juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 21 de Junio de 2005

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

21 de junio de 2005

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 5

 

3.- Actas Nos. 1100 y 1101.-

Pág. 6

 

MEDIA HORA PREVIA

 

4.- Edil Luis Muñiz: Reflexiones sobre seguridad en nuestro Departamento.-

Pág. 6

 

5.- Edil Roberto Domínguez: Situación actual de familias asentadas bajo las torres de alta tensión, en Barrio San Antonio II.-

Pág. 8

 

6.- Edil Waldemar Bonilla: Palabras de agradecimiento y reflexión al término de su actuación en esta Junta.-

Pág. 9

 

7.- Edila María Emilia Álvarez: Palabras de agradecimiento y despedida al finalizar su actuación en este Legislativo. Invitación al Presidente de la Junta para promover el turismo accesible para discapacitados en Europa.-

Pág. 12

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

8.- Edil Milton Hernández: Vecinos de La Barra, planteamiento de sus preocupaciones en relación a higiene, seguridad, tránsito y construcción en dicho balneario.-

Pág. 16

 

9.- Edila Elsa Díaz: Exoneración de tributos inmobiliarios al Centro Paz y Unión de Maldonado. Problemática que atraviesa la mujer en nuestra sociedad a principios del nuevo siglo y creación de la Oficina de la Mujer a nivel municipal.-

Pág. 18

 

10.- Edil Enrique Fernández: Sus manifestaciones sobre deudas de empresas privadas con el Banco República, según artículo de prensa publicado en el 2003.-

Pág. 21

 

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

 

11.- Boletín Nº 14/05.-

Pág. 222

 

12.- Edila Elsa Díaz: Solicita reconsideración del Expediente Nº180/05.-

Pág. 23

 

ASUNTOS VARIOS

 

13.- Tratamiento de los informes de Comisión de los expedientes 069/04, 677/04 (permanece en el Orden del Día), 227/05, 243/05, 247/05, 032/05 (permanece en el Orden del Día), 381/03, 250/05, 260/05, 252/05,214/05 (vuelto a Comisión), 234/05, 224/05, 500/04 y 926/03.-

Pág. 25

c.e.a.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

ORDEN DEL DÍA

 

I) ACTAS ANTERIORES Nos. 1100 y 1101.-

II) MEDIA HORA PREVIA.-

III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

1º) PARTIDO E.P. - F.A. - N.M. - (5’)

2º) PARTIDO COLORADO (5’)

3º) PARTIDO NACIONAL - (5’)

IV) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA - Boletín Nº14/05.-

V) ASUNTOS ENTRADOS.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

Se exceptuarán de la presente nómina los expedientes que se resuelvan en Sesión Extraordinaria del viernes 17 de los corrientes.-

 

1.- EXPEDIENTE Nº069/04: PREFECTURA DEL PUERTO DE MALDONADO S/ se designe con el nombre de "Plaza de la Prefectura" a la plaza ubicada en Punta de la Salina de Punta del Este. Q. Esp 2/3 de votos.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 677/04: FLORDOR S.A., su consulta respecto a viabilidad de construir un segundo bloque en padrón Nº 9793 (matriz), manzana Nº 647 de Punta del Este. Decreto Nº 3786/03 - Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 227/05: JOSÉ LUIS BASÍLICO, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 5579, manzana Nº 894 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 243/05: MARICEL BORGES, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 3153, manzana Nº 418 de Punta del Este. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 247/05: EDUARDO DO PORTO S/ permiso para ampliar obra en padrón Nº 2384, manzana Nº 723 de Piriápolis. Q. Esp. 3/5 de votos.-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 032/05: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para extender el plazo otorgado oportunamente a la firma ABORGAMA DULCELIT S.A. para la prestación del servicio de relleno sanitario, dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético Biogas, desde el 01/01/07 al 31/12/09. Q. Esp. 16 votos.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 024/00: PARQUIL S.A. S/ permiso para la instalación y funcionamiento de un cementerio jardín en los padrones rurales Nos. 1168, 6873, 6874, y 5361 de la 3ª Sección Judicial del Departamento (Km. 108 – Ruta 9). Q. Esp. 2/3 de votos.-

 

8.- EXPEDIENTE Nº 381/03: PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL SR. ALEJANDRO ECHAVARRÍA, su Proyecto para declarar de Interés Departamental a Casapueblo, sugiriendo posteriores trámites ante la Comisión Nacional de Patrimonio Histórico.-

 

9.- EXPEDIENTE Nº 250/05: CENTRO CULTURAL PAZ Y UNIÓN S/ se declare de Interés Departamental la propuesta socio - artístico - cultural presentada por dicho Centro.-

 

10.- EXPEDIENTE Nº 260/05: CARLOS RODRÍGUEZ RUIZ, EN REPRESENTACIÓN DE URUPYME S/ se declare de Interés Departamental el Primer Congreso Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa, que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre de 2005 en Maldonado.-

 

11.- EXPEDIENTE Nº 252/05: ROTARY CLUB SAN CARLOS S/ se le exonere del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y tasas de los padrones Nos. 2993 y 2853 de la referida localidad, correspondiente a los Ejercicios 1998 a 2005.-

 

12.- EXPEDIENTE Nº 214/05: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para permutar a valores equivalentes padrón Nº 7308 de San Carlos (propiedad del Sr. Yamandú Espinosa), por padrón Nº 2034 de Maldonado y parte del padrón Nº 2048, manzana Nº 505 de Punta del Este (propiedad municipal). Q. Esp. 2/3 de votos.-

 

13.- EXPEDIENTE Nº 234/05: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA remite resolución manteniendo observación formulada a la Licitación Pública Nº 4/04, convocada por la Intendencia Municipal para la ejecución de obras de ampliación del Cementerio de Maldonado.-

 

14.- EXPEDIENTE Nº 224/05: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA remite resolución manteniendo la observación formulada a la Licitación Pública Nº 1/03, convocada por la Intendencia Municipal para el suministro de pétreos, para el funcionamiento de la Usina Asfáltica propiedad de la Comuna.-

 

15.- EXPEDIENTE Nº 500/04: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA contesta solicitud de Auditoría sobre aspectos contables en la Intendencia Municipal, gestionada por el Cuerpo, y estimativo de gastos que demandará.-

 

16.- EXPEDIENTE Nº 926/03: INTENDENCIA MUNICIPAL remite Proyecto de Decreto para el otorgamiento de licencias de conducir automóviles a menores de edad a partir de los dieciséis años.-

 

2

ASISTENCIA

 

PRESIDEN: Sr. Abayubá Galeano Rodríguez

Mtra. María del Huerto Ocampo Vera

 

SECRETARÍA GENERAL: Sr. Nelson Martínez

 

EDILES TITULARES: Javier Sena, Walter Moyano, Jorge Núñez, Eduardo Larrascq, Alejandro Echavarría, Carlos Rodríguez, Eduardo Barran, Cristina Cáceres, Rodrigo Blás, Enrique Fernández, Nario Palomino, Mary Araújo, Andrés de León, Roberto Domínguez, Lourdes Ontaneda, Eduardo Elinger, Marcelo Galván, Elsa Díaz, Alfredo Rinaldi y María Emilia Álvarez.-

 

EDILES SUPLENTES: Diego Trujillo, Guillermo Moroy, Miguel Lemos, Christian Estela, Coralio Darriulat, Francisco Salazar, Edinson Rodríguez, Euclides Melgarejo, Alba Clavijo, Marlene Chanquet, Milton Hernández, Rosa Piazzoli, Waldemar Bonilla y Luis Muñiz.-

 

TAQUÍGRAFAS: María Desanttis, Clara Etchegoimberry, Daniella Pintos, Carmen Ichazo, Mónica Rodríguez, Andrea Gossio, Claudia García, Mariela García y Andrea Fernández.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Siendo la hora 20:34 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Ordinaria citada para el día 21 de junio de 2005).-

 

SEÑOR PRESIDENTE (Sr. Abayubá Galeano Rodríguez).- Buenas noches señores ediles. Estando en hora y con número suficiente, damos comienzo a la Sesión del día de la fecha.-

 

3

 

Primer punto: aprobación de Actas anteriores Nos. 1100 y 1101. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

 

Damos comienzo a la Media Hora Previa.-

 

(Se les concede la palabra a los señores Ediles Darío Toledo y Luis Huelmo, quienes no hacen uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

 

Señor Luis Muñiz. Adelante, señor Edil.-

 

4

 

SEÑOR MUÑIZ.- Gracias, señor Presidente. Buenas noches.-

 

En la noche de hoy vamos a hacer algunas reflexiones sobre el tan mentado tema de la seguridad.-

 

(Murmullos).-

 

SEÑOR ELINGER.- Presidente, ¿lo ampara en el uso de la palabra?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

 

Por favor, les pediría a los señores ediles silencio y amparar en el uso de la palabra al Edil que está haciendo una exposición.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑOR MUÑIZ.- Personalmente sostengo que en el Departamento tenemos la seguridad que nos merecemos.-

 

Estoy totalmente de acuerdo con que en su momento otros gobiernos debieron priorizar la enseñanza, la educación, debieron priorizar otros temas como la salud, etc., etc. y así, sucesivamente, entendemos que se fueron dejando de lado otras tareas encomendadas a los distintos gobiernos.-

 

La seguridad presenta la particularidad de que a un agente, a un guardia civil, no lo formamos en dos o tres días, o en uno o tres meses. ¿Por qué? Porque entendemos que la principal diferencia que hay con cualquier otra actividad de la vida de cualquier ser humano es que a ese agente le estamos entregando un arma y en algún momento la va a usar. Ni hablemos de si la usa bien o mal, porque si los seres humanos se ven en situaciones comprometidas, ¿cómo reaccionan? Normalmente en forma instintiva.-

 

Hemos escuchado en reiteradas oportunidades a diferentes actores del Departamento, que indudablemente están preocupados por el tema y se preocupan por la seguridad en sí, pero entendemos que, por ejemplo, ya es tarde para los ingresos que se hagan en las diferentes Escuelas de Policía del Departamento para la próxima temporada, por el tema de que normalmente la formación de ese agente -o esa persona que pretendemos que se integre a los cuadros de la Policía del Departamento-, su educación, lleva mucho más de seis meses.-

 

Indudablemente se han buscado paliativos y hemos observado cómo muchas veces los turistas -una situación muy común en verano-, lo primero que hacen es recurrir a alguien que está uniformado -como un agente- a preguntarle una dirección y el mismo no la sabe. Por lo tanto, hoy día, en el mundo en que vivimos, la preparación de un policía lleva prácticamente un año o más. Y, lamentablemente -lo estamos viendo a diario-, no tienen el conocimiento de la zona -ya es una gran limitación-, no conocen la ciudad en la cual prestan funciones -mayor limitación. Por lo tanto, son una serie de condicionantes que se deben tener en cuenta.-

 

A su vez -como dije anteriormente en otra oportunidad-, hoy día el delito está avanzando en forma geométrica y lo hace en forma elegante, diría yo. No podemos seguir pensando más allá de los robos o hurtos que haya...

a.g.b.-

 

Hoy el delito está progresando a pasos avanzados y lo hace tecnológicamente en forma muy importante, desde neutralizar una alarma a otra serie de actos... De escuchar conversaciones telefónicas, donde saben si los vigilados se van a retirar de vacaciones o no. Hoy día es muy fácil escuchar un teléfono celular, si se tienen los conocimientos técnicos adecuados. Por lo tanto, nos preocupa sobremanera el tema seguridad y he escuchado...

 

(Aviso de tiempo).-

 

…-redondeo, señor Presidente- que la Jefa de Policía se retira o no se retira. Eso dentro de los Institutos, y de las Fuerzas Armadas y de seguridad, está previsto. Hay toda una escala jerárquica donde no interesa tanto que esté o no esté, las funciones se siguen cumpliendo las veinticuatro horas. Por lo tanto, entendemos que es un tema que se viene arrastrando no desde ahora sino que una serie de circunstancias nos llevaron a vivir el momento actual que estamos viviendo.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muchas gracias, señor Edil.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Roberto Domínguez.-

 

5

 

SEÑOR DOMÍNGUEZ.- Mi intención hoy es referirme, una vez más, como se ha hecho durante este Período, a las familias que están asentadas bajo las famosas torres de alta tensión, en el Barrio San Antonio II. Al día de hoy aún siguen en el lugar veinticinco familias. Diez de estas familias estarían, por decirlo de alguna manera, dentro del orden de prioridades, por una cuestión de antigüedad, pues ya hace mucho tiempo que fueron censadas y tanto Promoción Social como alguna otra Dirección que tiene que ver con este tema, dentro de la Intendencia, de algún modo han seguido, a mi entender, al día de hoy, con poca preocupación o seriedad este tema.-

 

A través de la Dirección del SIAV y del Banco Hipotecario estas familias, aparentemente, estarían comprendidas -a través de promesas, por supuesto-, de algún modo, en la conformación de una cooperativa. Y aquí tuvo mucho que ver un agente político de este Departamento, que fundamentalmente en períodos eleccionarios fue quien convocó a todas estas familias a juntarse para promover la cooperativa a la que hacía referencia.-

 

Los dineros que estas familias juntaron, a través de las Unidades Reajustables que se les pedían para conformarse como cooperativa, están a título, o nombre, de cada vecino. O sea: las Unidades Reajustables están a nombre de cada vecino.-

 

Estas familias también hicieron..., mejor dicho, su interlocutor válido siempre fue el Sociólogo Walter Menéndez, por parte del Municipio; inclusive, el último contacto que tuvieron fue a través de él. Yo recuerdo que la Doctora Salazar, en agosto del año pasado, hacía una minuta a la Intendencia y a todos los agentes que tuvieran que ver con este tema, pero, tanto como a los vecinos, a mí me da la sensación que desde aquel entonces hasta el día de hoy esto no ha tenido ningún sentido. Digo que no ha tenido ningún sentido porque ni los vecinos han podido reunirse seriamente con Walter Menéndez, y por lo tanto, no han tenido ninguna respuesta.-

 

Nosotros sabemos que esta gente está muy preocupada, fundamentalmente porque también, y no es casualidad, antes del último acto eleccionario de octubre se les fue a prometer los realojos y, al día de hoy, estas familias quieren saber en qué situación están.-

m.r.-

 

Por lo tanto, señor Presidente, voy a pedir que mis palabras sean enviadas a Promoción Social, pero fundamentalmente o directamente al Sociólogo Walter Menéndez para que, de algún modo, Promoción Social defina, de una vez y por todas, los criterios con los que se va a manejar con este tema. Y si es que tiene alguna respuesta, que la dé de una vez por todas.-

 

También que vayan a UTE, porque hace poco estuvo haciendo un relevamiento casa por casa en este asentamiento y nos interesaría saber, sobremanera, para qué se hizo el relevamiento, en qué consistió y si es que hay algún proyecto a futuro por parte de UTE en este sentido.-

 

Por último también quisiera que estas palabras fueran al Banco Hipotecario para que, por lo menos...

 

(Aviso de tiempo).-

 

… a los vecinos, pero fundamentalmente a mí me quede claro si es que existe un expediente que tenga que ver con este asentamiento de San Antonio II -insisto, la gente que está bajo las famosas torres de alta tensión-, si es que en el Banco Hipotecario existe un expediente que tenga que ver con la conformación de una cooperativa para estos vecinos.-

 

Por el momento es todo, Presidente, muchas gracias.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

 

Solicita el Edil Barran que la Junta lo acompañe. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

 

Señor Edil Waldemar Bonilla. Adelante, señor Edil.-

 

6

 

SEÑOR BONILLA.- Buenas noches, señor Presidente. Muchas gracias.-

 

Hoy creo que voy a cambiar un poquito las reglas, porque no sé si voy a tener oportunidad, en las sesiones que quedan, de despedirme.-

 

De acuerdo a mi edad y a la posición política no voy a ser edil en el próximo Período, así que va a ser muy difícil que vuelva a estar en la Junta Departamental.-

 

Por lo tanto pienso, primero, despedirme de los empleados de la Junta, de los funcionarios, a los cuales no sé si los molesté algo, pero les agradezco muchísimo haberme servido y ayudado en un montón de cosas.-

 

También tengo que agradecer a los Secretarios de Bancada de mi Partido, que me ayudaron de manera muy grande, para poder salir adelante a un edil que por primera vez se sentaba en esta Junta y no tenía ninguna experiencia.-

 

Me voy a despedir de la Bancada del Partido Nacional. Creo que más allá de las diferencias que tuvimos, siempre lo hicimos con altura y con respeto. Yo los respeté y ellos me han respetado, más allá de las diferencias nunca salimos del lugar que nos correspondía.-

 

A los compañeros de Obras, principalmente, que, más allá de las grandes diferencias que tuvimos cuando los asuntos eran de terceros -que pertenecían a la gente común-, estoy seguro que el noventa y nueve por ciento -sino el cien- de los expedientes vinieron con la firma de los tres partidos.-

 

Al Partido Colorado decirle que lamento muchísimo -francamente se los digo- que no vaya a estar presente en la próxima Legislatura y permítanme no un consejo sino una reflexión: muchas veces se dice que hay que buscar la renovación y les diría que más bien traten de buscar en la Historia, sobre todo en los primeros cincuenta años del siglo pasado, en los cuales tuvieron nada menos que a José Batlle y Ordóñez -más allá de no haber compartido su Partido-, y mientras en los Estados Unidos se mataba a los obreros que querían conseguir las ocho horas; en el Uruguay no sólo se conseguían las ocho horas sino leyes sociales que eran ejemplo, no de América sino del mundo.-

 

Tuvieron -más allá de que también tengo diferencias con él y la forma de gobernar- tal vez el último Presidente independiente que tuvo este país; no hay nada más que leer Historia, estoy hablando de Batlle Berres. El gobierno de Luis Batlle Berres fue estrangulado, porque había aparecido -luego de Bretton Woods- el Fondo Monetario Internacional y aparecía un nuevo país que era, prácticamente, el dueño del mundo, el cual se imponía económicamente al resto de los países.-

 

Basta recordar que en el año 59 se firmó el primer convenio con el Fondo Monetario Internacional y la Ley Cambiaria de este país -lo creo así- desde ese momento, económicamente, nunca más fue independiente. Por eso le digo al Partido Colorado que tal vez mis palabras le sirvan para una reflexión.-

 

Lamento, nuevamente, que no vayan a estar en la próxima Legislatura. Pero les digo de corazón: creo que un partido con su historia merecía estar representado acá.-

m.g.g.-

 

A los compañeros del Encuentro Progresista: nos vamos a seguir viendo, pero de cualquier manera les pido a los que quedan que ayuden a los compañeros nuevos para que tengan el mejor gobierno posible.-

 

Ahora me queda, simplemente, hacer un reconocimiento a los votantes de otros partidos -blancos y colorados- que confiaron en nuestra fuerza política para darnos el Gobierno Nacional y también el Departamental.-

 

Me prenda, me toca, porque vengo del Partido Nacional. En los últimos tiempos he sentido compañeros hablando de su pasado marxista y de quiénes fueron sus mentores, sus guías, y lamentan que cuando llegaron las épocas de triunfo muchos no están hoy presentes en cuerpo y alma porque han fallecido. Creo que tienen razón en hacerlo, tienen sobrada razón en recordar ese tipo de cosas, porque es así. Y yo también quiero recordar que los blancos también tenemos pasado, más allá de que estemos aportando, trabajando y luchando en esta fuerza política, porque hay cosas que no se deben perder y mi identidad de blanco yo no la voy a perder -no la he perdido nunca y todos los compañeros saben de dónde vengo y hacia dónde voy-, cuando tuvimos héroes como Leandro Gómez, que murió luchando por salvar a esta Patria de los poderosos de turno -más allá de que se pueda coincidir con él o no-, como Aparicio Saravia, que fue al frente y murió luchando por cosas que hoy serían indiscutibles…

 

(Aviso de tiempo).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Puede redondear, señor Edil?

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue el tiempo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan varios ediles que se le prorrogue el tiempo. Los que estén por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

 

Puede continuar, señor Edil.-

 

SEÑOR BONILLA.- Muchísimas gracias.-

 

Va a ser la última prórroga que me van a votar, por suerte.-

 

(Hilaridad).-

 

También fue blanco Enrique Erro y fue la justificación del golpe de Estado en este país.-

 

Volviendo a nuestro Departamento, fueron compañeros blancos de mi padre Julio Vidal, Adalberto González y "Pepe" Frade, excelentes, extraordinarios ediles del Partido Nacional en esta Junta, nada menos que en la democracia de aquel tiempo, de la cual tal vez Quijano debe haber sido el más preclaro de todos los economistas del país, fundador y director de lo que era conocido como "la Biblia" y estoy hablando de "Marcha".-

 

Actualmente es de extracción blanca y guerrillera el hombre más votado del país en este momento: estoy hablando de Mujica; y también el Vicepresidente de la República es de extracción blanca.-

 

Por lo tanto, me siento orgulloso y les pido a esos blancos que siguen votando dentro del Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría que tampoco, porque hayamos ganado, perdamos nuestra identidad. Sigámosla manteniendo, que también es una forma de llegar a gobernar.-

 

Al Cuerpo, a mis compañeros ediles, al resto de los funcionarios, muchísimas gracias y nos vemos luego, porque somos de Maldonado y nos vamos a encontrar todos los días.-

 

Gracias.-

 

(Aplausos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muchas gracias, señor Edil.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Señor Presidente, para darle destino a las palabras del Edil Bonilla.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- A cada repartición de la Junta Departamental y a cada una de las Bancadas, porque también sabemos dónde estuvo, dónde está y tenemos esperanza de hacia dónde va.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Edila Álvarez.-

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- Me gustaría -si me permite el Edil- que sus palabras fueran destinadas al Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado y a la Agrupación Departamental del Partido Nacional, también a su propio partido -que sus compañeros también escuchen sus palabras- y después, cuando yo haga una presentación -creo que ahora lo voy a suceder-, que sus palabras se unan a las mías cuando yo lea los destinos.-

 

SEÑOR BONILLA.- Muchísimas gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Está de acuerdo, señor Edil, con los destinos propuestos?

 

SEÑOR BONILLA.- Sí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa…

 

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

c.i.-

 

Le corresponde ahora a la Doctora María Emilia Álvarez.-

 

7

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- Pienso que son las últimas palabras que voy a poder destinar en este ámbito, por lo menos, por cinco años futuros.-

Quiero decirles que, realmente, me sentí como en mi casa con ustedes, a pesar de haber vivido momentos muy tensos en los cuales no hubiera querido que se dijeran expresiones y palabras por parte de algunos de los presentes, inclusive, pero cada uno es dueño de expresar los sentimientos y las ideas de la manera que puede.-

 

Igualmente les digo muchas gracias por la confianza que me depositaron por ser mujer y por haber podido ocupar la segunda Vicepresidencia durante dos Períodos. Agradezco a quienes desempeñaron las Presidencias de esta Junta, porque considero que todos nos representaron de manera especial. Pero, fundamentalmente, agradezco a quienes emitieron el voto -que nos permitieron ocupar esta banca-, a quienes con ese voto realmente estaban expresando, o deseando, cambios y propuestas en una realidad departamental a la cual no pudimos responder.-

 

Este es el momento de hacer el examen de conciencia y exponer, frente a todos ustedes, si realmente hemos hecho todo lo que hemos podido.-

 

Y en ese examen de conciencia les tengo que decir a aquellos que nos votaron, que dentro de lo que podemos hacer -que es muy relativo-, creo que hemos hecho lo que hemos podido.-

 

Tengo que felicitar al primer Presidente de esta Junta, Daniel Lois, que con mucha visión recibió a un equipo de parapléjicos que vino a Maldonado a hacer una campaña de prevención de accidentes de tránsito y que ahora van a venir a correr la Maratón de San Fernando, en continuidad de ese vínculo de Maldonado con la ciudad de Pordenone y Basket e non solo, que es la ONG.-

 

Hoy traigo una invitación especial -en el día de ayer he llegado a Maldonado-, y le estoy proponiendo a la Junta esto que me han mandado decir desde Italia: hay una invitación para que el Presidente de esta Junta concurra a Italia en la última semana de setiembre, en representación de todos nosotros, de ese trabajo que se viene haciendo desde el 2001 para promover turísticamente a Maldonado en toda Europa y en la Comunidad Europea en el aspecto del turismo accesible para los discapacitados. Otro Presidente de esta Junta en este Período -que fue Alejandro Echavarría- hizo también un esfuerzo muy grande en un congreso -con gran repercusión- en el Conrad, del que ustedes participaron y donde se invitó a autoridades internacionales.-

 

O sea que esa visión que tuvieron los Presidentes de esta Junta, y la posibilidad que nos dieron de desarrollar todo ese vínculo con Italia, hoy se concreta en una invitación específica al Presidente de esta Junta, a una autoridad de turismo departamental, a algún representante de la parte deportiva que se haya dedicado al deporte en discapacidad, como Ruben Acosta y, específicamente, a seis adolescentes, entre diez y doce años, que el hecho de tener una discapacidad no los inhabilite a hacer un viaje lejos de su familia, a Italia, por diez días.-

 

Pienso que esto, que es un granito de arena, puede repercutir, de manera muy importante, en la difusión de nuestro Departamento y de nuestra realidad al mundo.-

 

En ese evento van a participar, participan, como invitada especial, Dinamarca -con discapacitados-, Italia y Uruguay.-

cg.-

 

Son los expositores, son los que van a tener a cargo el contenido teórico de ese evento que dura una semana...

 

(Aviso de tiempo).-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan varios señores ediles que se le prorrogue el tiempo. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

 

Puede continuar, señora Edil.-

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- ...con la posibilidad de captar un turismo que debemos captar de manera especial en este momento en que todos los aspectos del turismo deben ser fortalecidos, fundamentalmente el turismo para los discapacitados, por todas las trabas arquitectónicas y de organización que tienen, en general, los lugares en donde se desarrolla el tipo de turismo que tenemos y Maldonado puede marcar y ser un captador de este tipo de turismo en América Latina.-

 

La posibilidad de concurrencia no es para niños de alto poder adquisitivo, está destinado a los niños para los cuales la posibilidad de un viaje al extranjero sea algo realmente imposible; está destinado a la franja de niños en situación económica no satisfactoria y fundamentalmente que tengan una discapacidad. Tendrán, además, la posibilidad de ser asistidos, desde el punto de vista de la rehabilitación, por el equipo del Proyecto Spilinbergo, que es un proyecto modelo de rehabilitación que existe en Europa.-

 

Destinaría estas palabras especialmente a Daniel Lois, a Alejandro Echavarría, al próximo Presidente de la Junta Departamental, al Intendente electo, a la Dirección de Deportes que asuma y al Profesor Ruben Acosta, el cual desearía, especialmente, que participara en esta actividad.-

 

En Sala hay una Edila que ha dedicado su vida a la discapacidad: María del Huerto, a la que también quiero destinar estas palabras. No es una cosa muy habitual que profesionales como Ruben Acosta y María del Huerto Ocampo Vera sean reconocidos en su voluntariado vocacional a la rehabilitación de las discapacidades. Pienso que en este momento se nos da la oportunidad de agradecerles lo que están haciendo voluntariamente por todos nosotros.-

 

También destinaría estas palabras -junto con las de Bonilla- a los Comités Departamentales del Partido Nacional y del Partido Colorado y a la Mesa Política del Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría, porque considero que esto fue un compromiso, un convenio que se firmó entre la Junta Departamental de Maldonado y Pordenone -con la presencia del Alcalde, Dr. De Anna-, en donde se estableció voluntariamente un compromiso de coordinación entre dos ciudades del interior de las dos Repúblicas y pienso que es interesante que el próximo gobierno lo asuma como propio y continúe esta acción.-

 

El especial agradecimiento a Echavarría, a Daniel Lois, a María del Huerto Ocampo Vera y al profesor Ruben Acosta por la sensibilidad que tuvieron. Y a este Plenario, que acompañó la atención especial a los discapacitados.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Elinger.-

 

SEÑOR ELINGER.- Para agregar destinos: a la Comisión Departamental que trabaja en todo ese tema, a las autoridades que se van y a las electas.-

 

Esta Junta Departamental realizó un seminario en donde tuvimos el testimonio de las diferentes instituciones de la zona y se asumió un compromiso por parte de las autoridades en general -no vamos a chicanear- de trabajar en el tema y de que fuera una agenda y una prioridad para todas las Direcciones del Municipio, Urbanismo, Turismo... Todas las áreas del Municipio deben coordinar sus acciones pensando en un Maldonado integrando a todos.-

a.f.r.

 

Sólo las personas que muchas veces trabajan en esos temas comprenden esa sensibilidad. Y muchas veces -y ya termino, porque estoy violentando el Reglamento-...

 

(Aviso de tiempo).-

 

...se van sucediendo los gobiernos y se apela en uno o dos renglones a ese tema y luego no se desarrolla. Así que sería bueno que pasara a las autoridades que culminan, que sé que han dejado encaminado el tema, y a las electas también, porque además -y termino-, el Arquitecto Eduardo Álvarez, que es consultor del BID, había logrado un préstamo, dinero, para que en Maldonado hubiera una experiencia piloto de turismo accesible y otra serie de aspectos que no se pudieron cumplir, lamentablemente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si la Edila Álvarez está de acuerdo con los destinos...

 

SEÑORA ÁLVAREZ.- Totalmente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ...solicitó la Edila Alba Clavijo que la Junta lo acompañe. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

Terminó la Media Hora Previa.-

 

A título informativo y si me permiten -veo a los señores ediles ya con ánimo de ir culminando el ciclo y el Período-, quería decirles que nos quedan dos sesiones ordinarias -del 28 de junio y 5 de julio-, sesiones de trabajo normal, en las que esperamos contar con todos ustedes, y para el día 6 de julio, último día de nuestro mandato como ediles, se está preparando una sesión extraordinaria, en la cual todos vamos a tener oportunidad de despedirnos formalmente y bueno, de alguna manera, terminar este ciclo que empezó el 14 de julio de 2000.-

 

Continuamos ahora con Exposiciones de los Partidos Políticos. En primer lugar el Encuentro Progresista Frente Amplio, el Edil Milton Hernández; adelante, señor Edil.-

 

8

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Muchas gracias, señor Presidente.-

Señor Presidente, los planteos que vamos a realizar hoy son con respecto a una serie de preocupaciones de vecinos de La Barra sobre varios temas, que principalmente con ello quieren colaborar con la próxima temporada turística en la zona, resolviendo así, con estos planteos, una serie de inconvenientes que se produjeron el año pasado. Con el ánimo de que no se vuelvan a repetir, nos expresaban, entre otras cosas, algunas a las que nos vamos a referir hoy.-

 

(Siendo la hora 21:07 minutos asume la Presidencia la señora Edila Mtra. María del Huerto Ocampo Vera).-

 

Por ejemplo, en materia de seguridad, decían que el año pasado fue el peor de los últimos cinco años, porque hubo muy poca presencia policial en Ruta 10, desde el 24 de diciembre al 10 de enero de 2005 -desde las cero horas a las ocho de la mañana-; según ellos eran muy dificultosos esos horarios, ya que la Comisaría de La Barra sólo tenía diez efectivos en cada turno y, sobre todo en el período de la noche, esta zona era visitada por más de diez mil personas. Los vecinos pretenden entonces que exista mayor presencia policial, pero que su rol no sea represivo sino disuasivo, para que vele por la defensa de los derechos de todos los habitantes del lugar.-

 

Sobre el tema de higiene también, el año pasado, según ellos, dejó mucho que desear, la limpieza de playas no tuvo el mismo nivel que en años anteriores. La recolección de residuos se realizó, sobre todo entre el 24 de diciembre y el 10 de enero, con algunas dificultades ya que -nos comentaban- tenían un solo camión tipo prensa, cuya caja estaba rota e iba dejando agua sucia y mal olor cuando se realizaba la recolección.-

 

En la parte de tránsito también hicieron algunos aportes, siempre con la voluntad de ir tratando de mejorar la próxima temporada. Nos comentaban que entre el 24 de diciembre y el 31 -además de haberlo corroborado nosotros y creo que todos los maldonadenses-, indudablemente la Ruta 10 se complica, es un caos, y ellos tienen algunas propuestas para estudiar algunas alternativas viales que pudieran, de alguna manera, descongestionar esta zona, principalmente en esos días, ya que fue de las cosas que más nos criticaron en la temporada anterior.-

 

Y sobre la Ordenanza de Construcciones también plantearon algunas dificultades que, según los vecinos -en términos más bien un poco graciosos- decían: "han hecho de la Ordenanza un chicle, ya que en carácter de precario y revocable se ha autorizado cualquier cosa".-

d.p.m.-

 

Es un planteo que los vecinos hacen con preocupación. Nosotros tenemos que analizar si en realidad se ha aplicado este tipo de cosas, tenemos que analizarlas y verificarlas en el lugar con los vecinos.-

 

También vimos con sorpresa fotocopia de documentos que queremos entregar a la Mesa, documentos que los vecinos habían presentado de una Comisión que se llama "Asociación de Amigos de La Barra", que el 13 de setiembre de 2000 le trasladaban a la Comisión de Turismo -que lo tengo acá- la posibilidad de expropiar, para destinar al uso público, los padrones Nos. 15081, 15001 y 16004, sobre la ribera del Arroyo Maldonado; los famosos tres padrones que no son edificables -decían ellos en aquella oportunidad-, por problemas de retiro. Además, en ese informe se agregaba el Expediente Nº 2231, en el que se manifestaba la misma inquietud, la inquietud de que si se construían edificios frente a la boca del Arroyo, indudablemente, íbamos a tener dificultades, no solamente porque se estaba destruyendo esa hermosa postal que tenemos en ese lugar.-

 

Hoy, lamentablemente, sabemos que se empezaron a realizar construcciones allí. Por supuesto todos saben que nuestra posición fue de que allí no se construyeran esos edificios, pero se están comenzando a construir. Podemos pasar por el lugar -y termino señora Presidenta- y vemos que han sacado los muros y se han hecho -a nuestro entender y de los vecinos- una cantidad de movimientos de tierra que están afectando y haciendo un impacto ambiental importante.-

 

Para terminar queremos decir que queremos darle destino a la versión taquigráfica de nuestras palabras, pues si se hubiera hecho caso a los vecinos en aquel momento y se hubiera buscado alguna forma de darle otro destino a estos padrones no tendríamos hoy esta dificultad, esta dificultad por la que van a hacer tres edificios de cuatro pisos en la boca del Arroyo y además van a congestionar muchísimo más el tránsito, porque es a la salida del pueblo.-

 

Nosotros queremos hacer llegar la versión taquigráfica de estas palabras a la Comisión de Vecinos de La Barra, a la Liga de Fomento de Manantiales, a los Representantes Nacionales del Departamento, a la DINAMA y a la prensa del Departamento.-

 

Muchas gracias, señora Presidenta.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑORA PRESIDENTA.- Los que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarse.-

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Corresponde ahora al Partido Colorado. Señora Elsa Díaz.-

 

9

 

SEÑORA DÍAZ.- Gracias, señora Presidenta.-

 

En la noche de hoy queremos dar a conocer dos propuestas en este espacio. Una de ellas está referida a una nota del día 18 de junio de 2005, que nos hace conocer de actividades del Centro Paz y Unión.-

 

Hace un tiempo nosotros trajimos una inquietud a esta Junta Departamental y era que este Centro había solicitado la exoneración de los tributos inmobiliarios y esto había sido negado por el Gobierno Municipal, por la Intendencia Municipal.-

 

Pedimos en la Junta Departamental la reconsideración del tema y se nos ha informado que por este año ha sido exonerada esta institución, cosa que nos da mucha satisfacción, incluso por haber sido acompañados por compañeros de la Junta Departamental, y nos reafirma que no estábamos equivocados cuando solicitamos la revisión de este tema, porque profesores que trabajan en este Centro nos han acercado una nota donde nos están comunicando que el mismo nace de un grupo de personas vinculadas a la cultura de Maldonado y con un propósito en común de acercar e incentivar la cultura en toda nuestra población.-

 

Es decir, cambiar el concepto de cultura que muchas personas tienen de ésta y modificar el concepto erróneo de cultura elitista, "intelectualoide" y cerrada, por un concepto más real de lo que consideramos es la cultura integradora, pensante y abierta.-

c.e.a.-

 

Nos comunican que "el 1º de enero de este año, y luego de meses de trabajo previo, asumimos como Centro Cultural Paz y Unión, anteriormente conocido como Paz y Unión de Dodera". Nos acercan, señora Presidenta, todo un detalle de lo que está haciendo la institución actualmente -como teatro para adultos, para jóvenes, danza para adultos y niños, guitarra y yoga- y los proyectos futuros que tienen de otras actividades, como propuestas de un circuito cultural, promoción de la temporada, perfeccionamiento y capacitación.-

 

Nosotros vamos a entregar esta nota a la Mesa y vamos a pedir que la Junta nos acompañe en la distribución a todas las Bancadas y a la Comisión de Cultura de ésta, para que quede y que la próxima Comisión de Cultura pueda seguir trabajando en bien de la comunidad y ayudando a las instituciones de la zona que luchan por una actividad tan importante.-

 

Firman esta nota: Pablo Camargo y Marcelo Miraldo.-

 

Cumplimos así en acercar a ustedes esta iniciativa.-

 

En otro orden de cosas, señora Presidenta, queremos decir que, en más de una oportunidad, desde esta banca hemos hecho referencia a la enorme problemática que enfrentan la mujer y la familia -tema que nos ha ocupado durante toda nuestra vida, prácticamente, porque hemos estado siempre vinculados a la familia, en especial a las madres que acompañan a los niños a la escuela- en este principio de siglo tan complejo y conflictivo, y en el cual la mujer tiene que esforzarse enormemente para atender su doble función de madre y colaboradora en el sostén económico del hogar.-

 

Todos sabemos que hace muchos años la mujer debió abandonar sus tareas exclusivamente domésticas, con todas las dificultades que las mismas conllevan, para lanzarse de lleno a colaborar con la economía familiar. Este tema, que se reflejó necesariamente en la educación de los hijos, se agrava aún más para las muchas mujeres jefas de hogar que, a la dramática situación de soledad en que deben enfrentar la crianza de sus hijos, se agrega la de procurar educarlos en épocas tan difíciles como las actuales, en las que buena parte de la sociedad ha perdido los puntos de referencia culturales y éticos, que tanto contribuyen en su momento a la construcción de un país como el nuestro, con un alto nivel social y cultural.-

 

(Siendo la hora 21:17 minutos, asume la Presidencia el señor Edil Abayubá Galeano Rodríguez).-

 

Los Gobiernos Nacional y Departamental deberán necesariamente continuar en el esfuerzo de crear mecanismos de soporte y ayuda para esos grupos familiares desguarnecidos y a merced de una situación económica complicada y muchas veces angustiante.-

 

Alguna vez lanzamos desde aquí la idea de crear a nivel municipal una Oficina de la Mujer, dotada de asistentes sociales y personal especializado que contribuyera a enfrentar y resolver la difícil situación de miles y miles de hogares en dificultades o directamente en condiciones de emergencia.-

 

Estamos seguras, señor Presidente, de que esta idea es compartida, no sólo por las mujeres que integramos esta Junta Departamental...

 

(Aviso de tiempo).-

 

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Que se le prorrogue.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita el Edil Hernández que se le prorrogue el tiempo. Quienes estén por la afirmativa...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

 

Puede continuar.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Gracias, Presidente. Gracias, compañeros ediles.-

 

Esta iniciativa o esta idea de crear una Oficina de la Mujer, señor Presidente, la trabajamos y la discutimos cuando teníamos la Comisión de Mujer y Familia, y aspiramos a que se revea un lugar para esa Comisión en la próxima Junta Departamental. Esa idea -que estamos seguras de que es compartida por hombres y mujeres- es un anhelo que tenemos y estamos seguros de que los otros partidos que integran esta Junta Departamental, y los que la van a integrar, también lo tendrán.-

 

Nos basamos en una experiencia del año 85, que realmente estaba dando frutos muy interesantes de asistencia -la existencia de esta Oficina- y, posteriormente, esa idea evolucionó -a pesar de que la Oficina no estuvo- en la creación de Comisarías de Mujer y Familia y otras organizaciones que nos dimos las mujeres que estábamos preocupadas por este tema.-

a.g.b.-

 

Este esfuerzo de crear las Comisarías de la Mujer y la Familia, o de Juzgados especializados en menores infractores, nosotros creemos que atiende tan solo un pequeño aspecto de un universo mucho más amplio y complicado. Creemos que el Municipio tiene una función preponderante a desarrollar en esta materia, no solamente porque Maldonado es hoy uno de los centros poblados más importantes del país, sino también porque su cosmopolitismo, fruto de una migración interna desordenada y tumultuosa, ha comprometido su futura seguridad pública, su infraestructura educativa y asistencial y hasta su reconocida condición de lugar tranquilo y pacífico, para los que nos visitan y para los que vivimos todo el año.-

 

La Intendencia Municipal, entendemos, debe entonces elaborar -lo entendemos hoy, lo entendíamos ayer y lo vamos a entender en un futuro- programas y planes de desarrollo acordes a esta nueva realidad social y económica. La creación a nivel del Gobierno Departamental de una -unidad especializada, como esta Comisión de Familia y Mujer, unidad especializada-, multidisciplinaria, con personal técnico, de alta capacitación en las distintas problemáticas sociales y urbanas, puede ser un buen comienzo para encontrar soluciones de fondo a estas nuevas realidades departamentales que nos tocan vivir. Entendemos que la creación de esta Oficina, señor Presidente, no involucra un gasto en dinero sino que es una organización y una coordinación con recursos existentes.-

 

En ese sentido, dejamos nuevamente esta inquietud. La dejamos para la próxima Junta Departamental, y queremos que nuestras palabras vayan al Intendente actual, porque es un reclamo que permanentemente desde nuestro Partido y desde otros se le hizo y no fue escuchado; así lo hicimos en esta Junta Departamental en Períodos anteriores, como lo han hecho otros departamentos con muchísimo éxito, en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura y con el Instituto de Familia y Mujer. Es lamentable que en Maldonado no se haya hecho.-

 

Por eso, pedimos que estas palabras sean remitidas al actual señor Intendente, así como también al señor Intendente electo, a todos sus efectos, y esperando que en el próximo Período tengamos esto, no por un interés personal sino por un interés comunitario y en defensa de nuestro género.-

 

Gracias, Presidente.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil. Solicitan que la Junta lo acompañe. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

 

Partido Nacional. Tiene la palabra el señor Edil Enrique Fernández.-

 

10

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Señor Presidente: como de costumbre, vamos a ser breves. Nos vamos a referir a un artículo de prensa del Diario Correo de Punta del Este del 23 de abril del 2003.-

 

En la parte medular del artículo dice: "El otro caso del Departamento de Maldonado, paradójicamente no tiene una actividad directamente vinculada con el sector turístico local, esto es, no explota el rubro hotelero ni de restorán". Se estaba refiriendo en este artículo a las deudas de empresas con el Estado, concretamente con el Banco República. El artículo hace referencia a un pasivo, categoría cuatro, de U$S 2:200.000.-

 

Queremos, en nombre de la cristalinidad y la transparencia -y sin dar nombres, por supuesto-, hacerle llegar a la Mesa documentación por la cual un integrante de un grupo económico señala la amistad con algún Presidente de algún Banco. Creemos, señor Presidente, que así como se conoce quién se embarcó en deudas por comprar una computadora y figura en el Clearing de Informes, que grandes deudores que han vaciado al país -muchas veces con la complicidad de Directores de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados-, sigan quedando totalmente impunes, en una nube de desconfianza pero sin que nadie diga Fulano o Mengano -de este país se fueron cerca de U$S 8.000:000.000 y a no ser por los Peirano, aquí no ha pasado nada, este no es un problema ni de blancos, ni de colorados, ni de nuevo espacistas, ni de frente amplistas, ni de nada, porque quien paga estas deudas es el pueblo en su conjunto y generalmente los que pagan más son los chicos, los que menos tienen.-

m.r.

 

Ya es costumbre que los grupos organizados -que está muy bien que estén organizados, como la Federación Rural- tengan un peso muy importante dentro de la sociedad y consigan refinanciaciones a veinte o veinticinco años de plazo. Nos parece bien, pero nos parece mal que para aquella simple mucama o jardinero que hoy figura en el Clearing de Informes y que tiene una deuda que no la puede pagar por comprarle una computadora a un hijo, para esa gente no haya ninguna solución, simplemente paga o paga.-

 

Es más, si tuvo la mala suerte de quedar debiendo en un Banco oficial, posiblemente figure en capital de riesgo, esté debiendo millones de pesos de deuda y no se le reconozca ningún derecho ni nada.-

 

Por eso voy a pedir que estas palabras -aparte de la documentación que puedo aportar- sean remitidas al Senado de la República -donde funciona una Comisión de Endeudamiento-, a los cuatro Diputados, a los Senadores del Departamento de Maldonado y, especialmente, al Senador Jorge Saravia, que hoy no es de mi partido político, pero ha hecho unas cuantas denuncias en cuanto a los manejos de presuntas irregularidades en el sistema financiero.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, Edil. Solicita el Edil Barran que la Junta lo acompañe...

 

SEÑOR ONTANEDA.- Señor Presidente...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón. ¿Para agregar un destino, Ontaneda?

 

SEÑORA ONTANEDA.- A los cinco Diputados del Departamento, dijo a cuatro.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- A los cinco Diputados y los dos Senadores que son oriundos del Departamento...

 

UN SEÑOR EDIL.- ¿Cómo dos?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Antía y Alcorta.-

 

(Hilaridad).-

 

Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 18 en 20, afirmativo.-

 

11

 

Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa. Boletín Nº 14 de 2005.-

 

Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

 

No hay Asuntos Entrados por escrito.-

 

Señora Díaz...

 

SEÑORA DÍAZ.- Una consulta: ¿es momento de pedir una reconsideración?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

 

12

 

SEÑORA DÍAZ.- Entonces, señor Presidente, queríamos pedir la reconsideración del Expediente Nº 180/05, Caratulado "Álvaro La Buonora: su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 230, manzana Nº 39 de Punta del Este".-

 

Fundamentamos este pedido, señor Presidente, porque este expediente en la última Sesión fue enviado nuevamente a Comisión. Este expediente tenía algunas discrepancias en cuanto al informe de los técnicos y dentro de la Comisión de Obras se pidió que viniera el Arquitecto Gorgoroso para que explicara el informe y fundamentara algunas apreciaciones muy técnicas que hacía del mismo y que no había sido debidamente atendido.-

 

La Comisión lo recibió, también recibió al arquitecto proponente y luego vino al Plenario.-

m.g.g.-

 

La Comisión de Obras no se volvió a reunir en esta semana, pero pensamos que las dudas que se tenían han quedado aclaradas, respecto al informe del técnico, que ha sido refrendado por los otros dos técnicos, el Director de Planeamiento y el Ingeniero Hourcade. O sea que los tres técnicos del área están refrendando el informe.-

 

Como entendemos que no hay ningún cambio, más allá de la opinión que puedan tener los señores ediles sobre el mismo y que lo podemos debatir en Sala, creemos que ameritaría una reconsideración e incorporarlo al Orden del Día.-

 

Si así lo creen conveniente los compañeros ediles, solicitaríamos, señor Presidente, que fuera colocado luego del Numeral 5º del presente Orden del Día a efectos de integrarlo con los expedientes de obras.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Primero tenemos que tratar la reconsideración del tema. Los que estén por la afirmativa…

 

Reconsiderar el expediente propuesto por la Edila Elsa Díaz.-

 

SE VOTA: 17 en 24, afirmativo.-

 

Ahora tenemos que ver el lugar… Propone después del 5º Numeral del Orden del Día.-

 

SEÑOR ESTELA.- En el último lugar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Hay dos propuestas: en el quinto lugar o en el último. Primero pasamos a votar la propuesta de la Edila Elsa Díaz que propone luego del quinto lugar del Orden del Día.-

 

SEÑOR ESTELA.- Retiro mi moción.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

 

SE VOTA: 15 en 24, negativo.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Para fundamentar el voto...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Para fundamentar el voto la Edila Ontaneda.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- Señor Presidente, nosotros entendemos que la Edila preopinante menciona que la Comisión no se reunió.-

 

Me parece que sería justo que la Comisión mantuviera la reunión, se informaran todos los ediles que concurrren a la Comisión y viniera a este Plenario en función de lo acordado en la misma.-

 

Más allá de ese sentimiento de que no podemos votar porque -capaz que el expediente está correcto- no tenemos el informe de Comisión de nuestros compañeros, porque no hubo reunión de Comisión para resolver esto, sería importante que este expediente no se estudiara en la noche de hoy sino que pasara a la sesión siguiente para que la Comisión tuviera su reunión y pudiera resolver.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

 

Edila Elsa Díaz, para fundamentar el voto.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Nosotros hicimos esta solicitud haciendo mención a que la Comisión no se había reunido esta semana para sacarlo de Comisión. Entendemos que luego de la explicación de los técnicos -a la que asistieron todos los partidos representados en la Junta Departamental- no había otros elementos para agregarle y estábamos seguros de que no había ningún argumento para cambiar el informe que tenía la Comisión, por eso es que pedimos la reconsideración y la vuelta a Sala, porque entendemos que está en situación óptima para ser discutido en el Plenario.-

 

Gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Sena, para fundamentar su voto.-

 

SEÑOR SENA.- Presidente, básicamente no es una fundamentación sino para aclararle a la señora Ontaneda que el expediente está en el Orden del Día en este momento, no en la Comisión. Está en el último lugar porque no se pudo poner en el quinto lugar, pero está en el Orden del Día.-

 

Es para que la señora Edila sepa que no se puede enviar para atrás, porque si no hay que reconsiderarlo de vuelta.-

 

Gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Una vez que todos los ediles terminaran de fundamentar su voto iba a informar que ya fue votada la reconsideración del expediente y fue afirmativo. O sea que ya salió de Comisión. Ahora, con la votación que obtuvimos, que no puede pasar ni al quinto lugar del Orden del Día ni darle un lugar determinado, pasa a Comisión del Orden del Día, que lo va a incluir en el orden que entienda pertinente, pero no está en Comisión.-

c.i.-

 

Muy bien. Asuntos Varios.-

 

13

 

SEÑOR SECRETARIO.- El primero, señor Presidente, es el Expediente Nº 069/04: Prefectura del Puerto de Maldonado solicita se designe con el nombre de "Plaza de la Prefectura" a la plaza ubicada en Punta de la Salina de Punta del Este.-

 

Informe de Comisión.-

 

En realidad esto ya había sido aprobado oportunamente por la Junta, había pasado a la Intendencia a los efectos establecidos en el Artículo 19, Inciso 31 de la Ley, es decir, oír la opinión del señor Intendente, que dice:

 

VISTO: La gestión promovida por la Prefectura del Puerto de Punta del Este solicitando se le asigne el nombre al espacio delimitado a fojas 3.-

 

CONSIDERANDO I: El informe favorable de la Dirección General de Planeamiento Urbano y Territorial de fojas 16.-

 

CONSIDERANDO II: Lo establecido por la Ley Orgánica Municipal Nº 9515, Numeral 31, Artículo 19.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

El Intendente Municipal de Maldonado RESUELVE: Pasen las presentes actuaciones a consideración de la Junta Departamental, con opinión favorable de este Ejecutivo.-

 

Convendría aclarar que en la Resolución de la Junta, aprobada el 19 de octubre, no surge claramente en la carátula que ustedes tienen. En realidad, la resolución de la Junta de aquel momento dice: "Apruébase, en principio, designar como Plaza Batalla Río de la Plata a la fracción de la superficie de la Plaza de los Ingleses ubicada al Este de la calle Nº 10, frente a la manzana catastral Nº 81, sita en Punta Salina, sobre Rambla General Artigas de Punta del Este, según la forma sugerida en plano que luce a fojas 2 de estas actuaciones." Y pasó a la Intendencia, como les digo, a los efectos del Artículo 19, Numeral 31.-

 

Así que parte de esa plaza queda con el nombre Batalla del Río de la Plata.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora el que no entendí fui yo. ¿Y la otra parte?

 

SEÑOR SECRETARIO.- La otra parte queda como era: Plaza de la Salina. Toda una fracción Plaza de los Ingleses, se divide al medio y queda una como Plaza Batalla Río de la Plata, donde la Prefectura hace los actos, ahí donde está el ancla. Plaza de la Prefectura no hay.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quedó mal caratulado, no hay Plaza de la Prefectura. Batalla del Río de la Plata, la mitad de la Plaza donde se hacen los actos públicos.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- ¿Se le puede dar lectura al informe de Comisión?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor, enseguida. Se va a dar lectura a todo el informe y a las firmas.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El informe de la Comisión de aquél momento lo firmaban los señores Ediles Eduardo Barran Piria, Nario Palomino, Carlos Etcheverry, Luis Muñiz y Lourdes Ontaneda: Plaza Batalla Río de la Plata.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Echavarría solicitó que se leyera el informe de Comisión.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- ¡Cómo no!

 

El informe de setiembre de 2004, dice:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: Que de la nota de los gestionantes que luce a fojas 1 de estas actuaciones surge que el lugar al que se hace referencia en estos obrados ha sido testigo de un importante acontecimiento para la historia naval del país, como lo fue la Batalla del Río de la Plata, siendo el punto simbólico donde se une el mencionado Río con el Océano Atlántico y la zona donde se realizan habitualmente los actos conmemorativos del Aniversario de la Prefectura Nacional Naval.-

 

CONSIDERANDO II: Que es de justicia rescatar la trascendencia de este hecho histórico.-

 

CONSIDERANDO III: Que se entabló contacto telefónico con el Prefecto en ejercicio del Puerto de Maldonado, señor Carlos Canclini, quien manifestó no tener inconvenientes con la designación propuesta por esta Comisión.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (4 votos), al Cuerpo se permite ACONSEJAR: Prestar aprobación a la designación de la fracción de la Plaza de los Ingleses, ubicada al Este de la calle 10, frente a la manzana catastral Nº 81, sita en la zona de Punta Salinas, sobre Rambla General Artigas, Punta del Este, con el nombre de Plaza de la Batalla del Río de la Plata, según la forma sugerida en planos de fojas 2 de estas actuaciones.-

cg.-

 

Y pasaba el expediente a la Intendencia.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Echavarría.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- ¿Tiene informe de Comisión?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí y hay una resolución que pasa a la Intendencia y vuelve.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Una moción de orden: que vuelva a Comisión, por favor.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿De Nomenclatura?

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Sí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 7 en 25, negativo.-

 

Edila Clavijo.-

 

SEÑORA ALBA CLAVIJO.- Voy a mocionar para que se apruebe el informe de la Intendencia, porque este es un trámite. Las cosas que se inician en la Junta pasan al Intendente y vuelven. Ya dimos nuestra aprobación en la Junta, lo único que tenemos que hacer ahora es ratificar una resolución que esta Junta ya tomó, de manera que no hay que pasarlo a ninguna Comisión porque el informe de la Comisión fue aprobado por la Junta. Como la iniciativa fue de la Junta se pasó al Intendente como corresponde, el Intendente la aprueba y lo único que tiene que hacer hoy la Junta es ratificar lo que ya resolvió, de manera que no tiene que pasar a ninguna Comisión.-

 

Mocionamos para que se pase a votar este expediente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita la Edila que se vote. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 22 en 25, afirmativo.-

 

SEÑOR ELINGER.- Cuarto intermedio de cinco minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan un cuarto intermedio de cinco minutos. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

(Siendo la hora 21:42 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a las 21:57 minutos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores ediles: habiendo culminado el cuarto intermedio, continuamos con la Sesión.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 2º. Expediente Nº 677/04: FLORDOR S.A., su consulta respecto a viabilidad de construir un segundo bloque en padrón Nº 9793 (matriz), manzana Nº 647 de Punta del Este. Decreto Nº 3786/03.-

 

Vuelto de la Intendencia Municipal presentando modificaciones al proyecto original del 18 de marzo de 2005.-

 

Este expediente había vuelto a estudio de la Comisión de Obras Públicas el día 24 de mayo; esta Comisión, el 14 de junio ratificó el informe que había suscrito anteriormente y que luce a fojas 15.-

 

Firman esta ratificación los señores Ediles Javier Sena, Cristina Cáceres, Euclides Melgarejo y Marcelo Galván.-

 

El informe que se ratifica dice.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Los nuevos elementos gráficos y escritos adjuntos en este nuevo trámite, modificando el proyecto inicial del informe final de la Comisión Asesora que entiende en el estudio de los denominados proyectos especiales y la Resolución Nº 1164 del Ejecutivo Comunal, que emite opinión favorable para la realización del presente proyecto.-

 

Vuestra Comisión de Obras Públicas al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar su aprobación, al amparo del Decreto Nº 3786/03, a la presente gestión, autorizando la construcción de un segundo bloque en el inmueble empadronado con el Nº 9793 (matriz), de la manzana Nº 647 de Punta del Este, en los términos propuestos. 2º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Cristina Cáceres, Euclides Melgarejo, Marcelo Galván y Javier Sena.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Sena, tiene la palabra.-

 

SEÑOR SENA.- Vamos a pedir un cuarto intermedio de cinco minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA:18 en 23, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 21:59 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a las 22:15 minutos).-

a.f.r.

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Bueno, señores ediles, habiendo culminado el cuarto intermedio, continuamos el tratamiento de los expedientes.-

 

Tenemos a consideración el informe de Comisión recaído...

 

SEÑOR SECRETARIO.- Se encuentra a consideración de la Junta el informe de Comisión recaído en el Expediente Nº 677/04, Numeral 2º.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote, Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan varios señores ediles que se vote. Quienes estén por la afirmativa...

 

SEÑORA ONTANEDA.- No sé qué se está votando, Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Se volvió a leer recién, señora Edila, el informe del Expediente Nº 677/04, FLORDOR S.A., Numeral 2º.-

 

Blás.-

 

SEÑOR BLÁS.- ¿Puedo hacer una moción?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, en definitiva no llegamos a votar.-

 

SEÑOR BLÁS.- Que se mantenga en el Orden del Día para la próxima sesión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, solicita el Edil que se mantenga en el Orden del Día. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 19 en 26, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 3º. Expediente Nº227/05: José Luis Basílico, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 5579, manzana Nº 894 de Punta del Este.-

 

Informe de la Comisión de Obras Públicas.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Los informes técnicos, la Resolución Municipal favorable y las demás actuaciones que ilustran los presentes obrados, esta Comisión comparte los criterios expresados entendiendo de recibo la propuesta, dado que si bien el terreno es deficitario en un 12% respecto a lo que requiere la norma vigente, este déficit se ve compensado con el aumento de los retiros de ambos frentes y laterales y la utilización en menos del porcentaje autorizado para el FOS del subsuelo, conformando así un proyecto que acompaña el entorno edilicio de la zona.-

 

Por lo expuesto, esta Comisión de Obras Públicas, al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Brindar su anuencia a la presente consulta respecto a la viabilidad de construir un bloque bajo en el padrón Nº 5579 de la manzana Nº 894 de Punta del Este, en los términos propuestos. 2º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Elsa Díaz, Euclides Melgarejo, Waldemar Bonilla y Javier Sena.-

 

UN SEÑOR EDIL.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita que se vote. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 26 en 27, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 4º, Expediente Nº 243/05: Maricel Borges, su consulta respecto a viabilidad de construir en padrón Nº 3153, manzana Nº 418 de Punta del Este.-

 

Dice la Comisión de Obras.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Los informes técnicos y demás actuaciones que ilustran los presentes obrados, esta Comisión comparte el criterio aplicado y entiende de recibo la propuesta, dado que las construcciones a realizar, que conforman dos unidades aisladas, por sus dimensiones minimizan el impacto del déficit de noventa y seis metros cuadrados de terreno frente a los mil doscientos metros cuadrados que requiere la norma.-

 

Por lo expuesto, esta Comisión de Obras Públicas al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Brindar su anuencia a la consulta de viabilidad para construir en el padrón Nº 3153, manzana Nº 418 de Punta del Este, en los términos propuestos. 2º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Euclides Melgarejo, Elsa Díaz, Javier Sena y Waldemar Bonilla.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que se vote. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 25 en 26, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 5, Expediente Nº 247/05: Eduardo Do Porto solicita permiso para ampliar obra en el padrón Nº 2384, manzana Nº 723 de Piriápolis.-

 

Informe de Comisión.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Los informes técnicos que ilustran los presentes obrados como también la Resolución Municipal Nº 2231 que establece su opinión favorable, esta Comisión comparte el criterio aplicado y, basada en los mismos argumentos, entiende de recibo la propuesta.-

 

Por lo expuesto, vuestra Comisión de Obras Públicas al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Brindar su anuencia a la solicitud de ampliación de obras para el padrón Nº 2384, manzana Nº 723 de Piriápolis, en los términos propuestos. 2º) Dar por agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje del FOS aprobado en este acto.-

d.p.m.-

 

Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Euclides Melgarejo, Waldemar Bonilla, Javier Sena y señora Edila Elsa Díaz.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

 

Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

Señora Edila Elsa Díaz.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Es para solicitar un cuarto intermedio de cinco minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de cinco minutos.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 20 en 25, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 22:20 se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:31 minutos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Habiendo culminado el cuarto intermedio, continuamos con la Sesión.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- En el expediente que vamos a leer -032/05- el informe de la Comisión de Presupuesto dice:

 

VISTO: La información remitida por la Comuna en respuesta a la consulta elevada oportunamente, RESUELVE: Que con opinión favorable siga a estudio de la Comisión de Legislación.-

 

Firman los señores Ediles Francisco Salazar, Javier Sena y señora Edila Cristina Cáceres.-

 

La Comisión de Legislación dice: 1º) Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal a los efectos de extender el plazo otorgado a la empresa ABORGAMA DULCELIT S.A., desde el 1º de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009, para la prestación del servicio de relleno sanitario dentro del marco del Proyecto Demostrativo de Recuperación y Aprovechamiento Energético del Biogas en el relleno sanitario de Las Rosas. 2º) Siga a la Comisión de Medio Ambiente.-

 

Firman los señores Ediles Enrique Fernández, Javier Sena y Eduardo Barran.-

 

La Comisión de Medio Ambiente dice:

 

VISTO: Los presentes obrados.-

 

CONSIDERANDO: Lo informado por las Comisiones de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones y Legislación, respectivamente.-

 

La Comisión de Medio Ambiente, reunida en el día de la fecha, RESUELVE, con opinión favorable: Reiterar lo informado a fojas 51 del Expediente Nº 6741/8/98, con fecha 13 de abril de 2005.-

 

Firman los señores Ediles Eduardo Barran y Francisco Salazar.-

 

SEÑOR BLÁS.- Señor Presidente, que este expediente se mantenga en el Orden del Día.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita el Edil Blás que este expediente se mantenga en el Orden del Día.-

 

Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.-

 

Continuamos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Para el Numeral 7º no hay 21 votos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos con el próximo expediente, Numeral 8º.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 381/03: Presidente de la Junta Departamental, señor Alejandro Echavarría, su proyecto para declarar de Interés Departamental a Casapueblo, sugiriendo posteriores trámites ante la Comisión Nacional de Patrimonio Histórico.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Echavarría.-

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Señor Presidente: voy a pedir que este expediente vuelva a Comisión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden.-

 

Quienes estén por la afirmativa...

 

UN SEÑOR EDIL.- ¿Qué numeral es?

 

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

Es el Numeral 8º, Expediente Nº 381/03, Declaratoria de Interés Departamental de Casapueblo.-

 

Por la afirmativa, entonces, del pase a Comisión de este expediente.-

 

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

c.e.a.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 9º. Expediente Nº 250/05: Centro Cultural Paz y Unión solicita se declare de Interés Departamental la propuesta socio-artístico-cultural presentada por dicho Centro.-

 

Informe de la Comisión de Legislación.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que dicho emprendimiento contribuye significativamente a jerarquizar la zona, aportando un apreciable beneficio sociocultural para la comunidad.-

 

ATENTO: A que la presente solicitud reúne las condiciones previstas en el Artículo 1º del Decreto 3515.-

 

La Comisión de Legislación, reunida en la fecha, por unanimidad (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Declarar de Interés Departamental la propuesta socio-artístico-cultural del Centro Cultural Paz y Unión. 2º) Declarar la urgencia de estas actuaciones. 3º) Elevar estas actuaciones al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Eduardo Barran Piria y Andrés de León.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 10. Expediente Nº 260/05: Carlos Rodríguez Ruiz, en representación de URUPYME, solicita se declare de Interés Departamental el Primer Congreso Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre de 2005 en Maldonado.-

 

Informe de la Comisión de Legislación.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que dicho emprendimiento contribuye significativamente a jerarquizar la zona, aportando un apreciable beneficio turístico para la comunidad.-

 

ATENTO: A que la presente solicitud reúne las condiciones previstas en el Artículo 1 del Decreto 3515.-

 

La Comisión de Legislación, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Declarar de Interés Departamental el Primer Congreso Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa a llevarse a cabo el 1 y 2 de octubre de 2005. 2º) Dar cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente Resolución. 3º) Declarar la urgencia de estas actuaciones. 4º) Archivar estas actuaciones sin perjuicio.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Eduardo Barran Piria y Andrés de León.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Carlos Rodríguez.-

 

SEÑOR CARLOS RODRÍGUEZ.- Gracias, señor Presidente.-

 

Primero quiero agradecer a los señores ediles el haber escuchado esta pequeña presentación.-

 

Como está indicado ahí, consideramos que el Congreso es sumamente importante para Maldonado, primero, porque es único en su género -es la primera vez que se hace en nuestro país- y, segundo, porque por opiniones que hemos recogido distintos compañeros de distintas partes del país, hay gente que por primera vez -aunque parezca mentira en el siglo XXI- va a ver el mar -gente del Norte del país.-

 

Esto va a congregar entre cuatrocientas y quinientas personas de diferentes ámbitos empresariales y es una nueva alternativa de turismo. Solamente quería expresar lo dicho.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

Ahora, si me disculpa, me voy a levantar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Barran solicita que se vote. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Alejandro Echavarría.-

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- Una consulta. ¿Es posible enviar el resultado de este expediente a determinados lugares que voy a solicitar?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si usted lo solicita...

 

SEÑOR ECHAVARRÍA.- A las Juntas Departamentales de todo el país, a DINAPYME, a la Unión de Comerciantes Minoristas de Maldonado, a la Cámara Empresarial de Maldonado y a los Directorios de UTE, ANTEL, Banco de Seguros del Estado, Banco de Previsión Social, Dirección General Impositiva, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, OSE y ANCAP.-

 

SEÑOR BARRAN.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Barran solicita que la Junta lo acompañe. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 11. Expediente Nº 252/05: Rotary Club San Carlos solicita se le exonere del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y tasas de los padrones Nos. 2993 y 2853 de la referida localidad, correspondiente a los Ejercicios 1998 a 2005.-

 

Informe de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que dice:

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que se ha tomado debido conocimiento de la materia contenida en autos.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) No otorgar anuencia al Ejecutivo Comunal a los efectos de la exoneración requerida. 2º) Recomendar a la Comuna se brinden al gestionante las máximas facilidades de financiación posibles, a fin de que la deuda sea saldada. 3º) Siga a la Intendencia a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles: Javier Sena, Cristina Cáceres, Francisco Salazar y Ruben Toledo.-

a.g.b.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Blás.-

 

SEÑOR BLÁS.- ¿Me puede explicar un poquito el expediente?

 

SEÑOR SECRETARIO.- Podemos leer el informe de la Intendencia, lo que dice la Intendencia en su Resolución.-

 

VISTO: La solicitud presentada por el Rotary Club de San Carlos para que se le exonere del pago de la deuda de tributos municipales generados por los padrones Nos. 2993, 2853, de la referida ciudad, prometidos en donación a esa asociación civil.-

 

CONSIDERANDO I: Que la Asociación proyecta destinar ambos inmuebles para el desarrollo de una importante obra social, de apoyo a jóvenes con capacidades diferentes, que merece el apoyo del Gobierno Departamental.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a lo establecido en el Literal C del Artículo 170 del Decreto Nº 3622...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Blás...

 

SEÑOR BLÁS.- Yo creo que no voy a coincidir con el informe de Comisión. Creo que el destino que se le pretende dar al bien amerita la exoneración de la deuda, para facilitar, ya que hay una donación.-

 

Entonces, voy a presentar una moción: que una vez documentada y acreditada la donación, el cambio de dominio de los terrenos, se exonere de la deuda. Que una vez que se efectúe la donación se presente el Rotary a la Intendencia y una vez que sea de ellos, se le exonere.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Tiene la palabra la señora Elsa Díaz.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Sí, Presidente, realmente pensamos que la propuesta sería interesante de apoyar porque Rotary Club, que se va a hacer cargo de esta obra en forma inmediata para establecer allí un merendero, posteriormente va a hacer un convenio con ANEP, pero la necesidad de los niños del entorno amerita que la obra se establezca inmediatamente, o sea, que se construya y se haga el merendero.-

 

Tenemos entendido que habían hablado con el Intendente para pedirle que hicieran una donación al Rotary del dinero equivalente a la deuda; con ese dinero inmediatamente Rotary pagaba la deuda, a modo de agilizar la obra, porque es imposible hacerse cargo de la deuda y llevar adelante la obra. Esa era la propuesta, según la información que tenemos, que había hecho Rotary Club al señor Intendente.-

 

Viene a la Junta Departamental por un pedido de exoneración y de pronto entendemos que la Comisión tal vez no entendió, no captó o no tuvo la información suficiente del interés social que tiene esta obra que esta institución de servicio va a encarar para la ciudad de San Carlos. O sea que no sé cuál será el camino, me gustaría que el Edil preopinante aclarara la moción, si nosotros vamos a votar en la noche de hoy un cambio en el informe de la Comisión, y ya daríamos resolución a este expediente. Sería muy importante, porque de esta manera la Institución podría abocarse, por este camino, a comenzar con la obra, estando pendiente…, y sabemos que la próxima Junta, si lo tiene que votar lo va a hacer a favor de esta Institución de servicio y de la obra que allí se va a realizar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

 

SEÑOR BLÁS.- El espíritu es, precisamente, no votar el informe de Comisión y votar una Resolución de la Junta Departamental, otorgándole la exoneración de la deuda, una vez acreditada la titularidad del Rotary sobre el terreno.-

 

Sí, Presidente, usted me va a decir que no pueden escriturar si no pagaron. Por eso acabo de cambiar los términos y dije "una vez acreditada la titularidad". Es distinto que sean titulares a que la puedan acreditar; con la promesa la pueden acreditar.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Entonces, pasamos a votar la moción del Edil Blás.-

m.r.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Se otorga la exoneración una vez que se acredite la titularidad...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se acredite la titularidad a nombre del Rotary Club San Carlos.-

 

(Dialogados).-

 

UN SEÑOR EDIL.- El de la Comisión primero...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos el de la Comisión primero...

 

Por la afirmativa en el informe negativo de la Comisión…

 

SE VOTA: 0 en 18, negativo.-

 

Ahora por la propuesta del Edil Blás. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 12º.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- No tenemos dos tercios.-

 

Es una permuta, pero vamos a aclararles que la permuta en sí necesita dos tercios, pero el informe de Comisión dice: volverlo a la Intendencia. Ustedes lo pueden reconsiderar -me parece-, por lo menos el informe de Comisión.-

 

Numeral 12º. Expediente Nº 214/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para permutar a valores equivalentes padrón Nº 7308 de San Carlos (propiedad del señor Yamandú Espinosa) por el padrón Nº 2034 de Maldonado y parte del padrón Nº 2048, manzana Nº 505 de Punta del Este (propiedad municipal).-

 

El informe de la Comisión de Tierras y Viviendas dice:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: Que la presente gestión ingresa a esta Junta al final del actual Período de Gobierno, momento en que esta Comisión entiende no es el oportuno para proceder a la autorización de la permuta planteada en estas actuaciones.-

 

CONSIDERANDO II: Que no se comparte la solicitud de canje de propiedades en cuestión, en virtud de que esta Comisión considera que la misma no es conveniente para el Gobierno Departamental.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras y Viviendas, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Requerir el acompañamiento del Plenario para proceder a la devolución de estos antecedentes al Ejecutivo Comunal, por los fundamentos expresados en los Considerandos antedichos. 2º) Siga a la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones como está dispuesto.-

 

Firman este informe los señores Ediles Coralio Darriulat, Leonel Bernhardt, Jorge Huelmo, Eduardo Barran Piria y Marlene Chanquet.-

 

La Comisión de Presupuesto dice: que se ha tomado cabal conocimiento de la materia de estos obrados y ACONSEJA al Cuerpo hacer suyo el informe de la Comisión de Tierras del Cuerpo.-

 

Firman los señores Ediles Javier Sena, Cristina Cáceres, Francisco Salazar y Ruben Toledo.-

 

SEÑOR SENA.- Presidente...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Sena...

 

SEÑOR SENA.- Si fuera tan amable, le pido al Cuerpo que pase nuevamente a la Comisión de Presupuesto.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita el Edil Sena que pase nuevamente a Comisión. Es de orden. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 9 en 16, afirmativo.-

 

Pase a Comisión el expediente.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 13º. Expediente Nº 234/05: Tribunal de Cuentas de la República remite resolución manteniendo observación formulada por la Licitación Pública Nº 4/04, convocada por la Intendencia Municipal para la ejecución de obras de ampliación del Cementerio de Maldonado.-

 

Informe de Comisión:

 

VISTO: Las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas de la República.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones al Cuerpo ACONSEJA: Aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. Dar cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente resolución. Y archivar estas actuaciones sin perjuicio.-

 

Firman los señores Ediles Javier Sena, Francisco Salazar, Cristina Cáceres y Ruben Toledo.-

 

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa del informe leído...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 14º. Expediente Nº 224/05: Tribunal de Cuentas de la República remite resolución manteniendo observación formulada a la Licitación Pública Nº 1/03, convocada por la Intendencia Municipal para el suministro de pétreos, para el funcionamiento de la Usina Asfáltica propiedad de la Comuna.-

 

El informe de la Comisión de Presupuesto es similar al anterior y ACONSEJA: Aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. Dar cuenta al Ejecutivo de esta resolución. Archivar este expediente.-

 

Firman los señores Ediles Javier Sena, Francisco Salazar, Cristina Cáceres y Ruben Toledo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 15º. Expediente Nº 500/04: Tribunal de Cuentas de la República contesta solicitud de auditoría sobre aspectos contables en la Intendencia Municipal gestionada por el Cuerpo y estimativo de gastos que demandará.-

m.g.g.-

 

Informe de Comisión de Presupuesto.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO: Que se ha tomado cabal conocimiento de la materia de estos obrados y se entiende inoportuno que la intervención requerida en autos se lleve a cabo en estos momentos.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Archivar estas actuaciones sin perjuicio.-

 

Firman los señores Ediles: Javier Sena, Francisco Salazar, Cristina Cáceres y Ruben Toledo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Elsa Díaz.-

 

SEÑORA DÍAZ.- ¿En ese expediente está la contestación del informe?

 

SEÑOR SECRETARIO.- ¿Contestación del informe? No, no.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Dice: "Tribunal de Cuentas contesta la solicitud…"

 

SEÑOR PRESIDENTE.- … De la auditoría sobre los aspectos contables.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Era eso. No había entendido.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa…

 

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 16º. Expediente Nº 926/03: Intendencia Municipal remite Proyecto de Decreto para el otorgamiento de licencias de conducir automóviles a menores de edad a partir de los dieciséis años.-

 

Informe de la Comisión de Legislación.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

CONSIDERANDO I: Que se ha tomado debido conocimiento de la materia contenida en autos.-

 

CONSIDERANDO II: Que se comparte lo informado por el Asesor Letrado del Cuerpo, Doctor Miguel Loinaz.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Legislación del Cuerpo, en sesión del día de la fecha y por unanimidad de presentes (4 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Aprobar el siguiente Proyecto de Decreto:

 

Artículo 1º) Modifícase el Artículo 13 del Decreto Nº 3449 y su modificativo Decreto Nº 3526, en la redacción dada por el Decreto Nº 3692, únicamente a efectos de crear la Categoría A-1, quedando redactada dicha disposición, en lo referente a esta nueva categoría, de la siguiente forma: Categoría A-1: Habilita a conducir automóviles y camionetas pick-up, doble cabina o rurales, hasta nueve pasajeros incluido el conductor, sin remolque, edad mínima dieciséis años. Las personas de dieciséis y diecisiete años de edad tendrán derecho a acceder a la licencia de conducir en la Categoría A-1 pudiendo circular únicamente en las calles de las ciudades del Departamento y en caminos departamentales. Los vehículos conducidos por habilitados por licencia de conducir A-1 tendrán un distintivo "M" fluorescente pegado al parabrisas y luneta trasera, que será entregado a los usuarios en la cantidad que soliciten. La falta de éste en el vehículo habilitará al retiro inmediato y suspensión de la licencia por seis meses. Los habilitados con licencia A-1 que condujeran bajo el efecto de alcohol o estupefacientes serán sancionados con el inmediato retiro de la misma e inhabilitación para conducir por un plazo de dos años a partir de los dieciocho años, comunicándose esta sanción a las autoridades competentes y demás Comunas. Además de los requisitos establecidos en el presente Decreto para la Categoría A-1, el menor deberá tener: A) Constancia de sus padres, sus tutores o quien ejerza la patria potestad, que asumen todas las responsabilidades civiles previstas en los Artículos 1319 y 1324 del Código Civil, así como el pago de todas las sanciones administrativas que genere el menor. B) Acreditación de haber realizado el Curso de Manejo Defensivo. El permiso se extenderá hasta la mayoría de edad del titular y no generará antigüedad para acceder a otras categorías de licencias de conducir.-

 

Artículo 2º) Declárase urgente y publíquese".-

 

Firman este informe los señores Ediles: Enrique Fernández, Eduardo Barran, Víctor Rodríguez y Alfredo Rinaldi.-

 

Pasó a Legislación y ésta dijo: Hacer suyo el informe de esta Comisión del 19 de abril.-

 

Firman los señores Ediles: Enrique Fernández, Eduardo Barran y Javier Sena.-

 

SEÑOR SENA.- Que se vote.-

 

SEÑOR BLÁS.- ¿Me puede volver a leer el Artículo de la responsabilidad?

c.i.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Sí. ".. el menor deberá tener:" -dice- "A) Constancia de sus padres, sus tutores o quien ejerza la patria potestad, que asumen todas las responsabilidades civiles previstas en los Artículos 1319 y 1324 del Código Civil, así como el pago de todas las sanciones administrativas que genere el menor. B) Acreditación de haber realizado el Curso de Manejo Defensivo".-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Blás.-

 

SEÑOR BLÁS.- Con el mayor de los respetos, eso es un disparate.-

 

Estoy de acuerdo en dar un sistema de licencia de conducir para aquellos que tienen dieciséis años. Hace más de diez años que perseguimos una autorización, pero esto que se está por votar tiene algunos errores, que no son chicos.-

 

En primer lugar, eso que dice ahí de que "los padres tienen que asumir la responsabilidad" es de Perogrullo, porque son los mismos Artículos 1319 y 1324 que establecen la responsabilidad civil, que por lo tanto al ser menor se traslada a los padres. El problema no está ahí, el problema está -y por eso nunca pudimos cristalizar un decreto de esta naturaleza- en el Banco de Seguros del Estado, que es el que no asume su responsabilidad civil, la que es trasladada a los padres a través del asegurador -la de los padres o la de cualquier conductor a través del asegurador- cuando el asegurado es menor.-

 

Entonces, más allá de la intención, tiene que estar sujeta la efectiva puesta en práctica de esto a que haya una vía o una viabilidad por parte del Banco de Seguros del Estado para hacer vigente el Seguro de Responsabilidad Civil en el caso de la libreta A-1. Si no se habilita la responsabilidad civil del asegurado, en el caso de la libreta A-1, no se puede poner en práctica este sistema, porque de nada sirve decir que los padres van a pagar, cuando de un accidente de tránsito los gastos pueden ser muy grandes, y lo que estaríamos abriendo sería una puerta para embargar a una cantidad de gente al no existir el sistema de seguro.-

 

De la misma forma creo que se carece -y con eso se arreglaría todo- de la obligatoriedad para tener un vehículo manejado por alguien de Categoría A-1 para obtener el seguro, que es la única forma de proteger al padre, o a los padres, protegiendo su patrimonio, más allá de que el objetivo es por demás bueno, más allá de que en otros países esto se ha hecho por etapas y se maneja en Europa y en Estados Unidos con el primer sistema de libretas. Es decir, la primera libreta se da solamente de sol a sol; el permiso caduca y se pierde la libreta cuando anochece. Entonces, se logra que la use aquel que la tiene para trabajar y para aprender y que no se use en las horas donde el manejo se mezcla con otro tipo de divertimento que lo vuelven peligroso.-

 

Creo que esas son dos carencias importantes de este decreto: establecer primero, como medida, que sea sólo de sol a sol el permiso y, segundo, que los vehículos manejados por choferes con libreta A-1 tengan, obligatoriamente, el seguro de responsabilidad civil para protección de los terceros y para protección de los mismos propietarios.-

 

Como no está, creo que agregarlo acá, de pique, sería un error hasta de redacción en una norma que es por demás importante. Entonces, asumiendo la culpa de no haber revisado esto antes, voy a solicitar que vuelva a Comisión -con mis palabras- para que se le agreguen estas cosas, que creo que son base para que esto tenga éxito y no transformar la buena intención y el reconocimiento de una realidad y una solución para los cambios de modos, usos y costumbres de la juventud de hoy.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde que votemos. Quienes estén por la afirmativa...

 

SEÑORA DÍAZ.- ¿No puedo hablar?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden, y si es moción de orden se tiene que votar primero, usted puede fundamentar el voto.-

 

(Dialogados).-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que vuelva a Comisión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 9 en 17, afirmativo.-

cg.-

 

Si quiere fundamentar el voto, señora Díaz... Cuando hay una moción de orden corresponde votarla antes de seguir adelante.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Voy a fundamentar mi voto porque yo estaba anotada antes de la moción de orden, por lo tanto pensé que podía hablar y haber contribuido a dar solución a este tema, que como muy bien decía el Edil preopinante, hace mucho tiempo, hace mucho tiempo que estamos buscando una solución y no es desconocido para todos, que los adolescentes, en la práctica, si no tienen la autorización, muchas veces le sacan el auto a los mayores y la responsabilidad de los accidentes...

 

Estoy de acuerdo en que hay que hacer modificaciones y mi propuesta iba a ser mantenerlo en el Orden del Día para redactar con mayor claridad lo que muy claramente ha explicado el Edil Rodrigo Blás.-

 

Señor Presidente: teníamos entendido que se iba a traslucir en esa resolución el hecho de que la autorización para los jóvenes de dieciséis años iba a estar acotada a las horas diurnas, porque lo que se quiere evitar es el peligro de las horas nocturnas en donde suceden accidentes muy trágicos. En las horas diurnas podía ser una posibilidad para trabajar, para ayudar a sus familias y adquirir la práctica de buen manejo, que es tan importante por un tema de seguridad vial.-

 

Tememos que en la vuelta a Comisión -como estamos en un período de transición-, ésta no se reúna -por más voluntad que tenga el Edil preopinante-, no sea convocada por el Presidente y, por lo tanto, esto quede para otro Período.-

 

Termino mi fundamentación y le vuelvo a pedir la palabra, Presidente.-

 

SEÑOR BARRAN.- Rectificación de votación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 0 en 16, negativo.-

 

La Edila Elsa Díaz propone mantenerlo en el Orden del Día y que se estudien estas propuestas realizadas en Sala, tanto por el Edil Blás como por ella.-

 

SEÑORA DÍAZ.- Que las palabras pasen a la Comisión y de pronto... Me parece que es bueno reunirse con la Comisión...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- O traemos un agregado preparado...

 

SEÑORA DÍAZ.- ...el Edil Rodrigo Blás, que tiene conocimiento,...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ...a los efectos...

 

SEÑORA DÍAZ.- ...ayude en la redacción.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén por la afirmativa...

 

Moroy...

 

SEÑOR MOROY.- Que se hagan las consultas al Banco de Seguros...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ...Banco de Seguros del Estado...

 

SEÑOR MOROY.- ...para ver qué posibilidad hay de conseguir algún tipo de seguro especial...

 

(Murmullos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, vamos a amparar en el uso de la palabra al señor Edil.-

 

Adelante, Moroy.-

 

SEÑOR MOROY.- Como iba diciendo, que también se hagan las consultas del caso al Banco de Seguros para ver qué posibilidad hay de que ampare dentro de los seguros existentes...

 

(Campana de orden por falta de quórum, restableciéndose el mismo).-

 

Sigo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, por favor.-

 

SEÑOR MOROY.- Que se hagan...

 

(Murmullos).-

 

Señor Presidente, si me ampara en el uso de la palabra...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, les vamos a pedir silencio a los señores ediles para que el señor Moroy pueda expresar su opinión sobre el tema.-

 

(Murmullos).-

 

SEÑOR ELINGER.- Es un tema delicado, en el que después habrá que argumentar y defender lo que se plantea, entonces solicito un cuarto intermedio de tres minutos, se resuelve internamente...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden. El Edil Elinger solicita un cuarto intermedio de tres minutos. Quienes estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 14 en 16, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 23:04 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 23:15 minutos).-

a.f.r.

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Transcurrido el cuarto intermedio y el llamado reglamentario, no tenemos quórum para sesionar; levantamos la Sesión.-

 

Muchas gracias.-

 

(Es la hora 23:15).-

d.p.m.-

 

 

 

 

 

 

 

 

Sr. Abayubá Galeano Rodríguez

Presidente

 

 

 

 

 

Mtra. Ma. Del Huerto Ocampo Vera

2ª Vicepresidenta

 

 

 

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

 

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora Departamento

Reproducción Testimonial

 

 

 

 

Sra. Daniella Pintos

Jefa Sección Corrección