juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 19 de Julio de 2005

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

19 de julio de 2005

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 4

 

3.- Acta Nº 1109, intervención del Edil Fernando García.-

Pág. 5

 

MEDIA HORA PREVIA

 

4.- Edil Guillermo Moroy: Planta procesadora de papel que se está proyectando en el Litoral. Seguridad en nuestro Departamento. Atraso cambiario que actualmente sufre nuestro país.-

Pág. 6

 

5.- Edil Daniel Fernández: Integración de las Juntas Locales ya existentes y creación de tres más en nuestro Departamento.-

Pág. 8

 

6.- Edila Lourdes Ontaneda: Escuela Especial Nº 54 de Pan de Azúcar, aplicación de los jornales solidarios para la realización de la pintura de la misma. Jefatura de Policía de Maldonado - Intendencia Municipal de Maldonado, sellado de bicicletas y colocación de ojos de gato. Instrumentación de cursos de cooperativismo en Centros Comunales del Departamento.-

Pág. 10

 

7.- Edil Gastón Pereira: Pagos y eventuales deudas con proveedores de servicios y materiales, realizados o pendientes, por el Ejecutivo Comunal, entre el 13 de julio de 2000 y 7 de julio de 2005, pedido de informes al Ejecutivo Comunal. Gastos de publicidad realizados por la Intendencia Municipal entre el 13 de julio de 2000 y 7 de julio de 2005, pedido de informes.-

Pág. 13

 

8.- Edil Alejandro Bonilla: Medidas adoptadas por el señor Intendente Municipal respecto a situación funcionarial.-

Pág. 15

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

9.- Edil Darwin Correa: Seguridad pública en el Departamento de Maldonado.-

Pág. 17

 

10.- Edil Rody Madeiro: Asentamiento Cerro Pelado.-

Pág. 20

 

11.- Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa (Boletín Nº 18/05) y Asuntos Entrados.-

Pág. 22

 

12.- Edil Carlos Etcheverry: Aniversario del fallecimiento del General Líber Seregni, solicitud de homenaje para el día 2 de agosto.-

Pág. 23

 

13.- Edil Ruben Toledo: Inclusión en el Orden del Día de la próxima sesión de los siguientes temas: situación deficitaria de la Intendencia Municipal de Maldonado y situación de los servicios de agua potable y saneamiento en nuestro Departamento.-

Pág. 24

 

14.- Edil Ruben Toledo: Solicitud de reconsideración del Decreto Nº 3801, expediente referente a Secretarios de Bancada.-

Pág. 30

 

ASUNTOS VARIOS

 

15.- Tratamiento de los Expedientes Nos. 737/03, 485/2/03, 725/04 (se mantiene en el Orden del Día), 344/05 , 0053/05, 0055/05.-

Pág. 33

(m.d./a.g.).-

 

 

 

 

 

 

 

 

1

ORDEN DEL DÍA

 

I)   ACTA ANTERIOR Nº 1109.-

II)  MEDIA HORA PREVIA.-

III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

1º) PARTIDO NACIONAL (5’)

2º) PARTIDO EP.FA.NM. – (5’)

IV) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA – Boletín Nº18/05.-

V) ASUNTOS ENTRADOS.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

1.- EXPEDIENTE Nº 737/03: COOPERATIVA DE VIVIENDAS "COVISANCAR" II solicita exoneración del pago de Contribución Inmobiliaria y tasas del inmueble padrón Nº 8406, manzana Nº 407 de San Carlos, por el Ejercicio 2003.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 485/2/03: FEDERICO CASTELLS MOLINELLI Y OTRO solicitan se le exonere del pago de Contribución Inmobiliaria y tasas del inmueble padrón Nº 1954, manzana Nº 495 de Punta del Este, por el Ejercicio 2005.-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 725/04: COMISIÓN VECINAL DE LOS BARRIOS CORE, CUGNETTI, SANABRIA Y HUELMO, plantea diversa problemática que afecta a los mismos.-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 771/04: INTENDENCIA MUNICIPAL solicita anuencia para: 1º) desafectar del dominio municipal el área de calle que se propone; 2º) prestar aprobación del anteproyecto de fraccionamiento del padrón Nº 16363, manzana Nº 1347 y 3º) la posterior enajenación de los lotes resultantes (asentamiento San Antonio III – Proyecto PIAI). Q. Esp. 2/3 de votos.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 344/05: EDIL SEÑOR RUBEN TOLEDO solicita la conformación de la Comisión de "Seguridad Ciudadana".-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 0053/05: INTENDENCIA MUNICIPAL solicita anuencia para celebrar contrato de comodato con la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, por parte del padrón Nº 3921, manzana Nº 632 de Punta del Este, por el plazo de 25 años. Q. Esp. 16 votos.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 0055/05: INTENDENCIA MUNICIPAL solicita anuencia para celebrar contrato de comodato con la firma C.I.E.S.A. (en formación), por el padrón municipal Nº 9995, por un plazo de 30 años, para desarrollar el proyecto denominado "Centro Internacional de Eventos de Punta del Este". Q. Esp. 16 votos.-

 

2

ASISTENCIA

 

PRESIDE: Sr. Milton Hernández Estévez

 

SECRETARÍA GENERAL: Sr. Nelson Martínez

 

EDILES TITULARES: Fernando Velázquez, Lourdes Ontaneda, Daniel Fernández, Nicolás Sosa, Marlene Chanquet, Sergio Duclosson, Favio Alfonso, Ruben Toledo, Marilin Moreira, Gastón Pereira, Hebert Núñez, Carlos Etcheverry, Fernando Bolumburu, Jorge Casaretto, Julio García, Gustavo Pereira, Sergio Servetto, Rodrigo Blás, José Carro, Gladys Scarponi, Martín Laventure, Alejandro Bonilla, Benjamín Saroba y Fernando García.-

 

EDILES SUPLENTES: José Olivera, Mary Pérez, Aníbal Arias, José Rodríguez, Daniel De Santis, Rita De Santis, José Noguera, Eduardo Bonilla, Graciela Ferrari, Walter Urrutia, Pablo Quiroga, Eugenio Guerra, Alexis Corbo, Carlos Pérez, Rody Madeiro, Verónica Guerra, Lilia Muñiz, Daniel Ancheta, María Nieto, Alberto Praino, Wilson Laureiro, Beatriz Jaurena, Enrique González, Manuel Melo, Rosa Piazzoli, Carlos Núñez, José Juan, María Beledo, Guillermo Moroy, Magdalena Antía, Wenceslao Seré, Marcelo Pereira, Guillermo Techera, Nelson Balladares, Magdalena Saenz de Zumarán, Héctor Plada, Oscar Meneses, Alejandro Echavarría, Oliden Guadalupe, Darwin Correa, Pablo Lotito, Javier Sena, Adolfo Varela, Carlos Sineiro, Elizabeth Arrieta, Julio Pintos, Wilson Acosta, María Masoller, Cecilia Burgueño y Nario Palomino.-

 

TAQUÍGRAFAS: María Desanttis, Clara Etchegoimberry, Daniella Pintos, Carmen Ichazo, Andrea Fernández, Andrea Gossio y Claudia García.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Siendo la hora 21:54 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Ordinaria citada para el día 19 de julio de 2005).-

 

SEÑOR PRESIDENTE (Sr. Milton Hernández Estévez).- Señoras edilas, señores ediles: estando en quórum, damos inicio a la Sesión.-

 

3

 

Comenzamos con la aprobación del Acta anterior Nº 1109.-

 

Señor Edil García, tiene la palabra.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- ¿Me permite, Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Señor Presidente: antes de que ponga a consideración el Acta, el Partido Nacional quiere manifestarle que continúa en pie una nota -del partido- que usted envió, dado que en esta Acta este Plenario tomó resoluciones que afectan el destino de los funcionarios de esta Junta Departamental.-

 

De alguna manera, señor Presidente, no puede escapar a su criterio y a su conocimiento -porque sabemos que lo sabe- lo que sucedió en la última sesión; no como de repente se ha dicho por ahí, justamente, no queriendo contraponer una intención de la mayoría, que luego de un cuarto intermedio volvió a Sala y votó un proyecto de Decreto con sus votos, lo cual nos parece sensacional. En ese momento no consideramos oportuno estar en Sala para que no tuviera los votos necesarios para ser aprobado como marca el Reglamento, porque fue considerado urgente y hubiera requerido veintiún votos, o unanimidad de presentes, como finalmente tuvo.-

 

O sea que la descortesía que nos ha sido ofrecida como partido político, nosotros no la devolvimos. Por eso, señor Presidente, es que no podemos votar esta Acta, porque hay pendientes, por su parte, resoluciones que afectan a la disposición de las necesidades funcionales que tiene el Partido Nacional, señor Presidente, y usted lo sabe y, nosotros, respetuosamente, nos permitimos planteárselo. Y si se va a recrear algún ámbito de conversación que pueda modificar esta situación, por favor qué se nos indique cuál es.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Seguimos.-

 

Aprobación del Acta anterior Nº 1109. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 31, afirmativo.-

 

Continuamos. Media Hora Previa.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Guillermo Moroy.-

 

4

 

SEÑOR MOROY.- Gracias, señor Presidente.-

 

En la noche de hoy queremos referirnos a algunos hechos que nos preocupan, no a mediano plazo, sino pensando en la próxima temporada.-

 

Son hechos que están acaeciendo en este Departamento en los últimos tiempos, no digo que no existieran, pero se están agravando paulatinamente y hacen peligrar el futuro de la próxima temporada.-

 

Todos sabemos que para Maldonado una temporada buena es algo fundamental, porque es mejor que cualquier plan de ayuda, mejor que cualquier ayuda social y mejor que cualquier asistencia. No hay nada que el Estado pueda hacer que sustituya el resultado de una buena temporada.-

 

En estos días han ocurrido hechos que nos preocupan realmente. Algunos que se producen acá en el Departamento y otros que son externos, pero que también nos pueden afectar.-

 

Uno es el tema de la planta procesadora de papel que se está proyectando en el Litoral y que está generando en Argentina cierta resistencia, sobre todo en el Litoral argentino. Dentro de esa resistencia se prevén cortes de rutas para protestar contra la ubicación de estas plantas en Uruguay. Cortes de rutas que, principalmente, van a afectar a nuestro Departamento, porque ellos ya están diciendo, que quieren afectar a Punta del Este, o sea, está orientado expresamente hacia el Departamento de Maldonado.-

 

Si eso ocurre en un principio de temporada puede llegar a ser nefasto para nuestro Departamento.-

cg.-

 

Creo que nuestro Gobierno, en varias ocasiones ha tenido buen diálogo con el Gobierno argentino, por lo menos ideológicamente -así lo han expresado-, y tiene que moverse rápidamente para evitar que esto ocurra, porque si ocurre hoy en día no sería tan catastrófico, pero si ocurre en un principio de temporada o en plena temporada, podría llegar a ser catastrófico para nuestro Departamento y para nuestra gente.-

 

Otro tema, que sumado a eso también es preocupante, es el de la seguridad. Nuestro Departamento y nuestro país en general han sufrido un aumento en el caso de robos y arrebatos, lo que hace que la seguridad en este país esté en este momento como tema de discusión y prioritario en nuestra gente y que, principalmente en nuestro Departamento, sea un tema acuciante, porque justamente una de las bondades de nuestro Departamento era la seguridad.-

 

En estos días a todos nos ha pasado que hemos sufrido algún hecho que ha afectado a nuestra propiedad y lo más grave es que a muchos de los visitantes de nuestro Departamento también les ha ocurrido, con lo cual parte de las ventajas comparativas de nuestro principal balneario van quedando en el camino ante esas actitudes.-

 

En estos días vimos que fue la celebración del "98º Aniversario de la Fundación de Punta del Este" y a una persona, con la cual uno puede estar de acuerdo o no, pero que es representativa y que ha hecho con sus espectáculos una promoción muy importante del Departamento, la robaron el otro día y cuando estaba en pleno festejo. Esos hechos trascienden más que, de repente, una campaña publicitaria a favor del Departamento. Esos hechos negativos afectan nuestra imagen y es algo que tenemos que cuidar.-

 

El otro hecho que nos preocupa dentro de este contexto es el atraso cambiario que está sufriendo nuestro país, atraso cambiario que nos genera falta de competitividad con nuestros vecinos, que son los principales turistas en nuestro Departamento y en nuestro país. Estamos viendo una falta de competitividad que notamos en estas vacaciones de invierno, que prácticamente no vino nadie. Es más, más que no venir nadie, se han ido de nuestro país a Argentina en cantidades, como no ocurría en los últimos años, lo que afecta a toda la actividad productiva, principalmente, en nuestro caso, al turismo, pero afecta a toda la actividad productiva que genera divisas y genera trabajo.-

 

(Aviso de tiempo).-

 

Para redondear, señor Presidente, queremos expresar esta lucecita de alerta para que las autoridades competentes tomen cartas sobre el asunto y vean qué se puede prever para que esto no suceda.-

 

Muchas gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Va a dar destinos, señor?

 

SEÑOR MOROY.- Sí, a la Intendencia de Maldonado, a la Comisión de Turismo y a la Jefatura de Policía.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si la Junta lo acompaña, son los destinos propuestos.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 28 en 30, afirmativo.-

 

Continuamos.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Daniel Fernández.-

 

5

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Gracias, señor Presidente.-

 

A raíz de los hechos acontecidos en los últimos días, y hoy mismo en este ámbito de la Junta Departamental, sentimos necesario remarcar lo siguiente: nosotros, los de izquierda, los progresistas, somos hoy depositarios de la confianza de más de la mitad del país -si de votos hablamos-, incluido Maldonado, y mucho más que eso si de esperanza y de deseos de transformaciones se trata. La gente dijo "basta" y precisamente, si de transformaciones y de cambios hablamos, lo primero que haremos será escuchar a todos con el debido respeto, incluida -claro está- la oposición político partidaria.-

 

Ahora bien, dentro de ese marco imprescindible de respeto que debe imperar, estamos abiertos al debate de ideas, no sólo desde el punto de vista ideológico y filosófico, sino también del estratégico, que nos permita encontrar caminos de consenso y acuerdos para dar solución a la enorme cantidad de problemas que existen, sin olvidar que hasta hace muy pocos días nuestra fuerza política, el Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría, no era Gobierno ni departamental ni nacional.-

 

Para comenzar a dar soluciones a esta problemática en la que estamos inmersos, no solamente integraremos -como corresponde- las Juntas Locales ya existentes -cosa que no se hizo anteriormente-, sino que propiciaremos la creación de dos Juntas Locales en Maldonado y una en Punta del Este, para, entre otras cosas, poder elaborar un Presupuesto verdaderamente participativo.-

a.g.b.-

 

Quienes actúen en todas las Juntas Locales, por lo menos en lo que respecta a nuestra fuerza, serán elegidos por los propios vecinos de la zona, con todas las garantías existentes y sin exclusión de índole alguna.-

 

Hablamos de democratización, descentralización y participación ciudadana para un mejor control de la gestión municipal, porque ésta será realmente una Intendencia de puertas y ventanas abiertas. No nos resultará tarea fácil, porque los márgenes emergentes del lineamiento político y económico aplicado en los últimos quince años han estado en total disonancia con las mayorías y nos han dejado este presente desbordante de dificultades, con los niveles de miseria al tope.-

 

No hemos llegado hasta aquí para satisfacer intereses personales ni de grupo. Nuestra voluntad es la de construir una gran obra colectiva que nos haga sentir bien a todos, sin excepción alguna.-

 

Nuestras raíces están profundamente arraigadas en mujeres, hombres, jóvenes y niños, que tienen rostro, nombre, sueños y preocupaciones, en vecinos por los cuales lucharemos para crear los espacios democráticos que les permitan participar y así construir entre todos un futuro lleno de realizaciones, justicia social y tolerancia.-

 

El Municipio debe dejar de funcionar como un local partidario del Gobierno de turno para pasar a ser una palanca de desarrollo en la cual sus funcionarios deben ser protagonistas de esa transformación. Para ello deberán estar debidamente calificados, deberán sentirse cómodos y motivados, pero esto sólo lo lograremos si terminamos con el clientelismo, con el amiguismo político, con los acomodos y también con la corrupción. Para esto, en caso de ser necesario contratar nuevos funcionarios para desempeñarse en el Municipio, implementaremos el mecanismo del concurso y aplicaremos el mecanismo de oposición y méritos para los ascensos, siempre en el marco del respeto de la carrera funcional.-

 

Propiciaremos con firmeza el Maldonado integrado, nunca más eso de: "Maldonado, un mundo aparte", un eslogan tan funesto como mentiroso. Funesto porque trajo más miseria al Departamento al generar una migración hacia Maldonado basada en la equivocada expectativa de que la crisis del Uruguay no se manifestaba en este Departamento; mentirosa…

 

(Aviso de tiempo).-

 

…porque Maldonado…

 

SEÑORA ONTANEDA.- Prórroga de tiempo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pide prórroga la señora Edila Lourdes Ontaneda. Por la afirmativa…

 

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

 

Puede continuar, señor Edil.-

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Gracias.-

 

Reitero, porque había perdido el hilo de la oración.-

 

Un eslogan tan funesto como mentiroso. Funesto porque trajo más miseria al Departamento al generar una migración hacia Maldonado basada en la equivocada expectativa de que la crisis del Uruguay no se manifestaba en este Departamento; mentirosa porque Maldonado nunca llegó a ser un mundo aparte, entre otras cosas, porque se aplicó el mismo modelo de gestión que ha concentrado la riqueza en unas pocas personas, en detrimento de la mayoría de la población. Un modelo que puso al Estado y sus recursos al servicio de unos pocos, un modelo que generó marginación y miseria en vastos sectores de la población, que desintegró a esta sociedad. Todas cuestiones que se ven a diario en Maldonado y que en nada difieren con la realidad del resto del país.-

c.i.

 

Necesitamos dejar bien en claro que nada está más alejado de nuestro espíritu que el revanchismo y la venganza en cualquiera de sus formas. Lo que vertimos y verteremos en este ámbito de resoluciones políticas son los argumentos políticos que nos han traído hasta aquí. No se trata de utopías, se trata de verdades nacidas y acuñadas en el ideario artiguista.-

 

Pretendemos en esta Junta, de parte de la oposición, el debate de ideas sin demagogia ni frases rimbombantes, sin retóricas subliminales ni dobles discursos. Tengan muy presente los colegas ediles que no pertenecen a nuestra fuerza política, que estamos seguros que aún en el fragor del debate, aún en medio de las más acérrimas discrepancias, si todos ponemos lo mejor de nosotros, como padres, como vecinos de esta comunidad, como compatriotas y representantes de esta sociedad que somos, sabremos encontrar los caminos de respeto, de diálogo y de consenso que tanta gente nos reclama y necesita.-

 

Tengo en mis manos un trabajo del Instituto Nacional de Estadísticas fechado en abril de 2005 que lleva por título "Estimaciones de pobreza por el método de ingreso". Leyéndolo, debemos, aún más, concientizarnos de que no tenemos derecho a enfrascarnos en discusiones estériles que a nada conduzcan. La infantilización de la pobreza y la marginación social que impera a lo largo y ancho de nuestro querido Uruguay -incluido Maldonado, no es mundo aparte-, no nos dejará dormir en paz si fracasamos en la búsqueda de soluciones.-

 

Comencemos a trabajar, pues no nos queda otra opción.-

 

Gracias.-

 

Quiero agregar un destino: a la prensa.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- A la Mesa del Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Acepta el destino?

 

SEÑOR FERNÁNDEZ.- Acepto.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a votar los destinos de las palabras del compañero Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

 

Tiene la palabra la señora Edila Lourdes Ontaneda.-

 

6

 

SEÑORA ONTANEDA.- Señor Presidente, señores ediles: en la noche de hoy vamos a hacer tres planteos.-

 

Uno de ellos se refiere a la implementación de los jornales solidarios en nuestra zona. La Escuela Especial Nº 54 de Pan de Azúcar ganó el concurso de pinturas INCA y hasta la fecha no se ha podido pintar la escuela con la pintura que fuera donada, porque en la Junta Local de Pan de Azúcar no había personal disponible.-

 

Entonces -mediante la aplicación de trabajo en los jornales solidarios- solicitaríamos que personal idóneo -no pueden ser personas que no sepan del tema, porque es pintura buena lo que vino- la pintara y así aguantaría unos tres años.-

 

En segundo lugar, hemos escuchado que en estos días se sellarían bicicletas -debido al robo de las bicicletas- por parte de la Jefatura de Policía.-

 

Otro tema importante es la ausencia de señalizadores que permitan visualizar esas bicicletas en el tránsito. Entonces, estaríamos pidiendo a la Jefatura de Policía, que en acuerdo con la Intendencia Municipal de Maldonado -que debe tener guardados ojos de gato en la Dirección de Tránsito-, una vez selladas las bicicletas, se les hiciera colocar un ojo de gato para poder ser visualizadas en la noche, porque es un peligro inminente y muchas de las muertes que se están dando en estos últimos días tienen como causa la no señalización de las mismas. Máxime cuando en este momento está incrementándose el mercado laboral en la zona y creemos que también se va a incrementar el tránsito de estos vehículos en nuestra red vial.-

a.f.r.

 

En otro orden, nosotros hemos señalado en toda la campaña política que el método de trabajo que el Departamento y su gente debe adoptar es el cooperativismo, en función de que no son, hasta este momento, todas industrias y métodos de trabajo que hayan llevado a incrementar el trabajo en nuestra zona. Sí un método sería que todos nos juntáramos a trabajar y a desarrollar proyectos en conjunto.-

 

Pero para llegar a esa situación debe darse la formación correspondiente, y nosotros estaríamos pidiendo que -a la brevedad, en lo posible y si el Presupuesto lo permite- se instrumentaran cursos de cooperativismo en todos los centros comunales del Departamento, o que fueran volantes, porque no se necesita mucha extensión en los mismos sino que con seis u ocho sesiones se da la formación correspondiente para crear, por lo menos, el espíritu cooperativista.-

 

Y nosotros entendemos que también, nuestra Intendencia debería seguir trabajando en la línea del estudio de mercado, como decía el edil preopinante, para poder ser la palanca de desarrollo de nuestro Departamento y que esa instancia que nuestro Departamento tuvo en un determinado momento y no fue suficientemente desarrollada, porque no todos podían acceder a ese estudio de mercado, hoy puedan tenerla todos los habitantes del Departamento.-

 

(Aviso de tiempo).-

 

Entonces, las palabras -y redondeo- del primer planteo quisiera que se enviaran a la Intendencia Municipal de Maldonado y a la Junta Local de Pan de Azúcar, que va a ser la que va a tener que instrumentar los jornales solidarios. El segundo planteo a la Jefatura de Policía y a la Dirección de Tránsito de la Intendencia Municipal de Maldonado. Y el tercer tema, también a la Intendencia Municipal de Maldonado, a la Dirección que corresponda.-

 

UN SEÑOR EDIL.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, que la Junta lo acompañe...

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Perdón, que se desglosen los tres pedidos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- La compañera Edila pide el desglose de los tres planteos, que se voten desglosados. Por lo tanto, votamos el desglose primero.-

 

SEÑOR PEREIRA.- Es un derecho.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- No precisa...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El primer planteamiento: los jornales solidarios, la pintura para la Escuela Nº 54 de Pan de Azúcar, que se instrumente el personal idóneo antes del mes de setiembre. Esa nota es la primera.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El segundo era el acuerdo de la Jefatura con la Intendencia para colocar los ojos de gato.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Y el tercero son los cursos de cooperativismo que se dictan en los centros comunales del Departamento.-

 

SEÑOR GONZÁLEZ.- Presidente, otro destino para el tercer punto.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho.-

 

SEÑOR GONZÁLEZ.- A la Oficina de Maldonado de la Junta Nacional de Empleo, también.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Si la señora Edila lo acepta...

 

SEÑORA ONTANEDA.- Sí, cómo no.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa, entonces, los destinos...

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Y no sólo los centros comunales, sino ampliarlo a los clubes o a algo más cerca de los barrios.-

 

SEÑORA ONTANEDA.- No hay problema en que se haga el agregado que dice la señora Edila.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa, entonces...

 

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

 

Continuamos.-

d.p.m.-

 

El señor Edil Gastón Pereira, tiene la palabra.-

 

7

 

SEÑOR GASTÓN PEREIRA.- Gracias, Presidente.-

 

Nosotros queríamos formular un par de pedidos de informes al Ejecutivo. El primero está relacionado con pagos y eventuales deudas con distintos proveedores de servicios y materiales, realizados o pendientes, por el Ejecutivo Municipal, en el período que va entre el 13 de julio del año 2000 y el 7 de julio de 2005.-

 

Se solicita, asimismo, discriminar si se trató de contratación directa, licitación abreviada, llamado a precios o licitación pública, así como la fecha de inicio de la relación contractual y la finalización prevista en los mismos.-

 

Se solicita: 1º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas o personas prestadoras de servicios contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando a su vez la cantidad de meses adeudados y los montos respectivos cuando existan deudas.-

 

2º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas o personas prestadoras de servicios contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando los montos mensuales respectivos cuando no existan deudas.-

 

3º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas o personas proveedoras de materiales contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando a su vez la cantidad de meses adeudados y los montos respectivos cuando existan deudas.-

 

4º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas, o personas proveedoras de materiales contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando los montos mensuales respectivos cuando no existan deudas.-

 

5º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas o personas ejecutoras de todo tipo de obras contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando a su vez la cantidad de meses adeudados y los montos respectivos cuando existan deudas.-

 

6º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a las diferentes empresas o personas ejecutoras de todo tipo de obras contratadas por el Municipio de Maldonado, especificando los montos mensuales respectivos cuando no existan deudas.-

 

Ese es el primero, el segundo es el relacionado con los gastos de publicidad realizados por el Ejecutivo Comunal entre el período que va desde el 13 de julio de 2000 al 7 de julio de 2005.-

 

Se solicita: 1º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a los medios de comunicación del Departamento de Maldonado, especificando si se trata de prensa escrita, radio, televisión o televisión por cable, así como los motivos para las diferentes asignaciones, incluyendo los realizados por todas las Direcciones de ese Municipio.-

 

2º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a los medios de comunicación denominados nacionales, especificando si se trata de prensa escrita, radio, televisión o televisión por cable, así como los motivos para las diferentes asignaciones.-

 

3º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a medios de comunicación extranjeros, especificando si se trata de prensa, radio, televisión o televisión por cable, así como los motivos para las diferentes asignaciones.-

 

4º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a periodistas o programas de los diferentes medios departamentales, así como los motivos para las diferentes asignaciones.-

 

5º) El detalle de las cantidades de dinero pagadas a publicaciones, programas radiales o televisivos relacionados con la difusión turística y cuyos contratos tuvieran carácter extraordinario.-

 

6º) El detalle, si las hubiera, de adquisiciones de ejemplares de publicaciones de carácter extraordinario.-

 

7º) El detalle de motivos, costos y relación de beneficios de las facilidades otorgadas por el Ejecutivo Municipal al canal argentino Crónica TV, para sus emisiones de verano desde Punta del Este.-

 

8º) El detalle del monto percibido, si lo hubiera, por periodistas contratados por la Intendencia Municipal de Maldonado para servir de nexo con medios de comunicación extranjeros.-

 

9º) A fines del año 2000, la Administración encabezada por el Ingeniero Enrique Antía formalizó un contrato con la empresa argentina "elsitio.com", para la realización de diferentes actividades vinculadas a la difusión de Punta del Este.-

 

A principios del 2001, algunos medios de prensa, así como ediles integrantes de esta Junta Departamental, denunciaron el incumplimiento del contrato a pesar de que se habría pagado una cifra muy importante por el mismo. Requerimos toda la información disponible, texto del contrato, verificación de cumplimiento y las acciones seguidas por la Administración para exigir el cumplimiento del mismo y, en caso contrario, de las acciones seguidas para los resarcimientos que correspondieran.-

 

10º) Nómina de periodistas contratados por esa Administración, si los hubiera, especificando motivo del contrato y monto del mismo.-

 

Que pase al Ejecutivo Comunal.-

 

SEÑOR ANCHETA.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que la Junta lo acompañe, solicita el señor Edil.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Nicolás Sosa.-

 

SEÑOR SOSA.- Gracias, señor Presidente, hoy queremos transmitir una propuesta y, a la vez...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, discúlpeme, señor Edil, tiene la palabra el señor Alejandro Bonilla.-

 

8

 

SEÑOR ALEJANDRO BONILLA.- Señor Presidente: ante el anuncio de las medidas del señor Intendente que apuntan a la Comuna, quiero decir:

 

1) Que se trata de medidas arbitrarias y antipopulares y que condenan a muchas familias que dependen de estos funcionarios que tienen el grado más bajo del escalafón.-

c.e.a.-

 

2) Que dichos funcionarios vienen cumpliendo a satisfacción con su tarea y son imprescindibles para el normal funcionamiento de la Comuna.-

 

3) Que se confunde diciendo que se trata de funcionarios que ingresaron por el verano, cuando los de verano dejaron de trabajar en marzo, como cada año.-

 

4) También se maneja una fecha arbitraria para, a partir de allí, quitar las subrogaciones a muchos funcionarios.-

 

Nos preguntamos: ¿Por qué esa fecha? ¿Por qué no se realizó, previamente, un estudio serio de cada funcionario? ¿Por qué no se pensó más seriamente en un estudio pormenorizado y de esa manera evitar un caos en la sociedad de Maldonado? ¿Dónde está la justicia social que tanto se pregona? Primero los condenamos y luego averiguamos si son culpables.-

 

5) Sentimos a diario la preocupación de los familiares de estos funcionarios de todos los partidos políticos, que nos trasmiten esta grave preocupación.-

 

He escuchado atentamente en esta Sala las palabras del señor Intendente, que apuntaba más allá de los partidos y habló de dos conceptos: equidad y justicia social, y donde no habría exclusiones.-

 

Hoy, nuevamente, vemos el doble discurso y que "lo que escribe con la mano lo borra con el codo".-

 

Este Edil representa a la agrupación de Zona Oeste -mayoritaria en la zona, en las últimas elecciones- y ha escuchado al Intendente pregonar, con mucho énfasis, que va a defender la zona de donde es oriundo y que más allá de los colores políticos habrá igualdad para todos.-

 

Pensamos que ha empezado muy mal, pues será responsable directo de todas estas familias, como de todas las familias del Departamento que van a quedar en la calle o que verán mermados sus ingresos. Cargará con esta responsabilidad en su conciencia.-

 

Le pregunto: ¿éste no era el cambio?

 

6) Hoy vemos con preocupación que estas medidas contra los funcionarios municipales no han tenido eco en quienes tiene que defender. Y si tanto se criticó a la Administración anterior por la rebaja salarial, esto es peor, pues se trata de una rebaja encubierta y estaría dejando en la calle a trescientas familias.-

 

Esperamos que quienes tienen que defender estos postulados estén a la altura de los acontecimientos.-

 

Señor Presidente: solicito que estas palabras sean enviadas al señor Intendente Municipal, a las Juntas Locales, a ADEOM, PIT-CNT, Comisión Departamental del Partido Nacional, al Directorio del Partido Nacional, a la Comisión Departamental del Partido Colorado y a la prensa.-

 

También solicito a la Intendencia Municipal que informe de la cantidad de afectados por dicha medida y el importe de la misma, entre subrogaciones y rescisiones de contratos.-

 

Muchas gracias.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Que la Junta lo acompañe.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. La señora Edila solicita que la Junta lo acompañe.-

 

Por la afirmativa, los destinos propuestos...

 

SE VOTA: 24 en 30, afirmativo.-

 

Ha terminado la Media Hora Previa.-

 

Comienza el tercer punto: Exposición de los Partidos Políticos. Partido Nacional.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Darwin Correa.-

 

9

 

SEÑOR CORREA.- Gracias, señor Presidente.-

 

Esta noche nos queremos referir a un tema muy importante que estamos viviendo en el Departamento, como es el de la seguridad pública.-

 

Venimos escuchando y viendo, desde hace un tiempo a esta parte -con cierto asombro, justo es decirlo-, lo que el Frente Amplio Encuentro Progresista Nueva Mayoría viene realizando en lo que respecta a la seguridad pública, materia ésta por demás importante, donde se denota una total desorientación por parte de este Gobierno, a tal punto que en lugar de hablar de seguridad pública nos vamos a referir a la inseguridad pública.-

 

Como recordarán ustedes, señores ediles, en los últimos veinte años hubo una ola de violencia, robos, arrebatos, saqueos, etc., pero, principalmente, ese clima de total inseguridad y de total indefensión ante la mayoría de estos hechos, nos ha hecho encerrar a los que no delinquimos, enrejándonos, contratando seguridad y hasta, en algunos casos, armándonos, y que los delincuentes hayan encontrado vía libre para sus fechorías y actos delictivos.-

 

¿Quién no conoce a alguien que en los últimos dos o tres meses no le hayan intentado robar, o no lo hayan robado? O, mejor dicho, ¿a quién de nosotros no nos han intentado robar o robado en los últimos meses? Creo que la respuesta ya la sabemos todos.-

 

Lamentablemente este Gobierno parece hacer oídos sordos a los reclamos de la gente. Realmente sentimos, señor Presidente, que no se está poniendo del lado del ciudadano honesto, como usted o como yo, que pagamos nuestros impuestos como es debido, que nos regimos bajo las leyes y las normas y tratamos de esforzarnos todo lo posible para poder sacar adelante a nuestras familias.-

cg.-

 

Decimos esto porque, lamentablemente, así lo marca la realidad, si no, que desmientan lo que vamos a mencionar ahora.-

 

Todos recordamos cuando hace pocos días la Ministra Marina Arismendi se refirió a los infantos juveniles -esos que destrozaron una cárcel, esos que están presos por delinquir, por asesinar, por rapiñar, por robar y tal vez a la gente afectada por esos delitos le haya cambiado la vida para siempre- como "mis chiquilines", "no me toquen mis chiquilines" dijo públicamente en la televisión, todos lo vimos.-

 

Me hago una pregunta: ¿chiquilines? ¿De qué chiquilines me habla la Ministra Arismendi si lo único que han hecho en su vida ha sido robar, delinquir, asesinar? Pregúntenle a las familias de las personas afectadas, a ver si realmente consideran que esos, los que la Ministra Arismendi defendió, son chiquilines.-

 

Yo le digo a la Ministra que a esos chiquilines hay que hacerles caer todo el peso de la Ley y no tratarlos como chiquilines, sino como delincuentes, que es lo que son. Por eso le digo a la Ministra que se tiene que dejar de cosas incambiables y dedicarse a defender lo que realmente hay que defender, que es la gente honesta, los que estamos fuera de las rejas y no queremos enrejarnos.-

 

Pero si de esto nos asombramos, señor Presidente, ¿qué podemos decir del Ministro Díaz, que está más desorientado y solo que Pinochet el día del amigo? ¿Se acuerdan que cuando arrancó decía que iba a liberar a tres mil presos? Sí, sí, tres mil presos, porque las cárceles no aguantaban más y la situación carcelaria era muy delicada y cuando -¿se acuerdan?, nos acordamos todos- todos los presos estaban preparados para la foto, se habían peinado porque se iban, el Ministro dijo: "No, no son tres mil", por suerte. Sintió la presión de todo el sistema político y hasta gente de su mismo Partido le dijo: "No, ¿cómo vamos a liberar tres mil si no hay trabajo para nadie". Y dijo que tal vez no llegaran a quinientos, que no eran tres mil, "no hay alerta", que no llegaban a quinientos.-

 

Entonces, ¿qué pasó? Comenzaron los motines en las cárceles, se armaron revueltas y esas organizaciones de derechos humanos, algunas que andan por ahí -de dudosa procedencia-, que se dedican a defender delincuentes, salieron a levantar sus pancartas, a meterse en el Senado y en las Cámaras a reclamar por esa gente y realmente a presionar al Ministro para que no fueran sólo quinientos, sino que fueran más.-

 

Entonces, el Ministro...

 

(Aviso de tiempo).-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Prórroga de tiempo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pide la señora Edila que se le prorrogue el tiempo al compañero Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 18 en 29, negativo.-

 

No alcanza. Tiene que redondear... Porque tienen que ser 2/3 de votos o mayoría absoluta.-

 

SEÑOR CORREA.- ¿No quieren escuchar esto?

 

Son los cinco minutos del Partido, es una opinión del Partido.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Rectificación de votación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación, pide la señora Edila.-

 

SE VOTA: 19 en 30, negativo.-

 

Precisábamos 20, es negativo.-

 

SEÑOR CORREA.- ¿Redondeo, señor Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Redondee, señor Edil.-

 

SEÑOR CORREA.- Redondeo un poquito largo ¿no?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no; es redondear.-

 

SEÑOR CORREA.- Como decíamos, el Ministro Díaz, fiel a su natural desorientación, haciendo agua por todos lados, cambió de opinión cuando estas organizaciones de derechos internacionales y de derechos de los delincuentes salieron a la calle y luego sacó otro decreto diciendo: "No, no, no son quinientos, van a ser mil".-

 

Me pregunto cuál es el criterio del Ministro para decir en marzo que eran tres mil, en mayo que eran quinientos...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Son treinta segundos.-

 

SEÑOR CORREA.- Estoy redondeando, señor Presidente.-

 

...y ahora son mil. Igual es un disparate.-

a.g.b.-

 

Señor Presidente, lamentablemente no me dieron los votos para poder seguir argumentando y dar cifras oficiales publicadas en la página…

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Precisamos los destinos, señor Edil.-

 

SEÑOR CORREA.- …web de la Policía de Maldonado, no me dieron los votos para poder hablar esta noche, pero también me quiero referir -muy cortito-…

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No puede, señor Edil.-

 

SEÑOR CORREA.- ¿No puedo?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no puede, señor Edil. No tiene los votos.-

 

Si quiere dar los destinos de sus palabras sí, si no, no puede.-

 

SEÑOR CORREA.- Y ¿qué destino a qué palabras si no puedo hablar?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Plenario no lo autorizó, señor Edil.-

 

SEÑOR CORREA.- ¡Bárbaro!

 

Muchas gracias, entonces.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos.-

 

Los cinco minutos del Partido Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría. Rody Madeiro, tiene la palabra.-

 

10

 

SEÑOR MADEIRO.- Gracias, señor Presidente.-

 

Señor Presidente, señores ediles y edilas de esta Sala, hoy me quiero referir a un tema recurrente en el Departamento, el tema asentamientos.-

 

En este caso quiero hablar del asentamiento de Cerro Pelado, asentamiento que en un diagnóstico primario tiene, aproximadamente, entre cuarenta y cincuenta familias con cientocincuenta niños, niñas y adolescentes y hace año o año y medio que están asentadas. Abarcan desde la manzana Nº 63 a la Nº 67, ubicadas en los fraccionamientos que están atrás de la Escuela Nº 96.-

 

Estas familias se caracterizan por ser familias nucleares extensas, viven en precarias casas de costanera, de chapas y materiales de desecho.-

 

Muchas de estas familias -como ya es conocido en el Departamento por todos nosotros y a través de los medios de comunicación- han sido inscriptas en carpeta de emergencia o anotadas en el Plan de Vivienda de la Intendencia Municipal, pero dada la circunstancia problemática que esa Dirección tuvo en el Gobierno anterior -con Directores cuestionados y retirados de su cargo por actos de falta a la moral-, se tuvieron que asentar, por el problema que ya todos conocemos, el de la desocupación -el no tener con qué pagar el alquiler por no tener trabajo y no poder cubrir sus necesidades básicas- por lo que, obviamente, se tuvieron que asentar.-

 

Ninguna de estas familias cuenta con luz y algunas tienen agua. Y éste último elemento es de gran importancia para no repetir problemas sanitarios que ya hemos tenido en otras partes del país.-

 

Esta realidad que vive medio centenar de familias de Cerro Pelado es una de las tantas situaciones generadas por los gobiernos municipales y nacionales de la coalición blanca y colorada que tuvimos anteriormente.-

 

Como edil del Frente Amplio, comprometido con las necesidades de la población, desde mi posición, voy a denunciar situaciones como éstas buscando, al igual que la Intendencia Municipal, las mejores soluciones para estos problemas.-

 

Nuestro espíritu, por encima de cualquier partido político, marcando desde el inicio abismales diferencias con los gobiernos anteriores, es el de buscar por todos los mecanismos posibles las soluciones para la problemática que se vive en nuestra sociedad y, en este caso, la de la vivienda, la de la desocupación, la del hambre y la de la miseria que en estos barrios se vive.-

c.i.-

 

Es de destacar que hemos trabajado y hemos hecho reuniones con los vecinos y con algunos Directores, como en el caso del Ingeniero Bayeto, Director de Gestiones Edilicias y Suelos de la Intendencia Municipal.-

 

Señor Presidente, quiero que estas palabras pasen al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a la Dirección del PIAI, a MEVIR, a UTE, a OSE y a la Dirección de Integración y Desarrollo Social de la Intendencia Municipal de Maldonado.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor Edil.-

 

Para votar los destinos de las palabras del señor Edil. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 27 en 30, afirmativo.-

 

11

 

Continuamos. Cuarto punto del Orden del Día: Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa, Boletín Nº 18/05. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 26 en 30, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Asuntos Entrados, señor Presidente.-

 

Una nota de la Comisión Fomento del Barrio Leonel, comunicando la integración de sus autoridades. El Presidente, señor Víctor Hugo Castro, el Vicepresidente, señor Rafael Carrasco, Secretaria, Raquel Pereira y los Vocales Mario De León, Ana María Icasuriaga, María del Huerto Correa, Nelba Cabrera, María Jiménez, Ángel Giles, Tomás Martínez, Mónica Lavallén, Lucio Vázquez y Blanca Saroba.-

 

"Lo saludamos muy atentamente y nos ponemos a sus gratas órdenes, Víctor Hugo Castro y Raquel Pereira, Secretaria".-

 

Nada más que para conocimiento de la Junta.-

 

Tenemos un boletín que nos ha remitido la Comisión Fomento de los Barrios Lavagna y Abásolo. En el volante que está adjunto dice: 1ª Semana Histórica y Cultural del 6 al 14 de agosto. Se realiza en San Carlos, todos los días de 16:00 a 22:00 horas en el ex Molino Lavagna, en la Avenida Rodó y el puente. Se conmemora la declaración del Molino Lavagna como Monumento Histórico Nacional y expondrán más de veinte artistas plásticos del Departamento de primer nivel. También habrá espectáculos artísticos y presentación de las obras de artesanos carolinos. La tradicional Expoferia del Molino Lavagna y parque de diversiones y gran exposición de antigüedades. Homenaje especial a quienes han colaborado con el proyecto del Molino Lavagna en estos cinco años.-

 

Junto con esto viene un volante, entonces reiteramos que están todos invitados a visitar esta Semana Histórica y Cultural del 6 al 14 de agosto en el Molino Lavagna, San Carlos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- La Edila Burgueño solicita la palabra.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Para pedir un cuarto intermedio de diez minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de diez minutos. Es moción de orden. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 22:44 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 23:03 minutos).-

a.f.r.

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora Edila Burgueño.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- La Bancada del Partido Nacional solicita otro cuarto intermedio de diez minutos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es moción de orden. Cuarto intermedio de diez minutos pide la señora Edila. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 27 en 30, afirmativo.-

 

(Siendo la hora 23:03 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 23:16 minutos).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos la Sesión.-

 

Asuntos Varios.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Primer numeral...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Etcheverry tiene la palabra.-

 

12

 

SEÑOR ETCHEVERRY.- Presidente, yo me había anotado para hacer una solicitud. El 31 de julio se cumple un año del fallecimiento del General Líber Seregni. Nuestra Bancada va a solicitar hacer un homenaje, y mirando la agenda, pienso que el día más adecuado va a ser el martes 2 de agosto; pedimos incluir en la sesión ordinaria un homenaje al General Líber Seregni.-

 

Voy a solicitar que el Plenario me acompañe para hacer este necesario homenaje.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa del homenaje que plantea el compañero Edil...

 

SEÑOR ETCHEVERRY.- Si usted lo considera necesario, esperamos que el Partido Nacional se siente; me parece que va a ser de recibo que todos los ediles puedan informarse de este asunto y votarlo.-

 

SEÑOR SENA.- ¿Me permite Presidente?

 

¿Puede repetir...?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, con mucho gusto.-

 

SEÑOR ETCHEVERRY.- La Bancada del Encuentro Progresista solicita realizar un homenaje al General Líber Seregni el próximo martes 2 de agosto, en virtud de cumplirse un año de su deceso el 31 de julio próximo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Por la afirmativa del homenaje al General Líber Seregni...

 

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

 

Tiene la palabra el Edil Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Presidente, vamos a solicitar para la próxima sesión ordinaria de esta Junta incluir en el Orden del Día un debate sobre el déficit de la Intendencia de Maldonado. Esto viene por lo que habíamos manifestado antes.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿En qué lugar del Orden del Día pretende incluirlo para la sesión próxima, o para hoy?

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- No, no...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Para la próxima sesión.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Para la próxima sesión, como primer punto del Orden del Día, porque no hay ninguno, todavía; el primero.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- ¿Me permite, Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- En el entendido de que el Partido Nacional va a acompañar que se debata lo que plantea el señor Edil, lo conversado con el señor Coordinador del Encuentro Progresista fue que, con anterioridad a que se realizara este debate, se realizaría el debate del agua y el saneamiento, planteado por nosotros en la primera Sesión Ordinaria de esta Junta Departamental.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

 

(Murmullos).-

 

Vamos a ir de a poco.-

 

13

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ...porque eso de previamente no lo tengo.-

 

 

Lo de previamente no lo tengo; entonces, estamos presentando primero una moción, si quieren puede ser en conjunto: primero debatimos el déficit de la Intendencia Municipal y después debatimos sobre el tema del agua.-

 

SEÑOR SENA.- Presidente, quiero aclarar el tema.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

 

SEÑOR SENA.- Me gustaría, para este tema que el señor Toledo acaba de decir que le gustaría debatir, tener la Rendición de Cuentas del 2004. Supuestamente no ha llegado a la Junta Departamental.-

 

Yo quería saber si... Me gustaría, por lo menos para que todos los ediles pudieran tener conocimiento del tema, que cuando llegue a la Junta Departamental, con mucho gusto..., pero entrar en un tema en el que la mayor parte de los ediles no tiene conocimiento... Me parece fundamental que se haga este debate cuando la Rendición de Cuentas de 2004 llegue a la Junta Departamental y que todos los ediles puedan tener conocimiento del tema.-

d.p.m.-

 

Me parece que entrar en el debate hoy, cuando muchos ediles no conocen el tema...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Toledo, por una aclaración.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Sí, porque hay cosas que no me cierran.-

 

Desde hace un rato, desde las cinco y media de la tarde, hemos estado discutiendo sobre un préstamo y sobre el déficit de la Intendencia Municipal de Maldonado. En esta discusión he escuchado a muchos compañeros ediles, colegas ediles de la oposición, decir que les estamos tapando la boca, que no pueden hablar, que no se pueden expresar sobre el préstamo, explicar o no explicar. A partir de eso viene la propuesta concreta.-

 

Entonces, si hoy tenían los elementos para hablar, hace una hora atrás, ¿por qué no lo podemos hacer la semana que viene y les damos todo el tiempo para que consigan los elementos que no tienen? Es eso, nada más que por eso, es muy simple.-

 

Y en cuanto a la Rendición de Cuentas la vamos a discutir, porque ahora vamos a tener mayoría en la Comisión de Presupuesto, la vamos a tratar y la vamos a incluir para discutirla -ahora sí vamos a estar en condiciones de discutir las Rendiciones de Cuentas-; cuando ellas vengan del Tribunal de Cuentas, inmediatamente las vamos a poner a discusión, pero esto puede ser previo. Por eso lo estamos planteando. En primer lugar, la discusión sobre el préstamo, y en segundo lugar, lo propuesto por el Edil García, sobre el tema del agua.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es una propuesta concreta, pero el Edil Blás me pide una aclaración.-

 

SEÑOR BLÁS.- Señor Presidente: voy a acompañar la propuesta del Edil Toledo, pero no mezclemos las cosas. Lo que nosotros pedíamos hoy era poder discutir el alcance, el monto, la calidad del préstamo, o de la línea de crédito que se iba a pedir, que fue la posibilidad que no se nos dio y que creímos que podía ser bastante constructivo discutirlo antes de votarlo. Sin embargo, lo poco que pudimos hablar fue después de votar y si alguno se había arrepentido un poquito ya no tenía vuelta, ya estaba votado.-

 

Esto no tiene nada que ver con el origen del déficit, que lo podemos discutir, aunque no va a agregar nada a la discusión que no se dio, pero que vamos a acompañar. Aún así nos hubiese gustado discutirlo hoy, porque era buena cosa que se discutiera en el momento, sobre todo para que la población supiera por qué se debe y por qué se pide.-

 

Pero la mayoría no somos nosotros, ustedes decidieron decir: "primero pido y después explico". Igual les vamos a dar la posibilidad.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Fernando García, por una aclaración.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- En una conversación que tuve con el señor Toledo, cuando se conversó plantear lo del debate, ahí, frente a donde él está sentado ahora -porque las palabras acá no se las puede llevar el viento, o el agua-, lo que acordamos con el señor Edil fue que debatíamos el tema del agua y debatíamos el tema de la Rendición de Cuentas.-

 

Le dijimos que estábamos dispuestos a debatirlo, ¿cómo no?, independientemente de que el señor Edil ahora exprese que no ha tenido nunca posibilidades de debatir una Rendición de Cuentas cuando, si vamos a las versiones taquigráficas, vemos que el señor Edil ha hablado horas sobre las Rendiciones de Cuentas, pero como hay gente nueva, tal vez no sepa que el Edil Toledo habló horas de las Rendiciones de Cuentas, aunque nosotros sí lo sabemos porque tenemos algún conocimiento.-

 

Entonces, apelo a lo conversado con el señor Edil Toledo y al respeto de lo que habló el Coordinador de la Bancada del Encuentro Progresista con nosotros, cuando planteamos dos debates. Se planteó debatir los dos temas en el orden en que yo estoy expresando. Yo no creo que el señor Edil Toledo pueda desmentir lo que yo estoy diciendo, porque así fue.-

 

Lo que se conversó fue primero el tema del agua, después el tema de la Rendición de Cuentas, así los dos temas.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, señor Edil, pero aquí hay una propuesta concreta que llegó a la Mesa y que escuchamos todos...

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- ¿Me permite? También hay una versión de la cosa y vamos a dar otra. Lo que el señor Edil García dijo: "Yo planteé lo de la discusión del agua en la Sesión anterior, yo creo que tiene que estar primero". Lo que estamos haciendo ahora es una propuesta concreta: primero el déficit y después el agua.-

c.e.a.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Señor Presidente, ¿me permite?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Si éste es el camino que vamos a tomar hasta en las más elementales conversaciones que podamos tener entre integrantes de una bancada y otra ¡qué malo es lo que nos espera!

 

¿Sabe qué? En el orden que quieran, Presidente, pero no es así, se habló algo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Bueno, en este momento recibo una propuesta concreta donde el señor Edil Toledo plantea un orden establecido, donde dice que sea primero el tratamiento del déficit y luego el del agua.-

 

Por lo tanto, tengo que poner a consideración del Cuerpo, en ese orden, los dos temas a tratar en la próxima sesión.-

 

Por la afirmativa...

 

SEÑOR SENA.- Señor Presidente, una aclaración...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR SENA.- Nosotros pedimos que estuviera acá la Rendición de Cuentas. Y el señor Edil Toledo no me ha contestado si no puede estar la Rendición de Cuentas, para que todo el mundo tenga conocimiento de lo que pasó.-

 

Me parece que lo que estoy pidiendo es un tema fundamental, para que todos los ediles tengan conocimiento de lo que pasó.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando, señor Edil, estamos votando.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Después le aclaro, señor Edil.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 16 en 31.-

 

(Dialogados).-

 

Por favor, no vamos a discutir, vamos a atender la votación: 16 en 31.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Para los primeros lugares, señor Presidente, necesitamos 4/5 de votos, porque desplaza a los de terceros, que según el Artículo 53 dice que primero los de terceros, "...sean incluidos en los primeros numerales. Todo otro asunto deberá ocupar los numerales dispuestos a continuación de los asuntos de terceros, salvo disposición en contrario del Plenario dispuesta por 4/5..."

 

Por 16 votos, pero van al final.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Van al final del Orden del Día de la próxima.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Era así. Cuando hicimos esta propuesta pensé que íbamos a contar con los 31 votos de esta Junta, porque estaban los dos planteamientos. Ahora veo que no quieren hablar del agua.-

 

(Hilaridad).-

 

SEÑOR BLÁS.- Rectificación de votación.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, una breve aclaración para algún edil que fue integrante de la Comisión de Presupuesto, que conoce cómo se maneja la Comisión de Presupuesto, sabe que hay un falso expediente en la Comisión de Presupuesto de la Rendición de Cuentas. Y cuando quiera lo puede agarrar, leer, analizar y estudiar, como lo estamos estudiando nosotros.-

 

Gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Blás pide rectificación de votación...

 

SEÑOR BLÁS.- Señor Presidente, tenemos un problema clarísimo.-

 

En primer lugar nos retoba habilitar la discusión de un tema en un orden distinto al que se había hablado entre dos compañeros, porque creemos que hay palabras que se deben mantener. Pero bueno, eso va por cuenta del que no mantiene la palabra.-

 

Pero de la otra forma tampoco queremos quedar omisos y que se interprete como que nos negamos a votar el déficit. Y no encontramos otra salida -ya que quien falta a la palabra no quiere reponerla- que acompañar, bajo protesta, la medida para que se pueda discutir el déficit que tenemos todo el interés de discutirlo y el agua, que tenemos doblemente interés en discutir.-

 

O sea que, en la medida de encontrar una solución... mire usted, pasa por los que somos menos y no por los que son más, le vamos a pedir que se rectifique la votación.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho.-

 

Rectificación de votación. Por la afirmativa...

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Con la inclusión en el Orden del Día de los dos temas, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Con la inclusión en el Orden del Día de los dos temas.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Primero y segundo lugar del Orden del Día de la próxima sesión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- La señora Edila Burgueño y el señor Edil Laventure me pidieron la palabra para fundamentar el voto.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Laventure.-

 

SEÑOR LAVENTURE.- Simplemente para pensar que quizás tengamos que sacar decretos interpretativos como con la Constitución para los compromisos que se asumen entre compañeros.-

 

Gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- La señora Edila Burgueño tiene la palabra.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- No voy a fundamentar el voto.-

 

Señor Presidente, quería aclararle que en la noche de hoy iba a pedir la reconsideración de un expediente, de un asunto tratado la semana anterior, por no haber estado presente la Bancada del Partido Nacional.-

cg.-

 

Gracias a los dos cuartos intermedios que me dieron los compañeros tuvimos una conversación con el Coordinador de nuestra Bancada y está en coordinación, o por lo menos están acordando, que estos temas se traten la semana que viene. En vías de dar confianza al cumplimiento de la palabra de estos dos Coordinadores es que no voy a pedir la reconsideración para el día de hoy. Lo quería dejar claro. Era por parte de esta Edila que la íbamos a pedir, pero debido a que el Coordinador de nuestra Bancada y el de la Bancada del Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva Mayoría están en conversaciones, no vamos a pedir la reconsideración en el día de hoy.-

 

(Murmullos).-

 

Sí... Se trata de la reconsideración del planteamiento de lo que se trató como tema urgente -único tema urgente- la semana pasada.-

 

También quisiera que la Mesa me informara sobre las notas llegadas a la Presidencia. Hay una nota del Partido Nacional, ¿qué día y a qué hora llegó?... Y también la hora y el día que llegó la nota del Encuentro Progresista.-

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

Que aunque sea se me informe.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- En este momento no tenemos los medios, los elementos.-

 

SEÑORA BURGUEÑO.- Porque la nota fue enviada en tiempo y forma y queríamos saber por qué no se trató en Asuntos Entrados -como se hizo con la otra nota- y se nos dio el mismo tratamiento que a la otra.-

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

La nota de los Secretarios de Bancada. No los quería nombrar, pero bueno...

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- ¿Se precisa un cuarto intermedio para que se busque la información...?

 

SEÑORA BURGUEÑO.- La nota enviada por el Partido Nacional y la enviada por el Encuentro Progresista.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- ¿Cuarto intermedio, Presidente...?

 

SEÑORA BURGUEÑO.- ¿Solicitamos cuarto intermedio?

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- En realidad...

 

Perdón, alguien me pide la palabra... Toledo me pide la palabra.-

 

14

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Está bien lo que pide la señora Edila, pero hay algunas cosas...

 

Respecto a lo que hablé con el Coordinador del Partido Nacional -y escuché en parte lo que la señora Edila dice-, acá no hay ningún compromiso, vamos a aceptarlo, no hay compromiso. Espero que no enreden la yegua en el alambre adjudicando intenciones, espero que las cosas no pasen por ahí. Cuando hablamos, hablamos, y hablamos de palabra de hombre y cuando doy la palabra la doy, pero no enreden la yegua en el alambre, como además se enredó el día viernes y no lo vamos a permitir más. Eso es en primer lugar.-

 

En segundo lugar, señor Presidente, vamos a pedir reconsideración -nosotros ahora vamos a pedir la reconsideración- del tema que se trató en la sesión anterior sobre la resolución de los Secretarios de Bancada.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Moción de orden.-

 

Reconsideración de votación del expediente que se votó en la...

 

SEÑOR SECRETARIO.- Del Decreto Nº 3801 ¿no?

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote la reconsideración del Decreto Nº 3801/05. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: 15 en 31, negativo.-

a.g.b.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Para fundamentar el voto.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho, señor Edil.-

 

SEÑOR FERNANDO GARCÍA.- Estamos eligiendo un camino peligroso. Hay otros quórum previstos para las medidas subsiguientes y esta Bancada no se va a negar ningún derecho, porque acabamos de recibir una bofetada, una tomada de pelo y, además, el señor Toledo sí me había dado la palabra con respecto al orden en el que iban los planteamientos de los temas.-

 

Pero no importa. Se requería una demostración de buena voluntad. Nosotros teníamos el derecho de solicitar lo que solicita el señor Edil -para tomarnos el pelo- y no lo hicimos, porque tuvimos una discusión de Bancada tratando de generar los ámbitos para que haya entendimientos en la Junta Departamental -y, obviamente, se nos están negando esos ámbitos-, cosa que no se hizo, señor Presidente, ni con usted ni con el señor Toledo en los ámbitos en los cuales ustedes lo están propiciando.-

 

Entonces nosotros adelantamos que va a haber novedades respecto a estos temas y tenemos el quórum necesario para las novedades que vamos a traer a esta Sala.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Blás, tiene la palabra.-

 

SEÑOR BLÁS.- Sorprendido, señor Presidente. Sorprendido porque, en primer lugar, la Edila dijo que no iba a pedir la reconsideración del tema en función de que había conversaciones -no compromisos, conversaciones- entre los Coordinadores de Bancada, a lo cual el pedido podía afectar.-

 

No se mencionó la palabra "compromiso" pero, de la misma forma -porque, además, a nosotros los compromisos nos gustan por escrito, depende de quién vengan, las conversaciones son otra cosa- sorprendido de que alguien pida una reconsideración y no la vote.-

 

Supongo que es para agotar el tema, es lo que tiene sentido, porque se agotaba en la misma Sesión de hoy, que es la única posible para reconsiderarlo sin necesidad de votarlo. O sea que tampoco entiendo la "jugada" -entre comillas.-

 

Lo que sí creo es que es una gota más de un vaso que viene tentando desbordarse respecto a medidas inconsultas, de las cuales hemos sido tolerantes hasta el momento, y que no van con lo que los ámbitos parlamentarios exigen.-

 

Nadie está pidiendo que se haga lo que uno pide. No es eso lo que ha pedido el Partido Nacional. Lo que ha pedido permanentemente es mantener la negociación abierta hasta llegar a un determinado camino de entendimiento, al que se llegará o no se llegará.-

 

Se nos está negando el camino de la negociación. Se nos negó con un Decreto que se votó cuando el Partido Nacional no estaba en Sala y había avisado que no iba a estar y por qué. La mayoría optó por votar la urgencia y por resolverlo ese día, cuando el pedido del Partido Nacional era que se mantuviera en el orden de las coordinaciones de Bancada. No se le avisó al Coordinador del Partido Nacional que se iba a establecer ese Decreto que, aparte de todo, es un mamarracho; las resoluciones respecto a la cantidad de Secretarios de Bancada se hacen por Resolución de la Presidencia, que reafirma la Junta, y no por Decreto. La Junta Departamental resguarda los decretos para las leyes departamentales.-

 

Ahora también hemos instaurado esa parte del cambio: sacar decretos para decir cuántos secretarios de Bancada hay o cuántos no hay..., pero, caminando se aprende.-

 

Pero además del atropello jurídico, del atropello a la conversación, está ahora el atropello al derecho de la reconsideración y el mal entendimiento de lo que fueron -claramente- las palabras de mi compañera Edila que dijo que era para habilitar la conversación que estaba en marcha entre los Coordinadores de Bancada, como se debe hacer. No se habló de compromiso.-

 

El Partido Nacional respeta sus compromisos y se compromete y cuando lo hace cumple, como fue cumpliendo el compromiso que asumió nuestro Coordinador de Bancada de no pedir la reconsideración y no la pedimos, quien pidió la reconsideración rompió su propio compromiso, como quien dictó el Decreto rompió el compromiso no escrito de negociar las cosas y no de atropellar.-

 

(Aviso de tiempo).-

 

Por ese camino, miren que hay cosas -y está avisado en una carta- donde el quórum es once, no dieciséis.-

 

No importa.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra Toledo para fundamentar.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Gracias, Presidente.-

 

Está bien, puede haber amenazas y amenazas veladas. No nos asustan.-

c.i.-

 

Nosotros nunca amenazamos, siempre fuimos de frente.-

 

La otra cosa, señor Presidente, es que las conversaciones que mantuvimos con el señor Coordinador del Partido Nacional van a seguir existiendo. Vamos a seguir conversando como lo planteamos con el señor Coordinador del Partido Nacional. Mi compromiso es con el señor Coordinador del Partido Nacional, que quede claro.-

 

Gracias.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Casaretto pide la palabra.-

 

SEÑOR CASARETTO.- Creo que el compañero Toledo ha sido gráficamente verdadero en lo que ha dicho. Estamos en contacto casi permanente y él sabe cuáles son los motivos por los cuales se planteó este tema aquí. Se lo transmití inmediatamente.-

 

Quiero ratificar las palabras que él dijo y sabe que en mí va a tener un colaborador siempre con buena onda, mirando positivamente, no poniendo trabas en el camino.-

 

Le agradezco al compañero Toledo que haya aclarado esto, porque en un momento llegué a pensar que yo había entendido mal o que él me había entendido mal, pero coincidimos totalmente.-

 

Gracias, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos, entonces.-

 

15

 

SEÑOR SECRETARIO.- Iniciamos los Asuntos Varios. Primer expediente. Expediente Nº 737/03: Cooperativa de Viviendas COVISANCAR II solicita exoneración del pago de Contribución Inmobiliaria y tasas del inmueble padrón Nº 8406, manzana Nº 407 de San Carlos, por el Ejercicio 2003.-

 

El informe de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones del 13 de julio dice:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Que se ha tomado debido conocimiento de las presentes actuaciones.-

 

ATENTO: A lo expuesto.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Ratificar en un todo el informe de esta Comisión del 23 de mayo de 2005, que luce a fojas 24 de las presentes actuaciones.-

 

Firman los señores Ediles Ruben Toledo, Marlene Chanquet y Alberto Praino.-

 

La ratificación que expresan los señores Ediles en este informe es la siguiente:

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha -esto fue el 23 de mayo-, por unanimidad de presentes (3 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º) No otorgar anuencia al Ejecutivo Comunal a los efectos de la exoneración requerida. 2º) Recomendar a la Comuna se brinden al gestionante las máximas facilidades de financiación posibles, a fin de que la deuda sea saldada. 3º) Siga a la Intendencia a sus efectos.-

 

En aquel entonces los miembros de la Comisión que firmaban este informe eran los Ediles Javier Sena, Ruben Toledo y Leonel Bernhardt.-

 

Este informe, ahora, lo ratifica esta Comisión.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Continuamos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 485/2/03: Federico Castells Molinelli y otro solicitan se les exonere del pago de Contribución Inmobiliaria y tasas del inmueble padrón Nº 1954, manzana Nº 495 de Punta del Este, por el Ejercicio 2005.-

 

Dice la Comisión el 13 de julio:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Que se ha tomado debido conocimiento de las presentes actuaciones.-

 

ATENTO: A lo expuesto.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Ratificar en un todo el informe de esta Comisión del 23 de mayo de 2005, que luce a fojas 8.-

 

Firman los señores Ediles Ruben Toledo, Marlene Chanquet y Alberto Praino.-

 

Leemos ahora el informe de fojas 8.-

 

Luego de los argumentos dice:

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) No conceder anuencia al Ejecutivo Comunal a los efectos de la exoneración de Contribución Inmobiliaria solicitada en autos. 2º) Siga a la Comuna a sus efectos.-

 

Firmaban los mismos Ediles de aquella Comisión de Presupuesto, los señores Sena, Bernhardt y Ruben Toledo, y ahora se ratifica, señor Presidente.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

a.f.r.

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 725/04: Comisión Vecinal de los Barrios Core, Cugnetti, Sanabria y Huelmo, plantea diversa problemática que afecta a los mismos.-

 

Este informe, de la Comisión de Asuntos Sociales..., hubo primero uno de Legislación de aquel tiempo. El de Legislación decía que aconsejaba al Cuerpo elevar estas actuaciones al Ejecutivo Comunal, a los efectos expuestos en el Considerando II del presente informe y sigue a la Comisión de Asuntos Sociales.-

 

El Considerando II decía que la zonificación para la instalación de prostíbulos y whiskerías ha sido oportunamente dilucidada en el Expediente Nº 48/05.-

 

Firmaban el informe de la Comisión de Legislación los señores Ediles Javier Sena, Eduardo Barran, Andrés de León, Enrique Fernández y Karina Clavijo.-

 

Este expediente siguió entonces a la Comisión de Asuntos Sociales, que dice:

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

RESULTANDO: Los planteamientos realizados por la Comisión Vecinal de los Barrios Core, Cugnetti, Sanabria y Huelmo.-

 

CONSIDERANDO: Que esta Comisión es sensible a los reclamos de los vecinos, pero también entiende que existen ordenanzas vigentes que regulan los establecimientos designados como prostíbulos y whiskerías.-

 

Vuestra Comisión de Asuntos Sociales, reunida en el día de la fecha, RESUELVE: Hacer suyo lo informado por la Comisión de Legislación.-

 

Este informe es del 27 de junio y lo firmaban los Ediles de la Comisión saliente, señores Cristina Cáceres, Leonel Bernhardt y Karina Clavijo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Señor Presidente, vamos a pedir que este expediente vuelva a las mismas Comisiones, a las nuevas Comisiones integradas, para que analicen e informen a este Plenario.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho.-

 

Por la afirmativa del planteo del señor Edil...

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Por su orden.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por su orden, dice el señor Edil.-

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- No tenemos 21 votos para el cuarto numeral.-

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

Sí, decía 2/3, pero si ustedes acompañan los informes de Comisión, quizás no sea necesario, entonces.-

 

Veamos qué dice la Comisión de Tierras...

 

(Dialogados en la Mesa).-

 

Dice la Comisión de Presupuesto...

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Me pide la palabra el señor Toledo.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Si se precisan 2/3, se precisan 2/3.-

 

Ahora, si usted me explica, reglamentariamente, y nos conforma, lo tratamos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Claro, la Comisión de Tierras era favorable a todo este planteamiento y la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones -firman el señor Toledo, Chanquet y Praino- dice que hace suyo el informe de Tierras. Por lo tanto, necesitamos los 2/3.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Que se mantenga en el Orden del Día.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Tiene que votarse.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Se vota que se mantenga en el Orden del Día. Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 344/05: Edil señor Ruben Toledo solicita la conformación de la Comisión de Seguridad Ciudadana.-

 

Esta gestión del señor Toledo debió pasar y pasó perfectamente a la Comisión de Reglamento, según el propio Reglamento lo indica, porque tiene que hacer el informe previo a su sanción.-

 

Y dice la Comisión de Reglamento:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: La creciente sensación de inseguridad en la población respecto a la integridad física y de sus bienes.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Reglamento, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), resuelve al Honorable Cuerpo ACONSEJAR: 1º) La creación, con carácter especial, de la Comisión de Seguridad Ciudadana, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 93, Inciso O del Reglamento de esta Corporación y al Artículo 13 del Reglamento Interno de las Comisiones. 2º) La misma tendrá como cometido apoyar el trabajo de las Comisiones de Seguridad Barriales, facilitándoles los vínculos con los organismos competentes, sin perjuicio de las funciones que el Cuerpo pueda agregar.-

 

Firman los señores Ediles Luis Huelmo, Gastón Pereira y Marilin Moreira.-

d.p.m.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Toledo.-

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Sí, señor Presidente.-

 

Tenemos que aplicarle el plazo a esta Comisión, porque es una Comisión Especial. Así que vamos a proponer que el plazo sea hasta fin de año y después vemos la prórroga.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Si me permite, señor Presidente, vamos a pedir otra cosa a la Junta y es que se especifique la cantidad de miembros que van a integrar esta Comisión, porque puede ser cualquier cantidad. En especiales e investigadoras, puede ser el número que ustedes determinen que sea.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Vamos a solicitar que sean cinco miembros, como en las otras Comisiones, tres por la mayoría y dos por la minoría.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pide la palabra la señora Edila Marlene Chanquet.-

 

SEÑORA CHANQUET.- Sí, señor Presidente, es para pedir prórroga de hora hasta que se terminen todos los asuntos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es moción de orden: prórroga de hora hasta que se terminen los asuntos.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Vamos a votar la creación de la Comisión propuesta por el señor Edil Toledo, Comisión de Seguridad Ciudadana, con cinco miembros y con un plazo hasta el 31 de diciembre.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

Continuamos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº0053/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para celebrar contrato de comodato con la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, por parte del padrón Nº 3921, manzana Nº 632 de Punta del Este, por el plazo de veinticinco años.-

 

Informe de Comisión del 13 de julio:

 

La Comisión de Presupuesto dice que: "Hace suyo el informe en minoría de la Comisión de Tierras y Viviendas del 30 de mayo próximo pasado, que luce a fojas 24".-

 

Firman los señores Ediles Ruben Toledo, Alberto Praino y la señora Edila Marlene Chanquet.-

 

El informe en minoría al que hace referencia dice así:

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Se ACONSEJA al Cuerpo: 1º) Requerir el acompañamiento del Plenario para proceder a la devolución de estos antecedentes al Ejecutivo Comunal, por los fundamentos expresados en el Considerando antedicho. 2º) Siga a estudio de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, como está dispuesto.-

 

Firma la señora Edila Marlene Chanquet.-

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Habría que leer el Considerando para ilustrar a la Junta.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- El Considerando dice: "Que si bien se comparte la trascendencia e importancia de las actividades que realiza la Liga de Turismo y Fomento de Punta del Este en nuestro Departamento, la presente gestión ingresa a esta Junta Departamental al final del actual Período de Gobierno, momento de transición que se entiende no es el oportuno para proceder a la autorización de la renovación del contrato de comodato planteado en estas actuaciones".-

 

Atento a ello, piden requerir el acompañamiento del Plenario para proceder a la devolución de estos antecedentes a la Intendencia -dice "por los fundamentos que acabo de expresar"- y después dice: "Siga a estudio de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, como está dispuesto, que apoya este informe".-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pide la palabra la Edila Marlene Chanquet.-

 

SEÑORA CHANQUET.- Quería agregar que el informe en minoría que hicimos en la Comisión de Tierras -y que hace suyo luego la Comisión de Presupuesto- es porque además cambia, porque generalmente lo que se le daba a la Liga de Fomento era el comodato por cinco años. Esto variaba sustancialmente: de cinco años, como se hacía, a veinticinco, como ahora se pide. La devolución es, más que nada, por eso.-

 

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, entonces, su devolución a la Intendencia.-

 

Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

c.e.a.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Continuamos.-

 

Expediente Nº 0055/05: Intendencia Municipal solicita anuencia para celebrar contrato de comodato con la firma CIESA -en formación-, por el padrón municipal Nº 9995, por un plazo de treinta años, para desarrollar el proyecto denominado "Centro Internacional de Eventos de Punta del Este".-

 

Más o menos similar el procedimiento de los informes que el anterior.-

 

El informe de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, que firman los señores Ediles Ruben Toledo, Marlene Chanquet y Alberto Praino, dice:

 

CONSIDERANDO I: Que la Comisión ha entendido oportuno conocer la opinión de las nuevas autoridades del Ejecutivo Comunal sobre estos obrados.-

 

ATENTO: A lo anteriormente expuesto.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos) al Cuerpo ACONSEJA: Hacer suyo el informe en minoría de la Comisión de Tierras y Viviendas del 30 de mayo próximo pasado, que luce a fojas 17.-

 

Y decía ese informe:

 

CONSIDERANDO: Que la presente gestión ingresa a esta Junta Departamental al final del actual Período de Gobierno, momento de transición que se entiende no es el indicado para autorizar el contrato de comodato gestionado en estos obrados.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones ACONSEJA al Honorable Cuerpo: 1º) Requerir el acompañamiento del Plenario para proceder a la devolución de estos antecedentes al Ejecutivo Comunal por los fundamentos expresados en el Considerando antedicho.-

 

Firma la señora Edila Marlene Chanquet.-

 

Vuelve a la Intendencia.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 16 votos.-

 

No habiendo más asuntos, se levanta la Sesión.-

 

(Es la hora 23:55).-

cg.-

 

Sr. Milton Hernández Estévez

Presidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora Departamento

Reproducción Testimonial

 

Sra. Daniella Pintos

Jefa Sección Corrección