juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 27 de Marzo de 2012

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Volver a Sesión Ordinaria 27 de Marzo de 2012 Parte A

Ponemos a consideración el NUMERAL VIII) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DÍA 23 DE MARZO DE 2012. Boletín Nº 4/2012.- Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones: EXPTE. Nº 107/12.- TRIBUNAL DE CUENTAS, mantiene la observación al gasto de la Licitación Abreviada Departamental Nº 17/11, para alquiler de sillas, construcción de palco y vallado para desfiles de carnaval en Maldonado y San Carlos.- EXPTE.- Nº 108/12.- TRIBUNAL DE CUENTAS, mantiene la observación al gasto de la Licitación Abreviada Departamental Nº 67/10, para la explotación de publicidad estática existente en espacios públicos del Departamento.- EXPTE. Nº 121/12.- TRIBUNAL DE CUENTAS, mantiene la observación al gasto del convenio suscrito con la Asociación Civil Procentro, para tareas de mantenimiento, servicio de guías para los museos y utilería de la Banda Municipal.- EXPTE. Nº 305/1/11.- TRIBUNAL DE CUENTAS, mantiene la observación a la reiteración del gasto del convenio suscrito entre la Intendencia Departamental y la ONG “AFDEA”, para gerenciamiento de Centros de Atención Infantil de Verano.- Comisión de Legislación: EXPTE. Nº 106/12.- ESCUELA SHOTOKAN MALDONADO KARATE DO URUGUAY S/ se declare de Interés Departamental, la realización de la “VI Copa ESM de Karate Internacional”, a llevarse a cabo entre los días 8 y 10/6/12, en Maldonado.- EXPTE. Nº 125/12.- OMAR MILAR Y OTRO (ADIPE) S/ se declare de Interés Departamental, el 2º Encuentro Internacional de Asociaciones Inmobiliarias, a realizarse los días 22 y 23/3/12 en Punta del Este.- EXPTE. Nº 126/12.- CLAUDIO GONZALEZ S/ se declare de Interés Departamental, la realización de un Workshop de turismo, a llevarse a cabo los días 23 y 24/3/12 en Punta del Este.- Comisiones varias: EXPTE. Nº 075/11.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL S/ anuencia para expropiar padrón 19195 y fracción A del padrón 24083, por razones de necesidad y utilidad pública.- (Vuelto informado IDM, pasa Com. Planeamiento y Ordenamiento Territorial).- EXPTE. Nº 256/11.- EDIL (S) SR. VICTOR MADEIRO, su exposición respecto al boleto estudiantil.- (Vuelto inf. IDM, pasa Com. Tránsito y Transporte).- EXPTE. Nº 103/12 BIS.- REGLAMENTO DE PRESTAMO DE LIBROS Y DEMAS DOCUMENTACION DE LA BIBLIOTECA DE LA CORPORACIÓN.- (Com. Reglamento).- EXPTE Nº 104/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL S/ anuencia para modificar el inciso g) del Artículo 236º) del Decreto 3718/97 (Zona Montoya La Barra).- (Coms. Obras Públicas y Legislación).- EXPTE Nº 124/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL S/ anuencia para otorgar en comodato en forma vitalicia el bien padrón 19327, manzana 1971 de Cerro Pelado, a favor de la Sra. Isabel Ramos.- (Coms. Planeamiento y Ordenamiento Territorial y Legislación).- EXPTE. Nº 122/12.- INAU (DIRECCION DEPARTAMENTAL) C/ gestión de la Comisión de Derechos Humanos, relacionada con menores que por voluntad de sus progenitores son entregados en tutela a esa institución.- (Com. Derechos Humanos).- Expedientes que pasaron al Ejecutivo Comunal a recabar diversa información y a otros trámites EXPTE. Nº 117/12.- EDILA SRA. WILMA NOGUEZ S/ información de la Intendencia Departamental, sobre prestadores de servicios públicos o privados que realizan trabajos en la vía pública.- Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes EXPTE. Nº 105/12.- MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA C/ gestión de la Edila (s) Sra. María Belén Pereira, relacionada con problemas que se plantean en el ámbito de la educación.- EXPTE. Nº 113/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil Sr. Diego Echeverría, sobre rendición de cuentas de la Confederación Atlética del Uruguay.- EXPTE Nº 114/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil (S) Sr. Nelson Balladares, referida con el proyecto de decreto de tenencia de perros de razas peligrosas.- EXPTE. Nº 116/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil Sr. Eduardo Elinger, sobre prórroga para el pago de tributos a buenos pagadores.- EXPTE. Nº 118/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil (s) Sr. Flavio Maffoni, relacionada con el Día Internacional de las Consumidoras y Consumidores.- EXPTE Nº 123/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil Sr. Sebastián Silvera, relacionada con carencias en zona de La Capuera.- EXPTE. 127/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil (s) Sr. Washington Martínez, relacionada con ruidos molestos en local ubicado en calle Cuba y Avenida España.- Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes EXPTE. Nº 647/11.- EDIL (S) SR. WASHINGTON MARTINEZ, plantea situación que afecta a vecinos del Balneario El Tesoro.- (Inf. Com. Medio Ambiente).- EXPTE Nº 656/11.- EDIL (S) SR. MARCOS PORTELA, informa sobre problemática que afecta la Escuela Nº 84 de Pago de la Paja.- (Inf. Com. Higiene y Salud).- EXPTE. Nº 694/11.- EDIL SR. NINO BAEZ, presenta nota manifestando la preocupante situación en que se encuentran las dunas de nuestras playas.-(Inf. Com. Medio Ambiente).- EXPTE. Nº 787/11.- COMISION DE HIGIENE Y SALUD S/ información de la Intendencia Departamental, relacionada con el carné de manipulación de alimentos.- (Inf. Com. Higiene y Salud).- EXPTE. Nº 878/11.- EDILA SRA. MARIE CLAIRE MILLAN, su exposición titulada: “25 de noviembre Día Internacional de la No violencia contra la Mujeres y Niñas”.- (Inf. Com. Derechos Humanos).- EXPTE. Nº 900/11.- EDILA SRA. GRACIELA FERRARI, su exposición sobre el tema: “Los 63 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.- (Inf. Com. Derechos Humanos).- EXPTE Nº 128/12.- EDIL SR. JOSE HUALDE S/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 27/3/12.- (Se convocó al suplente respectivo).- EXPTE. Nº 129/12.- EDIL SR. EDUARDO ELINGER S/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 27/3/12.- (Se convocó al suplente respectivo).- EXPTE. TRAMITE Nº 12/2012.- PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL SR. ANDRES DE LEON, su resolución disponiendo un llamado público para la provisión de un cargo de chofer III, para la Corporación.- RESOLUCION: VISTO: que atendiendo las necesidades de servicio en el Presupuesto Quinquenal del Cuerpo, Decreto Nº 3883/11 se crea un cargo de Chofer III Grado E7 en el escalafón de Oficios. RESULTANDO: que dicha norma presupuestal fue sancionada en definitiva en Sesión del 28 de junio de 2011, por lo cual las disposiciones establecidas en la misma han entrado en vigencia y son de aplicación en esta instancia. CONSIDERANDO: que en razón de ello y con el fin de subsanar la situación que se genera en el área de locomoción de la Corporación como consecuencia de la carencia de personal, se entiende pertinente efectuar un Llamado Público para la provisión del cargo antedicho. ATENTO a lo expuesto precedentemente y a lo dispuesto en las normativas y reglamentaciones vigentes en la materia, LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Convóquese a un Llamado Público para hombres y mujeres interesados/as en ocupar un (1) cargo de Chofer III, Grado E 7, el que será incorporado a los cuadros funcionales de esta Junta Departamental, bajo la modalidad de Contrato de Función Pública por períodos anuales renovables, siempre que la evaluación de desempeño, así lo amerite. 2º) Los/as participantes tendrán plazo para inscribirse, en el período comprendido entre el 9 y el 30 de abril del cte. año inclusive, debiendo presentarse a tales efectos en la Sección Recursos Humanos de esta Corporación (entrada de personal sobre calle 18 de julio entre Manuel Ledesma y Enrique Burnett – Maldonado) de lunes a viernes en horario de Oficina de 13 a 19 hs., debiendo cumplir los siguientes requisitos: A. Ser ciudadano/a natural o legal con tres años de ejercicio de la ciudadanía.B. Tener entre 21 y 45 años de edad al momento de la inscripción. C. No haber sido destituido/a de la función pública, ni haberse retirado de la misma al amparo de incentivos cuyas disposiciones indicaran la imposibilidad de reingreso. DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Comprobantes de estudios cursados. Nivel mínimo exigido Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria o similar aprobado. Cédula de Identidad vigente. Credencial Cívica del Departamento de Maldonado. En caso de personas con 23 años de edad o mas la Credencial Cívica deberá tener una antigüedad mínima ininterrumpida de 5 (cinco) años de otorgada en el Departamento de Maldonado. Carné de Salud vigente. Certificado médico de aptitud para el cargo. Certificado de buena conducta o constancia de tenerlo en trámite. Constancia de domicilio (recibo de UTE, OSE, etc. a nombre del interesado) o certificado policial de residencia en el Departamento de Maldonado. Constancia de Jura de Fidelidad a la Bandera Nacional. Licencia de Conducir vigente y expedida en el Departamento de Maldonado, Categoría D o superior.Constancia escrita acreditando debidamente experiencia en la tarea de chofer. (No excluyente) 3º) Los/as postulantes deberán presentar las vías originales de la documentación antes referida, con sus respectivas fotocopias cuya concordancia será cotejada por el personal receptor en oportunidad de la inscripción, manteniéndose éstas últimas en custodia de la Oficina receptora, hasta el momento en que se proceda a la selección de los aspirantes. 4º) No se realizarán inscripciones de postulantes que no cumplan con todos los requerimientos exigidos. 5º) EVALUACION PSICOTECNICA (Eliminatoria) En primera instancia se les realizará a todos los inscriptos una evaluación psicotécnica (eliminatoria), la que se puntuará con un máximo de 20 puntos. Superarán esta instancia aquellos postulantes que alcancen el 70 % del puntaje máximo establecido para esta prueba, es decir 14 puntos mínimo. 6º) Aquellos postulantes que hayan superado la evaluación psicotécnica, estarán en condiciones de participar en la primera face del Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes que se efectuará, sobre la base de los siguientes factores de ponderación, que se detallan: PRIMERA FACE DEL CONCURSO (Prueba de oposición eliminatoria) Prueba escrita de aptitud para el cargo. Se evaluarán conocimientos sobre las normas de tránsito y seguridad vial en el territorio nacional. (Puntuación máxima a otorgar 50 puntos, puntuación mínima de aprobación 35 puntos) (70 %). Aquellos que no alcancen el mínimo exigido quedarán eliminados en esta instancia. Previamente a esta prueba se hará entrega a los concursantes del material de estudio correspondiente. Ejercicios y pruebas selectivas de carácter psicofísico. (Puntuación máxima a otorgar 50 puntos, puntuación mínima de aprobación 35 puntos) (70 %). Aquellos que no alcancen el mínimo exigido quedarán eliminados en esta instancia. 7º) Finalizada la calificación de esta fase de Oposición, más la sumatoria del puntaje obtenido por el concursante en la evaluación psicotécnica, se determina que no podrán exceder de 80 (ochenta) los postulantes, que quedarán habilitados para continuar concursando, tomando como base para esta selección los mayores puntajes obtenidos. SEGUNDA FACE DEL CONCURSO NIVEL DE FORMACIÓN Méritos. a) Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria (o similar) completo y aprobado. Se valorarán otros estudios secundarios, terciarios, informáticos, etc. (Puntaje máximo para otorgar en este ítem: 10 puntos) b) Se valoran otros conocimientos afines a la función a desempeñar. (Ej: Estudios de mecánica automotriz, cursos de manejo defensivo, etc.) (Puntaje máximo para otorgar en este ítem: 10 puntos) Antecedentes. a) Se otorgará un punto por Categoría superior a la Categoría D de libreta de conducir. b) Se otorgará medio punto (0.5) por cada año de antigüedad debidamente acreditado, en la libreta de conducir que posea actualmente el concursante. (En categoría D, E o F) Puntaje máximo a otorgar en este ítem 5 puntos. c) Se otorgará un punto por cada año de experiencia en la tarea de chofer, debidamente acreditada. Puntaje máximo a otorgar en este ítem 15 puntos. TERCERA FACE DEL CONCURSO ENTREVISTA PERSONAL CON EL TRIBUNAL. (Puntaje máximo a otorgar por el Tribunal 10 puntos) 8º) Todos los aspectos relacionados con este Concurso (evaluación de méritos y antecedentes, instrumentación y calificación de la prueba de aptitud, fijar las fechas en que se llevarán a cabo la primera, segunda y tercera faces determinadas en esta Resolución, etc.) serán dispuestos y organizados por un Tribunal Calificador que se designará al efecto, el que estará integrado de la siguiente manera: Un/a representante de la Presidencia de la Corporación; Sr. Jefe del Área de Locomoción del Cuerpo. c. Un Edil/a en representación de cada Bancada. 9º) La no concurrencia de un postulante a cualquiera de las instancias de este proceso, anteriormente detalladas, significará su eliminación del concurso, sin más trámite que la sola constatación del hecho, por parte del Tribunal Calificador y/o las/as sicólogas/os actuantes. 10º) El ganador/a de este concurso será quien obtenga la mayor calificación que surja de la sumatoria de los puntos obtenidos en la prueba psicotécnica realizada en primera instancia y de los puntajes obtenidos en cada una de las tres faces posteriores de este concurso. El Tribunal Calificador deberá confeccionar una nómina estableciendo el nombre del ganador/a y de hasta 5 (cinco) suplentes indicados en el orden de prelación correspondiente, de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno. Esta nómina tendrá validez hasta la finalización del presente quinquenio de gobierno y será tenida en cuenta cuando corresponda.11º) Toda notificación derivada de actuaciones relacionadas con este concurso, será comunicada a través de la página WEB de esta Corporación www.juntamaldonado.gub.uy, quedando exenta de responsabilidad esta Junta Departamental en caso de que los concursantes no realicen el seguimiento correspondiente por este medio. 12º) Previo a la designación del ganador/a de este Concurso para ocupar el cargo, la Sección Recursos Humanos del Cuerpo deberá constatar haber recibido el certificado de buena conducta, requerido para el ingreso a la función Pública, no efectivizándose la contratación, en caso de que este certificado le fuera negado por la repartición policial correspondiente.13) En caso que el ganador/a de este Concurso renuncie a su designación, deberá presentar la respectiva renuncia por escrito, ante la Sección de Recursos Humanos, desde dónde se elevará a la superioridad para su aceptación, quedando determinado que de presentarse este caso, se procederá a la contratación de aquel/aquella postulante que ocupara el siguiente lugar de puntuación descendente. 14) Se procederá de igual manera, si no se presentara a desempeñar funciones en un plazo de cinco (5) días hábiles a partir de la notificación de su designación, lo que se considerará como desistimiento tácito sin derecho a reclamo o resarcimiento alguno por parte de la Junta Departamental. 15º) La actuación funcional de la persona seleccionada, será evaluada durante el período de contratación por el jerarca correspondiente y de no existir informes negativos sobre la labor o forma de proceder de la misma, se determinarán posibles renovaciones de contrato o en su defecto y si correspondiere, su designación definitiva en el cargo 16º) Dése cuenta al Cuerpo y cumplido, adóptense las medidas administrativas correspondientes, para el cumplimiento de la presente Resolución, a la que deberá dársele amplia difusión a través de los medios de prensa departamentales y de la página Web de esta Corporación 17º) Manténgase pendiente hasta nueva Resolución.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando…

SE VOTA: 22 en 24, afirmativo.-

NUMERAL IX) ASUNTOS ENTRADOS.-

SEÑORA SECRETARIA.- “A la Junta Departamental.-

La Presidencia del Cuerpo informa que el día martes 10 de abril, a las 20:30 horas, se procederá a la instalación en el Atrio de la Asamblea de La Florida en nuestra Sede, de la muestra testimonial histórica que documenta la primera Sesión celebrada por la Junta Departamental de Maldonado el 15 de febrero de 1985, en la que también se procedió a la investidura del cargo del Jefe Comunal que asumiera en esa fecha, dando inicio al nuevo Período democrático del Gobierno Departamental constitucionalmente electo”.-

Firma el señor Presidente Andrés de León.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos tomando conocimiento.-

SEÑORA SECRETARIA.- Y que están todos invitados dijo el señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El Presidente deja establecido que estamos todos invitados a participar de esa instancia.-

SEÑOR NÚÑEZ.- ¿A qué hora?

SEÑOR PRESIDENTE.- A las 20:30 horas del día 10 de abril.-

SEÑORA SECRETARIA.- Es un martes.-

Queremos dar cuenta de que la próxima reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras se realizará en nuestro Departamento los días 13, 14 y 15 de abril en las instalaciones de la Junta Departamental.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tomamos conocimiento.- (m.b.r.p.)

(Se retira la Edila Marie C. Millán).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra, Casaretto adelante.-

SEÑOR CASARETTO.- Sí, señor Presidente.-

Tal cual lo anunciamos en el marco de Asuntos Entrados, queremos solicitar fecha para realizar una exposición.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tenemos más asuntos.-

SEÑOR CASARETTO.- Cuando ustedes digan.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Igual va a quedar en primer lugar para hacer su solicitud.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos una nota de la señora Falena Nebel que dice: “Mediante la presente me dirijo a usted solicitando me permita realizar una muestra de arte, ‘Cuadros al Óleo’, de mi autoría, en la Junta Departamental que usted preside.-

Mi nombre es Falena Nebel. Vivo en Montevideo; comencé mis estudios de arte en el año 2001 y en el correr de once años he realizado diferentes exposiciones colectivas e individuales con el motivo de mostrar y dar a conocer mi obra, tanto en Uruguay como en el exterior.-

Le adjunto mi currículum de arte y algunas fotos de los cuadros que me gustaría presentar.-

Quedando a su disposición ante cualquier consulta, saluda la señora Falena Nebel”.-

El señor Presidente no se encuentra para explicar que mantuvo reuniones con esta señora, y que quedó muy interesado en sus propuestas. El señor Presidente solicita autorización al Cuerpo para que esta señora pueda realizar su exposición de cuadros el día martes 10 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala 1.-

(Se retira el Edil Douglas Garrido; e ingresa la Edila M. Sáenz de Zumarán).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Zumarán.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Presidente, hemos tenido varios casos de pintores y escultores -como el que se presenta-, y lo tratamos en la Comisión de Cultura. Me parece que lo que corresponde es darle pase a la Comisión de Cultura para que se expida sobre el tema, porque estamos creando precedentes. Con ese criterio lo puede hacer cualquier persona -además es una persona que no es del Departamento, lo digo con todo respeto, sin conocer su obra y no opinando sobre el fondo de su obra-, y creamos precedentes, que después es difícil de seguir.-

Entre otras cosas, en la Comisión siempre se ha hablado de la responsabilidad de la seguridad de las obras de arte. Entonces creo que es un tema que se tiene que resolver en la Comisión de Cultura, por lo cual solicito que se dé pase a la Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En ese caso, es de orden. Que se vote. Estamos contando con un tiempo prudente para llegar igual.-

SE VOTA: 21 en 23, afirmativo.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos una nota del señor Director General de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia Departamental, señor Roberto Pérez, que informa: “Por la presente, la Dirección General de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia Departamental invita a todos los integrantes del Legislativo Departamental al lanzamiento del Proyecto ‘Profesionalización en conducción y conducción superior. Políticas y gestión Pública’, cuyo objetivo es fortalecer las competencias gerenciales en el ámbito público, mejorando la eficacia y eficiencia de la gestión de las políticas públicas.-

La presentación y el lanzamiento del proyecto se llevará a cabo en la Sala de Conferencias del 5° Piso del Edificio Comunal el día miércoles 28 a las 19:00 horas.-

En la ocasión se contará con autoridades nacionales representantes de las instituciones públicas que forman parte del programa de capacitación como la JUTEP, la Oficina Nacional del Servicio Civil, ENAP, AGESIC, UdelaR y LATU, así como autoridades departamentales”.-

(Ingresa la Edila Marie C. Millán).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es sólo para tomar conocimiento.-

Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- También para que tome conocimiento el Cuerpo. Una nota de la Cámara de Representantes que dice: “Tengo el agrado de comunicar al señor Presidente que la Mesa del Cuerpo para el tercer Período de la Legislatura XLVII, ha quedado integrada de la siguiente manera: Presidente Jorge Orrico, 1er. Vicepresidente Daniel Bianchi, 2ª Vicepresidenta Susana Pereira, 3er. Vicepresidente Juan Carlos Souza, 4º Vicepresidente Carmelo Vidalín, Secretario Relator Doctor José Pedro Montero, Secretaria Relatora Doctora Virginia Ortiz, Prosecretario Tabaré Hackenbruch, Prosecretario Martín Fernández Aizcorbe. Saluda el señor Presidente Jorge Orrico y el señor Secretario Jorge Pedro Montero”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, tomamos conocimiento.-

SEÑORA SECRETARIA.- “La Comisión de Higiene y Salud se encuentra abocada al estudio del Expediente Nº 97/2, una gestión del Edil Francisco Sanabria, sus puntualizaciones respecto a la necesidad de instalar una policlínica en La Coronilla.-

Por tal motivo solicita que, a través del Cuerpo, se curse oficio al señor Intendente, a efectos de solicitar que por medio de la Dirección de Higiene se realicen las gestiones pertinentes para enviar la policlínica móvil una vez por semana o cada quince días a la zona de La Coronilla en Aiguá, a efectos de buscar una solución paliativa a las necesidades de los vecinos de esa zona.- (m.r.c)

Por la Comisión firma la Edila Graciela Ferrari, Presidenta, y el Edil Jorge Céspedes”.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando lo solicitado por los señores Ediles.-

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Guillermo Ipharraguerre, miembro de esta Corporación, ante usted se presenta y dice: 1º) En agosto de 2011 y gracias al apoyo institucional de la Junta Departamental de Maldonado pudo participar y aprobar el curso virtual y presencial, Nivel 2, de Función Directiva y Gobernanza Local impartido por la Unión…”

VARIOS SEÑORES EDILES.- No está presente en Sala.-

(Dialogados en la Mesa).-

(En este momento la Edila Zumarán suscribe acompañando la nota presentada por el Edil Ipharraguerre).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora quedó reglamentado.-

SEÑORA SECRETARIA.- “1º) En agosto de 2011 y gracias al apoyo institucional de la Junta Departamental de Maldonado pudo participar y aprobar el curso virtual y presencial, Nivel 2, de Función Directiva y Gobernanza Local impartido por la Unión Iberoamericana de Municipalistas con el apoyo de la Asociación Española de Cooperación Internacional, instituciones que desde hace años colaboran con el Municipalismo de América y del Uruguay.-

2º) Como resultado de ese curso se presentó informe escrito en Expediente Nº 036/12, con la inclusión de la tesis final, en la que colaboraron los Ediles y funcionarios en una encuesta referida a la evaluación de la Steek en el fortalecimiento institucional de la Junta Departamental de Maldonado, sus partidos políticos y Ediles en su interacción con la población y otros órganos municipales, de singular actualidad, visto el proceso informático que tramitamos en expediente 24/12 en esta Corporación.-

3º) Está abierto hasta el 31 de marzo de 2012 el curso Nivel 1, denominado Especialización en Gobierno y Desarrollo Local 2012, que se imparte una vez por año y que le permitirá al suscrito en caso de cursarlo y aprobarlo, postularse para una maestría.-

4º) El curso será solventado enteramente en su costo por el suscrito, como en el año anterior, siendo necesario una apoyo institucional por medio de una resolución de esta Junta, a fin de tener preferencia en la inscripción dado el interés despertado y lo limitado de las plazas.-

5º) Es a dichos fines que presento la solicitud de respaldo oficial para mi inscripción antes del 31 de marzo de 2012, ya que los cursos exclusivamente virtuales se realizarán entre el 9 de abril y el 21 de octubre de 2012, comprometiéndome, desde ya, a informar periódicamente y a poner mis conocimientos al servicio de la Institución, sus Ediles y partidos políticos, que podrán ser ampliados dado el proceso de desarrollo informático que felizmente cursamos”.-

Saluda el Edil Guillermo Ipharraguerre.-

La Junta debe resolver…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, porque no está solicitando apoyo económico, sino representación institucional.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Presidente: como dice la nota este curso es virtual, es vía Internet, lo paga enteramente el Edil Ipharraguerre y lo que está solicitando es un apoyo institucional para así acceder al lugar. Ya hizo uno el año pasado, sería la segunda parte para luego poder acceder a una maestría.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando acompañando la solicitud…

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

VISTO: la nota remitida por el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre Ronher, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Otorgar el respaldo oficial de este Organismo Legislativo al Edil Dr. Guillermo Ipharraguerre Ronher, a efectos de su inscripción en el curso virtual denominado “Especialización en Gobierno y Desarrollo Local 2012”. 2º) Comuníquese, téngase presente y cumplido, archívese. Declárase urgente.-

(Se retiró el Edil Javier Bonilla).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Casaretto, tiene la palabra.-

SEÑOR CASARETTO.- Para fundamentar el voto, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho.-

SEÑOR CASARETTO.- Quiero destacar -hoy en nombre del Edil Ipharraguerre, en otros Períodos en nombre de otros Ediles que han hecho este tipo de actividades-… Muchas veces se habla de la calidad del Edil y de la formación que el Edil tiene para encarar los temas que tenemos que encarar. Muchas veces uno se encuentra ocupando cargos y teniendo responsabilidades en temas técnicos sin tener la preparación.-

Entonces, yo reivindico este tipo de ámbitos, los cuales la Junta Departamental de Maldonado integra, el Gobierno Nacional integra e Intendentes del interior del país integran, incluso uno de ellos, el ex Intendente de Treinta y Tres, fue Presidente, en su momento, de organismos de esta naturaleza. Reivindico la posibilidad de acceder a estas cosas e invito al resto de los Legisladores, no sólo de este Plenario, sino del resto del país, a aprovechar este tipo de actividades formativas que son tremendamente valiosas.- (a.f.r.)

Y ahí quiebro una lanza por los viajes; ahí quiebro una lanza por los viajes porque estas cosas, entre otras, se consiguieron tomando contacto en el exterior con algún tipo de delegaciones que, en distintos Períodos, en distintos Gobiernos, con distintos partidos políticos, distintos Ediles de distintas Bancadas, han tomado contacto.-

Entonces, invito al resto de los Legisladores a ingresar a este tipo de Páginas, que -vuelvo a recalcar- la Junta Departamental de Maldonado integra, para tener capacidad formativa y para que cada día que pase tengamos más elementos e incluso apoyos, porque también tienen una tarea de asesoramiento y de capacitación -o de consulta ante determinados temas-, con experiencias de otros gobiernos, de otros países, de otras realidades, que muchas veces abren la cabeza en un mundo que hoy está muy globalizado y donde tenemos que aprender muchísimas cosas, como otros tendrán que aprender de nosotros.-

Yo también quiero recordar cuando nuestro compañero Scasso -quien se encarga de toda la parte informática de esta Junta Departamental- fue invitado a un Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, mostrando lo que en una de nuestras Presidencias habíamos desarrollado, que eran -hoy con el Google Earth queda prácticamente obsoleto-, en aquel momento, fotos aéreas con un plano, con la nomenclatura… Todo un trabajo que hizo esta Junta Departamental, que hicieron funcionarios de la misma y que fue pionero en el mundo.-

Scasso y algunos Ediles fuimos a presentarlo a México, fundamentalmente, para que después lo conociera el resto de los países.-

Entonces, aplaudo la idea del Doctor Ipharraguerre, con mucho gusto doy el aval para que tenga el respaldo institucional y también me permito invitar a todo el resto para poder perfeccionarnos en un montón de materias que estas organizaciones ofrecen.-

(Durante esta fundamentación de voto se retiran los Ediles Marcos Portela y Leonardo Delgado).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos, entonces.-

SEÑORA SECRETARIA.- El Edil Francisco Sanabria solicita la autorización del Cuerpo para integrar la delegación oficial que concurrirá al Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA, que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de abril.-

Los gastos de este viaje serán pagados en su totalidad por el mencionado señor Edil.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración, más allá de que hay una delegación preestablecida. Es agregar un miembro más en ese caso.-

Edila Borges…

SEÑORA BORGES.- Presidente, digamos que la solicitud que hace el Edil Sanabria va en consonancia con las solicitudes que han realizado otros Ediles -el año pasado inclusive y en otras delegaciones también-, o sea, el costo del viaje y la estadía corren por su cuenta, lo que él pide es integrar la delegación oficial de esta Junta, la representación oficial.-

SEÑOR PRESIDENTE.- A eso nos referíamos cuando decíamos que ya estaba preestablecido en el mismo sentido y alguna solicitud anterior había.-

Así que estamos votando para darle el consentimiento…

SE VOTA: 18 en 20, afirmativo.-

VISTO: la nota remitida por el Edil Sr. Francisco Sanabria, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Ampliar la Comitiva Oficial de este Cuerpo que asistirá del 19 al 22 de abril próximo, al Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) con el Edil Sr. Francisco Sanabria. 2º) Los gastos que genere esta ampliación, correrán por cuenta del Edil Sanabria, en su totalidad. 3º) Comuníquese, téngase presente y cumplido, archívese. Declárase urgente.-

(Se retira la Edila Ma. Fernández Chávez).-

SEÑORA SECRETARIA.- El Municipio de Maldonado remite un Acta comunicando que autorizó licencia al señor Alcalde entre el 19 y el 25 de abril del corriente año, período en que asumirá el cargo el Concejal Renzo Colman.-

Esto es a los efectos de que el señor Alcalde va a participar en SIMA 2012. Comunica que hará uso de licencia.-

(Ingresa a Sala la Edila Ma. Fernández Chávez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sólo tomamos conocimiento…

Edil Lussich.-

SEÑOR LUSSICH.- ¿Comunica? ¿Solamente comunica? Porque no recuerdo, realmente, pero había un informe del Asesor Letrado de la Junta que marcaba en qué forma debían solicitar las licencias los Alcaldes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Con este procedimiento, ¿verdad?

SEÑOR LUSSICH.- ¿Solamente comunicando?

SEÑORA SECRETARIA.- ¿Me permite, Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, adelante.-

SEÑORA SECRETARIA.- Lo único que el señor Asesor Letrado explicaba es que está bien la comunicación -está dentro del Decreto reglamentario-, lo que faltaría, de acuerdo al Decreto reglamentario, es que cuando asumiera el cargo nuevamente también lo comunicara.-

SEÑOR LUSSICH.- Muchas gracias.-

SEÑORA SECRETARIA.- También del Municipio de Maldonado se comunica que dicho Municipio autorizó al señor Alcalde a usufructuar licencia reglamentaria entre el 28 de marzo y el 10 de abril y que asumirá el cargo de Alcaldesa interina la Concejala Cristina Olivera.-

Esto es anterior -perdón, debí leer esta nota primero-, la primera licencia fue del 28 de marzo al 10 de abril y después la licencia del 19 al 25 de abril para ir a España.- (c.i.).-

(Ingresan los Ediles Leonardo Delgado y Javier Bonilla).-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos una nota del Edil Eduardo Elinger.-

“Por la presente elevo a usted informe sobre mi participación en el VI Congreso Latinoamericano de Ciudades y Autoridades Locales, desarrollado en Santiago de Chile del 20 al 23 del mes en curso, ‘Experiencia América’.-

En primer lugar, informamos que del evento participaron alrededor de mil ochocientos congresistas entre Alcaldes, Concejales, Ediles, Diputados y representantes diversos de Gobiernos Locales de América Latina y el Caribe.-

Entre los presentes en este Congreso se destacó la concurrencia del Intendente de Canelones, Doctor Marcos Carámbula, quien oportunamente y en representación del Congreso de Intendentes había suscrito un convenio de cooperación con la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales.-

La apertura del evento estuvo a cargo del señor Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, señor Alfredo Moreno, y el cierre lo efectuó el Secretario General de la OEA, don José Miguel Insulza.-

Asimismo, como invitados expositores concurrieron gobernantes y técnicos de España, Francia y Estados Unidos, analizándose temas de relevancia para nuestro desarrollo local.-

Personalmente participamos en los Talleres de Gestión de Territorio y Medio Ambiente, del de Asociativismo Municipal y Cooperación Descentralizada y de Cultura, Patrimonio y Turismo. Debemos destacar que precisamente en este último taller nos encontramos con dos ponencias que sin duda son de interés para nuestro Departamento, la primera de ellas relacionada a un proyecto de recuperación patrimonial que viene llevando adelante la Municipalidad de Valparaíso, Chile.-

En este caso creemos oportuno sugerir al señor Presidente Andrés de León explore, conjuntamente con el señor Intendente Departamental, la Dirección General de Cultura y los Municipios, la posibilidad de cursar invitación a la Directora de la Oficina de Patrimonio del citado Gobierno Local chileno, señora Ana María Ojeda, a los efectos de venir a nuestro Departamento a presentar su proyecto. Nos parece que hay similitudes que permiten su adaptación a nuestro medio. De igual manera, las acciones llevadas adelante por el señor Alcalde de Santa Marta, Colombia, señor Carlos Caicedo, en cuanto al desarrollo sostenible de la industria turística son otro aporte a considerar.-

Finalizando nuestro breve informe adjuntamos material vinculado a la temática haciendo referencia a que integramos esta delegación oficial junto a la señora Edila Elisabeth Arrieta y a los señores Ediles Andrés de León y Roberto Airaldi.-

Solicito que copias de este informe sean elevadas al señor Intendente Departamental, a la Dirección General de Cultura, a todos los Municipios de nuestro Departamento, a las Comisiones de Turismo y Cultura de esta Junta Departamental, a la señora Ana María Ojeda, Directora de la Oficina de Patrimonio de la Municipalidad de Valparaíso, Chile, así como al señor Alcalde de Santa Marta, Colombia”.-

Saluda el Edil Eduardo Elinger y adjunta el material, que está a disposición de los señores Ediles.-

Cabe acotar también que el señor Presidente también trajo distinto material del Congreso, que se encuentra en la Biblioteca de la Junta, a disposición de los Ediles.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El material va a quedar, obviamente, donde corresponde, en el destino que está marcado. Lo que sí tenemos que votar es la solicitud de los destinos previstos en la nota.-

Estamos votando.-

SE VOTA: 22 en 23, afirmativo.-

SEÑORA BORGES.- Señor Presidente, si me permite, ¿para fundamentar el voto puede ser?

SEÑORA PRESIDENTE.- Adelante.-

SEÑORA BORGES.- Votamos afirmativo en el entendido de que en estos días tanto se ha dicho acerca de los viajes y de las delegaciones que van al exterior y del gasto que implica para las finanzas públicas de este Departamento que, en fin, creo que con este informe y con los distintos informes que han realizado las distintas delegaciones que han estado en el exterior o que han participado aquí mismo, en el Uruguay, de distintos congresos, se está comprobando que realmente eso no es así, que los que critican no están en lo cierto -más allá de que pueden hacerlo, pueden criticarlo, pueden seguir haciéndolo-, sino que se transforma en algo que es muy bueno para todos nosotros.- (k.f.)

Es un enriquecimiento realmente muy importante para los Ediles que participan de esos eventos, pero, en definitiva, para todos nosotros y como ciudadanía, al concretarse como en este caso, por ejemplo, la visita de esta expositora con ese tema tan interesante, va a redundar en beneficio para todo el Departamento, sin duda. O sea que va en la línea del enriquecimiento personal, también en la línea de cada vez conocer más sobre distintos temas y poderlos brindar en beneficio de todos en este Departamento.-

Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez, tiene la palabra.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Una duda, señor Presidente: ¿no teníamos una especie de acuerdo con respecto a los informes que se leían y la cantidad de páginas que tenían que tener o yo estoy equivocado?

SEÑOR PRESIDENTE.- Una página, ¿verdad?

SEÑOR NÚÑEZ.- Porque ese que se leyó recién tenía tres páginas. Deberíamos tener un criterio para mantener siempre una postura ecuánime.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo establece el propio Reglamento, inclusive.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Bueno…

SEÑOR PRESIDENTE.- Con más razón.-

SEÑORA BORGES.- Perdón, Presidente. ¿Con qué tipo y tamaño de letra? En fin, los espacios entre los renglones…

(Murmullos).-

Pregunto…

SEÑOR PRESIDENTE.- Toda aquella que sea legible.-

SEÑORA BORGES.- Pregunto, porque, según lo que estoy acostumbrada a ver de lo que escribe el compañero Eduardo Elinger, siempre lo hace con letra bastante importante en cuanto al tamaño -grande-, por lo tanto, creo que si entramos en ese tipo de consideraciones…

SEÑOR NÚÑEZ.- Hay que corregir el Reglamento, entonces…

SEÑORA BORGES.- Bueno, muy bien. La Comisión de Reglamento, que no se reúne, tendría que definir esos aspectos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se reúne, sí…

SEÑORA BORGES.- Mejor dicho, no que no se reúne, sino que no define, que no modifica.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Mientras no se reúna, que se cumpla con el Reglamento, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está muy bien. Las dos cosas son de aclaración. La Comisión de Reglamento se está reuniendo, lo está haciendo periódicamente los miércoles y está bien, habrá que ajustarse a lo que establece estrictamente, que es una carilla, y esa carilla con letra legible.-

Por una aclaración pide el Edil Correa.-

SEÑOR CORREA.- Presidente, respecto a los viajes…

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, ¿respecto a esto mismo?

SEÑOR CORREA.- Estoy fundamentando el voto, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Perdón.-

SEÑOR CORREA.- Negativo, voté negativo.-

Presidente, con respecto a los viajes de los Ediles al exterior pagos por el pueblo de Maldonado, hay una frase que lo resume: “Nadie escatima salmuera cuando es de otro el tajo”.-

Gracias, Presidente.-

(Murmullos, hilaridad).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos la lectura. Adelante.-

SEÑORA SECRETARIA.- “La Comisión Tripartita que estudia los proyectos de decreto sobre acoso laboral municipal, reunida en el día de la fecha ha acordado solicitar a usted, y por su intermedio al Plenario, se autorice la realización de una Jornada abierta sobre Acoso Laboral en la Sala del Plenario el día 4 de mayo del presente, de 19:00 a 22:00 horas.-

La misma contará con la participación del Inspector General del Trabajo y Seguridad Social, Doctor Juan Andrés Roballo y de su equipo de asesores como exponentes.-

Asimismo, se invitará a participar en calidad de interlocutores a los miembros de esta Junta, a jerarcas de la Intendencia Departamental, a integrantes de los Municipios y a distintos representantes sindicales del Departamento.-

El propósito de dicha jornada consistirá en capacitar y brindar conocimiento sobre los procedimientos que ya se han llevado a cabo en la órbita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre el tema”.-

Por la Comisión firma la Edila señora Marie Claire Millán, Presidenta.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Doctora Millán, tiene la palabra.-

SEÑORA MILLÁN.- Gracias, Presidente.-

Como ustedes saben, esta Comisión empezó a funcionar el año pasado -es una Comisión Tripartita: Junta, Intendencia y ADEOM- para elaborar una normativa acerca de esta temática del acoso laboral y del acoso sexual.-

Como el Ministerio de Trabajo, particularmente la Inspección General de Trabajo está haciendo un trabajo muy intenso desde su órbita en las empresas, capacitando a los inspectores y también a los abogados, estableciendo procedimientos para entender y trabajar estas denuncias, es que entendimos pertinente y estuvimos todos de acuerdo en lo conveniente que sería para el trabajo de la Comisión -pero también para sensibilizar y tomar más conocimiento sobre estos temas, que no son sencillos de resolver- invitar al Inspector General Nacional de Trabajo y a sus asesores para esta Jornada, en el entendido, como decía, de la necesidad que tenemos todos de nutrirnos de mayor información y de mayores conocimientos sobre este tema y como un insumo más para el trabajo de la Comisión.- (a.g.b.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Se sobreentiende que la fecha está establecida en función de que no hay Sesión.-

SEÑORA MILLÁN.- Es un viernes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Votamos.-

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- También la Comisión Tripartita que estudia el tema de los Decretos sobre Acoso Laboral Municipal solicita a la Junta se curse oficio al Inspector General de Trabajo y Seguridad Social, Doctor Juan Andrés Roballo, a fin de invitarle a participar como exponente junto a su equipo de asesores, invitación ya coordinada telefónicamente.-

Es la invitación para esta Jornada.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En ese caso está habilitado el Plenario… Me dicen que hay que votarlo igual, como invitados. Es correcto, tienen razón. Votamos.-

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

Edil Céspedes tiene la palabra.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Presidente: nosotros acompañamos todo esto pero, simplemente a título de sugerencia a la Comisión, creo que sería importante ver qué pasa a nivel del Derecho Comparado con este problema, y sería tal vez útil invitar en alguna oportunidad al delegado de la OIT -Organización Internacional del Trabajo- en Uruguay, porque este tema también tiene una legislación a nivel internacional en los acuerdos que han existido en la Unión Europea.-

En vista de que es un tema que aflige, preocupa y existe en todo el mundo, es bueno abrir un poco la cabeza e ir más allá de lo que está sucediendo y de lo que se está trabajando a nivel nacional. Lo que abunda y sirve para enriquecer nunca está de más.-

Muchas gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes en nuestro carácter de Copresidentas del Emprendimiento WEN, una iniciativa internacional de dos mujeres abogadas comprometidas con la realidad compleja y exigente de las mujeres de las Américas.-

A partir de nuestra experiencia, red de contactos en todo el mundo, sea con profesionales como con organismos internacionales y el cotidiano vivir, balanceando los intereses familiares, profesionales e institucionales en que nos hemos involucrado y de los cuales nos sentimos responsables y cohacedoras, queremos colaborar con nuestras sociedades a través de sus mujeres especialmente, pero, sin duda, integrando en todo lo posible a los hombres en la búsqueda de mayor equilibrio.-

Dentro de este marco estamos organizando conferencias de fortalecimiento femenino, haciendo hincapié en las distintas áreas de actuación o interés de la mujer: salud, vida personal y familiar, vínculos y comunicaciones, profesión, balance de intereses.-

Nuestra primera conferencia será en Maldonado, Uruguay, los días 27 y 28 de abril de 2012. Por tanto, solicitamos tengan a bien facilitarnos el Plenario de la Junta Departamental de Maldonado los días 27 y 28 de abril de 2012, como así también el servicio de sonido, audio, cafetería y algunos funcionarios que puedan colaborar con nosotros.-

Contaremos con expositores de Estados Unidos, Argentina y Uruguay. El programa se detalla infra.-

Tanto la UNESCO, la Unión Internacional de Abogados, como la OEA, a través de la Comisión Interamericana de la Mujer, auspician el evento.-

El programa que se desarrollará será el siguiente.-

El viernes 27 de abril por la tarde, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., se llevará a cabo un panel conformado por dos bloques. Se hablará de Amor, Ansiedad y Deseo en el Mundo Femenino, Doctor Walter Ghedin, y de Masculinidad Tóxica, Doctor Sergio Sinay. El público será de ambos sexos.-

El sábado 28 de abril por la mañana se llevará a cabo un panel sobre Liderazgo y Éxito Femenino, en el cual se abordará, dentro del concepto de éxito femenino, la temática del equilibrio o balance entre los distintos intereses. El panel estará compuesto por las Doctoras Lauren Bellows y Beatriz Martorello, de Argentina.-

Perdón. La anterior Doctora es de Estados Unidos.-

El segundo panel del día 28 abordará el tema de Vínculos, Familias Ensambladas, a cargo de la señora Alicia Franco, y luego desarrollaremos un taller práctico sobre Negociación y Prevención de los Conflictos.- (m.b.r.p.)

A la espera de vuestra respuesta, le agradecemos su atención y saludamos atentamente, Beatriz Martorello, Copresidenta de WEN”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sobre el tema, tiene la palabra Marie Claire.-

SEÑORA MILLÁN.- Brevemente.-

A la Doctora Beatriz Martorello -que es argentina y que es una de las firmantes- el Doctor Loinaz la puso en contacto conmigo particularmente por el interés que tenían de hacer una conferencia o una jornada sobre temáticas de género en nuestro Departamento.-

En realidad, la ayudamos a poder armar la agenda, a hacer algunos de los contactos, y coincidimos en la conveniencia de hacer esta actividad en nuestro Departamento y en la Junta Departamental, atento a que esta ha trabajado siempre estas temáticas, y donde además la Red de Mujeres Políticas está trabajando con mucha intensidad actualmente, por lo que era esta una buena ocasión para trabajar estas temáticas con expositores extranjeros, ya que siempre es interesante escuchar diferentes ópticas.-

En el tema de liderazgo femenino, además, se está tratando de contar con el concurso de la Senadora Constanza Moreira como una de las expositoras, quien todavía no está confirmada.-

En ese sentido, entonces, es que se pide la autorización para el uso del Plenario en esos dos días, que es viernes de tarde y sábado de mañana.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Entonces, estamos votando la solicitud.-

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Con motivo de que la ciudad de San Carlos…

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón… Sí, Ferrari.-

SEÑORA FERRARI.- No sé si corresponde lo que voy a decir, pero consulto: yo no puedo venir a las reuniones de las Mujeres Parlamentarias a las 18:30 horas porque es malísima… No sé si corresponde…

SEÑOR PRESIDENTE.- No, es un tema vinculado directamente con la Comisión. Que plantee la inquietud, compañera, está bien, pero es así.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Con motivo de que la ciudad de San Carlos celebrará el próximo año 2013 sus 250 años de la fundación por el Virrey don Pedro de Ceballos, y en virtud de que se están organizando los actos conmemorativos de dicho acontecimiento, que se desarrollarán durante todo el año 2012, los abajo suscritos Ediles de este Cuerpo solicitan de la Junta Departamental que usted preside la Declaratoria de Interés Departamental de todos los actos que se realicen con dicho motivo.-

Asimismo solicitamos que a través de este Cuerpo, en la persona del señor Presidente, se realicen las siguientes gestiones ante el Poder Legislativo para: 1º) Que se declare feriado no laborable, en la jurisdicción del Municipio de San Carlos, el día 8 de julio de 2013, fecha en la que el Virrey Ceballos determinara la ubicación geográfica del emplazamiento de la villa de San Carlos, y se otorgue goce de licencia paga, durante la fecha indicada, a los trabajadores de la actividad pública y privada nacidos o radicados en dicha jurisdicción, 2ª, 4ª y 6ª Secciones del Departamento de Maldonado. 2º) Se declare Monumento Histórico Nacional el Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos. 3º) Se disponga la emisión, por la Dirección Nacional de Correos, de series especiales de valores postales alusivas a los 250 años de la fundación de la ciudad de San Carlos. 4º) Se designe con el nombre de ‘Virrey Pedro de Ceballosla Ruta Nacional Nº 104 del Departamento de Maldonado, en toda su extensión.-

Firma el Edil Andrés de León y la Edila María del Rosario Borges”.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Digo, ¿son los únicos dos carolinos que hay? A mí me gustaría adherir a esa nota pero no sé en qué ámbito se hizo, o si hice algo mal como carolino…

(Hilaridad).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Borges.-

SEÑORA BORGES.- Justamente el Edil Andrés de León y quien les habla conformamos la Comisión Coordinadora de los Festejos de los 250 años de la ciudad de San Carlos. El deseo era que fuera firmada también por un Edil carolino del Partido Nacional -que justo hoy no está presente-, pero también teníamos la premura de presentar esta nota porque tenemos que hacer las gestiones con los Representantes Nacionales por el Departamento de Maldonado para agilizar todos esos temas.-

Y lo otro que queríamos es, justamente, aprovechar la ocasión de presentación de esta nota para invitar a todos los que se quieran integrar. No necesariamente tienen que ser carolinos o trabajar allá, sino que están invitados todos los Ediles de este Cuerpo, y especialmente quienes integran las Comisiones de Cultura y Turismo de este Cuerpo.- (m.r.c)

Es muy interesante que se acerquen justamente a trabajar en esa Comisión y a hacer todos los aportes correspondientes.-

Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Se considera incluido, Edil Núñez?

SEÑOR NÚÑEZ.- Cómo no, voy a firmar después.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Me parece muy oportuno.-

Los que nos acerquemos, aunque no seamos… ¿tenemos el día libre, también? Eso no me queda claro.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Eso es lo que más…

SEÑORA BORGES.- Solicitamos que el día libre y pago sea para los nacidos en San Carlos, en la jurisdicción de San Carlos, 2ª, 4ª y 6ª Secciones o los que trabajan actualmente en San Carlos y viven allí o en la 2ª, 4ª y 6ª. No sólo los nacidos, sino que se extiende a quienes viven en san Carlos o en la 2ª, 4ª y 6ª.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se me aclara por Secretaría que hay un par de elementos considerados.-

SEÑORA SECRETARIA.- Hay dos aspectos. Primero, la Declaratoria de Interés Departamental de todos los actos que se realicen con dicho motivo. O se declara la urgencia y se trata ahora, o se pasa a la Comisión de Legislación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Declaramos la urgencia, parecería. Estamos votando la declaración de urgencia del tratamiento del tema.-

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

(Durante esta votación se retira el Edil Javier Bonilla).-

SEÑORA MILLÁN.- Sobre tablas.-

SEÑORA SECRETARIA.- Para tratarlo sobre tablas no tenemos los votos; precisamos 25.-

SEÑORA MILLÁN.- En el primer punto.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tampoco podemos.-

SEÑORA MILLÁN.- En el último.-

SEÑORA SECRETARIA.- En el último sí, después de los asuntos de trámite.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Como último punto. Estamos votando…

SE VOTA: unanimidad, 23 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- El segundo aspecto refiere a que la Junta debe adoptar una resolución y delegar los trámites en el señor Presidente para gestionar ante el Poder Legislativo que se declare el feriado del día 8 de julio, que se declare Monumento Histórico Nacional el Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos. También que se disponga la emisión por la Dirección Nacional de Correos… Esto hay que gestionarlo ante el Correo, cada uno tiene un destino… Y se designe con el nombre de “Virrey Pedro de Ceballosla Ruta 104.-

SEÑORA BORGES.- Quería aclarar a la Mesa que, de alguna forma, nos basamos en lo que sucedió cuando San Carlos cumplió 200 años de su fundación, con el contenido de la Ley que hubo con ese motivo y prácticamente el mismo fue trasladado a esta solicitud.-

En aquel momento el propio Poder Legislativo fue el que designó Monumento Histórico -fue el primero que se designó en la ciudad de San Carlos- al Templo de San Carlos Borromeo. En aquel momento también se ordenó la emisión de un sello conmemorativo por la Dirección Nacional de Correos; también se declaró feriado el día en que se realizaron los festejos y también en aquella ocasión se designó un tramo de la Ruta 9 con el nombre “Virrey Pedro de Ceballos”, pero nunca se cumplió con ese cometido. Fue designado, pero después quedó en la nada.-

Fue todo por Ley Nacional; una misma ley -ahora no la tengo conmigo- tenía ese contenido, esos cuatro contenidos.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando lo solicitado y le encomendaremos la función al señor Presidente para que cumpla los cometidos y se conecte con los Órganos que corresponda.-

Edil Céspedes.- (a.f.r.)

SEÑOR CÉSPEDES.- Presidente: referido al punto contenido en esta lista de gestiones que se le solicitan a la Presidencia del Cuerpo que realice, y que tienen que ver con la Declaración de Monumento Nacional, en virtud de la aplicación de la Ley Nº 14.040,

sería pertinente una expresión de voluntad política de este Cuerpo que acompañe la autorización para realizar la gestión del Presidente, en virtud de que la declaración de un bien, con la protección legal de esa norma, puede encaminarse por dos vías: por la vía propuesta en el Legislativo o por la vía propuesta a través de la Comisión Nacional del Patrimonio y el Ministerio de Educación y Cultura -por la vía del Ejecutivo.-

Si nosotros acompañamos las gestiones que el Presidente puede llevar adelante con una declaración expresa de voluntad política de este Cuerpo, allanamos el camino para que esta actividad encuentre el respaldo político en el Cuerpo Legislativo Nacional que, en definitiva, va a sancionar por medio de una Ley -ya sea por el camino del Legislativo o el del Ejecutivo- la resolución final de la protección jurídica que termina teniendo este bien inmueble como Patrimonio Histórico de la ciudad.-

Por eso mocionaría en el sentido de que este Cuerpo hoy también declare la urgencia del tratamiento del tema, lo derive al último punto del Orden del Día, donde la Junta Departamental acompaña expresamente la declaración de ese bien como Patrimonio Histórico Nacional.-

Muchas gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez tiene la palabra.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Por una duda que tengo, Presidente.-

¿A iniciativa de quién la Ruta 104 llevaría el nombre de “Virrey Pedro de Ceballos”? ¿Qué Organismo fue…?

SEÑOR CASARETTO.- La Comisión.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR NÚÑEZ.- ¿Son los que tienen la iniciativa? ¿Pero eso tiene un eco popular? ¿Hay algún…?

SEÑOR PRESIDENTE.- La propia Comisión.-

SEÑORA BORGES.- Es la propia Comisión.-

Pero de hecho, el tema es así: pensamos que sería bueno -dado que el Virrey Pedro de Ceballos no ha sido homenajeado debidamente a lo largo de su Historia y como los carolinos sentimos que le debemos a él, por lo menos la ubicación, el haber traído a la población o mandado ubicar determinada población en el encuadre donde se ubicó la ciudad de San Carlos, pensamos en cómo homenajearlo debidamente- la designación de esa carretera, porque en alguna forma, también la Ruta 104 es el pasaje de entrada de casi todos los brasileños que llegan a nuestro país y que vienen por la Región Este a este territorio de Maldonado, tomando en cuenta que las familias que se vinieron a afincar a San Carlos provenían de lo que era Rio Grande do Sul

(Interrupciones).-

…y que venían de las Azores -estaban ahí pero venían de las Azores.-

Entonces pensamos -y como sabemos, o sea, todos conocemos la importancia que tiene la Ruta 104 en el desarrollo de esta zona, del país todo y la importancia turística que tiene para la región- que ahí sí, debidamente, se estaría brindando un justo homenaje a quien fue el fundador de San Carlos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Casaretto tiene la palabra.-

SEÑOR CASARETTO.- Vamos a proponer que se vote esto y se les envía copia a los Diputados del Departamento para que en conjunto firmen el Proyecto de Ley.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo haremos en su instancia, sumado a lo que ya habíamos establecido como último punto de Asuntos Entrados.-

SEÑORA BORGES.- Presidente, una cosa más.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Borges.-

SEÑORA BORGES.- La Comisión ya ha conversado en forma extraoficial -ya ha mantenido conversaciones, mejor dicho- con los distintos Representantes Nacionales del Departamento y después del feriado de la Semana Santa pensamos convocarlos a una reunión, para plantear todos estos temas y otros más que también son resorte de esta Comisión Coordinadora de los Festejos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, correcto.-

Con mucho respeto, ¿eso no entraría todo en una carilla?

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR CASARETTO.- Vamos a ayudar a Nelly. Vamos a votar lo que se expone en la nota que es dar al Presidente la potestad para hacer todas estas gestiones.-

Y después propongo que se envíe copia de todo este debate a los Diputados del Departamento para que lleven adelante la iniciativa.-

Son dos cosas distintas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No en acompañamiento a la Presidencia sino por la vía directa de… (c.i.)

SEÑOR CASARETTO.- No. Aparte de la gestión, ayuda al Presidente que los Diputados tengan lo que aquí se habló, porque sería muy malo que mañana aparezca un Diputado del Departamento presentando esto. Eso es lo que yo quiero evitar, cosa que muchas veces pasa. Entonces, que haya la voluntad de que todos los Diputados del Departamento de todos los partidos firmen este Proyecto de Ley. Es una voluntad, lo harán o no.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

SEÑORA SECRETARIA.- La propuesta del Edil Céspedes de votar la urgencia y tratar el tema… ¿Lo tratamos junto con la Declaratoria de Interés Departamental?

SEÑOR CÉSPEDES.- Exacto.-

SEÑORA SECRETARIA.- Votamos la urgencia de esto también…

SEÑOR CÉSPEDES.- Pero la moción es expresamente que el Cuerpo acompañe políticamente, con los votos de todos sus integrantes -así lo esperaría yo-, que estas gestiones del Presidente vayan a su vez acompañadas con un documento emitido por este Cuerpo, una resolución, donde el Cuerpo justamente se manifiesta a favor de esa situación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Deberíamos en ese caso votar la urgencia del tema.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Exactamente, por eso pedí que se votara.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Entonces se está votando la urgencia de tema…

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- “La Agrupación de Mujeres Parlamentarias de la Junta Departamental de Maldonado quiere hacer llegar a la población de nuestro Departamento su más profundo repudio ante los hechos de violencia doméstica acaecidos recientemente en el país.-

Una mujer más ha sido asesinada. Entendemos que pese a que desde el Estado se han realizado múltiples acciones para evitar este tipo de hechos aún no son suficientes. En el mes de marzo una mujer cada cinco días ha sido víctima de este flagelo.-

Apelamos a que los actores involucrados en el tema estudien la implementación de otro tipo de medidas que nos lleven a solucionar y mejorar esta terrible situación.-

Por la Agrupación de Mujeres Políticas firman las Edilas María del Rosario Borges, Magdalena Zumarán, Liliana Capece, Eva Abal y Marie Claire Millán”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Propongo que sea la Junta Departamental la que repudie el hecho, porque si lo vamos a votar todos, creo que…

SEÑOR PRESIDENTE.- Que la Junta lo tome como suyo y lo acompañe.-

(Dialogados).-

(Se retiró el Edil Daniel Montenelli).-

Bien. Estamos votando, entonces, el criterio solicitado por el señor Edil.-

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- “La Agrupación de Mujeres Parlamentarias del Cuerpo solicita e informa: con vistas a las próximas elecciones que se llevarán a cabo en nuestro país, la Red de Mujeres Políticas de Maldonado se encuentra abocada a la realización de varias actividades con el fin de hacer llegar a la mayor cantidad de mujeres en el Departamento información sobre la Ley de Cuota Política y de qué manera se implementará la misma, temática que esta Agrupación con representación de todos los partidos políticos entiende de vital importancia ante una nueva instancia electoral.-

En este sentido, solicitan a ustedes tengan a bien disponer el préstamo de una sala de Comisión todos los viernes, para reunión semanal de las Comisiones internas de la Red que están trabajando, y todos los terceros jueves de cada mes a partir del jueves 19 de abril, a las 19:30 horas, la sala Plenaria para la reunión mensual de la Red.-

Asimismo, se está trabajando para realizar una jornada taller donde serán invitados miembros de la Corte Electoral, quienes disertarán sobre el tema en cuestión y la forma en que se habrán de confeccionar las listas partidarias, con la presencia de la señora Niki Johnson, oportunidad en que se necesitará el Cuerpo de Taquígrafos como forma de que quede documentada tan importante información.-

En otro orden de cosas, solicitamos se sirvan tener a bien autorizar la confección de un link en la Página oficial de este Cuerpo desde donde los y las interesadas puedan informarse en forma fehaciente de todas las actividades desarrolladas y que habrán de realizarse de la Red en nuestro Departamento.-

Agradeciendo la aprobación de estas importantes iniciativas, por la Agrupación de Mujeres Parlamentarias firman las Edilas Eva Abal, Liliana Capece, María del Rosario Borges, Magdalena Zumarán y Marie Claire Millán”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por el contenido de la nota se están solicitando días y lugares para reunirse, por lo cual deberíamos estarlo votando.-

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

Podemos continuar.-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del Edil Darwin Correa.-

SEÑOR LUSSICH.- ¿Me permite Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, perdón…

SEÑOR LUSSICH.- ¿Me podría informar la Mesa día y hora de entrada de estas dos últimas notas? (k.f.)

SEÑORA SECRETARIA.- Se recibieron en la noche de hoy y se acordaron en la Coordinación, entre los Coordinadores y el Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, Abal tiene la palabra.-

SEÑORA ABAL.- No sé si estoy dentro del Reglamento pero me permito aclarar que las notas se entraron a la Mesa por la Coordinación y dada la particularidad de que la Bancada Femenina está compuesta por los partidos representados en esta Sala. Por eso se hace una excepción.-

Muchas gracias.-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del Edil Darwin Correa.-

“Por intermedio de la presente, quien suscribe quiere dejar establecido que le parece de extrema injusticia y muy desatinada la medida de multar en el centro de Maldonado a los vecinos que viven en el mismo. Antes de tomar esa medida debería hacerse un relevamiento de los vecinos que viven en el área de la tarjeta roja, porque es claro que los vecinos que pagan sus impuestos por vivir en el centro, indudablemente tienen derecho a estacionar frente a su propiedad y que no sean multados por ello.-

Por eso consideramos que es de vital importancia que, antes de seguir multando, primero se establezca un sistema de relevamiento de los vecinos. Estamos totalmente de acuerdo con la educación vial y en que debemos entre todos resolver el grave problema del tránsito en Maldonado, pero esta medida nos parece que es con un fin totalmente recaudador y para nada contribuye a la educación de nuestros vecinos”.-

(Durante la lectura de esta nota se retira la Edila Eva Abal; e ingresa el Edil Juan Valdéz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es para tomar conocimiento en ese caso, ¿verdad?

¿Usted ha solicitado la palabra?

SEÑOR CORREA.- Presidente, pero no es para tomar conocimiento…

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no, es una nota..., creímos que era hasta ahí nada más.-

Tiene la palabra.-

SEÑOR CORREA.- Presidente, queremos que esta nota pase a la Intendencia de Maldonado, a la Dirección de Tránsito, y al Municipio de Maldonado porque, como bien lo aclara la nota, nos parece de extrema injusticia para los vecinos que viven en el área del centro de Maldonado, que pagan sus impuestos por vivir en él y que, indudablemente, desarrollan sus actividades ahí o fuera de ahí -pero de extrema injusticia- y más sumado el hecho de que en el primer día de multa -que fue ayer, lunes- se multó a 51 ciudadanos, 51 vehículos en nuestro Departamento…

Hay dos problemas, indudablemente, Presidente: uno de ellos es la desinformación o la falta de información, que no les ha llegado a los vecinos como corresponde, porque 51 multas solamente en el primer día… ni qué hablar que es con un fin recaudador.-

Tenemos que seguir educando y, además, la función del Inspector de Tránsito, del Municipio y de la Intendencia en el tema de tránsito debe ser primero preventiva y no represiva. Acá indudablemente se está reprimiendo y, además, con el agravante de tomar estas medidas que son simplistas. Indudablemente que es una medida muy simplista, sacándose la responsabilidad de encima multando al vecino, o sea, trasladándole la responsabilidad que tiene el Estado de establecer las zonas para la circulación de los autos, diciéndole: “te estacionaste ahí, te multamos”. No hay que trasladar la responsabilidad que tiene el Estado hacia los vecinos. El Estado tiene la responsabilidad mayor.-

Y, además, con el agravante de que acá se consultó a algunos comerciantes del área del centro y ¿quién consultó a los vecinos que viven en el centro de Maldonado?, que son muchísimos y que dejan sus autos estacionados frente a sus casas porque no tienen garajes. ¿Quién consultó a esos vecinos? ¿No tienen derecho a dejar sus autos en la mañana, frente a sus casas, y que no sean levantados por un guinche o multados? Yo creo que sí lo tienen.-

Primero hay que legislar, hay que establecer medidas, habría que inventar algún tipo de calcomanía para que se identifique el auto del vecino que vive ahí, que vaya hasta el Municipio e identifique que vive ahí. Primero hay que legislar y no tomar medidas simplistas -lo avisamos acá hace mucho tiempo-, es una medida muy simplista.-

Está bien lo de la tarjeta roja y demás, pero cuando acá se toma la responsabilidad de que en el centro de Maldonado tres cuadras sean peatonales, no se generan estacionamientos -que son decisiones del Estado, no de los vecinos-, se quitan lugares para estacionar que se les ceden a los comercios, como por ejemplo a los restaurantes que tienen zonas que ocupan estacionamientos, son medidas del Estado, pero después, ¿el problema de quién es? De los vecinos…, se los multa.- (a.g.b.)

No, no, no, primero hay que legislar para después comenzar a multar. Por eso solicitamos que estas palabras pasen a donde dijimos: que es al Municipio de Maldonado y a la Dirección de Tránsito y que se detenga inmediatamente, no el control -que debe seguir y debe seguir- ni la educación, sino que se detenga la multa.-

Nos parece de extrema injusticia que se esté multando -y permítame el término- “a troche y moche”, como lo hemos vivido en el día de ayer, y más escuchando a un Director diciendo que estaba loco de la vida porque se había multado a 51 vecinos del Departamento de Maldonado.-

No es para estar contentos, Presidente, sino para estar tristes, porque su plan de educación y de comunicación no ha dado resultados.-

Entonces, primero estamos solicitando que se suspenda la multa y se siga con la educación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez.-

SEÑOR NÚÑEZ.- ¿Me puede decir cuándo ingresó esa nota?

SEÑORA SECRETARIA.- En la noche de hoy.-

SEÑOR CORREA.- No, señora Secretaria. Esta nota ingresó el 26 de marzo a las 13:00 horas.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Pero habla de las multas de ayer.-

SEÑOR CORREA.- Esta nota está sellada a esa hora, le digo por las dudas. Después no me la quisieron ingresar pero, como vieron que la cosa venía brava, tuvieron que ingresarla.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Como hablaba de las multas de ayer pensé que era de hoy.-

SEÑOR CORREA.- No, ingresó ayer. ¿Sabe cuál es el problema, Hebert? Que uno está informado, no está viviendo en Pueblo Edén, allá en la mitad del campo, disfrutando de las mieles del Gobierno.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando los destinos…

SEÑORA MILLÁN.- ¿Vamos a entrar en el fondo del asunto?

SEÑOR CORREA.- Yo no quiero entrar en el fondo. No se enoje, Millán, sea democrática…

(Dialogados).-

SEÑORA ZUMARÁN.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los destinos solicitados por el señor Edil.-

SE VOTA: 11 en 21, afirmativo.-

SEÑORA SECRETARIA.- No hay más asuntos escritos. No sé si hay gente anotada…

SEÑOR PRESIDENTE.- Finalizados los asuntos escritos, tenemos a Darwin Correa anotado.-

SEÑOR CORREA.- Presidente, primero que nada, en Asuntos Entrados queremos solicitar que esta Junta le realice un reconocimiento a los recientes Campeones sudamericanos de rugby en Brasil, a los atletas de este Departamento que participaron en ese evento y que, por suerte, uno de los que convirtió el “try” que le dio la victoria es nacido y criado en este Departamento. Entonces vamos a solicitar que la Junta coordine un reconocimiento a Gastón Mieres y a Julián Specker, jugadores del Club de Rugby del Departamento de Maldonado que juegan en la Selección Uruguaya de Rugby y que por segunda vez en su historia, pero por primera vez en un “Seven”, Uruguay fue campeón de un Sudamericano y, además, con el incentivo de que nunca en la historia el principal equipo de Sudamérica, que son Los Pumas, había perdido una final. Esta vez la perdió ante el Combinado uruguayo.-

Por eso creemos que es de vital importancia que esta Junta les realice un reconocimiento a estos atletas destacados, invitando también al señor Marcelo Calandra -conocido como “Chelo” Calandra-, que es ex Presidente de Los Lobos y dirigente de Los Lobos de Maldonado y que actualmente es el Presidente de la Unión de Rugby del Uruguay.-

Que la Junta lo coordine, Presidente.-

SEÑOR ANCHETA.- Perdón, ¿de qué categoría?

SEÑOR CORREA.- Mayores, Primera División.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La fecha que se podría establecer…

SEÑOR CORREA.- No tengo problema, que lo coordinen…

SEÑOR PRESIDENTE.- Hay que votarlo.-

SEÑOR CORREA.- ¿17 de abril? No hay problema.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando la fecha establecida por la Mesa.-

SE VOTA: unanimidad,19 votos.-

(Se retiran los Ediles Alejandro Lussich y Ma. de los Angeles Cruz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vale la aclaración de que lo haríamos seguramente supeditado a que los invitados puedan estar presentes.-

SEÑOR CORREA.- Que ellos pudieran, obviamente.-

Presidente, sigo en uso de la palabra en Asuntos Entrados.-

Quiero hacer llegar a la Mesa este pedido de informes -es la única posibilidad de que un Edil suplente pueda hacerlo, que es si estamos sentados en Asuntos Entrados y por nota a la Mesa- para que se lea por la Mesa como corresponde…

SEÑOR PRESIDENTE.- Queda ingresada, señor Edil.-

SEÑOR CORREA.- No, no, tiene que leerse.-

(Disentidos).-

Entonces quiero comentar el tema, Presidente.-

¿Tengo 3 minutos para poder hacerlo, verdad? (m.b.r.p.)

SEÑOR CORREA.- Presidente, el pedido de informes que estamos realizando es sobre una construcción de carácter irregular que está en el Balneario Santa Mónica -sobre el padrón 32 de dicho balneario-, una construcción donde ya se han radicado varias denuncias por parte de los vecinos, una construcción hecha en dos plantas, frentista al mar, que ocupa retiro propiedad del Estado, que ocupa retiro propiedad de los vecinos y donde, indudablemente, en un Departamento donde se juega con reglas claras de construcción -los vecinos que compran saben dónde compran y lo que pueden hacer cuando compran-, es de extrema injusticia que un vecino ocupe y haga cosas por fuera de la Normativa de la Construcción y la Policía de la Construcción -que es, en este caso, el Municipio de San Carlos o la Intendencia de Maldonado- no haga nada y se les diga y se les dé como respuesta que se va a gravar en la construcción a ese que está haciendo algo mal; con el agravante, en este caso, de que el que está haciendo eso no es ni siquiera el propietario y está debiendo, además, Contribución desde hace muchísimos años por ese mismo padrón.-

Entonces solicitamos, Presidente, a través de este pedido de informes, que tome cartas en el asunto el Municipio de San Carlos, para que haga lo que considere corresponde y, como lo explicamos bien en el pedido de informes, solicitamos que se nos remitan todas las actuaciones que en este caso existan, que se nos remita información sobre si esta construcción tiene un permiso habilitante, si dicho padrón está al día con la Contribución Inmobiliaria y cuáles han sido los resultados de las continuas denuncias de diferentes vecinos.-

Para agregarle al expediente o a este pedido de informes, yo le voy a hacer llegar después a la Mesa fotos e información exacta de la ubicación de esta construcción irregular -repetimos- en el padrón 32 del Balneario Santa Mónica.-

Gracias, Presidente.-

(Se retira el Edil Oribe Machado; e ingresan Ma. de los Angeles Cruz y Alejandro Lussich).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Tengo una duda, y me gustaría que el Edil informado me explicara si no pertenece al Municipio de Garzón…

SEÑOR CORREA.- No, Santa Mónica está antes del puente.-

SEÑOR NÚÑEZ.- ¿Sí?

SEÑOR CORREA.- Sí.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto, evacuada la duda.-

Doctor Casaretto tiene la palabra.-

SEÑOR CASARETTO.- Sí, Presidente, tal cual anunciáramos, vamos a solicitar fecha para la realización de una exposición.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La más próxima sería para el día 29 de mayo.-

SEÑOR CASARETTO.- Muy bien. El título sería: “Deshonestidad intelectual en el sistema político”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Establecido el título y la fecha, estamos votando.-

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

Tiene la palabra el Edil Gallo.-

SEÑOR GALLO.- Señor Presidente: quiero solicitar a este Cuerpo hacer un reconocimiento a un matrimonio -él fernandino y la señora salteña- que fue distinguido en la ciudad de Acireale, provincia de Catania, Sicilia, con el título de Baroneses, título que se otorga o por sangre de dinastía o por dignidad y cortesía. ¿Qué es dignidad y cortesía? Es un título honorífico nobiliario por la actividad social que realizan estas personas.-

Le voy a acercar a la Mesa, en el correr de la semana, toda la información referente a publicaciones que se hicieron sobre este tema. Son dos personas jóvenes emprendedoras del Departamento -una es del Departamento, la otra no-, que viven en él y queremos hacerles el reconocimiento que corresponde.-

Así que dejo a la Mesa la fecha que me pueda otorgar.-

Es un tema cultural…

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien, es una solicitud, lo único es que parece un poco complejo, salvo que contemos con la documentación adecuada, para tomar pleno conocimiento de todo esto.-

No tenemos dudas, en absoluto, de que usted está diciendo plenamente, con certeza, lo que corresponde.- (m.r.c.)

Sería el único…

SEÑOR GALLO.- Le pido que me marquen la fecha y en el día de mañana le hago llegar toda la información a la Presidencia.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Parecería razonable.-

SEÑOR GALLO.- Pero me gustaría dejar la fecha.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es un tema medio complejo, fuera de lo…

SEÑOR GALLO.- No es ningún tema complejo, es un tema cultural, señor Presidente.-

(Dialogados).-

Edil Báez.-

SEÑOR BÁEZ.- Lo que plantea el Edil, ¿puede ser tratado en la Comisión de Cultura?

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien, puede ser un camino más directo, más exacto.-

(Dialogados en la Mesa).-

Edil, ¿le parece que pueda ser el camino correcto?

SEÑOR GALLO.- Le hago llegar a la Presidencia la información y que la Presidencia después proceda.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Y lo derivamos a la Comisión.-

SEÑOR GALLO.- Exacto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien.-

Tenemos que votar el pase a la Comisión de Cultura una vez obtenidos los documentos.-

SE VOTA: 19 en 20, afirmativo.-

(Se retiran los Ediles Leonardo Delgado, M. Sáenz de Zumarán, Alejandro Lussich y Federico Casaretto; e ingresan los Ediles Oribe Machado, Javier Bonilla, Guillermo Ipharraguerre y Gerardo Rótulo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continúa en el uso de la palabra la EdilaMarita” Fernández Chávez.-

SEÑORA FERNÁNDEZ CHÁVEZ.- Gracias, señor Presidente.-

En primer lugar, queremos comunicarle al Cuerpo que en el marco de la reunión de la Mesa Permanente el sábado 14 de abril, ya está coordinada una actividad de la Comisión de Turismo. En ella vamos a contar con la presencia del Director o el Subdirector de Turismo de la Intendencia Departamental de Maldonado, para dar una idea general del turismo y lo que fue la temporada y en qué se está trabajando en el Departamento de Maldonado.-

En la segunda etapa vendría el señor Pablo Núñez, que está trabajando en un Programa de Gestión de Costas. Trata todo el tema de fijación de dunas y toda la problemática de la costa.-

Es costumbre de las Comisiones Asesoras hacer el contacto con las autoridades pertinentes de las distintas Comisiones a cada lugar que vamos.-

Invitamos a todos los Ediles que quieran participar, la reunión de la Comisión es abierta, de lo contrario, el material puede ser consultado porque va a haber versión taquigráfica.-

En segundo lugar, como Presidente de la Comisión de Cultura -ya estuvimos tratando el tema- queremos pedir fecha para un reconocimiento al periodista y escritor Alfredo Moyano. Alfredo Moyano es un hombre vinculado al periodismo y a las letras desde hace muchísimo tiempo y ahora se va a jubilar.-

Hicimos el planteo a la Comisión y estuvo de acuerdo. Estamos solicitando fecha para hacer ese reconocimiento.-

SEÑOR PRESIDENTE.- 5 de junio sería la fecha más próxima para ese reconocimiento. ¿La Presidenta de la Comisión, Edila Fernández Chávez va a ser la expositora en el reconocimiento o lo van a determinar luego?

SEÑORA FERNÁNDEZ CHÁVEZ.- No lo hemos acordado todavía, probablemente sea quien habla, pero lo tenemos que determinar.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No lo han acordado. Estamos votando la fecha, 5 de junio.-

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

(Se retiran los Ediles Darwin Correa, Nino Báez Ferraro y Pablo Gallo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continúa en el uso de la palabra el Edil Washington Martínez.-

SEÑOR MARTÍNEZ.- Sí, señor Presidente, para pedir fecha para un homenaje a la Selección de Fútbol del Departamento de Maldonado del año 1981, que casualmente en la noche de hoy se están cumpliendo 31 años de la gesta deportiva.-

SEÑOR PRESIDENTE.- 12 de junio sería la fecha establecida.- (a.f.r)

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Usted ha solicitado homenaje, verdad?

SEÑOR MARTÍNEZ.- Homenaje.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

(Dialogados).-

(Dialogados en la Mesa).-

Un segundo, perdón. Edil, un segundo que estamos…

Edil Martínez, sólo estamos verificando que encuadre dentro de lo solicitado por usted, simplemente… Es para saber si encuadra dentro de lo pedido.-

SEÑORA MILLÁN.- Para mí es un reconocimiento.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Debería ser considerado como reconocimiento. La diferencia está en la reglamentación que compete a uno y a otro caso, pero encuadraría más en un reconocimiento específicamente, más que en un homenaje. Eso nos acotan

SEÑOR MARTÍNEZ.- ¿Me repite la fecha? ¿La fecha era…?

SEÑOR PRESIDENTE.- La fecha sería 12 de junio.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote…

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

(Ingresa el Edil Darwin Correa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- No tenemos más anotados, pasamos a ASUNTOS VARIOS.-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- ¿Me permite, señor Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Ipharraguerre.-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Como criterio de trabajo de los expedientes que hay, solicito tratar juntos los Numerales 1 y 2 y después del 3 al final todos juntos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Del Numeral 3 al 7.-

Estamos votando el criterio de unificación de los expedientes.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

Expediente Nº 893/11.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 893/11: Cooperativa de Viviendas 19 de Setiembre de Piriápolis solicita se exonere del pago de tasas de construcción al padrón 4.173, manzana 1.059 de esa ciudad.-

Tiene informe favorable de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones.-

EXPEDIENTE Nº 915/11: Cooperativa de Viviendas 19 de Setiembre de Piriápolis solicita exoneración del pago de tasas de construcción del padrón 6.203, manzana 1.058 de Piriápolis.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón…

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

Volvemos a retomar la Sesión estando en número.-

SEÑORA SECRETARIA.- También tiene informe favorable de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones.-

Ambos informes de Comisión están firmados por los Ediles Fermín de los Santos, Daniel Rodríguez, Francisco Salazar, José Hualde, Daniel Tejera y la Edila Liliana Berna.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se voten.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se voten ambos expedientes.-

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

1) Expediente Nº 893/11: COOPERATIVA DE VIVIENDAS 19 DE SETIEMBRE DE PIRIAPOLIS S/ se exonere del pago de tasas de construcción del padrón 4173, manzana 1059 de esa ciudad.- VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE:1º) Concédese anuencia a la Intendencia Departamental para exonerar del pago de Tasas de Construcción correspondientes al permiso otorgado por el Sr. Intendente Departamental en Resolución Nº 10.210/2011 recaída en autos, condicionado a la acreditación formal ante el Ejecutivo de la titularidad del Padrón Nº 4173, Manzana Nº 1059, de Piriápolis, según lo preceptuado en el Nral. 1º de dicha resolución. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

2) Expediente Nº 915/11: COOPERATIVA DE VIVIENDAS 19 DE SETIEMBRE DE PIRIAPOLIS S/ exoneración del pago de tasas de construcción del padrón 6203, manzana 1058 de Piriápolis.- VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Concédese anuencia a la Intendencia Departamental para exonerar del pago de Tasas de Construcción correspondientes al permiso otorgado por el Sr. Intendente Departamental en Resolución Nº 10.303/2011 recaída en autos, condicionado a la acreditación formal ante el Ejecutivo de la titularidad del Padrón Nº 6203, Manzana Nº 1058, de Piriápolis, según lo preceptuado en el Nral. 1º de dicha resolución. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos con el otro paquetito.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 032/12: Tribunal de Cuentas mantiene observación al gasto del pago del subsidio del boleto del transporte de pasajeros.-

EXPEDIENTE Nº 072/12: Tribunal de Cuentas mantiene la observación a la reiteración del gasto de la Licitación Abreviada Departamental Nº 43/10, para construcción y explotación de parador desmontable en Playa Bikini de Manantiales.-

EXPEDIENTE Nº 081/12: Tribunal de Cuentas mantiene la observación al llamado de Licitación Pública Departamental Nº 27/11, para el servicio de barrido manual en Punta del Este.-

EXPEDIENTE Nº 085/12: Tribunal de Cuentas mantiene la observación formulada a la reiteración del gasto derivado de la contratación directa para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad integral en la Planta Asfáltica y Cantera Las Rosas.-

EXPEDIENTE Nº 086/12: Tribunal de Cuentas mantiene la observación formulada al gasto de la Licitación Pública Nº 30/11, para la contratación de una empresa de vigilancia.-

Todos estos expedientes de los que hemos dado cuenta están informados por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que ACONSEJA: Aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas y que siga a la Intendencia a sus efectos.- (c.i.)

Todos los informes están firmados por los Ediles Daniel Rodríguez, José Hualde, Francisco Salazar, Fermín de los Santos y Daniel Tejera.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Ipharraguerre.-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Brevemente, Presidente, dada la hora y para no cansarlo, para traer una novedad en el enfoque de estos asuntos. A las ya acostumbradas observaciones del Tribunal de Cuentas de falta de disponibilidad, de no fundar las resoluciones de reiteración del gasto, lo que demuestra que la Intendencia sigue gastando ilegalmente, tenemos que en uno de los expedientes tenemos U$S 250.000 observados -“ring caja”-, en otro expediente, U$S 40.200 observados, en otro expediente, U$S 300.000 observados -estoy dividiendo el dólar a $ 20, señor Presidente, porque las cifras están expresadas en pesos-, en otro expediente son solo cuestiones formales, y en el último son U$S 25.000. Si algún Edil fue sumando, creo que andamos en los U$S 700.000.-

SEÑOR ANCHETA.- 615.000 me da a mí…

(Hilaridad).-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Le hacemos precio. Pero no deja de ser dinero de la gente de Maldonado gastado ilegalmente por la Intendencia de Maldonado, muchas veces por el Intendente pero también delegado en el Director General de Hacienda, como por ejemplo en el subsidio al boleto, donde se autorizan casi U$S 300.000 por el Director General de Hacienda. La verdad es que el Intendente y el otro ordenador, el Director de Hacienda, siguen gastando ilegalmente la plata de la gente de Maldonado.-

Nada más, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Concluidos entonces los expedientes de Asuntos Varios… Perdón, tenemos que votar la totalidad de estos expedientes.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y sigan al Ejecutivo Departamental a sus efectos.-

(Durante el tratamiento de estos Expedientes se retiró el Edil Darwin Correa; e ingresó el Edil José L. Noguera).-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Presidente, ¿me permite, para declarar urgentes todos los asuntos de la noche de hoy?

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Estamos votando.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

SEÑORA SECRETARIA.- Debemos considerar la Declaratoria de Interés Departamental de todos los actos conmemorativos que se realicen… aquí dice en el año 2012, yo tengo una duda, ¿en el año 2013 no..? … ¿2012 y 2013, o solo se van a hacer en el 2013?

(Dialogados).-

SEÑORA BORGES.- En realidad en este año se van a ir haciendo, como ambientando, preparando un poco todos los festejos del año que viene, algunos actos y celebraciones preparatorias del año que viene. Por lo tanto, podría ser a partir de ahora. Estaría bien.-

UN SEÑOR EDIL.- ¿Hay actividades?

SEÑORA BORGES.- Va a haber actividades, sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Porque la nota dice durante todo el año 2012; lo establece con bastante…

SEÑORA SECRETARIA.- Los actos conmemorativos que se realicen con motivo de los 250 años de la fundación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

(Dialogados).-

Edil Céspedes.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Gracias, Presidente.-

Creo que el error en todo caso se subsana simplemente si nosotros hacemos la Declaratoria de Interés Departamental de los actos que, en el marco de la conmemoración del aniversario, transcurran entre los años 2012 y 2013 y abarcamos todos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

Estamos votando entonces ese criterio.-

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

VISTO: la iniciativa presentada por la Edila Sra. Ma. del Rosario Borges y el Edil Sr. Andrés de León, que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Declárase de Interés Departamental, todos los actos que la Comisión Organizadora disponga llevar a cabo durante los años 2012 y 2013, en el Marco de los Festejos Conmemorativos de los 250 años de fundación de la ciudad de San Carlos.. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

SEÑORA SECRETARIA.- Con respecto a la segunda parte, que era la realización de gestiones ante el Poder Legislativo de estos varios temas, de que se declare feriado no laborable, delegar al Presidente se declare Monumento Histórico Nacional el Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos, se disponga la emisión por la Dirección Nacional de Correos de series especiales de valores postales alusivas a los 250 años y se designe con el nombre “Virrey Pedro de Ceballosla Ruta Nacional Nº 104…

SEÑOR PRESIDENTE.- Antes de pasar a votar lo que estamos considerando, Marie Claire Millán tiene la palabra.- (k.f.)

SEÑORA MILLÁN.- Quería hacer una pregunta, porque hoy me quedó la duda. Si bien coordinamos las notas para que entraran, las miramos un poco por arriba.-

¿En esta segunda nota, esas solicitudes las hace la Comisión de Festejos o los Ediles solamente?

SEÑORA SECRETARIA.- No, no se menciona la Comisión de los Festejos.-

SEÑORA BORGES.- Las estamos realizando los Ediles, que tenemos la facultad de hacerlo. A su vez somos integrantes, pero las estamos realizando como Ediles de este Cuerpo.-

SEÑORA MILLÁN.- No tengo nada en contra, sólo estaba preguntando.-

SEÑORA BORGES.- La Ruta Nacional Nº 104 no tiene un nombre designado, entonces por eso se pensó en esa ruta. Los demás temas están todos conversados ya de alguna forma.-

En cuanto al Teatro, pensamos en un bien de San Carlos que pudiese tener las aptitudes como para ser declarado Monumento Histórico Nacional y, en realidad, lo que vimos con mayor aptitud como para ello es el Teatro, lo que es la parte física del Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑORA MILLÁN.- Votamos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando, entonces, la aprobación de lo establecido en la nota en primera instancia y luego delegando al Presidente para que haga las gestiones ante todos los Organismos que corresponda.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Presidente, yo presenté una moción antes, que es que la Junta promueva ya hoy -se votó la urgencia- la declaración de bien protegido por la Ley Nº 14.040. Entonces, que eso acompañe -debería votarse antes- la gestión que después le autoricemos al Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Para darle más fuerza. Usted lo aclaró…

SEÑORA MILLÁN.- La opinión favorable desde la Junta

SEÑOR CÉSPEDES.- La propia Junta… Esto es textual. La moción es que la Junta Departamental solicita la Declaración de Monumento Histórico Nacional del edificio sede del Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos, en aplicación de la Ley Nº 14.040, ante las autoridades correspondientes, a saber, Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Ministerio de Educación y Cultura, Asamblea General del Poder Legislativo.-

Con esa sola declaración el Cuerpo se expresa políticamente y le da un aval documental al Presidente para que él mismo promueva las otras actividades que la Junta le va a autorizar.-

SEÑORA SECRETARIA.- Está perfecto lo que dice el Edil, pero a mí me parece que, en el mismo sentido, la Junta se tiene que expresar con respecto a los otros puntos. Es una resolución de la Junta.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Exacto. Yo simplemente pido que se vote esta moción y que después votemos todas las demás también, porque esta es una moción que tiene que ir en una nota separada de las otras. Es decir, esta es una resolución que va a sacar el Cuerpo hoy, entonces, tiene que tener una moción donde el Cuerpo vota la moción planteada de solicitar la declaración. El Presidente va a ser autorizado a realizar las demás gestiones, pero, a su vez, va a llevar a una declaración específica del Cuerpo. No va a ir solo diciendo “Hay dos Ediles que promueven tal cosa”…

SEÑORA SECRETARIA.- No, no, claro, pero de todo esto va a llevar una resolución específica del Cuerpo.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Exactamente. Pero se votan…

SEÑORA SECRETARIA.- Lo podemos votar por separado o todo junto, porque va a ser una misma resolución de la Junta…

SEÑOR CÉSPEDES.- Yo pienso que tendrían que ser dos mociones separadas, por eso lo presenté, porque esto es una propuesta que es una moción específica y la otra va a ser autorizar al Presidente a realizar además otras gestiones…

SEÑOR PRESIDENTE.- Que también contemple la que usted establece…

SEÑOR CÉSPEDES.- Exactamente, pero cuando él vaya a golpear las puertas va a ir diciendo: “La Junta me autorizó a hacer esto, pero además tengo el respaldo político, votado específicamente, del Cuerpo, para tramitar esto ante las autoridades correspondientes”. Yo digo que son dos mociones que necesariamente van a ir de la mano, porque las vamos a votar a las dos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, pero…

(Dialogados).-

SEÑORA SECRETARIA.- ¿Me permiten un poquito?

Entiendo perfectamente lo que dice el señor Edil. La Junta, como dice, “autorizó a hacer esto”, pero la Junta lo está autorizando a todo, está dando el respaldo para todo, es una resolución de la Junta, es una gestión de la Junta ante el Poder Legislativo y ante la Comisión del Patrimonio. Es la Junta la que toma la iniciativa y delega en el Presidente realizar las gestiones, me parece a mí…

SEÑOR CÉSPEDES.- Sí, está bien y comparto eso. Lo que digo es que nada obsta que la Junta, en un tema puntual, saque una declaración puntual -referido específicamente a este tema.- (a.g.b.)

SEÑORA SECRETARIA.- Eso está perfecto, pero yo quiero que quede claro que es toda una resolución, que también lo otro es una resolución de la Junta.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Exacto. Estamos de acuerdo, por eso dije de votar las dos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Perfecto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estaba pensando en el orden. Da la sensación de que deberíamos votar primero la determinación…

(Interrupciones).-

Hay una moción que acompaña en el mismo sentido de lo que está planteado acá.-

SEÑORA SECRETARIA.- Sí, claro, es lo mismo.-

SEÑORA BORGES.- ¿No es lo mismo votar primero la nota que fue presentada y después la moción del señor Edil Céspedes?

SEÑORA SECRETARIA.- No porque estamos votando todo. Eso hay que excluirlo, tenemos que votar los otros puntos.-

La Junta solicita que se declare feriado no laborable el 8 de julio. La Junta solicita se disponga la emisión por la Dirección Nacional de Correos del sello. La Junta solicita se designe con el nombre “Virrey Pedro de Ceballosla Ruta 104. Aparte, la Junta también resuelve solicitar que se declare monumento histórico.-

SEÑOR ANCHETA.- Perdón, había pedido la palabra.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, Ancheta.-

SEÑOR ANCHETA.- ¿Si votamos todo junto no estamos también pidiendo la moción del Edil, ante todas las autoridades que correspondan? Si no, tenemos que desglosar y votar separado.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Son trámites diferentes…

SEÑOR PRESIDENTE.- Son diferentes.-

SEÑOR ANCHETA.- Varios son trámites diferentes, porque si sacamos lo que dice el señor Edil, en la nota hay otros trámites que son diferentes, como lo del sello.-

SEÑORA BORGES.- Perdón. Los cuatro trámites van a ser encauzados a través de los Representantes Nacionales del Departamento. Va a ser así, porque en una misma ley, o por ley, se pueden tramitar, o se puede lograr la efectividad de estos trámites, más allá de que la Declaración de Monumento Histórico Nacional se puede hacer por la vía de la Asamblea General o se puede hacer por la vía del Poder Ejecutivo, o sea, Ministerio de Educación y Cultura a través de la Comisión del Patrimonio Histórico Nacional.-

En esa solicitud ya elegimos una vía: la vía legislativa, pero se puede hacer a través de la otra vía también.-

SEÑOR ANCHETA.- ¿No podemos votar todo junto?

Yo trabajo en San Carlos, ahora me comprende.-

(Hilaridad).-

Si votamos todo junto, los trámites que correspondan ante quien corresponda, ¿no allanamos el camino?

SEÑOR PRESIDENTE.- A ver, una aclaración…

SEÑOR ANCHETA.- Es una aclaración sencilla. Votemos todo junto lo que pide la ciudad de San Carlos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien pero, si no entendimos mal todos, lo que quiere el Edil Céspedes es darle respaldo institucional, fuerza, al Presidente, para que cuando se presente a hacer la gestión tenga el aval del Cuerpo como tema separado. Luego, el resto de los temas, le comprenderán a la autorización que le demos votando esta nota, todo el contenido de la nota.-

SEÑORA SECRETARIA.- ¿Me permite una aclaración? Si no, va a salir cualquier resolución.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, adelante.-

SEÑORA SECRETARIA.- Lo que plantea la señora Edila Borges es totalmente diferente a lo que se está tratando. La señora Edila está diciendo que todo esto se tramite a través de los Representantes del Departamento, que es otro tema. O nosotros nos dirigimos directamente a la Cámara…, que le comuniquemos a los señores Representantes para que ellos también apoyen…

SEÑORA BORGES.- Puede ser, pero… Está bien, lo que se solicita ahí es otra cosa.-

Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es claro.-

Edila Abal.-

SEÑORA ABAL.- Creo que el tema que nos confunde en este momento es el siguiente: lo que el Edil Céspedes propone, si no interpreté mal su intención, es que lo hagamos de la forma que llegue más rápido a la Cámara y se vote con más facilidad.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Exactamente.-

SEÑORA ABAL.- Entonces, él nos pide desglosar la votación y que llegue a todos los miembros de la Cámara a la misma vez. Por supuesto, los Representantes del Departamento tienen comunicación interna de las fuerzas que aquí estamos representadas, y van a apoyar la moción, pero lo que se busca es que por derrame esto salga lo más rápido posible.- (m.b.r.p.)

Todos conocemos los tiempos de la democracia y los tiempos de los uruguayos. Creo que ese es el espíritu del Edil Céspedes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Céspedes.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Sí, Presidente.-

Va en ese tema porque hay una cuestión técnica en cuanto al procedimiento. Lo digo porque yo trabajo en temas patrimoniales y tengo conocimiento de cómo se maneja la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.-

Cuando se promueve directamente ante la Comisión, esta ya eleva, a través del Ministerio de Educación y Cultura, una resolución fundamentada. Eso es lo que pasa al Legislativo y se vota.-

Cuando recorre el proceso inverso, la iniciativa entra por el Legislativo, la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados remite el proyecto a la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural para que esta fundamente o no la decisión. Y ahí hay que esperar a que la Comisión se pronuncie y vuelva el expediente al Parlamento Nacional -otra vez a la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración- informado, para que después la Comisión lo vote y decide ingresarlo al Plenario; y el Plenario lo pasa a la Cámara de Senadores, donde pasa otra vez a la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración del Senado, y otra vez pasa lo mismo.-

Entonces, si nosotros golpeamos directamente en la puerta específica vamos a ir ganando tiempo en cuanto a que este es el Organismo técnico del Estado que avala -o en algún caso también ha rechazado- declaraciones de este tipo.-

Por eso yo citaba que el trámite más directo era que el Presidente, cuando va a golpear, lleva la resolución de este Cuerpo, solicitando ya la declaración, y entonces la Comisión trabaja como línea de insumo, con una expresión política de un Cuerpo Legislativo del interior, y ahí ya canaliza la información hacia el Poder Ejecutivo con el anteproyecto de ley. De ahí nosotros lo que hacemos es acelerar un trámite, que si por la otra vía demora unos cuantos meses, por esta podemos tener algunas ventajas.-

Era simplemente en ese sentido. Muchas gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Borges.-

SEÑORA BORGES.- ¿No se podría agregar con respecto a lo que se solicitó en la nota, con respecto al punto -no me acuerdo si era el 2º o el 3º-…

SEÑORA SECRETARIA.- El 2º.-

SEÑORA BORGES.-…se autoriza o se mandata al Presidente para hacer las gestiones simultáneamente ante el Ministerio de Educación y Cultura?

SEÑORA MILLÁN.- Se faculta.-

SEÑORA BORGES.- Se faculta, perdón. Esa era la palabra: que se faculte.-

Con respecto a tal punto, que la Junta autoriza o faculta a hacer las gestiones pertinentes, además; “además”. ¿Se podría hacer o no? Agregar…

SEÑORA SECRETARIA.- Entonces se mandaría a los dos lados: al Poder Legislativo y a…

(Dialogados).-

Entonces la Junta lo remite directamente, a través del Presidente…

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo que se está buscando es el procedimiento más ágil que permita que esto recorra el camino más adecuado. Sería que el punto 2º, al que el Edil refiere -si no entendimos mal-, tome un camino diferente al resto, con lo cual deberíamos solamente excluir en ese caso…

(Dialogados en la Mesa).-

…que eso no inhibe, no quita el derecho -o lo que va a establecerse-… se le va a mandatar o se le va a solicitar al Presidente que realice todas las gestiones. Y esta también, inclusive, con el anticipo de que ya va a estar adelantado el camino. Me interesaría sobremanera que quede entendido. ¿Está claro así?

(Dialogados).-

(Asentidos).-

Votamos desglosado.-

SEÑORA SECRETARIA.- Primero estamos votando el punto 1º, el 3º y el 4º; que pasa al Poder Legislativo.-

(Dialogados).-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

VISTO: la presente iniciativa presentada por la Edila Sra. Ma. del Rosario Borges y el Edil Sr. Andrés de León, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Promover ante el Poder Legislativo Nacional, en el marco de los festejos conmemorativos de los 250 años de la fundación de la ciudad de San Carlos, los siguientes Proyectos de Ley:

a.   Declarar feriado no laborable en la jurisdicción del Municipio de San Carlos, el día 8 de julio de 2013, fecha en la que el Virrey Cevallos determinara la ubicación geográfica del emplazamiento de la Villa de San Carlos, otorgándose en dicha fecha el goce de licencia paga a los trabajadores públicos y privados, nacidos y/o radicados en dicha jurisdicción, que comprende la segunda, cuarta y sexta secciones del Departamento de Maldonado.

b.     Disponer la emisión por la Dirección Nacional de Correos de series especiales de sellos postales, alusivos a los 250 años de la fundación de la ciudad de San Carlos.

c.     Designar con el nombre de Virrey Pedro de Cevallos, la Ruta nacional Nº 104 del Departamento de Maldonado, en toda su extensión.

2º) Delegar en la persona del Sr. Presidente del Cuerpo, Sr. Andrés de León, el diligenciamiento ante las autoridades correspondientes, de todas las gestiones tendientes al cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución.-

3º) Comunicar la presente Resolución a todos los Sres. Legisladores Nacionales representantes de nuestro Departamento, solicitándoles su apoyo a la misma. 4º) Cumplido archívese. Declárase urgente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora pasamos a votar excepcionalmente el punto 2º -Monumento Histórico-, acompañando la iniciativa del Edil Céspedes.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

VISTO: la presente iniciativa presentada por la Edila Sra. Ma. del Rosario Borges y el Edil Sr. Andrés de León, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Promover ante el Ministerio de Educación y Cultura, en el marco de los festejos conmemorativos de los 250 años de la fundación de la ciudad de San Carlos, el requerimiento de esta Junta Departamental, de que sea declarado Monumento Histórico Nacional, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, el edificio sede del Teatro de la Sociedad Unión de San Carlos. 2º) Delegar en la persona del Sr. Presidente del Cuerpo, Sr. Andrés de León, el diligenciamiento ante las autoridades correspondientes, de todas las gestiones tendientes al cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución. 3º) Comunicar la siguiente Resolución a todos los Sres. Legisladores Nacionales representantes de nuestro Departamento, solicitándole su apoyo a la misma. 4º) Cumplido, archívese. Declárase urgente.-

(Se retira de Sala el Edil Juan Valdéz; e ingresa la Edila Eva Abal).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Después hay una solicitud o una inquietud del Edil Casaretto, que establecía se le hiciese llegar a los distintos Representantes Nacionales del Departamento, solicitándole el apoyo para que todos, rápidamente, llegada la instancia de la Ley, estuvieran votándolo.- (m.r.c)

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Estamos de acuerdo? Votamos

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

No habiendo más asuntos y siendo las 02:45 minutos finalizamos…

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- ¿Está todo declarado urgente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Está todo declarado en forma urgente.-

Agradecemos. Buenas noches.- (a.f.r.)

Siendo la hora dos y cuarenta y cinco minutos del día 25 de los corrientes y habiéndose agotado el Orden del Día, el Sr. Presidente da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut - Supra y fecha últimamente indicada.-


Sr. Andrés De León

Presidente

Sr. Daniel Rodríguez

1er. Vicepresidente

 

Sra. Nelly Pietracaprina

Secretaria General

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial