juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 10 de Mayo de 2005

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

10 de mayo de 2005

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 5

 

3.- Actas Nos.1087,1088, 1089, 1090, 1091, 1092 y 1093.-

Pág. 6

 

MEDIA HORA PREVIA

 

4.- Edila Lourdes Ontaneda: Omisiones constatadas en contratación de personal de la zona por empresas del Departamento.- (624 kb)

Pág. 6

 

5.- Edil Milton Hernández: Inauguración de la Piscina de San Carlos, rubros presupuestales asignados a la Jurisdicción de San Carlos.- (929 kb)

Pág. 7

 

6.- Edil Roberto Domínguez: Construcción de una nueva escuela para el Balneario Buenos Aires; situación de la actual Nº102.- (843 kb)

Pág. 9

 

7.- Edil Andrés De León: Niño no vidente, su traslado a la Escuela Especial de Cachimba del Rey. (295 kb)

Extensión de la carrera de Técnico Universitario en Turismo que viene dictándose en Maldonado.- (295 kb)

Pág. 10

 

8.- Edil Waldemar Bonilla: Acto eleccionario del 8 de mayo, ejemplo de civismo en nuestro Departamento y el país.- (429 kb)

Pág. 11

 

9.- Edil Luis Muñiz: Sus conceptos respecto a las elecciones del domingo 8 de mayo. Tránsito en Maldonado, contravenciones a las normas que lo rigen.- (819 kb)

Pág. 12

 

10.- Edil Darío Toledo: Contaminación de cursos de agua en el Departamento.- (717 kb)

Pág. 14

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

11.- Edila Mary Araújo: Congratulaciones por muestra de civismo en Maldonado en la jornada del 8 de mayo pasado.(148 kb)

Observaciones del Tribunal de Cuentas al Municipio por gastos sin disponibilidad presupuestal. (1.240 kb)

Sus manifestaciones sobre Oficio Nº28/05, construcción de cordones cuneta, denuncias al respecto.- 

Pág. 15

 

12.- Edila Elsa Díaz: Sus felicitaciones al Partido Encuentro Progresista, Frente Amplio, Nueva Mayoría y especialmente al señor Oscar De los Santos por el resultado electoral del domingo pasado. (63 kb)

Escuela de Lenguas en nuestro Departamento. Situación actual de plazas y espacios públicos en nuestra ciudad.- (1.550 kb)

Pág. 17

 

13.- Edil Fernando García: Sus felicitaciones al Partido Encuentro Progresista, Frente Amplio, Nueva Mayoría por el éxito electoral del 8 de mayo. Planteamientos respecto a su futura gestión departamental.- (817 kb)

Pág. 20

 

EXPOSICIONES

 

14.- Edila Lourdes Ontaneda: "Trabajo de menores en el Departamento". Situación laboral que enfrentan niños y adolescentes en el Departamento en Uruguay y la Región.- (2.780 kb)

Pág. 22

 

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

 

15.- Boletines Nos. 4, 5, 6, 7 y 8/05.-

Pág. 26

 

ASUNTOS ENTRADOS

 

16.- Edil Milton Hernández: Grave contaminación que se produce en Arroyo San Carlos a partir de una pluvial que desagua en el lugar.- (496 kb)

Pág. 26

 

17.- Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día.-

Pág. 28

 

18.- Edila Lourdes Ontaneda: Alumnos provenientes de Peaje Solís, dificultad para concurrir a liceos de Piriápolis y Pan de Azúcar, su solicitud de coordinación a nivel ejecutivo y del M.T.O.P.- (449 kb)

Pág. 32

 

ASUNTOS VARIOS

 

19.- Se tratan los informes de Comisión de los expedientes: 100/05, 103/05, 158/05, 101/05, 102/05, 137/05, 146/05, 142/05, 154/05, 111/05, 95/05, 152/05, 844, 644/03, 926/03 y 32/05.-

Pág. 33

 

 

 

 

 

 

1

 

ORDEN DEL DÍA

 

I)   ACTAS ANTERIORES Nos. 1087, 1088, 1089, 1090, 1091, 1092 y 1093.-

II) MEDIA HORA PREVIA.-

III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

1º) PARTIDO E.P. - F.A. - N.M. - (5’)

2º) PARTIDO COLORADO - (5’)

3º) PARTIDO NACIONAL - (5’)

IV) EXPOSICIÓN a cargo de la Edil señora Lourdes Ontaneda - "Trabajo de

menores en el Departamento".-

V) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA - Boletines Nos. 04,

05, 06, 07, 08 y 09/05.-

VI)ASUNTOS ENTRADOS.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

1.- EXPEDIENTE Nº 100/05: OSCAR NÚÑEZ S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 16933, manzana Nº 1821 de Maldonado - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 103/05: CÉSAR BERRONDO S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 8926, manzana Nº 1271 de Maldonado - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 158/05: GUSTAVO NOBLE S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 22535, manzana Nº 2152 de Maldonado - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 101/05: EDUARDO LARRASCQ Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 17696, manzana Nº 1888 de Maldonado (Decreto Nº 3739) - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 102/05: FABIANA GENTILE S/ permiso para regularizar obra en padrón 17477, manzana Nº 183 del Balneario El Tesoro (Decreto Nº 3739) - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 137/05: GISEL LADOS S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 3815, manzana Nº 1025 de Maldonado (Decreto Nº 3739) - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 146/05: JUANA GARCÍA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 1171, manzana Nº 476 de Piriápolis (Decreto Nº 3739) - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

8.- EXPEDIENTE Nº 142/05: INSTITUTO JURÍDICO CRISTIANO URUGUAYO S/ se declare de Interés Departamental la V Convención Latinoamericana de Abogados Cristianos, que se llevará a cabo entre los días 12 y 16 de octubre de 2005 en Punta del Este.-

 

9.- EXPEDIENTE Nº 154/05: CORREDORES DEL ESTE S/ se declare de Interés Departamental la "2da. Media Maratón de Punta del Este", a llevarse a cabo el 30 de abril del corriente año.-

 

10.- EXPEDIENTE Nº 111/05: VARIOS VECINOS DEL DEPARTAMENTO S/ reconocimiento y apoyo del Cuerpo para la carrera artística del cantautor fernandino señor Luis Peloche. (Declaratoria de Interés Departamental).-

 

11.- EXPEDIENTE Nº 95/05: LIGA DEPARTAMENTAL DE BOCHAS DE MALDONADO S/ se declare de Interés Departamental el Torneo Nacional de Selecciones, a llevarse a cabo entre el 7 y el 9 de octubre de 2005 en Maldonado.-

 

12.- EXPEDIENTE Nº 152/05: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para declarar de Interés Departamental el Proyecto "Bosque de la vida", promovido por la Fundación Renal de Uruguay.-

 

13.- EXPEDIENTE Nº 109/03: ALFREDO PACHECO RAMÍREZ, su planteamiento respecto a degradación del ecosistema de la Laguna del Diario.-

 

14.- EXPEDIENTE Nº 644/03: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL C/ gestión de la Comisión de Medio Ambiente, relacionada con la navegación de buques petroleros y cargueros en cercanías de Isla de Lobos y de nuestra faja costera.-

 

15.- EXPEDIENTE Nº 926/03: INTENDENCIA MUNICIPAL remite Proyecto de Decreto para el otorgamiento de licencias de conducir automóviles a menores de dieciséis años.-

 

16.- EXPEDIENTE Nº 32/05: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para extender el plazo otorgado oportunamente a la firma ABORGAMA DULCELIT S.A. para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético Biogas, desde el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009 - Q. Esp. 16 votos.-

 

17.- EXPEDIENTE Nº 716/03: PLANTEAMIENTO DEL EDIL SEÑOR FERNANDO LLANES, relacionado a que la calle de acceso al Complejo Deportivo situado en Ruta 9 lleve el nombre de "Juez Domingo Piegas Oliú".-

 

18.- EXPEDIENTE Nº 002/05: VIVIANE LAFFITTE Y OTRO S/ se declare de Interés Departamental el Proyecto "Promoción del Ecoturismo de Pesca Departamental en el Uruguay".-

 

2

 

ASISTENCIA

 

PRESIDEN: Sr. Fernando García Pereyra

C/N Leonel Bernhardt

 

SECRETARÍA GENERAL: Sr. Nelson Martínez

 

EDILES TITULARES: Teresa Silva, Jorge Núñez, Eduardo Barran, Cristina Cáceres, Abayubá Galeano, Enrique Fernández, Nario Palomino, Carlos Etcheverry, Mary Araújo, Ruben Toledo, Andrés de León, Roberto Domínguez, Lourdes Ontaneda, Darío Toledo, Eduardo Elinger, Elsa Díaz, Alfredo Rinaldi, María del Huerto Ocampo Vera y María Emilia Alvárez.-

 

EDILES SUPLENTES: Guillermo Moroy, Coralio Darriulat, Edinson Rodríguez, Euclides Melgarejo, Marlene Chanquet, Waldemar Bonilla, Milton Hernández, Marlene Chanquet, Waldemar Bonilla, Milton Hernández y Luis Muñiz.-

 

TAQUÍGRAFAS: Clara Etchegoimberry, Daniella Pintos, Carmen Ichazo, Mónica Rodríguez, Andrea Gossio, Claudia García, Mariela García y Andrea Fernández.-

 

 

 

 

 

 

 

 

(Siendo la hora 20:42 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Ordinaria citada para el día 10 de mayo de 2005).-

 

SEÑOR PRESIDENTE (Sr. Fernando García Pereyra).- Buenas noches, señores ediles. Estando en número damos inicio a la Sesión.-

 

3

 

Actas anteriores Nos. 1087, 1088, 1089, 1090, 1091 y 1092. Están a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Media Hora Previa

 

(Se le concede la palabra a los señores Ediles María del Huerto Ocampo Vera, Jorge Huelmo y Ruben Toledo, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Tiene la palabra la señora Edila Lourdes Ontaneda.-

 

4

 

SEÑORA ONTANEDA.- Simplemente quisiera decir algunas cosas que nos han preocupado en este último tiempo.-

 

En estos últimos tiempos hemos visto obras en el Departamento, obras públicas, donde se ha tomado personal de la zona y del Departamento. Esta Junta Departamental tiene una Comisión que administra y procesa...

 

(Campana de orden).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Puede seguir, señora Edila, disculpe.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- ... el tema laboral, digamos, que es la ley con la cual se conformó la Comisión de Trabajo Departamental en esta Junta Departamental. Y a esas obras no fueron llamados los funcionarios para que se anotaran para realizarlas. Los peones fueron llamados desde las Juntas Locales, las que no tienen injerencia para hacerlo.-

 

Precisamente, el Secretario de Gregorio Aznárez, con la empresa MIR S.A., era quien decidía quién trabajaba y quién no, y en Pan de Azúcar el señor Secretario de la Junta Local con la Empresa Ramón Álvarez, que estuvo haciendo las obras en Pan de Azúcar.-

 

Por lo tanto, creemos que esas empresas tendrían que haber cumplido con la ley de trabajo -que la conocen, que no son desconocedores de la misma-, y nosotros entendemos que teníamos la denuncia para hacer hace cinco sesiones, pero no hemos podido ya que no ha habido quórum en la Junta, y pienso que es el medio adecuado donde tenemos que hacerlo, y que se le libren las sanciones correspondientes por parte del Ministerio de Trabajo a esas empresas que no cumplieron con la ley, como corresponde.-

 

Es el Ministerio de Trabajo quien tiene que realizar la corrección y aplicar la multa correspondiente -que es irrisoria- y, realmente, esas empresas tienen que ser consideradas cuando se tomen trabajos nuevamente en la Intendencia de parte de esos empresarios y debe corroborarse el cumplimiento de las leyes.-

cg.-

 

Entendemos que hubo una omisión, que todas las empresas han estado notificadas por esta Comisión de Trabajo de la Junta Departamental, saben de la Ley y de su aplicación, por lo tanto, deben ser pasibles de la multa que les corresponde y de la amonestación por parte del Ministerio de Trabajo.-

 

Enviaríamos la minuta también al Ministerio de Trabajo, a la Intendencia Municipal de Maldonado y a la Comisión Departamental de Trabajo.-

 

SEÑORA CHANQUET.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que la Junta lo acompañe. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 14 en 16, afirmativo.-

 

(Se le concede el uso de la palabra a los señores Ediles Carlos Etcheverry, Gastón Pereira, Horacio Díaz, Eduardo Elinger y Elsa Díaz, los cuales no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Milton Hernández, tiene la palabra, señor Edil.-

 

5

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Muchas gracias, señor Presidente.-

 

Hace unos días participamos, indudablemente, en la inauguración de la Piscina de San Carlos. Allí se inauguró una obra que en el Período anterior había estado incluida en el Presupuesto y lo que de aquel Presupuesto anterior se obtuvo fue sólo un cartel que decía: "Aquí se construirá...". Por lo tanto, en el Presupuesto que elaboró San Carlos para su jurisdicción la volvió a incluir y, en ese sentido, cuando se realizó la inclusión de la nueva obra había sido para los primeros períodos de gobierno y luego, con los recortes presupuestales -por suerte- la piscina quedó, porque era un reclamo de San Carlos de muchos años. El reclamo era no sólo social sino que, además, tenemos que decir qué dinero fue el que, en aquel momento, quedó firme del Presupuesto, que fueron U$S 780.000.-

 

Votamos el Presupuesto de obras -tenemos que aclararlo y decirlo una vez más-, pero no el Presupuesto general para el Departamento, porque tenemos diferencias claras y las hemos demostrado. En el caso del Presupuesto de San Carlos el dinero se supone que debería estar, porque si está votado y quedó firme... Pero lamentablemente hemos encontrado algún envío que nos ha hecho el Ejecutivo donde dice y plantea la necesidad de la venta de un predio, que funciona como plaza en el Balneario El Chorro, para cubrir estos dineros.-

 

No sólo los dineros para la Piscina son los que hay designados en este Presupuesto, sino que, además, hay $ 675.000 para el Molino Lavagna -que tampoco se hizo-, hay $ 9:300.000 para el Cementerio de San Carlos -y esta era una obra que se recuperaba rápidamente ya que hay más de quinientas personas anotadas para comprar estas estructuras-, para la construcción de tres policlínicas que también estuvieron y están firmes en el Presupuesto hay $ 1:050.000 para cada una -para la de Aníbal Amorín y para la de El Chorro-, hay $ 525.000 para el Salón Multiuso de Mataojo, $ 180.000 para las veredas -las cuales tampoco han sido entregadas- y $ 225.000 para el enjardinado de las mismas.-

m.g.g.-

 

Para la plaza del Balneario El Chorro, 300.000; para la plaza del Balneario El Tesoro, 450.000...

 

Seguiremos recordando a este Plenario que para la construcción de viviendas habíamos votado 5:234.220 y no ha sido entregado un solo peso para ese fin. ¿Sabe qué, señor Presidente? Que indudablemente, de lo que en principio habíamos votado todos por este concepto de San Carlos, ahora sólo quedó nada menos que 5:234.220. 20:823.848 era lo que habíamos votado, por lo tanto, vea. Además, eso tampoco se cumplió.-

 

Para el alumbrado público, 835.000; para el alumbrado en los balnearios, 494.000. Por lo tanto -y para no seguir y no hacerla larga, porque hay muchas más cosas, señor Presidente-, queremos decir que, al amparo de lo dispuesto en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica Municipal, vamos a reiterar el pedido de informes que conforma el Oficio Nº 156 y que fue recibido en la Intendencia Municipal con fecha 26 de abril de 2004, y vamos a pedir que se tramite urgente esta reiteración.-

 

Señor Presidente, vamos a solicitar que nuestras palabras pasen a la Junta Local de San Carlos, a la Comisión de los Barrios Lavagna y Abásolo, a la Coordinadora de Barrios de San Carlos, a la Intendencia Municipal de Maldonado, a la Comisión de Presupuesto de esta Junta, a la Comisión de los Barrios Aníbal Amorín y Fígoli, y a la prensa en general.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Que el Cuerpo lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que el Cuerpo lo acompañe. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 17, afirmativo.-

 

(Se les concede la palabra a los señores Ediles: María Amalia Quintela, Marcelo Galván, Alba Clavijo y Luis Huelmo, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Roberto Domínguez, tiene la palabra, señor Edil.-

 

6

 

SEÑOR DOMÍNGUEZ.- Gracias, señor Presidente.-

 

Una vez más, como desde noviembre del año 2001 -después insistí con este tema en los años 2002 y 2003, estamos en el 2005 y, por supuesto, todos los que están aquí, en este Plenario, lo recordarán-, insisto en este tema que es la construcción de la escuela del Balneario Buenos Aires.-

 

Sé que soy un poco recurrente, pero me consta que a pesar de los esfuerzos que hizo todo este Plenario -porque cada vez que insistí con este tema me acompañó-, éstos han sido estériles. En alguna oportunidad dije que también otros compañeros aquí, en este Plenario, habían hablado de este tema y que legisladores a nivel nacional también lo habían hecho, pero veo que todas estas inquietudes han caído en saco roto.-

 

Lo que nos preocupa al día de hoy no es sólo la construcción de esta Escuela, la Escuela Rural Nº 102. Lo que no me parece correcto, lo que no podemos tolerar, es que -a pesar de la insistencia con que hemos intentado tratar este tema y habiendo un expediente, el Nº 5602- a esta altura, y con el tiempo que ha transcurrido desde que hemos tratado este tema, la Escuela Rural Nº 102 tenga sobre su cabeza un juicio, y lo que menos podemos tolerar es que esté al borde del lanzamiento.-

 

En alguna oportunidad decía que el tratamiento que se le había dado a este tema por parte de todas las autoridades era grosero y me parece que a esta altura, además de ser grosero, aquí hay responsabilidades, no sé si políticas, pero seguramente responsabilidades a nivel institucional, porque estos juicios -que seguramente se van a perder por parte del Estado-, lamentablemente, los pagan todos los vecinos de Maldonado.-

a.g.b.-

 

Sería una injusticia porque a nadie le está sobrando el dinero y me parece que también sería una injusticia total que a esta Escuela, de un día para otro, le apareciera un papel de lanzamiento.-

 

Yo no me quiero extender mucho en esto porque ustedes me han oído reiteradas veces tratar el tema, pero ahora quiero que mis palabras vayan directamente al Director Nacional de Educación Pública, Doctor Luis Sarzábal; al Ministerio de Educación y Cultura; a ANEP, a la Junta Local Autónoma y Electiva de San Carlos; a la Comisión de Vecinos de Balneario Buenos Aires y a la Intendencia Municipal de Maldonado.-

 

Señor Presidente: por suerte el período electoral ya pasó, así que esto no va a caer como que estamos haciendo demagogia, pero me parece que la Intendencia Municipal de Maldonado, con el tema de la expropiación de los terrenos -a mí me parece- ha estado totalmente omisa. No puede ser que desde el año 2001 este expediente esté dando vueltas y al día de hoy ni siquiera se sepa dónde está. Y estamos hablando de que a esta altura hay juicios y lanzamientos pendientes.-

 

Entonces, solicito que mis palabras vayan a los Ministerios y a quienes dije anteriormente.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Moroy.-

 

SEÑOR MOROY.- Si el Edil me lo permite, a los Diputados representantes del Departamento.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Con los destinos propuestos, más el agregado, está a consideración del Cuerpo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo.-

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Andrés de León.-

 

7

 

SEÑOR DE LEÓN.- Gracias, señor Presidente.-

 

Uno de los temas que voy a plantear tiene relación con un tema sensible. Es sobre la educación de un niño no vidente, de ocho años, que se ha visto imposibilitado de concurrir a la Escuela Cachimba del Rey, donde van los niños con capacidades diferentes.-

 

Este niño reside en la ciudad de San Carlos y tiene el siguiente problema: es de un hogar humilde, la madre tiene que trasladarlo y solamente les dan dos pasajes. Cuando la madre lo trae, obviamente se tiene que quedar hasta la hora que sale y el problema es que esta madre tiene cuatro niños, a quienes también tiene que atender. Por todo ello se ha visto imposibilitada en los últimos tiempos y no ha podido trasladar al niño a estudiar porque no tiene con quien dejar a los otros niños.-

 

Las soluciones estarían entre un pase libre, que le permita a la madre ir y venir, o alguna Combi de las que sabemos que tiene el Municipio para trasladar niños y gente que se tiene que hacer tratamientos, entre San Carlos y Maldonado.-

 

Al respecto pido la sensibilidad de los Directores correspondientes del Municipio. Esta señora tiene una expediente, el Nº 14.852/03, y quisiéramos que en breve plazo se solucionara pues estamos hablando de un niño de ocho años, con este problema y muy inteligente.-

 

El otro tema que quiero plantear se refiere a la carrera de Técnico Universitario en Turismo de la Universidad de la República, que se está realizando en Maldonado en el Paseo San Fernando. Esta carrera se está desarrollando con éxito, formando técnicos en lo que es la principal industria de nuestro Departamento: el turismo.-

 

Nos hemos enterado que va a haber una sola generación, pero sería muy bueno que, tanto el Municipio como la Universidad de la República, hicieran hincapié en que hubiera otra generación más, apostando a que algún día esa carrera, que es itinerante, resida en el Departamento de Maldonado, ya que el ochenta por ciento de la población económicamente activa del Departamento trabaja en turismo.-

 

Creo que una de las claves del desarrollo de nuestro Departamento, de la inteligencia de nuestros ciudadanos, está en la capacitación, sobre todo a nivel terciario. Por ello sería bueno que se formara otra generación o que esté de manera permanente esta carrera universitaria de turismo en nuestro Departamento.-

m.r.-

 

Que las primeras palabras de mi exposición -con respecto a lo del niño- vayan al señor Intendente Municipal y a la Dirección que corresponda; y lo segundo, a la Intendencia Municipal y a la Universidad de la República, sobre todo a la Facultad de Ciencias Humanas, que es a la que corresponde la carrera de Técnico Universitario en Turismo.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo.-

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

(Se concede la palabra a los señores Ediles Sergio Veloz, Fabiana Danta y Rosa Piazzoli, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Waldemar Bonilla. Tiene la palabra, señor Edil.-

 

8

 

SEÑOR BONILLA.- Muchas gracias, señor Presidente.-

 

Creo que hoy corresponde decir unas palabras sobre el último acto eleccionario de hace unos días.-

 

El pueblo uruguayo y, sobre todo el de Maldonado, ha dado un ejemplo de civilidad.-

 

(Murmullos).-

 

Como en toda justa política siempre hay ganadores y perdedores. El partido ganador salió a la calle y se comportó impecablemente y los partidos perdedores lo asumieron con una hidalguía que es digna de mencionar.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- No se oye.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene un problema de audio.-

 

(Se procede a solucionar el problema de audio).-

 

SEÑOR BONILLA.- Decía que los perdedores habían actuado con gran hidalguía y con muestras de madurez, lo cual -tal vez las generaciones jóvenes no se dan cuenta de lo que los que tenemos algunos años y tuvimos que pasar por la dictadura militar en ese momento no teníamos- dice que, por suerte, tenemos cinco años más de democracia.-

 

Quiero saludar a todos los compañeros ediles y en ellos al resto de los dirigentes políticos de los cuatro partidos políticos -aunque sé que hay uno que no está presente- y decir estas palabras porque creo que son de convivencia, porque todos somos de la zona, todos vivimos acá y nos damos cuenta de que el lunes todos somos ciudadanos del mismo lugar. Entonces voy a pedir que mis palabras vayan a los cuatro partidos.-

 

Era eso, nada más.-

 

Muchísimas gracias.-

 

UN SEÑOR EDIL.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que la Junta lo acompañe. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Ha finalizado la Media Hora Previa…

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

Perdón, no ha finalizado la Media Hora Previa.-

 

(Hilaridad).-

 

Señor Luis Muñiz. Tiene la palabra, señor Edil.-

 

9

 

SEÑOR MUÑIZ.- Muchas gracias.-

 

Continuando en la línea del Edil que me precedió en la palabra, a título expresamente personal, quiero felicitar a todos los partidos políticos.-

 

Los que ganaron, bien ganado lo tienen, en buena ley. Las felicitaciones para ellos.-

 

Los que perdieron: lamentablemente en la vida muchas veces se gana y otras se pierde y perdieron.-

 

Y los que nos tenemos que ir -como en nuestro caso- lo vamos a hacer como corresponde. Hay que aceptar la decisión de los votantes y como tal hay que tomarla.-

 

Eso en cuanto a lo del acto del domingo pasado.-

 

Continuando con nuestra actividad hasta la fecha que corresponda, vamos a hablar sobre el tema del cual siempre lo hemos hecho, que es el tránsito.-

 

En estos cinco años -que cumplimos ahora en julio- hemos venido advirtiendo sobre las continuas contravenciones a las normas de tránsito y todo lo que a él refiere.-

c.i.-

 

Hoy vamos a hablar, en primer término, de algo positivo que estamos notando y que es la disminución del tan manido problema de la gente que conduce contramano, desde un ciclista hasta un motonetista, incluso automóviles, como hemos visto.-

 

Sinceramente no sabemos a qué motivo se debe. Indudablemente, en lo que a mí respecta, a fiscalización no es, porque sigo sosteniendo que hace falta una mayor fiscalización en todo el Departamento, pero ha disminuido en forma muy importante.-

 

Lo adjudicamos a que la Intendencia en su momento se ocupó de impartir varios cursos de manejo defensivo y ha impartido instrucción y educación en los distintos institutos de enseñanza, desde escuelas, liceos, UTU, etc., lo cual, indudablemente, tiene que redundar en beneficio de los conductores del Departamento.-

 

Lo que sí nos llama poderosamente la atención -y no lo habíamos detectado en los últimos cuatro años- es que estamos viendo con frecuencia que no se respeta la luz roja en los semáforos. Cada vez se respeta menos, o sea, estamos en un terreno muy peligroso por varios motivos; primero, porque ya no se respeta el semáforo, que era algo que se venía respetando a ultranza y segundo -lo que más me preocupa-, que la población está acostumbrándose a contravenir las disposiciones, las reglamentaciones, y vamos a entrar en un terreno muy peligroso porque los habitantes de este Departamento -que es lo que nos preocupa- estamos siendo consuetudinarios en contravenir disposiciones y entendemos que va a llegar un momento en que la convivencia de la sociedad va a entrar en un terreno peligroso que es el de contravenir todas las disposiciones, sean del orden que sean.-

 

Solicito, si los compañeros así lo entienden conveniente, que estas palabras sean enviadas al Director de Tránsito de la Intendencia Municipal.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que la Junta lo acompañe, por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

Señor Fernández... No, no puede, señor.-

 

Señor Edil Darío Toledo, tiene la palabra.-

 

10

 

SEÑOR DARÍO TOLEDO.- Señor Presidente: reiteradamente hemos hablado en esta Junta de un tema que tiene que ver con el medio ambiente y que está relacionado con la contaminación de cursos de agua.-

 

Hace bastante tiempo hablábamos de lo que significaba la contaminación del saneamiento en Pan de Azúcar, que tenía que ver fundamentalmente con la conexión de pluviales en el sistema de saneamiento, que es un sistema separativo y, en realidad, los pluviales no deberían estar conectados. El saneamiento va a parar al Arroyo Pan de Azúcar y de allí a la Laguna del Sauce, que es el principal abastecedor de agua dulce del Departamento.-

 

Hablamos también del tema de la contaminación de la Laguna del Sauce, hablamos de la contaminación de cursos de agua subterránea...

 

Le solicitaría que me amparara en el uso de la palabra.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor. Solicita el señor Edil que los compañeros lo amparemos en el uso de la palabra, por favor.-

 

Continúe, señor Edil.-

 

SEÑOR DARÍO TOLEDO.- Gracias.-

 

Hablamos también de la contaminación de aguas subterráneas en la localidad del Kilómetro 110, como consecuencia de que vecinos conectaron sus baños a pozos manantiales.-

a.f.r.

 

Y hablamos más recientemente de la contaminación de un arroyo en Nueva Carrara, el Arroyo La Coronilla, por una empresa embotelladora de agua que está instalada en las inmediaciones del Cerro Betete.-

 

A nuestro juicio, señor Presidente, no ha habido, de parte de la Comuna de Maldonado, el debido control sobre todas estas situaciones de contaminación y nosotros queremos reiterarlas y hacerle llegar a la Dirección de Higiene Ambiental de la Intendencia, nuevamente, todas estas situaciones que hemos mencionado, porque hemos visto durante mucho tiempo -a través de los medios de comunicación- una propaganda de la Comuna de Maldonado en la que se hablaba de que no se cuidaba el medio ambiente sino que se cuidaba el ambiente entero y en la que, fundamentalmente, entre otros aspectos, se hablaba de que se cuidaba que no se contaminaran los cursos de agua.-

 

Nosotros tenemos pruebas fehacientes de que se siguen contaminando los cursos de agua en el Departamento y por lo tanto sería conveniente que se tomaran medidas en ese sentido. Por lo tanto queremos hacerle llegar a la Dirección de Higiene Ambiental de la Intendencia estas inquietudes.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR NÚÑEZ.- Para agregar un destino... Al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y al Ministerio de Industria, si el Edil lo acompaña.-

 

(Asentidos del señor Edil Darío Toledo).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Con los destinos propuestos, por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

 

Exposiciones de los Partidos Políticos. Partido Encuentro Progresista Frente Amplio, señora Mary Araújo, tiene la palabra.-

 

11

 

SEÑORA ARAÚJO.- Buenas noches, señor Presidente, señores ediles.-

 

En el día de hoy querríamos limitarnos simplemente a felicitar a todo el pueblo del Departamento de Maldonado, así como a los pueblos de todo el país, por su activa participación en este acto eleccionario, un acto democrático, como nuestro compañero decía, donde una vez más el pueblo uruguayo y el pueblo de Maldonado dieron cabales muestras de civismo, de educación democrática y de tolerancia.-

 

Bueno, querríamos limitarnos a eso nada más, pero también vamos a aprovechar nuestro lugar del espacio político para decirles -en el marco de un pedido de informes a la Intendencia Municipal de Maldonado- que, analizando las últimas observaciones del Tribunal de Cuentas -dentro de las observaciones desde enero a la fecha- había unas ciento cuarenta y tres observaciones por reiteración de gastos sin disponibilidad presupuestal, además de unas dos mil cincuenta y tres anteriores, que totalizan una cifra de casi U$S 3:000.000.-

 

Una de ellas, decíamos, a la que nos vamos a referir hoy especialmente, es con respecto al Oficio Nº 28/05 del 4 de febrero de 2005 de la Intendencia de Maldonado. Es una observación por un gasto de unos U$S 50.000 por la construcción de cordones cuneta, específicamente en un barrio de Maldonado, cuando sabemos que en el marco de esta campaña electoral -lamentablemente no en el tiempo de los cinco años que transcurrieron-, en los veinte días de campaña política, hubo una construcción masiva de cordones cuneta y de carpetas asfálticas que dieron lugar, justamente, a tantas observaciones sin rubros disponibles.-

d.p.m.-

 

Y nos preocupa particularmente esta, porque nosotros veníamos recibiendo hacía varios días la denuncia de que una camioneta blanca, matrícula B-1417, se introducía en las instalaciones de la Intendencia Municipal de Maldonado, en CYLSA, y llevaba prácticamente todos los días, o día por medio, y a veces hasta dos veces por día, un tanque de combustible de quinientos litros, color verde, de gasoil, además de varios bidones y botellitas de dos litros en cuanto espacio quedaba disponible en el trailer.-

 

Nosotros leíamos esta observación del Tribunal de Cuentas y veíamos que el Tribunal le decía a la Intendencia que había observado el gasto el año pasado, que la Intendencia lo había aceptado y había dejado sin resolución esa adjudicación para la construcción de cordón cuneta, pero después había reactivado el procedimiento haciendo una adjudicación directa a una empresa de Maldonado, la empresa es BURESIL S.A.-

 

Vaya casualidad que cuando hicimos un seguimiento a esta camioneta que llevaba el combustible periódicamente desde las instalaciones de CYLSA -estamos hablando de una camioneta particular conducida por un señor que aparentemente ya tendría algún proceso penal por haberse introducido en las instalaciones municipales y haber robado allí, el año pasado, hecho que nosotros habíamos denunciado en este Cuerpo- nos encontramos con que se introducía en una empresa, dejaba el trailer con el tanque de combustible y se retiraba.-

 

Cuando nos acercamos, en el momento en que venían todos los operarios a abrir la canillita del gasoil que estaba en ese tanque y preguntamos qué empresa era, nos contestaron que era la empresa BURESIL S.A. Y cuando preguntamos si estaba haciendo algún trabajo para la Intendencia Municipal de Maldonado nos dijeron que sí, que acababan de construir la carpeta asfáltica...

 

(Aviso de tiempo).-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue el tiempo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan prórroga de tiempo.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Se ha prorrogado su tiempo, señora Edil, puede continuar.-

 

SEÑORA ARAÚJO.- Gracias, señor Presidente.-

 

Y quería decirles que nos encontramos con que nos dijeron que sí, que efectivamente acababan de hacer un trabajo en un barrio de Maldonado y que estaban comenzando a hacer otro en Manantiales.-

 

Así que, lamentablemente, no nos cierra que si es una licitación pública realizada por la Intendencia para la construcción de cordones cuneta, cómo puede ser que se esté utilizando el combustible del Estado, en este caso el combustible de la Intendencia Municipal de Maldonado -es decir de todos nosotros-, para realizar este trabajo.-

 

Así que, en el marco de esta breve exposición, nosotros le vamos a hacer un pedido de informes a la Intendencia de por qué habiendo aceptado dejar sin resolución la adjudicación por la observación que le había hecho el Tribunal de Cuentas, la reiteró, la adjudicó por un monto apenas menor, de unos $ 80:000.000, y encima, nos encontramos con que un vehículo particular entra y sale como "Pancho por su casa", como se dice vulgarmente, de una instalación pública municipal, llevando combustible de todos nosotros para una empresa particular.-

c.e.a.-

 

Y pedimos, por supuesto -aunque ya a esta altura hemos pedido varias investigaciones administrativas y, lamentablemente, las pocas que se han hecho, una o dos, el Intendente no nos ha dado las conclusiones correspondientes, si bien sabemos que las investigaciones se han hecho y han llegado a conclusiones bastante dolorosas para el sistema democrático-, que se inicie la investigación administrativa en las instalaciones de CYLSA para saber qué relación tiene con esta persona -que no es funcionario municipal y de la cual tenemos el nombre. Así que, gustosamente, cuando se inicie la investigación, lo daremos- y cómo puede entrar y salir de las instalaciones municipales con el combustible que es del Estado.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita el señor Edil...

 

SEÑOR MOROY.- Señor Presidente...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Moroy.-

 

SEÑOR MOROY.- Que sus palabras pasen al Juzgado Penal de Maldonado.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Acepta, señora Edila?

 

SEÑORA ARAÚJO.- Sí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Partido Colorado. Señora Elsa Díaz.-

 

12

 

SEÑORA DÍAZ.- Gracias, señor Presidente.-

 

En primer lugar, saludar al Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría por el triunfo obtenido y trasmitir nuestros saludos al ex compañero Edil Oscar De los Santos, futuro Intendente de Maldonado. Felicitaciones.-

 

En otro orden de cosas, señor Presidente, nosotros queremos hacer referencia, brevemente, a dos temas que hace un tiempo, el año pasado, planteamos en la Junta Departamental cuando estaban finalizando los cursos, a modo de que la Intendencia Municipal diera apoyo con un local para la Escuela de Lenguas, que funciona en la Escuela Industrial de Maldonado, en tres salones que le presta esta institución, y que le brinda la oportunidad a los adolescentes de aprender, en forma gratuita, idiomas extranjeros, tema por demás importante en la educación de nuestros jóvenes, que les permite poder desarrollarse y también tener una preparación básica en idiomas en un Departamento donde la industria turística es tan importante. Y es la oportunidad de que lo puedan aprender gratuitamente.-

 

Esta institución tiene importantes problemas en desarrollarse porque funciona dentro de una institución, no tiene visibilidad. Y nosotros, en la exposición que hicimos el año pasado, dijimos que en otras zonas del interior la Escuela de Lenguas, que depende del área de Secundaria, tiene el apoyo de los Municipios, apoyo fundamentalmente de un local apropiado y visible para que la mayor cantidad de jóvenes estudiantes puedan acceder al aprendizaje de idiomas.-

 

(Siendo la hora 21:23 minutos ocupa la Presidencia el señor Edil Leonel Bernhardt).-

 

También mencionábamos que la Dirección de la Escuela de Lenguas hace todo un esfuerzo yendo a las instituciones educativas para dar información, pero no es suficiente.-

 

Nosotros habíamos solicitado que el Municipio pudiera brindarle algunas instalaciones y en esa oportunidad mencionábamos el Centro Comunal, o policlínica, que está en el Barrio Sarubbi, que está subutilizado, y que de pronto podría haber sido un destino, o encontrarle otro mejor.-

 

Hasta la fecha no hemos tenido respuesta a esta solicitud. Y cumplimos con la Dirección y con los estudiantes que allí concurren reiterando esta solicitud de apoyo al Municipio para que no se interfiera, porque sabemos que el Municipio también está dando algunas clases de idioma extranjero -sobre todo de portugués- y tenemos en el Departamento, por el Estado Nacional, esta Escuela de Lenguas con profesores egresados, con toda una preparación no sólo de idiomas sino, también, pedagógica, totalmente gratuita para nuestros jóvenes. Y es algo realmente incomprensible que en el Departamento de Maldonado no se aproveche y no se dé cumplimiento a lo que la Ley Orgánica Municipal dice, que los Municipios velarán por el buen desarrollo y desempeño en la educación de sus ciudadanos.-

cg.-

 

En otro orden de cosas, señor Presidente, nosotros y también compañeros de otras bancadas hemos hecho hincapié durante todo el año pasado en lo que sucede en los lugares públicos, en las plazas.-

 

Fuimos a la Plaza de la Torre del Vigía a encontrarnos con vecinos de ese lugar y ellos también nos visitaron acá, en la Junta Departamental, a los efectos de estar al tanto de las dificultades que los mismos padecían por el mal aprovechamiento y por aquellas situaciones que se daban con gente que cometía abusos, que asolaba las viviendas alrededor de este espacio público y, además, una cantidad de situaciones que los vecinos denunciaban y que estaban reñidas con la buena moral pública.-

 

También denunciaban esa inseguridad en la que vivían...

 

(Aviso de tiempo).-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que se le prorrogue.-

 

SE VOTA: 17 en 19, afirmativo.-

 

Está prorrogado su tiempo.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Gracias Presidente y compañeros ediles.-

 

Situación tan difícil porque habían sido asolados por robos y algunos de los vecinos denunciaban que pintaban las fachadas de sus casas e inmediatamente -al poco tiempo- eran enchastradas con leyendas y con distintas pinturas.-

 

Este hecho -que llegó a la Junta Departamental y por el que con compañeros de todas las bancadas estuvimos reunidos con los vecinos en la Junta- lo podemos extender absolutamente a todos los espacios públicos de la ciudad de Maldonado y, tal vez, del Departamento; pero fundamentalmente en la ciudad de Maldonado se ve una situación muy difícil, basta con mirar lo que es la Plaza Varela, mirarla de tarde, de noche, las situaciones que allí se viven, que tal vez no lleguen a la denuncia los vecinos porque está situada en un lugar donde no hay viviendas cercanas.-

 

¿Cuál era la propuesta de los vecinos? Era que el Municipio retornara a lo que eran los placeros, las plazas de la ciudad tenían personal que las veinticuatro horas del día cuidaban de las mismas, eran autoridad cívica que respaldaba a ese lugar, lo cuidaba, trataban de ordenar el uso del mismo y daban seguridad a los vecinos.-

 

Otra solución que plantearon los vecinos -por situaciones que vivieron funcionarios municipales que desempeñaban esa función y que renunciaban a la misma por la falta de seguridad que ellos mismos vivían- fue que se hiciera un convenio -como lo tiene el Municipio- con la autoridad policial, a los efectos de poner un 222 o una guardia, fundamentalmente en la noche; compartir con funcionarios municipales en el día y funcionarios policiales en la noche.-

 

Nos consta que los vecinos, a través de cartas públicas y también de entrevistas con el señor Intendente, manifestaron esta necesidad, esta inquietud y esta situación que es real.-

 

A la fecha no ha habido ninguna de las dos soluciones. Sabemos que tanto los vecinos como también otros ciudadanos tuvieron entrevistas con el Jefe de Policía de ese momento y tampoco se llegó a una respuesta.-

 

Nuestra intención es reclamar esta situación y solicitarle al Municipio que se haga una reestructura y se defina una política de cuidado de los espacios públicos en la que esté implícita, por supuesto, la seguridad de los ciudadanos.-

m.g.g.-

 

Queremos también informar al Plenario que en todo este tiempo que ha transcurrido no obtuvimos absolutamente ninguna respuesta por estos dos planteamientos que hicimos, por eso es que los reiteramos.-

 

Gracias, Presidente.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que el Cuerpo lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que el Cuerpo lo acompañe, ¿cuáles son los destinos?

 

SEÑORA DÍAZ.- La Intendencia de Maldonado para el primer tema y la Intendencia de Maldonado y la Jefatura de Policía para el segundo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Se van a votar los destinos propuestos...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Le corresponde al Partido Nacional, Edil García.-

 

13

 

SEÑOR GARCÍA.- Hemos venido acá porque nos queda poco tiempo para estar de aquel lado y seguramente nos tenemos que acostumbrar de nuevo a estar aquí, y como nos sentimos muy a gusto, acá estamos.-

 

En primera instancia, corresponde felicitar al Partido Encuentro Progresista Frente Amplio -lo hago en nombre del Partido Nacional-, le deseamos mucho éxito.-

 

También quiero expresar que hay temas que han planteado hoy, en la noche, que personalmente no los hemos votado, porque pensamos que hoy, si bien alguien nos puede decir: "No, vamos a ejercer nuestra función legislativa y de contralor hasta el último día, como corresponde", también debemos considerar que ya está en marcha una transición que se inició hoy de tarde y que va a llevar a que el futuro Intendente De los Santos asuma el Gobierno -como corresponde, debido al pronunciamiento popular- y temas que están pendientes deban ser planteados, más que acá, en esta instancia -si hay denuncias graves, como la que hizo anteriormente una señora edila-, en la Justicia.-

 

Por eso voté el planteamiento del señor Núñez de que pasara a la Justicia, porque ya se ha pronunciado la ciudadanía y cosas que queden como duda referente al Gobierno que pasó -que ya pasó- deben ser planteadas en la Justicia, y va a tener nuestro acompañamiento si es que la Corte decide proclamar definitivamente el lugar que nos vaya a tocar. Va a tener nuestro acompañamiento en el futuro, sea para el lado que sea, obviamente.-

 

Por eso también, si hay un planteamiento que hacer es que escuchamos en el debate al señor De los Santos, futuro Intendente de Maldonado, decir que estaba en marcha una solución para el tema del agua en Maldonado, que es una gran preocupación que hemos tenido nosotros, al igual que seguramente la tienen todos los sectores políticos y todos los representantes políticos que integran este Legislativo y todos los ciudadanos de Maldonado.-

 

Lo que queremos expresarle también es que, de alguna manera, nos parece poco serio habernos enterado esa noche de que el Encuentro Progresista Frente Amplio en ese momento había alcanzado una solución, cuando el Referéndum se hizo seis meses antes y no se le dijo a la ciudadanía que seis meses antes no se tenía una solución.-

 

Por eso estamos aquí, para desearles el mayor de los éxitos, plantear las cosas con seriedad, con altura y con respeto -como siempre lo hemos hecho-, desearle al señor futuro Presidente de la Junta Departamental también el mayor de los éxitos, pero pedir que en este tiempo de transición que queda midamos los planteos que se van a realizar aquí dentro, porque estamos en un momento de equilibrio. Hemos dejado la Presidencia hoy de noche para referirnos a ello, porque si hay algo que hemos tratado de hacer, en el acierto o en el error, ha sido mantenernos siempre de puerta abierta para todo lo que se planteara aquí. Y no creo que éste sea el momento de plantear las cosas de una manera que, de repente, pudieran ser mal interpretadas, porque si no, va a dar lugar a que se planteen cosas de otro lugar. Entonces estamos en un momento que no es el de estar en ese tire y afloje.-

 

Vamos a continuar, en lo que nos corresponde a nosotros, con el estilo que hemos planteado para esta Junta Departamental, de dar los espacios para que todo el mundo se pueda expresar. Pero nos parecía sano aclarar que hoy, por ejemplo, aquí se ha hecho referencia a pedidos de informes y a cosas que ya está, dentro de cincuenta y siete días tienen que ser resueltas, porque quien está pidiendo la solución para el pedido de informes hoy tiene el Gobierno. Y ustedes me dirán... Yo, por ejemplo, voté el planteamiento del señor de León, porque considero que el tema de una camioneta no puede esperar. Ahora, también consideré que el segundo tema que él planteó -y lo estoy aludiendo, que me disculpe el señor Edil, pero lo estoy diciendo con mucha honestidad, porque es lo que creo y por eso estoy planteando eso y por esto me bajé de la Presidencia- que un tema político que, de repente, no tenía por qué ser tratado esta noche o en esta instancia, porque va haber instancias de transición y van a tomar el Gobierno en los próximos días.-

a.g.b.-

 

 

Por lo tanto, reitero que los felicito. También felicito a mi amigo Toledo, a quien no había felicitado, deseándole éxito y deseando que este Plenario nos vea muchas noches más debatiendo todo lo que tengamos que debatir.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

(Dialogados).-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Me aludió...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, porque estaba en las Exposiciones de los Partidos Políticos.-

 

14

 

Corresponde ahora, en el cuarto punto, una exposición a cargo de la señora Edil Lourdes Ontaneda.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Señor Presidente, señores ediles: hace varias Sesiones que teníamos esta exposición para hacer, pero no pierde vigencia. En la noche de hoy nos vamos a referir a la situación laboral que enfrentan niños y adolescentes en el Departamento, en Uruguay y en la región. Es un fenómeno que se ha venido dando en el país, en forma más o menos sofisticada...

 

(Llamado a Sala por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Continúe, señora Edil.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Gracias, señor Presidente. Gracias, señores ediles.-

 

Repito, que este fenómeno se ha venido dando en nuestro país en prácticas más o menos sofisticadas, que han permitido un vertiginoso aumento del trabajo de los menores en el mercado informal y formal, vulnerando y alimentando el crecimiento de la evasión de normas establecidas en el Código Civil y, desde el año 2004, a la Ley Nº 17.823, referente al Código de la Niñez y la Adolescencia, en cuanto a lo que indica en su Capítulo II, cuando habla de los derechos de los niños y adolescentes y en el Capítulo XII, especialmente señalado en lo que refiere al trabajo en esta etapa etária y también lo que habla en el Capítulo IV, con respecto a políticas sociales de promoción y protección a la niñez y adolescencia.-

 

Nosotros aquí no queremos dejar de lado lo que han sido prácticas que han venido sofisticándose desde épocas muy remotas. El hecho de "el mandadero", del niño de los mandados, se ha practicado desde siempre y, en algún sentido, han sido prácticas de explotación encubiertas que se han usado siempre y que lamentablemente desde el seno familiar se han potenciado y se siguen empleando y fomentando, en una constante vulnerabilidad a la libertad, al juego y a la niñez responsable pero sin esclavitudes.-

 

Creemos que este estudio recientemente aprobado permitirá ordenar y controlar mejor estos hechos, arrojando mucha luz sobre esta problemática que estamos planteando en la noche de hoy, más allá de algunos elementos de ese Código que creemos deberán estudiarse y quizás reformarse, así como incorporar algunas otras cosas que deben entrar en el mismo.-

 

Si bien nuestra situación económica, y la de nuestra región, no es la mejor, nosotros entendemos que, al igual que le ha tocado vivir a otros países, a nosotros también nos ha tocado fuertemente y dentro de la población, especialmente a los niños, a las mujeres y a los ancianos.-

 

La infantilización de la pobreza también ha sido un fenómeno común en la región y en todo nuestro país. Desde hace mucho tiempo nos viene preocupando cómo esta forma de encarar las políticas...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Disculpe, señora Edil, pero estamos sin quórum.-

 

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

Puede continuar, señora Edil.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Desde hace mucho tiempo -decíamos- nos viene preocupando cómo esta forma de encarar las políticas económicas y las cuestiones sociales nos ha ido quitando del camino y de la ruta del trabajo los pilares fundamentales, que han sido: humanidad, solidaridad y equidad, trasladando a escenarios impensables a nuestros niños y adolescentes.-

m.r.-

 

Cuando vemos películas concernientes a la problemática, no creemos en esas escenas, a veces de ficción, pero bien enclavadas en la realidad, que se repiten en nuestro país y en nuestro Departamento.-

 

Nuestras ofertas laborales que ofrecen villas y castillos han llevado a nuestros jóvenes y niños a la explotación -y a situaciones sociales que los ponen en el escenario de tener que ser los que lleven el sustento diario a sus casas- y son las nuevas herramientas del mercado que utiliza una nueva modalidad de explotación. Explotación de adolescentes y niños, convirtiéndolos en los nuevos esclavos de los tiempos modernos.-

 

La problemática, consecuencia de la falta de trabajo, ha contravenido el mercado laboral voraz, de exclusión y de inclusión de una franja etária reducida, de apetencias exacerbadas, para lograr un capital financiero que le permita -en el menor tiempo- obtener buenos resultados y que, dejando de lado aquellos pilares fundamentales -ya señalados cuando hablábamos de la ruta del trabajo-, hace un camino vertiginoso a su meta, sin mirar que por el camino va dejando valores intransferibles, no renovables, que nos dejará una población sin barreras morales de protección y nos dejará -como nos está dejando- jóvenes enojados con la sociedad; como cuando ocurren hechos como los ocurridos días pasados en el INAU, y que lo único que dice la población en algunos medios de comunicación es: "menores delincuentes", sin pararse a pensar qué está pasando con nuestra población de adolescentes y niños, por qué están enojados de esa forma y por qué están rechazando a nuestro sistema. ¿Los estamos respetando en sus derechos y haciendo que cumplan sanamente sus deberes? O, por el contrario, ¿son solamente una moneda de cambio en este mercado económico y cruel?

 

Ahora nos referiremos, puntualmente, a que el hecho de que se autorice el trabajo en adolescentes y niños no implica el abuso y la explotación que se hace de los mismos.-

 

(Murmullos).-

 

Las apetencias del mercado laboral, como decíamos, y las exigencias de una inclusión de una franja etária exclusiva, han dejado excluidos a muchos padres y madres de la posibilidad de tener un trabajo digno para enfrentar las responsabilidades del hogar. Las madres solteras con hijos a cargo es otra de las realidades que contemplamos diariamente. Estas situaciones expulsan a la calle a los hijos menores a la mendicidad o al trabajo informal y por ende a la explotación en condiciones tremendamente angustiantes, dado que son los que llevan al hogar el único salario y saben que si no lo hacen, muchas veces no comen, ni ellos ni sus hermanos.-

 

Marcamos aquí que las justificaciones de que el niño es el que lleva el salario a la casa, deben erradicarse. Debe cambiar esa situación y debemos señalar enfáticamente que el lugar del niño es la casa, el juego, el ambiente educativo y el vínculo permanente con la condición de niño respetado y querido por todos los actores de la sociedad, no discriminado, ni explotado, ni relegado como lo ha estado siendo hasta el momento.-

 

(Murmullos).-

 

El "PANES" y el "PLANE, Empleo Transitorio Ingreso Ciudadano", deberán ser los pilares fundamentales de este Gobierno Nacional para abrir las rutas hacia la ocupación laboral y generar los hábitos de trabajo ya perdidos por gran parte de nuestra sociedad.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Voy a amparar en el uso de la palabra a la señora Edil, porque los taquígrafos no pueden entender lo que está diciendo ya que hay mucho murmullo.-

 

Así que, por favor…

 

SEÑORA ONTANEDA.- Gracias, señor Presidente.-

 

Creemos imperioso que los vecinos del Departamento sepan que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social posee un número, sin cargo, para denunciar todas las situaciones aquí planteadas, es el número 08001877, que personalmente hemos usado, convirtiéndolo en una herramienta válida para nosotros, los ediles, y al servicio del ciudadano, que permite hacer así su denuncia en forma anónima sin temor a las represalias.-

c.i.-

 

Quiero denunciar en este Plenario dos situaciones que se están dando en Zona Oeste, que ya las denunciamos directamente, porque ese teléfono es atendido por una secretaria, pero inmediatamente el llamado es atendido por la Directora Nacional de Trabajo que atiende personalmente todo tipo de denuncias.-

 

Sabemos que el Ministerio no está actuando rápidamente, por las carencias que tiene. Tiene un solo vehículo para todo el país y no da abasto. Las Intendencias del país -para no superponer esfuerzos entre los gobiernos- deberíamos poder recibir ese tipo de denuncias para que las resoluciones fueran rápidas y ágiles.-

 

Esto que voy a denunciar en el Plenario lo tuve que denunciar en la prensa, para accionar el resorte del cambio rápido en la situación de dieciocho jóvenes que estaban trabajando en pleno verano cerca del criadero de yacarés, sin botas... En el Cerro del Betete hay una agresión permanente de los ofidios hacia la gente y esos jóvenes trabajan en chinelas, en alpargatas, sin tener una protección debida y vivían en condiciones infrahumanas hacinados en una casona.-

 

Con nuestra denuncia en la prensa -no lo había podido hacer aquí- fue rápidamente subsanado este problema, pero trasladado a otro lugar, porque estos muchachos trabajan con distintas especies de eucaliptus y fueron trasladados a otro monte para que no se los controlara, porque estaban fuera de planilla, no tenían cobertura de BPS, ni de salud, ni de nada y trabajaban en esas condiciones tan vulnerables por un salario de $ 80 por día.-

 

Otro de los casos que sigue ocurriendo en Pan de Azúcar -en esta semana los pusieron en Caja- es el de un horno de ladrillos en donde jóvenes y menores de edad trabajan de noche. Uno de estos menores se lastimó y fracturado llegó sólo a su casa -sangrando por causa de una fractura expuesta- para que lo trajeran a Maldonado y le colocaran el yeso.-

 

Ya no les conviene ir a buscar mano de obra a Brasil, porque aquí, en Uruguay, la consiguen barata.-

 

Creemos que el Código del Niño en su Artículo 172 marca los horarios de trabajo, también marca qué tipo de trabajos pueden realizar y solamente lo pueden hacer en el horario diurno, con un máximo de seis horas y con un sueldo acorde.-

 

Todos sabemos del ímpetu con que trabajan los jóvenes, muchas veces rinden más que los mayores porque tienen esa ambición de crecer respetados por la sociedad.-

 

Como decíamos, el trabajo está permitido en el Código, pero no cualquier tipo de trabajo...

 

Arriesgan hasta la vida, porque los muchachos abusan de su cuerpo...

 

Nos contaba el Padre Mateo, que está trabajando en Rivera con la gente de la madera, que abundan los casos de hernias de disco en jóvenes de once años.-

a.f.r.

 

En el corte y en el talado de nuestros montes también, en este momento, hay muchachos, jóvenes y niños trabajando. Por lo tanto, nosotros también queremos hacer un llamado especial a nuestro Ministerio para que ponga más inspectores a trabajar en el Uruguay, para que se haga más hincapié en el trabajo del joven y mucho más hincapié en nuestros organismos nacionales de contralor para que estas cosas no sigan sucediendo.-

 

Esta instancia está bien reglamentada, en forma clara y precisa, como decíamos, en la Ley Nº 17.823...

 

(Aviso de tiempo).-

 

...entonces, vamos a exigir que se cumpla con ella desde todos los lugares, desde todos los estamentos, y también vamos a pedir la coordinación de todos los Municipios de todos los departamentos del Uruguay y que esta intervención sea enviada a los mismos, a las Juntas Departamentales, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y al INAU, que también es el que permite y da, muchas veces, los permisos para el trabajo de los jóvenes.-

 

SEÑOR NÚÑEZ.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que la Junta lo acompañe en los destinos propuestos. Se va a votar...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

15

 

Corresponde ahora entrar en el punto cinco: Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa. Boletines Nos. 4, 5, 6, 7 y 8 de 2005. Los que estén de acuerdo...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Asuntos Entrados.-

 

Solicita la palabra el señor Edil Hernández.-

 

16

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Era para dar una información muy breve al Plenario con respecto a un hecho que ha ocurrido en San Carlos, que es una grave contaminación que se está produciendo en el Arroyo San Carlos.-

 

Ante denuncias de vecinos concurrimos y vimos la contaminación que se estaba produciendo por intermedio del pluvial que desagua en Tomás Berreta y allí fuimos con una Escribana Pública, la compañera Susana Hernández. Fue antes de las elecciones, queremos aclarar, lo que pasa es que no había habido sesión y nosotros estábamos haciendo esa tarea, porque indudablemente hay un caño colector roto en algún punto, por lo tanto, directo por los pluviales está saliendo todo el líquido vertido por el saneamiento hacia el Arroyo, en el lugar anterior al Paso del Guerrero, cosa que es una situación muy grave, como denunciaba el compañero anteriormente, ya que se están contaminando las aguas de una forma increíble.-

 

En este caso particular hicimos las acciones correspondientes con Escribano Público, firmamos y presentamos las actas y se están haciendo los análisis correspondientes al respecto, cosa que queremos informar y, si el Cuerpo me acompaña, quisiéramos pasar estas palabras a la Comisión de Medio Ambiente, a la empresa URAGUA y a todos los lugares que correspondan -y si los compañeros ediles quieren acompañarnos con algún otro destino- para que este tipo de cosas no sigan ocurriendo, porque es lamentable, lo podemos ir a corroborar, ya que fue antes de las lluvias e indudablemente se está contaminando en forma directa un curso de agua que termina nada menos que en La Barra y es previo a la planta de tratamiento.-

 

Por lo tanto, es indudable que tenemos que tener en cuenta esos elementos.-

 

Muchas gracias, señor Presidente, muchas gracias, señores ediles.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Moroy...

 

SEÑOR MOROY.- Sí, para agregarle otros destinos, si el compañero lo permite. Al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y a OSE, que es el Ente regulador a nivel nacional.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Con mucho gusto.-

d.p.m.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo.-

 

SEÑOR DARÍO TOLEDO.- Que pase a la Dirección de Higiene Ambiental de la Intendencia, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Se van a votar los destinos propuestos.-

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Le recuerdo al señor Edil que esto no es reglamentario, pero que igual se lo aceptamos.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Gracias, señor Presidente.-

 

(Siendo la hora 21:56 reasume la Presidencia el señor Edil Fernando García Pereyra).-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Pasamos, señor Presidente, si no hay objeciones, a Asuntos Entrados.-

 

17

 

Una nota, del 18 de marzo, que dice: "Señor Presidente de la Junta Departamental: Los abajo firmantes, representantes de esta Junta Departamental en el Comité Departamental de Educación para el otorgamiento de becas terciarias por parte del Ministerio de Educación y Cultura, solicitamos al Cuerpo el envío de una minuta al Ejecutivo Comunal procurando la tramitación urgente del pago de la segunda cuota, correspondiente al año 2004, de la mencionada beca.-

 

Es de nuestro conocimiento que el Ministerio de Economía y Finanzas realizó el depósito correspondiente en los últimos días de octubre del año pasado. Los becarios por el Departamento de Maldonado ascienden a cuarenta y dos y el monto de la beca es de $ 380 mensuales. Es de destacar que los beneficiarios provienen de familias de escasos recursos y cada situación es estudiada y evaluada por un equipo multidisciplinario integrado por técnicos municipales, delegado de UTU, delegado de Enseñanza Secundaria, delegado de esta Junta y personal del Ministerio de Educación y Cultura.-

 

Nuevos aspirantes ya están solicitando esta beca y parecería muy poco serio que la Intendencia reciba nuevas solicitudes cuando no se han pagado las del pasado año, siendo ésta la responsable de abonar las mismas.-

 

Sin otro particular lo saludamos muy especialmente".-

 

Y firman la señora Edila Mary Araújo y el señor Edil Sebastián Plada, suplente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Consultamos a la señora Araújo, Edila presente de los firmantes, sobre el destino de la nota. ¿Es a la Intendencia, Doctora?

 

SEÑORA ARAÚJO.- Sí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto, está a consideración del Cuerpo.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Esta nota, señor Presidente, es del 4 de abril. En aquel momento la Comisión Investigadora creada por el Expediente Nº115/05 -que se caratulaba: "Varias señoras edilas solicitan la conformación de una Comisión Preinvestigadora ante la zoonosis que afecta a trabajadores de la Reserva de Fauna de Pan de Azúcar"-, informa al Plenario que, habiendo comenzado con la tarea encomendada y "frente a la complejidad que la investigación del presente asunto conlleva, ha sido imposible fijar con criterio real una fecha final para elevar al Honorable su informe definitivo, requerimiento al que se le dará cumplimiento a la brevedad posible".-

 

Firman los señores Ediles Alfredo Rinaldi, Darío Toledo y Enrique Fernández.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Se entera a la Junta de este inconveniente y continuamos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Una nota que dice:

 

"Señor Presidente de la Junta Departamental:

 

Por intermedio de la presente solicitamos se curse oficio al Ministerio del Interior solicitando se nos informe de lo siguiente: 1º) En qué situación se encuentra el convenio entre la Intendencia Municipal de Maldonado, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Vivienda y cuál es el número de aspirantes a ocupar las viviendas, resultado de este convenio que estudia soluciones de vivienda para funcionarios policiales.-

 

Sin otro particular y esperando un urgente diligenciamiento del presente, sirva la presente para saludar a usted muy atentamente".-

 

Firma la señora Edila Lourdes Ontaneda.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

c.e.a.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 162/05, que se caratula: "Varios ciudadanos elevan planteamiento con respecto a la impugnación formulada contra la ejecución de obras aprobadas en nuestro Departamento".-

 

La nota es del 12 de abril. Dice lo siguiente:

 

"Señor Presidente de la Junta Departamental:

 

Los trabajadores movilizados por soluciones laborales que firmamos la presente nos presentamos ante usted para solicitarle que el Órgano que usted preside eleve, en forma inmediata, comunicación al Parlamento Nacional encomendándole una pronta resolución a la impugnación de las obras aprobadas en nuestro Departamento.-

 

Como le expresáramos y demostráramos en la marcha realizada en la sesión pasada del martes 5 de mayo, somos una importante cantidad de trabajadores de Maldonado que nos movilizamos ante la necesidad urgente de trabajo, ya que la gran mayoría de nosotros no lo tenemos y estamos a la espera del mismo, el que resultará de las inversiones proyectadas.-

 

El trabajo en Maldonado se sustenta principalmente en la construcción y el turismo, y no existe el uno sin el otro. Después de varios años de falta de inversión y trabajo vemos que hoy surgen posibilidades genuinas de generación de jornales en la construcción, que se verán reflejados en el turismo.-

 

Sin entrar en consideraciones políticas, que no nos interesan en nuestro objetivo, creemos que es necesaria, imprescindible, una rápida solución a nuestro derecho constitucional al trabajo, derecho que fue apoyado por mayorías legales y que una minoría de ciudadanos y/o legisladores impugnó de forma inconsulta e inexplicable. No entendemos cuál motivo o interés los llevó a eso, pero esperamos que por mayoría, o mejor por la totalidad de los integrantes de vuestra Junta Departamental, se cumpla con lo expresado en la sesión mencionada de la semana pasada y se mande, en forma urgente, la comunicación que pedimos en ésta.-

 

Sin más, saludamos a usted atentamente".-

 

Y siguen, señor Presidente, una serie de firmas, varias hojas.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 12 en 19, afirmativo.-

 

Siguiente, señor Secretario.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Una nota que dice:

 

"Señor Presidente de la Junta Departamental:

 

Hemos recibido denuncias de usuarios del Comedor Municipal sito en altos de la terminal. Dejamos para un capítulo aparte el tema de la calidad de la comida, la mala presentación de la misma.-

 

Queremos enfatizar la denuncia sobre la falta de aseo de este comedor, cuyas instalaciones y administración dependen de la Intendencia Municipal de Maldonado. Ahí comen no sólo estudiantes de todos los niveles, Secundaria, ISEF y algunos profesores. Tenemos conocimiento de que estos reclamos les han sido reiterados a distintas autoridades del local. Por eso utilizamos este medio para reiterar este problema y solicitar urgente una inspección.-

 

Sin otro particular le saluda atentamente".-

 

Firma el señor Luis Huelmo y la señora Rosa Piazzoli, Edila suplente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 19, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El Trámite Nº 9/2005, trámite de Asunto Interno, que se caratula: "La Auxiliar de Servicio, la señora María Juana Acosta, solicita se le exonere de los descuentos que se le efectuarán por concepto de dedicación integral durante su licencia médica".-

 

La Resolución de la Mesa, como es costumbre, en estas ocasiones, dice:

 

VISTO: El planteamiento elevado el 2 de mayo del corriente por la funcionaria señora María Juana Acosta.-

 

CONSIDERANDO I: Que esta Junta Departamental tiene establecido una reglamentación que rige el Régimen de Dedicación Integral.-

 

CONSIDERANDO II: Que al parecer del dictamen el caso objetivo que nos ocupa se encuadra en lo establecido en el Artículo 3º de la referida reglamentación.-

 

CONSIDERANDO III: Que la Resolución, acogiendo a la solicitud, debe ser elevada al Plenario para su convalidación definitiva.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Mesa de la Junta Departamental, RESUELVE: 1º) Acorde a lo establecido por el Artículo 3º de la Reglamentación del Régimen de Dedicación Integral, promulgado por este Cuerpo, exonérese de los descuentos correspondientes a la funcionaria señora María Juana Acosta durante su licencia médica, ordenada por el facultativo que luce a fojas 2 de estos obrados. 2º) Incluir la presente gestión en los Asuntos Entrados de la próxima sesión, a los efectos de la resolución final por parte del Plenario, acorde a lo reglamentado.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Plenario.-

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

cg.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a Asuntos Varios.-

 

Perdón, señor Elinger, tiene la palabra.-

 

No pasamos a Asuntos Varios.-

 

SEÑOR ELINGER.- Cuando corresponda queremos solicitar fecha...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

 

SEÑOR ELINGER.- ...para realizar un breve homenaje, porque la Junta ha estado omisa -por responsabilidad de todos y por el momento que nos tocó vivir- de lo que ha sido el Proceso Fundacional de Maldonado, el 250º Aniversario.-

 

Aspiramos a que, con la aprobación del Cuerpo, se le pueda realizar un homenaje al Escultor Mario Lazo, teniendo en cuenta que es uno de los escultores más viejos y que ha realizado un montón de obras que tienen que ver con la Historia de Maldonado.-

 

Entonces queremos solicitar fecha, si es en el mes de junio mejor y que, además, se coordine para que haya una exposición de sus trabajos en el ámbito de la propia Junta.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

¿El 7 de junio, señor Edil?

 

SEÑOR ELINGER.- Está bien, lo que pido es que después se coordine con el Escultor para saber si se encuentra acá, porque en Montevideo también le estaban preparando algo.-

 

Gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la Mesa realizamos la coordinación. Está a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 18, afirmativo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Ontaneda, tiene la palabra, señora Edil.-

 

18

 

SEÑORA ONTANEDA.- Mis disculpas por no haberlo planteado, pero era algo que tenía en la agenda y es bastante urgente.-

 

Hay alumnos del otro lado del Peaje Solís que, por no haberse formado en Atlántida los quintos años y en el otro Liceo que es el inmediato de Atlántida hacia acá, tienen que venir a Piriápolis y a Pan de Azúcar y la beca departamental no los alberga, porque están a metros -incluso los de Jaureguiberry- del Peaje Solís.-

 

Vamos a plantear que se haga una coordinación entre la Intendencia Municipal de Maldonado, la Intendencia Municipal de Canelones y el Ministerio de Transporte, porque da la casualidad que hay una cantidad de alumnos que han dejado de venir -y otros que lo van a hacer ahora, en estos días-, porque los padres ya no pueden seguir pagándoles los pasajes, ya que no les hacen ningún tipo de descuento, ni el descuento común de estudiantes. Muchos de ellos tienen que viajar a Piriápolis en COPSA y esa línea no les hace, ni siquiera, el descuento.-

 

Vamos a pedir que urgentemente la Intendencia haga una coordinación con la Intendencia de Canelones, porque da la casualidad de que casi todos los alumnos que vienen son nativos de Maldonado, porque el punto más inmediato que tienen para venir a nacer es Maldonado, porque hacia Canelones les queda mal el traslado.-

 

Creo que son hijos de Maldonado, que hay que estudiar una solución urgente para ellos y que se coordinen los tres organismos para poder resolverlo.-

 

Vamos a pedir el pase urgente de este tema a la Intendencia Municipal de Maldonado para que haga los nexos y lo tramite.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Está a consideración la minuta planteada por la señora Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 20, afirmativo.-

 

19

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Barran, tiene la palabra, señor Edil.-

 

SEÑOR BARRAN.- Para que se voten todos juntos del numeral 1 al 7, que son regularizaciones de obras.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo del numeral 1 al 7 en conjunto. Por la afirmativa.-

 

SE VOTA: 18 en 20, afirmativo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Secretario.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 100/05: Oscar Núñez solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 16933, manzana Nº 1821 de Maldonado.-

 

Tiene informe favorable que firman los señores Ediles: Elsa Díaz, Euclides Melgarejo y Cristina Cáceres.-

 

Expediente Nº 103/05: César Berrondo solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 8926, manzana Nº 1271 de Maldonado.-

 

Tiene informe favorable que firman los señores Ediles: Cristina Cáceres, Elsa Díaz y Euclides Melgarejo.-

m.g.g.-

 

El tercero. Expediente Nº 158/05: Gustavo Noble solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 22535, manzana Nº 2152 de Maldonado.-

 

Informe favorable. Firman los señores Ediles: Cristina Cáceres, Elsa Díaz y Euclides Melgarejo.-

 

Expediente Nº 101/05: Eduardo Larrascq y otra solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº 17696, manzana Nº 1888 de Maldonado.-

 

También es informe favorable. Firman los señores Ediles: Cristina Cáceres, Elsa Díaz y Euclides Melgarejo.-

 

Expediente Nº 102/05: Fabiana Gentile solicita permiso para regularizar obra en padrón 17477, manzana Nº 183 del Balneario El Tesoro.-

 

Informe favorable. Firman los señores Ediles: Cristina Cáceres, Elsa Díaz y Euclides Melgarejo.-

 

Expediente Nº 137/05: Gisel Lados solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 3815, manzana Nº 1025 de Maldonado.-

 

Informe favorable. Firman los señores Ediles: Elsa Díaz, Cristina Cáceres y Euclides Melgarejo.-

 

Expediente Nº 146/05: Juana García solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 1171, manzana Nº 476 de Piriápolis.-

 

También es informe favorable. Firman los señores Ediles: Euclides Melgarejo, Elsa Díaz y Cristina Cáceres.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Quería aclarar que nosotros estamos de acuerdo, no los pudimos firmar porque no tuvimos reuniones anteriormente.-

 

Gracias, Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

 

Siguiente, señor Secretario...

 

Perdón. Señor Barran.-

 

SEÑOR BARRAN.- Para que se voten todos juntos del ocho al doce, que son todas Declaratorias de Interés Departamental.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo votar las cuatro Declaratorias de Interés Departamental en conjunto. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El primero es el Expediente Nº 142/05: Instituto Jurídico Cristiano Uruguayo solicita se declare de Interés Departamental la V Convención Latinoamericana de Abogados Cristianos, que se llevará a cabo entre los días 12 y 16 de octubre de 2005 en Punta del Este.-

 

Este informe de la Comisión de Legislación es favorable. Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Víctor Rodríguez, Alfredo Rinaldi y Eduardo Barran Piria.-

 

El Expediente Nº 154/05: Corredores del Este solicita se declare de Interés Departamental la "2ª Media Maratón de Punta del Este", a llevarse a cabo el 30 de abril del corriente año.-

 

Este tiene dos informes. El de la Comisión de Cultura es favorable. Firman los señores Ediles: Carlos Etcheverry, Abayubá Galeano y... Tiene tres firmas.-

 

Cuatro firmas tiene el informe de Legislación siguiente, que también es favorable para declarar de Interés Departamental la 2ª Media Maratón de Punta del Este.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Eduardo Barran Piria, Víctor Rodríguez y Alfredo Rinaldi.-

 

Expediente Nº 111/05: Varios vecinos del Departamento solicitan reconocimiento y apoyo del Cuerpo para la carrera artística del cantautor fernandino señor Luis Peloche.-

 

Dos informes. El de la Comisión de Cultura lo firman los señores Ediles: Abayubá Galeano, Carlos Etcheverry... Aconseja brindar el apoyo para declarar de Interés Departamental la edición de las grabaciones del artista Luis Peloche Perdomo.-

 

Pasa a Legislación, que informa también en forma favorable declarar de Interés Departamental las grabaciones del artista Luis Peloche Perdomo.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Víctor Rodríguez, Eduardo Barran y Alfredo Rinaldi.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Están a consideración del Cuerpo los cuatro expedientes planteados...

 

Perdón, falta uno.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 95/05: Liga Departamental de Bochas de Maldonado solicita se declare de Interés Departamental el Torneo Nacional de Selecciones, a llevarse a cabo entre el 7 y el 9 de octubre de 2005 en Maldonado.-

 

Tiene sólo informe de la Comisión de Legislación, que aconseja en ese sentido que se declare de Interés Departamental, dar cuenta al Ejecutivo, declarar la urgencia y archivar estas actuaciones.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Víctor Rodríguez, Eduardo Barran Piria y Alfredo Rinaldi.-

 

Expediente Nº 152/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para declarar de Interés Departamental el Proyecto "Bosque de la vida", promovido por la Fundación Renal de Uruguay.-

 

El Informe de Legislación aconseja declararlo de Interés Departamental, enviarlo a la Intendencia Municipal a sus efectos y declarar la urgencia de estas actuaciones.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Víctor Rodríguez, Alfredo Rinaldi y Eduardo Barran.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Siguiente, señor Secretario.-

a.g.b.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 844: Comisión de Medio Ambiente, su planteamiento referente al basural existente en Barrio Lausana de nuestra ciudad.-

 

El informe que nos remite la Comisión de Medio Ambiente dice:

 

VISTO : Las presentes actuaciones.-

 

RESULTANDO: El notorio estado de deterioro en que se encuentra la Laguna del Diario.-

 

CONSIDERANDO I: Que esta Comisión mantuvo varias reuniones con el gestionante y de las mismas se desprende la necesidad de realizar los trámites que sean necesarios para poder iniciar acciones conducentes a revertir esta tragedia ecológica.-

 

CONSIDERANDO II : Que de la información recabada por la Comisión ante diferentes entidades públicas y privadas se interpreta que se deben adoptar diferentes medidas para poder combatir la acumulación excesiva de nutrientes o materia orgánica, que perjudica el normal funcionamiento de la laguna.-

 

ATENTO: A lo expuesto.-

 

La Comisión de Medio Ambiente, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes, al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Elevar las presentes actuaciones a la Intendencia Municipal a efectos de que las Direcciones de Ingeniería Sanitaria y de Higiene Ambiental, adopten las medidas que consideren oportunas, como ser: a)impedir el vertido de materia orgánica, como descargas de barométricas, filtraciones de pozos sépticos, aportes de abonos de la agricultura, descarga de residuos líquidos industriales y escombros con alto contenido de yeso; b)asegurar un volumen suficiente de agua en la laguna, limitando las extracciones de la misma, como así también facilitar su circulación, desobstruyendo el ducto que la comunica con el mar; c)eliminar periódicamente durante el otoño los juncos que se encuentran en estado de descomposición; d)estudiar una regulación de uso del suelo en la cuenca de la Laguna de El Diario y su zona de influencia. 2º) Acordonar al presente el expediente Nº 109 y el expediente Nº 844. 3º) Declárese urgente.-

 

Firman los señores Ediles: Miguel Lemos, María Emilia Álvarez y Carlos de los Santos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo. Los que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo.-

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 644/03: Ministerio de Defensa Nacional contesta la gestión de la Comisión de Medio Ambiente, relacionada con la navegación de buques petroleros y cargueros en cercanías de Isla de Lobos y de nuestra faja costera.-

 

Informe de la Comisión de Medio Ambiente.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que esta Comisión recibió respuesta del Ministerio de Defensa Nacional y que dentro del citado informe la Prefectura de Maldonado expresa la inexistencia de alguna normativa que regule la navegación entre Isla de Lobos y la costa.-

 

ATENTO: A lo expuesto.-

 

La Comisión de Medio Ambiente, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes, al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Elevar las presentes actuaciones al Parlamento Nacional, a efectos de legislar en la materia, de tal forma que no se permita la libre navegación de buques petroleros en esta zona, tan sensible para la economía nacional y departamental. 2º) Acordonar al presente el Expediente Nº 427.-

 

Firman este informe los señores Ediles Miguel Lemos, María Emilia Álvarez y Carlos de los Santos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo... Tiene la palabra el señor Edil.-

 

SEÑOR DARRIULAT.- Con respecto a este expediente que se está tratando, quisiera saber si hay una reglamentación al respecto, o si no se cumple.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Dice el expediente, señor Edil, que no hay reglamentación al respecto.-

 

Como miembro de la Comisión, va a informar el señor Edil Domínguez.-

 

SEÑOR DOMÍNGUEZ.- No hay una reglamentación que regule el tránsito de los cargueros petroleros. Justamente, la intención de la Comisión es que a partir de ahora se trate el tema y por eso se envía a los Ministerios correspondientes, para que a partir de ahora se estudie un proyecto de viabilidad de que los cargueros no transiten por esta zona tan sencillamente.-

 

Gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Barran...

 

SEÑOR BARRAN.- Que se vote.-

m.r.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita la palabra el señor Edil Muñiz.-

 

SEÑOR MUÑIZ.- Si bien no hay ninguna reglamentación sobre el tránsito de los buques petroleros o cargueros, sí existen determinadas zonas de alije, designadas: Alfa-Bravo, Charly-Delta…, y hay una zona que justamente está cerca de las costas, al Sur de Piriápolis, por lo cual entiendo -y no leí, lamentablemente, el informe de Prefectura, del Prefecto del Puerto de Punta del Este en concreto- que habría que analizar si no sería conveniente que esa zona destinada para alije fuera modificada o cambiada. ¿Correcto?

 

O sea, si bien es una zona donde los barcos pueden hacer su pasaje de carga o lo que sea, sería conveniente tratar de alejar o eliminar esa zona, porque indudablemente después las corrientes van a afectar las costas del balneario.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo el informe de Comisión. Por la afirmativa…

 

Perdón…

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- A mí me interesa mucho el agregado -no sé si eso era un agregado-, para que se lo tuviera en cuenta, porque me parece muy importante.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor. Correcto.-

 

¿Qué pasa? Hay un informe de Comisión y el señor Edil hizo un comentario, requiere que alguien plantee que sea un agregado al informe de Comisión.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Yo lo estoy planteando.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahí está.-

 

¿Usted está planteando que se agreguen las palabras del señor Edil al informe de la Comisión?

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Sí, señor.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Se integra en la nota lo que usted planteaba.-

 

Está a consideración del Cuerpo con la modificación planteada. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 926/03: Intendencia Municipal remite Proyecto de Decreto para el otorgamiento de licencias de conducir automóviles a menores de 16 años.-

 

Informe de la Comisión de Legislación.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO I: Que se ha tomado debido conocimiento de la materia contenida en autos.-

 

CONSIDERANDO II: Que se comparte lo informado por el Asesor Letrado del Cuerpo, Doctor Miguel Loinaz.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Legislación del Cuerpo, en sesión del día de la fecha y por unanimidad de presentes (4 votos) al Cuerpo ACONSEJA: Aprobar el siguiente Proyecto de Decreto:

 

"Artículo 1º): Modifícase el Artículo 13 del Decreto Nº 3449 y su modificativo Nº 3526, el de redacción dada por el Decreto Nº 3692, únicamente a efectos de crear la Categoría A1, quedando redactada dicha disposición en lo referente a esta nueva categoría de la siguiente forma:

 

‘Categoría A1.- Habilita a conducir automóviles y camionetas "pick-up", doble cabina o rurales, hasta nueve pasajeros incluido el conductor, sin remolque, edad mínima: dieciséis años.-

 

Las personas de dieciséis y diecisiete años…’"

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Secretario, disculpe.-

 

Tiene la palabra el señor Barran.-

 

SEÑOR BARRAN.- Voy a pedir que pase nuevamente a Comisión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Hay una solicitud de que el expediente vuelva a Comisión. Es una moción de orden. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: 12 en 18, afirmativo.-

 

El siguiente, señor Secretario.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 32/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para extender el plazo otorgado oportunamente a la firma ABORGAMA DULCELIT S.A. para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético Biogas, desde el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Hay dos informes.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pensé que había uno solo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Tiene dos informes. El primero dice:

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que se comparten los argumentos esgrimidos, tanto por la Comuna en su Resolución del 26 de enero de 2005, como por las Comisiones de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones y Medio Ambiente en sus respectivos informes.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Legislación del Cuerpo, en sesión del día de la fecha, por unanimidad de presentes (4 votos) ACONSEJA: 1º) Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal a los efectos de extender el plazo otorgado a la empresa ABORGAMA DULCELIT S.A. desde el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009 para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético del Biogas en el relleno sanitario de Las Rosas. 2º) Declarar la urgencia de estas actuaciones. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

c.i.-

 

Firman los señores Ediles Enrique Fernández, Víctor Rodríguez, Eduardo Barran y Alfredo Rinaldi.-

 

Informe en minoría.-

 

VISTO: La Resolución de la Intendencia Municipal de Maldonado de fecha 26 de enero de 2005 solicitando autorización para extender el plazo para la prestación de servicio de relleno sanitario por parte de la firma ABORGAMA DULCELIT S.A., desde el 1º de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2009.-

 

CONSIDERANDO I: Que no comprendemos la urgencia de dicha solicitud ya que el contrato actual tiene vigencia hasta diciembre de 2006, con autorización otorgada por la Junta Departamental de Maldonado por Resolución del 19 de octubre de 1999.-

 

CONSIDERANDO II: Que este proyecto implica la participación de instituciones nacionales e internacionales, como el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y su Unidad de Cambio Climático, la Intendencia Municipal de Maldonado, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el Banco Mundial.-

 

CONSIDERANDO III: Que se argumenta que por dificultades económico financieras que afectaron las arcas de la Hacienda Pública Municipal, el proyecto encuadrado dentro del Programa URU 00/05 del PNUD sufrió modificaciones en su cronograma de obras e inversiones.-

 

CONSIDERANDO IV: Que del informe que luce a fojas 36 del expediente firmado por el Secretario General, arquitecto José Luis Real, no queda claro cuáles fueron los importes que la Intendencia Municipal de Maldonado no cumplió por dificultades financieras.-

 

CONSIDERANDO V: Que en el informe de Asesoría Jurídica de la Intendencia que luce a fojas 38 del expediente se maneja una hipótesis en la cual se podría encuadrar la presente prórroga de plazo, argumentándose además la certificación por parte del Tribunal de Cuentas de la República de la viabilidad manejada.-

 

La Comisión de Presupuesto, en minoría (1 voto), al Honorable Cuerpo ACONSEJA: Se estudie por parte de las tres Comisiones Integradas, Presupuesto, Legislación y Medio Ambiente, el análisis de lo siguiente: a) Con los responsables de la Dirección de Hacienda de la Intendencia Municipal de Maldonado: el importe comprometido en este proyecto de U$S 334.800, cuánto efectivamente se pagó, en qué plazos y cuál es el saldo pendiente b) Con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, informe y consideraciones sobre la marcha del proyecto hasta el momento actual. c) Con el Tribunal de Cuentas de la República, la legalidad o no de prorrogar el plazo atendiendo el Literal L, Numeral III, del Artículo 33 del TOCAF.-

 

Firma el señor Edil Ruben Toledo Perlas.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Fernández.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Señor Presidente: como integrante de la Comisión de Legislación nunca me enteré de este informe en minoría, porque cuando se hizo la reunión de la Comisión no hubo ningún edil que pusiera reparos a esto.-

 

Atendiendo a que se trata de una serie de elementos nuevos que yo desconocía totalmente, voy a retirar el informe en mayoría para analizarlo en conjunto como pide el segundo informe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que vuelva a Comisión de Legislación.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Que vuelva a Comisión de Legislación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Presidente: obviamente estamos pidiendo que este expediente vuelva a las tres Comisiones Integradas para solicitar los informes que estamos pidiendo. Si este informe en minoría no llegó a las otras Comisiones después de que se trató en la de Presupuesto, fue porque salió como una mosca corriendo de una Comisión a otra porque había mucha urgencia en sacar este informe.-

a.f.r.

 

Prácticamente creo que este expediente, en la misma tarde, pasó por las tres Comisiones.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Cuando llegó a Legislación no estaba.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Permítame, que estoy hablando. Gracias.-

 

Este informe que hacemos, lo hacemos analizando el expediente.-

 

Dicho sea de paso, señor Presidente, no es un palo para usted, pero me parecería que no tendría que estar sentado ahí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Me gustaría que aclarara por qué, señor Edil, porque no corresponde que deje la duda.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- En la primera parte de este expediente, cuando se empieza a hacer el trámite, las notas de las cartas que son referidas por la Intendencia Municipal están dirigidas al señor Fernando García, Presidente de DULCELIT o ABORGAMA.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Eso que usted dice no es correcto. Yo fui gerente de ABORGAMA DULCELIT S.A.. hace muchos años, antes de ser edil, nunca presidente.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, tiene el informe a mano.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pero nunca fui, léalo que dice "gerente", no "presidente".-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Bueno, gerente, perdón, gerente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No es lo mismo ser un empleado; yo fui un empleado de una empresa hace años, sí fui.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Lo que estoy diciendo es que las cartas, la comunicación de la Intendencia Municipal está dirigida al director o como..., pero está dirigida a su persona.-

 

No estoy haciendo una acusación si es legal o no, lo tendríamos que analizar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gerente.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Gerente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gerente. Era un empleado, Toledo, y es de 1999. Yo era un empleado, señor Toledo, le aclaro, y era de 1999. Yo fui electo edil en este Período en el 2000, ya no estaba más en esta empresa.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, debe conocer bien cómo se hicieron los trámites, ¿verdad?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, ¿en dónde? ¿Cómo se hicieron en dónde? ¿Acá en la Junta? No lo sé.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- No, no, perdón, cómo se hicieron todos los trámites para que a ABORGAMA se le hiciera este contrato por parte de la Intendencia, el Ministerio de Vivienda, el Banco Mundial y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente.-

 

(Aviso de tiempo).-

 

Usted sabe o debe saber que hubo compromisos con la Intendencia Municipal de Maldonado, que la Intendencia Municipal de Maldonado se había comprometido a aportar un dinero que anda por los U$S 338.000 y un poco más.-

 

(Interrupciones del señor Edil Galeano solicitando prórroga de tiempo para el señor Ruben Toledo).-

 

Tengo diez minutos. Está mal el reloj.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está mal el reloj. Puede continuar.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Empezamos de nuevo.-

 

(Hilaridad).-

 

Lo que no tenemos en todo el expediente es ningún informe del dinero que se pagó, o se dejó de pagar, o lo que se está debiendo. Lo único que se dice es que se pide una prórroga hasta el año 2009 porque no se pudo cumplir con el contrato.-

 

Por otra parte, la Asesoría Jurídica de la Intendencia nos deja unas dudas tremendas cuando habla de una hipótesis de cómo se podía resolver este problema y hacer esta prórroga del plazo. Y además el informe de fojas 38 -que está en el expediente, que si lo hubiéramos leído lo hubiéramos visto- dice: "bueno, y habría que manejar esa hipótesis y ver si el Tribunal de Cuentas la acepta o no".-

 

Son cosas muy gruesas que no podemos dejar pasar en la Junta Departamental. Por esto es que estábamos pidiendo que volviera nuevamente este expediente a estudio de las tres Comisiones integradas y buscar los informes por parte de Hacienda de la Intendencia, un informe del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente -que tiene un representante controlando en la firma, pero que nos haga un informe a ver cómo ha sido el tratamiento todo este tiempo de esta planta- y después remitir al Tribunal de Cuentas el informe, el informe, no digo el informe nuestro, el informe que luce a fojas 38 del expediente, para que nos saque de la duda.-

d.p.m.-

 

Porque la Asesoría Jurídica de la Intendencia, no sé si su Director o quién, no sabe cómo se tratan estos expedientes y los manda a la Junta así.-

 

Gracias, Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Voy a aclarar únicamente lo que me corresponde a mí, después, todo lo que plantea usted se va a poner a consideración, porque está en el informe. Pero usted puso en duda nuestra participación en el expediente y lo voy a dejar bien claro, porque corresponde...

 

(Interrupciones del Edil Ruben Toledo).-

 

No, no, permítame hablar porque no es así..., señor Toledo, usted lo pone en duda y yo estoy aquí sentado. Voy a hacer la aclaración porque corresponde que la haga, nada más.-

 

¿Sabe qué es este papel? -no lo ve desde ahí, pero se lo puedo hacer llegar-, es un papel firmado sí por el Presidente de la empresa -Profesor Fernando Asunçao- hace ya muchos años, del que yo saqué una copia también hace ya muchos años, es mi renuncia a la empresa.-

 

Se puede corroborar en el BPS con qué fecha renuncié a ABORGAMA, además del hecho de que yo nunca fui director, como se ha dicho por ahí. Tampoco fui su presidente, sí fui empleado, el primer empleado de la empresa, era el gerente, pero -repito- era un empleado, como también lo son los que barren. Cobraba un sueldo por trabajar en un lado con el que no tengo ninguna vinculación actual y no tengo por qué no estar sentado aquí, porque, además, mi vinculación era de muchos años antes de que fuera yo electo edil para este Período, que según dicen también fuimos electos para el que viene, pero ese es otro tema.-

 

Hecha la aclaración es eso.-

 

Tiene la palabra, señor Edil.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Venía preparadito... ¿o usted anda con ese papel arriba todos los días?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no, estaba en la Mesa, no ando con el papel. Estaba en la Mesa, señor Toledo y está fechado en ese tiempo. ¿Señor Secretario, desde cuándo tiene usted esto en su poder?

 

SEÑOR SECRETARIO.- Desde el inicio del Ejercicio anterior, ya lo recibí...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Antes del inicio de este Ejercicio.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Del inicio de este Ejercicio, de este Ejercicio, y créanlo que es así. Lo recibí personalmente del señor García, yo no lo conocía, no sabía quién era el señor García, ni qué era y entonces me preguntó: "¿Usted es el Secretario de la Junta?" - "Sí" - "Bueno, le entrego esta carta...". Yo no sabía qué relación tenía con la Junta, pero con mucho gusto la guardé, la tuve guardada y todavía la tenía guardada.-

 

Esto es así como dice él.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¡Qué bien! ¡qué ordenadito! Lo felicito.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo ¿tiene alguna otra duda? No deje la duda, porque no me gusta que deje la duda.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, voy a solicitar que se voten los dos informes.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Enrique Fernández.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Había solicitado, como integrante de la Comisión, que vuelva a Comisión de Legislación, atento a que hay nuevos elementos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es una moción de orden, que vuelva a Comisión de Legislación.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 8 en 17, negativo.-

 

Señor Abayubá Galeano.-

 

SEÑOR GALEANO.- Es para fundamentar el voto, señor Presidente.-

 

Es por algo, por una cosa que no es costumbre en usted, por lo que sinceramente estoy extrañado y un poco molesto. Hace un buen rato, cuando el señor Toledo planteó una de esas dudas a las que nos tiene acostumbrados, yo le pedí una interrupción y no me la dio y pensé que me había anotado para hablar. Después de eso tampoco me dejó hablar y pasó a votación.-

 

Es por eso que no acompaño, porque no estoy de acuerdo en este momento en hacer ese planteamiento cuando no se me deja expresar lo que quería decir.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite le voy a explicar nuevamente lo que pasó.-

 

El señor Toledo puso en duda a este Presidente, yo estaba obligado a hacer la aclaración, después hubo una moción de orden que impidió que yo le pudiera dar la palabra y usted, es verdad, estaba anotado; es más, sigue anotado...

 

SEÑOR GALEANO.- Yo pedí la interrupción antes que fuera aludido usted...

 

(Campana de orden por falta de quórum).-

c.e.a.-

 

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No habiendo número, se levanta la Sesión.-

 

(Es la hora 22:41minutos).-

cg.-

 

Sr. Fernando García Pereyra

Presidente

 

C/N Leonel Bernhardt

1er. Vicepresidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sra. Clara Etchegoimberry

Jefa Sección Taquigrafía