juntamaldonado.gub.uy

1103

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

ACTA Nº 1103.- En la ciudad de Maldonado, a los veintiocho días del mes de junio del año dos mil cinco, respondiendo a la convocatoria cursada por la Presidencia del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Abayubá Galeano, Jorge Núñez, Alejandro Echavarría, Leonel Bernhardt, Cristina Cáceres, Eduardo Larrascq, Roberto Domínguez, Ruben Toledo, Lourdes Ontaneda, Carlos Etcheverry, Mary Araújo, Eduardo Elinger, Marcelo Galván, María E. Alvárez y los Suplentes Sres. Euclides Melgarejo, Coralio Darriulat, Juan C. Bayeto, Miltón Hernández, Jorge Huelmo y Luis Muñiz. Faltan con aviso los Ediles Sres. Rodrigo Blas y Enrique Fernández, haciéndolo sin él, los Sres. Teresa Silva, Walter Acosta, Alfredo Lara, Gastón Pereira, Horacio Díaz, Elsa Díaz y Alfredo Rinaldi. En uso de licencia se encuentra el Edil Sr. Daniel Lois. Preside el Acto el Edil Sr. Abayubá Galeano, actuando en Secretaría, el Secretario General Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas, la Directora de Dirección Legislativa, Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veinte y treinta y cuatro minutos el Sr. Presidente da inicio al acto, sometiendo a consideración del Plenario el NUMERAL I) ACTA ANTERIOR Nº 1102, la que resulta aprobada por mayoría (19 votos en 20). NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA. En primer término hace uso de la palabra la Edil Sra. Lourdes Ontaneda. Temas: 1º) Vuelve a referirse a la problemática relacionada con la contaminación del agua potable, esta vez la misma afecta a los vecinos de la zona de los Puentes de Solís. En tal sentido, la mencionada Sra. Edil haciendo referencia a las gestiones realizadas por estos vecinos ante las Autoridades competentes, informa que de los análisis efectuados surge la confirmación de dicha contaminación, motivo por el cual, denuncia el proceder del Sr. Secretario de la Junta Local de Solís, quien estando en conocimiento desde el pasado mes de mayo, del resultado del mencionado análisis, ocultó la información en perjuicio de la salud de estos vecinos, hecho este que a su entender amerita la participación de la justicia. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Higiene), Justicia competente y Oficina de URSEA. 2º) Efectúa otra denuncia, relacionada con la faena de vacunos que se encuentran afectados por Brucelosis en el Frigorífico de la ciudad de Pan de Azúcar, quedando cinco de ellos con vida en las instalaciones, sin recibir atención alguna. Destinos de sus palabras: Dirección Mpal. de Higiene, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Salud Pública, DINAMA Departamental y Regional, Oficina Panamericana de la Salud (estos tres últimos propuestos por la Edil Sra. María E. Alvárez). Todos los destinos resultan aprobados por mayoría (20 votos en 23). Seguidamente el Edil Sr. Javier Sena solicita autorización para suspender la Media Hora Previa, a los efectos de que el Cuerpo realice en este momento un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Sr. Héctor Blas, padre del compañero Edil Rodrigo Blas. Esta solicitud no es compartida, (7 votos en 24). En segundo término hace uso de la palabra la Edil Sra. Marlene Chanquet. Tema: Al cumplirse el pasado 27 de Junio un nuevo aniversario del Golpe de Estado, la citada Sra. Edil realiza una serie de reflexiones políticas basadas en los 12 años de duración de este régimen de dictadura cívica militar, que fuera instaurado por el ex Presidente de la República, Juan María Bordaberry, en momentos en que se disolvieron las Cámaras Legislativas y fueron sustituidas por un Consejo de Estado. Asimismo, recuerda todos los perjuicios que este hecho causó a toda la comunidad, haciendo referencia por último a que distintos actores políticos de ese entonces, se encuentran hoy ante la Justicia respondiendo por sus actos. Destinos de sus palabras: Presidencia de la República y Mesa Política Departamental del Encuentro Progresista – Frente Amplio. Ambos destinos resultan aprobados por mayoría (19 votos en 20). En tercer término hace uso de la palabra el Edil Sr. Juan C. Bayeto. Tema: Con motivo de la finalización de este período de Gobierno y al no resultar electo para el próximo ejercicio, el citado Sr. Edil luego de agradecer a Ediles y Funcionarios la colaboración brindada, se refiere a sus 15 años de trabajo en esta Corporación y a la importancia de la función legislativa, entendiendo que en estos últimos años la misma se ha desprestigiado. Al finalizar, adelanta que presentará un Proyecto a fin de que las mismas exigencias aplicadas a los Ediles Suplentes para que puedan hacer uso del beneficio de patente de rodados y del teléfono celular, también se hagan extensivas a los Ediles Titulares. En cuarto término hace uso de la palabra la Edil Sra. María del R. Borges. Tema: Presenta a la Junta un Proyecto de la Red Social de San Carlos, que toma la voluntad de toda la población y se refiere a que esta ciudad cuente con su Juzgado Letrado de 1ª Instancia con sede en la misma y jurisdicción propia. Luego de extenderse en forma detallada sobre dicho Proyecto, solicita que sus palabras sean remitidas a la Suprema Corte de Justicia, Presidencia de la República, Legisladores Nacionales por nuestro Departamento, Senador Ing. Enrique Antía, Intendente electo y Presidenta electa de la Junta Local Autónoma y Electiva de San Carlos. Todos los destinos resultan aprobados por mayoría (18 votos en 19). En quinto término hace uso de la palabra el Edil Sr. Ruben Toledo. Tema: A raíz de que el Intendente Municipal basado en el informe de sus Asesores Jurídicos Dres. John Miller y Bethel Rodríguez resolvió en definitiva, sin remitirlo a esta Junta, la modificación de un Proyecto que amparado al Decreto Nº 3786, ya habría sido aprobado por este Cuerpo en Sesión del 29 de Diciembre de 2004 (Expte. Nº 823/04). Por lo expuesto y con el fin de determinar las responsabilidades inherentes en el hecho denunciado, solicita que el Ejecutivo Comunal remita dicho expediente a esta Corporación (Comisión de Obras Públicas). Este requerimiento resulta aprobado por unanimidad (22 votos). NUMERAL III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS: 1º) PARTIDO NACIONAL - Edil Sr. Alejandro Echavarría. Tema: En nombre de su Bancada, realiza un sentido homenaje al recientemente desaparecido Sr. Héctor Blas, quien además de ser el padre del compañero Edil Rodrigo Blas, se destacó entre otras actividades, por ser dirigente y militante del Partido Nacional desde el año 1958 y por su participación como Edil en la Junta Local de Punta del Este. Al finalizar, el citado Sr. Edil requiere que el Cuerpo realice un minuto de silencio, procediéndose de inmediato en tal sentido. 2º) PARTIDO ENCUENTRO PROGRESISTA – FRENTE AMPLIO – Edil Sra. Lourdes Ontaneda. Temas: 1º) La referida Sra. Edil plantea varias precisiones, en lo que respecta a la suspención por parte de la Intendencia Municipal del pago a sus proveedores, en especial los pequeños, a los que causa severos perjuicios, también hace referencia y solicita que se ponga al día con los compromisos de las becas terciarias. Destinos de sus palabras: Sr. Intendente Municipal y Direcciones correspondientes. 2º) Con el fin de facilitar la tarea obligatoria de la tramitación de cédulas de identidad ante la Oficina de Identificación Civil, solicita que la misma se sensibilice con la temática y vuelva a incorporar el servicio móvil que prestaba recorriendo las diferentes localidades del Departamento. Destinos de sus palabras: Ministerio del Interior, Sra. Jefa de Policía de Maldonado y Oficina Departamental de Identificación. Estos destinos resultan aprobados por unanimidad (17 votos). 3º) PARTIDO COLORADO – Edil Sra. María E. Alvárez. Tema: En momentos en que hacía uso de la palabra esta Sra. Edil, la Mesa constata a la hora veintiuna y dieciocho minutos, la falta de qüorum reglamentario para continuar la Sesión, motivo por el cual, luego del llamado a Sala reglamentario, siendo la hora veintiuna y veinte minutos, el Sr. Presidente declara clausurado el Acto, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar y fecha Ut – Supra. Se deja asentado que todo lo actuado en esta Sesión, así como las expresiones vertidas en el transcurso de la misma por los diferentes Sres. Ediles que se mencionan, figuran en la Versión Taquigráfica de la fecha. ASISTENCIA A SALA. Durante el transcurso de esta Sesión, han alternado Bancas en el Partido Nacional, los Ediles Sres. Abayubá Galeano, Javier Sena, Walter Moyano, Jorge Núñez, Eduardo Larrascq, Alejandro Echavarría, Eduardo Barran, Cristina Cáceres, Leonel Bernhardt, Nario Palomino y los Suplentes Sres. Víctor Rodríguez, Miguel A. Lemos, Christian Estela, Coralio Darriulat, Edison Rodríguez y Euclides Melgarejo. En el Partido Encuentro Progresista – Frente Amplio, los Ediles Sres. Carlos Etcheverry, Luis Huelmo, Mary Araújo, Ruben Toledo, Andrés de León, Roberto Domínguez, Lourdes Ontaneda y los Suplentes Sres. Juan C. Bayeto, Marlene Chanquet, Rosa Piazzoli y Milton Hernández. En el Partido Colorado, los Ediles Sres. Eduardo Elinger, Marcelo Galván, María del H. Ocampo, María E. Alvárez y los Ediles Suplentes Sres. Karina Clavijo, María del R. Borges, Luis Muñiz y Jorge Huelmo.-

 

Sr. Abayubá Galeano Rodríguez

Presidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General