juntamaldonado.gub.uy

Llamado contadores

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

SE INFORMA a los postulante inscriptos en el Concurso para la provisión de un cargo de Cr./a. para la Corporación, el criterio adoptado por el Tribunal Calificador para la VALORACIÓN DE MÉRITOS Y ANTECEDENTES:

- Experiencia previa en otros Organismos Públicos – hasta 5 PUNTOS

- Experiencia en otros Organismos Públicos desempeñando tareas en Áreas Contables – hasta 10 PUNTOS

- Formación específica (disposiciones Constitución de la República, TOCAF, Normas Contables de Administración Pública, TCR) – hasta 10 PUNTOS

- Capacitación en Áreas Informáticas – hasta 5 PUNTOS

- Capacitación en herramientas informáticas contables – hasta 5 PUNTOS

- Formación general – hasta 5 PUNTOS.

Maldonado, 23 de junio de 2013


Maldonado, 12 de abril de 2013

VISTO: Las presentes actuaciones.

RESULTANDO I: Que con fecha próxima el funcionario Cr. Miguel Amorín Busquet se acogerá a los beneficios jubilatorios.

RESULTANDO II: Que el citado profesional es actualmente el Director del Área Financiero Contable, cargo que no puede quedar acéfalo y debe ser provisto a la brevedad posible, a efectos de mantener el correcto funcionamiento de una oficina imprescindible en la organización del Cuerpo.

CONSIDERANDO I: Que en la nueva Reestructura Administrativa, que viene analizando la Oficina Nacional del Servicio Civil en su primer informe, suprime la Dirección Financiero Contable, modificando su rango jerárquico y sustituyéndola por el Departamento Financiero Contable con las mismas tareas y cometidos, situación ésta que se comparte y que será contemplada en la próxima Ampliación Presupuestal de este Cuerpo.

CONSIDERANDO II: Que en razón de ello y con el fin de subsanar la situación que se generará con el alejamiento del cargo del Cr. Miguel Amorín se entiende pertinente de necesidad y urgencia, efectuar un Llamado Público para la provisión del cargo de Director de Departamento Financiero Contable.

ATENTO: A lo expresado precedentemente y a lo dispuesto en las normativas y reglamentaciones vigentes en la materia.

LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE:

1º) Convóquese a un Llamado a Concurso Público y Abierto de Méritos y Antecedentes a interesados/a para ocupar un cargo de Contador/a en régimen de contrato de Función Pública para desempeñar tareas en el Departamento Financiero Contable del Cuerpo, bajo las siguientes condiciones:

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO:

Nombre Contador Público

Tipo Profesional

Cantidad de Puestos 1

Remuneración nominal la correspondiente al cargo de Director de Departamento del Cuerpo.

Carga horaria 30 horas semanales

Régimen horario especial Dedicación Integral

Lugar de desempeño Departamento Financiero Contable

Tiempo de contratación 1 (un) año. (prorrogable)

2.- REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS y DOCUMENTACION A PRESENTAR:

El llamado es público y abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos generales y específicos establecidos a continuación:

Los postulantes deberán:

Ser ciudadano natural o legal con 3 años de ejercicio.

Tener título universitario de Contador Público expedido por la Universidad de la República o por otro centro de educación terciaria superior, habilitado por el Ministerio de Educación y Cultura, con una antigüedad mínima de 3 (tres) años de recibido y entre 30 (treinta) y 40 (cuarenta) años de edad como máximo, al momento de la inscripción. Modificación: los postulantes deberan tener entre 30 (treinta) y 50 (cincuenta) años como máximo al momento de la inscripción.

Poseer Cédula de Identidad vigente.

Poseer Credencial Cívica del Departamento de Maldonado con una antigüedad mínima ininterrumpida de 3 (tres) años en el Departamento de Maldonado.

Poseer Carné de Salud básico, único y obligatorio, vigente.

Poseer Certificado de encontrarse al día con la Caja de Pensiones y Jubilaciones de Profesionales Universitarios.

Poseer Certificado de Antecedentes Judiciales o constancia de tenerlo en trámite.

Inexistencia de destitución previa. El aspirante no puede haber sido destituido previamente de otro vínculo con el Estado o Gobiernos Departamentales.

Formación a valorar (no excluyente)

Se valorará acreditación de experiencia previa en el desempeño del cargo en otros Organismos Públicos.

Se valorarán además los siguientes conocimientos en:

Reglamentación de Actuación Administrativa, TOCAF, Normas Contables y Tributarias.

Herramientas informáticas de aplicación.

Marco Jurídico del Tribunal de Cuentas de la República.

Disposiciones Constitucionales referidas a Presupuestos y Rendiciones de Cuentas de los Gobiernos Departamentales.

Los/as postulantes deberán presentar las vías originales de la documentación antes referida, con sus respectivas fotocopias cuya concordancia será cotejada por el personal receptor en oportunidad de la inscripción, manteniéndose éstas últimas en custodia de la Oficina receptora, hasta el momento en que se proceda a la selección de los aspirantes.

No se realizarán inscripciones de postulantes que no cumplan con todos los requerimientos exigidos.

3.- DESCRIPCION DEL CARGO:

Deberá establecer políticas, lineamientos y mecanismos de carácter financiero-contable para administrar eficientemente los recursos de la Junta Departamental.

Deberá planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de contabilidad, finanzas y adquisiciones.

Principales Tareas del cargo.

· Informar los Expedientes que la Presidencia y/o la Mesa le remita para su estudio.

· Asesorar a la Junta Departamental, sus Comisiones y a los órganos integrantes de la estructura organizativa en cualquier aspecto vinculado a su especialidad.

· Formular el proyecto de Presupuesto de la Junta Departamental y/o Modificaciones anuales según los lineamientos establecidos y preparar los requerimientos presupuestales para su aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación.

· Formular y aplicar políticas, lineamientos y mecanismos que permitan cumplir eficientemente con los pagos y la custodia de los recursos.

· Elaborar normas de control interno que permitan asegurar la confiabilidad de los datos contables, evaluar el desempeño de las unidades administrativas y proteger los recursos contra el desperdicio, uso ineficiente o fraude.

· Supervisar la registración contable, la liquidación y pago a funcionarios y acreedores, la conciliación de cuentas bancarias, la confección de balances, la tramitación de las solicitudes de gastos, la emisión de las órdenes de entrega de fondos, los trámites de adquisiciones y toda otra actividad vinculada con su área.

· Gestionar las autorizaciones para la trasposición de rubros presupuestales.

· Elaborar la Rendición de Cuentas de cada ejercicio y su presentación ante la Presidencia de la Junta Departamental.

· Actuar como Contador Delegado del Tribunal de Cuentas de la República cumpliendo con las tareas que el mismo le encomiende, realizando la auditoría interna y evaluando la gestión contable de la Junta Departamental.

· Realizar toda otra actividad afín al cargo y de acuerdo a lo que le indique su superior jerárquico.

4.- PARTICULARIDADES DE LA CONTRATACION:

Remuneración: La establecida para el cargo de Director de Departamento del Cuerpo.

Régimen horario: 30 horas semanales, sujeto a régimen de Dedicación Integral.

Lugar habitual de desempeño: Oficina del Departamento Financiero Contable.

Tiempo de contratación: El contrato será por 1 (un) año y podrá ser prorrogable siempre que subsistan las necesidades del servicio que lo motivaron y que el rendimiento haya sido satisfactorio a criterio de la autoridad correspondiente. La contratación no otorgará derecho ni expectativa jurídicamente invocables para acceder a un cargo presupuestal.

La actuación funcional de la persona seleccionada, será evaluada durante el período de contratación por el jerarca correspondiente y de no existir informes negativos sobre la labor o forma de proceder de la misma, se determinarán posibles renovaciones de contrato o en su defecto y si correspondiere, su designación definitiva en el cargo.

5.- REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES:

Al momento de la suscripción del contrato, el postulante deberá firmar una declaración jurada sobre:

5.1.- Inexistencia de otros vínculos con la Administración Pública tales como:

· el ejercicio de actividades simultáneas en un cargo o función pública remunerada, excepto las del personal docente cuando no exista coincidencia total o parcial de los horarios establecidos para el cumplimiento de sus funciones.

· contratos de servicios personales administrados por organismos internacionales;

· contrato temporal de derecho público a ser ejecutado en forma simultánea;

· el goce de una pasividad o retiro de quien haya sido funcionario público;

· la condición de haberse acogido a regimenes de retiro incentivado en la Administración Pública;

· la percepción de subsidios por haber ocupado cargos políticos, de confianza o electivos;

· la vinculación con el organismo contratante, ya sea en régimen de dependencia o bajo cualquier otra modalidad;

5.2.- Ausencia de previa destitución como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (art.4 Ley Nº 18.172).-

6.- PLAZO E INSCRIPCIONES:

Las inscripciones se recibirán exclusivamente en forma personal en la Dirección Administrativa de la Junta Departamental, en el período comprendido entre 19/4/13 y el 10/5/13 en días hábiles y en horario de oficina de 13 a 19 hrs. Modificación: Se extiende el plazo de inscripción hasta el 7 de junio del corriente año.

· El postulante será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo la información aportada el carácter de Declaración Jurada. El Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información acreditada.

· Se solicita a los postulantes verificar la correcta presentación de todos los datos en el momento de la inscripción, en especial vías de comunicación (teléfono fijo, celular y correo electrónico), requisitos excluyentes y otros datos sobre los que se realizará la preselección. Si la información fuera errónea no existirán instancias ulteriores para su corrección por parte del postulante.

· No se hará lugar a inscripciones cuyos postulantes no den cumplimiento a los requisitos solicitados, ni acrediten fehacientemente la documentación exigida.

7.- CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL:

La Presidencia del Cuerpo o a quien ésta delegue.

El Sr. Director de la Dirección Financiero Contable del Cuerpo

Un representante por cada Bancada

8.- PROCESO DE SELECCIÓN:

El proceso de selección de los aspirantes se efectuará a través del Tribunal que se designe.

Los pasos y factores con los puntajes asignados a considerar en dicho proceso serán:

8.1.- Control de requisitos excluyentes.

8.2.- Valoración de méritos y antecedentes: 40 puntos.

8.3.- Evaluación psicolaboral: 25 puntos.

8.4.- Entrevista personal: 35 puntos

8.5.- Confección de lista de prelación.

La aprobación del Concurso implicará la obtención como mínimo del 70 % (setenta por ciento) del total del puntaje asignado al mismo.

Etapa 8.1.- Control de requisitos excluyentes y verificación de la documentación requerida. Pasarán a la siguiente etapa los postulantes que cumplan con todos los requisitos exigidos.

El Tribunal verificará la documentación que acredite la formación y experiencia de los postulantes.

La no presentación de toda la documentación exigida, inhabilitará al postulante a continuar con el proceso del Llamado.

Etapa 8.2.- Valoración de méritos y antecedentes. Se puntuarán los ítems Formación y Experiencia a valorar, siendo potestad del Tribunal la apertura de los mismos de acuerdo a los datos vertidos por el postulante y avalado por la documentación presentada por éste.

Etapa 8.3.- Evaluación psicolaboral. La fecha, hora, lugar y otras especificaciones, se comunicarán a través de la página Web del Cuerpo.

Etapa 8.4.- Entrevista personal. Una vez cumplidas las etapas anteriores, se comunicará la fecha, hora y lugar de la misma a través de la página Web de la Junta.

Etapa 8.5.- Confección de la lista de prelación. Los postulantes que hayan obtenido el 70% del puntaje total, conformarán una lista de prelación final, de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno.

El ganador de este Concurso será quien obtenga la mayor calificación que surja de la sumatoria de los puntos obtenidos en las etapas 8.2, 8.3 y 8.4.

El Tribunal Calificador deberá confeccionar una nómina estableciendo el nombre del ganador/a y de hasta 5 (cinco) suplentes indicados en el orden de prelación correspondiente, de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno. Esta nómina tendrá validez hasta la finalización del presente quinquenio de gobierno y será tenida en cuenta cuando corresponda.

Una vez notificados quienes resulten seleccionados, dispondrán de 48 horas (a partir de la publicación en la Web, o la notificación personal según se defina), para manifestar desistimiento en forma expresa del proceso de designación. En caso de que el/la ganador/a del Concurso en forma escrita, no acepte dicha designación o alguna de las condiciones del contrato, se procederá a citar al siguiente seleccionado/a según el orden descendente de la lista de prelación.

9.- COMUNICACIONES y NOTIFICACIONES:

· Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página Web de la Junta, www.juntamaldonado.gub.uy siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados y de lo que allí se informe al respecto, quedando exenta de responsabilidad esta Junta Departamental en caso de que los concursantes no realicen el seguimiento correspondiente por este medio.

· Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfonos de contacto, como medios alternativos pero no formales.

· Por el acto de postulación al presente llamado, el postulante autoriza a la Junta Departamental o a quien ésta determine, a realizar las comunicaciones y notificaciones relativas al proceso de selección, que se estimen pertinentes, al correo electrónico constituido en el formulario de inscripción, sin perjuicio de las notificaciones que se practiquen por medio de la página Web.

· La no concurrencia del postulante a cualquiera de las etapas que haya sido comunicada, dará lugar a que se considere el desistimiento al proceso de selección y su eliminación del concurso sin más trámite que la sola constatación del hecho por parte del Tribunal Calificador.

· La vista de los resultados obtenidos en el proceso, se realizará en forma personal y finalizado el mismo y se publicará en la página Web de la Junta Departamental la lista de prelación emanada del citado concurso.

10. OTROS REQUISITOS:

· Previo a la designación del ganador/a de este concurso para ocupar el cargo, la Dirección Administrativa del Cuerpo deberá constatar haber recibido el Certificado de Antecedentes Judiciales requerido para el ingreso a la Función Pública, no efectivizándose dicha designación, en caso de que este Certificado le fuera negado por la repartición policial correspondiente, quedando exenta la Administración de cualquier responsabilidad al efecto.

· La firma del contrato respectivo quedará condicionada al previo acuerdo por parte del Tribunal de Cuentas de la República en autorizar al Profesional ganador como su auditor y delegado frente a este Cuerpo, condición ésta sine qua non para ocupar el cargo.

En caso que el ganador/a de este concurso renuncie a su designación en forma inmediata o en el correr de la vigencia de su contrato, deberá presentar la respectiva renuncia por escrito ante la jerarquía correspondiente para su aceptación, quedando determinado que de presentarse este caso se procederá a la contratación del siguiente seleccionado/a según el orden descendente de la lista de prelación.

Se procederá de igual manera, si no se presentara a desempeñar funciones en un plazo de 5 (cinco) días hábiles a partir de la notificación de su designación, lo que se considerará como desistimiento tácito sin derecho a reclamo o resarcimiento alguno por parte de la Junta Departamental.

2º) Dése cuenta al Cuerpo, y cumplido, adóptense las medidas administrativas correspondientes para la puesta en práctica de la presente Resolución, a la que deberá dársele amplia difusión a través de los medios de prensa Departamentales y de las páginas Web de esta Corporación, del Colegio de Contadores (filial Maldonado) y del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.

3º) Manténgase pendiente hasta nueva Resolución.

Daniel Rodríguez Páez
Presidente

Nelly Pietracaprina
Secretaria General