidad, o llámese imperiosa necesidad- aquellos denominados conservadores -los neoliberales- tengan necesariamente que recurrir al pensamiento de la izquierda; esto no es una idea antojadiza, ya que socialmente a nivel de nuestra América y en varios países del resto del mundo esos hechos se demuestran en forma casi permanente.-

d.p.m.-

 

Somos, o seremos, producto de necesidades. Es una cuestión de convencimiento, de tener que proteger, salvaguardar y permanentemente escuchar a viva voz los conceptos de cambios no sólo en los hechos, sino también en las ideas, producto de nuestro propio convencimiento.-

 

Los que creemos, los que hemos luchado, los que hemos debatido, los que hemos tratado de trasmitir, los que recibimos herencias con sangre, con el correr de muchas lágrimas y con la búsqueda incansable de encontrar a los que no están, no renunciaremos a nuestro mayor y absoluto convencimiento de que ser de izquierda no es una equivocación. Hoy más que nunca reafirmo mi condición de frenteamplista y ciudadana de este país.-

 

Llegado el caso lucharé por la unión del Frente Amplio, buscaré caminos de acuerdo con aquellos vecinos y vecinas que defienden sus ideas bajo otras banderas, yo respetaré aquellas opiniones que no sean las mías, escucharé y pediré que se me escuche.-

 

Este país es rico en historia de hombres y mujeres notables que forjaron, en la diversidad de sus ideas, una nación; debemos rescatar de ellos lo mejor y ser, a su vez, dignos en saber trasmitir con claridad, con absoluta claridad, su más preciado legado.-

 

Señor Presidente, señores Ediles: ante estas consideraciones también debemos hacer un breve análisis del pasado y del presente. No debemos, no podemos olvidar el pasado, ese pasado al que toda nación hace parte de su historia, se hace irrenunciable no recordar el pasado, donde se sustenta la parte de la identidad de una nación.-

 

El presente es hoy, es el amanecer de un nuevo día, es la esperanza de caminar con convencimiento hacia un destino determinado, repito, con convencimiento.-

 

Creo en mi país, creo en su gente, creo en el Gobierno en el que yo y muchos uruguayos depositamos nuestra confianza, creo en la oposición responsable, porque hace a parte de la representatividad que parte de la ciudadanía les otorgó, pero no aceptaré actos de demagogia de aquellos que, ostentando un cargo de Representantes Nacionales, y que no pertenecen a mi Partido, se nieguen a comparecer en una Comisión esgrimiendo ligeros argumentos que no hacen más que poner en duda su capacidad de diálogo y de ayudar a esclarecer oscuros momentos de un pasado no muy lejano de Maldonado.-

 

No estoy atacando, y jamás pasará por mí hacerlo, porque cada ser humano es dueño pleno de sus actos, pero sí podré determinar y catalogar las acciones, seré en eso implacable.-

 

El exceso de tolerancia es complicidad.-

 

Señores Ediles, no me dejaré arrastrar y envolver en tan sagrada palabra como es la tolerancia, para proteger a aquellos que no han tenido la valentía de hacer sus descargos cuando su nombre es mencionado en hechos que, dentro de la oscuridad de los mismo, disimulan su triste actuación.-

 

No acepto a aquellos que se cubren detrás del impenetrable escudo de los fueros, pobres de espíritu, aquellos que no aceptan ser consultados por ciudadanos electos por el pueblo. Poco podemos pretender ante tan pobre actitud.-

 

Para finalizar, señora Presidenta, quisiera que el destino de mis palabras fuera...

 

(Aviso de tiempo).-

 

...la conciencia de uno y cada uno de los que ocupamos cargos políticos y que tengamos claro que los dueños de estos cargos son los ciudadanos, no importa el color de su divisa.-

 

En honor a la verdad, espero que aquellos que aún no se despertaron de su sueño envuelto en altanería y soberbia, recapaciten y hagan honor a su nombre, espero que lo hagan.-

 

Gracias señora Presidenta, señores Ediles. Quisiera pasar estas palabras a la Mesa del Frente Amplio.-

 

SEÑORA MOREIRA.- Para agregar un destino, señora Presidenta: a los cinco Diputados del Departamento.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señora Edila. ¿Está de acuerdo?

 

SEÑORA CAITANO.- Sí.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿A la Mesa Departamental o Nacional?

 

SEÑORA CAITANO.- A la Mesa Departamental.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- A la Mesa Departamental y a los cinco Diputados del Departamento.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Para agregar otro destino... A la prensa en general.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Cómo no. Entonces, votamos todos los destinos propuestos por los señores Ediles.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 22 en 26, afirmativo.-

c.e.a.-

 

Ha terminado la Media Hora Previa. Ahora pasamos a las Exposiciones de los Partidos Políticos. Tiene la palabra un Edil del Partido Frente Amplio... Señora Edila Lilia Muniz.-

 

11

 

SEÑORA MUNIZ.- Gracias, señora Presidenta, señores Ediles, señoras Edilas. Hoy haré un abordaje de situaciones de violencia doméstica hacia la mujer.-

 

En estos días hemos escuchado con mucho dolor todos los casos de mujeres que han muerto por violencia doméstica. Hasta el año 2005 Uruguay no contaba con pautas específicas para la atención de la violencia doméstica en el sector de la salud. El 8 de marzo de 2005 la Ministra de Salud Pública asume, públicamente, el compromiso de incluir un cuestionario de detección de violencia doméstica en las historias clínicas de las mujeres y de establecer protocolos para enfrentar el problema.-

 

También las ideas han ido evolucionando -y por eso llegamos a este momento sobre este tema- a partir de los movimientos de mujeres y de derechos humanos que han llevado "a visualizar el fenómeno como un problema social -no sólo individual-, de orden público -no únicamente privado-, de competencia de los tribunales, y que exige políticas públicas con obligaciones específicas para las instituciones, incluidas las de la salud." Por tanto, la violencia doméstica es un problema social, una violación a los derechos humanos y un asunto de salud pública. Su abordaje se plantea en una perspectiva de atención integral, multidisciplinaria e intersectorial.-

 

Las propuestas de atención se basan en la Ley de Violencia Doméstica Nº 17.514 del 2002 y en el Primer Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica del 2004.-

 

El propósito del primer Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud es cuestionar el secretismo, los tabúes y los sentimientos de inevitabilidad que rodean al comportamiento violento, y alentar un debate que ampliará nuestros conocimientos sobre este fenómeno enormemente complejo.-

 

Es así que, además de organizar y coordinar actividades dirigidas a las personas afectadas por violencia doméstica, estas deben contener información sobre: los derechos que la mujer tiene, recursos y procedimientos legales, funcionamiento de grupos de autoayuda, de desarrollo personal y promover la participación en actividades sociales, comunitarias, educativas, laborales, etc.-

 

La experiencia ha indicado que muchas mujeres están dispuestas a hablar de la violencia, pero para ello es necesario que el personal de salud tome la iniciativa. Es por eso que se instrumenta en este momento una investigación de rutina que hará el médico al recibir una paciente y atenderla. Esta investigación de rutina la deberá realizar en el contexto de la consulta habitual o de control, como parte de una estrategia de abordaje, en un ámbito de confidencialidad, en forma cálida y respetuosa.-

 

Se destaca la importancia del momento adecuado, la actitud y lenguaje corporal, logrando las preguntas que borren distancias culturales. Es frecuente que quien vive violencia no reconozca el carácter violento de los hechos que vive cotidianamente; para ello el Técnico, o la Técnica, deberán usar ejemplos y aclaraciones.-

 

En el momento de entrar en vigencia la reglamentación de la Ley de Violencia Doméstica por el Ministerio de Salud Pública, este proporcionará un cuestionario con cinco preguntas. Para registrar la presencia de violencia doméstica se emplearán códigos que indicarán qué tipo de violencia se identifica en los casos que se encuentren.-

m.r.-

 

Reconocer el problema ayuda a visualizar su seriedad y la necesidad de resolverlo.-

 

Es importante saber las muchas formas de violencia doméstica que pueden presentarse: violencia en la pareja, maltrato infantil, maltrato a ancianos, maltrato a discapacitados..., etc..-

 

Frente a un caso de violencia doméstica comprobado se deberá evaluar el riesgo que corre la persona, de ahí se buscará no sólo la contención...

 

(Aviso de tiempo).-

 

Termino, señora Presidenta..., enseguida termino.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, redondee.-

 

SEÑORA MUNIZ.- De ahí se buscará no sólo la contención sino la información y la orientación.-

 

Queremos, con esta intervención, avisar, publicar e informar a todas las personas para que sepan que con su médico o médica deben hablar y pueden hablar tranquilamente de estos temas. Estar bien informados es parte de la salud de todos.-

 

Quisiera darle destino a estas palabras: a la prensa.-

 

Gracias.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señora Edila.-

 

¿Destinos...?

 

SEÑORA JAURENA.- Sí.-

 

¿Puede ser al Hospital de Maldonado, a la Dirección del Hospital? Y a las tres instituciones de Salud Privada del Departamento.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Está de acuerdo?

 

SEÑORA MUNIZ.- Sí, cómo no.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos...

 

SEÑOR CARRO.- Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil Carro.-

 

SEÑOR CARRO.- A los gremios de la salud que ofician en el Departamento.-

 

SEÑORA JAURENA.- Grupos de mujeres del Departamento y a la Bancada Parlamentaria Femenina.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien.-

 

¿Acepta todos los destinos...?

 

SEÑORA MUNIZ.- Sí, cómo no, encantada.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- El señor Edil Figueredo...

 

SEÑOR FIGUEREDO.- Quisiera que estas palabras fueran a la Comisaría de la Mujer y la Familia del Departamento, creada justamente para trabajar ese tema.-

 

SEÑOR CARRO.- A la Comisión de Derechos Humanos de la Corporación.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien.-

 

¿Acepta?

 

SEÑORA MUNIZ.- Sí, no hay problema.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, votamos los destinos entonces. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

Tiene la palabra un señor Edil del Partido Nacional.-

 

El señor Guadalupe.-

 

12

 

SEÑOR GUADALUPE.- Señora Presidenta, señores Ediles: me quiero referir a la elección de los jóvenes del Partido Nacional que se realizó el sábado 12 de mayo, en un marco al que nos tiene acostumbrados el valor cívico de nuestro pueblo -cordialidad y respeto hacia sus semejantes-, el cual nos ha impactado con la gran cantidad de jóvenes que concurrieron a votar, al ser convocados por el Partido Nacional a expresar sus ideas; pero no nos sorprende, son jóvenes nacionalistas que comparten los más puros ideales del Partido y que desde su joven comprensión perciben la seriedad de las ideas y la actitud responsable de un Partido que hoy ejerce la oposición no para destruir sino para construir.-

 

Más de sesenta mil jóvenes van a engrosar las filas de este Partido para renovar ideas, para revitalizar la sangre de uno de los partidos más viejos del mundo, del cual nos sentimos orgullosos de pertenecer, pero más orgullosos nos sentimos porque estos jóvenes, al concurrir a las urnas, hicieron la opción por la democracia y por la paz, antes de pensar en otra cosa.-

 

Queremos agradecer esa participación a los que votaron, a los que acompañaron en la integración de mesas, a los que trasladaron votantes, pero más allá de ello, a los mayores de esos jóvenes -padres, abuelos- que aconsejaron, que orientaron y fundamentalmente acompañaron a esta juventud que, en muchos casos, participaba de su primera opción de ejercicio de ciudadanía en un país que sufre una crisis de valores democráticos muy importante.-

m.g.g.-

 

El esfuerzo que ha realizado el Partido Nacional para que esta elección se transformará en una auténtica fiesta cívica...

 

Pido que mis palabras pasen al Directorio del Partido Nacional, a la Departamental Nacionalista, a los Representantes del Partido Nacional y al Senador del Partido Nacional.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a consideración de...

 

SEÑOR GUADALUPE.- Que vayan a la prensa estas palabras.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- A la prensa, al Directorio del Partido Nacional, a los Representantes del Partido Nacional y a la Departamental Nacionalista.-

 

Ponemos a consideración los destinos que propone el señor Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.-

 

Pasamos ahora a la exposición. Tiene la palabra la señora Edila Beatriz Jaurena. Exposición: "Verdad, justicia y nunca más".-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Señora Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Vamos a pedir, antes de que comience a hablar la compañera y para no interrumpirla, prórroga de hora hasta que se terminen todos los asuntos.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos prórroga de hora, señores Ediles, hasta que se terminen todos los asuntos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

 

Puede comenzar su exposición, señora Edila. Silencio en la Sala, por favor.-

 

13

 

SEÑORA JAURENA.- Gracias, señora Presidenta.-

 

A uno de ellos la bala le fracturó el cráneo; al otro le ingresó por detrás del oído; el tercero tenía al menos dos orificios de bala; y el cuarto cuerpo, perteneciente a una mujer, había recibido el balazo en la segunda vértebra dorsal. Tenían marcas de ataduras o esposas.-

 

Los cuerpos habían sido hallados un día antes en un automóvil particular, abandonado en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Richieri. Uno de los cuerpos se encontraba en el asiento trasero, los otros tres habían sido amontonados en la valija del coche Torino, robado horas antes.-

 

Poco después del hallazgo del vehículo se había confirmado la identidad de las cuatro personas asesinadas; eran los ciudadanos uruguayos Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, William Whitelaw y Rosario Barredo. Los primeros habían sido secuestrados de sus hogares sólo veinticuatro horas antes.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Silencio, por favor.-

 

SEÑORA JAURENA.- Michelini y Gutiérrez Ruiz se habían exiliado en Argentina tres años antes, cuando el golpe de Estado que el Presidente Juan María Bordaberry dio al disolver las Cámaras Parlamentarias el 27 de junio de 1973.-

 

Zelmar trabajaba en el Diario La Opinión, el "Toba" tenía un comercio.-

 

Los diarios uruguayos difundieron el 25 de mayo el Comunicado Nº 1323, en el que el Gobierno dictatorial decía: "En base a las publicaciones periodísticas, la población ha sido ampliamente informada sobre las muertes acaecidas en la ciudad de Buenos Aires de los ciudadanos uruguayos Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini y los cargos desempeñados por ambos en nuestro país.-

 

Con fecha 7 de setiembre de 1973 el primero de los nombrados fue requerido por la Justicia como sedicioso con el Nº 781. Se cursa el presente Comunicado a efectos de anular la mencionada requisitoria y evitar que ciudadanos incautos enfoquen el suceso como si se tratara de un militante del Partido Nacional, verdad meramente formal, en virtud de haber dictaminado la Justicia su integración con la subversión".-

a.f.r.

 

La Justicia referida era la Justicia Militar.-

 

El entierro de los Legisladores uruguayos fue reprimido por el régimen del Presidente Bordaberry, quien, según el Boletín de Órdenes Diarias del Ministerio del Interior, de fecha 28 de mayo de 1976, felicitó al Jefe de Policía Alberto Ballestrino, por impedir que se pusiera la Bandera Nacional sobre el cajón de Gutiérrez Ruiz.-

 

Exactamente seis meses antes, el 25 de noviembre de 1975, el Gobierno de Bordaberry, a través de la Cancillería, a cargo del Doctor Juan Carlos Blanco, había informado al Gobierno argentino que había sido cancelada la validez de los pasaportes de Michelini, Gutiérrez Ruiz y Wilson Ferreira Aldunate.-

 

Hoy, después de treinta años, en un fallo histórico, el Juez Roberto Timbal dictó el procesamiento con prisión para el dictador Juan María Bordaberry y el Canciller de la dictadura Juan Carlos Blanco, como coautores responsables de los cuatro homicidios muy especialmente agravados. En las fojas el magistrado analiza los hechos que rodearon el secuestro y asesinato de las cuatro víctimas, halladas "con claros signos de muerte violenta".-

 

Además se demuestra "un cúmulo de indicios que involucran a los indagados en estos hechos, los cuales, como no pudo ser de otra manera, fueron cometidos en el marco de un acuerdo o coordinación entre los regímenes de facto que imperaban en Uruguay y Argentina" y agrega el expediente que resulta impensable que ciudadanos uruguayos fueran secuestrados y se les diera muerte sin intervención de nuestro país o sin acuerdo previo, por lo que resultan "responsables quienes tuvieron participación directa y quienes adoptaron decisiones al respecto o influyeron en las mismas determinándolas".-

 

Mientras, la Jueza en lo Penal de 7º Turno, Doctora Graciela Gatti, dispuso el procesamiento de Bordaberry por su responsabilidad como "coautor de diez delitos de homicidios especialmente agravados en reiteración real" más. En un extenso fallo de sesenta y siete páginas, la Magistrada explica el contexto histórico de su mandato, las atribuciones que otorgó a los militares, ratificó la existencia del Plan Cóndor y argumentó que Bordaberry no desconocía las violaciones a los derechos humanos que entonces se realizaban. Este segundo procesamiento que recae sobre el ex Presidente de facto lo inculpa por su responsabilidad en los homicidios de José Arpino Vega, Eduardo Pérez Silveira, Luis Eduardo González, Juan Manuel Brieba, Fernando Miranda, Carlos Pablo Arévalo, Julio Gerardo Correa, Otermín Laureano Montes de Oca Domenech, Horacio Gelós Bonilla, y Ubagesner Chaves Sosa, por los que puede cumplir hasta treinta años de prisión.-

 

Han sido procesados además Silveira, Vázquez, Rama, Arab, Rodríguez Buratti, Maurente, Medina, Gavazzo y Sande Lima. Y que me perdonen si me olvido de alguno, que no se sientan ofendidos.-

 

Conocidas son también las declaraciones de Gregorio Álvarez, alias "El Goyo," alias "Drácula", que después de haberse hecho responsable por las acciones realizadas, resulta que sufre de una impune amnesia...

 

(Aviso de tiempo).-

 

...al igual que varios de los indagados sobre el segundo vuelo realizado el 5 de octubre de 1976.-

 

Saludamos la resolución por la cual el Poder Ejecutivo excluyó dieciocho nuevos casos de la Ley de Caducidad relacionados con esto. La Fiscal Mirtha Guianze pidió ayer al Juez Luis Charles la adopción de medidas cautelares en torno a predios militares en los que podrían hallarse restos de detenidos desaparecidos.-

 

Las exclusiones dispuestas abarcan los casos de: Juan Morales, Josefina Klein, Victoria Grisonas, Roger Julién, Juan Pablo Errandonea, Jorge Zaffaroni, Cecilia Trías, Washington Cram, Raúl Tejera, Rafael Lezama, Rubén "Cachito" Prieto, Segundo Chejenian, Graciela Martínez de Chejenian, Miguel Moreno, Casimira Carretero, Carlos Rodríguez Mercader, Washington Queiro y Juan Pablo Recagno.-

 

Estos dieciocho casos excluidos, de los cuales no existe aún la confirmación por parte del Poder Ejecutivo, sino que se han manejado versiones extraoficiales, se suman a los de Bernardo Amone, María Emilia Gatti, Ary Cabrera, León Duarte y Alberto Mechoso, que previamente habían sido incluidos en la megacausa del segundo vuelo.-

 

La existencia del segundo vuelo de Orletti ya había sido confirmada por el informe sobre desaparecidos que la Fuerza Aérea hizo público el 8 de agosto de 2005, pero desde entonces los mandos militares han mantenido silencio sobre protagonistas y responsables de aquel traslado mortal de 1976.-

 

Existe además un botín de guerra -confirmado en el marco del inicial caso Soba- que le abre a la Justicia la posibilidad de averiguar cuáles fueron las inversiones realizadas con el dinero robado al Partido por la Victoria del Pueblo y saber si se produjeron otras desapariciones en locales transformados en centros de tortura.-

 

No es posible lograr una sociedad sana sobre la impunidad y la mentira. Muchas veces se nos ha dicho que recurrir sobre este tema implica tener los ojos en la nuca. La mayor convocatoria que estamos haciendo no es precisamente hacia el pasado, la apuesta es fundamentalmente hacia el futuro, para que futuras generaciones de uruguayos y uruguayas no tengan que volver a vivir el oprobio de la dictadura, del terrorismo de Estado, de la tortura como práctica sistemática, de la violación de cada uno y de todos los derechos humanos.-

a.g.b.-

 

La impunidad no es un concepto abstracto, ni sólo una situación de injusticia por hechos ocurridos en el pasado. La impunidad es un hecho real, concreto, que está ocurriendo ahora y que está violando, hoy, los derechos humanos. Es un sistema de relaciones de poder por el que un grupo de delincuentes se ubica fuera y por encima de las normas de convivencia de la sociedad. Esto implica un mensaje: quienes pueden detentar el poder pueden cometer crímenes; para ellos no hay castigo, para los demás, para los que no tienen su poder, sí lo habrá. La impunidad cuestiona todo el pacto social, toda la legitimidad del Estado, todos los valores en los que se sustenta la convivencia.-

 

Si me ampara en el uso de la palabra, por favor, señora Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Señores Ediles, por favor…

 

SEÑORA JAURENA.- Por todo esto, la Ley de Impunidad debe ser anulada.-

 

(Campana de orden).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Silencio, por favor.-

 

SEÑORA JAURENA.- El Parlamento tendría la obligación política, ética y jurídica de anularla. Es una ley contraria a todos los convenios internacionales suscritos por Uruguay.-

 

En el año 1992, la Comisión Interamericana le planteó a nuestro país que debía ser removida; nosotros creemos que su anulación forma parte integral de la democracia. Este es un aspecto central en la lucha contra la impunidad.-

 

En este sentido, apoyamos todas las iniciativas tendientes a lograr este objetivo, entre las que se encuentra la creación de una Coordinadora integrada por el PIT-CNT y organizaciones sociales, que plantea el camino de la reforma constitucional.-

 

Por otra parte, la Ley de Reparación presentada por el Ejecutivo pretende comparar, o equiparar, a integrantes del Escuadrón de la Muerte con compañeros torturados, asesinados, ejecutados y desaparecidos.-

 

Levanta la teoría de los dos demonios, negando, desde el punto de vista político, la verdad histórica y la existencia del terrorismo de Estado. Plantea lo que sucedió como enfrentamiento de bandos, cuando fue el terrorismo de Estado de la dictadura cívico-militar la que torturó, asesinó e hizo desaparecer, y eso no se puede negar históricamente.-

 

El Estado, algunos de cuyos servidores -empleando las armas, los uniformes, el poder que este les dio para defenderlo- lo utilizaron para violar la Constitución y las leyes, no puede sancionar una ley que ponga a todos en el mismo plano. Es injusto e incorrecto.-

 

Cuando asistimos al descubrimiento de los restos de algunos de nuestros desaparecidos en unidades y predios militares, no sólo encontramos sus huesos, sino una parte imprescindible de nuestra historia, verdades horrendas que la mentira de la dictadura quiso ocultar y que demasiados gobiernos democráticos sepultaron en el olvido. No queremos que el entrevero nos haga retroceder nuevamente.-

 

Si el entrevero de las presencias es negativo, más graves son las ausencias. ¿Y los otros muertos? ¿Los que no murieron empuñando ningún arma, como Nibia Zabalzagaray, Íbero Gutiérrez, Líber Arce, Elena Quinteros? ¿O los ocho obreros de la Seccional 20 del Partido Comunista? ¿O muchas otras víctimas desaparecidas en los meandros de la tragedia y el intento de olvido de muchos, demasiados años?

 

Esta Ley es aberrante y nos congratulamos de que nuestra fuerza política se esté planteando su pase a archivo.-

 

En nuestro Departamento, como usted señora Presidenta sabrá, hemos venido trabajando en forma sostenida en la recuperación de la memoria de este Período.-

 

En ese sentido queremos informar al Cuerpo que hoy a las 10:00 de la mañana quedó instalado un espacio de trabajo en la Intendencia Municipal de Maldonado sobre Derechos Humanos, que dependerá del Municipio y del Ministerio de Educación y Cultura.-

 

Estará bajo la dirección de Jurídica, a cargo de la compañera Paula Laborde, que presentó un plan de trabajo anual que adjuntamos. Las actividades comienzan este 24 de mayo con la inauguración del espacio Perico Pérez Aguirre en la Biblioteca Municipal, Casa de la Cultura, a las 20:00 horas, allí se podrá encontrar toda la bibliografía referida a Derechos Humanos.-

 

Este 20 de mayo también, y como todos los años, se realizará, además, la "Marcha del silencio". Estaremos concentrando a las 18:00 horas en Michelini y Gutiérrez Ruiz para llegar a la Plaza de Maldonado a las 19:30; convocan a la marcha la Mesa Intersindical, el Espacio de Derechos Humanos y CRYSOL, entre otros.-

 

Los invitamos, y las invitamos ahora, a compartir con nosotros un video de Juan Ángel Urruzola, con música de Fernando Cabrera, en homenaje a todos, y todas, los compañeros desaparecidos.-

 

Por verdad, justicia y nunca más: anular la Ley de Caducidad.-

cg.-

 

(Se proyecta video).-

 

Gracias, señora Presidenta.-

 

Quisiera que mis palabras pasaran a la Comisión de Derechos Humanos de esta Junta, a la Mesa Política del Frente a nivel departamental, a CRYSOL departamental, a la Intersindical y a la prensa.-

d.p.m.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Gracias, señora Edila.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Que la Junta lo acompañe piden varios señores Ediles.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

14

 

Pasamos ahora a votar el Boletín Nº 10/07.-

 

Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Señora Presidenta, sabe que yo le voy a solicitar la reconsideración del Boletín que votamos en la Sesión del martes pasado, Boletín Nº 09/07.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Después de votar este, en Asuntos Entrados, le damos trámite.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Bueno, ningún problema.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Por la afirmativa, entonces, del Boletín...

 

SE VOTA: 18 en 19, afirmativo.-

 

Ahora pasamos a Asuntos Entrados.-

 

15

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Señora Presidenta: pido la reconsideración de la votación del Boletín 09/07, votado el martes pasado.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Con respecto a cuál de los temas planteados?

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Estoy hablando del tema que plantea el Presidente de la Junta Departamental sobre las bases para el llamado a concurso para el Asesor Legal.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, entonces se refiere al Expediente Nº 298/07.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Exactamente.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a votación la reconsideración.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 10 en 16, afirmativo.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Voy a solicitar un cuarto intermedio de quince minutos.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Cuarto intermedio de quince minutos. Ponemos a consideración.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 23:58 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 0:16 minutos).-

c.e.a.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Estando en número, continuamos con la Sesión.-

 

16

 

Iba a pedir autorización al Cuerpo para dar una información sobre la visita a la Cárcel Departamental con la Comisión de Derechos Humanos. Pido autorización al Cuerpo para hacerlo.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos la autorización.-

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Se realizó una recorrida por todos los sectores. Se visitó la cocina, la panadería... La cocina va a ser ampliada, se está trabajando en eso. En el Pabellón de las Mujeres se está refaccionando el taller -donde se realizan artesanías en cardo y caña quemada-, la quinta y el quincho de la guardia.-

 

Nos atendió el Comisario Eduardo Núñez Barrios, muy amable y dispuesto y nos acompañó el señor Júpiter, del Patronato de Cárceles. Hay un total de reclusos de trescientos sesenta y dos, de los cuales dieciocho son mujeres. No hay niños.-

 

Acá quiero aclarar que hubo una denuncia en el seno de esta Junta, del Edil Figueredo. Él denunciaba que había una niña enferma de sífilis. La niña estuvo muy poco tiempo en la cárcel pero, además, no estaba enferma.. Nosotros hablamos inmediatamente con la Directora Departamental de Salud y con el Patronato de Cárceles y esa niña no estaba enferma; eso provocó varios trastornos entre las propias reclusas.-

 

Entonces, llamamos a responsabilidad de las denuncias que se hacen en este seno porque ese tipo de cosas son muy delicadas y pueden provocar diferentes trastornos dentro de las propias reclusas.-

m.r.-

 

Seguimos.-

 

Se trabaja en conjunto con el Doctor Álvaro Garcés. Se trasladaron diez reclusos; cuatro a Lavalleja, dos a Artigas, dos a Salto, uno a Paysandú, otro a Tacuarembó y se trasladarían dos más a Rocha y a Cerro Largo.-

 

Hay cuatro reclusos que asisten a clases de Primaria y se está tratando de coordinar con el Liceo Nº 4, porque quedaron en entregar material para comenzar Secundaria.-

 

Existen dos sectores en reparación, hay uno que ya está terminado, con cuarenta camas, con baños en condiciones y patio.-

 

En la chacra en Pan de Azúcar hay cuatro reclusos, de mínima seguridad, que están con un guardia policial trabajando allí.-

 

Se ha logrado que en diciembre de 2006 se instalara el agua potable, se ha reacondicionado la luz de la guardia perimetral, que estaba a una altura de dieciséis metros y ahora está a doce metros y también la luz en cuanto a los sectores, en esos que estábamos diciendo que se están refaccionando.-

 

Está pendiente la instalación de dos teléfonos tarjeteros, con uso libre de 8:00 a 17:00 horas, ya hay dos en la actualidad, pero esos dos en la medida que ya están terminando de refaccionar los sectores sería mucho más práctico cerca de ellos.-

 

Se está reiniciando la huerta en el Pabellón de las Mujeres y la Doctora Marie Claire Millán está coordinando para hacer talleres de cerámica, que es lo que las reclusas quieren hacer.-

 

Los reclusos y reclusas tienen, en la actualidad, dos puestos, uno en la Feria Vecinal de Maldonado, que el año pasado -si no fue el anterior- habíamos logrado, y otro en la Feria Artesanal, pero lamentablemente sus familias no han podido atenderlos, tienen muchísima artesanía y muy linda. Ellos, por ejemplo, en el taller de cardo y caña hacen hasta muebles, pero están vendiendo solamente el trenzado específicamente y no pueden vender todo lo demás que hacen que es muy bueno. Entonces se nos pidió un lugar en la Feria de San Carlos, pues la mamá de uno de los reclusos que está allí sí podría atenderlo.-

 

Entonces quería resaltar las cosas que se han conseguido -hay otras, por ejemplo, el quincho donde están los guardias hay que refaccionarlo, no está en buenas condiciones- y quería pedirle a la Intendencia Municipal si podía habilitar un puesto en la Feria de San Carlos que justamente allí se podría atender y ver de qué manera, porque es más complicado el tema de atender los puestos aquí en Maldonado, pero ellos sí plantean que en San Carlos podría atenderlo la mamá de un señor recluso.-

 

Entonces pediría, si el Cuerpo me acompaña, que fuera a la Intendencia Municipal para ver si se les puede otorgar un puesto en la Feria de San Carlos para comercializar sus productos.-

 

Nada más.-

 

(Aviso de tiempo).-

 

Bueno, entonces votamos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Empezamos con los asuntos escritos.-

 

17

 

SEÑORA SECRETARIA.- La Junta Departamental de Treinta y Tres remite la siguiente nota:

 

"La Junta Departamental, en Sesión Extraordinaria realizada el día 7 de mayo del corriente, aprobó la Resolución Nº 9 del 2007, declarando a nuestro Departamento en estado de emergencia, dada la grave crisis que está viviendo gran parte de la población ante la catástrofe ocasionada por las inundaciones.-

m.g.g.-

 

En tal sentido solicitamos a ese Legislativo su apoyo a los planeamientos efectuados a los organismos mencionados en el punto Nº 6 de la Resolución que se adjunta".-

 

Firman esta nota el señor John Acosta Fernández, Presidente y Gustavo Domínguez, Secretario General de la Junta de Treinta y Tres.-

 

El punto Nº 6 de la Resolución dice lo siguiente:

 

"Sin perjuicio de las acciones que se tomarán, se solicita para los damnificados por esta catástrofe climática lo siguiente: la exoneración y/o prórroga del pago al Banco de Previsión Social y Dirección General Impositiva del primer y segundo cuatrimestre del presente Ejercicio; el no cobro de los consumos de UTE y OSE por un cuatrimestre; la exoneración de la segunda cuota de Contribución Inmobiliaria a la Intendencia Departamental y la segunda cuota del Impuesto a Primaria a ANEP; al BROU y demás entidades bancarias, la prórroga de los vencimientos de cobro.-

 

Solicitan el apoyo de todas las Juntas en este planteamiento efectuado ante los diferentes organismos mencionados".-

 

Solicitan que la Junta apoye y mande a los mismos organismos, si lo entiende pertinente, un apoyo a esto.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, señoras Edilas y Ediles, entonces, si estamos de acuerdo en apoyar y mandar a los mismos organismos que mandan, que es a UTE, ANTEL...

 

SEÑORA SECRETARIA.- UTE, OSE, ANEP, Banco de Previsión, Impositiva y Banco República.-

 

SEÑOR BOLUMBURU.- Yo tengo una pregunta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí.-

 

SEÑOR BOLUMBURU.- Es prórroga, ¿no piden ninguna exoneración, verdad? Piden prórroga.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Prórroga. Entonces votamos, por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- En realidad dice "exoneración y/o prórroga del pago".-

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- O sea, están las dos opciones.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- El Colegio de Abogados de Maldonado...

 

"Por intermedio de la presente comunicamos a usted que el Colegio de Abogados del Departamento de Maldonado se encuentra organizando una conferencia del señor Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay, Doctor César Pérez Novaro, especialista en Derecho Tributario, sobre el tema Nueva Reforma Tributaria.-

 

La misma estará dirigida no solamente a profesionales universitarios, sino a todas las personas interesadas en asistir, en función de la importancia de la nueva Ley y su reciente reglamentación.-

 

Es nuestra intención solicitar las instalaciones de la Sala del Plenario de la Junta que usted preside a los efectos de un más cómodo desarrollo, tanto por parte del disertante como de los asistentes. La misma tendrá lugar el día viernes 25 de mayo, a las 19:30 horas. Saluda agradeciendo de antemano la colaboración, por el Colegio de Abogados, el Doctor Álvaro Difiuri".-

 

Piden la Sala plenaria para el día viernes 25.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- No sé si no hay nada previsto…

 

SEÑORA SECRETARIA.- No.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, entonces se pone a consideración del Cuerpo el préstamo de la Sala. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Continuamos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- "La Comisión de Obras Públicas, reunida en el día de la fecha, 13 de abril, atendiendo al reclamo que se adjunta, por unanimidad de presentes ha resuelto solicitar el respaldo del Cuerpo para requerir del Ejecutivo Comunal que remita a esta, para su estudio, el Expediente municipal Nº 2635/2 de 1996, padrón Nº 732, manzana Nº 45 de Playa Grande de Piriápolis, acompañado de los informes técnicos pertinentes".-

 

Por la Comisión firman los Ediles Ruben Toledo, Fernando García y Walter Urrutia.-

 

Es para pedir el expediente a la Intendencia.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Votamos? Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- En el mismo sentido, la Comisión de Obras Públicas solicita el respaldo del Cuerpo para requerir al Ejecutivo la remisión del Expediente Nº 3311/05, relacionado con obras realizadas en el Balneario El Chorro, acompañado de los informes técnicos pertinentes.-

 

Por la Comisión firman los Ediles Ruben Toledo, Fernando García y Walter Urrutia.-

a.f.r.

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Continuamos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- El Edil José Rodríguez Lima expresa que "en la temporada pasada pude constatar que la calle Los Cisnes del Faro de José Ignacio, en sus últimos cincuenta metros, se encontraba cerrada, dado que los cuidacoches allí existentes brindaban un servicio extra a los automovilistas, especialmente argentinos, que incluía estacionamiento personalizado en ese espacio.-

 

Esto generaba que los proveedores de los paradores no pudieran acceder a esos cincuenta metros finales de la calle, lo que ocasionaba un grave problema para descargar la mercadería.-

 

Ante esta situación, de la cual fui testigo, a la Intendencia Municipal solicito: 1º) Se tomen las medidas necesarias para que esto no suceda en la temporada venidera. 2º) Si esto no estaba permitido -el cierre de la calle en sus últimos cincuenta metros-, se tomen las medidas necesarias con los cuidacoches autorizados en ese lugar.-

 

Acompaño el pedido con un mapa de la ubicación del lugar.-

 

Saluda: José Rodríguez Lima".-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- La idea de esto es que pase a la Dirección de Higiene, a la Dirección de Tránsito y Transporte, a la Junta de Garzón y a la Comisión de Tránsito y Transporte de esta Junta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Con todos los destinos propuestos por el señor Edil, votamos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- El señor Edil José Rodríguez Lima manifiesta:

 

"Por intermedio de la presente hago llegar a usted un pedido de los vecinos de la ciudad de San Carlos, relativo a la colocación de paradas de ómnibus en los siguientes lugares: Loustane y Fernández Chávez, Ejido y Loustane, 25 de Agosto y Alvariza, 25 de Agosto y Soler".-

 

Firma el Edil José Rodríguez Lima.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- La idea de esto es: Dirección de Tránsito de la Intendencia, la Junta de San Carlos y la Comisión de Tránsito y Transporte de esta Junta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos los destinos, entonces. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Otra nota del señor Rodríguez Lima que dice:

 

"Por intermedio de la presente hago llegar a usted un planteamiento de una enorme cantidad de vecinos de San Carlos, los cuales solicitan a la Intendencia de Maldonado, si está dentro de su competencia, que pida a la empresa CODESA la construcción de refugios peatonales en su terminal de esta ciudad, la cual está ubicada en calle Rocha y Treinta y Tres.-

 

Esta solicitud se debe a que este es un lugar altamente concurrido por usuarios del servicio, quienes hasta el día de hoy no cuentan con refugios los días de lluvia, así como tampoco en el verano para protegerse del sol".-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Esto es a Tránsito y Transporte de la Intendencia, Junta de San Carlos y la Comisión de Tránsito y Transporte de esta Junta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos entonces los destinos que propone el señor Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- El señor Edil Rodríguez Lima manifiesta que:

 

"A través de la presente hago llegar a usted un planteamiento de vecinos que piden una mejora en la señalización de la Calle 20 de Punta del Este en su nacimiento. Para aclarar, decimos que el lugar es en la intersección de la Rambla Claudio Williman y la Calle 20, esquina en la que se encuentra ubicado el restorán Isadora.-

 

En este sitio la Rambla deja de ser doble mano, saliendo el tránsito por la 20. Se pide que la parte técnica de Tránsito implemente otro sistema de señalización, teniendo en cuenta el poco resultado que ha tenido el existente hasta el día de hoy, considerando también los múltiples inconvenientes tenidos en la temporada pasada".-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Esto es Tránsito y Transporte de la Intendencia y Comisión de Tránsito y Transporte de esta Junta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien. Lo ponemos a votación. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- El señor Rodríguez Lima manifiesta:

 

"Por intermedio de la presente hago llegar a usted un pedido de los vecinos del Barrio Halty de San Carlos.-

 

En esta oportunidad los vecinos solicitan el arreglo de la cancha de fútbol del barrio, ubicada en forma paralela a la vía férrea. Este predio se encuentra en este barrio y es utilizado permanentemente por los niños, jóvenes y adultos, principalmente en los fines de semana y feriados, por ser este un lugar muy amplio. También piensan que podría ser acondicionado para ser utilizado en otras actividades, si así se entendiera".-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

a.g.b.-

 

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Esto es para la Junta de San Carlos, la Dirección de Deporte, la Dirección de Obras y la Comisión de Deporte y Juventud de esta Junta y la Comisión de Obras Públicas de esta Junta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien.-

 

Ponemos a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- "La Comisión Investigadora que entiende en el tema referido a las casetas de guardavidas, dado que el próximo 17 de los corrientes vence el último plazo otorgado por el Plenario para que esta Comisión culmine su tarea, es que solicita al Honorable Cuerpo que se prorrogue el mismo por quince días más, a los efectos de culminar el o los informes que recaigan sobre estas actuaciones".-

 

Firman por la Comisión el Edil Hebert Núñez como Presidente y el Edil Sergio Servetto como Secretario.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a consideración, entonces, el pedido de quince días para culminar los informes de la Comisión Investigadora de las casetas de guardavidas.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 341/07. Este expediente se genera a raíz de que la Junta le comunica a la Corte Electoral Departamental la renuncia de la Edila Lourdes Ontaneda.-

 

La Corte comunica: "Se eleva a conocimiento y resolución de la Junta Electoral, informando que, según el sistema de suplentes utilizado en la hoja de votación 738, correspondería proclamar únicamente al señor Julio Javier Molina Velázquez como Edil titular, ya que sus suplentes serán los correspondientes a la señora Edila renunciante".-

 

Esta nota la elevaban a la Junta Electoral la Jefa de la misma y la Secretaria. La Jefa, Elcira Rivero, y la Secretaria, Miriam Castro.-

 

El Cuerpo de la Junta Electoral informa: "Se remite a la oficina de procedencia informando que:

 

ATENTO: A su solicitud y aplicando el sistema de suplentes que corresponde a la hoja de votación 738, esta Junta, en sesión del día de la fecha, procedió a la proclamación del señor Julio Javier Molina Velázquez, inscripto en la Serie DAB 4991, como Edil titular, para cubrir la vacante provocada por la renuncia de la señora Edila Lourdes Ontaneda. Téngase presente que los suplentes correspondientes a la Edila renunciante son quienes deberán suplir al titular hoy proclamado".-

 

Firman por la Corte, la Doctora Ana Silvia Rodríguez, Presidenta, y Mauro Gallo, Secretario.-

 

Ante esta proclamación, la Mesa del Cuerpo le comunica al Edil proclamado oficialmente la proclamación de la Corte.-

 

Ante esta circunstancia se recibe esta nota que dice:

 

"Por intermedio de la presente hago llegar a usted mi solicitud de renuncia al cargo de Edil Departamental, a partir del día de la fecha y hasta el final de la presente Legislatura.-

 

Hago propicia la ocasión para hacer llegar mis más sinceros saludos a Ediles y funcionarios de este Cuerpo".-

 

Saluda el señor Edil Julio Javier Molina Velázquez.-

 

Hay que aceptar la renuncia, si están de acuerdo, y realizar los trámites nuevamente ante la Corte.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Aceptamos, entonces, la renuncia del señor Edil, y la Mesa hace los trámites nuevamente ante la Corte Electoral para que proclame a quien corresponda.-

 

Entonces votamos la renuncia presentada por el señor Edil.-

 

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

 

Continuamos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- La Comisión Investigadora que entiende en posible inobservancia de la normativa vigente por parte de dos señores Ediles respecto a incompatibilidad con su función, solicita una prórroga por el lapso de treinta días a partir de la fecha, en virtud de que aún no ha culminado su trabajo.-

 

Por la Comisión firman el Edil Hebert Núñez, Presidente y el Edil Javier Sena, Secretario.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos, entonces, el plazo que requiere la Comisión Investigadora por la...

 

SEÑORA SECRETARIA.- Es el tema de la inobservancia por parte de dos señores Ediles.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 18, afirmativo.-

cg.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- "Quienes suscribimos, integrantes de la Comisión Directiva del Club Centro Progreso de nuestra ciudad, nos dirigimos a ustedes -y por su intermedio al Pleno de vuestra Honorable Junta- con el fin de solicitarles que nuestra institución y todos los eventos que allí se desarrollen durante este año sean declarados de Interés Departamental.-

 

A este pedido lo motiva el hecho de que el próximo 15 de junio el Centro Progreso cumple 100 años de fundado, siendo la institución más antigua de la ciudad en actividad permanente, con personería jurídica, que prestó y presta servicios de carácter social y cultural desde siempre.-

 

Hoy tenemos importantes proyectos que trataremos denodadamente de concretarlos: una sala de microcine, una sala de espectáculos, una radio comunitaria. Por nuestros salones han desfilado músicos de la talla de Atahualpa Yupanqui, Álvaro Pierri, Nibia Mariño, Rafael Bonavita, etc.; actores de teatro como Enrique Guarnero, Maruja Santullo, elenco de El Galpón, etc.. En nuestros salones se llevan a cabo, desde su inicio, cursos que dicta la Intendencia Municipal, aquí se han casado y han festejado su cumpleaños cientos de jóvenes de toda la ciudad, aquí son las fiestas de fin de curso de liceo y UTU.-

 

En fin, las actividades y el servicio que ha brindado siempre nuestra institución, la han convertido en lugar social y cultural imprescindible para nuestra localidad. A partir de mediados de mayo y hasta fin de año tendremos una nutrida agenda de eventos culturales y festivos; oportunamente haremos llegar la programación, a la cual quedan invitados todos los componentes de vuestro Cuerpo desde ya.-

 

Esperamos contar con vuestra declaratoria favorable para, de esta manera, prestigiar aún más a nuestro querido Club".-

 

Saludan Ruben Walter Pereira -Secretario-, Pedro Walter Razquín -Presidente.-

 

Esto es de la ciudad de Pan de Azúcar.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil Milton Hernández.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Que se pase en forma urgente a la Comisión de Legislación, porque para tratarlo sobre tablas creo que no vamos a tener...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- No tenemos.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Y esto nos habilitaría para poder llevar adelante el trámite, si así lo entiende la Mesa.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Si tenemos unanimidad lo podemos tratar sobre tablas. No sé, o lo ponemos a consideración...

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Estoy planteándolo a ver qué opina el resto de los Ediles.-

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- Perdón, ¿me puede repetir?

 

SEÑORA SECRETARIA.- Es el Club Centro Progreso de Pan de Azúcar que solicita que se declaren de Interés Departamental todas las actividades que van a desarrollar con motivo de que este 15 de junio ese Centro cumple 100 años de fundado.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, primero tenemos que votar la urgencia. Votamos la urgencia...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Ahora votamos tratarlo sobre tablas.-

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

(Dialogados).-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Como es un tema de asuntos de terceros, con esta votación alcanza.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, entonces tratamos el tema. Votamos el declarar de Interés Departamental todos los eventos que se van a desarrollar con motivo de los 100 años de este Club. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Tenemos anotado a Giménez, pero antes tenemos el planteamiento del señor Edil Pimienta, que este es el momento oportuno.-

 

18

 

SEÑOR PIMIENTA.- Declarar de Interés Departamental los eventos que se van a realizar en esa semana -del 3 al 9 de setiembre- con motivo del centenario del nacimiento de Álvaro Figueredo, que se van a realizar en Pan de Azúcar.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Es en el mismo sentido que lo que se planteaba anteriormente.-

 

Votamos entonces declarar la urgencia. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

d.p.m.-

 

Ahora votamos el tratamiento sobre tablas.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Votamos, entonces, la Declaratoria de Interés Departamental. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Declaramos entonces los eventos...

 

SEÑOR PIMIENTA.- Los eventos que se van a realizar durante esa semana, semana dentro de la cual cae el día 6 de setiembre, que es cuando se conmemoran los cien años del nacimiento de Álvaro Figueredo.-

 

Entonces, la Mesa de Cultura, conjuntamente con la Junta Local, ha formado una Comisión que se va a encargar de esos eventos y paralelamente el Liceo Álvaro Figueredo va a hacer lo propio.-

 

Así que nos parece razonable que, como toda la comunidad está interviniendo en la estructura de la programación, nosotros acompañemos esa iniciativa con una declaración de este tipo, ¿verdad?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Son los eventos.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Son los eventos que se realizan, la Comisión Organizadora y la Dirección del Liceo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Era para que quedara bien claro. Gracias, señor Edil.-

 

Señor Edil Francisco Giménez.-

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- Sí, señora Presidenta, es para pedir fecha para dos exposiciones...

 

(Dialogados).-

 

¿La semana que viene? Prefiero pedir una semana más porque estoy de viaje.-

 

SEÑOR DIRECTOR.- Para el 29 de mayo.-

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- 29 de mayo. Bueno, para esa fecha la exposición va a ser: "¿Son los cuidadores de coches funcionarios de la Intendencia Municipal de Maldonado fuera de planilla?"

 

Esa es una exposición.-

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- ¿Es una pregunta el título?

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- Es una interrogante.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a consideración del Cuerpo, entonces, la exposición.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- Y otra fecha...

 

SEÑOR DIRECTOR.- Para el 5 de junio.-

 

SEÑOR GIMÉNEZ.- 5 de junio, perfecto. También es una interrogante: "¿Tienen derecho los mozos de gastronomía a cobrar el 10% de propina dentro de la factura oficial?"

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ponemos a consideración del Cuerpo. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Señor Edil Velázquez.-

 

SEÑOR VELÁZQUEZ.- Es para pedir fecha para una exposición, también.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Para el 22 de mayo?

 

SEÑOR VELÁQUEZ.- Sí, sí, para la primera fecha que haya. Sería: "¿Qué puede aportar la clase política a la seguridad pública?"

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno, pasamos a votar entonces la exposición.-

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Entramos, entonces, en Asuntos Varios.-

 

Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR DARRIULAT.- Gracias. Vista la hora y sabiendo que los expedientes han sido lo suficientemente tratados en sus respectivas Comisiones, le propongo al Cuerpo que se voten acordonados, si es posible.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien. Votamos el criterio, entonces. Todos los expedientes que son de Obras, sería del 1 al 6.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

c.e.a.-

 

19

 

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 0015/07: Carlos Núñez Pallas y otra solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº 1197, manzana Nº 89 de El Tesoro, La Barra.-

 

Informe favorable de la Comisión que firman los Ediles Ruben Toledo, Fernando García y Walter Urrutia.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Disculpen, por favor, un momentito. Las taquígrafas no escuchan si los Ediles conversan.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 0063/07: Doris Almada solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 608, manzana Nº 63 de Playa La Juanita.-

 

Informe favorable de la Comisión de Obras que firman los Ediles Ruben Toledo, Fernando García y Walter Urrutia.-

 

Expediente Nº 201/07: Marcela Pérez y otra solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº 8118, manzana Nº 1170 de Maldonado.-

 

Informe favorable, firman los mismos señores Ediles.-

 

Expediente Nº 202/07: Nelson Marrero Fastoso solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 16174/002 de Maldonado.-

 

Informe favorable que firman los mismos señores Ediles.-

 

Expediente Nº 221/07: Víctor Savchuk y otra solicitan permiso para ampliar obra en padrón Nº 10709, manzana Nº 790 de Punta del Este.-

 

Informe favorable que firman los mismos señores Ediles.-

 

Expediente Nº 241/07: Carlos Acosta y otra solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº 16953, manzana Nº 1823 de Maldonado.-

 

Informe favorable que firman los mismos señores Ediles.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Pasamos a votar los informes. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Que se declaren urgentes.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Falta uno.-

 

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 134/07: Ana Silveira solicita permiso para fraccionar padrón Nº 20384, manzana Nº 927 de Punta Colorada.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Que se comparten los informes favorables emitidos por la Comisión Municipal de Fraccionamientos, la Dirección General de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial y la opinión conforme del señor Intendente Municipal, que lucen de fojas 10 a 12 de estos obrados.-

 

CONSIDERANDO: Que si bien se trata de una excepción a la normativa vigente, las superficies de los lotes resultantes se ajustan a las áreas del entorno.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (4 votos), al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar aprobación al proyecto de fraccionamiento del predio empadronado con el Nº 20384, de la manzana Nº 927 de la localidad catastral de Punta Colorada, según la forma propuesta en plano del Ingeniero Agrimensor Ernesto Silveira Pérez, que luce a fojas 8 de estas actuaciones, condicionando su aprobación definitiva a la provisión de todos los servicios públicos reglamentarios. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los Ediles Eugenio Guerra, Hebert Núñez, Eliseo Servetto y Benjamín Saroba.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Votamos el informe. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

El señor Edil había pedido la urgencia de todo lo tratado. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

No habiendo más asuntos, hasta mañana, señores Ediles.-

 

(Siendo la hora 0:53 minutos finaliza la Sesión).-

m.r.-

 

Sra. Marlene Chanquet

1ª Vicepresidenta

 

Sra. Nelly Pietracaprina

Secretaria General

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora Departamento

Reproducción Testimonial

 

Sra. Daniella Pintos

Jefa Sección Corrección