juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 7 de Agosto de 2012

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

SUMARIO

(Circular Nº 30/12)

Aprobación del Diario de Sesión Nº 106.-

SOLICITUDES

Edil Andrés de León: su planteo de fueros según sucesos acaecidos en el Ministerio de Trabajo el día 26 /07/12, ingresándose al tratamiento del tema.-

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

Aprobación del Boletín Nº 22/2012.-

ASUNTOS ENTRADOS

Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día, así como de planteamientos realizados en este espacio por varios señores Ediles.-

ASUNTOS VARIOS

Tratamiento de los informes de Comisión de los expedientes 492/12, 454/12, 51/12, 386/12, 389/12, 428/12 y 176/12.- (cea)

DIARIO DE SESIÓN Nº 107.- En la ciudad de Maldonado, siendo la hora 21:08 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se da inicio a la Sesión Ordinaria convocada para el día martes 7 de agosto de 2012.-

Concurren a Sala los Ediles titulares Daniel Rodríguez, J. C. Ramos, Liliana Berna, Andrés de León, Daniel Ancheta, Ma. Fernández Chávez, Marie C. Millán y los Ediles suplentes Gerardo Hernández, Ma. Cristina Rodríguez, Washington Martínez, Graciela Caitano, José Monroy, Juan Shabán, Leonardo Corujo, Alfredo Toledo, Héctor Plada, Daniel Tejera y Pablo Gallo. Con licencia anual: Federico Casaretto y Ma. del Rosario Borges. Con licencia médica: Eduardo Elinger. Preside el acto: Daniel Rodríguez. Actúa en Secretaría: Nelly Pietracaprina (Secretaria General).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Buenas noches compañeras y compañeros Ediles. Siendo la hora 21:08 minutos, damos comienzo a la Sesión Ordinaria del día martes 7 de agosto de 2012.-

Iniciando con el Orden del Día, tenemos el NUMERAL I) DIARIO DE SESIÓN N° 106.-

Estamos votando…

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.-

(A esta altura se retiró el Edil Alfredo Toledo; e ingresaron los Ediles Oribe Machado, Ma. de los Ángeles Cruz y Cristina Pérez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Andrés de León.-

SEÑOR DE LEÓN.- Solicito una moción de orden. Por el Artículo 60, Inciso 12: una cuestión de fueros.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Debe votarse en ese caso. Usted va a dar la explicación del motivo en el tiempo que establece el Reglamento.-

SEÑOR DE LEÓN.- Exacto, digo los motivos.-

Solicito esta cuestión de fueros ya que los fueros de este Edil, quien habla, fueron afectados por la canallesca y falsa acusación promovida por el Doctor Díaz Inchausti -Abogado de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado- en la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo el día 26 de julio de 2012 ante la presencia de las Abogadas del Ministerio, el Presidente de la Junta -señor Daniel Rodríguez-, el Asesor Letrado de la Junta Departamental -Doctor Loinaz- y los Coordinadores de las tres Bancadas de la Junta.-

El Doctor Díaz Inchausti me acusa en esa reunión de haber instigado o promocionado la creación de un gremio amarillo y rompehuelgas.-

Es por este motivo que quiero aclarar y desmentir tamaña falsedad en este Plenario, señor Presidente.-

Ese es mi fundamento para que me habilite el Plenario, como lo dice el Reglamento.-

SEÑORA PÉREZ.- Que se declare urgente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Plada, sobre el tema.-

SEÑOR PLADA.- Cuarto intermedio de diez minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos con una moción de orden establecida y solicitando sea votada la misma.-

(Dialogados).-

Hay que votar sencillamente el planteamiento realizado.-

SE VOTA: 17 en 20, afirmativo.-

Podemos en ese caso, directamente, ingresar en el fondo del tema.-

Tiene la palabra el Edil Andrés de León.-

SEÑOR DE LEÓN.- Muchas gracias, señor Presidente.- (g.t.d)

El motivo, regresado de unos días de licencia, después de dejar un año de gestión al frente de esta Junta Departamental, es que me encuentro, a través de los medios de prensa de este Departamento, por la radio y porque me entra a llamar gente, con que se me acusaba -¡es insólito!- ante el Ministerio de Trabajo -por el Abogado de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado- de “la creación de un gremio amarillo y rompehuelgas”.-

Voy a empezar a hacer un poco de historia de cómo fueron los hechos, para dejar bien clara toda la situación en la que lamentablemente me he visto afectado y que para nada me agrada, ya que todas esas cuestiones produjeron que se manejara mi nombre para una Investigadora en esta Junta Departamental. Entonces, vamos a empezar a aclarar toda esta situación y a ir develando todas las cuestiones.-

Primero que nada, es rotundamente falso que yo instigara a la creación de un gremio amarillo y rompehuelgas en la Junta Departamental. Quienes han trabajado a mi lado a lo largo de este año de gestión lo saben muy bien, también lo saben los tres Partidos políticos que están acá.-

Cuando asumí la Presidencia de esta Junta, una de las preocupaciones que siempre tuve fue mi relacionamiento con los funcionarios de la Junta Departamental. ¿Por qué? Porque uno representa a una fuerza política, el Frente Amplio, que en sus cuarenta y dos años de vida dejó -valga la redundancia- la vida por los trabajadores, los sindicatos y los gremios en este país. Eso no lo puede desmentir absolutamente nadie. Y cuando llegó al Gobierno Nacional y al Departamental en la acción, a través de leyes y decretos, demostró el apoyo a todos los trabajadores y asalariados de nuestro país como nunca lo hizo ninguna fuerza política en la Historia del país en más de dos siglos. Lucha que se dio y manifestó a través de la creación de leyes que defienden a los trabajadores, la instalación de los Consejos de Salarios y un montón de situaciones más; a su vez quedó demostrada la efervescencia de los gremios, la afiliación en el BPS, la afiliación en cantidad de gremios que crecieron en el Período de Gobierno del Frente Amplio a nivel nacional y departamental.-

Como decía, el primer día que ingresé a esta Junta Departamental arranqué por los choferes y fui subiendo, sección por sección, hablando con todos los funcionarios, a ver qué necesidades tenían, qué cosas veían desde su Área para mejorar su trabajo, y siempre tuvimos una excelente relación con todos los trabajadores de la Junta, afiliados y no afiliados. Aparte de eso, las puertas siempre estuvieron abiertas para la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, con la que permanentemente teníamos intercambio de opiniones. Iban a Presidencia, “Señor Presidente: tenemos tal planteo. ¿Podemos solucionarlo?” …Y siempre estábamos dispuestos.- (m.b.r.p.).-

Mi relación no fue la de patrón-empleado, fue la de uno más en la Junta Departamental, con la responsabilidad que tenía para gestionar en ese año en que los tres Partidos políticos me habían elegido por el Frente. Yo siempre le di importancia al relacionamiento con los trabajadores para lograr un mejor funcionamiento de esta Institución, Junta Departamental.-

Durante ese año de gestión, como venía diciendo, tuvimos siempre un productivo intercambio con la Asociación de Funcionarios de la Junta y con todos los funcionarios; nadie lo puede negar.-

Vamos a empezar a desmentir algunas acusaciones.-

Primero: se me acusa de que el gremio nuevo de la Junta -en el que dicen que tuve participación, que yo lo creé y la mar en coche- se creó un día antes de la discusión del Presupuesto de la Junta Departamental. ¡Mentira! Tenemos acá la nota que enviamos a las correspondientes Bancadas que dice: “Maldonado, 20 de diciembre de 2011. Señor Jefe del Ministerio de Trabajo, Marcelo Bentancur. Presente.-

De nuestra mayor consideración:

Los abajo firmantes, funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado, se presentan ante usted con la inquietud de formar el Sindicato de Funcionarios de este Cuerpo y su registro en este Organismo”.-

Hugo Pérez Segovia -todavía estaba trabajando, quedó cesado los primeros días de enero-, María del Luján Migales, Araceli Soria, Susana Hualde, Graciela Toledo.-

“Se denominará SIFUJUDEMA el sindicato a todos los efectos legales que corresponda para su inscripción y otros trámites de estilo.-

Lo saludan muy atentamente…”, y vienen las firmas.-

Esto se presentó el 21 de diciembre en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en su oficina en Maldonado.-

Los funcionarios de este gremio se presentaron en la Presidencia acompañados por Venturini, del PIT-CNT, quien el otro día llamó para solidarizarse conmigo y decirme que él fue el que ayudó en la creación de este gremio y que le constaba muy bien que yo no tenía absolutamente nada que ver con eso, que simplemente había abierto las puertas -como corresponde con cualquier funcionario- porque está contemplada por nuestra Constitución de la República la libre asociación de los trabajadores.-

Esta es la primera mentira que se va develando: el gremio no se creó un día antes de la discusión del Presupuesto.-

Disculpen que vaya medio lento, pero tengo tantos papeles…

El Mensaje de Modificación Presupuestal para el Ejercicio fue ingresado el 16 de abril de 2012. Vamos a la carpeta de la Asociación de Funcionarios. “En Maldonado, 27 de marzo de 2012, la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental…” Ante la proximidad de discutir la Ampliación Presupuestal de la Junta, van a mi despacho y me entregan sus planteamientos. Acá está marcadito todo lo que tiene que ver con la discusión que tuvimos; recordemos que en primera instancia la Asociación presentó quince puntos -que después disminuyeron-, que fueron los puntos que habían quedado de la primera negociación con la compañera Presidenta que me antecedió, Marie Claire Millán. En dicha discusión los trabajadores de esta Junta lograron el primer convenio en años, y en esa oportunidad la Bancada del Frente Amplio ya había discutido en qué estábamos de acuerdo y en qué no.-

Ese fue el primer relacionamiento: 26 de marzo de 2012. El 30 de abril la Asociación de Funcionarios achica sus pretensiones, sus propuestas, a seis.-

Voy a la carpeta del otro gremio de la Junta, el que me entrega su propuesta para la Ampliación Presupuestal el 11 de abril.- (a.t)

Son cinco puntos; muchos de ellos eran parecidos a los que entregaba la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental.-

Esto me lo entregan el 11 de abril.-

El 16 de abril hay una nueva circular del gremio de la Junta SIFUJUDEMA, donde presentan las autoridades de su sindicato para el período abril 2012-abril 2013, donde dicen que la Presidente es Araceli Soria, su Vicepresidenta Andrea Martirena, Secretaria Graciela Toledo, Prosecretaria Susana Hualde, Tesorero Gustavo González, Protesorera Beatriz Longo, Vocal Luján Migales.-

De todo esto fuimos entregando copias a las Bancadas.-

Ahora nos vamos acercando a la discusión que se dio cuando se empezó el tema de la Ampliación Presupuestal. Nos encontramos un día, así, de golpe, con una nota: “La Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, reunida en asamblea, en el día de la fecha, en virtud de que este gremio no ha sido contemplado en ninguna de sus aspiraciones presupuestales, por unanimidad resuelve declararse en conflicto con detención de tareas”, frente a lo cual yo me reuní con varios funcionarios, les dije que me encontraba sumamente dolido porque hubieran tomado esa decisión así, tan de golpe, sin otras medidas de lucha que antecedieran a un paro.-

Mi tratamiento y mi relación con todos los funcionarios siempre fue de frente, porque este tipo en su vida particular y en su vida política… Podrán no estar de acuerdo con la ideología que profeso, pero siempre digo las cosas de frente, no soy de los que anda con el puñal escondido; no soy, no es mi manera de ser. Se podrá estar de acuerdo conmigo o no, pero miro a la gente a la cara y digo las cosas de frente, como se las había dicho cuando discutimos los primeros puntos con la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental. Había cosas en las que podíamos estar de acuerdo y cosas en las que no, que no íbamos a llevar nunca, como la prima por temporada.-

Este Edil lo discutió en su Bancada, y lo voy a seguir sosteniendo mientras sea Edil, porque los funcionarios tienen todo el derecho de presentar siempre la propuesta pero yo no estoy de acuerdo con una prima por temporada cuando la Junta Departamental entra en Receso en esa época del año, cuando se toman la mayoría…

(Aviso de tiempo).-

(Se retiran de Sala los Ediles Héctor Plada, José Monroy y Leonardo Corujo; e ingresan los Ediles Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Carlos Stajano, M. Sáenz de Zumarán, Luis Artola, Elisabeth Arrieta, Nino Báez Ferraro, Juan Valdéz, Iduar Techera, Diego Astiazarán y Sebastián Moreira).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga…

SEÑOR DE LEÓN.- Prórroga de tiempo, por favor…

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo están solicitando los señores Ediles.-

SE VOTA: 27 en 29, afirmativo.-

(Se retiran los Ediles Sebastián Moreira, Diego Astiazarán, Iduar Techera y M. Sáenz de Zumarán; e ingresan los Ediles Diego Echeverría, Juan Moreira, José L. Noguera, Agustín Rodríguez y Francisco Sanabria).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Queda habilitado. Solo una aclaración: la determinación establece los diez minutos y luego alguna conclusión, pero es soberano el Plenario y le ha dado la chance de que siga. Continúe.-

(Posteriormente ingresan lo Ediles Nelson Balladares y M. Sáenz de Zumarán).-

SEÑOR DE LEÓN.- Gracias; le agradezco.-

Estaba diciendo que siempre dije las cuestiones de frente a los trabajadores del gremio de los funcionarios de la Junta y que no estaba de acuerdo con la prima por temporada, porque consideraba que no se adecuaba a este Organismo, dado que en esa época la mayoría de los funcionarios se toma la licencia y la Junta prácticamente no funciona.-

Y así todos los puntos que siempre discutimos, pero siempre de frente y en pro de mejorar el funcionamiento de esta Institución Junta Departamental, como también para que estos funcionarios siempre tuvieran comodidad para realizar el trabajo.-

Fueron días difíciles… Se declararon en paro, al otro día la Junta tenía que seguir funcionando y se realizaba el sorteo para el ingreso de funcionarios de Servicio. Vinimos a trabajar a la Junta Departamental y no había funcionarios porque estaban de paro. Hicimos el sorteo con un Escribano Público, con el Secretario, el compañero Jorge Dubrocca, con la presencia del Edil del Partido Nacional Francisco Salazar, no me acuerdo si estaba el Doctor Tejera también por el Partido Colorado
-discúlpenme si no me acuerdo- y algún Edil del Frente Amplio. Se realizó ese importante sorteo ante Escribano Público, porque había una gran expectativa sobre quién iba a ingresar en la Junta Departamental y recuerdo que funcionamos sin ningún funcionario.- (k.f.)

Les habíamos manifestado a los funcionarios de la Asociación que, aunque no hubiera ningún funcionario, nosotros íbamos a buscar la manera de sesionar esa noche porque estaba en juego el trabajo de un funcionario de la Intendencia Departamental -¿se acuerdan que estaba acusado de acoso laboral?-, era el último día y si no sesionábamos ese hombre perdía su fuente de trabajo; así que nosotros estábamos dispuestos a sesionar. Después la Justicia archivó ese caso y, si no hubiéramos sesionado, ese trabajador y esa familia habrían quedado sin ese sustento.-

Ese día, en el que nosotros manifestábamos -e inclusive lo habíamos hablado con todos los Partidos políticos- que estábamos dispuestos a sesionar, concurren a mi casa representantes de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental a hablarme acerca de la posibilidad de negociar
-retiraron algunos puntos- y del compromiso de que la Junta sesionara ese viernes mientras seguíamos discutiendo. Por lo tanto, ahí yo no estaba rompiendo ninguna huelga, y todo esto que estoy contando es la más pura verdad.-

Se sesionó ese viernes y hubo largas discusiones -tengo acá todas las hojas del intercambio con la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental-, hasta que se llega al acuerdo que se hizo con los representantes de mi Bancada -Alba Clavijo, Hebert Núñez, Daniel Rodríguez, quienes mantuvieron largas reuniones hasta la madrugada- para levantar el paro.-

Paralelamente a eso, el Sindicato de Trabajadores de la Junta Departamental me hace llegar una nota, la que dice: “Le comunicamos que el Sindicato de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado no se adhiere al paro de actividad, el que fue determinado por otro sector del funcionariado en la fecha”.-

Quiero decir que después, pasada la Ampliación Presupuestal, el día del paro y tras haberse realizado todas esas cuestiones que contaba, en algún otro intercambio de palabras que tuvimos con la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, siempre en un marco de respeto -hasta ese momento no se había cuestionado al otro gremio y durante toda esa negociación nunca se lo cuestionó ni recibimos ningún papel en el que dijeran que no era válido lo del otro gremio o que lo cuestionaran; nunca hasta ese momento-, no me acuerdo si fue en mayo o en junio, me plantearon el tema de la representatividad de la Asociación de Funcionarios, porque era más antigua, y yo les respondí que como Presidente de la Junta no iba a hacer ninguna diferencia. No me correspondía a mí decir qué gremio era representante, porque eso es una cuestión que tienen que dirimir los trabajadores, pero en otros ámbitos.-

Lo que hice cuando fui Presidente, y cuando recibí la nota del gremio SIFUJUDEMA, fue decir que estaba a las órdenes: que iba a tener el mismo comportamiento que tuve con la Asociación de Funcionarios de la Junta, de puertas abiertas, de excelente trato -y que les consta eso, a no ser que ahora alguien me diga que no de frente-, un tratamiento serio e igualitario. Eso mismo le dije al Sindicato: “Tienen abiertas todas las puertas; pueden hacer el usufructo de las carteleras”, lo mismo que hace el otro gremio. Quedó por ahí.-

Después, el 18 de mayo, recibimos la siguiente nota: “FENAFOL. Señor Presidente de la Junta de Maldonado, señor Andrés de León Britos.- (m.r.c)

La Federación Nacional de Funcionarios de Órganos Legislativos, FENAFOL, reunida en día de la fecha con la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado, con la presencia del Secretario Departamental de Públicos del PIT-CNT.-

Atento a que fue recibido por usted un grupo de funcionarios que se presentó como Sindicato de los Trabajadores de la institución que usted preside, deja constancia de que la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, con estatuto aprobado el 23 de enero de 1973, por Resolución Nº 1846 del Poder Ejecutivo, y que tiene vigente hasta el año 2015 un convenio aprobado el 12 de mayo de 2011 con las autoridades de la Administración, es el legítimo representante de los trabajadores de dicha Junta, en virtud de cumplir con las normas nacionales e internacionales, por ser el gremio con más antigüedad y mayor número de afiliados en la institución.-

Ante lo expuesto, solicitamos a usted dar conocimiento de lo presente al Plenario Legislativo que usted preside”.-

En reunión de Bancada acordamos con los tres Coordinadores de cada Partido que, para no entrar en un clima de debate en el Plenario y que no hubiera ningún problema, esa nota se repartiera y que cada Coordinador la leyera e informara en cada Bancada. Eso fue lo que se hizo con acuerdo de los tres Coordinadores.-

Así, cinco días antes de dejar la Presidencia de este Cuerpo, me llega una notificación citándome para ir al Ministerio de Trabajo, ante lo cual nosotros encargamos esa tarea al Abogado de la Junta, el Doctor Loinaz. Después se cambió la fecha y quedó para la Presidencia del compañero Daniel Rodríguez.-

Me duelen profundamente estas acusaciones del Doctor Díaz Inchausti, estas calumnias y falsedades que levantó en contra mío, porque pertenezco -como les decía hoy- a una fuerza política como el Frente Amplio, con más de cuarenta y dos años de lucha por los trabajadores, de todos los trabajadores, de los que ganan $ 5.000 ó $ 10.000 hasta los que ganan $ 80.000, o $ 100.000, como en este caso en esta Junta. Y pertenezco a un sector político, Cabildo 1813, que en sus quince años de vida en el Departamento de Maldonado ha dado muestras, con todos los sindicatos y gremios de este Departamento, en todas las ramas, de nuestro compromiso y lucha por los trabajadores y asalariados de nuestro Departamento.-

Pero más me indigna porque en realidad mi actuar en ese año de gestión fue frontal, fue de frente, nunca hice una jugada por atrás. Entonces, me calienta que si las expresiones del Doctor Díaz Inchausti, en representación de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, son el sentir de todos los funcionarios, la verdad se ve que yo estaba en otra Junta Departamental o rodeado de otro tipo de gente. Si ese era el pensamiento, me hubiera gustado que me lo dijesen en mi año de gestión, de frente: “Mirá, pensamos esto y esto de ti y pensamos que hiciste esto, esto y esto”. De frente.-

Considero que fueron lesionados mis fueros como Legislador y calumniado…

(Aviso de tiempo).-

…-ya termino, 2 minutos y termino. Acá tengo todo lo que salió en la prensa, en diferentes radios, en diarios, donde dice que “se hará una Comisión Investigadora en base a los dichos del Doctor Díaz Inchausti, que atribuyó al Presidente de esta Junta Departamental que instigó y creó un gremio amarillo y rompehuelgas”. Mentira, absolutamente mentira y falso. Por eso he pedido esta cuestión de fueros, para aclarar esta situación.-

Dicen que ahí mostró una prueba -una supuesta prueba- cuando se lo pidieron -parece que tenía una carpeta y sacó una hojita. Toma el saludo que dice: “el Sindicato de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado, SIFUJUDEMA, mediante este medio quiere hacer llegar a usted nuestro total agradecimiento por el apoyo brindado mediante su gestión frente al Organismo y hacerlo extensivo a su Secretario”. Esto es un saludo como un montón de otros que llegaron. No lo hizo la Asociación de Funcionarios de la Junta, se ve que me debo haber portado muy mal con ellos que no lo hicieron. Lo único que hice fue respetar a este Sindicato como a cualquiera, porque acá también hay trabajadores que no están agremiados. Acá respetamos a todos por igual.- (a.g.b.)

Quiero decir, aclarada esta situación, que si hay algo que tengo en mi vida y que me han enseñado mis abuelos y mis padres fue a mantener el honor de mi apellido. Soy una persona de trabajo, no voy a hacer plata, no me interesa, y lucho por mis ideales. Lo único que yo le voy a dejar a mi hija va a ser eso: el apellido y los mejores estudios que pueda darle.-

Por eso no voy a permitir que cualquiera manosee gratuitamente mi nombre. He recibido y voy a recibir -en el debate que se da acá con los partidos políticos- ataques, porque pertenezco a una fuerza política que está en el Gobierno, pertenezco al sector del Doctor Darío Pérez a quien las encuestas dan como posible candidato a la Intendencia y va ganando y por eso hemos tenido y vamos a tener ataques de la oposición, del Partido Nacional y del Partido Colorado, legítimos en lo que es el debate político y electoral que se da.-

Sé que me van a dar como a “Peteco” por estar al lado del compañero Darío Pérez, defender una idea, defender a un Partido político y a un sector, pero lo que no voy a aceptar son estas ofensas gratuitas y estas calumnias que dijo el Doctor Díaz Inchausti en representación de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado.-

Yo estuve muchos días, no he hecho prensa -le consta a todos-, me quedé callado esperando alguna señal de la Asociación, que no hubo, ni un llamado; solamente hubo un funcionario que se comunicó conmigo, él sabe quién es y le agradezco que se haya comunicado conmigo.-

He dado ya mi versión y mi pura verdad sobre esta situación. Estuve reunido con mi Abogado, lo otro lo voy a hacer por la vía judicial que corresponda: una denuncia por difamación e injurias contra este Abogado y a quien representa.-

Nada más. Muchas gracias a todos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Está abierto el debate.-

SEÑORA PÉREZ.- Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Cristina Pérez, tiene la palabra.-

SEÑORA PÉREZ.- Señor Presidente, señores Ediles: la verdad es que para mí es un día bastante difícil, porque yo he sido una Edil de muchísimos años en esta Junta Departamental y es la primera vez en esta cantidad de años que he sido Edil que estoy asombrada por la conducta de los funcionarios de la Junta.-

La verdad es que tengo una desilusión muy grande. ¿Saben por qué? Porque las cosas se hacen de frente y creo que yo a ellos, como Edil, siempre les he dado ese ejemplo: que más allá de que haya que ir en contra incluso de la fuerza política que uno representa, cuando la verdad se siente, se tiene que defender.-

Y cuando yo veo que hay un abogado que me representa -y con esto no le estoy quitando culpa a los funcionarios, porque acá somos todos adultos- que enchastra la cancha…, porque este señor será un facultativo y habrá pasado por la Universidad, pero es una mala persona, primero porque él representa a un gremio y si bien tiene que representarlo y defender a una asociación, tiene que tener mucho cuidado en no tener una conducta que ocasione enfrentamientos entre el empleado y el empleador. Y este señor con esa actitud hizo precisamente eso: enchastrar la cancha, emponzoñar la relación entre Ediles y funcionarios, y eso no lo hace un buen profesional.-

Este señor tendrá el título, pero de buen profesional no tiene nada. Y lo que me indigna es que los funcionarios se hayan dejado llevar por este tipo de práctica y no le hayan dicho a ese asalariado que es de ellos: “Nosotros no lo mandatamos a hacer lo que usted hizo”. Entonces lo que a mí me queda por pensar es que fue mandatado a hacer lo que hizo, porque si no, tendría que haber habido una respuesta frontal y decirle al Abogado: “Usted en este caso nos faltó el respeto porque usted está haciendo con nosotros una cosa que nosotros no queremos que haga”. Y eso es lo que me duele, porque, además, todos los funcionarios de esta Junta saben que están divididos.- (cg)

Hace mucho tiempo que el clima entre los funcionarios de la Junta no es un clima cordial y ustedes -y todos- saben que hace mucho tiempo que la Asociación no representa a todos los funcionarios. Ustedes sabían que en algún momento iba a pasar lo que está pasando y que muchos funcionarios iban a querer agremiarse y juntarse para luchar desde otro punto de vista. Y eso ustedes lo saben, todos lo saben.-

No es sincero hacer lo que hicieron, porque si hay que enfrentarse a alguien -que además es un asalariado de ustedes- lo tendrían que haber enfrentado, y no es una buena señal lo que se le da a todo el conjunto de funcionarios de la Junta Departamental, porque lo primero que tiene que hacer una buena persona es ir de frente y cuando haya que enfrentarse a quien haya que enfrentarse… Y si no digan directamente que todo lo que dijo el Abogado es lo que piensan del señor Andrés de León, pero se lo tendrían que haber dicho a él.-

Nunca pensé que iba a tener que estar hablando así de los funcionarios de la Junta Departamental. Lo siento profundamente; yo siempre digo las cosas de frente y para mí con esta actitud que tuvieron se me han caído muchas cosas que siempre defendía. Ahora yo no sé si voy a ser tan defensora de estos funcionarios como fui, no por rencor ni por nada, sino por desilusión, porque cuando uno actúa de frente pretende que la gente con la que uno actúa de frente lo haga de la misma manera.-

Les quiero decir a estos funcionarios que una vez acá, en esta Junta, hubo un reptil que ocasionó mucha ponzoña y estos funcionarios sufrieron mucho y yo, enfrentada a mi Partido -en aquel momento el Partido Nacional- fui el voto 16 para apoyarlos y ayudarlos. ¡Tengan cuidado que no tengan otra vez serpientes acá adentro que hagan dividirlos a todos y hacerlos actuar como están actuando!

Y una de estas serpientes -perdóneme- es el Abogado que a ustedes los representa, ¡porque él no tenía ningún derecho…! A no ser que ustedes estén de acuerdo con lo que él dijo, entonces me gustaría que lo dijeran de frente, le escribieran una carta al señor Andrés de León y le dijeran: “Todo lo que dijo nuestro asesor es lo que nosotros creemos de usted”. Y si ustedes no lo creen, lo primero que tienen que hacer es decirle al señor Abogado que no debe repetir eso.-

Si yo fuera funcionario y estuviera en esa Asociación le retiraba mi confianza, porque él no tenía derecho a provocar este enfrentamiento si no era el mandato que ustedes le dieron. Acá siempre va a quedar una duda porque ustedes no fueron frontales, ni para decir si estaban de acuerdo con lo que dijo el Abogado ni para negar lo que el Abogado hizo.-

Para mí hoy es una noche muy negra; hace veinticinco años, desde el 85, que conozco a muchos funcionarios y nunca imaginé que esto fuera a ser así. Quiero creer que no es la actitud de los funcionarios más viejos, pero se tendrían que haber puesto los pantalones.-

Les reitero: no dejen que otra vez haya seres ponzoñosos dentro de esta Junta Departamental, ya se sufrió bastante. No están actuando del modo que se debería, porque si tuvieron firmeza para algunas cosas, tuvieron debilidad para esta situación que se está viviendo. Somos todos adultos, no se le puede echar toda la culpa al Abogado, que aunque hubiera sido lo que ustedes le mandataron no tendría que haber actuado de la manera en que actuó, porque un asesor no sólo está para defender, sino para asesorar y esto lo que crea es un clima de incomprensión, un clima de descreimiento y un clima de desestabilización en el relacionamiento entre Ediles y funcionarios.-

Además, le doy todo el respaldo a mi compañero Andrés, porque yo sí averigüé…

(Aviso de tiempo).-

…-ya termino- cómo había sido la formación del otro sindicato; se ve que el asesor de ustedes no lo hizo. Yo fui a hablar con los compañeros del otro sindicato -a quienes también hace muchos años que conozco- y desde antes que se formara yo ya sabía que se iba a formar porque, reitero, en esta Junta Departamental hace años que no hay unión entre los funcionarios y todos lo saben.-

Este asesor, este señor Díaz Inchausti es un atrevido, un mal abogado y un mal asesor y ustedes le están permitiendo que lo sea o están de acuerdo con que él lo sea; lo único que ha hecho es hacerle daño a esta Junta Departamental y a esta Asociación porque él tendría la obligación de haber averiguado bien cómo eran las cosas y haber asesorado a las personas que estaba asesorando y
representando.- (a.f.r.)

Vuelvo a repetir: ¡ojo con los seres ponzoñosos que puedan tener acá adentro!

Nada más.-

(Se retira el Edil Oribe Machado; e ingresa en su lugar el Edil Roberto Airaldi).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

El Edil Gallo está solicitando que se le anote.-

Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Cuarto intermedio de 10 minutos, ¿puede ser?

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de 10 minutos. Moción de orden.-

Se está votando.-

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

(Siendo la hora 21:45 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:15 minutos, ocupando la Presidencia su titular Edil Daniel Rodríguez con la asistencia además, de los Ediles titulares Liliana Berna, Andrés de León, Ma. de los Ángeles Cruz, Daniel Ancheta, Juan C. Ramos, José L. Noguera, Ma. Fernández Chávez, Roberto Airaldi, Fermín de los Santos, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Nino Báez Ferraro, Diego Echeverría, Elisabeth Arrieta, Francisco Sanabria, y los suplentes Gerardo Hernández, Belén Pereira, Ma. Cristina Rodríguez, Graciela Caitano, Alfredo Toledo, Daniel de Santis, Juan Valdéz, Luis Artola, Adolfo Varela, Guillermo Ipharraguerre, Nelson Balladares, Pablo Gallo, Daniel Tejera y Agustín Rodríguez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores Ediles, levantamos el cuarto intermedio.-

Está en uso de la palabra el Edil Sanabria.-

SEÑOR SANABRIA.- Presidente, ¿le puedo preguntar cuántos minutos tengo?

SEÑOR PRESIDENTE.- 10 minutos.-

SEÑOR SANABRIA.- Muchas gracias, Presidente.-

Antes que nada quiero señalar que hay cuestiones de las que aquí se han hablado que a nosotros nos llaman poderosamente la atención.-

A veces encontramos personas que utilizan ciertos mecanismos a los efectos de hacer sus exposiciones, que no son los más comunes ni los más adecuados desde nuestro punto de vista.-

Primero que nada queremos decir, señor Presidente, compañeros, que el único Partido, el único, que acompañó -desde el principio del conflicto a que aquí se ha hecho referencia- a quien fuera el anterior Presidente -un día entero acompañándolo en aquel momento complicado- en el diálogo con los funcionarios fue el Partido Colorado, y creo que no nos va a desmentir el ex Presidente.-

Concretamente estoy hablando del, en ese momento, representante de nuestra Bancada del Partido Colorado, Eduardo Elinger, que por razones de salud no se encuentra aquí hoy.-

Al principio de nuestra alocución decíamos, compañeras, compañeros, que hay mecanismos que se utilizan a veces que nos llaman la atención -los cuales estamos acostumbrados a ver en esta Junta Departamental-, como el mecanismo de la victimización. Reiterativa victimización que vemos, no sólo en esta Junta Departamental, sino también en algunos medios de comunicación; más aún con ese cuento de que el Diputado Darío Pérez va primero en las encuestas porque, lamentablemente, con ese cuento de que va primero es que se justifican, se han justificado y se siguen justificando los desastres que existen, por ejemplo, en Áreas que maneja el Diputado Darío Pérez en la Intendencia Departamental de Maldonado.-

Pero como no quiero irme de tema, señor Presidente, queremos decirles a todos que nosotros, como Partido Colorado, jugamos -en el buen sentido de la palabra- de frente y como jugamos de frente tenemos que ser muy claros, muy sinceros, muy transparentes.- (c.i.)

Se ha hablado aquí del Abogado, un abogado que representa obviamente a una de las agremiaciones de la Junta Departamental de Maldonado, a quien se ha enchastrado; se lo ha enchastrado por los corredores, se lo ha enchastrado por los corrillos, se lo ha enchastrado por todos lados. En los corrillos, en los corredores, se lo ha enchastrado por su condición de colorado. Lo decimos nosotros: es colorado. Y vamos a decir más: es Edil suplente de esta Bancada el Abogado del que tanto se habla.-

Pero ¿saben una cosa? Dicho Abogado ha tenido algo diferente a muchos otros -del sexo femenino- que han estado aquí sentados, incluso en el Período anterior, que ahora ocupan algún que otro cargo importante en la Intendencia Departamental de Maldonado y que algún problema tuvieron, por ejemplo, en la Feria de Punta del Este. Esa diferencia es la ética, señor Presidente, ese Abogado jamás
-en los registros está y los funcionarios lo pueden corroborar-, jamás ingresó a la Junta Departamental de Maldonado, jamás se sentó en la banca del Partido Colorado ni en ninguna banca en este Período. Podría haberlo hecho y jamás lo hizo; priorizó la ética antes que participar de la actividad política partidaria de la Junta Departamental de Maldonado, ética que, recalco, otros no han tenido. Es decir: no actuó en esta Institución Junta Departamental de Maldonado.-

Pero también tenemos que decir algo que nuestro compañero de la Junta Departamental de Maldonado, el compañero Lussich, puede corroborar. Con nuestro compañero Elinger, nuestro Partido Colorado -yo mismo estaba ahí en representación del Partido Colorado, pero también me sentía representando a la Institución Junta Departamental-, fuimos los primeros en pedirle al Abogado que entregara las pruebas cuando hablaba “de sindicato amarillista y rompehuelgas”, textualmente; lo podrá corroborar Lussich, lo podrá corroborar usted, señor Presidente, y ojalá lo corrobore -que no la he escuchado hablar-, la Coordinadora de Bancada del Frente Amplio, Liliana Berna. Los primeros en pedirles las pruebas fuimos nosotros, el Partido Colorado, y las pruebas no las vimos, hasta fotocopias le pedimos, señor Presidente, compañeros, y las pruebas no las vimos, las estamos esperando… ¡ojalá lleguen! Porque se dijo: “sindicato rompehuelgas” y se dijo: “sindicato amarillista”, lo cual nos hizo acordar a otras épocas.-

Hay que ser inteligentes, el Abogado no llevó de la nariz absolutamente a ningún funcionario a ningún lado. El Abogado estaba representando a sus clientes, sus clientes en este caso eran un grupo de funcionarios. Por lo tanto, tampoco elucubremos que era el Abogado el que estaba haciendo algo; no. Los funcionarios son los que mandataron al Abogado, esa es una cosa de sentido común, cuando se contrata a alguien -y lo digo como Abogado-, éticamente debe hacer lo que su cliente mandata
que haga.- (cea)

Y si hablamos de frontales, frontales somos nosotros y en eso no le cedemos la derecha a nadie. El tema, obviamente, es que aquí en Sala hay gente que está sin duda muy sensible, que ha descalificado a profesionales y eso no se hace, señor Presidente, eso no se hace compañeros. Hemos escuchado hoy, eventualmente -y ya terminamos Presidente-, que se harían denuncias quizás hasta penales por alguien que se ha sentido lesionado en sus fueros. Pues nosotros le tomamos la palabra, nosotros como Bancada del Partido Colorado le tomamos la palabra; ojalá se hagan las denuncias que se tengan que hacer porque hay que investigar. Ese es un tema que vamos a hablar ahora después, porque lo coordinamos, el tema de la Investigadora; hay que investigar. Ojalá se hagan las denuncias que se tengan que hacer para que lleguemos a fondo no sólo en este tema, sino en todos los demás temas. Hay que llegar a fondo, eso es lo fundamental, llegar a fondo en los temas. Eso es fundamental, ¡fundamental!

Entonces, ya que le tomamos la palabra -ya que esto sin duda va a suceder- vamos a aprovechar la oportunidad, señor Presidente, para eventualmente, por qué no, estamos pensándolo, pensémoslo juntos, pedir una auditoría de la gestión de la persona que estuvo al frente de esta Institución de la Junta Departamental y por qué no analizar algo que, por ejemplo, no es competencia de esta Junta Departamental, que es construir una plaza de U$S 20.000 y pico y gastar miles de dólares en rubros, como lo hizo, cosa que está muy bien documentada por el Contador de esta Institución. Y citamos, a modo de ejemplo, el contratar locomoción particular para viajes…

(Aviso de tiempo).-

…-redondeo Presidente- teniendo la Junta Departamental vehículos propios, y habiendo otra larga lista de manejos, o quizás desmanejos, que dejan grandes dudas y que eventualmente desnudan desprolijidades.-

Muchas gracias señor Presidente, muchas gracias compañeros.-

(Durante el transcurso de esa alocución se retiran los Ediles Juan C. Ramos, Alfredo Toledo, Guillermo Ipharraguerre, Daniel de Santis y Andrés de León; e ingresan los Ediles Daniel Montenelli, Javier Bonilla, M. Sáenz de Zumarán, Leonardo Delgado, Leonardo Corujo y Washington Martínez.- Alterna banca el Edil Walter Urrutia).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias señor Edil.-

Hay una lista de oradores -unos cuantos compañeros anotados-, pero antes de continuar hacemos dos acotaciones: en cuanto al tiempo -que evidentemente iniciamos no del todo bien y se nos fue un poquito-, tratemos de ajustarnos lo máximo posible al tiempo y por otro lado que nos circunscribamos al tema específico y no nos empecemos a derivar, porque si no, esto termina en una discusión que después no termina bien.-

Edil Ancheta tiene la palabra.-

SEÑOR ANCHETA.- Gracias Presidente.-

Quiero solidarizarme con todo lo que en esta noche ha manifestado el Edil Andrés de León. Y no se podrá decir que estamos defendiendo las encuestas del Doctor Darío Pérez porque no pertenecemos a Cabildo 1813. Este es un grupo de independientes de Maldonado que integra el Espacio 90, pero siempre acompañamos la cuestión de fueros en esta Junta Departamental. Y nosotros entendemos, señor Presidente, que han sido lesionados los fueros del Edil Andrés de León.-

No vamos a hacer una historia muy larga de todas las reivindicaciones y de la historia que tiene esta fuerza política en defensa de los trabajadores. Y me voy a circunscribir solamente al hecho puntual que se registró en la DINATRA, la Dirección Nacional de Trabajo, por parte del señor Abogado Díaz Inchausti, del que no sabía su filiación política hasta hoy, que la mencionaron acá, no sabía a qué sector político pertenecía ni me interesa tampoco, ni me va a hacer ni más ni menos cambiar mi pensamiento, depende del lugar a dónde esté.-

Indudablemente que acá se han lesionado los fueros del Edil y de esta Junta Departamental y me quiero referir específicamente a las palabras del Doctor Díaz Inchausti.- (g.t.d)

Vamos a acompañar, desde ya lo adelantamos, si hay denuncias y todo lo que se tenga que investigar, porque no nos duelen prendas cuando tenemos que mostrar lo que hicimos, lo que vamos a hacer y lo que tiene que ver con nuestra conducta, pero este señor, indudablemente, se fue de boca. Y ni le estoy faltando el respeto ni le estoy pegando a ningún Partido. Aclaro que acabo de enterarme qué filiación política tiene. Este señor es un atrevido, y así lo digo: ¡este señor es un atrevido! Este señor no sabe dónde está parado, la verdad es que no midió las palabras, la verdad es que es grave lo que este señor denuncia ante la DINATRA. Que sepa este señor que tenemos larga data recorriendo obras del Departamento de Maldonado y de todos los trabajadores del Departamento y del Uruguay.-

A esta fuerza política le ha costado mucho, muchos trabajadores han quedado por el camino para tener los logros que hoy tenemos, que hoy reivindican todos los trabajadores, que como nunca, con esta fuerza política han tenido los mayores logros de la Historia.-

Voy a ir un poco más lejos, señor Presidente: qué lastima que este señor Asesor Legal de los funcionarios de la Junta Departamental, Díaz Inchausti -y separo Díaz Inchausti porque me quiero referir a él-, no se puso así, desbocado, o se fijó cuando a estos funcionarios de la Junta Departamental le rebajaban el sueldo a cuatro metros, que no fue con nuestro voto; nunca lo escuché decir nada de eso.-

Y vino esta fuerza política y les restituyó mucho de lo que les sacaron, así como hubo muchos otros logros con nuestra fuerza política; por eso digo que acompaño las palabras del compañero Andrés de León.-

Se falta a la verdad, se calumnia, porque los funcionarios hace mucho tiempo que se querían agremiar y que venían trabajando. Y si algún día uno le tiene que dar a cualquier gremio una mano se la va a dar, pero quiero que retire las palabras este señor. ¡No incitamos a nadie! ¡Este señor es un atrevido! Llámese como se llame y pertenezca a lo que pertenezca. Es un atrevido, tiene que rectificarse. Quiero ver las palabras donde el hombre se rectifica. ¡No se puede agredir gratuitamente a la gente!

Y que nos investiguen lo que nos tengan que investigar. ¡Qué lástima que no hacían auditorías cuando a Granja Moro le prestaban de a U$S 20:000.000! ¡Para una empresa fundida! ¡Qué lástima que en el 2002 no hacían auditorías cuando cinco vivos se llevaban la guita de este país!

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil: nos estamos yendo del tema.-

SEÑOR ANCHETA.- Señor Presidente: disculpe el exabrupto.-

Vamos a seguir ahí hasta las últimas consecuencias y no nos tienen que decir cómo nos tenemos que manejar con los trabajadores.-

Al señor Díaz Inchausti le vamos a pedir que se rectifique en todo. Lo vamos a hacer, vamos a seguir con este tema.-

¡Qué diferencia, señor Presidente! Hace pocos días tuvimos algunas dudas con el ingreso de asesores de esta Junta, pero ninguno de ellos tuvo un exabrupto, aunque había y hay gente acá que tenemos dudas sobre las personas, pero esto habla bien de ellos, porque ninguno de los asesores salió a hablar ni fue a la DINATRA a decir las barbaridades que dijo este hombre.-

Yo espero gestos que, seguramente, con el pasar de los días, cuando las aguas se calmen, van a venir. Y no atribuyo intenciones políticas -lo reitero- porque acá no mezclo a los partidos políticos, a ninguno de la oposición, me refiero al señor Díaz Inchausti, que tiene que pedir disculpas. Lo vamos a llevar a donde lo tengamos que llevar, porque hoy dice que formamos sindicatos amarillos y que fogoneamos cosas y mañana van a decir que estamos programando un golpe de Estado.-

Le vamos a pedir responsabilidad, que quede bien claro, y vamos a ir hasta donde tengamos que ir. No involucro a ninguna fuerza política de la oposición, me estoy refiriendo al señor Díaz Inchausti, que fue el que quiso enchastrar, ensuciar el buen nombre de un compañero. Y si fuera un adversario político también lo defenderíamos, si ameritara, de la misma manera.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

(Se retiró la Edila Ma. Fernández Chávez; e ingresó el Edil Fernando Velásquez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Edil Blás, tiene la palabra.-

SEÑOR BLÁS.- Gracias, señor Presidente.-

Prudencia, primero. Prudencia porque hay que distinguir que este es un Órgano Institucional que tiene dos ámbitos, uno político, o sede política, y una sede administrativa.- (m.b.r.p.).-

Cuando jugamos en el ámbito político, juguemos a lo que cada cual entiende; cuando jugamos en sede administrativa, llamémonos a la responsabilidad que marca el Derecho y los derechos de todos y cada uno de los que a la sede administrativa concurren: Ediles, funcionarios, Ediles llamados a ser la patronal, ocasionalmente, y Presidente de la Junta Departamental, quien deja de ser Edil para ser una institución en sí mismo y, como tal, se reglamenta y se regula por el Derecho.-

Entonces, primero abandonemos los corporativismos en estas cosas. No podemos estar hablando hoy de los fueros de un señor Edil cuando son los fueros del Presidente, porque de lo que se lo acusa, o lo que se dice que hizo, lo hizo cuando era Presidente. ¿Dónde se juzgan los derechos, los abusos o los aciertos de un jefe administrativo? En sede administrativa; no en este Plenario, no en la victimización y no en la derivación hacia cualquier otro tema que nada tiene que ver con el perro de caza. ¡No! Prudencia. Prudencia porque cuando hablamos en forma administrativa y decimos que los funcionarios tal o cual cosa, como somos patrones, lo que estamos haciendo es presionar la libertad sindical y el ejercicio de los derechos que tienen los funcionarios.-

Y a mí de alcahuete de los funcionarios nada, porque en veinte años no he votado un solo Presupuesto porque considero otros disparates; de derecho lo que quieran. Y no podemos venir a fustigar a los funcionarios porque digan, hagan o hagan decir a quien los representa lo que se les ocurra, esa es la base del derecho sindical por el que tanto se rasgan los pantalones algunos; ese es el primer derecho que tienen. Y más aún en la sede en que lo dijeron, no lo dijeron en el bar, lo dijeron en el Ministerio de Trabajo. ¿A dónde van a defenderse el sindicato y el funcionario? Echarle en cara lo que dijeron no es otra cosa que la presión del patrón.-

Yo quisiera acompañar los fueros como he acompañado los fueros de cualquier Edil del partido que sea cada vez que se han vulnerado, pero no puedo acompañarlos desde el corporativismo, y más cuando -como decía el Edil Ancheta- hay una denuncia que fue tramitada y en dicha tramitación es que el resto de las fuerzas políticas nos enteramos de lo que se dice que pasó. Ahí nos enteramos.-

Y Andrés -quien tiene mi respeto, mi cariño y mi afecto desde hace años- dice que eso no es así; ojalá tenga razón, pero no es Rodrigo Blás el que tiene que decidirlo, por la amistad, por el afecto o por el lugar político donde se para o se deja de parar respecto del Edil Andrés de León. No está en mis funciones.-

¿Quiénes somos para decidir una noche acá si tiene razón Andrés de León cuando dice que no hizo eso y, por lo tanto, que quien lo acusa lesiona los fueros -y si es así, ¡vaya que lesiona los fueros!-, o que tiene razón Díaz Inchausti que dice una cosa que nosotros no sabemos si pasó? ¿Lo vamos a decidir como en el fútbol? ¿Vamos a levantar la mano a ver quiénes son más y damos por zanjada la cosa? No la cosa entre Díaz Inchausti y Andrés de León, la cosa entre la Presidencia de la Junta Departamental en representación de la misma -o sea, en los actos en los que el Presidente actúa en nombre de todos-, y la cosa entre un sindicato de funcionarios. No se decide a gritos, no se decide a amenazas, no se decide regando el Plenario de víboras y ponzoña. ¡No! Se decide en sede administrativa, y la sede administrativa que tiene la Junta para estas cosas es la investigación a través de sus miembros. Ese es el camino.-

Veamos quién tiene razón, porque capaz que el Abogado se fue de boca. Capaz que los funcionarios van a esa Comisión Investigadora de sede administrativa y dicen: “No señor; lo que dijo este señor no es verdad”. Y allá diremos: “Razón tenía Andrés de León y sus fueros fueron lesionados”, pero
-como corresponde a los que tenemos la responsabilidad administrativa de llevar esto adelante- una vez que, con derecho, con justicia y con posibilidades para las dos partes, podamos investigar y aclarar los hechos.- (a.t)

Yo no puedo, Andrés, basarme en los papeles que has leído, tengo derecho a verlos, tengo obligación, no sólo derecho, obligación, porque de la otra parte también hay gente.-

Me encantaría… lo he hecho siempre, de mi Partido y de otro Partido, al Edil que se lo fustiga malamente: fueros lesionados. Pero los fueros son los derechos del Edil. Y ojo, ¿qué si la acusación que viene seria? Vaya si será seria, si será seria que estamos hablando de ella, si será seria que motivó un planteo de fueros del Edil. Vaya si tendrá entidad, si tendrá entidad que hace dos horas que estamos tratando esto, si tendrá entidad la denuncia que no hemos empezado ni la Media Hora Previa y nos quedamos en esto, vaya si tendrá entidad. Y vaya si habrá oportunidad, porque si es oportuno plantear los desagravios es oportuno investigar.-

Ese es el camino que tenemos que recorrer, que nos obliga la ley a recorrer. Y no para poner a alguien en la picota. Qué mala costumbre ahora que resulta que cuando se investiga un hecho se investiga a la persona. ¡Se investiga el hecho! Yo no quiero, no voy a investigar ni permitiría que se investigara al Edil tal o cual, sí quiero que se investigue si hubo un desvío de la Presidencia de la Junta en las funciones que todos le encauzamos y le dimos para que desempeñara o si hubo un desvío en el Abogado o en el sindicato.-

Pero para eso tengo que tener elementos, y cuando hablamos de corporaciones como la Junta Departamental, Corporación que está en la Constitución de la República, y corporaciones como un sindicato, que está habilitado por la Constitución de la República, un poquito más de seriedad, un poquito menos de partidismo, y démonos los espacios administrativos que merece un asunto de estos por el derecho de todas las partes. Para que acá no salgan funcionarios peleados con Ediles, Ediles peleados con funcionarios, sindicatos presionados o sindicatos presionando. ¿O no tenemos o no confiamos en que podamos tener la capacidad de investigar objetivamente los hechos?

Yo creo que la tenemos. Podrá haber desviaciones políticas en las investigaciones pero no en un caso de estos, no en un caso de estos. Mala cosa sería si alguno de los treinta y uno que están acá va a usar una investigación que hace a la Institución y no al Presidente, sea quien fuera, y es otro y mañana va a ser otro, que lo analizáramos políticamente.-

No es la intención, la intención es saber qué se hizo, y además saber si lo que se hizo, lo que se dice que se hizo, es grave y es delito, porque si no tampoco, y qué alcance tuvo. Esa es la búsqueda que queremos hacer.-

No vamos a acompañar el planteo de fueros porque no tenemos los elementos. Sí me voy a solidarizar personalmente por el momento que está pasando porque es jodido, es feo, y no corresponden determinados términos ni determinadas acusaciones, sobre todo en los ámbitos en los que a veces se hacen. Pero no podemos acompañar los fueros cuando está en discusión en el ámbito del Ministerio de Trabajo si eso pasó o no pasó; sería prejuzgar y no queremos prejuzgar ni para un lado ni para otro, por eso tampoco lo vamos a votar en contra, porque también sería prejuzgar.-

Nos vamos a retirar porque lo que creemos es que lo que no corresponde es el planteo, que el planteo debería haberse presentado en la Comisión Preinvestigadora, y a eso sí estamos dispuestos, a ampliar el objetivo de la Comisión. No sólo…

(Aviso de tiempo).-

…-y redondeo, Presidente- que decida sobre el hecho, si hubo o no promoción de un sindicato, si además de eso hubo o no lesión a los fueros no del Edil Andrés de León -y repito porque las cosas hay que ponerlas en su lugar-, de los fueros del Presidente de la Junta Departamental.- (k.f.)

Por ahí nos parece que va el camino, sin desviarnos, sin victimizarnos, sin meternos en camisas de once varas, sin acusarnos, porque los que ejercen sus derechos, en el acierto o en el error, ejercen sus derechos, y los que defienden sus derechos, en el acierto o en el error, también defienden sus derechos, y el respeto de todas las partes es la única forma de caminar con acierto esos caminos.-

Por eso, señor Presidente, dejo asentado que a la hora de votar nos vamos a retirar porque no tenemos elementos para crucificar ni a Andrés de León ni al Doctor Inchausti, ni nos corresponde hacerlo cuando están todos los elementos arriba de la mesa.-

Reitero: pensamos que el camino es ampliar el objetivo de una Comisión Investigadora donde todos estamos representados y donde podremos tener una clara luz de que -como nosotros pensamos, como nosotros creemos y como ha sido tradición de la Junta Departamental- la Junta actuó correctamente, como siempre.-

Gracias, señor Presidente.-

(Durante esta disertación se retiran los Ediles Daniel Montenelli, Daniel Ancheta y Daniel Tejera; e ingresan los Ediles Juan C. Ramos, Walter Urrutia y Sebastián Silvera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Edil Ramos, tiene la palabra.-

SEÑOR RAMOS.- Señor Presidente, señores Ediles.-

Yo quisiera reducir este tema al esqueleto, es decir, a lo que realmente importa, a la parte sustancial, dejando de lado todo dramatismo, todo problema de crucifixiones y demás, que no creo que venga mucho al caso.-

En esta ocasión nosotros estamos hablando no tanto de los fueros que en realidad no le corresponden a los Ediles, sino que son de la Junta entera, y que en este caso también le corresponden, por supuesto, al ex Presidente.-

Con respecto a este tema, para no dramatizar y no continuar errándole al camino, nosotros lo que tenemos adelante es lo siguiente: se hizo una audiencia en la DINATRA con las partes, que ya se sabe que concurrieron; se dedujeron determinados cargos; el profesional que representa a la Junta, el Doctor Loinaz, le solicitó al profesional que la formuló que presentara las pruebas correspondientes, pero no lo hizo, sino que dijo que no estaba autorizado a tal efecto; y se fija una nueva audiencia para el día 30 de agosto, si no estoy equivocado.-

El mecanismo es el siguiente, es muy sencillo -vuelvo a decir, sin entrar a términos trágicos, ni dramatizar, ni nada por el estilo-. El Reglamento dice: “La designación de las Comisiones Investigadoras sólo procede cuando las situaciones o asuntos a investigar se hayan denunciado con fundamento”. ¡Con fundamento! Es decir, con las pruebas correspondientes.-

“La existencia de ilicitudes o irregularidades…”. Deben probarse ilicitudes o irregularidades con fundamento; es decir, con las pruebas materiales, documentales, testimoniales, las que fueren… Las que aún no se ha presentado; no sabemos si se van a presentar.-

En el caso de la audiencia de la DINATRA, quien hizo uso de la palabra es el señor profesional, el Abogado de la agremiación. Yo no sé si el profesional se excedió o no -no lo sé, no puedo adivinar, es imposible adivinarlo-, pero lo único que sí sé -seguro- es que hasta ahora sus afirmaciones han sido sin fundamento, y esto está establecido en el Reglamento de la Junta, en su Artículo 9º. Es decir, no podemos ser más realistas que el rey, no podemos ser más reglamentaristas que el Reglamento.-

En el caso del compañero de León obviamente existe una sensación de que tiene que haber habido una lesión en lo más íntimo -no sé si de sus fueros- de su personalidad en cuanto a las afirmaciones que fueron hechas en la DINATRA. Y lamentablemente -y dejando de lado afirmaciones que se puedan haber hecho en otros ámbitos-, si no existe prueba, si llega el 30 de agosto y sigue sin haber pruebas, o si las pruebas son simplemente alguna nota que emana de la propia gremial -cosa que invalida la prueba, porque no es una confesión sino que están aduciendo determinadas cosas por su cuenta-, entonces en el ínterin nosotros lo único que tenemos que hacer es esperar y solidarizarnos con el compañero, porque evidentemente su situación espiritual y psicológica no es la mejor en este momento.- (m.r.c)

Pero digamos lo que corresponde -y para terminar-, el reglamento dice “con fundamento”. No hay fundamento ninguno todavía, estamos esperándolo.-

Muchas gracias.-

(Se retiran de Sala los Ediles Javier Bonilla y Belén Pereira; e ingresan los Ediles Hebert Núñez y Efraín Acuña).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

SEÑOR NUÑEZ.- Señor Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Hebert Núñez.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Cuarto intermedio de 10 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil solicita un cuarto intermedio de 10 minutos.-

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

(Siendo la hora 22:45 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 23:22 minutos, ocupando la Presidencia su titular Edil Daniel Rodríguez con la asistencia además, de los Ediles titulares Liliana Capece, Fermín de los Santos, Efraín Acuña, Roberto Airaldi, José L. Noguera, José Hualde, M. Sáenz de Zumarán, Elisabeth Arrieta, Francisco Sanabria y Sebastián Silvera y los suplentes Gerardo Hernández, Ma. Cristina Rodríguez, Javier Bonilla, Alfredo Toledo, Juan Moreira, Washington Martínez, Daniel Montenelli, Fernando Velázquez, Juan Shabán, Walter Urrutia, Flavio Maffoni, Luis Artola, Iduar Techera, José Ramírez, Oscar Meneses, Pablo Gallo y Agustín Rodríguez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Seguimos. Levantamos el cuarto intermedio.-

Edil Hernández, tiene la palabra.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Presidente, antes de continuar vamos a pedir prórroga de hora hasta terminar los asuntos, que son varios.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de hora hasta terminar los asuntos solicita el señor Edil. Votamos.-

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

SEÑOR TOLEDO.- Presidente…

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR TOLEDO.- Vamos a solicitar un cuarto intermedio de 10 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de 10 minutos está solicitando el señor Edil.-

SE VOTA: 22 en 27.-

(Se retira el Edil Luis Artola).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio.-

(Siendo la hora 23:23 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 23:45 minutos, retomando la Presidencia su titular Edil Daniel Rodríguez con la asistencia además, de los Ediles titulares Fermín de los Santos, José Noguera, Roberto Airaldi, Liliana Berna, Nino Báez Ferraro, M. Sáenz de Zumarán, Rodrigo Blás, Sebastián Silvera, Francisco Sanabria y los suplentes Manuel Melo, Juan Moreira, Fernando Velázquez, Graciela Caitano, Ma. Cristina Rodríguez, Walter Urrutia, Daniel Montenelli, Iduar Techera, Adolfo Varela, Darwin Correa, Agustín Rodríguez y Pablo Gallo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, levantamos el cuarto intermedio.-

Corresponde la palabra a la Edila Magdalena Zumarán…

SEÑOR JUAN MOREIRA.- Perdón, Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón.-

Edil Moreira.-

SEÑOR JUAN MOREIRA.- Cuarto intermedio de 10 minutos, por favor.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicita cuarto intermedio de 10 minutos. Es de orden y debemos votarlo.-

SE VOTA: 20 en 22, afirmativo.-

Cuarto intermedio de 10 minutos.-

(Siendo la hora 23:45 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 00:17 minutos del día 8 de los corrientes retomando la Presidencia su titular Edil Daniel Rodríguez con la asistencia además, de los Ediles titulares Fermín de los Santos, José Noguera, Roberto Airaldi, Liliana Berna, Andrés de León, Graciela Ferrari, Marie C. Millán, Nino Báez Ferraro, M. Sáenz de Zumarán, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Sebastián Silvera, Francisco Sanabria y los suplentes Juan Moreira, Fernando Velázquez, Juan Shabán, Javier Bonilla, Ma. Cristina Rodríguez, Walter Urrutia, Daniel Montenelli, Washington Martínez, Iduar Techera, Nelson Balladares, Carlos Stajano, Agustín Rodríguez y Pablo Gallo).- (a.g.b.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión. Levantamos el cuarto intermedio.-

En el uso de la palabra Magdalena Zumarán.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Gracias, Presidente.-

Después de tanto cuarto intermedio la verdad es que uno va perdiendo el hilo de lo que se venía diciendo, pero lo concreto es que tenemos esta cuestión de fueros.-

A mí me gustaría separar lo personal -del Edil Andrés de León- de lo institucional. Obviamente que en lo personal lo entiendo y lo acompaño porque se siente, como lo ha demostrado, preocupado, angustiado en lo personal y afectado por todo este tema. Lo entiendo, porque cuando uno pone en juego su actitud o su forma de proceder en política a uno realmente le llega; todos tenemos familia, todos tenemos gente que mira y no entiende lo que está pasando. Pero justamente por eso, si yo estuviera en su lugar, me gustaría que estas cosas se aclararan y se aclararan investigando, se aclararan llamando a las personas a una mesa y que vuelvan a decir lo que tienen que decir o a desdecirse.-

Pero creo que acá lo que más nos importa es lo relacionado con el punto de vista institucional, porque hay un hecho concreto y es que los Coordinadores de Bancada y otros Ediles lo acompañaron a usted, Presidente, a una reunión en el Ministerio de Trabajo y hay una denuncia o por lo menos una preocupación de un representante del gremio de esta Junta Departamental de fomentar un gremio “amarillista”. Y creo que esto es obviamente muy importante y es de gran entidad y por eso lo estamos discutiendo acá.-

¡Vaya si será de gran entidad la denuncia que son las 00:20 de la noche y todavía no hemos entrado en el Orden del Día de este Plenario!

Obviamente ahí había asesores jurídicos, representantes del Ministerio, que inclusive declararon que si esto se confirmaba la Junta Departamental podía ser denunciada. ¡Vaya si será importante! (cg)

Entonces, todo eso nos lleva a que lo lógico -porque estamos hablando de la Institución Junta Departamental- es formar una Investigadora. Es así que lo transmitimos en la Preinvestigadora porque, además, tenemos que escuchar al gremio de esta Institución. Escuchamos a los compañeros Ediles y en muchas cosas estamos de acuerdo, pero hoy en día los funcionarios de esta Junta no pueden hablar en este Plenario y vaya si es importante escucharlos a ellos también. Entonces, si será importante conformar la Investigadora para escuchar a las partes, para aclarar los dichos en esa reunión del Ministerio de Trabajo y para sacar nuestras propias conclusiones.-

Cosa distinta son los fueros, obviamente; los fueros son los derechos de los Ediles y nosotros luego de escuchar y de investigar en esa Comisión Investigadora -valga la redundancia-, de repente sí acompañamos en esta presentación al señor Edil Andrés de León, porque capaz que sí se violaron los fueros, pero vamos a investigar primero.-

Me llama mucho la atención escuchar a compañeros Ediles del Frente Amplio hablar de la gravedad del asunto y sin embargo tenemos un informe de dicho Partido que dice que no ha lugar a la Investigadora. Creemos que es la oportunidad de investigar estas cosas, que es de gran entidad y, obviamente, tiene mucha seriedad el origen de todo lo que estamos hablando, porque por algo lo estamos hablando hace ya algunas horas.-

Reitero que separamos lo personal de lo institucional -las dos cosas son graves-; en este momento estamos hablando de una denuncia al Presidente de la Junta Departamental, Presidente de todos los Ediles, Presidente que nosotros votamos. Por eso creemos fundamental aclarar las cosas, escuchar a todas las partes y luego sacar las conclusiones.-

Nos llama poderosamente la atención todo este planteamiento; tenemos un informe del Frente Amplio que dice que no ve que se cumpla con los tres requisitos para formar la Investigadora. La verdad es que si no hay entidad de la denuncia, si no hay seriedad del origen o esta no es la ocasión para investigar, no entiendo por qué hablamos tanto.-

Me gustaría pensar que estos cuartos intermedios fueron para recapacitar y acompañar esta Investigadora en la que obviamente, como lo dijo Blás, podemos agregar como otro punto el ver si fueron violados los fueros del ex Presidente de la Junta Departamental. De nada sirve estar hablando, hablando y hablando y no poder escuchar las otras campanas. Creo que hay que citar al señor Asesor del gremio, hay que citar a los funcionarios, escucharlos y luego sacar nuestras conclusiones.-

Investigar no tiene nada de malo, investigar es aclarar y si alguien se ve perjudicado, si alguien se siente ofendido, creo que es más que de justicia aclarar, porque es el Presidente de la Junta Departamental de quien estamos hablando.-

Presidente: no pierdo las esperanzas de que cuando tratemos el tema de la Investigadora podamos hacer en conjunto otro informe y votar la Investigadora para aclarar este asunto.-

Gracias.-

(Durante dicho planteamiento, se retiraron los Ediles Rodrigo Blás y Marie C. Millán; e ingresaron los Ediles Liliana Capece, Elisabeth Arrieta, Juan Valdéz, Flavio Maffoni).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edil.-

Gallo, tiene la palabra.-

SEÑOR GALLO.- Presidente: en el transcurso de este debate hemos escuchado diferentes posiciones y opiniones y hemos visto con asombro de parte de algún compañero o compañera Edil la falta de respeto que ha tenido para con los integrantes de la oposición y para con los funcionarios de esta Junta.-

Le voy a contestar a esa señora Edil solo con una palabra; ella mencionó a la serpiente. La serpiente es un animal muy fiel y ¿sabe lo que hace la serpiente? Se termina comiendo la rata.-

De la exposición que hizo nuestro compañero de Bancada Francisco, se desprende que no somos ni acusadores ni defensores del señor Abogado Gustavo Díaz Inchausti en este caso puntual; como se expresó por parte del compañero, se le pidieron las pruebas y no las aportó.- (a.f.r.)

Pero sí somos defensores de la persona y acá, con mucho desparpajo, se dijo que era una mala persona. Una cosa es lo profesional y otra es la persona.-

Creo que en determinadas expresiones se perdió la entidad de lo que es este Cuerpo.-

También se encasilló a los empleados de esta Junta; que no tengo por qué defenderlos, pero sí protegerlos, porque tienen todo el derecho a nombrar un asesor para que los represente, pero no por ello se les va a apuntar, se les va a denostar y se les va a tratar poco menos que de traidores.-

Esas expresiones vertidas por la compañera Edil creo que estuvieron totalmente fuera de lugar y, así como se nos dice -por parte de un compañero Edil en el Diario “Correo del Este”- que la oposición debería disculparse públicamente, creo que esta señora Edil que se retiró de Sala tendría que disculparse -no públicamente, sino en Sala- con los funcionarios y con los Ediles de la oposición, porque realmente nos faltó el respeto a todos con las expresiones vertidas.-

Para terminar, señor Presidente, creo que el compañero Edil que se siente aludido por el representante de la gremial está en todo su derecho de llevar a cabo las acciones que él entienda que tenga que llevar a cabo y que su fracción política tenga que ir hasta donde entienda que tenga que ir. Entonces, veo con buenos ojos que se lleve a cabo la Investigadora. Nosotros vamos a acompañarla. Que se lleve adelante y la Bancada del Partido Colorado va a acompañar gustosamente, porque no hay mejor cosa que aclarar todo lo que está en discusión.-

Porque si fuéramos a expresar lo que hemos escuchado en los corrillos de esta Junta… Y lo voy a decir, porque lo escuché: que el señor Presidente había llevado en su propio auto -ni sé quiénes son- a los funcionarios que fueron a formar el gremio. Para mí es un disparate, pero eso andaba acá. Entonces, cuando entramos en el chusmerío barato es mejor formar una Investigadora y que ahí se viertan todos los antecedentes que pueda haber y se dilucidará qué es cierto y qué no lo es.-

Nada más, señor Presidente.-

(Se retira de Sala el Edil Andrés de León; e ingresa el Edil Rodrigo Blás).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra la Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- Buenas noches, señor Presidente, compañeros Ediles, compañeras Edilas.-

Como bien se decía acá, en mi papel de Coordinadora de Bancada concurrí a la DINATRA, junto al señor Presidente, al señor Alejandro Lussich -Coordinador del Partido Nacional-, a los señores Ediles Sanabria y Elinger -en representación del Partido Colorado- y al Asesor Legal de esta Junta.- (c.i.)

Y quiero ir por partes, en primer lugar no quiero hablar de la Investigadora porque nosotros ahora no estamos discutiendo el tema de la Investigadora, si sí o si no; tampoco voy a hablar de las elecciones futuras, si Darío es candidato o no, porque creo que no corresponde y uno en realidad tiene que elegir sobre qué cosas debate cuando debate en política.-

Nos vamos a referir a lo que a nuestro entender es un hecho poco feliz, como fue la audiencia pública que se plasmara el jueves 25, si no me equivoco, en oficinas de la DINATRA, en oportunidad en que concurríamos, como relaté al comienzo, con todas las personas antes mencionadas.-

En esa ocasión concurrimos a la DINATRA ante una petición de la Asociación de Funcionarios de este Legislativo que legítimamente -porque acá el tema de fondo tampoco es el pedido que hicieron los funcionarios-, pidieron nuestra presencia para realizar el planteo que no estamos cuestionando tampoco.-

Grande fue nuestra sorpresa, señor Presidente, cuando se realiza el planteo que hoy estamos cuestionando. Allí, el Asesor Legal de esta Asociación, el Doctor Díaz Inchausti, manifiesta cuál era el motivo por el cual se nos había citado, pero luego de eso se despacha con un par de acusaciones -diría yo- y no denuncias -porque eso es otra cosa, vamos a volver sobre ese tema-, hace un par de acusaciones hacia nuestro compañero, Andrés de León, ex Presidente de esta Junta Departamental, diciendo que habría sido el instigador o promotor de un sindicado amarillo para romper huelgas.-

¡Muy bien! Nosotros escuchamos pacientemente el desarrollo de su alocución -y acá anteriormente un Edil hablaba de amenazas y presiones-, y yo me voy a explayar un poquito más porque no se si se ha dicho, pero yo lo voy a decir porque no estoy mintiendo, que amenaza fue lo que recibimos nosotros -o al menos así lo tomé-, cuando el Doctor Díaz Inchausti, delante de por lo menos diez personas, dice que si nosotros no aceptábamos el planteo que los funcionarios legítimamente estaban haciendo, iban a ver qué resoluciones tomaban y que capaz también nos denunciaban o denunciaban al ex Presidente, compañero Andrés de León. ¡Eso es amenaza! ¡Eso es presión, señores! Y ahí esta Edila le dijo que si tenía alguna denuncia para hacer que la hiciera, que yo le pedía que lo hiciera porque me parece lo más correcto, porque cuando uno asevera cosas de esa manera lo que tiene que hacer es denunciar.-

Siguió la conversación y sacó una carpeta que aún recuerdo que era azul y revoleaba un papel que había sacado de su interior y leyó una extracción de una versión taquigráfica que está por ahí y que no vamos a reiterar, que el compañero de León mencionó anteriormente.-

Señor Presidente, nuestro Partido, el Frente Amplio, históricamente ha estado al lado de los trabajadores y también pagamos los costos políticos por eso y no nos arrepentimos ni nos apartamos del camino.-

Desde que el Frente Amplio llegó al Gobierno se han aprobado gran cantidad de leyes para los trabajadores y sólo vamos a mencionar algunas al pasar, porque aquí no venimos a hacer un racconto de leyes.-

Vamos a mencionar la Ley Nº 18.065, donde se establecieron las ocho horas diarias y 44 horas semanales para las trabajadoras domésticas, se restablecieron los Consejos de Salarios, como dijo el compañero de León, se instaló el FONASA, donde los trabajadores tienen asistencia médica para ellos y su familia, se reconocieron las ocho horas a los trabajadores rurales, y vamos a mencionar, porque es de justicia, la Ley Nº 18.197, que se presentara por nuestro compañero, el Diputado Darío Pérez, donde los empleados de edificios de zona balnearia tienen el derecho a tener 36 horas de descanso semanal. Esas son algunas cositas.-

Y si nos venimos un poco más acá en el tiempo y a esta propia Junta Departamental, señor Presidente, en la Presidencia de nuestra compañera Millán se realizó el primer convenio colectivo con los funcionarios, de este Legislativo… (cea)

SEÑOR BALLADARES.- Presidente, estamos fuera de tema.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Siga en el uso de la palabra.-

SEÑORA BERNA.- …cosa que no se había realizado nunca en la historia de esta Junta Departamental.-

En esa noche que votamos ese convenio, esta Edila fundamentaba su voto diciendo: “En lo que me es personal estoy votando este Presupuesto saludando la iniciativa de la Presidenta que luego fuera acompañado por la Bancada de nuestro Partido, en especial por el convenio que se celebró con los funcionarios de esta Junta Departamental.-

Si estoy bien informada” -decía en aquella oportunidad- “es la primera vez que se firma un convenio con los funcionarios.-

Más allá de las opiniones que se puedan tener fuera de este Recinto por parte de la ciudadanía con respecto a los sueldos que todos conocemos, en lo que nos es personal, siempre apostamos a la mejora de los salarios de todos los funcionarios, independientemente del rubro que ocupen o desempeñen en esta sociedad. Así que quiero decir que lo voto con conformidad y que celebro el convenio”.-

Y hoy, señor Presidente, seguimos sosteniendo lo mismo. Nosotros acá no estamos cuestionando a los funcionarios ni al pedido que legítimamente están haciendo. No va a ser este Partido el que cuestione los pedidos de los trabajadores y es más, celebramos que con nuestro Gobierno se estén dando estas instancias que estamos teniendo junto a los funcionarios, en la DINATRA o donde tengan que ser.-

Por todo lo antes mencionado es que rechazamos de plano las acusaciones de las cuales fue objeto nuestro compañero Andrés de León, a quien apoyamos en sus actuaciones.-

Y como estuve ahí en esa reunión, que ya he contado a grandes rasgos qué fue lo que sucedió
-acá todos lo sabemos, hay algunos otros compañeros que lo han expresado antes que yo-, es que creemos firmemente que se lesionaron los fueros de nuestro compañero. Firmemente. Porque una cosa es contarlo y otra es haber estado ahí para ver la virulencia con que el señor representante legal de los funcionarios, de la Asociación de Funcionarios, expresaba sus acusaciones. Porque no son denuncias, como dije anteriormente.-

La DINATRA en este momento no está estudiando ninguna denuncia, la DINATRA dejó abierta una mesa de negociación para que volvamos el 30 de agosto para dar respuesta a los funcionarios con esa petición que yo decía que hicieron legítimamente y la cual celebramos. Acá la DINATRA no está investigando nada, porque el Abogado no presentó ninguna denuncia. Cuando le pedimos que lo hiciera, que lo hice en lo personal -cuando dice “si ustedes no le reconocen a los funcionarios, nosotros vamos a ver qué hacemos y vamos a ver si los denunciamos también”- que le dije que fuera y que denunciara, más allá de la decisión que nosotros tomemos con respecto a la solicitud de los funcionarios, no lo quiso hacer y dijo “no, este no es el ámbito”.-

Y yo no me voy a seguir extendiendo porque no quiero ni caer en la chabacanería y no quiero salirme del carril -y le robé la expresión a mi compañero Sebastián Silvera del Partido Colorado con eso de la chabacanería.-

Nuestro grupo político Cabildo 1813, más allá de lo que el compañero acaba de decir, que se va a dirigir a la Justicia con todo este tema, va a acompañar el voto de la Investigadora en esta Junta Departamental. Más allá de que estamos convencidos de que si hay alguno que no quiere venir a declarar no va a venir, porque tampoco tenemos potestad para obligarlo. Pero es una petición de nuestro compañero que se siente lesionado y, sinceramente, ¿qué quiere que le diga? Yo en su lugar me hubiese sentido tan o más lesionada que él.-

Muchas gracias.-

(Mientras hace uso de la palabra la Sra. Edila ingresa el Edil Andrés de León).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edil.-

En uso de la palabra el Edil Airaldi.-

SEÑOR AIRALDI.- Gracias, señor Presidente.-

En primer lugar, queremos pedir disculpas. Hay veces que hay vergüenza ajena, en este caso es propia.- (g.t.d)

La compañera Cristina Pérez es parte de la Bancada a la cual yo pertenezco. Yo me siento en la necesidad de pedir disculpas por la manera cómo se dirigió la compañera Cristina Pérez. Las palabras de la señora Edila no representan para nada el pensar ni el sentir de la Bancada del Frente Amplio, eso lo doy por seguro, pero de cualquier manera me hago cargo porque es parte de mi Bancada y pido disculpas yo, en lo personal, por las palabras de la Edila Cristina Pérez.-

En segundo lugar, me gustaría, más allá de que algún argumento me lo acaba de robar la compañera Berna, centrar la cosa en qué fue lo que pasó. Se fue a la DINATRA porque un gremio mayoritario quería que se respetaran los acuerdos, o las recomendaciones de la OIT mejor dicho con respecto a cuál es el gremio que debe ser tenido en cuenta en primer lugar, o con cierta prioridad, frente a otro. Ni siquiera se estaba poniendo en duda esa vergonzosa acusación de amarillos a un gremio que nada tiene de eso, que es un grupo de compañeros -compañeros de los propios gremios que hay acá- que tienen absolutamente todo el derecho a asociarse y, por supuesto, al ser minoría van a ser tenidos en cuenta como minoría. Eso es lo que se fue a discutir a la DINATRA y en esa conversación.-

Queremos decir otra cosa: compartimos la solicitud de prudencia que se hace. También hay que ser prudente en no partidizar los argumentos. De verdad lo digo, porque parece que hay una clara partidización de los argumentos.-

La denuncia que se está haciendo yo considero que no es denuncia, y por eso en lo particular
-salvo que exista- voy a votar negativamente por la Investigadora cuando se proponga, porque no es la oportunidad, porque estamos hablando de los fueros. Lo voy a hacer así porque acá no hay denuncia, acá hay un señor Abogado, el Doctor Díaz Inchausti, que se fue de boca, que después terminó pidiendo que eso que él había dicho no constara en las Actas, con lo que, si alguna vez hubo una denuncia, la estaba retirando, hecho del cual se hicieron eco los Ediles de la oposición allí presentes para hacer el planteo que tenemos hoy acá.-

En realidad no hay denuncia. Si el señor Díaz Inchausti viniera y repitiera la denuncia, si algún Edil de la oposición dijera que la hace a su cargo o si la Asociación de Funcionarios dijera que opina lo que dice Díaz Inchausti, para mí habría una denuncia. Pero acá no hay denuncia, y como no hay denuncia no debería haber Investigadora, porque no es investigar lo que ocurrió sobre una denuncia, lo que hay que tener primero es la denuncia, y la denuncia no existe, el hombre se fue al mazo, el hombre pidió hasta que no lo tuvieran en cuenta en las Actas, y todos los que estuvieron allí lo saben. ¡Todos lo saben!

No existe tal denuncia. El gremio no apoyó las palabras de Inchausti, tampoco hasta el momento las dejó de lado, pero no las apoyó. Entonces, hasta ahora yo no tengo denuncia. Si alguien se hace cargo, se hace cargo y se hace cargo cuando se compruebe que son absolutamente mentira; entonces ahí las acciones van a ir contra quien se haga cargo. Acá estamos todos con que “me dijo” y “me dijeron”. Entonces, así, para mí, no ha lugar desde ningún punto de vista, a que acá haya una Investigadora.-

No hay denuncia. Yo quiero saber quién hizo la denuncia, dónde está. El señor se fue de boca, como nos puede pasar a cualquiera, se entusiasmó argumentando y después se dio cuenta de la tremenda embarrada que había cometido cuando se le pidieron pruebas, y aquí ha quedado claro que se le pidieron pruebas y no había, y todavía no han aparecido porque no existen, y porque el señor no hizo la denuncia.-

Yo los invito a ver quién dice “yo”, “yo hago esta denuncia”. Cuando haya uno que haga la denuncia yo voto la Investigadora, pero hasta ahora acá no hay denuncia. Acá hay alguien que dijo que escuchó a alguien que acusaba, se están basando realmente en nada para traer este tema aquí, arriba de la Mesa.- (m.b.r.p.).-

Yo creo que lo que ha quedado claro esta noche, en el planteo que estamos discutiendo ahora, que es el de fueros, es que la actuación que ha tenido el compañero Andrés de León ha sido absolutamente incuestionable e intachable, y que sí existieron esas expresiones de más por parte del señor Díaz Inchausti que afectaron los fueros del señor Edil.-

Pero los afectó por algo que dijo, no por una denuncia que hizo, porque no existe tal denuncia. Yo los invito a que alguien me diga dónde está la denuncia, acá no hay denuncia, señor Presidente y señores Ediles; no existe, en ningún momento hubo una denuncia. Quiero saber quién se hace cargo, quién dice: “Yo hago la denuncia”, “Fui yo el que la hice” y se hace cargo de las consecuencias de una falacia y una mentira que es lo que todos acá sabemos que es.-

Entonces, yo los invito: ¿quieren Investigadora? Que haya denuncia. Sinceramente, yo los llamo, los invito a ello: que haya uno que levante la mano y diga: “Yo me hago cargo de esas palabras, yo hago esta denuncia y quiero que haya una Investigadora” y cuenten con mi voto; indudablemente van a contar con mi voto. Pero acá no hubo denuncia, acá hubo alguien que se fue de boca y empezó a recorrer para atrás y terminó pidiendo que no constara en Actas. Y no consta en Actas, consta en la memoria de algunos, se sabe que pasó y eso da lugar al planteo de fueros, cosa que voy a votar con todo gusto porque fueron afectados los fueros del compañero Edil por parte del señor Díaz Inchausti en una bocanada que se mandó. El hombre metió la pata y afectó los fueros de un señor Edil. Eso es lo que pasó de verdad. Se dio cuenta de que había metido la pata y recorrió el camino hacia atrás, sacó el reel, empezó a juntar y pidió por favor que las cosas no constaran en Actas.-

Ahora, eso sí, si hay alguien que dice: “Yo me hago cargo de esa denuncia”, yo voto la Investigadora. Si el Doctor Díaz Inchausti viene acá y dice: “Yo repito lo que dije”, o si los señores del gremio representados por él dicen: “Nosotros opinamos lo que dijo Inchausti”, o si algún Edil dice: “Yo me hago cargo de esa frase”, entonces acá hay Investigadora; desde mi punto de vista. De lo contrario, me parece que estamos tirando fuegos artificiales.-

Muchas gracias.-

(Se retiran los Ediles Liliana Berna y Juan Valdéz; e ingresan los Ediles Efraín Acuña y Eva Abal).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Le corresponde el uso de la palabra al Edil Noguera.-

SEÑOR NOGUERA.- Gracias, señor Presidente. Voy a tratar de ser lo más breve posible.-

Creo que ya se ha hablado mucho esta noche del tema, y voy a coincidir con muchas de las expresiones que se han dicho en este Recinto, sobre todo en lo que respecta a que cada cosa debe estar en su tema concreto, en su ámbito concreto.-

Pero quiero, a título personal, dejar una apreciación. En la vida de un profesional, que seguramente tiene un sentimiento político, una ideología -como la tienen todos los profesionales de este país-, a veces hay que saber separar el proceder profesional del sentimiento político. Cuando eso no se sabe hacer muy bien, se cometen errores graves. Se cometen errores porque no me queda claro si ese representante de los funcionarios realmente está expresando el sentir de ellos, máxime cuando más que una amenaza lo que en algún momento se termina haciendo es un chantaje; error más grave aún si así fue. Lo acaba de mencionar mi compañera Edila Berna y no dudo de su palabra.-

Cuando se sale a la prensa con esas manifestaciones, hiriendo la sensibilidad de un compañero Edil -más allá de lo que estuviese representando en ese momento, fuese la Presidencia o lo que fuere-, siento que sí se le hiere en sus fueros. Pero esa connotación política en el proceder profesional, en este momento me plantea la duda de si votarle la Investigadora no es, en definitiva, otorgarle un sentir o un propósito político a un profesional que no debería tenerlo han sido muy infelices las declaraciones del profesional.-

Yo voy a votar lo que mi compañero necesite, más allá de mi apreciación. Puedo votar una cosa no estando de acuerdo, aún en esa confusión.-

Primero que nada, quiero otorgarle al compañero Andrés de León el respaldo que necesita en este tema. Pero también, en ese reflejo, las Investigadoras de estas características, que yo recuerde -soy nuevo en la vida política, pero que yo recuerde- no han sido muchas; las Investigadoras son generalmente de ámbito o con contenido netamente político o de gestión, pero no con una propuesta o expresiones de un tercero, y mucho menos con los funcionarios.-

Mi preocupación, obviamente -y estoy seguro que es la preocupación que también tiene mi compañero Edil Andrés, porque creo que en su desempeño así fue lo demostró-, es el respeto y la buena convivencia con el funcionario de esta Junta, cosa por la que todos debemos velar, más allá de algunas expresiones que hoy hayan sido vertidas acá y que yo tampoco comparto.-

Votaré lo que sea necesario para dilucidar este tema -y lo haré sin incluir mi opinión, tengo a diario un grato relacionamiento con los funcionarios-, porque me temo que han sido utilizados; utilizados por una persona que, más allá de su título de Doctor -si así lamentablemente esta noche lo tengo que llamar-, de representar la Justicia, ha sido totalmente injusto.-

Desconozco si lo ha hecho con un sentimiento político, desconozco cuál ha sido el interés de sus expresiones, pero siento, presiento, olfateo que ese tipo de actitudes tienen un propósito que no es el propósito que buscan los trabajadores de esta Junta Departamental.-

Votar una Investigadora es darle un gusto a un señor que no ha decidido si va a ejercer la profesión que tiene en la forma en que debe hacerlo o va a trabajar en política. Que se decida, no es honesto lo que hace ese señor profesional. Y la deshonestidad de ese señor profesional no es, estoy seguro, el sentir de los funcionarios. Como no es en ningún hombre de izquierda de este país formar sindicatos amarillos. Tal vez ese señor tenga nostalgia de quienes hace muchos años formaban los sindicatos amarillos en este país, tal vez tenga nostalgia de alguna brigada “de palo y palo”, tal vez sea un nostalgioso de los sindicatos amarillos de este país.-

Nosotros somos netamente respetuosos de los derechos de los trabajadores. Lo reitero, y reitero lo que han dicho muchos compañeros: en eso, en la representación que tiene mi fuerza política, no le vamos a dar la derecha a nadie. Lo hemos demostrado con hechos, lo hemos demostrado en medio de una dictadura cívico militar en este país y lo hemos demostrado en el momento de ejercer el Gobierno.-

Entonces, quiero que quede claro que más allá de que vote esta Investigadora no estoy convencido de si no le estoy dando protagonismo a este señor.-

Pero voy a cerrar con otra de las preocupaciones y voy a exhortar a que esta Investigadora que surja esta noche de acá tenga el propósito… hoy le pasa a un compañero que fuera Presidente de la Junta y es un compañero Edil, y acá habemos Ediles de todos los Partidos y ninguno está libre de que sea injuriado y manchado en su nombre y en su honorabilidad.- (k.f.)

Y esa Comisión que surja para este tema deberá tener ese objetivo fundamental. No es una Comisión para jugar o para que tenga un contenido político, sino que deberá ser una Comisión que, como pocas, obtenga los resultados inmediatos y que libere y confirme la honorabilidad de un compañero Edil; ese es el objetivo que deberá tener esa Comisión.-

No todas las Comisiones -reitero- han tenido los resultados en tiempo, y muchas veces nos quedamos esperando el resultado de una Comisión Investigadora -y ustedes saben que es así, porque ha habido muchísimas-, y no siempre los resultados salen. En esta, mi exhortación es que salga: una vez que estén los resultados, que salga y que se cumpla el propósito de defender los fueros del compañero Edil.-

No se puede permitir a quienes de alguna forma representamos sectores políticos, y de hecho a sectores de la sociedad en su conjunto… Es muy grave cuando se pretende manchar el proceder de una persona, de cualquiera, de cualquier partido político; es gravísimo. Yo me imagino el sentimiento y la angustia que pasa el compañero, como se ha manifestado también esta noche.-

Yo creo que ese es el propósito fundamental; es una forma más de defender la democracia, además de defender a los trabajadores.-

Nada más, muchas gracias.-

(Durante esta disertación se retiran los Ediles Eva Abal, Flavio Maffoni y Roberto Airaldi; e ingresan los Ediles Leonardo Delgado y Sergio Casanova Berna).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra la Edila Arrieta.-

SEÑORA ARRIETA.- Gracias, Presidente.-

Lo primero que tengo que decir es que después de haber escuchado atentamente todas las intervenciones, del contenido de algunas de las expresiones que aquí se han vertido tengo que decir que es para mí una triste noche. Muchas de esas expresiones ya constituyen una negra mancha en la historia de esta Junta Departamental. No salgo aún de mi asombro de varias de las expresiones que se han dicho.-

El Edil Andrés de León sabe que lo respeto y que tengo aprecio personal por él, y reconozco su dedicación y su esfuerzo en el desempeño de la Presidencia de esta Junta Departamental. Pero creo que su planteo -y lo digo con todo respeto- tiene varios errores o, al menos, conceptos que no comparto.-

Ha hecho énfasis en llevar esto a un plano personal, y esto no se trata de un tema personal contra el Edil de León por parte de ninguno de nosotros, al menos de los integrantes de la Bancada del Partido Nacional.-

Acá lo que tenemos son hechos: hechos que han ido ocurriendo, que se han ido sucediendo en el plano institucional de esta Corporación, que es la Junta Departamental. Acá no hay connotaciones político-partidarias: usted, señor Presidente, invitó a la reunión a todos los Partidos, a los Coordinadores y a otros Ediles que concurrieron; no hay ninguna connotación de tinte partidario cuando la invitación surge de la propia Presidencia de esta Junta. Mucho menos puede haber consideraciones como el Edil de León -y con todo respeto lo estoy citando, aludiendo- manifiesta que esto puede ser una especie de movida política contra el Diputado Darío Pérez. De ninguna manera: acá esto no surgió de los Partidos de oposición, sino que esto surge de una serie de hechos que se suceden y que culminan con esa tan mentada reunión en el Ministerio de Trabajo a la que -reitero- se concurre a invitación de la Presidencia de la Junta Departamental.-

Tengo el mayor respeto por todos los que allí concurrieron, porque así debemos tenerlo.- (m.r.c)

En primer lugar, por todos los compañeros Ediles que allí nos representaron y que son testigos de esa reunión, de primer nivel, calificadísimos y respetados seguramente por todos nosotros.-

De la misma manera concurrieron otras personas, otros Abogados -y recalco: Abogados- y funcionarios también. Esta Junta Departamental institucionalmente, en primer lugar, debe dirigirse con respeto a todas las personas que participaron en esa reunión.-

Lamento también profundamente que la principal preocupación que han expresado los Ediles del Frente Amplio haya sido resaltar y atribuirse como única verdad posible ser los representantes y defensores únicos de los derechos de los trabajadores, porque eso no es así. El país no nació con el Frente Amplio. El país tiene cientos de años de Historia, en los cuales hubo cientos de trabajadores que fueron defendidos por todos los partidos políticos que han existido en este país, algunos de los cuales se nuclearon y formaron el Frente Amplio, porque antes eran partidos independientes entre sí, como también lo son los partidos tradicionales. Entonces, no voy a aceptar que lo sigan repitiendo. Me asombra que sea la principal preocupación, cuando la principal preocupación aquí tienen que ser los hechos que se han sucedido y cómo llevamos todo esto a buen término.-

La institucionalidad debe ser nuestra principal preocupación. No sirve de nada gritar: “somos los buenos”, “somos los defensores”, “somos los que tenemos la verdad”. Las cosas se demuestran también con hechos y los hechos tristes de esta noche en las palabras vertidas por varios señores Ediles muestran todo lo contrario con respecto a los trabajadores. Ha habido una falta de respeto muy grave y muy triste esta noche en este Recinto con los trabajadores de esta Junta Departamental.-

Además, están en una condición de desventaja, lo mismo que otras personas que intervinieron en esos hechos, desde el momento en que no pueden expresar su verdad. Aquí los Ediles nos sentamos en esta banca y hablamos de un lado y del otro y decimos nuestro pensamiento y nuestra verdad, pero hay otras partes que intervinieron en esos hechos, algunas de las cuales han sido bastante maltratadas en esta noche, que no pueden hacerlo. Si aceptamos esto y damos por finalizado este tema en la noche de hoy, vamos a estar violando el más elemental principio de igualdad que consagra nuestra Constitución. Hoy aquí no hay igualdad de oportunidades ni de derechos. Unos pueden hablar y otros no. Con razón o sin razón, pero tienen que tener derecho a expresar su verdad, a defenderse y a dar sus opiniones.-

Mucho me alegro por lo expresado por la compañera Edila Berna, de que el sentimiento y el pensamiento del compañero Edil de León sea el de habilitar esa Comisión Investigadora, porque ese es el sentido, que todos puedan expresarse, todos puedan decir su verdad en condiciones de igualdad y de justicia, de acuerdo a lo que tenemos en nuestras manos -nuestra Institución-, que es nuestra reglamentación, y que todos puedan hacer las aclaraciones del caso. Si los hechos son como el Edil de León ha manifestado, sin duda saldrá todo a luz en esa investigación y sin duda estará toda esta Junta respaldando al Edil de León en ese momento también, porque nosotros creemos que no es en esta noche que tenemos que cerrar este tema -aunque comprendemos su sentimiento personal- con una cuestión de fueros y nada más.-

Son muy graves los dichos y las cosas que se han sucedido en estos días en contra de la persona, de la Institución Presidencia de la Junta Departamental y amerita la aclaración. Hay contradicciones entre las cosas expresadas por Ediles del Frente Amplio. La señora Pérez, por ejemplo, dijo: “quedará la duda”. No, si habilitamos la Investigadora, no va a quedar la duda.- (a.g.b.)

Y si el compañero de León tiene la seguridad que tiene, bien hace en querer que se habilite esa Investigadora. Pero hoy creemos que esto no debe finalizar con una resolución de afectación de fueros o no; no es hoy el día. Creemos que tenemos que pasar por esa otra instancia sanamente. Quizás descubramos malos entendidos, expresiones erróneas de todas las partes y logremos conciliar y reconstruir el clima de trabajo que hemos tenido en esta Junta Departamental entre Ediles, funcionarios y asesores, que hoy está quebrado.-

Si no habilitamos y hacemos esta Investigadora, esta noche van a quedar profundas heridas que no van a sanar. Es el único camino que tenemos.-

¡Ojalá podamos llegar de común acuerdo en este Plenario a esa conclusión! Nuestra Bancada está convencida de que es el camino y ha procedido siempre así, con propios y ajenos siempre ha propiciado la investigación para que se aclaren los hechos y los dichos.-

Discrepo con el Edil Airaldi -que no lo veo ahora en Sala- en que no hay denuncia. ¿A qué se refiere con que no hay denuncia? Está la palabra aquí de los compañeros Ediles que concurrieron a esa reunión y que nos merecen confianza representando a todos los partidos...

(Aviso de tiempo).-

…-ya redondeo- …Cosas que sucedieron, que escucharon y de las que fueron testigos, ¿qué más necesitamos para habilitar una Investigadora para subsanar este triste episodio en esta Junta?

Termino apelando, entonces, a la reflexión de todos y continuaremos con la segunda parte de este tema.-

Gracias, Presidente.-

(Se retiran de Sala los Ediles Rodrigo Blás, Leonardo Delgado y José L. Noguera; e ingresa la Edila Eva Abal).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edil.-

Tiene la palabra el Edil Balladares, que espero haya notado todas las salidas del tema, porque ha salido todo el mundo.-

SEÑOR BALLADARES.- Presidente, el Edil Andrés de León fue elegido por este Cuerpo por los tres Partidos, con la confianza de los tres Partidos, como Presidente del Cuerpo.-

A partir de allí, Presidente, él representa a la Junta Departamental en su conjunto, contó con la confianza de los tres Partidos políticos, era merecedor de nuestra confianza.-

Yo creo, Presidente, que en esta instancia debemos definir claramente si lo político está por encima de lo jurídico o si es lo jurídico lo que debe mandar por encima de lo político. Porque que no hay denuncia no es cierto, Presidente. Hay dichos públicos de un profesional representando a un gremio de funcionarios los cuales han sido -considero yo- agredidos esta noche porque no han podido expresar su opinión. Se los ha puesto en el ventilador en canales abiertos y se han puesto en el ventilador los derechos de un gremio de funcionarios constituido como lo es el de esta Junta Departamental.-

Por eso creo, Presidente, que hay una desventaja de parte del gremio y de su representante, porque al fin y al cabo es su representante.-

Creo también, Presidente, que no se está midiendo con la misma vara los dichos del señor Abogado, porque sí son buenos para venir a Sala a denunciar una cuestión de fueros, pero no son tan buenos cuando se quiere investigar.-

Presidente, creo que tenemos la obligación de investigar, porque estas acusaciones surgen en la función que desempeñó como Presidente de este Cuerpo el señor Andrés de León, función que este conjunto de Ediles le asignó; no fue siendo Edil, fue siendo Presidente.- (cg)

Entonces, creo que esta Junta Departamental se debe una investigación. Los tres Partidos políticos que apoyamos al señor Andrés de León como Presidente tenemos la obligación de ir a fondo y saber si fue cierto o no que el señor de León promovió un gremio.-

Presidente: creo que es un acto de caballeros aceptar disculpas y también creo que es un acto de caballeros ofrecerlas. Veo que no está el Edil Airaldi, pero se las vamos a aceptar, ni ratas, ni víboras.-

Creo que tenemos que centrar la discusión en lo institucional, porque es lo que merece la discusión.-

Sabe, Presidente, que escuchábamos que en la defensa de los trabajadores -ya que se han ido de tema, usted me lo va a permitir, seguramente-… Sabe que el otro día mirábamos encuestas hechas a lo largo del tiempo y recién en el año 2011 se pudieron igualar los ingresos de los trabajadores con los de los años 90 al 95 cuando el Partido Nacional agarró el país con una inflación de tres dígitos. Recién en el año 2011.-

(Dialogados).-

UN SEÑOR EDIL.- Que se lo ampare en el uso de la palabra.-

SEÑOR BALLADARES.- Si me ampara, Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Es que nos hemos ido todos y eso es lo que va sucediendo. Nos vamos yendo, nos vamos yendo…

SEÑOR BALLADARES.- Como se fueron todos, yo me voy un poquito.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No. Tratemos de centrar, por favor.-

Amparémoslo en el uso de la palabra.-

SEÑOR BALLADARES. Señor Presidente: como decía -hablando siempre de los trabajadores- recién en el año 2010 se pudo igualar el ingreso per cápita de los trabajadores al de los años 93, 94 cuando había llegado a su pico máximo.-

Gracias, Presidente.-

(Durante el transcurso de esta alocución se retiró el Edil Andrés de León; e ingresaron los Ediles Liliana Berna y José Ramírez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Velázquez.-

Adelante.-

SEÑOR VELÁZQUEZ.- Gracias, señor Presidente.-

Creo que acá hay gente que se despacha y se da el vuelto.-

(Hilaridad).-

Todos los argumentos expresados no iban conducidos -estoy hablando de la oposición- a ver si se hacía lugar o no a la cuestión de fueros, iban conducidos a tener elementos para defender la resolución de una Preinvestigadora donde ellos mismos dicen “El Abogado, que era el que tenía las pruebas, no aportó pruebas”.-

No entendí mucho ni de qué estábamos hablando, me di cuenta cómo empezó y no me doy cuenta cómo termina, pero me va quedando bastante claro algo: que hay que aclarar.-

Aquí el compañero Andrés de León planteó cronológicamente cómo habían acontecido los hechos y la razón por la cual hace el planteo de fueros. ¿Cuál es el inconveniente? Además a ese planteo de fueros se le agrega que va a hacer una denuncia por difamación e injurias. Si alguien tiene algo para decir, después del anuncio del compañero, que vaya y que lo diga ahí si lo van a denunciar. O sea, ¿qué es lo que vamos a investigar? ¿Qué potestades superiores a la Justicia tenemos nosotros acá? En realidad sólo hay una batalla política, porque yo entiendo -voy a ser atrevido con mis compañeros- que se ha tocado un tema que es muy sentido por nuestra fuerza política y que se ha mezclado en todo este debate, que es la cuestión de los trabajadores.- (a.f.r.)

Y que quizás sí, hasta comparta que pueda haber alguna expresión inapropiada en este debate, pero lo que tiene que quedar claro es que en esta Junta Departamental hay funcionarios agremiados como corresponde, otros que discrepan y se agremiaron aparte -que están en su derecho- y otros que no están agremiados; pero eso corre por otros carriles, eso no lo vamos a resolver nosotros.-

Además, históricamente nuestra fuerza política ha sido agraviada con toda esta instalación -porque para mí es nada más que un escenario lo que se está instalando-, porque ¿quién le va a decir al Frente Amplio, que ha sido un luchador en la defensa de los trabajadores…? Les está hablando un trabajador y un trabajador que respeta los derechos de otros trabajadores que están en infinitas mejores condiciones que quien habla, pero los respeta, porque todos deberíamos estar en esas condiciones.-

Entonces eso no lo podemos permitir, nuestra fuerza política no puede permitir ese tipo de agravios y que se manejen tan sencillamente las cosas, porque no fueron así.-

Pero además, esto no sale nada más porque sí, sale porque alguien, inteligentemente -entre comillas “inteligentemente”-, trata de sacarle provecho político e instalar una Investigadora sin tener elementos.-

Pienso que el agravio no es sólo del Abogado también de las expresiones infelices del Abogado, porque no sé si está hablando en su nombre o en nombre de su gremio, y está tratando a otros trabajadores de amarillos y de no sé cuánta cosa. Eso que lo aclaren aparte, es problema entre los trabajadores. Aquí se perdió de vista que quien después instala públicamente todo eso a través de solicitar una Preinvestigadora es la oposición.-

Y ustedes habrán visto -ya que estamos hablando con tanta sinceridad- que se solicitaron algunos cuartos intermedios, porque quedamos en lo que estaba planteando recién: entre lo que es el honor y la estrategia, en ver si se habilita o no una Comisión Investigadora. En lo personal no sé, todavía no sé cómo se va a resolver ese asunto, se tratará cuando llegue, pero pensándolo fríamente, no habilitaría ninguna Investigadora por la sencilla razón de que quienes la han solicitado ya aclaran que no se aportaron pruebas pero, además, el compañero que pretende ser cuestionado -porque va a ser así- en esa Investigadora ya aclaró todos los pormenores y puso un escenario superior que es la Justicia y ahí es donde se va a dirimir y el que tiene que aclarar algo va y lo aclara, sea quien sea, ahí puede volcar todos los elementos.-

Y que no se agende aquí que se han propiciado todas las Investigadoras. ¿Cuándo se han propiciado Investigadoras? Estuve todo el Período anterior y tuvimos Preinvestigadoras -la Preinvestigadora, atiendan un poquito- que duraron ocho horas y pico para decir que no. Y aun saliendo esas Investigadoras, no asistieron quienes eran cuestionados.- (c.i.)

Entonces aquí lo que tenemos es un hecho político en torno al cual estamos discutiendo en función del sinceramiento que planteaba hoy, donde tenemos esa situación nada más. Es lamentable, yo preservaría la institucionalidad dedicándome a cosas más provechosas y no a cosas que son intrascendentes, porque seamos realistas. ¿Esto en qué le resuelve la vida a los vecinos de Maldonado? ¿Creen que a alguien le interesa realmente? No es así, los microclimas que podamos generar acá, mueren muy cerquita, desaparecen tan rápidamente, que no tienen sentido.-

Yo adhiero a todo el planteo que hizo el compañero Andrés de León, que está en su derecho; entiendo la parte emotiva de lo que le toca, porque hay que entender que es él el que está pasando por esa situación, que lo están poniendo en el tapete, que lo están cuestionando, que le están diciendo creador de un sindicato amarillo, esto, lo otro y todo lo demás.-

Y quiero dejar muy en claro que no vamos a permitir que se nos adjudique, primero la división de los trabajadores, cuando hemos pagado bastante caro la unidad de los mismos. Y segundo, porque lo podemos decir porque somos trabajadores y tenemos credenciales para hacerlo.-

(Aviso de tiempo).-

Y termino, señor Presidente.-

En lo personal, entre el honor y la estrategia -creo que hay que defender las dos cosas-, apostaría por la estrategia, porque todo lo demás mañana ya va a ser historia. Es así de sencillo, porque aquí, aunque se haga una Comisión Investigadora va a haber el mismo debate o peor o más descarnado, o tratando de sacar más rédito político, igual que el que estamos padeciendo. Yo lo estoy padeciendo a esto, la verdad, porque es totalmente improductivo.-

Cuando lleguen los informes de la Comisión Investigadora, vamos a tener una repetición de todo este asunto para llegar exactamente a lo mismo, porque qué puede hacer de última esa Comisión: “pase de esto a la Justicia” y si el compañero ya lo pasó o lo va a pasar, ¿qué es lo que estamos resolviendo?

Gracias, señor Presidente.-

(En este momento de la Sesión se retiran los Ediles Sergio Casanova Berna, Javier Bonilla, Juan Moreira y Nino Báez Ferraro; e ingresan los Ediles Oribe Machado, Leonardo Corujo y Alfredo Toledo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra el Edil Lussich.-

SEÑOR LUSSICH.- Gracias, Presidente.-

Nosotros comprendemos la situación personal del Edil de León y comprendemos que haya solicitado un planteo de fueros, pero a nuestro juicio el planteamiento es equivocado. Porque no se han lesionado los fueros del señor Andrés de León, se han lesionado -en el caso de que así lo considere la Junta- los fueros del Edil, del ex Presidente, cuestionado por un hecho ocurrido durante su mandato y, en definitiva, de toda la Junta Departamental como Institución.-

Yo voy a tratar de no calificar ni a los funcionarios de esta Junta agremiados en un gremio ni a los agremiados en el otro gremio ni a los otros que no están agremiados en ninguno, ni al Asesor Letrado de la Asociación de Funcionarios de la Junta, porque creo que con calificaciones no avanzamos
en nada.- (g.t.d)

Nosotros, conjuntamente con la señora Coordinadora de Bancada del Partido Colorado, la Escribana Borges, propusimos la creación de una Preinvestigadora, ascépticamente, sin calificar a nadie, sin prejuzgar, sin tomar posición, simplemente constatando un hecho y no lo constatamos en soledad, personalmente, sino en conjunto con otros cuatro compañeros Ediles, incluyendo al señor Presidente -de los tres Partidos políticos aquí representados- y en compañía del Asesor Legal de esta Junta, hecho que no ha sido desmentido esta noche acá.-

Ascépticamente los Ediles Zumarán y Silvera presentaron un informe donde no se califica ni descalifica a nadie, simplemente se señalan los hechos.-

Llama la atención que no se reclame por los fueros de la Junta Departamental, porque, si en definitiva, tal como se manifestó en esa reunión ante la Dirección Nacional de Trabajo, se efectuara la denuncia correspondiente, quien eventualmente podría ser sancionada sería la Junta, no el señor Andrés de León, porque toda esta manifiesta preocupación, como dijo el Doctor Díaz Inchausti en esa audiencia, es por actitudes de la Junta; no las tomó el señor Andrés de León como Edil, las tomó como Presidente de esta Corporación. Si hubiera ocurrido así.-

Por eso, señor Presidente, creemos mucho más sano el camino de la Investigadora -vamos a abundar en ello cuando se trate el tema- y por eso creemos que es equivocado el planteamiento de fueros presentado personalmente por el señor de León, con quien hemos discrepado políticamente en reiteradas oportunidades, pero este no es el caso. No estamos haciendo un cuestionamiento político, estamos bregando para que se aclaren de tal manera las cosas que en el futuro no pueda haber ningún cuestionamiento a la actuación de la Junta, reitero.-

Si nosotros votamos la solicitud de fueros para el señor Edil de León y terminamos el tema acá, la Junta queda en la misma posición, la actuación de la Junta Departamental en ese caso va a quedar sospechada, hasta el fin de los tiempos. Nadie ha dicho que también están sospechados los funcionarios que integran el nuevo sindicato, y no he escuchado ninguna vehemente defensa de los derechos de esos trabajadores. No existen hoy. Sí se ha agraviado, y en forma abundante, a la Asociación de Funcionarios de esta Junta y a su Asesor Letrado, tema en el que no queremos entrar por lo que dije al principio: vamos a tratar de hablar de los hechos y no de calificaciones personales.-

Lo que sí ha quedado demostrado -porque hace cuatro horas y media que estamos en este tema, señor Presidente- es la entidad del problema, la seriedad del origen de la denuncia, porque hoy un señor Edil decía que no había denuncia: cinco Ediles de esta Corporación escuchamos la denuncia, de los tres Partidos políticos.-

En esta Junta se han votado Investigadoras por recortes de prensa, sin siquiera un denunciante.- (m.b.r.p.).-

Parece que la entidad de lo dicho en esa audiencia en el Ministerio de Trabajo da para una cuestión de fueros, da para una denuncia penal, pero los mismos dichos -que afectan el funcionamiento administrativo de esta Junta- no dan para investigar, para que la Junta se investigue a sí misma; parece un contrasentido.-

En definitiva, señor Presidente, vamos a reiterar la propuesta de que votándose la Comisión Investigadora se incluya en el objeto de la misma la investigación de la eventualidad de la violación de fueros, no sólo del Edil de León, sino de la Junta Departamental.-

Y llamamos a la reflexión, sobre todo a los compañeros del Edil de León, con respecto a que la única forma de defenderlo esta noche y de que salga a la luz su verdad -que creemos que va a ser la verdad de la Junta- es llevando a cabo la investigación.-

Nada más, señor Presidente.-

(Se retiran los Ediles Fernando Velázquez, Liliana Berna e Iduar Techera; ingresando los Ediles Andrés de León y Nino Báez Ferraro).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Está en el uso de la palabra, el Edil Agustín Rodríguez.-

SEÑOR AGUSTÍN RODRÍGUEZ.- Muchas gracias, señor Presidente.-

Señor Presidente, compañeros Ediles: la Sesión de hoy comenzó a eso de la hora 21:00 con la palabra del compañero Edil Andrés de León en un planteo con respecto al ataque, a la violación, de sus fueros como Legislador.-

Con el correr de las horas, siendo ya la hora 1:30 -más de cinco horas de diálogo y de alocución-, creo que el discurso de todos los compañeros Legisladores y todos los dichos vertidos en Sala trasuntan que hay que conformar una Comisión Investigadora; trasuntan que ya no hablamos tanto de los fueros del señor Andrés de León sino de cómo llegar a los mismos. Creo que esta noche la Junta Departamental de alguna manera pone la carreta por delante de los bueyes, porque mal puedo votarle yo al señor Andrés de León cuando no estoy interiorizado en el tema, cuando no he estudiando el tema.-

SEÑOR SANABRIA.- Por una interrupción, Presidente.-

SEÑOR AGUSTÍN RODRÍGUEZ.- Sí, adelante.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Le concede la interrupción?

SEÑOR AGUSTÍN RODRÍGUEZ.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Sanabria.-

SEÑOR SANABRIA.- Gracias, Presidente; gracias, compañero, por la interrupción.-

Hay que escuchar cada cosas, Presidente, que realmente nos llaman poderosamente la atención. Más que nunca le diría que nos llaman poderosamente la atención.-

Hay quienes han garganteado por los medios de prensa con respecto al tema de la transparencia -tenemos aquí los documentos si alguno los quiere cotejar- llamando sabandijas a algunos de nosotros de la oposición que queríamos hoy -y que queremos hoy- investigar y llegar al fondo de la cuestión.-

Y voy a volver a nombrar a alguien porque no lo nombré, lo nombró aquí el compañero y por eso lo voy a decir, porque lo han dicho todos y parece que hay que decirlo -me imagino que él lo sabrá, pero lo digo porque lo han dicho todos-; voy a nombrar a Andrés de León, por quien siento un aprecio personal.-

Lo voy a decir porque todos lo han dicho, lo han manifestado -parece que hay que dejar constancia en Actas-: siento un aprecio personal por el Edil Andrés de León, pero eso no quita que tengamos diferencias, en algunas cosas sustanciales, como las hemos tenido en muchas otras oportunidades. En este caso las tenemos en un caso puntual.-

El Diputado Darío Pérez, concretamente -así está en varios portales y también tenemos el DVD-, ha dicho que somos sabandijas aquellos de la oposición que pretendemos investigar -y no sé qué palabra utilizar, diría al “mimoso” del Diputado Darío Pérez o su compañero- al ex Presidente de la Junta Departamental, Andrés de León.- (a.t)

La verdad es que creo, ahora que estoy razonando, que tendría que plantear una cuestión de fueros porque yo no soy ningún sabandija por pretender investigar ni a Andrés de León ni a quien sea, porque nos ampara el Reglamento y porque nos amparan las normas vigentes.-

Ahora, ¿¡cómo se olvidan algunos de que eran los reyes del enchastre cuando eran oposición!? ¡Los reyes del enchastre, y ahora son unos dandis que no quieren ni que los toquen! ¡Por Dios, qué maravilla, qué maravilla! ¡Y se presentan como víctimas que sufren, que se encuentran agraviadas!

(Interrupción).-

¡Y por favor!

UN SEÑOR EDIL.- ¿Lo ampara en el uso de la palabra, Presidente?

SEÑOR SANABRIA.- ¡Y por favor, pretenden llevarse puesta a la gente!

Si no hay nada que ocultar, Presidente -lo dijimos al principio, lo seguimos diciendo-: a investigar. Y nada más que eso.-

Qué poca memoria tienen, subestimando a la población; basta ver los archivos, los archivos… las versiones taquigráficas de esta Junta Departamental, solamente con eso alcanza para saber cómo eran antes jueces y fiscales de los Gobiernos anteriores, jueces y fiscales de los Gobiernos anteriores, y ahora que no los vayan a tocar a estos Gobiernos.-

Quien nombró las encuestas -y esto es una alusión concreta a la compañera Coordinadora de Bancada, Berna, que no la veo por aquí-, quien nombró el tema de las encuestas vinculadas al Diputado Darío Pérez fue el compañero Andrés de León; y se lo tengo que marcar a Berna porque ella dijo que no quería que esto se nombrara. Sé que no se puede nombrar, pero lo tengo que hacer, señor Presidente,…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sólo que culminó el tiempo de su intervención…

SEÑOR SANABRIA.- ¿Cuántos minutos pasaron?

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasaron los tres minutos.-

SEÑOR SANABRIA.- Bien, Presidente…

SEÑOR CORUJO.- Lo que pasa es que hablás mucho y no te das cuenta…

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor…

SEÑOR SANABRIA.- Para redondear, solamente le quiero decir, para aclarar y redondear, que quien pidió al Abogado de la Asociación que se entregara la prueba de lo dicho, sindicato rompehuelgas y amarillista, fue nuestro compañero Elinger, y que a ese petitorio la Coordinadora de Bancada del Frente Amplio asintió -lo puede corroborar nuestro compañero Lussich, que no es de nuestro Partido-, diciendo que acompañaba y apoyaba lo dicho por Elinger.-

Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Continúe, Agustín Rodríguez.-

SEÑOR AGUSTÍN RODRÍGUEZ.- Continuando con el uso de la palabra, Presidente, reitero la idea manejada en un principio: mal puede pronunciarse este Cuerpo esta noche sobre una cuestión de fueros cuando muchos compañeros Legisladores no están bien instruidos de la situación.-

Creemos que se debe conformar la Comisión Preinvestigadora, que estudie la situación y que del informe de la misma se va a poder establecer si fueron, de alguna manera, afectados los fueros del señor actual Edil, ex Presidente de esta Junta Departamental, Andrés de León.-

Nosotros consideramos que ese es el camino y que es el más razonable que tenemos que seguir, porque si no sí estaríamos haciendo una operación política al ver afectados los fueros de una persona cuando en realidad hay un Cuerpo que no está debidamente instruido; consideramos que eso sí sería una operación política.-

Creemos que nuestro camino es conformar esa Comisión Preinvestigadora y que se pronuncie sobre ambos temas, como bien acompañaba también Lussich; creemos que es el mejor camino.-

Muchas gracias.-

(Durante el desarrollo de este tema se retira el Edil Walter Urrutia; e ingresan los Ediles Daniel Ancheta y José L. Noguera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra el Edil Báez.-

SEÑOR BÁEZ.- Gracias, señor Presidente.-

Tengo que felicitarlo porque ha conducido este debate en el cual todos nos hemos podido expresar saliéndonos del reclamo del señor de León. Lo único que faltó acá fue hablar del explorador que mandó la NASA a Marte porque hemos hablado de todo ya.-

Pero hay un motivo: fueron de esta Junta todos los partidos políticos a esa reunión, y tiene razón el señor de León para sentirse herido en sus fueros. Y pienso que en todo esto que hemos discutido esta noche todos hemos tenido parte de verdad, y qué bueno sería que todos podamos votar una Investigadora.-

Y quiero hacer mías las palabras del señor Lussich en cuanto a la proposición que hizo: que esta Investigadora también incluya, después, el tema de de León. (k.f.)

Y no les quepa la menor duda -al señor de León y a un Edil del Frente Amplio, que dijo: “¿Y después de esto qué?” “¿Y después de esto el Partido Nacional va a apoyar la verdad?”- que si hay que ir a Investigadora o no… Pero vamos a escuchar a todas las partes involucradas, porque acá hasta hubo una amenaza: hay pendiente una amenaza de este señor, que no quiero decir lo que han dicho de él porque realmente prefiero guardarme esos epítetos para otro momento, pobre hombre; no sé si se los merece o no, pero vamos a investigarlo. Digo, sí, “pobre hombre” porque no está acá presente…

UN SEÑOR EDIL.- Edil Colorado…

SEÑOR BÁEZ.- No sé si es Edil Colorado, eso va por cuenta suya; yo no lo vi nunca sentado aquí como Edil.-

SEÑOR SANABRIA.- ¡Si tiene algún problema, lo plantea nomás!

SEÑOR PRESIDENTE.- No, por favor, no entremos en debate…

(Dialogados).-

Continúe, Báez.-

SEÑOR BÁEZ.- Gracias.-

Y, como les decía: en Marte bajó el explorador… No me pueden cortar… Yo los traté con respeto a todos ustedes, muchachos.-

(Dialogados).-

Y estamos hablando en serio, porque esto es serio, ya que en el día de mañana nos puede pasar a cualquiera de nosotros, y es el respeto que se merece de León, no como Edil, sino como Presidente de la Junta, de esta Institución.-

Acá todavía hubo una cosa peor: la calentura que deben de tener algunos funcionarios de esta Junta, porque lo más rastrero y bajo que se le puede decir a una persona se les dijo acá, y están calladitos la boca y no pueden decir nada. Esa gente puede ir a la Investigadora a hacer sus descargos.-

Vamos a escuchar a todos -es lo más sano, lo más lógico- por el bien de esta Institución. Por eso hago mías las palabras del señor Lussich y propongo que se plantee lo que él formuló: que se agregue a esa Investigadora y después darle trámite a lo que planteó el Edil de León.-

Nada más, señor Presidente.-

(Se retiran los Ediles Alfredo Toledo y Eva Abal; e ingresan los Ediles Juan Moreira y Juan Valdéz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra el Edil Fermín de los Santos.-

SEÑOR DE LOS SANTOS.- Vamos a tratar de no reiterar mucho de lo que se ha dicho acá, pero voy a adherir a lo que dijo el Edil Lussich en cuanto a no calificar. Me parece que eso es un buen comienzo y es algo que encauza en mejor término la discusión.-

De más está decir que entiendo perfectamente la situación de mi compañero Andrés de León; es una situación embromada, no hay ninguna duda.-

Para no repetir lo que ya se ha dicho en más de una ocasión porque, como decía Nino, hace muchas horas que estamos acá con esto, simplemente quiero aclarar una cosa: yo no soy Abogado
-todos lo saben- pero, ¿cómo se puede juzgar algo si no hay prueba? Porque a mí, por favor, no me traten de tonto -es lo único que pido, por favor- diciéndome que la prueba es que fueron cinco compañeros a esta convocatoria del Presidente a la DINATRA y que esa es la prueba que amerita la Investigadora.-

¿Qué prueba? ¿Que un señor dijo algunas cuestiones que no eran apropiadas o que no fueron felices, como se han calificado acá? ¿Eso es una prueba? Acá hay muchos Abogados. ¿O sea que ustedes toman la palabra de alguien como una prueba o van al fondo y buscan otras cosas para definitivamente laudar esos temas? ¿O basta mi palabra, y mi palabra es omnipotente y esa es la prueba final de todo? No, señores: acá hay mucha gente que es especializada en eso y sabe muy bien que esa no es la prueba final de nada.-

Entonces, ¿cómo puedo pedir una Investigadora si no sé por qué la tengo que pedir? Me parece que tenemos que buscar los argumentos con mayor claridad y reitero lo del compañero Lussich en cuanto a no calificar, porque lo considero muy importante para tratar de no entrar en esas discusiones tontas, además de infructuosas e irrespetuosas, en las que muchas veces entramos.-

Nada más, Presidente.-

(Durante esta alocución se retiran los Ediles Nelson Balladares, José Ramírez, Sebastián Silvera, Leonardo Corujo y Oribe Machado; e ingresan los Ediles Rodrigo Blás y Roberto Airaldi).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

No habiendo más anotados en la lista de oradores, corresponde tomar posición respecto a la solicitud.-

Perdón… (m.r.c)

SEÑOR LUSSICH.- ¿No hay ninguna moción?

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no. El señor Edil ha solicitado…

(Dialogados en la Mesa).-

Sencillamente él ha hecho un planteamiento -que le ha llegado en lo personal, él lo manifiesta así-, es un tema de lesión de fueros…

SEÑOR BLÁS.- Él hace un planteamiento, pero debe haber una moción de alguien que diga si hay una lesión o si no la hay…

SEÑOR PRESIDENTE.- Habíamos entendido que sí la hubo de entrada, pero está bien, no…

SEÑOR DE LEÓN.- Presidente, ¿me permite?

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, Andrés de León.-

SEÑOR DE LEÓN.- Yo creo que hay lesión de fueros, pero también creo y estoy de acuerdo con que se investigue. Así lo pedí a mi Bancada, a mi sector, porque uno va analizando cómo se van dando las situaciones.-

Y creo que no sólo fueron lesionados mis fueros -como decía-, sino también los de la Junta. Creo que la Investigadora es lo mejor que le puede pasar a esta Institución Junta Departamental, donde durante un año trabajé tanto. Creo que ahí van a tener la oportunidad los dos gremios y todos los involucrados. Creo que va a ser lo más saludable para todos. Que después de eso se diga cómo queda mi situación y si fueron lesionados los fueros, que yo creo que sí lo fueron.-

Así que acepto. Quiero que se investigue, porque estoy absolutamente tranquilo, está todo claro y así tienen todos los que quieran la oportunidad de hablar en ese lugar.-

Nada más.-

(Ingresan los Ediles Marie C. Millán, Leonardo Delgado y Sebastián Silvera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, señor Edil.-

En ese caso seguimos entendiendo que usted está manifestando haber sido lesionado en sus fueros y, a su vez, pone en el ámbito de la discusión un tema que todavía no podemos tomarlo en consideración porque no ha ingresado formalmente. Entonces, si usted quiere mocionar concretamente para que este Cuerpo tome posición puede hacerlo. Esa es la intención que corresponde.-

SEÑOR BLÁS.- Perdón, Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Blás, tiene la palabra.-

SEÑOR BLÁS.- Si yo no malinterpreto, creo que lo que hay que hacer es transformar en moción…

VARIOS SEÑORES EDILES.- ¡Micrófono!

SEÑOR BLÁS.- ¿Cómo se termina el planteamiento de fueros? Se termina con una moción que lleve al próximo expediente lo que ha sido el planteo del Edil de León, respecto a que en la misma Comisión Investigadora se analice si han sido o no lesionados los fueros. No está pidiendo una resolución de la Junta en este momento, cosa que me parece muy bien, porque si vamos a investigar y resulta que vamos a investigar sobre la base de que ya hay una resolución, como que la investigación no tiene mucho sentido.-

Creo que ese fue el planteo. El planteamiento de fueros del Edil de León va a ser analizado en la Comisión Investigadora, la que determinará si hubo lesión en los fueros del Edil de León y de la Junta
-que yo entiendo que, si no es verdad la acusación que se ha hecho, la hubo- o si, por el contrario, hubo una actuación del Edil de León contraria a Derecho. Ese es el objeto que debe tener la Investigadora. Pero como a este tema hay que cerrarlo, propongo cerrarlo con esa moción.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien. Esa es su…

Hay una moción que está planteando el Edil…

SEÑOR DE LEÓN.- Cuarto intermedio…

SEÑOR ANCHETA.- Todavía no está planteada la moción. Espera un poquito…

SEÑOR DE LEÓN.- Cuarto intermedio de 10 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de 10 minutos solicita el señor Edil.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

(Siendo la hora 01:49 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 02:02 minutos, ocupando la Presidencia su titular Edil Daniel Rodríguez con la asistencia además, de los Ediles titulares Fermín de los Santos, Efraín Acuña, Hebert Núñez, Marie C. Millán, José L. Noguera, Liliana Berna, Andrés de León, Roberto Airaldi, Alejandro Lussich, M. Sáenz de Zumarán, Rodrigo Blás, Elisabeth Arrieta, Nino Báez Ferraro, Francisco Sanabria, Sebastián Silvera y los suplentes Washington Martínez, Gerardo Hernández, Ma. Cristina Rodríguez, Daniel Montenelli, Leonardo Corujo, Walter Urrutia, Fernando Velázquez, Leonardo Delgado, Carlos Stajano, Juan Valdéz Iduar Techera, Pablo Gallo y Agustín Rodríguez.- (a.g.b.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión.-

Tiene la palabra la señora Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- Sí, señor Presidente, para plantear una moción de orden, por favor…

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, está en su derecho. Moción de orden.-

SEÑORA BERNA.- Acá tenemos una nota de nuestra Bancada que dice: “Señor Presidente de la Junta Departamental de Maldonado, Daniel Rodríguez. Su despacho.-

La Bancada del Frente Amplio, reunida en la fecha, declara: 1) Que fueron lesionados los fueros del Edil Andrés de León, ex Presidente de la Junta Departamental por el Período 2011 - 2012. 2) Que rechazamos las calumnias y falsas acusaciones realizadas por el Doctor Díaz Inchausti, Abogado de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental. 3) Que apoyamos y respaldamos al compañero Edil Andrés de León en su gestión como Presidente de este Cuerpo Legislativo.-

Sin otro particular, lo saludamos atentamente Ediles de la Bancada del Frente Amplio”.-

Siguen las firmas de nuestros compañeros Ediles, así que vamos a pedir que se vote.-

(A esta altura se retiran los Ediles Alejandro Lussich, Carlos Stajano, Nino Báez Ferraro, Iduar Techera, Juan Valdéz, Elisabeth Arrieta, M. Sáenz de Zumarán y Rodrigo Blás).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

Esa moción está solicitándose.-

Edil Lussich.-

SEÑOR LUSSICH.- Gracias, Presidente.-

Como fue expresado en Sala, el Partido Nacional no está en condiciones de tomar definición sobre este punto en este momento, por lo que vamos a proceder a retirarnos de Sala.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La moción de orden solicitada se está poniendo a consideración. Estamos votando. Por la afirmativa.-

SE VOTA: 17 en 21, afirmativo.-

Lo otro que corresponde en ese caso, aprobada, es el trámite posterior, si lo vamos a hacer público bajo qué procedimiento.-

SEÑORA BERNA.- Vamos a pedir que esta nota sea enviada a todas las Bancadas de esta Junta Departamental y a la prensa en general.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Hebert Núñez, tiene la palabra.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Y a la DINATRA si es posible.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Y a la DINATRA se agrega como destino.-

Votamos los destinos propuestos.-

SE VOTA: 17 en 21, afirmativo.-

VISTO: La Cuestión de Fueros planteada en sala por el Edil Sr. Andrés de León y la moción presentada al respecto por la Bancada del Frente Amplio que es aprobada por mayoría de 17 votos en 21. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE EMITIR LA SIGUIENTE DECLARACION:

1º) Que fueron lesionados los fueros del Edil Andrés de León (ex presidente de la Junta Departamental, período 2011-2012) 2º) Que se rechazan las calumnias y falsas acusaciones realizadas por el Dr. Gustavo Díaz Inchausti, abogado de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado. 3º) Que se apoya y respalda al edil Sr. Andrés de León en su gestión como Presidente de este Cuerpo Legislativo. 4º) Comuníquese la presente a las respectivas Bancadas de la Corporación, a la Prensa departamental y a la DINATRA. Cumplido, archívese.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde continuar con el Orden del Día.-

SEÑORA BERNA.- Señor Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra, Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- En coordinación con los Coordinadores de los otros Partidos políticos vamos a pedir que se levante del Orden del Día la Media Hora Previa, los 5 minutos de los Partidos y las exposiciones que estaban pautadas para el día de hoy.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, ¿usted ha dicho que se corrieran o que se transfirieran para la próxima Sesión?

SEÑORA BERNA.- Que se transfieran para la próxima Sesión, exactamente.- (cg)

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Está solicitando se transfieran los Numerales II, III, IV y V.-

Edil Báez.-

SEÑOR BÁEZ.- Estoy votando.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Lussich, ¿también está votando?

SEÑOR LUSSICH.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando entonces el corrimiento para la próxima Sesión de los NUMERALES II) MEDIA HORA PREVIA, III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, IV) EXPOSICIÓN del señor Edil Pablo Gallo: “La educación en el Departamento” y V) EXPOSICIÓN del señor Edil Marcos Portela: “Para seguir construyendo”.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

(Ingresan los Ediles Nino Báez Ferraro, Alejandro Lussich, M. Sáenz de Zumarán, Rodrigo Blás, Eva Abal, Carlos Stajano e Iduar Techera).-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Al correrse estas exposiciones para el próximo Orden del Día se correrán las que siguen.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Como aclaración, para que no tengamos inconveniente llegado el momento: el día 21 está establecido el debate libre, por lo que las exposiciones de ese día fueron corridas también. Cuando lleguemos a ese día se correrán para la Sesión siguiente las que hubieran correspondido a ese día.-

SEÑORA ZUMARÁN.- ¿El debate queda para el 21?

SEÑOR PRESIDENTE.- En principio, si no hay alerta de otro color que no sea el común…

Seguimos. Corresponde el NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DÍA 3 DE AGOSTO DE 2012. Boletín Nº 22/2012.- Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo EXPTE. N° 483/12.- GESTIONANTE S/ permiso para construir en padrón 14556, manzana 163 de Maldonado.- (Antecedente Expte. Nº 101/10). (Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº 485/12.- DAVID UMPIERREZ S/ se declare de Interés Departamental el Proyecto "Relevamiento Fotográfico del Patrimonio Cultural de la Humanidad en la República Oriental del Uruguay". (Com. Legislación).- EXPTE. N° 487/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL, remite para conocimiento transposición de rubros de funcionamiento del Municipio de Pan de Azúcar. (Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones.- EXPTE. N° 488/12.- TRIBUNAL DE CUENTAS, observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación Abreviada Nº 92/11, convocada para prestación de servicios de sillas, reposeras y sombrillas en playa La Barra. (Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).- EXPTE. N° 489/12.- TRIBUNAL DE CUENTAS, mantiene la observación formulada a la reiteración del gasto de la Licitación Pública Departamental Nº 15/10, para suministro de columnas de hormigón para alumbrado público. (Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).- EXPTE. Nº 493/12.- HECTOR ALBERTO GONZALEZ S/ se declare de Interés Departamental, el evento "Señora de las Cuatro Décadas Nacional", que se realizará el 9/8/12 en Piriápolis. (Com. Legislación) Expedientes que pasaron al Ejecutivo Comunal a recabar diversa información y a otros trámites EXPTE. Nº 207/12.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL S/ anuencia para aceptar donación modal del padrón 23248 de Maldonado (Barrio San Fernando) por parte del “Club de Leones de Maldonado San Fernando”. (Inf. Com. Legislación) EXPTE. N° 364/12.- ROTARY CLUB PUNTA DEL ESTE S/ permiso para la colocación de una placa recordatoria del Músico Astor Piazzolla, en intersección de la calle que lleva su nombre y Gabriela Mistral. (Inf. Com. Nomenclatura) EXPTE. N° 484/12.- EDIL SR. EDUARDO ELINGER S/ información de la Intendencia Departamental, respecto al Hotel Selenza Village, ubicado en Manantiales. Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes EXPTE. Nº 494/12.- UGD-OSE C/ planteamiento del Edil(s) Sr. Gerardo Rótulo, relacionado a evacuación de aguas servidas hacia la vía pública en Barrio Estación de la ciudad de Pan de Azúcar. Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes EXPTE. N° 0020/5/12.- EDIL SR. ANDRES DE LEON S/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 31/7/12. (Enterado, se archiva). EXPTE. N° 128/8/12.- EDIL SR. JOSE HUALDE S/licencia de su cargo en la Corporación por el día 31/7/12. (Enterado, se archiva). EXPTE. N° 007/7/12.- EDIL SR. FRANCISCO SANABRIA, presenta certificado médico por el día 31/7/12. (Se convoca al suplente respectivo y se archiva). EXPTE. N° 491/12.- EDIL SR. ANDRES RAPETTI S/ licencia de su cargo en la Corporación desde el 14/8/12 al 17/9/12. (Se convoca al suplente respectivo y se archiva). EXPTE. TRAMITE Nº 25/2012.- PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL SR. DANIEL RODRIGUEZ PAEZ, su resolución llamando a concurso para la provisión del cargo vacante de Jefe de Relaciones Públicas. RESOLUCION: VISTO: Que en el día de la fecha se realizó el Concurso de Méritos y Antecedentes dispuesto oportunamente por esta Presidencia, a efectos de la provisión del cargo vacante de Jefe de Sección Protocolo y Relaciones Públicas de este Cuerpo. (Grado C -11).- RESULTANDO: Que en dicho Concurso fueron considerados los méritos y antecedentes de la Sub-Jefe Sra. Julia Gabriela Busnadiego de León, única funcionaria que se encuentra en condiciones de postularse al cargo, en virtud de cumplir con todos los requisitos establecidos al efecto. CONSIDERANDO: Lo informado por el Tribunal Calificador que actuara en dicho Concurso, el que luego de las evaluaciones pertinentes concluye que la funcionaria en la sumatoria final de sus méritos, antecedentes y evaluación psicolaboral, excedió el puntaje mínimo correspondiente al 70 % exigido para promover el ascenso, de lo que se desprende que se encuentra apta para desarrollar las funciones del cargo superior vacante, al que se postula. ATENTO: A lo precedentemente expuesto y habiéndose cumplido con todos los aspectos reglamentarios establecidos en las normativas vigentes. LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Desígnase a la funcionaria Sra. Julia Gabriela Busnadiego de León para ocupar el cargo de Jefe de Sección Protocolo y Relaciones Públicas, Grado C-11, a partir del día 6 de agosto de los corrientes. 2º) Remítase oficio a los integrantes del Tribunal Calificador que actuaran en esta instancia, haciéndoles llegar el agradecimiento de esta Presidencia por el apoyo brindado.3º) Déjese sin efecto toda disposición que se oponga a la presente Resolución. 4º) Siga a la Sección Recursos Humanos a efectos de las comunicaciones y notificaciones correspondientes, dése cuenta al Cuerpo y cumplido archívese. EXPTE. TRAMITE Nº 27/2012.- AUXILIAR ADMINISTRATIVO III SRA. MARIA DEL ROSARIO GONZALEZ , presenta nueva gestión solicitando se le exonere de los descuentos que se le efectuarán por concepto de dedicación integral, durante su licencia médica.- RESOLUCION: VISTO: El planteamiento elevado el 2 de los ctes., por la funcionaria, Sra. María del Rosario González.- RESULTANDO: Que esta Junta Departamental, tiene establecido una reglamentación que rige el régimen de Dedicación Integral.- CONSIDERANDO I : Que la situación planteada se encuadra en lo establecido en el Art. 3º de la referida reglamentación.- CONSIDERANDO II : Que la Resolución acogiendo la solicitud, debe ser conocida por el Plenario para su convalidación definitiva.- ATENTO : A lo precedentemente expuesto; LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL RESUELVE: 1º) Acorde a lo establecido por el Art. 3º de la Reglamentación del Régimen de Dedicación Integral, promulgado por este Cuerpo, exonérese de los descuentos correspondientes a la funcionaria Sra. María del Rosario González, durante su licencia médica, ordenada por el Facultativo, que luce a Fs. 2 de estos obrados.- 2º) Incluir la presente gestión, en los Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa de la próxima Sesión, a los efectos de la ratificación final por parte del Plenario, acorde a lo reglamentado.- 3º) Cumplido, realícese los trámites correspondientes y archívese.- EXPTE. TRAMITE Nº 28/2012.-DIRECTORA DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO C/ situación del funcionario Director de Dirección Financiero Contable Cr. Miguel Amorín.- RESOLUCION: Visto: lo informado por la Directora del Departamento Administrativo en el marco de la normativa legal vigente, comunicando que el pasado 28 de julio del cte. año, el Director de la Dirección Financiero Contable, Cdor. Miguel Amorín, cumplió 70 años de edad. Resultando I: lo informado por el Asesor Letrado del Cuerpo en trámite Nº 87/2011, sobre idéntica situación de otro funcionario, basándose en lo dispuesto al respecto por el Art. 35 de la Ley Nº 14.189. Resultando II: que la citada norma establece que: “El cese de los funcionarios con derecho a jubilación de más de 70 años de edad, será obligatorio”…y más adelante expresa: “Facúltase al Poder Ejecutivo para prorrogar el cese obligatorio que se establezca, para los casos de funcionarios cuya permanencia en los cargos sea conveniente para la buena marcha de los servicios”. Considerando I: que en el caso que nos ocupa del funcionario Cdor. Miguel Amorín, se entiende absolutamente necesaria su permanencia en el cargo que desempeña de Director de la Dirección Financiero Contable, por razones fundadas, que hacen a la buena marcha del servicio que presta. Considerando II: que resulta imposible determinar, el tiempo que demandaría llenar la vacante que se generaría en caso de aplicarse la obligatoriedad del cese del funcionario en cuestión, máxime teniendo en cuenta que hasta la fecha, ni siquiera se ha analizado que procedimiento se habrá de aplicar para la provisión del referido cargo al vacar, por lo que la Corporación quedaría acéfala del Director Financiero-Contable y del Contador Delegado del Tribunal de Cuentas de la República en esta Junta, lo que indudablemente traería aparejado una serie de perjuicios difíciles de subsanar. Atento: a lo precedentemente expuesto y a que existen antecedentes al respecto en este Cuerpo y a las facultades que otorga el Art. 35 de la Ley Nº 14.189, en virtud de que en este caso se dan las condicionantes establecidas en la misma; LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1) Prorrógase la permanencia en el cargo del funcionario Cdor. Miguel Amorín, quien continuará desempeñando las tareas inherentes al Director de la Dirección Financiero Contable y Cdor. Delegado del Tribunal de Cuentas de la República, hasta nueva resolución, teniendo en cuenta que esta disposición redundará en beneficio de este Organismo Legislativo. 2) Dése cuenta al Cuerpo, notifíquese, téngase presente y cumplido archívese. Modificación en la integración de las Comisiones Permanentes y Especiales del Cuerpo Bancada del Partido Nacional comunica cambios de integrantes: en las Comisiones de Planeamiento y Ordenamiento Territorial e Higiene y Salud siendo el Edil (s) Sr. Iduar Techera como suplente en lugar del Edil (s) Sr. Jorge Céspedes. Las Comisiones de Legislación, Trabajo y Medio Ambiente el Edil Sr. Diego Echeverría integrará como titular en lugar de la Edila Sra. Wilma Noguéz. Bancada del Partido Colorado comunican cambios de integrantes: Comisión de Viviendas y Asentamientos, la misma tendrá como titular al Edil Sr. Sebastián Silvera y como suplente al Edil (S) Sr. Agustín Rodríguez. En la “Comisión Tripartita de Estudio de Acoso Laboral Municipal”, como titular el Edil Sr. Sebastián Silvera y suplente el Edil (s) Sr. Daniel Tejera.

(Ingresa la Edila Elisabeth Arrieta).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

Continuamos con el NUMERAL VII) ASUNTOS ENTRADOS.-

Señora Secretaria.-

(Se retira el Edil Fernando Velázquez; e ingresa la Edila Ma. Fernández Chávez).-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota de los Ediles Nelson Balladares, Andrés Rapetti y la Edila Elisabeth Arrieta.-

“Por la presente transmitimos al Cuerpo de Ediles nuestra preocupación por la falta de agua en el Liceo Profesor Álvaro Figueredo de la ciudad de Pan de Azúcar.-

Es de hacer notar que a este centro estudiantil concurren aproximadamente mil alumnos, por lo cual la falta de agua para la higiene personal y de los baños se torna en un potencial riesgo para la salud de alumnos y personal docente.-

Es por este motivo que solicitamos se dé trámite urgente a la Presidenta del Consejo de Educación Secundaria, Profesora Pilar Ubilla, en busca de una inmediata solución”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Arrieta, tiene la palabra.-

SEÑORA ARRIETA.- Para compartir con los compañeros Ediles: hemos recibido esta información en nuestra Bancada directamente de parte del señor Alcalde de Pan de Azúcar, Miguel Plada. El Municipio tiene la mayor disposición para colaborar con lo que esté a su alcance para contribuir a las obras necesarias en la sanitaria del liceo.-

Así como es de gran preocupación suya, también es de todos nosotros que se les solucionen a la brevedad -en forma inmediata como dice la nota- los problemas que impiden que tengan el agua necesaria en los baños de la institución, por lo cual vamos a pedir que se acompañe una gestión de esta Junta Departamental ante las autoridades de Enseñanza Secundaria.-

Gracias, Presidente.-

(Se retiró el Edil José L. Noguera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando la solicitud de la señora Edil de acompañar la nota.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

Podemos continuar.-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota que remite el señor Intendente Departamental.- (a.f.r.)

“Por la presente comunicamos a usted y demás integrantes del Cuerpo que con fecha 9 de abril de 2012 se adoptó la Resolución Nº 2.641/2012, prohibiendo la instalación de esculturas, bustos, plaquetas, obras de arte o cualquier otro elemento no funcional en espacios públicos por el plazo de un año.-

En tal sentido remitimos copia de la mencionada a los efectos de tener en cuenta en caso de iniciativas planteadas por el Legislativo y/o de presentarse solicitudes ante este.-

Saluda el señor Intendente Departamental, Oscar De los Santos, y el señor Secretario General, Gustavo Salaberry”.-

Y adjunta la Resolución, no sé si quiere que le dé lectura a la misma…

SEÑOR PRESIDENTE.- Se adjunta la Resolución a la nota enviada por el señor Intendente. La conocemos, no vale la pena darle lectura. Así que hemos tomado conocimiento.-

SEÑORA SECRETARIA.- Solo tomamos conocimiento y la archivamos.-

SEÑOR ACUÑA.- Señor Presidente, una consulta.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Acuña, adelante.-

SEÑOR ACUÑA.- Referido al homenaje a Pueblo Edén, ¿eso podría ser parte de la respuesta o no sabe si ha habido información al respecto?

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Usted consultó con los vecinos?

(Dialogados).-

(Dialogados en la Mesa).-

Lo concreto es que, vinculado al planteamiento que usted hace, no vino una respuesta directa.-

SEÑOR ACUÑA.- No hubo respuesta.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vino esto, a modo generalizado.-

SEÑOR ACUÑA.- Espacios públicos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Claro.-

Es oportuno considerar la nota como rechazando toda oportunidad.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Si quiere sacar el eje de Aparicio Saravia ya sabrá lo que tiene que hacer.-

(Hilaridad).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Queda entendido.-

Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del Edil Eduardo Elinger.-

“Por medio de la presente y en mi calidad de Edil titular de la Corporación, le solicito dar trámite a la Dirección General de Higiene y al Municipio de Maldonado del siguiente planteo vecinal del Barrio Maldonado Nuevo.-

Como ocurre todos los años, una vez más los vecinos residentes en la calle Indígenas, entre Bambú y Cimarrón, se ven afectados por la acumulación de residuos en los desagües y bocas de tormenta existentes en dicha zona.-

Esta situación no sólo genera varios perjuicios a los vecinos en cuanto al acceso a sus viviendas, sino que es realmente un peligro desde el punto de vista sanitario.-

A esos efectos es que, de acuerdo a la problemática planteada por los vecinos y frente a la falta de respuesta, que se agrava ante las copiosas lluvias, solicitamos se proceda a la limpieza y desobstrucción que permita una correcta evacuación de pluviales de manera definitiva.-

Firma el Edil Eduardo Elinger”.-

Iría a la Intendencia -Dirección de Higiene- y al Municipio de Maldonado.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Son los destinos propuestos por el señor Edil.-

Estamos votando.-

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

Podemos continuar.-

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del Edil Juan Valdéz.-

“El motivo de la presente es poner en conocimiento al señor Presidente y al Cuerpo de Ediles de esta Corporación esta nota entregada a mi persona para ser leída a este Cuerpo.-

La nota dice:

Las Flores Fútbol Infantil.-

Señor Presidente de la Junta Departamental.-

Por intermedio de la presente nos presentamos como integrantes de la Comisión de Baby Fútbol de Estación Las Flores, donde en la actualidad tenemos 72 niños inscriptos en la institución y estamos disputando el Campeonato de Liga Zona Oeste donde hay nueve clubes participando.-

Motiva la presente informarle nuestras necesidades que son: falta de luz y agua -ambos servicios pasan al costado de la cancha-; tejido para cerrar la misma; tierra para poder emparejarla y alguna maquinaria, ya que tiene algunos desniveles por los que nos resulta imposible hacerlo a mano.-

Por otra parte le informamos que con gran sacrificio de los padres pudimos cerrarla con alambre que nos fue prestado y por tal motivo nos autorizaron a jugar de locales temporalmente.-

Realizamos dos vestuarios de costanera e hicimos un baño, también con los materiales donados y nuestra mano de obra.-

Seguimos en busca de colaboración para hacer un salón, si es posible de material, para darles merienda después de cada práctica y partido que juguemos de local.-

También sabemos que la Intendencia colabora con transporte para los niños, pero ese dinero va para la Selección de Zona Oeste, por lo que nuestra institución no recibe nada, y cada vez que jugamos de visitantes pagamos a la empresa Ceylan de Pan de Azúcar entre $ 2.000 y $ 3.000 el traslado, y cuando jugamos de locatarios pagamos $ 1.500 al árbitro que venga designado por la Liga. Todo ese dinero sale de la venta de tortas fritas, panchos y de alguna rifa que podamos hacer.-

Esperando algún tipo de colaboración para nuestra institución, saludan muy agradecidos Nelson Vallejos, Presidente, y Luis Martínez, Secretario’”.- (c.i.)

(Durante el transcurso de la lectura de esta nota se retiró el Edil Walter Urrutia; e ingresó el Edil Daniel Ancheta).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Valdéz tiene la palabra.-

SEÑOR VALDÉZ.- Sí, señor Presidente, nosotros queremos hacer llegar la nota a la Dirección de Deportes de la Intendencia Departamental para ver qué se puede hacer con respecto a eso, qué ayuda se le puede brindar a esa gente que está laburando fuerte con el tema de los gurises.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En ese caso estaríamos votando el destino solicitado por el señor Edil.-

Perdón, Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Para agregar un destino, al Municipio de Solís.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Al Municipio de Solís, ¿está de acuerdo?

SEÑOR VALDÉZ.- Sí, sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando los destinos propuestos.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

Podemos continuar.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Quien suscribe, María de los Ángeles Fernández Chávez Alonso, Edila titular del Frente Amplio, Lista 738, por motivo de la presente quiere participar al Cuerpo de una situación que afecta a la ciudad de Pan de Azúcar y que involucra a UTE.-

En la mencionada localidad existe una oficina dependiente de ese Ente que hasta hace unos días brindaba atención comercial no sólo a los habitantes del lugar sino a su área de influencia. Se hizo una importante inversión en fechas recientes en lo que tiene que ver con mejoras locativas y de infraestructura técnica para terminar cerrando el local. Sí, señor Presidente, se ha cerrado, se ha trasladado el personal a Piriápolis y se brinda atención dos veces por semana, lunes y jueves, en horario de 9:00 a 16:00 horas.-

Hemos conversado con el señor Alcalde, quien también nos ha manifestado su inquietud y que a través del Municipio se ha planteado la necesidad de revisión de esta arbitraria medida que afecta a más de 10.000 ciudadanos.-

Señor Presidente, esta realidad realmente vulnera y perjudica, por ejemplo, si se necesita hacer un convenio de pagos, cosa frecuente sobre todo en esta época. Los clientes deberán trasladarse 12 kilómetros y perder mínimo dos horas si viajan en ómnibus.-

Por lo expuesto solicitamos se eleve esta ante autoridades regionales y al Directorio de UTE, a los efectos de revertir esta decisión que atenta contra el proyecto descentralizador que pretendemos”.-

Saluda la Edila María de los Ángeles Fernández Chávez.-

(Se retira el Edil Juan Valdéz; e ingresan los Ediles Eva Abal y José L. Noguera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Fernández Chávez, tiene la palabra.-

SEÑORA FERNÁNDEZ CHÁVEZ.- Gracias, señor Presidente.-

Nosotros adjuntamos a la nota -y a título informativo del Plenario- una foto que sacamos del cartel que consta en la puerta del edificio, con lo que decimos allí en la nota.-

Como este no es un tema de chacras, consultamos al Alcalde, que es quien tiene el área de influencia, y nos comentaba que a través del Municipio se planteó esta inquietud, se hicieron los trámites, pero no se ha recibido respuesta.-

En un momento en el que, por ejemplo, en el Municipio de Solís se está por abrir el primer centro C.A.C de la zona para atender los trámites de los vecinos, realmente nos asombra y nos preocupa que en Pan de Azúcar, nada menos, la Oficina de UTE se cierre.-

Lo que dice allí nosotros lo corroboramos, inclusive hablamos con algún funcionario de la inversión que se había hecho y nos lo corroboró el Alcalde, que nos autorizó a que lo dijéramos, porque él lo estuvo averiguando también y no entendemos. No entendemos porque ya hubo en algún momento un problema con ANTEL hace unos años atrás que también se quería trasladar todo a Piriápolis porque realmente somos regional, se entendió que la necesidad de los vecinos estaba primero y hoy los trámites justifican que esa oficina se mantenga allí. Lo mismo pasa con UTE, en un área que abarca a mucha más gente.-

Queríamos pedir al Cuerpo que nos autorizara a elevar ese trámite en el entendido de que es mucha la población que se está afectando y vuelvo a reiterar: si usted viaja en ómnibus, mínimo de viaje son dos horas, porque los ómnibus pasan cada una hora, con lo que esto significa para la gente que trabaja.-

Esto es todo y gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No, por favor, gracias a usted.-

Estaremos votando, entonces, la solicitud de los vecinos que consta en la nota.-

Perdón, una aclaración. Lo que establece la nota son autoridades del Directorio Regional de UTE.-

SEÑORA FERNÁNDEZ CHÁVEZ.- Regionales, porque las autoridades son regionales y a la vez al Directorio.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, queda claro entonces.-

Estamos votando…

SE VOTA: 28 en 29, afirmativo.- (g.t.d)

SEÑORA SECRETARIA.- “La Comisión de Turismo del Cuerpo se dirige a usted, y por su intermedio al Plenario, solicitando se autorice la participación a Ediles de dicha Comisión en el evento denominado Ciclo de Derecho y Actualidad 2012, Derecho del Turismo y Consumo, a realizarse el día miércoles 15 de agosto del presente año a partir de las 19:00 horas en el Aula ‘Pablo de María’, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en Montevideo.-

En caso de que el Honorable Cuerpo que usted preside conceda dicha autorización, quienes asistirán al evento de marras serán las Edilas María de los Ángeles Fernández Chávez, Liliana Capece y Cristina Rodríguez y los Ediles Juan Shabán y Daniel Montenelli, haciéndolo también el Secretario Administrativo de la referida Comisión, Marcelo Pereira”.-

Por la Comisión firma la Edila María de los Ángeles Fernández Chávez, Presidenta, y Magdalena Zumarán, Secretaria.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde votar la autorización a lo compañeros que representarán a la Junta en misión oficial.-

SE VOTA: 27 en 29, afirmativo.-

VISTO: la nota elevada por la Comisión de Turismo solicitando asistir al evento denominado “Ciclo de Derecho y Actualidad 2012: Derecho del Turismo y Consumo”, a realizarse el día miércoles 15 de agosto de los ctes, en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE:1º) Autorízase el traslado de una Delegación en Misión Oficial de Edilas/es, representando a este Cuerpo a efectos de asistir a la citada Conferencia.- 2º) Dicha delegación estará integrada por las Edilas Sras. María de los Á. Fernández Chávez, Liliana Capece, Cristina Rodríguez, los Ediles Sres. Juan Shaban, Daniel Montenelli y el Secretario Administrativo de la Comisión, Sr. Marcelo Pereira.- 3º) Compútense la asistencia correspondiente por esta Misión Oficial, de acuerdo a la normativa vigente (un día).- 4º) Adóptense las medidas administrativas de estilo, siga a la Dirección Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido, archívese. -

SEÑOR PRESIDENTE.- Podemos continuar.-

SEÑORA SECRETARIA.- La Comisión de Obras Públicas a la Junta Departamental. “Ante la inminente culminación del trabajo llevado a cabo para modificar el Decreto Nº 3.889/11 Hotelería en lo que concierne a la Subzona 2.1.1 sector José Ignacio, esta Comisión Asesora de Obras Públicas solicita al Plenario suspender por un plazo de 90 días la aplicación de la mencionada norma, solamente en lo que respecta a la subzona que se invoca y, además, informa al Cuerpo que también han participado en la tarea, desde su ámbito de gestión, el Ejecutivo Departamental, el Municipio de Garzón y las fuerzas vivas de la región, invitados a participar con el fin de lograr una regulación afín en lo posible a todas las aspiraciones propuestas por las partes involucradas en el desarrollo de dicha zona”.-

Por la Comisión firman los Ediles Eduardo Elinger, Roberto Airaldi, Hebert Núñez, Adolfo Varela, Andrés de León y Fermín de los Santos.-

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Hay que declararlo urgente. Estamos votando.-

SE VOTA: 28 en 29, afirmativo.-

Ahora estamos votando, sobre tablas.-

SE VOTA: 28 en 29, afirmativo.-

VISTO: lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, dicta el presente DECRETO Nº3899: Artículo 1º) Suspéndese por el plazo de noventa (90) días, la aplicación del Decreto Nº 3889/2011, en lo que respecta a la Sub – zona 2.1.1. Sector José Ignacio, referido en el Artículo 313 de dicha norma.- Artículo 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- Es para fundamentar el voto, porque ahora recuerdo que en una oportunidad se mencionaba por ahí que los Ediles votábamos “entre gallos y medianoche”, y tenía que ver con algo que estamos votando ahora. No es entre gallos y medianoche sino que en realidad muchas veces se va larga la Sesión.-

Quería recordar eso, nada más. Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- La Directora del Departamento de Comisiones comunica cómo han quedado integradas las autoridades de las Comisiones.-

Legislación. Presidente: Edil Juan Carlos Ramos; Vicepresidenta: Edila Marie Claire Millán; Secretario: Edil Alejandro Lussich.-

Obras Públicas Presidente: Edil Hebert Núñez; Vicepresidente: Edil Roberto Airaldi; Secretario: Edil Eduardo Elinger.-

Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones. Presidenta: Edila Marie Claire Millán; Vicepresidente: Edil Roberto Airaldi; Secretario: Edil José Hualde.-

Planeamiento y Ordenamiento Territorial. Presidente: Edil Andrés de León; Vicepresidenta: Edila Marie Claire Millán; Secretaria: Edila Magdalena Zumarán.-

Trabajo. Presidente: Edil Daniel Ancheta; Vicepresidenta: Edila María de los Ángeles Cruz; Secretario: Edil Diego Echeverría, que aquí falta.-

Nomenclatura. Presidente: Edil Daniel Ancheta; Vicepresidenta: Edila Liliana Berna; Secretario: Edil Alejandro Lussich.-

Ganadería, Agricultura y Pesca. Presidente: Edil Efraín Acuña; Vicepresidente: Edil Hebert Núñez; Secretaria: Edila Elisabeth Arrieta.-

Reglamento. Presidente: Edil José Luis Noguera; Vicepresidenta: Edila Marie Claire Millán; Secretario: Edil Eduardo Elinger.-(m.b.r.p.).-

Derechos Humanos. Presidenta: Edila Graciela Ferrari; Vicepresidente: Edil Daniel Ancheta; Secretario: Edil Andrés Rapetti.-

Descentralización. Presidenta: Edila Liliana Capece; Vicepresidenta: Edila Marie Claire Millán; Secretaria: Edila Elisabeth Arrieta.-

Cultura. Presidente: Edil Andrés de León; Vicepresidenta: Edila María de los Ángeles Fernández Chávez; Secretario: Edil Andrés Rapetti.-

Medio Ambiente. Presidenta: María de los Ángeles Fernández Chávez; Vicepresidente: Edil Fermín de los Santos; Secretario: Edil Nino Báez.-

Viviendas y Asentamientos. Presidente: Hebert Núñez; Vicepresidenta: Edila Marie Claire Millán; Secretario: Edil Pedro Vázquez.-

Turismo. Presidenta: Edila María de los Ángeles Fernández Chávez; Vicepresidenta: Edila Liliana Capece; Secretaria: Edila Magdalena Sáenz de Zumarán.-

Seguridad Ciudadana. Presidenta: Edila Liliana Capece; Vicepresidenta: Edila Graciela Ferrari; Secretario: Edil Pedro Vázquez.-

Tránsito y Transporte. Presidente: Edil Fermín de los Santos; Vicepresidente: Edil Roberto Airaldi; Secretario: Edil Alejandro Lussich.-

Deporte y Juventud. Presidente: Edil Diego Astiazarán; Vicepresidente: Edil Fermín de los Santos; Secretario: Edil Nino Báez.-

Higiene y Salud. Presidenta: Edila Graciela Ferrari; Vicepresidenta: Edila Liliana Capece; Secretario: Edil Federico Casaretto.-

La integración de Asuntos Internos será: Marie Claire Millán, Alejandro Lussich y Francisco Sanabria”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Simplemente tomamos conocimiento.-

SEÑORA SECRETARIA.- Aquí tenemos el EXPEDIENTE Nº 0493/12: Héctor Alberto González solicita se declare de Interés Departamental el evento: “Señora de las Cuatro Décadas Nacional”, que se realizará el día 9/8/12 en Piriápolis.-

En coordinación se acordó incluirlo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se acordó incluirlo dentro del Orden del Día de la fecha porque estaba presentado desde la Sesión pasada.-

En ese caso hay que votar la urgencia del ingreso.-

Estamos votando la urgencia del ingreso del expediente.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

La ubicación…

SEÑORA SECRETARIA.- Lo votamos sobre tablas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí. Estaríamos votando el tratamiento sobre tablas.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

Ahora hay que votar la declaratoria, entonces.-

Estamos votando la declaratoria solicitada…

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

VISTO: la solicitud gestionada en autos, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Declárase de Interés Departamental el evento denominado “Señora de las Cuatro Décadas Nacional”, a realizarse el próximo 9 de agosto en el Argentino Hotel de la ciudad de Piriápolis.- 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No tenemos más asuntos escritos.-

Edila Berna, tiene la palabra.-

SEÑORA BERNA.- Señor Presidente: hoy planteábamos en coordinación que el jueves 9 y el viernes 10 de este mes va a haber una reunión preparatoria de lo que va a ser el taller que se llevará adelante en el mes de setiembre, en el Congreso Nacional de Ediles por parte de la Comisión de Género y Equidad que integramos junto a la compañera Elisabeth Arrieta del Partido Nacional.-

Por motivos administrativos no llegó en tiempo y forma la solicitud correspondiente, y ahora estamos pidiendo que se nos vote la misión oficial con la salvedad -lo hablamos con la Secretaria General- de que no vamos a utilizar vehículo y de que tampoco queremos reserva de hotel. Además, la compañera Arrieta acaba de informar que ella no va a poder ir por cuestiones laborales.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Entonces estamos votando la solicitud establecida por la señora Edil…

SE VOTA: 28 en 29, afirmativo.-

VISTO: la invitación recibida para asistir a la Reunión de la Comisión de Equidad y Género del Congreso Nacional de Ediles, a llevarse a cabo los días 9 y 10 de los ctes. en la ciudad de Montevideo, preparatoria del Congreso Nacional que se realizará en la ciudad de Paysandú LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase el traslado en Misión Oficial, de la Sra. Edila Liliana Berna, representando a este Cuerpo a efectos de asistir a la citada Conferencia.- 2º) Compútense la asistencia correspondiente por esta Misión Oficial, de acuerdo a la normativa vigente (dos día).- 3º) Adóptense las medidas administrativas de estilo, siga a la Dirección Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido, archívese. -

SEÑOR PRESIDENTE.- No tenemos más anotados.-

Edila Arrieta, perdón, tiene la palabra.-

SEÑORA ARRIETA.- Gracias, Presidente.-

Queremos pedir un reconocimiento para los jóvenes deportistas Alejandro Foglia y Deborah Rodríguez por su esfuerzo y los méritos que les correspondan por su participación en las Olimpíadas de Londres.-

Es difícil acordar una fecha en la noche de hoy sabiendo que ellos todavía no están en el país, pero queríamos proponer en principio el 28 de agosto -si está libre, si es posible-, dejando abierta la posibilidad de que luego de que se contacte a los deportistas -en caso de que la Junta esté de acuerdo y nos acompañe-, en caso que fuera necesario modificar la fecha, lo acordaríamos y lo reveríamos en el Plenario.- (a.t)

No sé si está claro…

SEÑOR PRESIDENTE.- Está claro.-

(Dialogados en la Mesa).-

Se establece por Secretaría que sí hay lugar ese día que usted solicita para hacer específicamente un reconocimiento, ¿verdad?

SEÑORA ARRIETA.- Un reconocimiento.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto.-

SEÑORA ARRIETA.- Y eventualmente, como decía, cuando los contactemos -queremos que quede a cargo de la Mesa contactarlos-, si es necesario modificar la fecha, el Plenario…

SEÑOR PRESIDENTE.- En forma condicional, digamos.-

¿Terminó, Edil?

SEÑORA ARRIETA.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez, tiene la palabra.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Señor Presidente: ¿no debería ser extensivo, si la Edila lo permite, a todos los atletas de Maldonado que participaron?

SEÑORA ARRIETA.- Sí, me parece bien.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Porque más allá de los logros obtenidos, hay un mérito en haber logrado participar de una Olimpíada, que no es menor…

SEÑORA ARRIETA.- No es menor, estamos de acuerdo.-

(Dialogados).-

SEÑOR NÚÑEZ.- Digo, no sé…

SEÑORA ARRIETA.- Yo estoy de acuerdo, no tengo inconveniente.-

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Núñez, ¿se refiere a todos los atletas de Maldonado que participaron?

SEÑOR NÚÑEZ.- Claro, a los mismos que despedimos, recibirlos.-

SEÑOR BÁEZ.- Perdón, señor Presidente, hay atletas que no son de Maldonado; Foglia… Si no, tenemos que invitar a la selección también…

UN SEÑOR EDIL.- Pero ha entrenado en el Yacht Club Punta del Este, por ejemplo…

(Dialogados).-

SEÑOR BÁEZ.- Pienso que el espíritu de la compañera es a aquellos que se destacaron, que por lo menos bajaron sus récords…

SEÑORA ARRIETA.- Perdón, si me permite, Presidente, nosotros en la propuesta no nos referimos específicamente a que fueran de Maldonado, pero sí tienen una vinculación directa en su trayectoria, en su entrenamiento, y han sido destacados en su actividad.-

No me opongo a que se extienda a los demás, me parece que participar en una Olimpíada en sí mismo -coincido con el Edil Núñez- ya es un mérito. Pero si es la voluntad de la Junta, no me opongo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si usted está de acuerdo en que quiere hacer el reconocimiento con esta ampliación, lo votamos de esa manera.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Si está de acuerdo la proponente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por eso, ¿está de acuerdo usted?

SEÑORA ARRIETA.- Sí, sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está manifestando que sí está de acuerdo.-

Muy bien. Estamos votando entonces la solicitud: 28 de agosto, reconocimiento.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

No hay más anotados.-

Edila Fernández Chávez, tiene la palabra.-

SEÑORA FERNÁNDEZ CHÁVEZ.- Gracias, Presidente.-

La Comisión de Turismo quiere solicitar que se haga un reconocimiento a los funcionarios que trabajaron en el Encuentro de turismo LGBT que se realizó en esta Junta Departamental, con el agradecimiento de la Comisión. Ellos son Nicolás Núñez, Sandro Paz y Christian Espino.-

Gracias.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando, entonces, la solicitud de reconocimiento, a ser incluida después en el legajo laboral.-

SE VOTA: 28 en 29, afirmativo.-

VISTO: la solicitud realizada en Sala por la Sra. Edila, María de los Ángeles Fernández Chávez, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Expresar su reconocimiento a los funcionarios que prestaran colaboración para el correcto desarrollo del Taller Internacional de Turismo LGBT 2012, llevado a cabo en estas instalaciones, el pasado día 1º de agosto del cte.- 2º) Siga a la Sección Recursos Humanos a todos sus efectos que correspondan.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Ancheta, tiene la palabra.-

SEÑOR ANCHETA.- ¿Es el momento de pedir para hacer una exposición en este Plenario?

SEÑOR PRESIDENTE.- Correcto. Adelante.-

SEÑOR ANCHETA.- Bueno, vamos a solicitar fecha para hacer una exposición.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Con gusto, adelante.-

SEÑOR ANCHETA.- “Los grandes medios de comunicación y la política”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Perdón?

SEÑOR ANCHETA.- “Los grandes medios de comunicación y la política”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Fecha? ¿No importa?

(Dialogados en la Mesa).-

23 de octubre sería la fecha más cercana.-

SEÑOR ANCHETA.- ¿De qué año, Presidente?

(Hilaridad).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Estamos votando entonces la solicitud del señor Edil. 23 de octubre.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

No hay más anotados… Entonces finalizamos Asuntos Entrados.-

Para iniciar ASUNTOS VARIOS debemos poner a consideración que hay un expediente, que fue acordado, que relaciona directamente las Comisiones Investigadores, que dice: “Coordinadores de Bancada, señora María del Rosario Borges y señor Alejandro Lussich, solicita la conformación de una Comisión Preinvestigadora”, y luego se pronuncia con dos informes para… el informe de la Preinvestigadora.- (k.f.)

El tema es que no se llegó en tiempo y forma como para poder ser incluido en el Orden del Día de la fecha. En ese caso, deberemos ingresarlo, primero que nada votando en forma urgente el ingreso del expediente…

(Se retira el Edil Leonardo Delgado; e ingresa el Edil Fernando Velásquez).-

SEÑOR LUSSICH.- Lo establece el Reglamento…

SEÑORA SECRETARIA.- Está establecido en el Reglamento que entre en el primer orden.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Directamente?

SEÑORA SECRETARIA.- Directamente.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Que se trate, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, que se trate entonces.-

Estamos votando.-

(Murmullos).-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑORA ZUMARÁN.- Que lea los informes, Presidente.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- ¿Qué estamos votando?

SEÑOR BLÁS.- Vamos a tratar el expediente de la Preinvestigadora.-

SEÑORA SECRETARIA.- Es el EXPEDIENTE Nº 492/12: Coordinadores de Bancada señora María del Rosario Borges y señor Alejandro Lussich solicitan la conformación de una Comisión Preinvestigadora.-

El primer informe de la Comisión dice:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO: La Resolución de la Presidencia de la Junta Departamental de 1º de agosto de 2012, disponiéndose la conformación de una Comisión Preinvestigadora a solicitud de los Coordinadores de las Bancadas de los Partidos Nacional y Colorado, señor Alejandro Lussich y Escribana María del Rosario Borges, a los efectos de dictaminar si corresponde la constitución de una Comisión Investigadora.-

CONSIDERANDO I: Las declaraciones de los señores Ediles denunciantes sobre lo acontecido en la audiencia ante el Ministerio de Trabajo entre la Junta Departamental de Maldonado y la Asociación de Funcionarios de la misma el día 26 de julio del presente año.-

De la mencionada reunión participaron cinco Ediles de la Corporación, incluido el Presidente y el Asesor Letrado de la Junta, entre otros, lo que demuestra la seriedad del origen de la denuncia.-

CONSIDERANDO II: En la misma se expresó por parte del Asesor de la Asociación de Funcionarios de la Junta, Doctor Díaz Inchausti, su manifiesta preocupación por la aparente promoción y fomento por parte de la Presidencia anterior a un sindicato afín a la Administración, declarando contar con pruebas que lo demostraba, negándose a proporcionarlas, lo que demuestra la entidad de la denuncia.-

CONSIDERANDO III: De comprobarse los hechos referidos, la Junta Departamental puede resultar sancionada por el Ministerio de Trabajo según los dichos de los propios Abogados del Ministerio allí presentes.-

CONSIDERANDO IV: Que analizada la entidad de la denuncia, la seriedad de su origen y la oportunidad y procedencia de la investigación, se infiere que se cumplan los extremos requeridos, por lo que a entender de esta Comisión corresponde la creación de una Comisión Investigadora.-

CONSIDERANDO V: Que es imprescindible habilitar un ámbito en el cual el ex Presidente de la Corporación realice sus descargos sobre las aseveraciones realizadas en su contra, y no otorgar a los denunciantes ante el Ministerio de Trabajo el beneficio de quien calla otorga.-

Permitirá, por lo tanto, el esclarecimiento del tema, demostrando que en este Legislativo la democracia y la igualdad imperan y que no se realizan acciones antigremiales.-

CONSIDERANDO VI: Que en mérito a la necesaria transparencia que deben poseer los actos administrativos de la Junta Departamental, resulta imprescindible dilucidar cualquier duda sobre lo expresado.-

ATENTO: A lo expresado.-

La Comisión Preinvestigadora, conformada el 1º de agosto de 2012, por mayoría de sus miembros (2 votos en 3) al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Conformar una Comisión Investigadora al amparo de lo dispuesto en el Artículo 93, Literal S) del Reglamento de la Corporación, a los efectos de investigar la veracidad de lo afirmado por el Doctor Díaz Inchausti, Asesor de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, en la reunión ante el Ministerio de Trabajo en Montevideo el 26 de julio próximo pasado.-

Firman este informe la Edila Magdalena Zumarán y el Edil Sebastián Silvera.-

El siguiente informe dice:

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO: Que luego de tomar conocimiento de lo expresado en autos y de escuchar a los gestionantes.-

ATENTO: A lo anteriormente expuesto.-

Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión Preinvestigadora, representantes del Frente Amplio al Honorable Cuerpo ACONSEJAN: 1º) No hacer lugar a la conformación de una Comisión Investigadora por entender que no están dados ninguno de los tres requisitos que se establecen en el Artículo 93, Literal S), Inciso 1º del Reglamento interno de la Corporación, concretamente en lo referido a los cometidos de esta Comisión Preinvestigadora. 2º) Se archive el presente asunto.-

Firma este informe la Edila Marie Claire Millán.-

(Durante el tratamiento de este Expediente se retiran los Ediles Hebert Núñez y Daniel Ancheta; e ingresa el Edil Juan Moreira).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde, entonces, si nadie solicita la palabra, votar por el orden de ingreso.- (m.r.c)

En primera instancia se ha leído el primer informe.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Que se vote…

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando…

SEÑOR ANCHETA.- Señor Presidente, que quede constancia de que nos retiramos de Sala.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

Estamos votando.-

SEÑORA SECRETARIA.- El informe en mayoría…

SE VOTA: 23 en 28, afirmativo.-

VISTO: el Informe (en mayoría) de la Comisión Pre - Investigadora Expediente Nº 492/12, que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA (por unanimidad 27 votos), RESUELVE: 1º) Confórmase una Comisión Investigadora con el cometido de investigar la veracidad de lo afirmado por el Dr. Gustavo Díaz Inchausti, asesor de la Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental, en la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo, el ppdo. 26 de julio, en la ciudad de Montevideo.- 2º) Manténgase pendiente en Secretaría General por el plazo establecido reglamentariamente, a efectos de que las respectivas Bancadas designen sus representantes para integrar esta Comisión.- 3º) Cumplido, dése cuenta al Cuerpo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El otro directamente es excluyente.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 454/12: Permiso para regularizar obra en el padrón Nº 1.680, manzana Nº 60 del Balneario Solís…

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Zumarán.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Solicito que se voten en conjunto los expedientes de los numerales 1 al 5.-

(Dialogados en la Mesa).-

(Se retiran de Sala los Ediles Andrés de León, Roberto Airaldi, Gerardo Hernández y Juan Moreira; e ingresan los Ediles Oribe Machado, Pablo Gallo, Hebert Núñez y Daniel Ancheta).-

SEÑOR SECRETARIO.- El primero es de Obras, los demás son de Planeamiento.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Entonces del 2 al 5.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- La Edila Zumarán solicita unificar los expedientes de los numerales 2, 3, 4 y 5 y votarlos en forma conjunta. Estamos votando el criterio.-

SE VOTA: 25 en 28, afirmativo.-

SEÑORA SECRETARIA.- El primero es el EXPEDIENTE Nº 454/12: Permiso para regularizar obra en el padrón Nº 1.680, manzana Nº 60 del Balneario Solís.-

La Comisión dice:

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO: Que del estudio de estos obrados surge la opinión favorable del Ejecutivo a la presente gestión, temperamento que esta Comisión comparte, dado que la construcción a regularizar data del año 1986 y no se han registrado reclamos por afectar intereses de terceros, razones estas que consolidan por sí su permanencia.-

ATENTO: A lo expuesto.-

La Comisión de Obras Públicas ACONSEJA: 1º) Hacer lugar a la presente gestión para regularizar las obras realizadas en el padrón Nº 1.680 de la manzana Nº 60 de la localidad del Balneario Solís. 2º) Las construcciones que ocupan retiro de frente deben guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización, dejando debida constancia de ello en planos y Certificados de Final de Obras. 3º) Verificar si corresponde aplicar recargo de tasas, de ser así, proceder en consecuencia. 4º) Pase al Ejecutivo Departamental a sus efectos.-

Firman los Ediles: Eduardo Elinger, Roberto Airaldi, Hebert Núñez, Adolfo Varela, Fermín de los Santos y Andrés de León.-

(Durante el tratamiento de estos obrados se retiran los Ediles Pablo Gallo y Rodrigo Blás).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando el Expediente Nº 454/12.-

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 51/12…

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, antes de continuar, la Edil Millán solicita la palabra.-

SEÑORA MILLÁN.- Estimamos que fue mal proclamado el resultado cuando votamos el expediente de la Preinvestigadora. Planteamos que se reconsidere para votar nuevamente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

Estamos votando la reconsideración del Expediente Nº 492/12.-

SE VOTA: 25 en 26…

SEÑOR SANABRIA.- ¿Cómo?

UN SEÑOR EDIL.- Reconsideración.-

SEÑOR SANABRIA.- Reconsideración.-

SEÑORA SECRETARIA.- No, rectificación en este caso.-

SEÑOR SANABRIA.- Rectificación…

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de la reconsideración.-

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.-

(Ingresa el Edil Daniel Ancheta).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Hay que volver a votar el informe en mayoría.-

Estamos votando, por la afirmativa…

SE VOTA: unanimidad, 27 votos.-

VISTO: lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la presente solicitud sobre regularización de obras (Padrón Nº 1680 – Manzana Nº 60 de la localidad de Balneario Solís), gestionada en autos, debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras, que la ocupación de retiro frontal, debe guardar carácter de precario y revocable, sin lugar a indemnización.-2º) El Ejecutivo Comunal dispondrá la aplicación del cobro de recargos de tasas para este caso, si correspondiera, luego de verificar lo establecido por la Ordenanza vigente.-3º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos con los expedientes de los numerales 2 al 5.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 51/12: Solicitud de aprobación del plano proyecto de mensura y refraccionamiento de los padrones Nos. 2.151 y 2.298, manzana Nº 42 de Pan de Azúcar.-

Informe favorable de la Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que firman las Edilas Magdalena Zumarán, María del Rosario Borges, Marie Claire Millán y los Ediles Oribe Machado, José Hualde y Eduardo Bonilla.- (a.g.b.)

EXPEDIENTE Nº 386/12: Solicitud de aprobación del plano proyecto de mensura y reparcelamiento de los padrones Nos. 8.462 y 8.463, manzana Nº 263 de Maldonado.-

Informe favorable de la misma Comisión y firman los mismos señores Ediles y Edilas.-

EXPEDIENTE Nº 389/12: Solicitud de aprobación del plano de mensura y fraccionamiento del padrón Nº 5.676, manzana Nº 209 de Playa Hermosa de Piriápolis.-

Informe favorable y firman los mismos señores Ediles.-

EXPEDIENTE Nº 428/12: Solicitud de aprobación del plano de mensura y reparcelamiento de los padrones Nos. 2.246 y 2.302, manzana Nº 421 de Punta del Este.-

Informe favorable de la Comisión y firman los mismos señores Ediles y Edilas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Estamos votando los expedientes puestos a consideración.-

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.-

Expediente 51/12: VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Apruébase el fraccionamiento de los padrones Nos. 2298 y 2151, de la manzana Nº 42 de la localidad Catastral de Pan de Azúcar, según la forma propuesta en Plano del Ing. Agrim. Rodolfo Di Fabio de fecha 17 de setiembre de 2008, (Lote 1 de 1616 mc. 75 dmc, Lote 2 de 246 mc. 70 dmc, y Lote 3 de 304 mc 92 dmc.).- 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

Expediente 386/12: VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Apruébase el fraccionamiento de los padrones Nos.8462 y 8463, de la manzana Nº 263 de la localidad catastral de Maldonado, según la forma propuesta en Plano del Ing. Agrim. Enrique Bengochea Álvarez fecha diciembre de 2011, Parcela 1 de 1538 mc 10 dmc y Parcela 2 de 642 mc 70 dmc. 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

Expediente 389/12: VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Apruébase el fraccionamiento del padrón Nº 5676 de la manzana Nº 209 de la localidad catastral de Playa Hermosa, según la forma propuesta en Plano de la Ing. Agrim. Ana A. Lofredo Hernández de fecha diciembre de 2011,( Fracción 1 de 414 mc. 90 dmc y Fracción 2 de 749 mc 17 dmc.)- 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente. -

Expediente 428/12: VISTO: lo informado por la Comisión Asesora de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Apruébase el reparcelamiento de los padrones Nos.2246 y 2302 de la manzana Nº 421 de la localidad catastral de Punta del Este, según la forma propuesta en Plano del Ing. Agrim. Jorge E. Pelúa de fecha diciembre de 2011, (Solar “A”de 953mc. 48 dm. y Solar “B” de 1121 mc. 75 dmc.)- 2º) Pase a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

(En el transcurso del tratamiento de estos expedientes se retira el Edil Daniel Ancheta).-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 176/12: Presidente Junta Departamental señor Andrés de León, eleva Proyecto de Modificación Presupuestal de Sueldos, Gastos e Inversiones para los Ejercicios 2012, 2013 y siguientes.-

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO I: Que con fecha 7 de mayo de 2012 se aprobó en principio el Decreto Nº 3.895, Proyectos de Adecuación Presupuestal para la Junta Departamental de Maldonado para los Ejercicios 2012, 2013, 2014 y siguientes.-

RESULTANDO II: Que el Tribunal de Cuentas de la República en su dictamen del 23 de mayo del año en curso realizó varias observaciones al citado documento.-

RESULTANDO III: Que la Junta Departamental, en Sesión de fecha 29 de mayo de 2012, aceptó las observaciones formuladas en los párrafos 2.2 y 2.3 encomendándose a la Dirección Financiero Contable a realizar las correcciones pertinentes.-

RESULTANDO IV: Que por la misma Resolución esta Corporación dispuso no aceptar la observación del párrafo 2.4.-

RESULTANDO V: Que de acuerdo al Artículo 225 de la Constitución de la República la Corporación elevó lo actuado a la Asamblea General a sus efectos.-

CONSIDERANDO I: La comunicación remitida por la Asamblea General devolviendo el documento al haberse vencido los plazos constitucionales que prevé el Artículo 225 sin que recayera Resolución al respecto.-

CONSIDERANDO II: Que la Dirección Financiero Contable ha implementado las correcciones encomendadas por el Cuerpo.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a lo dispuesto en el Artículo 225 de la Constitución de la República, la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones al Cuerpo ACONSEJA: Aprobar el siguiente Decreto confirmatorio.-

Artículo 1º) Monto presupuestal. Establécese en la cantidad de 132:185.091.20 el Presupuesto de la Corporación para el Ejercicio 2012 y 148:519.501.27 el Presupuesto de la Corporación para el Ejercicio 2013; 147:826.501.27 el Presupuesto de la Corporación para el Ejercicio 2014 y siguientes, Programa 1-20 del Gobierno Departamental desglosado de la siguiente manera siguiendo el clasificador por objeto del gasto.-

(Se retiran los Ediles Elisabeth Arrieta, Iduar Techera, M. Sáenz de Zumarán, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich y Eva Abal).-

SEÑORA SECRETARIA.- Ejercicio 2012, Grupo 0: 108:605.091.20. Grupo 1…”

Esto va a aparecer todo en el Acta si votan… que se obviara la lectura…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, estamos cansados, hay mucho murmullo y esto, seguramente, va a aparecer. Si ustedes quieren obviar la lectura…

SEÑOR ANCHETA.- Sí, vamos a obviar la lectura.-

(Se retira de Sala El Edil Francisco Sanabria).-

SEÑOR PRESIDENTE.- De cualquier manera va a quedar impreso en la versión.-

SEÑORA SECRETARIA.- Vamos a aprobar el Decreto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando en ese caso obviar toda la lectura del texto y luego la finalización…

SEÑOR SANABRIA.- Estamos votando obviar la lectura, ¿verdad?

SEÑOR PRESIDENTE.- Exactamente.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Este Decreto termina así: “Artículo 4º. Vigencia. El presente Decreto entrará en vigencia el 1 de enero del año 2012. Artículo 5º. Derogaciones. Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto por el presente Decreto, tanto en lo sustancial como en lo formal. Artículo 6º. Comuníquese a la Intendencia Departamental. Declárase urgente. Y firman los Ediles Fermín de los Santos, José Hualde y las Edilas Marie Claire Millán y Liliana Berna.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Debemos votar para darle culminación al expediente.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

VISTO: lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones y en cumplimiento del el Art. 225 de la Constitución de la República, que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE DICTAR EL DECRETO Nº 3895/2012 CONFIRMATORIO: Artículo 1º) Monto presupuestal: Establécese en la cantidad de $ 132.185.091.20 (Pesos Uruguayos ciento treinta y dos millones, ciento ochenta y cinco mil, noventa y uno con veinte centésimos) el presupuesto de la Corporación para el Ejercicio 2012, $ 148.519.501.27 (Pesos Uruguayos Ciento cuarenta y ocho millones, quinientos diecinueve mil, quinientos uno, con veintisiete centésimos), el presupuesto de la Corporación para el ejercicio 2013, $ 147.826.501,27 ( Ciento cuarenta y siete millones ochocientos veintiséis mil quinientos uno con veintisiete centésimos) el presupuesto de la Corporación para el ejercicio 2014 y siguientes, Programa 1-20 del Gobierno Departamental, desglosados de la siguiente manera siguiendo el Clasificador por Objeto del Gasto:

Ejercicio 2012

Grupo 0 108.605.091.20

Grupo 1 4.600.000.-

Grupo 2 14.340.000.-

Grupo 3 3.790.000.-

Grupo 7 850.000.-

------------------

Total Gral.: 132.185.091.20

Ejercicio 2013

Grupo 0 124.293.101.27

Grupo 1 4.968.000.-

Grupo 2 15.487.200.-

Grupo 3 2.609.200.-

Grupo 7 1.162.000.-

------------------

Total Gral.: 148.519.501.27

Ejercicio 2014 y stes.

Grupo 0 123.600.101.27

Grupo 1 4.968.000.-

Grupo 2 15.487.200.-

Grupo 3 2.609.200.-

Grupo 7 1.162.000.-

------------------

Total Gral.: 147.826.501.27

Las cifras precedentes de los diferentes grupos del presupuesto de la Corporación se extraen de los cuadros adjuntos que forman parte del presente Decreto. Artículo 2º) Los funcionarios de la Junta Departamental de Maldonado que hayan cumplido un mínimo de 12 años de antigüedad en el mismo grado y cargo, con los últimos 6 años sin anotaciones negativas en el legajo y se desempeñen dentro de los niveles operativos del Escalafón al que correspondan, ascenderán en forma directa un grado el 1º de Enero de 2013, pasando a desempeñar las tareas y funciones correspondientes a cada caso en particular dentro de su respectivo Escalafón, en la forma que a continuación se establece. No estarán comprendidos aquellos funcionarios que por aplicación de lo indicado precedentemente, pasaran a ocupar cargos de Subjefe de Sector, Encargado de Sector, Subjefe de Sección o Jefe de Sección, a los que solamente se accederá por concurso. Suprímese los siguientes cargos: A) En el Escalafón Administrativo ( C ):

9 Cargos Auxiliar Administrativo III Grado 7-C (al vacar)

B) En el Escalafón Técnico Profesional (B2 ):

2 Cargos Técnico III Profesional Grado B2-8 (al vacar)

C) En el Escalafón Oficios ( E ):

1 Cargo Chofer II Grado 8-E (al vacar)

Créanse los siguientes cargos

A) En el Escalafón Administrativo (C ):

7 Cargos Auxiliar Administrativo II Grado 8-C

B) En el Escalafón Técnico Profesional ( B2 ):

2 Cargos de Técnico II Profesional Grado B2-9

C) En el Escalafón Oficios ( E ):

1 Cargo Chofer I Grado 9-E

Artículo 3º)

Créase el siguiente cargo:

En el Escalafón Técnico Taquígrafos (B)

1 Cargo de Técnico 1 Taquígrafo Corrector Grado B1-10

Suprímese el siguiente cargo:

En el Escalafón Técnico Taquígrafos (B)

1 Cargo de Técnico 1 Taquígrafo Grado B1-10

Artículo 4º) Vigencia: El presente Decreto entrará en vigencia el primero de Enero del año 2012 Artículo 5º) Derogaciones: Deróganse todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto por el presente Decreto, tanto en lo sustancial como en lo formal.-Artículo 6º) Comuníquese a la Intendencia Departamental y al Tribunal de Cuentas de la República. Declarase urgente.-

SEÑOR VELÁZQUEZ.- Que quede constancia que se retiró el Partido Nacional.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Secretaria…

SEÑORA SECRETARIA.- También corresponde -no lo dice acá- que se comunique al Tribunal de Cuentas.- (cg)

SEÑOR PRESIDENTE.- No está establecido -me acota la Secretaria- que debe comunicarse al Tribunal de Cuentas. Obviamente queda establecido en esta votación el envío, no hay que votarlo por separado, ya está establecido.-

No habiendo más asuntos a tratar y siendo las 02:50 minutos damos por culminada
la Sesión.- (a.f.r.)

Siendo la hora dos y cincuenta minutos del día 8 de los corrientes y habiéndose agotado el Orden del Día, el Sr. Presidente da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut - Supra y fecha últimamente indicada.-

Sr. Daniel Rodríguez Páez

Presidente

Sra. Nelly Pietracaprina

Secretaria General

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial