juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 24 de Mayo de 2005

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

24 de mayo de 2005

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 5

 

3.- Actas Nos. 1093, 1094 y 1095.-

Pág. 6

 

MEDIA HORA PREVIA

 

4.- Edila María Emila Álvarez: Anteproyecto de Ley sobre Voluntariado Social, su aplicación en este Departamento.-

Pág. 6

 

5.- Edila Mary Araújo: Solicitud de alumbrado público sobre Av. Artigas y calle Lafone de Piriápolis.

Adjudicación de padrón para construcción de escuela en La Capuera, trámite municipal urgente.

Ampliación de denuncia sobre situación de viviendas de Cerro Pelado.-

Pág. 8

 

6.- Edil Alejandro Echavarría: Agua y saneamiento en Maldonado, doble discurso del Gobierno actual.-

Pág. 11

 

7.- Edil Guillermo Moroy: Situación de Maldonado frente al Fondo de Solidaridad para las becas otorgadas por la Universidad de la República.-

Pág. 12

 

8.- Edil Ruben Toledo: Múltiples observaciones del Tribunal de Cuentas a la Intendencia Municipal. Su reiteración del pedido de informes a la Dirección de Obras sobre explotación de la cantera de Las Rosas.-

Pág. 15

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

9.- Edil Nario Palomino: Sus felicitaciones al Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría, por su conquista del Gobierno Departamental. Plan de Emergencia, ingresos ciudadanos y política económica del Estado.-

Pág. 17

 

10.- Edil Milton Hernández: Mecanismo para el pedido de informes desde este Cuerpo a la Intendencia Municipal; nuevas órdenes de servicio y subrogaciones en la Intendencia.-

Pág. 19

 

11.- Edil Eduardo Elinger: Barrio Los Aromos, obras y mejoras realizadas por la Intendencia, reiteración de solicitud de construcción de una plaza para dicho barrio.-

Pág. 20

 

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

 

12.- Boletines No. 9 y 10/05.-

Pág. 22

 

ASUNTOS ENTRADOS

 

13.- Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día.-

Pág. 23

 

14.- Edil Ruben Toledo: Sus consultas a la Mesa sobre el destino de un pedido de informes realizado el 19/04/05, en relación al Expediente Nº1823/94.-

Pág. 30

 

ASUNTOS VARIOS

 

15.- Tratamiento de los informes de Comisión de los expedientes Nos. 32/05 (vuelto a Comisión), 716/03 y 002/05.-

Pág. 31

c.e.a.-

 

 

 

 

 

 

 

1

 

ORDEN DEL DÍA

 

I)   ACTAS ANTERIORES Nos. 1093, 1094 y 1095.-

II) MEDIA HORA PREVIA.-

III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

1º) PARTIDO NACIONAL - (5’)

2º) PARTIDO E.P.- F.A. - N.M - (5’)

3º) PARTIDO COLORADO - (5’)

IV) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA - Boletines Nos. 09 y

10/05.-

V) ASUNTOS ENTRADOS.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

1.- EXPEDIENTE Nº 32/05: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para extender el plazo otorgado oportunamente a la firma ABORGAMA DULCELIT S.A. para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético Biogas, desde el 1/1/07 al 31/12/09.Q. Esp. 16 votos.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 716/03: PLANTEAMIENTO DEL EDIL SEÑOR FERNANDO LLANES, relacionado a que la calle de acceso al Complejo Deportivo situado en Ruta 9 lleve el nombre de "Juez Domingo Piegas Oliú".-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 002/05: VIVIANE LAFFITTE Y OTRO S/ se declare de Interés Departamental el Proyecto "Promoción del Ecoturismo de Pesca Departamental en el Uruguay".-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 677/04: FLORDOR S.A., su consulta respecto a viabilidad de construir un segundo bloque en padrón Nº 9793 (matriz), manzana Nº 647 de Punta del Este - Decreto Nº 3786/03. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 109/05: ARALUX S.R.L. S/ reválida del permiso de construcción otorgado oportunamente para el padrón Nº 2733, manzana Nº 660 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 159/05: JAVIER STRATA Y OTRA S/ permiso para construir en padrón Nº 20369, manzana Nº 925 de Punta Colorada. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 169/05: ARQUITECTO RODOLFO MARGONINER, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 3126, manzana Nº 365 de Maldonado. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

8.- EXPEDIENTE Nº182/05: AZUL S.A. S/ reválida del permiso de construir otorgado oportunamente, para ampliar obra en padrón Nº 16364, manzana Nº 1200 de Punta Ballena. Q. Esp. 3/5 de votos.-

9.- EXPEDIENTE Nº 193/05: ÁLVARO LA BUONORA, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrones Nos. 6136, 6137 y 6138, manzana Nº 896 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

10.- EXPEDIENTE Nº 200/05: PAOLA MEJÍA Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 6489, manzana Nº 877 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

11.- EXPEDIENTE Nº 201/05: WYNTHIA MELONE Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 1910, manzana Nº 74 de Maldonado. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

12.- EXPEDIENTE Nº 204/05: RAÚL CASTRO, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 474, manzana Nº 83 de Maldonado. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

13.- EXPEDIENTE Nº 205/05: CRISTINA CHAGAS S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 8554, manzana Nº 264 de Maldonado. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

14.- EXPEDIENTE Nº 091/05: ROGELIO AGUIAR S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 4584/001, manzana Nº 1112 de Maldonado - Decreto Nº 3739/00. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

15.- EXPEDIENTE Nº 206/05: WILLY RICCA S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 473, manzana Nº 546 de Piriápolis - Decreto Nº 3739/00. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

16.- EXPEDIENTE Nº 180/05: ÁLVARO LA BUONORA, su consulta respecto aviabilidad de construir en padrón Nº 230, manzana Nº 39 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

17.- EXPEDIENTE Nº 163/05: JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, su resolución referida a necesidad de elaboración de un proyecto de ley de protección del Artista Nacional.-

 

2

 

ASISTENCIA

 

PRESIDEN: Sr. Fernando García Pereyra

Sra. María del Huerto Ocampo Vera

 

SECRETARÍA GENERAL: Sr. Nelson Martínez

 

EDILES TITULARES: Javier Sena, Jorge Núñez, Alejandro Echavarría, Eduardo Barran, Cristina Cáceres, Abayubá Galeano, Enrique Fernández, Nario Palomino, Carlos Etcheverry, Juan Carlos Bayeto, Mary Araújo, Ruben Toledo, Andrés de León, Roberto Domínguez, Darío Toledo, Eduardo Elinger, Marcelo Galván, Alfredo Rinaldi y María Emilia Álvarez.-

 

EDILES SUPLENTES: Guillermo Moroy, Fernando Llanes, Christian Estela, Francisco Salazar, Edinson Rodríguez, Euclides Melgarejo, Marlene Chanquet, Rosa Piazzoli, Milton Hernández, Karina Clavijo, María del Rosario Borges, Luis Muñiz y Jorge Huelmo.-

 

TAQUÍGRAFAS: María Desanttis, Clara Etchegoimberry, Andrea Fernández, Carmen Ichazo, Andrea Gossio, Claudia García y Mariela García.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Siendo la hora 20:37 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Ordinaria citada para el día 24 de mayo de 2005).-

 

SEÑOR PRESIDENTE (Sr. Fernando García Pereyra).- Señores ediles, buenas noches.-

 

Estando en número damos inicio a la Sesión.-

 

3

 

Están a consideración las Actas Nos. 1093, 1094 y 1095. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Señor Sena.-

 

SEÑOR SENA.- La Bancada del Partido Nacional quiere pedir un cuarto intermedio de quince minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de quince minutos; está a consideración del Cuerpo un cuarto intermedio de quince minutos. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: 15 en 19, afirmativo.-

 

Cuarto intermedio de quince minutos.-

 

(Siendo la hora 20:39 minutos se da inicio a un cuarto intermedio que es levantado a la hora 20:59 minutos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores ediles, estando en número, continuamos con la Sesión.-

 

Media Hora Previa

 

Doctora María Emilia Álvarez, tiene la palabra señora Edila.-

 

4

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- Buenas noches.-

 

Primero, me felicito por tener la posibilidad de reencontrarnos, porque parecía que no iba a haber más reuniones en esta Junta. Así que, felicitaciones compañeros que se reintegran a la tarea.-

 

El Ejecutivo Nacional envió al Parlamento un anteproyecto de ley en abril de 2005: Ley sobre el Voluntariado Social; lo pasó al Parlamento para que fuera tenido en cuenta y, seguramente, será una próxima ley que el Uruguay necesita.-

 

Como antecedente a esta Ley sobre el Voluntariado Social había un anteproyecto de la Senadora Pou que seguramente había quedado archivado por ahí, que no tuvo suerte de salir aprobado. Pero felicito al Poder Ejecutivo por la idea y por tratar de llenar con esta Ley la necesidad que hoy posee la sociedad civil uruguaya.-

 

La Declaración Universal del Voluntariado en enero de 2001, en las Naciones Unidas, expresaba: "Nosotros, los pueblos, tenemos el poder de cambiar el mundo…", y esa misma Declaración también señalaba que: "En este nuevo siglo el voluntariado es un elemento integrado indiscutiblemente a todas las sociedades, depositarios de cuestiones-problemas no resueltos o insuficientemente encarados por los Estados. Nuestros Estados están, en esta década, abocados en encontrar un camino para sostener, promover y fortalecer las políticas sociales públicas y la participación ciudadana, así como los valores humanos, garantizar a los ciudadanos a ejercer responsabilidades, lograr el desarrollo de los potenciales humanos, generando comunidades sostenibles y saludables, configurando todo ello un desafío común."

 

En la región de las Américas encontramos que la legislación rige recientemente en casi todos los países. Particularmente Brasil tiene una Ley sobre Voluntariado, la Ley Nº 9606 del año 98; Chile tiene el Proyecto de Ley sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, de diciembre de 2004; está la Ley de Voluntariado Social de la Argentina, Nº 25855, de enero de 2004; Uruguay tiene este anteproyecto y Perú tiene una Ley General de Voluntariado del 2004.-

 

Estas leyes están creando, particularmente, registros nacionales de voluntariado, lo que dimensiona la participación acreditada, capacitada y reconocida del voluntario en el caso de América Latina.-

 

La Ley chilena crea un Fondo de Fortalecimiento de las Asociaciones y Organizaciones de Interés Público, con recursos fijados por presupuesto -de la cooperación internacional, donaciones- y también crea un Estatuto del Voluntariado.-

 

Ustedes se preguntarán por qué estoy hablando de todo esto. En el Uruguay, en nuestra sociedad y particularmente en el Departamento de Maldonado, nada más ni nada menos que actividades como el deporte han sido sostenidas fundamentalmente por el voluntariado: voluntariado en dirigentes, en los que apoyan los clubes, en el que nace en las familias de los propios atletas, voluntariado desde aquél que ansiaba practicar un deporte y se transforma en un improvisado pero bien ejecutado entrenador o preparador físico. En nuestro país el voluntariado se hizo en una forma espontánea, no reglamentada, dentro de la sociedad civil.-

 

Hoy la sociedad civil en la cual transitamos es abierta y las organizaciones no gubernamentales -o sea, las organizaciones civiles que nuclean al voluntariado-, fundamentalmente tienen el objetivo y el fin de cumplir, de satisfacer, de resolver problemas de la comunidad que, naturalmente, el propio Gobierno Departamental y las estructuras departamentales no pueden satisfacer.-

c.i.-

 

 

 

 

Dije lo del deporte...

 

(Aviso de tiempo).-

 

SEÑORA ARAÚJO.- Que se le prorrogue el tiempo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo la prórroga de hora solicitada. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 17 en 18, negativo.-

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- ¿17 en 18 negativo?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señora Edil. Requiere unanimidad o 21 votos para ser prorrogado el tiempo.-

 

SEÑORA ARAÚJO.- Rectificación de votación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación solicita la Doctora Mary Araújo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 17 en 18, negativo.-

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- Felicito a la persona que mantuvo el brazo bajo, porque esto realmente es crecer en las dimensiones de los derechos humanos. Lo lamento y que quede específicamente escrito y enviado al señor Presidente de la República, a la Comisión del Parlamento que está estudiando este proyecto de ley, al Intendente electo de Maldonado y, fundamentalmente, a las organizaciones no gubernamentales de Maldonado que no saben cuántos recursos nuevos pueden ser asignados a través de esta ley, que era lo que me faltaba expresar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

Están a consideración del Cuerpo los destinos planteados. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 14 en 17, afirmativo.-

 

Doctora Mary Araújo. Tiene la palabra, señora Edil.-

 

5

 

SEÑORA ARAÚJO.- Gracias, señor Presidente.-

 

En forma muy somera queremos hacer tres tipos de planteos.-

 

En el primer caso queremos hacerle entrega de más de doscientas firmas de vecinos de Pueblo Obrero de Piriápolis, para hacer un expediente con ellas, y queremos decirles que esto se trata...

 

Hicieron la recolección de firmas en menos de veinticuatro horas diciendo: "Ante hechos de pública notoriedad de accidentes de tránsito con costo de vidas humanas, se integra la Comisión Vecinal en Pueblo Obrero de Piriápolis a efectos de solicitar a esa Comuna Departamental la instalación de alumbrado público sobre la Avenida Artigas, entre el Parque La Cascada y la calle Lafone, con máxima urgencia". Y firman los vecinos.-

 

Le hacemos entrega de esto.-

 

Le queríamos decir que en ese tramo de lo que era la Ruta 37 -ahora se llama Avenida Artigas o continuación Avenida Artigas-, en el término de dos semanas fallecieron tres personas y ha habido accidentados graves. El 24 de abril falleció una señora y el día 7 de mayo fallecieron dos abuelos que estaban cruzando la ruta, a la vista de toda su familia, cuando salían de la iglesia. El abuelo falleció en el acto y la abuela a las veinticuatro horas.-

 

Falta señalización... Estamos hablando de lo que antes era una ruta y ahora se convirtió en una zona urbana, porque viven alrededor de dos mil personas en forma estable. Frente a la escuela falta señalización, despertadores, alumbrado. Hay que instalar el alumbrado público; se podría comenzar en esta Administración la parte de la señalización, de despertadores o de cartelería o de inspectores y puede quedar para la Administración que viene la otra parte del alumbrado público.-

 

Los vecinos también piden que se siga estudiando la posibilidad de hacer un ensanche de ruta y la construcción de banquinas, que tampoco hay en este momento.-

 

El segundo tema es sobre vecinos de La Capuera que iniciaron trámites ante la Intendencia Municipal de Maldonado para que le fuera dado un padrón municipal para construir allí una escuelita. Este trámite se inició en la Intendencia con el Expediente Nº 6478/04 y la donación del padrón Nº 15607 -que ya fue adjudicado por parte de la Comisión de Tierras de esta Junta que hizo los estudios correspondientes desde el punto de vista geográfico- fue aprobada en la Junta Departamental en el Expediente Nº 404/04.-

 

Esto está desde el 21 de febrero en Asesoría Notarial de la Intendencia Municipal de Maldonado. Ellos habían consultado a algunos dirigentes políticos, quienes les dijeron que ya estaba aprobado y que había pasado a Primaria, pero ellos tienen constancia de que nunca llegó allí, en donde existiría la voluntad y estarían los recursos para comenzar esto.-

 

Entonces pedimos un trámite urgente de este expediente que, reitero, en la Intendencia es el Expediente Nº 6478/04.-

a.f.r.

 

El tercer planteo sería para hacer una ampliación de la denuncia que se está llevando a cabo con el tema de las viviendas de Cerro Pelado, para hacer una ampliación en la Justicia y también en la investigación administrativa que está llevando a cabo la propia Intendencia.-

 

Estamos hablando de una familia que vivía en Cerro Pelado en una vivienda que era préstamo de una amiga de la familia, que se habría ido el 3 de febrero del año 2005 para España. Estamos hablando de una vivienda del BPS.-

 

Esta familia estaba anotada para el banco de terrenos y para la canasta de materiales de la Intendencia desde hace unos diez años, pero, aparentemente, sus papeles se perdieron y fueron nuevamente anotados con el Expediente Nº 3447/04...

 

(Aviso de tiempo).-

 

Necesito una prórroga breve.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo que se le prorrogue la hora. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Ha sido prorrogado su tiempo, señora Edila.-

 

SEÑORA ARAÚJO.- Bueno, muchas gracias señor Presidente y señores ediles.-

 

...Y se pasó a una carpeta de emergencia -puesto que los papeles se habrían perdido en la propia Intendencia- para darles una solución habitacional.-

 

El día 11 de febrero la Oficina de Viviendas les adjudicó, en un préstamo precario por treinta días, una vivienda ubicada en la manzana 48, la vivienda 17, manzana catastral 1989 del padrón 19777; le voy a dar una copia al señor Presidente para que tenga esta adjudicación, que está firmada por José Cabañas. Así que se les adjudicó una vivienda en forma precaria por treinta días, pero cuando la fueron a ocupar ya estaba ocupada, es decir, tenía gente adentro.-

 

Además, está el agravante de que ellos ocupaban esa vivienda prestada que, aparentemente, pertenecería al BPS, pero fueron desalojados la noche anterior a que se firmara esto, que fue el 11 de febrero.-

 

El 10 de febrero a las doce de la noche fueron sacados de esa vivienda, que tenían en préstamo, la señora y los niños. Ella se encontraba sola con los niños, y esa vivienda ahora estaría ocupada por un familiar de uno de los funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Intendencia Municipal de Maldonado.-

Nosotros tenemos esos nombres, pero lo que le vamos a dar ahora es la copia del expediente y después podemos hacer las ampliaciones, donde corresponda, de los nombres que tenemos.-

 

Por lo expuesto, vamos a pedir que pase todo a la Intendencia Municipal de Maldonado y este último tema pase, además, a la Justicia.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que la Junta lo acompañe. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

(Se le concede la palabra a los señores Ediles Alfredo Rinaldi, Enrique Fernández y Teresa Silva, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Alejandro Echavarría, tiene la palabra señor Edil.-

 

6

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Gracias, Presidente.-

 

Muy brevemente, realmente muy brevemente quiero referirme, con honda preocupación, a lo que se viene exteriorizando cada vez más -y esta vez con mucha preocupación lo digo y con mucha tristeza-: lo que ha sido el doble discurso.-

 

Estoy hablando de que se está exteriorizando, cada vez más, lo que han sido las campañas electorales y lo que han sido las actuaciones de gobierno.-

cg.-

Me podría referir, entre otras cosas, a lo que ha sido la Ley de ANCAP, pero quiero hablar sintéticamente de algo que le duele directamente a Maldonado, que es el tema del agua y el saneamiento. Un tema que explotó a nivel nacional debido, pura y exclusivamente, a lo que es Aguas de la Costa, ni siquiera a URAGUA, por la que en general hay aceptación de los vecinos por lo que ha sido su servicio; pero sí que no ha habido aceptación por lo que han sido las tarifas de Aguas de la Costa.-

 

Se puede decir que este movimiento comenzó al Este del Arroyo Maldonado y eso generó un movimiento tal que se convocó a un Plebiscito, que se llevó a cabo el 31 de octubre pasado. Es bueno resaltar que en lo personal no lo acompañé. El Plebiscito salió favorable en todos lados menos en Maldonado, pero salió favorable. Creo que desafortunadamente -quizás yo ya lo tenía asumido- mucha gente se ha sentido engañada ante la poca vergüenza con que se prometieron cosas y la poca -o nada- vergüenza con que ahora se hacen acciones de gobierno, incluidos los decretos.-

 

En lo personal deploro este tipo de actitudes, lo he dicho siempre; dejan en evidencia la diferencia que hay para algunas personas entre el decir y el hacer. Quiero resaltar, con vergüenza, la actitud del señor Presidente al firmar este Decreto el viernes pasado. Perdón, me quiero rectificar; quiero referirme al Presidente y retirar expresamente lo de "señor". Digo Presidente por respeto a las instituciones, pero cuando creo que hay términos que no corresponden prefiero sacarlos de adelante. Reitero, señor Presidente, la honda preocupación por cómo se manejan las cosas y con qué facilidad se hacen los dobles discursos.-

 

Quiero, sencillamente, que estas palabras de preocupación -que sin lugar a dudas interpretan las de muchos vecinos, fundamentalmente los de Maldonado- vayan principalmente al Presidente y a los partidos políticos a nivel nacional, y que encabece mis palabras, y también las cierre, la frase que es tan honda en el Partido Nacional: "Dentro de la Constitución y la Ley todo, fuera de la Constitución y la Ley nada".-

 

Gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Están a consideración del Cuerpo los destinos propuestos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 11 en 17, afirmativo.-

 

(Se le concede la palabra al señor Edil Leonel Bernhardt, quien no hace uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Guillermo Moroy, tiene la palabra, señor Edil.-

 

7

 

SEÑOR MOROY.- Gracias, señor Presidente.-

 

En la noche de hoy queremos referirnos a un tema que no es nuevo y por el que nosotros reclamáramos -y esta Junta, junto a la Comisión de Cultura, también lo ha reclamado-, como es el fondo de solidaridad para las becas otorgadas por la Universidad de la República, ese fondo de solidaridad que es sustentado por los aportes que los profesionales tienen que hacer una vez al año, pagar para contribuir solidariamente con lo que el Estado les otorgó, retribuir por nuevos estudiantes que no tienen condiciones económicas como para poder seguir una carrera y de repente sí tienen aptitudes de sobra como para hacerla.-

 

En el año 2001, junto con la Comisión de Cultura, viajamos a la ciudad de Montevideo, justamente para reclamar mayor cantidad de becas...

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

Señor Presidente, si me escucha, le puedo agradecer...

 

Señor Presidente...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Discúlpeme, señor Edil.-

 

SEÑOR MOROY.- Señor Presidente, cuando hablo me gusta ser escuchado, como soy respetuoso de otra gente cuando habla.-

 

Como iba diciendo...

 

(Siendo la hora 21:19 minutos asume la Presidencia la señora Edil María del Huerto Ocampo Vera).-

 

¿Algo más? No...

 

Bueno.-

 

Como iba diciendo, es un Fondo que esta Comisión de Cultura, la cual...

a.g.b.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Lo estoy escuchando, señor Edil.-

 

SEÑOR MOROY.- Sí, pero el número no...

 

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Puede continuar.-

 

SEÑOR MOROY.- Como estaba diciendo -después de tantas interrupciones- esta Junta y en especial la Comisión de Cultura, ha bregado para que el Departamento de Maldonado reciba más becas de este Fondo que, históricamente, desde el año 96 ha sido dejado de lado como Departamento, siendo el tercero en población en el país y, por ende, el tercero en cantidad de profesionales y de profesionales que aportan a ese Fondo.-

 

En las intervenciones anteriores -con sorpresa- expresaba que Maldonado estaba en el lugar dieciocho en el otorgamiento de becas. O sea, en el ranking estaba en el anteúltimo lugar del país, siendo el tercer departamento en aportes.-

 

En este momento ya logramos llegar al último lugar, ya no estamos en el lugar dieciocho sino en el diecinueve. Creo que hay una discriminación contra el Departamento de Maldonado, que no es ni de un partido ni de un gobierno, ya viene, prácticamente, hace casi diez años, en los cuales hemos ido a hablar con el compañero Etcheverry y con otros compañeros que ahora no están, y directamente no se nos ha dado bolilla, se nos ha faltado el respeto como Departamento -con las necesidades que hay en este Departamento-, porque quizás, en cierto centralismo que hay, piensan que Maldonado es un Departamento en el cual no hay gente que está pasando necesidades y que necesita, justamente, el aporte de ese Fondo.-

 

Por eso vamos a reiterar este pedido al Fondo para que se haga en Maldonado una campaña de conocimiento de estas becas y que se haga justicia con nuestro Departamento otorgando una mayor cantidad de becas.-

 

Para darles algún dato del ranking, Montevideo, por ejemplo, tiene cuatrocientas ochenta becas, Canelones tiene cuatrocientas setenta y seis becas, Salto tiene trescientas cincuenta y una becas, Colonia tiene doscientas sesenta y cinco becas -que es un Departamento con una población relativamente similar a la nuestra-, Paysandú tiene doscientas cincuenta y cinco becas y sigue así hasta llegar al último lugar, que es Maldonado, que recibe setenta. O sea, recibe mucho menos que el resto del país.-

 

Quiero que estas palabras pasen al Fondo de Solidaridad Estudiantil.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien.-

 

SEÑOR ELINGER.- Señora Presidenta...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, cómo no, Elinger.-

 

SEÑOR ELINGER.- A todos los medios de prensa, porque es un tema en el que se ha insistido -como bien decía el señor Edil- y muchas veces no se toma conciencia y que, además, pase a los Diputados que han demostrado -si él también lo permite- el interés de trabajar en conjunto, porque realmente es un tema que debe ser peleado por todos.-

 

SEÑOR MOROY.- Lo acepto.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Muy bien.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Solicitan algunos ediles que la Junta lo acompañe.-

 

Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

(Se le concede el uso de la palabra a los señores Ediles Abayubá Galeano y Lourdes Ontaneda, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Ruben Toledo.-

 

8

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Gracias, señora Presidenta.-

 

En realidad no pensé que me fuera a tocar, pero ya que me tocó, voy a decir algo.-

 

El otro día en una emisora del Departamento -hablando de honestidad, de transparencia, de todo eso que se habla- escuché a un señor Senador, que fue Intendente de Maldonado, diciendo que él había hecho todo de acuerdo a la Ley -cuando alguien habla de Ley por ahí- y que lo que había hecho estaba todo de acuerdo a lo que el Tribunal de Cuentas dictaba.-

 

No digan que miento. Acá tenemos, entraron -están fresquitas, fresquitas, aparte de todo lo que sacamos de observaciones del Tribunal de Cuentas en estos cinco años- muy fresquitas, veintitrés observaciones del Tribunal de Cuentas.-

 

Está acá, en este Boletín -los señores ediles que las quieran ver-... la transparencia de ese Gobierno Departamental, de ese Intendente que se fue -hoy Senador-, porque esto lo dijo en una radio del Departamento.-

m.g.g.-

 

Pero además yo quería recordar que en el mes de noviembre se hizo un pedido de informes a la Comisión de Obras, al Director de Obras de la Intendencia de Maldonado, antes de que se fuera -después se fue el hombre-, solicitándole algunos datos, datos que nunca me llegaron.-

 

Ahora voy a pasar los datos, porque voy a reiterar el pedido de informes y a lo mejor tengo suerte y antes de que se vayan me lo mandan. Además, señora Presidenta, esto está caliente todavía, porque llegó ayer. Este informe del Tribunal de Cuentas -que hace referencia, justamente, a esos informes que yo había pedido al Director de Obras de la Intendencia- aún está caliente.-

 

Lo que yo estaba pidiendo, y voy a reiterar el pedido de informes, dice así: "Al Director de Obras de la Intendencia Municipal de Maldonado para analizar la explotación de la cantera de Las Rosas en todos los aspectos, desde la extracción del material, desde la voladura y de lo que se emplea para hacerlo" -los kilos de explosivos, queríamos saber cuántos eran los kilos de explosivos-; "dónde va el material que sacan de la cantera de Las Rosas, hacia dónde y quién lo traslada, si son camiones de la Intendencia o si son camiones particulares y si están contratados o no por la Intendencia. Cómo es el traslado y si hay empresas contratadas por la Intendencia, de esas empresas que hacen los caminos vecinales, y si están levantando o no material de Las Rosas", se supone que no, porque cuando licitan, licitan con materiales propios.-

 

En ese pedido de informes estábamos pidiendo al Director de Obras por algo que ya había constatado personalmente en aquel momento. De lo que estamos hablando era del 30 de noviembre y se refería a maquinaria y camiones de la Intendencia extrayendo y trasladando material, haciendo todo un estacionamiento en un predio privado con maquinaria de la Intendencia, con camiones de la Intendencia y con funcionarios de la Intendencia.-

 

Y sobre ese predio que había sido licitado, o para el que habían pedido precio a particulares que habían tasado ese trabajo en US$ 25.000, nosotros estábamos preguntando al señor Director si se había cobrado algo para hacer todo ese estacionamiento ubicado en Ruta 9, pasando el puente que pasa sobre la vía hacia San Carlos, a mano derecha, donde aparentemente iban a hacer una Criolla.-

 

Nada de eso fue contestado, señora Presidenta. Este pedido de informes lo voy a hacer por escrito, lo voy a completar más y lo voy a hacer llegar lo antes posible, a ver si en veinte días la Intendencia Municipal, tan transparente, manda esa información, porque lo voy a complementar con todos estos datos que vienen del Tribunal de Cuentas, donde se habla -y esto va a ser muy interesante- de lo que está gastando la planta de asfalto...

 

(Aviso de tiempo).-

 

Esto está observado -termino- por el Tribunal de Cuentas, porque no había disponibilidad de dinero para hacerlo.-

 

Gracias, señora Presidenta, y ya le digo: le voy a hacer llegar y ampliar este pedido de informes a la Intendencia, a la Dirección de Obras actual, para ver si lo pueden contestar. También les voy a hacer llegar toda esta documentación, por supuesto, a los compañeros que están trabajando en la transición, porque va a ser muy necesario que se escarbe en estos aspectos.-

 

Gracias.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Terminó la Media Hora Previa.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Varios señores ediles solicitan que la Junta lo acompañe.-

 

Los que estén por la afirmativa...

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Señora Presidenta, que la versión taquigráfica de sus palabras pase al actual Senador Enrique Antía.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Está de acuerdo?

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Era para él...

 

(Hilaridad).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señora Presidenta, ¿puedo agregar otro destino que olvidé?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Al señor Diputado Nelson Rodríguez.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

c.e.a.-

Comenzamos con las Exposiciones de los Partidos Políticos.-

 

Corresponde al Partido Nacional. Señor Palomino, tiene la palabra.-

 

9

 

SEÑOR PALOMINO.- Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

En primer término -ya que antes no tuve oportunidad-, quiero felicitar al Encuentro Progresista por el éxito de haber conquistado la Intendencia del Departamento y, especialmente, al que fuera nuestro compañero durante tantos años, al amigo Oscar De los Santos, a quien le deseo -de corazón, por el bien de todo el Departamento- que su conducción como Intendente sea muy importante y que tenga éxito, porque si lo tiene, también tendremos éxito todos nosotros y el Departamento.-

 

En ese sentido queremos que gobierne para todo el Departamento y que sea un gobierno en el que se ponga a funcionar esa máquina departamental donde, lamentablemente, hasta ahora lo único que hemos visto funcionar ha sido simplemente una franja costera, dejando de lado una amplia y rica zona del Departamento. Sin lugar a dudas va a contribuir a que todos los ciudadanos de Maldonado pasen por una mejor etapa.-

 

En otro orden también quiero hablar sobre el tema -que todos sabemos- de que se van a empezar a pagar los salarios de emergencia.-

 

Sabemos que el Gobierno ya lo tiene designado y que va a hacer un gran esfuerzo para que toda la gente que está pasando por un mal momento pueda, por lo menos, paliar esa situación.-

 

El equipo de Gobierno, hoy por hoy, siempre ha manifestado que este plan va a ser exclusivamente por dos años, porque a partir de ahí se empezaría a reactivar el país y se piensa que su aparato productivo va a entrar a funcionar como corresponde y que -de acuerdo a ellos- el bienestar se empezará a ver en los hogares uruguayos, pero lo que no me cierra muy bien es que en estos pocos meses que llevamos de Gobierno empezamos a observar que el atraso cambiario de Uruguay retrae todo lo que es la máquina funcional, ese aparato productivo que, hoy por hoy, es todo lo que se está haciendo y lo que está saliendo, nada más ni nada menos que lo de aquellos que tratan de sacar el país adelante a través de la producción.-

 

Por lo tanto, por un lado tenemos atraso cambiario, por el otro tenemos los combustibles más caros de la región, por otro lado -primeramente por un plan de emergencia, por razones de que no llovía como correspondía- ANTEL subió la luz en forma bastante importante -hoy nos está sobrando el agua- y, lamentablemente, tampoco se ha dado un paso para decir de qué manera vamos a achicar, por lo menos, en cierta parte, lo que realmente se necesita para producir y que son los combustibles.-

 

Necesitamos que la parte monetaria esté acorde con la región y no lo estamos; no tenemos créditos, antes de las elecciones se prometió que se iban a estudiar caso por caso todos los deudores, todos los productores, y lamentablemente hoy ha sido el total planazo en el sentido de decir que no se ha tomado en cuenta y que las soluciones que hoy llegan son peores que las que se aplicaban en otros gobiernos.-

 

Por lo tanto tenemos muy serias dudas de que el Plan de Emergencia -que se va a empezar a aplicar y el cual está muy bien porque la gente lo necesita- sea simplemente por dos años, porque si lamentablemente seguimos así y no promovemos el aparato productivo, el Plan de Gobierno, ese Plan de Emergencia lo tendrán que aplicar por los cinco años.-

c.i.-

Porque lamentablemente hoy no se está haciendo nada para poner en marcha ese aparato productivo y estuvo en todo momento en el tapete del Plan de Gobierno del Encuentro Progresista. Lamentablemente no lo vemos y no se vislumbra ninguna posibilidad.-

 

Esto nos preocupa enormemente, porque hacemos las cosas de forma muy neutral en el sentido de que pensamos que lo que es bueno para el Departamento y para el país es bueno para todos. Por lo tanto, esperamos que en el correr de este tiempo se puedan rectificar algunas conductas de gobierno y que se puedan aplicar como realmente corresponde. Lo que corresponde, hoy por hoy, es darle el espaldarazo a todo el Departamento para que empiece a producir y ahí se terminarían todas las necesidades, los malos momentos...

 

(Aviso de tiempo).-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Ha terminado su tiempo, señor Edil.-

 

SEÑOR PALOMINO.- ... y también esta crisis de falta de trabajo.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- ¿Puede redondear?

 

SEÑOR PALOMINO.- Estoy redondeando, señora Presidenta.-

 

Esperamos muy pronto tener una respuesta diferente y que esa respuesta sea que el país se ha puesto en marcha para el bien de todos los uruguayos.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Corresponde ahora el uso de la palabra al Partido Encuentro Progresista Frente Amplio.-

 

10

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

En esta etapa de transición en la cual nos encontramos tiene que quedarle claro a la población del Departamento que en este momento el Partido Nacional sigue siendo gobierno, por lo que en el caso de la Junta Departamental, hasta que no se cambien las correlaciones, de acuerdo a la decisión del soberano, continuamos realizando nuestra tarea de legisladores y controladores -como tarea fundamental- y, en este caso puntual, a través de los pedidos de informes.-

 

Una vez más, y en este caso por intermedio de los cinco minutos de nuestra fuerza política, el Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría, los vamos a realizar, porque entendemos que, teniendo rápidamente la contestación a nuestros pedidos, se ayuda a darle mayor transparencia a esta transición.-

 

En la sesión pasada -y en otro sentido- también realizamos un pedido de informes aunque no encontramos, de las actuales mayorías, voluntad de que se nos conteste, aludiendo a que como habíamos ganado el gobierno departamental no daba lugar a este tipo de mecanismos que tenemos los ediles, amparados en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica Municipal.-

 

Este es un ámbito político en el cual los ediles hacemos muchas veces nuestros planteos, resultado de denuncias de vecinos que en alguna oportunidad son de tal gravedad que, indudablemente, hasta debe de tomar parte la Justicia.-

 

Hay que tener cuidado de no judicializar la política, ya que este Órgano debe debatir e informar a la población de qué manera esta Administración actual nos entrega para que después no se nos adjudiquen responsabilidades heredadas que iremos corrigiendo, buscando los consensos entre todos.-

 

Por lo anteriormente expuesto queremos manifestar que, frente a la asunción de un nuevo gobierno departamental el próximo mes de julio y ante lo que suponemos una difícil situación financiera de la Comuna, nos hemos enterado de distintas resoluciones y órdenes de servicio emanadas del Ejecutivo Departamental que estarían comprometiendo aún más las finanzas municipales.-

 

Por lo expuesto, al señor Intendente solicitamos -amparados en el Artículo 16 de la Ley Orgánica Municipal y en el Artículo 284 de la Constitución de la República- se nos informe:

 

1º) Si a los meses de abril y mayo se han renovado contratos en cargos superiores a los que estaban desempeñando los funcionarios contratados. En caso de darse tal situación, cantidad de funcionarios e incremento de grados producidos en cada uno de ellos.-

 

2º) Si en iguales meses se han producido renovaciones de contratos con cambios de escalafón y grados y si es así, el detalle y las razones de los mismos.-

a.f.r.

 

3º) Si en los meses de abril y mayo se han otorgado nuevas subrogaciones o se han renovado, en grados superiores, otras ya otorgadas.-

 

4º) Si algunas de las variaciones en recontrataciones y/o subrogaciones se ha definido abonarlas en forma retroactiva, indicar cantidad de estas situaciones, grados, montos a abonar por parte de la Comuna y razones de las mismas.-

 

Esto sería un pedido de informes y para nosotros muy importante que lo pudiéramos tener rápidamente para, de alguna forma, acompañar esta transición de gobierno.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Le corresponde ahora al Partido Colorado.-

 

11

 

SEÑOR ELINGER.- Señora Presidenta: con fecha 23 de octubre de 2001 realizamos un planteo ante esta Corporación, vinculado al Barrio Los Aromos, uno de los barrios más viejos de nuestro Departamento, que en el mes de octubre estará cumpliendo cuarenta y cinco años.-

 

En primer término hacíamos consideraciones vinculadas al estado de las cunetas, las calzadas y un posible achicamiento de las veredas para el mejoramiento del ancho de las calles. Esto se hizo.-

 

En segundo término insistíamos en la necesidad de que se construyera una plaza. Y tal cual ha sido nuestra costumbre durante todos estos años -que a veces la gente se olvida, se confunde, se pone un poco inquieta y nerviosa y pierde la referencia- y nuestra trayectoria en la Junta Departamental, respetando a los vecinos que nos eligieron para estar acá, cumpliendo con nuestra misión y respetando a nuestros compañeros ediles, también por encima de las diferencias, acercamos, justamente, este planteamiento que estaba vinculado a la manzana 11, solares 8, 9 y 10, que era un predio abandonado, propiedad del Municipio.-

 

En ese sentido, en conversaciones con los propios vecinos cuando nos invitaron, les dijimos que se organizaran, se conformó una Comisión y se consiguió la donación de algunos juegos en madera.-

 

Al año siguiente, en el 2002, volvimos a realizar el planteo y pedimos que se nos informara, por parte del Municipio, si realmente había interés en darle participación a los vecinos y en que se construyera este espacio.-

 

Insisto que es uno de los barrios más viejos. Ellos ofrecían la mano de obra y lo que el Municipio tenía que hacer era, simplemente, delimitar el predio y entregárselos para el propio mantenimiento.-

 

Lo importante de todo esto es que al día de hoy no hubo noticias al respecto. En ese sentido, ayer mantuvimos una nueva reunión -ante la insistencia de los vecinos- y nos comprometimos, en nombre de nuestro Partido, a volver a realizar esta gestión para que pase a la Intendencia Municipal y, además, al Intendente Luis Eduardo Pereira, una persona abierta que en todo momento ha sido receptiva a los planteamientos que hemos hecho en la Junta Departamental.-

 

Es bueno destacar cuando uno tiene gente que puede estar en otro partido y que gobierna otro partido, pero que es gente leal, que comprende que los ediles también cumplimos nuestra función y que no se marean con el poder ni con dos o tres adulones que pueden tener al lado y repiten, muchas veces, injusticias. Porque creo que quienes actuamos en la actividad política debemos tener la mira y valorar cuando tenemos adversarios frontales, que, de una u otra manera, no ponen condiciones a la hora de trabajar y dejarnos de mirar, muchas veces, las cosas pequeñas de la actividad política. O terminar también con esos estilos -y, discúlpenme, no me voy de tema porque todo tiene que ver con esto- de que nos agraviamos en los medios de prensa y por atrás nos abrazamos; esos estilos que ponen en práctica algunos caudillos políticos -por denominarlos de alguna manera- van en contra del sistema y muchas veces tienen que beber del propio daño y de la manera cómo se manejan.-

 

Así que solicito que estas palabras pasen al señor Intendente Luis Eduardo Pereira a quien, además, felicito por toda la gestión que le ha tocado desarrollar durante este Período como Intendente, pero, además, cuando fue Director del Municipio, ya que siempre estuvo pendiente de la Junta Departamental.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Algunos señores ediles solicitan que el Cuerpo lo acompañe. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.-

 

Señora Chanquet, ¿quiere agregar algo?

 

SEÑORA CHANQUET.- Sí, quería decir que no votamos los destinos del compañero del Encuentro Progresista Frente Amplio…

cg.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Porque nadie lo solicitó.-

 

SEÑORA CHANQUET.- Ahora quisiera que se votaran los destinos.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno. Ya que lo solicitan, entonces, que se voten los destinos. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

12

 

Pasamos entonces a los Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa. Boletines Nos. 9 y 10/05. Los que estén por la afirmativa, sírvanse votar.-

 

SEÑOR BAYETO.- Si me permite...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR BAYETO.- Supongo que me van a decir que estoy fuera de tema, pero en realidad, como Edil -además Edil que en pocos días voy a dejar de serlo-, me resulta absolutamente increíble, pero increíble, que este tema de MARALUZ S.A. siga viniendo a la Junta Departamental cuando ya van dos veces, o tres, que ésta le negó el pedido de ampliación de concesión.-

 

Entonces yo digo, me pregunto, ¿la Junta Departamental existe para esta Administración? Porque parece que no, porque toma una resolución, no la veta, pero a la vez vuelve a pedir prórroga, vuelve a denegarse...

 

(Murmullos).-

 

MARALUZ S.A..-

 

Entonces, realmente, lo que quiero preguntarle al resto de los ediles es cómo se sienten. Porque en realidad...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil, me comunican en la Mesa que eso ya pasó a Legislación.-

 

SEÑOR BAYETO.- Pero yo estoy diciendo que figura en el Boletín...

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Está bien.-

 

SEÑOR BAYETO.- ...y me parece absolutamente increíble. Si se lo cuento a alguien, me dice que en ese Departamento, en esa Junta Departamental, todos tienen un raye. Porque no puede ser, es una cosa absolutamente increíble lo que pasa. Una resolución tomada en contra tres veces, al Ejecutivo le importa un pito y sigue insistiendo como si no hubiera pasado nada, y nosotros decimos: "Bueno, en fin, lo hacemos" y lo pasamos a la Comisión.-

 

Si no lo decía me ahogo, ¿vio?

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Bueno. Está bien, señor Edil.-

 

Vamos a votar entonces los Boletines Nos. 9 y 10/05 juntos. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Comenzamos, entonces, con los Asuntos Entrados.-

 

13

 

SEÑOR SECRETARIO.- El primer expediente es el Nº 185/05 que se caratula: "Varios vecinos de la ciudad de San Carlos, sus puntualizaciones respecto a la instalación de una antena de telefonía celular en dicha ciudad".-

 

Dice así:

 

"Al señor Presidente de la Junta Departamental.-

 

Los a continuación firmantes, vecinos o comerciantes de los alrededores de la Parroquia sita en Treinta y Tres, entre Ituzaingó y Alvariza de la ciudad de San Carlos, constituyendo domicilio en Edificio Santa Teresa, apartamento 103, decimos:

 

Que sin perjuicio de las otras acciones legales que podamos promover por nuestros derechos subjetivos, por tener un interés directo, personal y legítimo, venimos a ejercer derecho de petición ante usted, en virtud de entender que la Resolución 5222/2004 de la Intendencia, dictada en el Expediente 7842, viola flagrantemente el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos.-

 

1º) En el terreno de la mencionada Parroquia se ha instalado una antena de telefonía celular. Se trata de un lugar densamente poblado. Además de las personas que allí vivimos, a menos de cincuenta metros funcionan dos institutos de enseñanza: UTU y Anglo, además de un hogar de ancianos. En un radio de cien metros, el Sanatorio SEMM - Mautone y a unos doscientos el Sanatorio San Carlos, la Escuela Primaria Nº 8, el Jardín de Infantes Nº 81, el Liceo Público Nº 1, el Instituto Highland School y la Escuela de Baby Fútbol dirigida por el señor Omar Brunetto.-

 

2º) Basta leer rápidamente las diversas disposiciones de la Resolución 5222 para apreciar que los dos criterios básicos -combinados- han sido el concentrar las antenas de telefonía celular en amplios predios que se encuentran retirados de grandes concentraciones de gente.-

a.g.b.-

3º) Las de Pinares van todas al Parque Mancebo -numeral segundo-, una prevista para la Sede de Deportivo, a un predio suburbano -numeral tercero-, las de San Rafael se concentrarán en la cancha de Ituzaingó. Y así, igual, con las de Rincón del Indio y La Barra.-

 

4º) Sin embargo, respecto a San Carlos, sólo se previó que las empresas deberán considerar la colocación simplificando la diversidad de sitios y estructuras. O sea, cumplen, "considerándolo". Entendemos que no tenemos menos derecho que los habitantes de Maldonado, Pinares, San Rafael, La Barra o Rincón del Indio a defender, en primer lugar, nuestra salud y también nuestros bienes, porque tenemos el fundado temor a la depreciación de nuestros inmuebles.-

 

5º) La Intendencia debe disponer -como lo dispuso para todas estas zonas- dónde se autorizan y dónde no, cuáles deben ser desplazadas de su actual ubicación. En suma, no pedimos un tratamiento privilegiado, sólo el mismo que los habitantes de la ciudad de Maldonado - Punta del Este.-

 

Por lo expuesto, al señor Presidente de la Junta Departamental, pedimos:

 

Que el Órgano que usted preside se sirva solicitar al señor Intendente que adopte una resolución de igual tenor que las previstas para Maldonado - Punta del Este, ordenando la concentración de las antenas de telefonía celular en grandes predios alejados de las concentraciones humanas o, de lo contrario, que se sirva legislar en tal sentido.-

 

Otrosí decimos 1º) Que peticiones en igual sentido fueron presentadas ante la Intendencia Municipal de Maldonado y la Junta Local Autónoma de San Carlos.-

 

Otrosí decimos 2º) Que autorizamos al letrado firmante para notificarse y para actuar en nuestro nombre".-

 

Firma el Abogado Juan Eduardo Silvera.-

 

Vienen varias firmas.-

 

(Siendo la hora 21:21 minutos asume la Presidencia el señor Edil Fernando García Pereyra).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Hernández.-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Muy brevemente, señor Presidente.-

 

Cuando se estaba construyendo la antena nosotros le alcanzamos a la Mesa la preocupación de una serie de vecinos y, de alguna manera, se dijo que capaz que se podían -de alguna forma- utilizar antenas de otras empresas para conjugar, también, en aquella zona.-

 

Me sorprende que aún no se haya tomado resolución, más allá de que hemos visto que las antenas se mantienen. Por lo tanto, de alguna manera, queríamos apoyar el planteo que hacen los vecinos porque, indudablemente, en su momento, lo habíamos denunciado con las firmas de ellos. Además, me consta que debe estar por ahí, en su despacho o en algún despacho de la Junta.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

El camino que tiene ahora la Junta Departamental es enviar un oficio a la Intendencia respaldando lo planteado aquí... Está a consideración del Cuerpo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.-

 

Siguiente.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Una nota que dice:

 

"Señor Presidente de la Junta Departamental:

 

Por intermedio de la presente solicitamos a usted, y por su intermedio, se sirva dar curso a la siguiente solicitud, en forma urgente, de varios vecinos de la ciudad de Pan de Azúcar que tienen la necesidad de que la empresa Microtur, del horario 5:25, restablezca el turno a efectos de que los usuarios puedan, en tiempo y forma, concurrir a cumplir con sus tareas. Con tal motivo adjuntamos a la presente nota las firmas de varios vecinos usuarios del servicio.-

 

Sin otro particular, y esperando que se dé un destino urgente a la presente, hacemos llegar a usted nuestro cordial saludo".-

 

Firma la señora Edil Lourdes Ontaneda.-

 

Tiene la firma de varios vecinos, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Palomino.-

 

SEÑOR PALOMINO.- Para que pase a la Comisión de Tránsito y Transporte.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- A la Comisión de Tránsito y Transporte. Está a consideración del Cuerpo...

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, por una aclaración.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- La empresa no es más Microtur, es Micro Ltda....

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Puede repetirlo, por favor, señor Edil?

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- La Empresa no es más Microtur, es Micro Ltda.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

Está a consideración del Cuerpo el pase a la Comisión, solicitado por el señor Palomino. Por la afirmativa...

 

Perdón, señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- A la Comisión de Tránsito de la Junta, pero también me gustaría que la misma nota fuera derivada a la Dirección de Tránsito de la Intendencia.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está solicitado en lo que pide el señor Edil, ¿no?

 

SEÑOR SECRETARIO.- La señora Edila solicita eso.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por eso.-

m.g.g.-

 

Lo que está sucediendo aquí es que hay una nota, con un destino propuesto por un señor edil, que está a consideración del Cuerpo, pero también hay un planteamiento de un señor edil para que pase, además, a una Comisión.-

 

Está a consideración del Cuerpo.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.-

 

Siguiente, señor Secretario.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Es una nota que firma el Edil Carlos Etcheverry y dice:

 

"Señor Presidente de la Junta Departamental:

 

Queremos poner en conocimiento de este Cuerpo la peripecia sufrida por el ciudadano Enrique Noel Rodríguez el día 16 de mayo pasado.-

 

Mientras transitaba en su moto por la Avenida Aiguá, desarrollando su trabajo cotidiano, fue encerrado por un camión recolector de residuos de la empresa G.B en una maniobra riesgosa del conductor de este último, que fortuitamente no tuvo consecuencias. El conductor de la moto apenas alcanzó a advertirle a uno de los recolectores que su compañero tuviera cuidado cuando maniobrara y la cosa quedó por allí.-

 

Sin embargo, unas cuadras más adelante, siempre por Avenida Aiguá casi Simón del Pino y mientras Rodríguez con la moto estacionada ordenaba su portafolios, apareció el mismo camión de la empresa G.B, matrícula Nº 129 469, por Aiguá hacia el centro, el que se cruzó a la acera opuesta en grave infracción de tránsito y se detuvo a escasos centímetros de la moto, atravesando la calle y tapando el tráfico. Rápidamente descendieron tres trabajadores del camión de esa empresa y amenazaron e insultaron al señor Rodríguez. Al no reaccionar este último, ellos se retiraron, pero fue establecida una denuncia policial, como correspondía, a las 12:40 minutos en la Seccional 1ª, con el número 592.-

 

La sorpresa y preocupación del señor Rodríguez fue en aumento cuando se enteró por los agentes que este mismo camión ya había sido denunciado por conductas similares. Queremos, entonces, que esta nota sea remitida a la Dirección de Higiene y al Intendente Municipal para que tomen las medidas correctivas necesarias, porque, en definitiva, se trata de una empresa prestataria de un servicio público que el propio agredido contribuye a financiar.-

 

Pedimos, además, se nos comuniquen las medidas que esa repartición municipal se sirva tomar".-

 

Firma el señor Edil Carlos Etcheverry Arenas.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 14 en 16, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Vamos a dar lectura al Expediente Nº 231 que se caratula: "Presidente de la Junta Departamental, Edil señor Fernando García, presenta renuncia a su cargo de edil titular de la Corporación a partir del 30 de mayo del corriente".-

 

Dice la nota:

 

"A la Junta Departamental:

 

Por medio de la presente deseo poner en vuestro conocimiento mi renuncia al cargo de edil titular de esta Corporación por el período que resta del actual Ejercicio de Gobierno, renuncia que se hará efectiva a partir del 30 de los corrientes.-

 

Ha motivado tal decisión que con fecha 1º de junio del presente año asumiré como Representante Nacional por nuestro Departamento, situación que constitucionalmente incompatibiliza el desempeño de nuestro cargo en esta Corporación.-

 

Sinceramente agradezco a este Cuerpo la amplia colaboración y apoyo que he recibido, de todos los señores ediles y funcionarios en su totalidad, para lograr nuestro propósito fundamental, el de llevar adelante en un plano de mutua comprensión y armonía el desempeño de las funciones que me asignó la comunidad y, en su momento, la alta investidura con que me honrara esta Corporación para el Período que finaliza".-

 

Saluda a los señores ediles con atenta consideración y firma el señor Presidente Fernando García Pereyra.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si el Cuerpo me permite una licencia...

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Renuncia, será...

 

(Hilaridad).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, la licencia para hablar.-

 

Para mí ha sido el honor más grande que he tenido hasta este momento en mi carrera política, lo digo de corazón. Hemos tenido largas noches de debate, de trabajo, y quiero agradecerles realmente a todos los ediles de todos los partidos políticos su colaboración.-

 

Nosotros hemos tratado de hacer nuestro mayor esfuerzo para cumplir con la responsabilidad que se nos dio dentro de esta Sala y hoy, al ser convocado para otro hecho que para mí, personalmente, constituye un gran honor también, debo tomar esta decisión que, como dice la renuncia, es incompatible con mi presencia aquí.-

c.e.a.-

 

Vamos a continuar representando al Departamento de Maldonado en otro ámbito y, seguramente, en poco tiempo nos vamos a volver a ver en esta Sala, no en este sillón, pero sí en algún otro espacio que nos toque ocupar.-

 

Realmente les agradezco a todos muchísimo y espero, de alguna manera, haber cumplido con la tarea que me fue encomendada. Recalco también que además ha representado una responsabilidad bastante especial, yo he escuchado a otros Presidentes decir que al ser Ordenador de Gastos de un Presupuesto importante como el que tiene la Junta Departamental honorariamente, nos ha tocado aprender que no siempre es sencillo, por lo cual también le vamos a desear el mayor de los éxitos al Presidente entrante y al que asuma luego por la mayoría del Encuentro Progresista Frente Amplio; queremos desearles el mayor de los éxitos y seguramente nos tendrán sentados en una banca, como lo ha decidido la ciudadanía.-

 

Desde ya me pongo a disposición del Presidente que quede por este lapso que aún resta por terminar esta Legislatura y así también para los compañeros del Encuentro Progresista Frente Amplio -que ya nos han solicitado algunas informaciones y de continuar solicitándolas estamos a disposición-, porque, obviamente, nuestra actuación nos ha permitido tener cierto conocimiento dentro de la Junta Departamental por lo que corresponde nos pongamos a disposición para aclarar lo que consideren quienes vayan a ingresar al cargo si así lo estiman pertinente y conveniente.-

 

Muchísimas gracias.-

 

Está a consideración del Cuerpo la renuncia planteada. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: 21 en 22, afirmativo.-

 

Señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Dos cosas: primero voy a pedir rectificación de votación. No sé quién no quiere que se vaya como Diputado…

 

(Hilaridad).-

 

…y la segunda es si podemos saber quién es el postulante a ocupar su cargo,… si hay humo blanco…

 

(Hilaridad).-

 

Empezamos por lo primero, rectificación de votación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

 

El que no me había votado era yo mismo.-

 

A la segunda pregunta usted sabe que no se la puedo contestar. En este momento lo está tratando la mayoría de la Bancada, como corresponde, y oportunamente, por los canales que corresponden, a usted, como Coordinador de Bancada, le llegará la información.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Muchas gracias, Presidente.-

 

No hay humo blanco.-

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón. Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Estamos en otra cosa, verdad?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No señor, continuamos en Asuntos Entrados porque me informan que usted estaba anotado y yo no lo había visto.-

 

14

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Presidente, voy a solicitar al Cuerpo a ver si me acompaña en una solicitud a la Intendencia Municipal.-

 

El 19 de abril, por su intermedio -de la Presidencia-, elevamos a la Intendencia Municipal el pedido de un expediente que tiene un número pero está archivado con otro número. Hasta el momento no hemos podido lograr que ese expediente venga a quien lo está solicitando. Sabemos -están las fechas- cuándo entró la nota a la Intendencia y dónde está.-

 

La pregunta es: ¿ustedes saben quién es el Prosecretario de la Intendencia hoy en día?

 

SEÑOR SENA.- John Miller.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Bueno, esta nota la tiene John Miller debajo de su asiento. Está sentado arriba.-

 

Lo vamos a pedir y lo pedimos por la Junta a ver si nos podemos hacer de ese expediente que es muy importante. Es un expediente de una regularización de obras muy importante.-

 

Ese era el pedido que queremos hacer, ya que si lo hacemos por la Presidencia, por su honorable Presidencia, no le dan bolilla, si después lo reclamamos personalmente, no nos dan bolilla; a ver si esta Junta, el conjunto de este Cuerpo, puede hacerse del expediente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Usted solicita que la Junta acompañe su pedido de informes.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Claro, y que salga por la Junta.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo lo solicitado por el señor Toledo.-

 

SEÑOR SENA.- Me gustaría saber el número del expediente y el nombre, si no ¿qué votamos?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

 

Le pide una aclaración el señor Sena respecto del expediente y de qué se trata, señor Toledo.-

c.i.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Le voy a decir al señor Edil Sena que se trata de una regularización de obras en una cooperativa de viviendas. El Expediente es el Nº 1823/94 -ya veo que usted lo sabe- y está archivado -vaya casualidad- con el Nº 5048/02.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo el planteo del señor Toledo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 20 en 21, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Asuntos Varios.-

 

15

 

Expediente Nº 32/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para extender el plazo otorgado oportunamente a la firma ABORGAMA DULCELIT S.A., para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético Biogas, desde el 1º de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Sena, tiene la palabra.-

 

SEÑOR SENA.- Vamos a pedir que este expediente pase nuevamente a la Comisión de Presupuesto.-

 

También vamos a pedir que el expediente que está en el numeral cuarto pase a la Comisión de Obras.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Vamos por partes.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Me permite hacerle una aclaración? No se ha leído ninguno de los dos informes; se plantea un pase a una Comisión que es una moción de orden. El Cuerpo debe dilucidar sobre ese planteo.-

 

Está a consideración del Cuerpo el planteo del señor Sena de que dicho expediente pase nuevamente a la Comisión de Presupuesto. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Que también pase a las Comisiones de Legislación y Medio Ambiente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo que dicho expediente pase a las Comisiones de Legislación y Medio Ambiente. Por la afirmativa...

 

SEÑOR GALVÁN.- Por una aclaración, señor Presidente. ¿De dónde viene este expediente? ¿Cuáles fueron las Comisiones por las que pasó?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por esas tres Comisiones, señor Edil.-

 

SEÑOR GALVÁN.- ¿Y salió informado de las tres?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

 

SEÑOR GALVÁN.- ¿Por cuál pasó en último lugar, antes de llegar al Plenario?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Presupuesto.-

 

Está a consideración del Cuerpo la moción de orden planteada por el señor Edil Toledo. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 11 en 19, afirmativo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Están votados los dos pases a Comisión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Había un informe en el expediente que el otro día quedó para tratar, en donde se pedía algo específico: el pase a Comisión para algo. Entonces, ahora quiero que se vote el pase a las dos Comisiones para que sea tratado con los dos informes que habíamos pedido. Es moción de orden, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo, no es una moción de orden.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Cómo no? La estamos pidiendo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Le explico. No se llegó a leer los informes.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Perdón, vamos a hacer memoria, Presidente. Parece que usted la pierde, si no, vamos a la versión taquigráfica. Se leen los dos informes, el primer informe en mayoría se votó y salió negativo. Cuando se iba a votar el informe en minoría, ediles de su Partido se levantaron no sé a dónde y dejaron sin quórum. ¿Recuerda cómo pasó?

a.f.r.

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

 

SEÑOR SENA.- ¿Me permite, Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no le permito, porque le voy a responder al señor Edil.-

 

Señor Edil, esa Sesión culminó, este expediente ingresó en la Sesión de hoy y no fue tratado aún. Se han planteado mociones de orden para pasarlo a la Comisión y su actual moción no es de orden, señor Edil. Cuando pase a las Comisiones va a poder ser tratado lo que usted está solicitando. Es más, yo acompañé su pedido de que pasara a las otras dos Comisiones también.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Gracias por su interpretación, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El segundo, señor Secretario...

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 716/03: Planteamiento del Edil señor Fernando Llanes, relacionado a que la calle de acceso al Complejo Deportivo situado en Ruta 9 lleve el nombre de "Juez Domingo Piegas Oliú".-

 

Informe de la Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte.-

 

Dice:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: Que esta Comisión comparte la iniciativa planteada en virtud de que se rinde homenaje a la memoria del socio fundador del Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azúcar.-

 

CONSIDERANDO II: Que el señor Domingo Piegas Oliú nació el 20 de julio de 1920 en el Departamento de Salto. En el año 1959 se radicó en la ciudad de Pan de Azúcar y ejerció con honor y dignidad su cargo de Juez de Paz.-

 

Quiso a Pan de Azúcar igual que a su ciudad natal, trabajó incansablemente por el deporte, diseñó parques y fue sensible a todas las manifestaciones del arte. Falleció el 22 de setiembre de 1994.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar aprobación a la designación de la vía de acceso a dicho complejo deportivo, que va desde la calle Ceibal hasta la reductora de UTE de la ciudad de Pan de Azúcar, con el nombre de "Domingo Piegas Oliú", de acuerdo a la forma propuesta en el plano de fojas 3 de estas actuaciones. 2º) Remitir estos obrados al Ejecutivo Comunal a los efectos establecidos en el Artículo 19, Inciso 31 de la Ley Orgánica Municipal.-

 

Firman este informe los señores Ediles Fernando Llanes, Nario Palomino y Lourdes Ontaneda.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo.-

SEÑOR LLANES.- ¿Me permite?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Llanes, adelante señor Edil.-

 

SEÑOR LLANES.- Si se puede, quisiera que la comunicación también le llegara a la familia y a la Comisión de Cultura de Pan de Azúcar, ya que nos ha dejado un legado importante a todos los pandeazuquenses, porque sabemos lo que significa el Parque Zorrilla de San Martín.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Secretario le va a realizar una aclaración por la Mesa.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Simplemente hemos remitido el expediente a la Intendencia, porque sin una opinión del señor Intendente la Junta no se puede pronunciar. Así que estamos todavía a mitad de camino, después se va a tratar nuevamente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo el informe de la Comisión.-

 

SEÑOR PALOMINO.- Que se vote, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que se vote. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 002/05: Viviane Laffitte y otro solicitan se declare de Interés Departamental el Proyecto "Promoción del Ecoturismo de Pesca Departamental en el Uruguay".-

 

Informe de la Comisión de Legislación.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

RESULTANDO: La solicitud elevada ante la Comuna requiriendo la Declaratoria de Interés Departamental del Proyecto de "Promoción del Ecoturismo de Pesca Departamental en el Uruguay".-

 

CONSIDERANDO I: Que si bien no es menester de esta Comisión evaluar aquellos proyectos sometidos a estudio al amparo del Decreto Nº 3515, desde un punto de vista meramente presupuestal, la viabilidad del presente Proyecto está sujeta, sin lugar a dudas, a la financiación prevista, la cual se encuentra claramente detallada en autos por el gestionante y estipula un aporte propio de U$S 23.800 y un aporte gubernamental que asciende a la suma de U$S 108.185.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Legislación, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (4 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) No acceder a la solicitud de autos. 2º) Remitir estas actuaciones al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Enrique Fernández, Eduardo Barran y Alfredo Rinaldi.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo el informe de la Comisión.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Me permite?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Hay algún integrante de los que firman que pueda aclarar un poquito?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Doctor Rinaldi, ¿usted desea hacerlo?

cg.-

 

SEÑOR RINALDI.- Sinceramente, señor Presidente, no recuerdo exactamente el tema específico en el expediente. Si usted me aclara un poco...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Fernández.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Se consideraba que atrás del pedido de Declaratoria de Interés Departamental venía una solicitud de apoyo económico, por lo cual los integrantes de la Comisión entendíamos que no correspondía.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Bayeto.-

 

SEÑOR BAYETO.- Lo que me genera duda es que una cosa no estaba atada a la otra. Yo puedo aprobar la declaración de Interés Departamental y no tengo por qué aprobar la otra solicitud que supuestamente pueda venir.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Fernández.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Significaba crear un precedente. Desde el momento en que nosotros le otorgábamos la Declaratoria de Interés Departamental, de alguna manera estábamos avalando el hecho para que diera pie a que el Estado o la Intendencia financiaran con recursos el proyecto, por lo que se entendió que no.-

 

Esa es la interpretación que tuvimos los miembros de la Comisión, no quiere decir que tengamos la razón. Ese fue el criterio que aplicamos, decir que no a efectos de no comprometer al Ejecutivo a realizar un aporte económico.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo el informe de la Comisión. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

Siguiente.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 4º. Expediente Nº 677/04: FLORDOR S.A., su consulta respecto a viabilidad...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Sena.-

 

SEÑOR SENA.- Presidente, si me permite, que este expediente -como dije anteriormente- pueda pasar a la Comisión de Obras nuevamente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo la moción de orden planteada por el señor Sena, que el expediente vuelva a la Comisión de Obras Públicas. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Señor Presidente, no tenemos el quórum...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El 5, el 6, el 7 y el 8 no tienen el quórum...

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

SEÑOR SENA.- ¿Me permite? Moción de orden.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Sena.-

 

SEÑOR SENA.- Ya que a las tres Bancadas les faltan ediles, un cuarto intermedio de quince minutos, por favor.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración del Cuerpo un cuarto intermedio de quince minutos. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

(Siendo la hora 22:18 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 22:35 minutos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores ediles, no habiendo número, se levanta la Sesión.-

 

Muchas gracias.-

 

(Es la hora 22:37 minutos).-

a.g.b.-

 

Sr. Fernando García Pereyra

Presidente

 

Mtra. María del Huerto Ocampo Vera

2ª Vicepresidenta

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora Departamento

Reproducción Testimonial