juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 8 de Noviembre de 2011

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

SUMARIO

(Circular Nº 46)

 

Aprobación del Diario de Sesión Nº 71.-

 

MEDIA HORA PREVIA

 

Edil Iduar Techera:  homenaje a todos los obreros de la construcción de Maldonado.  Solicitud de traslado y tratamiento de niña que sufre Síndrome de Rett.  Estado actual del Parque El Jagüel.-

 

Edil Daniel Ancheta:  14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, jornada de detección de dicha enfermedad.  Región Este, propuesta turística diversa e integral.-

 

Edila Marie Claire Millán:  despenalización del aborto y su próxima discusión en el Senado.-

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

Partido Nacional -  Edil Nino Báez:  accidente ocurrido en el mirador para avistamiento de ballenas de La Salina, falta de mantenimiento general de los mismos.-

 

Partido Colorado - Edila María del Rosario Borges:  diferentes inquietudes planteadas por vecinos del Barrio Sarubbi.  Falta de mantenimiento de las señales de tránsito.-

 

Partido Frente Amplio - Edila Cristina Pérez:  declaraciones del Presidente francés en relación a nuestro país.-

 

EXPOSICIONES

 

Edil Alejandro Lussich:  “A los 17 años de los sucesos ocurridos en las cercanías del Hospital Filtro de Montevideo el 24 de agosto de 1994”.-

 

ASUNTOS ENTRADOS

 

Se realiza un minuto de silencio en homenaje a todos los obreros de la construcción fallecidos en momentos de realizar su labor.  Solicitado por el Edil Iduar Techera.-

 

Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día de la presente Sesión.-  (cea)

DIARIO DE SESIÓN Nº 72.- En la ciudad de Maldonado, siendo la hora 21:36 minutos, se da inicio a la Sesión Ordinaria convocada para el día martes 8 de noviembre de 2011.-

Concurren a Sala los Ediles titulares Daniel Rodríguez, Ma. Fernández Chávez, Ma. de los Angeles Cruz, Hebert Núñez, Liliana Berna, Eduardo Bonilla, José L. Noguera, Marie C. Millán, Daniel Ancheta, Federico Casaretto, Rodrigo Blás (quién alternó banca con el Edil José Ramírez), Nino Baéz Ferraro, Elisabeth Arrieta, Sebastián Silvera, y los Ediles suplentes Gerardo Hernández, Leonardo Delgado, Juan Shabán, Leonardo Corujo, Washington Martínez, Cristina Pérez, Sergio Casanova Berna, Daniel Montenelli, Héctor Plada, Adolfo Varela, Guillermo Ipharraguerre, Eva Abal y Daniel Tejera. Con licencia anual: Francisco Sanabria. Preside el acto: Daniel Rodríguez (1er. Vicepresidente). Actúa en Secretaría: Nelly Pietracaprina (Secretaria General), con el apoyo de Gonzalo Pérez Muró  (Director de Dirección Legislativa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Siendo la hora 21:36 minutos y estando en número, vamos a dar comienzo a la Sesión convocada para el día de la fecha.-

                Me ha solicitado la palabra el Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- Señor Presidente: sin perjuicio de que esté reunida la Coordinación en este momento, nosotros consideramos que perfectamente se puede, estando los 31 Ediles en Sala, comenzar con la Media Hora Previa. Todos pactamos no pedir la hora mientras durara la Comisión Integrada, pero ya hace media hora que terminó esa Comisión y creo que tenemos que ponernos a trabajar.-

Por lo tanto, planteo que comencemos con la Sesión, con la Media Hora Previa, que no altera absolutamente nada de lo que está pasando -no digo en el 5º Piso- en el 2º piso, porque ha llegado el Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si usted me permite, me parece atinado; usted está en su derecho. Sencillamente se dio una culminación de tarea agradable -como usted bien lo ponderó-, la charla posterior fue de recibo, y lo que estábamos haciendo era tratando de poner las cosas en su orden, en su lugar, tratando de que estuvieran los taquígrafos y la Secretaria.-

                Ha llegado el Presidente, así que yo voy a ceder mi lugar y nos vamos a poner a trabajar.-

SEÑOR CASARETTO.- Queremos trabajar, Presidente. Estamos con ganas de trabajar.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Eso es lindo. Muy bien.-

(Siendo la hora 21:37 minutos, asume la Presidencia su titular, el Edil Andrés de León, retirándose de Sala  el Edil Daniel Rodríguez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a dar comienzo a la Sesión oficialmente.-

(Dialogados).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Ya comenzó.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Ya está? ¿Ya le diste comienzo? ¿Arrancamos, entonces?

(Dialogados).-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- ¿Me permite, señor Presidente?

                ¿Terminó la Coordinación?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, ya terminó.-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Porque si no había que votar la autorización para que siguiera trabajando.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muchas gracias.-

Buenas noches a todas y a todos.-

Silencio, por favor. Comenzamos.-

NUMERAL I) DIARIO DE SESIÓN N° 71.-

                Estamos votando…

SE VOTA: unanimidad, 27 votos.-

                Continuamos.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Señor Presidente: cuarto intermedio de 15 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El Edil Hebert Núñez solicita cuarto intermedio de 15 minutos.-

(Dialogados).-

SE VOTA: 26 en 28.-

Entre las últimas votaciones registradas, ingresó la  Edila María del Rosario Borges.-

(Siendo la hora 21:39 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:06 minutos, retomando la Presidencia su Titular Edil Andrés De León, con la asistencia además, de los Ediles titulares Sres.  Fermín De Los Santos, Daniel Ancheta, José L. Noguera, Ma. Fernández Chavéz, Ma. de los Angeles Cruz, Marie C. Millán, Daniel Rodríguez, Juan C. Ramos, Federico Casaretto, Magdalena Saenz De Zumarán, Elisabeth Arrieta (quién alterno banca con el Edil Sr. Nelson Balladares), Andrés Rapetti, Nino Báez Ferraro, Sebastián Silvera y los Suplentes Beatriz Jaurena, Ma. Cristina Rodríguez, Washington Martínez, Gerardo Hernández,  Leonardo Corujo,  Alfredo Toledo, Oribe Machado, Daniel De Santis, José Ramírez, Darwin Correa, Carlos Stajano, Iduar Techera, Eva Aval, Daniel Tejera y José Gallo).-  (a.t.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos la Sesión.-

Solicito silencio, Edilas y Ediles. Por favor, silencio, tomen asiento, pongan los celulares en silencio y vamos a comenzar a trabajar.-

SEÑOR CASARETTO.- ¿Me permite, Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- Presidente, sin invitar a la polémica, en la Sesión pasada hubo algunas interpretaciones del Reglamento que a nosotros no nos dejaron conformes.-

Antes de empezar la Sesión, queríamos que la Secretaría de la Mesa nos aclare si en el momento de la fundamentación de un voto, cuando alguien está haciendo uso de la palabra, otro Edil puede solicitar un cuarto intermedio interrumpiéndolo, no al finalizar, porque esa situación se dio. Nosotros creemos que es antirreglamentario, cuando se le da la palabra para fundamentar el voto a un Edil -que tiene los minutos correspondientes y al terminar puede haber cualquier tipo de moción de  orden-, quitársele a gritos para pedir un cuarto intermedio.-

                Esa es una aclaración que queremos solicitar porque forma parte de las reglas de juego con las cuales nos movemos y estas situaciones pasan muy a menudo y si vamos a instaurar que cuando alguien está fundamentando, otro grita y corta la exposición, creemos que no se está cumpliendo con el Reglamento.-

                Así que, antes de empezar la Sesión, queríamos la aclaración reglamentaria.-             

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Secretaria…

SEÑORA SECRETARIA.- Voy a dar lectura a lo que dice el Reglamento.-

                Artículo 64: “Nadie tiene derecho a interrumpir al orador, salvo cuando este incurra en personalismos, expresiones hirientes o indecorosas y en tal caso, sólo para proponer que sea llamado al orden.-

Cuando haya de plantearse una cuestión urgente o de orden, o cuando convenga aclarar o rectificar un concepto en el que el orador base su disertación, en esos casos la autorización para interrumpir será otorgada solamente si la concede el orador y no podrá exceder de tres minutos”.-

SEÑOR CASARETTO.- Muchas gracias, Presidente.-

                Queremos dejar sentado como Partido que, revisando la versión taquigráfica de la Sesión pasada, un compañero nuestro estaba fundamentando el voto y otro señor Edil, interrumpiendo su alocución, solicitó un cuarto intermedio y el Presidente que ocupaba la Presidencia en ese momento          -valga la redundancia-, otorgó el cuarto intermedio.-

                Por lo tanto, deseamos que este tipo de episodios no vuelvan a pasar.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor Edil.-

                Comenzamos con el NUMERAL II del Orden del Día: MEDIA HORA PREVIA.-

                Tiene la palabra el señor Edil Iduar Techera.-

SEÑOR TECHERA.- Buenas noches Edilas y Ediles, buenas noches Presidente, buenas noches a la prensa.-

                Tenemos un debe del mes pasado que es con motivo de la celebración del Día de la Construcción; no hicimos ninguna alusión.-

                Creemos que la Junta está debiendo realizar un pequeño homenaje a todos los obreros de la construcción de Maldonado, considerando a todos los trabajadores de esta industria que tantos aportes le han hecho a la construcción y en especial a nuestro Departamento, siendo pilar fundamental del desarrollo socio-económico y turístico de la zona.-

                Quien habla se siente orgulloso de ser hijo de un obrero de la construcción, al cual durante muchos años vi salir de madrugada y llegar de noche, envejecer trabajando en la construcción, envejecer sintiendo el rigor del clima, el rigor de los años, el rigor del trabajo; es un trabajo no solamente duro, sino que indudablemente hace mella con el correr de los años.- (a.l.)

                Queremos hacer alusión a ese Día, y no sólo a todos los obreros que están presentes sino a aquellos que no están, a aquellos que, lamentablemente, dejaron la vida por accidentes de trabajo -a veces accidentes que se podían haber evitado con mayor seguridad-, para llevar bienestar a su familia.-

Por consiguiente, la Bancada del Partido Nacional va a pedir un minuto de silencio para todos aquellos obreros que lamentablemente no están con nosotros hoy.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- No se puede, reglamentariamente, en la Media Hora Previa, señor Edil.-

SEÑOR TECHERA.- Discúlpeme.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En Asuntos Entrados puede pedirlo y ahí realizarse.-

SEÑOR TECHERA.- Muy bien.-

                En otro orden, como segundo punto, en una recorrida que hicimos por diferentes puntos del Departamento nos encontramos con una familia que está pasando por un trance muy difícil,  una señora que tiene una hija con una deficiencia diagnosticada, que se llama Síndrome de Rett.  Esta enfermedad se manifiesta como hipotonía, epilepsia, autismo, retraso en el desarrollo. Inclusive hoy por hoy está en duda si se trata de esa enfermedad y se están realizando otra serie de estudios para poder descartar el Síndrome de Rett. La niña no habla ni camina.-

                Tengo acá una carta de la madre; después la puedo pasar a las diferentes Bancadas.-

                “Quien suscribe, Victoria Cedrés, con número de Cédula 4.556.091-4, solicita en Políticas Diferenciales el traslado de Celeste para poder realizar el tratamiento de fisioterapia y psicomotricidad, dos veces a la semana, en el Instituto IDEI, por BPS, para mejorar su calidad de vida”. Y le fue negado por no contar con personal para realizar dicho traslado, “por lo cual mi hija queda sin tratamientos, ya que no cuento con los recursos necesarios, ya que en la zona donde vivimos tampoco pasan ómnibus ni taxis como para poder trasladarla por mis propios medios”.-

                Lamentablemente es desgarrante ver la situación de esta señora, el desespero que tiene para tratar de mejorar la calidad de vida de su hija, y no se siente reflejada, lamentablemente, en el Gobierno Departamental. Ella fue a San Carlos, hizo la tramitación, vino a Maldonado, y en las dos oficinas le dijeron que no había chofer. Consideramos que eso no podría estar ocurriendo en una Intendencia como la de Maldonado, con un Presupuesto Quinquenal de U$S 1.050:000.000.-

                Estamos hablando de gente de Maldonado, gente que se ha desarrollado en Maldonado, que ha vivido en Maldonado, y que necesita mejorar su calidad de vida.-

                La Intendencia tiene toda la obligación de ayudar a esta gente.-

                Como tercer punto de los que tenemos hoy, nosotros el año pasado, el 10 de agosto, pedimos un informe sobre las condiciones en que se encontraba El Jagüel; pedimos un informe sobre si existen o está en curso la elaboración de políticas…

(Aviso de tiempo).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo…

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios Ediles.-

                Votamos...

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

                Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR TECHERA.- Pedimos un informe sobre si existían, en curso o en elaboración, políticas destinadas a ordenar y orientar, dándoles el correcto destino a estos espacios, para la integración e inserción de niños y jóvenes y también, sobre todo, de adultos y mayores.-

                Todos sabemos que en todas las ciudades del mundo los parques son una parte vital para la sociedad. Ahí interactúan, en reuniones, jóvenes con ancianos, y Maldonado, lamentablemente, tiene un parque que podría ser modelo, pero que hoy carece totalmente de infraestructura.- (k.f.)

Los juegos están completamente destruidos. No sé si pueden pasarme las diapositivas…

SEÑOR BÁEZ.- ¿Se le puede descontar el tiempo, señor Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

SEÑOR BÁEZ.- Gracias.-

(Se proyectan diapositivas).-

SEÑOR TECHERA.- Estamos hablando de que estamos simplemente a menos de sesenta días del inicio de la temporada, donde realmente no hay muchos lugares donde puedan hacer una recorrida los turistas, ni tampoco mucho que mostrar aparte de arena y playa. Y lamentablemente hemos visto en las condiciones en las que se encuentra el Parque El Jagüel -los que somos de Maldonado nos hemos criado y fuimos a los paseos escolares cuando éramos niños y cuando jóvenes, yendo a pasar unas tardes-, si pueden pasar las fotos.-

                Ese es el quincho que se clausuró hace cuatro años y no se reparó más. Inclusive el cartel hace alusión. Esos son baños químicos que se tuvieron que poner por las condiciones en las cuales se encontraban los baños. Estos son los accesos a los baños, las condiciones en las que están. Esos son los lavatorios externos, las piletas externas. Esos son los pisos, la forma en la que están. Inclusive ahí hay unos huecos que, si un niño mete un pie, lamentablemente podemos tener un accidente como el que ocurrió hace pocos días. Ahí se ve cómo puede penetrar un pie de un grande, cuarenta y pico.-

                Estos son los juegos. Acá están las condiciones en las que están; en todo momento se ven clavos de punta y cabezas de clavos salientes. Totalmente destruido.-

                Ausentismo total de verde y esto acá son los baños. Ahora van a ver los baños. No hay puertas, no hay water; esos son los baños que tenemos en el Parque Municipal de El Jagüel. Eso fue otrora el lago artificial, cuando Antía fue Gobierno, y este es el baño principal. Los cielorrasos, las condiciones en que se encuentran.-

                Esas fotos hacen alusión a lo que es.-

(Aviso de tiempo).-

                Redondeando, consideramos que tendríamos que tener un parque totalmente diferente. Consideramos que dinero hay, falta gestión y sería para la sociedad, para Maldonado -más en estos momentos, con toda la problemática que tenemos de drogadicción de los jóvenes y todo-, un lugar de esparcimiento y donde se podrían reunir y forjar un poco nuestra identidad, que es lo que está faltando en este Departamento, que no la hemos podido encontrar, identidad fernandina, donde todos seamos más unidos y más compasivos de nosotros mismos.-

                Gracias.- (g.t.d)

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor Edil.-

                ¿Destino de sus palabras?

SEÑOR TECHERA.- Sí. Referido al primer punto, al PIT-CNT, SUNCA, BPS, a la prensa nacional y departamental y a la Cámara de la Construcción.-

                El segundo punto que tratamos, a IDEI San Carlos, BPS, Directora de Políticas Diferenciales, Eliana Quintela; al Alcalde de San Carlos, Gregorio Quintana; al Alcalde de la ciudad de Maldonado y al Presidente de Teletón.-

                Y el tercer punto, al Alcalde de Maldonado, al Alcalde de Punta del Este, a la Directora General de Higiene y Protección Ambiental, Mary Araújo; al Intendente, a la Dirección de Turismo y a la prensa.-

SEÑOR CORREA.- Señor Presidente, en el último punto, donde el Edil envía las palabras a la Dirección General de Higiene y Protección Ambiental y demás, que esas palabras vayan con la ilustración fotográfica que presentó el Edil.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

                Edil Gallo.-

SEÑOR GALLO.- Si el Edil preopinante me permite, a la Dirección General de Obras y Talleres.-

SEÑOR TECHERA.- Cómo no.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los destinos.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

Durante dicho planteamiento, se retiraron los Ediles Eva Abal, Sebastián Silvera, Ma. Cristina Rodríguez, Ma. Fernández Chávez, Washington Martínez, Ma. de los Angeles Cruz, Federico Casaretto e ingresaron los Ediles Diego Astiazarán, Flavio Maffoni, Belén Pereira, Douglas Garrido y Santiago Clavijo.-

(Se le concede el uso de la palabra al señor Edil Hebert Núñez, quien no hace uso de la misma por no encontrarse en Sala).-

                Tiene la palabra el señor Edil Daniel Ancheta.-

SEÑOR ANCHETA.- Gracias, Presidente.-

                Buenas noches, señores Ediles y señoras Edilas.-

                Con motivo de celebrarse el próximo 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes, la Asociación de Diabéticos de Maldonado nos ha hecho llegar una nota para que difundamos una actividad que va a estar desarrollando conjuntamente con el Club de Leones de Punta del Este.-

                Ese día se va a realizar una jornada matutina de detección de esta enfermedad en las propias instalaciones de ADIM, entre las 08:00 y las 12:00 horas de ese día.-

                En los últimos tiempos se ha venido notando entre los ciudadanos un progresivo incremento de esta enfermedad, que es totalmente silenciosa, ya que es muy común que quien la padece no lo sabe hasta tanto en alguna oportunidad se realiza este rápido e indoloro control.-

                Conjuntamente con el chequeo se realizarán controles de talla y de peso, ya que hay ciertos índices que también pueden servir como alerta.-

                La Asociación de Diabéticos de Maldonado proporcionará además Técnicos Podólogos especializados en pie de diabético; a aquellos que puedan tener ciertos valores sospechosos se les hará un control de sensibilidad.-

                Para esta ocasión y como costumbre entre las actividades del Club de Leones y del Club Punta del Este, entre otros, proporcionarán tirillas y lancetas, que son todas descartables, siendo de cargo de este Club el costo de esos elementos. Por lo tanto, será una actividad en conjunto, donde quienes concurran a efectuarse los controles no tendrán que abonar absolutamente nada, ya que será gratuito.-

                Exhortamos -dice la nota- a la población a que aproveche esta oportunidad en pro de la salud y que concurra en ayunas a efectuarse la detección.-

                Esto es simplemente a modo de información, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

SEÑOR ANCHETA.- En cuanto al segundo tema que nos ocupa, vemos que: nuestro Departamento, tanto a nivel de Gobierno Departamental como a nivel privado, en los últimos años ha venido generando un accionar coordinado, intenso y de proyección más que auspicioso a nivel regional, nacional e internacional, en sintonía con el Ministerio de Turismo, liderando la promoción de la marca “Punta del Este”, englobando a todo el Departamento, incorporando a lo turístico diversos potenciales culturales, de producción e inclusive ampliando la oferta de lugares alternativos al tradicional sol y playa.- (cg)

                A partir de la presencia en diferentes eventos en ferias internacionales, reuniones con potenciales inversores en diversos rubros en los últimos tiempos y del Proyecto Arco del Sol, Maldonado está siendo protagonista de una movida regional muy interesante.-

                La Región Este se va consolidando como una propuesta turística diversa e integral, en la que participan activamente, además de Maldonado, los Departamentos de Lavalleja, Rocha y recientemente Treinta y Tres.-

                Esta propuesta -que enriquece completamente y se constituye en un polo que genera fuentes de trabajo en cada lugar, evitando así el desarraigo y el crecimiento explosivo, con todas las dificultades que esto produce-, sin dudas está recorriendo un camino auspicioso. Tal es lo que hemos palpado, por ejemplo, en la reciente Feria Internacional de Turismo realizada en Buenos Aires, donde la Región Este como tal tuvo una presencia destacadísima.-

No podemos olvidar que se visualiza, por ejemplo, en el mediano plazo, la realización en Brasil del Campeonato Mundial 2014 y de las Olimpíadas 2016, lo que nos obliga a estar preparados a todo nivel para captar un flujo de turistas que seguramente llegarán de todas partes del mundo y que, no solamente querrán visitar Brasil, sino que también esta zona y el Uruguay todo.-

En este sentido, hemos participado recientemente de una jornada de trabajo -junto a otros compañeros Ediles-, a invitación de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado, con la Dirección de Turismo de Porto Alegre y empresarios brasileños y uruguayos, con el fin de coordinar acciones a las que se integrarán varias ciudades brasileñas, ciudades argentinas y, por supuesto -es obvio-, Maldonado y la Región Este, por su cercanía a las rutas de acceso a lugares turísticos desde Brasil, que hará que la región tenga un protagonismo fundamental.-

Mi experiencia como trabajador y operador turístico, además de Edil Departamental, me permite afirmar, teniendo en cuenta el potencial de la región, que a la consolidación del relacionamiento institucional del Ministerio de Turismo, de las Intendencias Departamentales, de los Directores Departamentales del Área, de las Alcaldías, así como a la participación activa de diferentes actores privados, empresarios y trabajadores, se deberían sumar, en forma orgánica,  con un funcionamiento activo…

(Aviso de tiempo).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo…

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios Ediles.-

                Votamos…

SE VOTA: 21 en 23, afirmativo.-

                Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.- Gracias Presidente, gracias señores Ediles.-

                …Se deberían sumar en forma orgánica -como decía-, con un funcionamiento activo, las Comisiones de Turismo de las diferentes Juntas Departamentales que integran la Región Este.-

                Estoy convencido de que de esa participación va a resultar un aporte sustancial, en el entendido de que iremos todos en la misma dirección y con el mismo objetivo, y al estar participando, además, la pluralidad propia de la integración, la misma generará un espacio democratizador indiscutible.-

                Al conocimiento de la realidad departamental que los Ediles tienen de su propio Departamento es necesario incorporarle una visión regional, sumándole información a través de reuniones de trabajo en los diferentes Departamentos, visitas a lugares de atractivo turístico, elaboración de planes conjuntos, todo lo que coadyuvará positivamente y jerarquizará la función, al contar con el conocimiento profundo y directo de la realidad regional.-

                Dejo, entonces, planteada esta iniciativa, generada en un alto espíritu integrador, seguro de estar sumando voluntades y esfuerzos que darán sus frutos en poco tiempo y posicionarán a la Región Este en el sitial que se merece, articulando su potencial en áreas de desarrollo económico, social, cultural y humano que sus habitantes merecen.-

                Quería darles destino a mis palabras, señor Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.- A las Presidencias y también a las Comisiones de Turismo de las Juntas Departamentales de Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado y a las Direcciones de Turismo de las mismas Intendencias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Shabán.-

SEÑOR SHABÁN.- Si me permite el compañero Ancheta, queríamos agregar al Ministerio de Turismo.-

SEÑOR ANCHETA.- Sí, sí.-

SEÑORA ARRIETA.- Para agregar un destino…

SEÑOR PRESIDENTE.- Arrieta.-

SEÑORA ARRIETA.- A la Comisión de Turismo del Congreso Nacional de Ediles.-

SEÑOR ANCHETA.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los destinos.-

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.- (a.g.b.)

Durante el tratamiento de este tema, se retiraron los Ediles Sres. Andrés Rapetti, Nino Báez Ferraro, José Ramírez, Fermín De Los Santos, Douglas Garrido, Alfredo Toledo, Iduar Techera, José Gallo y Daniel Rodríguez e ingresaron los Ediles Sres. Alejandro Lussich, Graciela Caitano, Ma. de los Angeles Cruz, Liliana Berna, Diego Echeverría, Juan Shabán y Eduardo Elinger.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora Edil Marie Claire Millán.-

SEÑORA MILLÁN.- ¿Cuántos minutos tengo?

SEÑOR PRESIDENTE.- 8 minutos.-

                Arranque nomás.-

SEÑORA MILLÁN.- El tema al que nos queremos referir hoy es un tema que ha sido de interés durante mucho tiempo y es el de la lucha por la despenalización del aborto, tema que viene de larga data.-

                Las organizaciones de mujeres en todo el mundo han planteado, una y otra vez, la necesidad de que una práctica que existe desde los inicios de la Humanidad sea reconocida por el Estado como una cuestión de salud pública y de derechos de la mujer.-

                En nuestro país el debate viene desde los fines de la dictadura, por lo menos, y sigue tan campante. Estuvimos muy cerca cuando se aprobó la Ley de Salud Sexual y Reproductiva que contenía dicha previsión y, como sabemos, ese capítulo fue vetado por el Presidente de la República de aquel momento.-

                Iniciado el nuevo Período de Gobierno se presentan dos nuevos Proyectos de Ley, de la Senadora Mónica Xavier y del Diputado Álvaro Vega, y hay algún otro Proyecto más del Diputado Fernando Amaro, que están a consideración del Parlamento, el que en los próximos meses va a iniciar el debate de este tema. Cierto es que en nuestro país hace diez años, a instancias del Doctor Leonel Briozzo, se pusieron en marcha las iniciativas sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo, que han contribuido a que las mujeres tomen decisiones en forma consciente y como bien expresara en reiteradas oportunidades el Doctor Briozzo, la clave de esta propuesta es salir de la contradicción de estar a favor o en contra del aborto.-

                Desde hace diez años estamos trabajando fundamentalmente en base a la estrategia de la atención sanitaria antes y después, porque una mujer que queda embarazada y no quiere continuar con el embarazo, tiene el derecho inalienable a la atención en salud y para ello cuenta con un equipo interdisciplinario que vuelca su experiencia  a favor de ayudarla a decidir mejor.-

                El Director de la iniciativa mundial de la Federación Internacional  de Ginecología y Obstetricia, André Lalonde, explicó que este modelo apunta a demostrar a los profesionales de la salud que su papel es asegurar que la mujer embarazada reciba toda la información que necesita para prevenir que el aborto sea realizado en condiciones de riesgo, y el proyecto logró reducir las tasas de morbimortalidad asociadas al aborto en condiciones de riesgo.-

                De cualquier manera, la mujer que decide llevar adelante la interrupción de su embarazo y asiste a los Centros de Salud donde funcionan las iniciativas sanitarias, debe salir a su cuenta y riesgo a conseguir la medicación -si finalmente decide continuar con su voluntad de interrumpir el embarazo- que le permitirá llevar adelante lo que pretende, ya que el Estado no se la puede proporcionar porque el aborto es ilegal; es como un caso de doble personalidad del Estado.-

                Sabemos, igualmente, las poderosas fuerzas que se mueven en torno a estos temas para impedir la sanción de leyes que contemplen la interrupción voluntaria del embarazo y las iglesias son las que hacen muchísimo lobby en este sentido y no sólo en el Uruguay. Debemos recordar que hace poco, durante la campaña electoral en Brasil, las iglesias evangélicas ejercieron una presión fortísima para que en el nuevo Período de Gobierno que se iniciaba, se desistiera de impulsar cualquier normativa en ese sentido.-

                Este debate que pronto se va a dar en el Uruguay, ya se está dando en la República Argentina, donde por primera vez el Congreso va a discutir un Proyecto de Ley de Despenalización del Aborto. Una encuesta realizada en el área metropolitana da como resultado que el 56% de la población está a favor de que el Estado garantice la realización de los abortos en los servicios de salud. Y en nuestro país, las encuestas que existen en ese sentido, también dan opiniones ampliamente favorables en el mismo sentido.-

                En este panorama -por eso queríamos traer este tema a Sala- ha aparecido un elemento nuevo que sin duda va a enriquecer el debate que se va a dar en nuestro país y ese elemento nuevo es el informe que presentó en la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado 24 de octubre, el Relator Especial de Salud del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Anad Grover, que es un abogado especialista y activista en trabajos de campo del VIH SIDA en la India, y que ha prestado especial atención a este tema.- (a.f.r.)

                El informe que presenta el Relator enfatiza que la aplicación de leyes que criminalizan el aborto…

(Aviso de tiempo).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios Ediles. Votamos.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

                Le quedan 3 minutos, señora Edil.-

SEÑORA MILLÁN.- Sí, voy a resumir, pero quiero leer algunos párrafos porque es la primera vez que las Naciones Unidas se expiden favorablemente sobre este tema.-

                Dice: “La aplicación de leyes que criminalizan el aborto e imponen una conducta específica a las mujeres embarazadas debe reconsiderarse inmediatamente”.-

El punto más innovador del pronunciamiento es que no se basa solamente en el riesgo que un aborto inseguro puede significar para la salud de las mujeres sino que también señala que “el uso de leyes para forzar a las mujeres a continuar con un embarazo constituye una forma injustificable de coerción” y advierte sobre los impactos negativos que tienen las leyes que penalizan el aborto sobre la libertad de las mujeres, su proceso de adopción de decisiones y su autonomía.-

“Las leyes penales que castigan o restringen el aborto son un ejemplo paradigmático de las barreras inaceptables que impiden a las mujeres ejercer su derecho a la salud y, por consiguiente, deben eliminarse. Atentan contra la dignidad y autonomía de la mujer al restringir gravemente su libertad para adoptar decisiones que afecten su salud sexual y reproductiva. Las barreras políticas y legales al acceso a la información y a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo el aborto, son violaciones a los Derechos Humanos, generan invariablemente efectos nocivos para la salud física, al ser causa de muertes evitables, morbilidad y mala salud, y para la salud mental, entre otras cosas, porque las mujeres afectadas se arriesgan a caer en el sistema de la Justicia Penal”.-

La promulgación o el mantenimiento de leyes que penalizan el aborto pueden constituir una violación de la obligación de los Estados de respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la salud”.-

Este documento, entonces, al ser aprobado por la Asamblea General, pasa a ser un documento oficial  de las Naciones Unidas y, por tanto, va a ser un elemento fundamental para tener en cuenta por los Legisladores al momento de darse la discusión de este tema en el Parlamento Nacional.-

Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Destino de sus palabras?

SEÑORA MILLÁN.- A la prensa.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- Señor Presidente: vamos a pedir un cuarto intermedio de 15 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Primero tenemos que votar los destinos.-

SEÑORA BERNA.- Sí, perdón.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Zumarán.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Si la Edila me lo permite, al Doctor Tabaré Vázquez y al Obispo Monseñor Wirz.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Acepta?

SEÑORA MILLÁN.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos…

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

Durante la intervención de referencia, se retiraron los Ediles Diego Astiazarán, Belén Pereira, e ingresaron los Ediles Sres. Efraín Acuña, Nino Báez Ferraro, Washington Martínez  y Sebastián Silvera.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora sí, señora Edila Berna.-

SEÑORA BERNA.- Vamos a solicitar un cuarto intermedio de 15 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos…

SE VOTA: 26 en 27, afirmativo.- m.r.

Entre las últimas votaciones registradas se retiró la Edila Sra. Graciela Caitano.-

(Siendo la hora 22:38 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:57 minutos, retomando la Presidencia su Titular Edil Sr. Andrés De León con la asistencia además de los Ediles Titulares Sres. Liliana Capece, Efraín Acuña, Diego Astiazarán, Liliana Berna, Fermín De Los Santos, Roberto Airaldi, Daniel Ancheta, Marie C. Millán, Alejandro Lussich, José Hualde, Magdalena Saenz de Zumarán, Nino Báez Ferraro, Diego Echeverría, José Vázquez, Elisabeth Arrieta, Marcelo Galván, Ma. del Rosario Borges, Sebastián Silvera y los Ediles Suplentes Sres. Leonardo Corujo, Nataly Olivera, Sebastián Moreira, Leonardo Delgado, Marcos Portela, Flavio Maffoni, Juan Shabán, Gerardo Hernández, Darwin Correa, Gerardo Rótulo y José Gallo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos la Sesión.-

                Tiene la palabra el Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Vamos a solicitar un cuarto intermedio de 15 minutos.-

(Exclamaciones).-

UN SEÑOR EDIL.- ¿5 minutos no pueden ser?

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Negociamos en 10, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- De 10 minutos.-

SE VOTA: 23 en 29.-

En medio de las últimas votaciones constatadas, se retiró el Edil Gerardo Hernández.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de 10 minutos, gracias.-

(Siendo la hora 22:58 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 23:10 minutos,  reasumiendo  la Presidencia su Titular Edil Sr. Andrés De León concurriendo además los Ediles Titulares Sres. Efraín Acuña, Ma. de los Angeles Cruz, Liliana Capece, Liliana Berna, José L. Noguera, Ma. Fernández Chávez, Nino Báez Ferraro, Diego Echeverría, Elisabeth Arrieta, Marcelo Galván, Sebastián Silvera, Ma. del Rosario Borges y los Ediles Suplentes Cristina Pérez, Oribe Machado, Daniel Montenelli, Sebastián Moreira, Juan Shabán, Washington Martínez, Gerardo Hernández, Oscar Meneses, Darwin Correa y Gerardo Rótulo).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número…

                Sí, Montenelli.-

SEÑOR MONTENELLI.- 5 minutos de cuarto intermedio, así terminamos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, 5 minutos de cuarto intermedio.-

SE VOTA: 20 en 23.-

(Siendo la hora 23:11 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 23:18 minutos, retomando la Presidencia su Titular Edil Sr. Andrés De León, ingresando además los Ediles Titulares Sres. Ma. de los Angeles Cruz, Efraín Acuña, Liliana Berna, Hebert Núñez, Roberto Airaldi, Daniel Ancheta, Fermín De Los Santos, José L. Noguera, Daniel Rodríguez, Ma. Fernández Chávez, Alejandro Lussich, Elisabeth Arrieta, Magdalena Saenz de Zumarán, Nino Báez Ferraro, Diego Echeverría, José Vázquez, Marcelo Galván, Eduardo Elinger, Sebastián Silvera, Ma. del Rosario Borges y los Ediles Suplentes Sres. Cristina Pérez, Sebastián Moreira, Washington Martínez, Marcos Portela, Daniel Montenelli, Gerardo Hernández, Darwin Correa, Gerardo Rótulo y Carlos De Gregorio).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos con la Sesión.-

                Por favor, tomen asiento.-

                NUMERAL III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Tiene la palabra el PARTIDO NACIONAL.-

                Báez tiene la palabra.-

                Silencio en Sala, por favor. Gracias.-

SEÑOR BÁEZ.- Gracias, señor Presidente, y gracias a los compañeros de la Lista 23, que me permitieron hablar hoy, porque no me pertenecía el espacio.-

                Quiero referirme al tema del accidente que pasó la semana pasada con esta chiquilina en el mirador de La Salina.-

Quiero salir al cruce de las palabras del Secretario General Salaberry, pero quiero aclarar que yo no tengo nada hacia la persona de Salaberry, como tampoco hacia la persona del señor Intendente ni hacia la del Ministro de Turismo, aunque hay veces que uno tiene necesidad de decir que estas personas, en los cargos que ocupan, no son capaces y no son responsables, y muchas veces no son útiles para la función que cumplen.-

                El señor Salaberry salió a dar la cara por el Gobierno Departamental, por el Gobierno del Frente Amplio, diciéndonos unas palabras como que lo que había sucedido había sido una fatalidad de la noche anterior, que un pícaro, que alguien había sacado una tabla del piso, que a lo sumo había sido cuestión de horas, que no había sido algo de gran deterioro de ese mirador y la verdad es que eso nos dio mucha bronca.-

Yo quiero recordarle al señor Salaberry que el día 8/10/10 este Edil, en nombre del Partido Nacional, preocupado por tantos problemas que tiene el Departamento y actuando con responsabilidad, presentó una nota en la cual decía que estábamos muy preocupados por el mirador de la Parada 42 de la Playa Mansa -decíamos que carecía de barandas, que faltaban varios escalones, tablas, la estructura estaba mal- y pedíamos que fuera clausurado hasta su reparación, ya que gran cantidad de personas acuden en esta época al avistamiento de cetáceos y pueden tener accidentes.- (dp)

                Y esto nos movía porque se estaba promocionando mucho el tema del avistamiento de cetáceos.  Era una fecha clave en la que veíamos venir contingentes de turistas que venían especialmente al avistamiento y nos encontramos ante la situación de que recibirlos en esos miradores era un peligro y le pedíamos al señor Intendente y al señor Ministro de Turismo que no desatendieran el mantenimiento de dichos miradores, ya que hay otros en distintos puntos de la costa oceánica, y veíamos con preocupación que esta no era una forma segura de recibir a los visitantes.-

                O sea, que esto echa por tierra eso del pícaro que la noche anterior sacó una tabla. Actuando con responsabilidad el Partido Nacional eleva esta nota. Ahora resulta que no solamente fue el Partido Nacional, también un Edil del Partido Colorado. El Edil Elinger me alcanza esto, que es una copia, porque también preocupado por el mismo tema el 20/12/10  pedía explicaciones de por qué no se arreglaban e inició un expediente.  Obviamente que no fue la noche anterior, eso fue en el mes de diciembre de 2010 y este mismo Edil hace tres o cuatro meses me refirió al mismo tema, refiriéndome ya a todos, absolutamente a todos los miradores de ballenas.-

                Ahora, la noche anterior a que pasara este accidente, el Edil Lussich se quejaba de la mala gestión que había del mantenimiento de todos…

(Aviso de tiempo).-

VARIOS SEÑORES EDILES.-  Prórroga de tiempo.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Prórroga de tiempo solicitan varios señores Ediles.-

SE VOTA: 28 en 30, afirmativo.-

                Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR BÁEZ.-  Y traía a colación la denuncia que también habíamos hecho de las malas condiciones en que se encontraban los miradores de ballenas.-               

Ahora, yo no puedo creer que el señor Salaberry, cubriendo las espaldas no sé de quién, si del Ministro o si del Intendente, salga a decir las cosas que dijo, porque eso carece de seriedad, carece de responsabilidad de un Partido que está en el Gobierno. Son incapaces, son inútiles, porque si no son capaces de arreglar algo que se viene denunciando trece meses antes…, porque no me digan que no hay dinero, estamos con un Presupuesto de U$S 1.050:000.000, más de U$S 500.000 por día, U$S 500.000 por día para gastar;  entonces, son negligentes, son inútiles.-  (cea)

                Ahora, el señor Salaberry decía que de repente hacía tiempo ya que faltaba un cartelito, que tal vez por eso pasó lo que pasó. También le echaba la culpa al padre, ¡que inconsciente el padre dejar subir una criatura ahí arriba! Yo quiero decirle… Quiero empezar a mostrar las fotos desde el principio porque grafican mucho lo que es la visión del Secretario.-

                Acá en mi mano izquierda tengo una tabla -una tabla que es la que debería estar en la reparación de esos miradores-, y en mi mano derecha tengo hilo, ¡hilo sisal! Vemos en las fotos que parece que cuando hicieron la inspección estaba todo bárbaro; parece que en ese mirador estuvieran las barandas que faltan -porque no es solamente que falta una tabla en el piso, faltan las barandas- y las barandas están con hilo sisal. ¿Ven las barandas ahí en las esquinas? Están trabadas con hilo sisal; si movemos esas barandas se van de cabeza.-

                Ahora vamos a ver las barandas horizontales -las que dan a la escalera por la que se sube-: a estas barandas les faltan dos tablas de tres metros de largo, están con hilo sisal. Ahí lo vemos, no mentimos. ¿Para el Gobierno del Frente Amplio eso es que un mirador esté bien? La verdad es que si para el Gobierno del Frente Amplio eso es estar bien, estamos en el horno.-

                No puedo comprender que se justifique diciendo que un pícaro sacó una tabla la noche anterior, eso no es tener responsabilidad de Gobierno, eso es mentira, es mentirle a la gente. Lo que yo pido es que haya una autocrítica de parte del Gobierno y que digan: “Sí, nos equivocamos, estuvimos omisos”.-

Miren lo que es eso, por favor, faltan dos tablas y tienen hilo sisal para parar la caída de alguien.-

                Estuvimos mirando la estructura de hierro que tiene, que es la que sostiene, las vigas grandes, y están todas corroídas, están toda podrida -como se dice. Los clavos -están en una foto ahí- están comidos, oxidados, y eso lo empezamos a denunciar hace un año y un mes; justo hoy se cumple un año y un mes. ¿Esa es la responsabilidad con la que se manejan? Todos los Ediles de la oposición hemos estado denunciando problemas de mantenimiento de muchas cosas, no solamente de este mirador.- 

                Hoy me llamaba una persona que baja siempre a la Parada 7, al Parador I’Marangatú, y me hacía ver en qué condiciones está el deck del parador. La verdad es que me asusté al ver eso, ese deck está en el aire, los pilares están en el aire. Después de aquel temporal famoso nunca más se hizo nada, ese deck quedó colgado. Ahora, no nos asustemos si en el día de mañana viene una excursión, van en ese parador, se suben a ese deck y se van de cabeza.-

(Aviso de tiempo).-

                ¿Esa es la forma responsable de tratar al turismo? La verdad es que no, señores. Yo pido una autocrítica al Partido de Gobierno; se los pido con buena onda. Yo por esto me puedo hacer una fiesta…

SEÑOR PRESIDENTE.- Redondee, por favor, señor Edil.-

SEÑOR BÁEZ.- Gracias, señor Presidente.-

                Pido que estas palabras y estos archivos que tenemos sean enviados a quien los necesite -y al decir quien los necesite estoy diciendo a la Justicia también-; que esto sea enviado a la prensa…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, especifique, por favor.-

SEÑOR BÁEZ.- …al señor Intendente, al señor Ministro de Turismo -obviamente-, al Juzgado que corresponda -si es que quieren disponer de esas fotos que están ahí- y a la Jueza que está en el tema.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.-

SE VOTA: 15 en 30.- (a.t)

Durante el planteo, se retiró el Edil Marcos Portela e ingresó el Edil Juan Shabán.-

SEÑOR BÁEZ.- Presidente, esto que estoy diciendo es a título personal, o sea, que se envíe a título personal, no que el Cuerpo acompañe.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, será enviada a título personal.-

SEÑOR BÁEZ.- Porque vi que no fue…

SEÑOR PRESIDENTE.- Está hablando por el Partido me dicen…

SEÑOR BÁEZ.- Bueno, si el Cuerpo me acompaña…, yo pienso que este tema tan justo y tan noble…

SEÑOR PRESIDENTE.- 15 en 30 salió la votación, señor.-

SEÑOR BÁEZ.- ¿Puedo pedir rectificación de votación?

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación…

SEÑOR BÁEZ.- ¿Puede mostrar la cámara quiénes no acompañan esto?

                Porque es una vergüenza, esto es encubrir un delito…

SE VOTA: 15 en 30.-

SEÑOR BÁEZ.- ¡Esto es encubrir un delito, señor Presidente! No vale nada la vida de una niña, ya veo…

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene que pedir otra rectificación.-

SEÑOR BÁEZ.- Rectificación…

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación.-

SE VOTA: 16 en 30, afirmativo.-

SEÑOR BÁEZ- Muchísimas gracias a los Ediles que acompañaron ¡y que quede en la conciencia de los que no votaron que están ocultando un delito!

(Aplausos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, señor Edil.-

                Continuamos. Tiene la palabra el PARTIDO COLORADO.-

                Señora Edila Borges.-

SEÑORA BORGES.- Señor Presidente, compañeras Edilas, compañeros Ediles.-

                En la noche de hoy, en nombre de nuestra Bancada…

(Dialogados).-

SEÑOR SILVERA.- Que se le ampare en el uso de la palabra, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Silencio, por favor.-

SEÑORA BORGES.- Gracias, señor Presidente.-

                En la noche de hoy, en nombre de nuestra Bancada, nos vamos a referir a diferentes inquietudes que nos fueron planteadas por vecinos del Barrio Sarubbi, haciendo la salvedad que las mismas fueron realizadas en su momento al señor Alcalde de Maldonado, Ingeniero Bayeto, sin tener respuesta alguna.-

                En primer término, señalan los vecinos el abandono de las áreas verdes, que en muchos casos han permitido que se perdieran veredas. Hay espacios públicos que se utilizan para depositar autos viejos o cualquier tipo de materiales en desuso. Además, se aprecian durmiendo en ese lugar compatriotas que han llegado a la zona sin tener resuelto su problema de vivienda y que no concurren al Refugio de Maldonado Nuevo. Por otra parte, se puede constatar la presencia de caballos de tiro en veredas y depósitos de chatarra en zona residencial.-

                Como todos sabemos, el Barrio Sarubbi es un antiguo barrio de trabajadores con una bonita presencia, la que últimamente se ha visto afectada y alterada por el descuido del Municipio en hacer cumplir las normativas vigentes.-

                Los vecinos nos informan, en sus reclamos, sobre diferentes puntos del barrio en los que se presenta esta problemática, los que señalamos a continuación: calle Pérez del Puerto y Cruzada Libertadora, Arturo Santana y Yerbal, calle Treinta y Tres y Las Flores, 19 de Abril entre Arturo Santana y Treinta y Tres.-

                Otro aspecto que señalan los vecinos es que en la Policlínica del Barrio Sarubbi se encuentra viviendo una persona con autorización de la Intendencia Departamental de Maldonado y que el estado de los baños de los usuarios de la misma sería deprimente.-

                Voy a pedir que mis palabras pasen, en cuanto a este planteo del Barrio Sarubbi, a la Intendencia Departamental de Maldonado, al Municipio de Maldonado, a la Dirección de Integración y Desarrollo Social y a la prensa departamental.-

                El segundo tema que planteamos es que una vez más estamos reclamando la falta de mantenimiento de las señales de tránsito.-

                Específicamente, en este caso nos vamos a referir a las cebras en la zona de la Rambla Portuaria, donde se ubica la gran mayoría de locales gastronómicos. Como se sabe, ese es un clásico paseo que es transitado por una masiva presencia de peatones.-

                Las cebras que allí se ubican están totalmente borradas y esto provoca serios inconvenientes con el tránsito vehicular.- (a.l.)

                Esperamos que se tome la precaución respectiva y se pinten cuanto antes, a los efectos de evitar algún accidente lamentable.-

                Destinos en cuanto a este planteo: Intendencia Departamental de Maldonado, su Dirección de Movilidad Ciudadana, Municipio de Punta del Este y la prensa departamental.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos los destinos.-

SEÑOR CASARETTO.- ¿Me permite agregar un destino?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- El primer tema, si la señora Edil me lo permite, que específicamente vaya al Secretario General de la Intendencia, Maestro Salaberry, porque tenemos entendido que es quien se hizo responsable en su momento de permitir el ingreso del particular al predio municipal para ocuparlo.-

SEÑORA BORGES.- Lo autorizamos.-

SEÑOR CORREA.- Y sí…

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.-

SEÑOR CORREA.- …era por noventa días y hace tres años…qué vas a hacer… Algún día te vas a avivar…

SE VOTA: 27 en 31, afirmativo.-

Durante el desarrollo de este tema, se retiraron los Ediles Liliana Berna, Diego Echeverría, Gerardo Rótulo e ingresaron los Ediles Adolfo Varela, Douglas Garrido, Iduar Techera y Federico Casaretto.- 

SEÑOR PRESIDENTE.-    Tiene la palabra, por el PARTIDO FRENTE AMPLIO, la Edila Cristina Pérez.-

SEÑORA PÉREZ.- El tema que voy a tratar evidentemente no compete a la Junta Departamental, pero sí compete a todo nuestro país y son las declaraciones del Presidente francés con respecto al Uruguay.-

                Como uruguayos creo que tenemos la obligación, por lo menos, de desahogarnos -aunque nuestras palabras no vayan a llegarle nunca-, de decir y expresar lo que creo todos sentimos, pero que en los cargos diplomáticos no se puede manifestar.-

                El atrevimiento de las palabras del Presidente francés, Nicolás Sarkozy, no tiene límites; improcedentes e impertinentes palabras para un Presidente que, antes de hablar, debió mirar la conducta histórica y presente de su país, y la conducta de sus amigos y aliados, países colonialistas, avasalladores de los Derechos Humanos en cuanto lugar ponían sus intereses, donde el dinero, el lucro y los negocios estaban y están aún por encima de la dignidad y el respeto de los pueblos que históricamente han avasallado.-

                Ese señor, si es que podemos llamarle señor, ha tenido el tupé de acusarnos prácticamente de delincuentes y nos ha amenazado indicándonos qué debemos hacer.-

                ¿Quién se cree que es? ¿Por qué no mira los paraísos fiscales que su país ha ayudado a crear y ha creado, donde sus pares, durantes siglos, han escondido dineros en su amplia mayoría mal habidos? ¿Por qué no se pregunta qué pasa en Mónaco, en Suiza, en Andorra, etc., etc.?

                Uruguay, señor Presidente de Francia, no tiene que avergonzarse de haber masacrado gente por intereses económicos, de haber colonizado por años y años territorios a lo largo y ancho del mundo, de haber avasallado culturas, de haber empobrecido civilizaciones enteras hasta llevarlas al límite del hambre, la miseria y la muerte. Antes de hablar de nuestro país mírese al espejo; haga un mea culpa, culpe a su país, corrija cosas que aún están pasando, métase con sus vecinos y aliados, que tienen cosas en común con su patria. Devuelvan lo que no es suyo y luego, quizá, nos podremos sentar a hablar.-

                Este paisito es chico en tamaño pero grande en dignidad, y desde este rincón llamado Maldonado le dice que para sentarse a hablar de igual a igual, su país tendría que pagar tantas deudas a la Humanidad, que es imposible hacerlo. No debatimos con mutiladores de la dignidad humana. Perdóneme, señor Sarkozy, pero ustedes son la representación burda del patio trasero del mundo. Por eso, desde esta Junta, le damos todo el apoyo a nuestro Presidente y a todas las voces que se han escuchado para defender a nuestro país de semejante agravio.-

                Me gustaría, señor Presidente, si la Junta me acompaña, que mis palabras pasaran a la Embajada de Francia, al Presidente de la República, a la prensa nacional y departamental, al Consulado argentino, a las embajadas de los países sudamericanos, al Directorio del Partido Nacional, al Ejecutivo del Partido Colorado, a la Mesa Nacional del Frente Amplio y al Ministro de Relaciones Exteriores.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

                Señor Edil Báez.-

SEÑOR BÁEZ.- ¿Puede ser al MERCOSUR, a los países que integran el MERCOSUR?

SEÑORA PÉREZ.- Bueno, sí…

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Al MERCOSUR? Muy bien…

SEÑORA PÉREZ.- …Sí, sí.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Hernández…

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Si me permite la compañera, al Cónsul francés en el Uruguay.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Al Embajador francés en Uruguay? Sí, ya lo dijo…

SEÑORA PÉREZ.- Sí, a la Embajada de Francia.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Algún destino más? ¿No?

                Votamos.-

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.- (k.f.)

Durante el transcurso de esta alocución, se retiraron los Ediles Carlos De Gregorio, Sebastián Silvera, Ma. Fernández Chávez y Darwin Correa e ingresó el Edil Flavio Maffoni.-

                Muy bien, NUMERAL IV) EXPOSICIÓN del Edil señor Alejandro Lussich: “A los 17 años de los sucesos ocurridos en las cercanías del Hospital Filtro de Montevideo el día 24 de agosto de 1994”.-

                Tiene la palabra el señor Lussich.-

                Silencio en Sala.-

SEÑOR LUSSICH.- Gracias señor Presidente.-

                En la noche del 23 de agosto pasado, estando aquí en la Sesión de la Junta, se me avisó que varios muros de la ciudad de Maldonado habían aparecido pintados con un arte propio de algo expresamente preparado, con la leyenda…

(Murmullos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Silencio en Sala, por favor.-

SEÑOR LUSSICH.- ¿Me van a descontar el tiempo, Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Continúe.-

SEÑOR LUSSICH.- Con la leyenda “Lacalle asesino”. Al otro día, el 24, se cumplían 17 años de los trágicos sucesos ocurridos en Montevideo en las cercanías del Hospital Filtro el 24 de agosto de 1994. Por esa razón es que pedí inmediatamente para efectuar esta exposición.-

                La rememoración que se repite año tras año no es ajena a la más baja politiquería. Los responsables de la convocatoria continúan, luego de 17 años, falseando burdamente los hechos, acusando falsamente e intentando engañar a todos los desprevenidos y, especialmente, a las nuevas generaciones.-

                Ocurrió que en el año 1992 se detuvo a trece ciudadanos españoles de ascendencia vasca, que explotaban un restaurante en Montevideo, por posesión de documentación falsa.-

                El Gobierno de España, un Gobierno democrático, apegado al Estado de Derecho y ejercido en ese momento, al igual que ahora por unos cuantos días por el Partido Socialista Obrero Español,  de indiscutible orientación socialista, solicitó formalmente la extradición de ocho de ellos, integrantes de la organización terrorista ETA, por actos de terrorismo y crímenes de sangre, según el tratado vigente entre ambos países.-

                El Gobierno de la época, presidido por el Doctor Lacalle, impertérrito ante las presiones de la Cancillería española y del propio Rey, que llegó a suspender una visita programada a nuestro país, se abstuvo de tomar ninguna acción, como corresponde, hasta que la Justicia se expidiera.-

                La Justicia uruguaya finalmente denegó la extradición de cinco de los detenidos y concedió la de tres de ellos. A saber: Jesús Goitía, Luís María Lizarralde y Mikel Ibáñez Oteiza. Goitía por colocación de una bomba que terminó con un muerto, Lizarralde acusado de cuatro asesinatos e Ibáñez por otro asesinato.-

                La calaña de estos terroristas fue descrita en una carta que la Confederación Sindical de Comisiones Obreras española, de tradicional orientación comunista, enviara a nuestro PIT-CNT, donde se señala a la ETA como autora de una actividad criminal que no sólo ha realizado asesinatos de policías y militares, hecho igualmente repugnante, sino también de personas desarmadas, de niños y mujeres, es decir, de forma indiscriminada.-

Señala además que el clima que se ha creado en Uruguay manifiesta en forma clara que ha existido una manipulación de la opinión pública, difundiéndose falsedades y medias verdades. Como distintas organizaciones políticas y sociales de nuestro país reclamaban el asilo político de los detenidos, las confederaciones obreras expresaron claramente que el asilo debe ser para los que huyen de las guerras y no para los que las alimentan, para los que escapan de las tiranías, no para los que atentan contra las democracias; es decir: para proteger a los víctimas y no a los verdugos.-

                El cantautor Joan Manuel Serrat, de notoria ideología izquierdista, en visita que realizara a nuestro país manifestó: “Cuando hay una ley es necesario respetarla, porque no es correcto que un ciudadano que tenga cuentas pendientes en un país por actos de terrorismo, encuentre en otro país democrático una isla de asilo”.-

A estos terroristas sanguinarios intentaron defender sectores del Frente Amplio, en especial el Movimiento de Liberación Nacional y el movimiento sindical. Y decimos sectores porque distinguidas personalidades del Frente Amplio, como los Doctores Korzeniak y José Díaz y el señor Gargano, se opusieron tenazmente a la participación en la manifestación que terminara trágicamente. (g.t.d)

                Incluso Korzeniak posteriormente llegó a pedir la expulsión del MLN del Frente Amplio; también en el ámbito sindical se oyeron las voces discordantes, así lo hicieron la Federación de Funcionarios de OSE, AEBU y otras entidades.-

                Esto no impidió que los principales dirigentes frenteamplistas se hicieran presentes en la manifestación, entre otros el General Líber Seregni, el Doctor Tabaré Vázquez y el Contador Danilo Astori; sólo Seregni reconocería más tarde que aquella concurrencia había constituido un grave error.-

                Los hechos se fueron sucediendo en un in crescendo a partir del 21 de agosto, con los terroristas internados en el Hospital Filtro por una supuesta huelga de hambre seca que habían iniciado.-

                A través de distintos medios, especialmente de CX 44 Radio Panamericana -propiedad de los tupamaros, que la habían adquirido con la ayuda financiera de los terroristas vascos-, entre otros, se incitó a la ciudadanía a marchar sobre el Filtro con el propósito de impedir por la fuerza el traslado de los etarras hacia el Aeropuerto.-

                Años después, el ex tupamaro Jorge Zabalza confesó la verdad: “Era la oportunidad de poner a prueba la fuerza militante que desde años atrás venían acumulando, de bautizarla con fuego en una instancia confrontativa”, dijo. “Se puso en blanco y negro la solidaridad de los tupamaros con la ETA, quienes” -dijo Zabalza- “desde 1985 los habían apoyado económicamente en varios momentos difíciles”.-

                En la tarde del 24 de agosto y mientras la Dirección del MLN -Zabalza, Fernández Huidobro, Mujica Cordano- se reunía cerca del Filtro para coordinar las acciones, en una Combi, contingentes armados con piedras, “miguelitos”, cócteles molotov, barras de hierro y armas de fuego, constituyeron un espectáculo apocalíptico, con el lamentable epílogo de la presencia en suelo uruguayo de estos terroristas y con un saldo de un joven muerto y  setenta y cuatro heridos, cuarenta y cuatro de ellos policías, alguno herido de bala.-

                De todo esto, señor Presidente, se quiso hacer responsable al Doctor Lacalle y al Doctor Ángel María Gianola, Ministro del Interior de la época, a quien acompañaba en la Subsecretaría el Doctor Ignacio Risso Abadie.-

                El Presidente Lacalle expresó que era la obligación del Poder Ejecutivo hacer cumplir la orden judicial y que así se haría, como corresponde en un Estado de Derecho.-

                El Ministro del Interior cumplió con su deber con lealtad, honor y patriotismo y en defensa de la legalidad, con mano firme, que es muy distinto a la mano dura.-

                Los vascos fueron finalmente extraditados y, recuperados milagrosamente en el avión de su huelga de hambre, llegaron a Madrid. Viajaron tomando Coca-Cola con hielo, a la que seguramente habrá que atribuirle las propiedades milagrosas que se decía que tenía el agua de Querétaro.-

                Fueron juzgados y en distintas instancias condenados a decenas de años de cárcel por sus sangrientos crímenes.-

                Esperamos, señor Presidente, que ahora que la ETA ha anunciado públicamente su intención de dejar atrás la violencia, en nuestro país resplandezca la verdad sobre lo sucedido y que para la Historia se asuman las responsabilidades por parte de quienes  generaron esas horas negras en la Historia de nuestro país.-

                Nada más.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

                ¿Algún destino, señor Edil?

SEÑOR LUSSICH.- Sí. A la Embajada de España, a las Direcciones Nacionales y Departamentales de todos los Partidos políticos, al Senador Doctor Luis Alberto Lacalle, al Doctor Ángel María Gianola y al Doctor Ignacio Risso Abadie.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

                Votamos.-

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

Durante la citada exposición, se retiraron los Ediles Hebert Núñez, Cristina Pérez, Eduardo Elinger, Fermín De Los Santos, Ma. de los Angeles Cruz, José L. Noguera, e ingresaron los Ediles Oscar Meneses, Ma. Cristina Rodríguez, Diego Astiazarán, José Gallo, Marie C. Millán, Belén Pereira, Sebastián Silvera y Leonardo Delgado. Asimismo alternó banca la Edila Graciela Ferrari.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Exposición de la Edila María del Rosario Borges: “Noches de Sábado en San Carlos”.-

SEÑOR GARRIDO.- Rectificación de votación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Rectificación de votación.-

SE VOTA: 25 en 30, afirmativo.-

SEÑORA BORGES.- ¿Me permite?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Edila Borges.-

SEÑORA BORGES.- Señor Presidente, nosotros solicitamos justamente que el NUMERAL V) EXPOSICIÓN de la Edila señora María del Rosario Borges: “Noches de sábado en San Carlos” sea suspendido.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. En Asuntos Entrados coordina el lugar.-

SEÑORA BORGES.- Ya fue coordinado…

SEÑOR PRESIDENTE.- En Asuntos Entrados tiene que pedir la fecha.- (cg)

SEÑORA BORGES.- Tiene razón.-

                Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos.-

NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DÍA 4 DE NOVIEMBRE DE 2011. Boletín Nº 35/2011.-  Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo Comisión de Obras Públicas EXPTE. Nº 794/11.- RUBEN ECHARTEA S/ permiso para regularizar obra en padrón rural 1621 de José Ignacio. EXPTE Nº 795/11.- CARMEN DIAZ S/ permiso para regularizar obra en padrón 8249, manzana 1178 de Maldonado. EXPTE. Nº 796/11.- GABRIELA AGUILAR  S/ permiso para regularizar obra en padrón 4352, manzana 550 de Piriápolis. EXPTE. Nº 797/11.- ALEJANDRO VOLOVCHICOFF Y OTRA   S/ permiso para regularizar obra en padrón 1197, manzana 474 de Piriápolis. EXPTE Nº 800/11.- JUAN CARLOS COSTA S/ permiso para regularizar obra en padrón 20046, manzana 904 de Punta Colorada. EXPTE. Nº 785/1/10.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL R/ modificación al Decreto 3386/11 (Exoneraciones a Hoteles) (Coms. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones y Legislación). EXPTE. Nº 804/11.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión de la Comisión de Cultura, relacionada con la remisión de las invitaciones que cursa el Ejecutivo para eventos culturales. (Com. Cultura) Expedientes que pasaron al Ejecutivo Comunal a recabar diversa información y a otros trámites EXPTE. Nº 801/11.- EDIL (s) SR. JOSE FRANCISCO GALLO S/ información de la Intendencia Departamental, respecto a la Licitación para publicidad rodante y cartelería en vía pública. EXPTE. Nº 802/11.- EDIL (s) SR. JOSE FRANCISCO GALLO S/ información de la Intendencia Departamental, referente Licitación Abreviada Nº 28/2009 para construcción de un parador desmontable en Playa del Balneario Santa Mónica. Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes EXPTE Nº 396/11.- EDILA SRA. MAGDALENA SAENZ DE ZUMARAN Y EDIL (S) SR. GUILLERMO IPHARRAGUERRE S/ información de la  Intendencia Departamental, relacionada con la contratación del Sr. Ruben Pesci para el Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.- (adjunto expte. Nº 396/1/11 por el que se reitera el pedido de informes) (Vuelto informado). EXPTE. Nº 425/1/11.- MINISTERIO DEL INTERIOR C/ planteamiento de la Edila Sra. Graciela Ferrari, respecto a la fuga y desaparición del joven Jonathan Daniel Rodríguez. EXPTE. Nº 594/11.- EDIL SR. SEBASTIAN SILVERA S/ información de la  Intendencia Departamental, relacionada a la reparación de calles y veredas en la ciudad de San Carlos.- (Vuelto inf.  Intendencia Departamental). EXPTE. Nº 805/11.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ gestión del Edil Sr. Francisco Sanabria, relacionada con carencias que afectan el Barrio Villa Delia. EXPTE. Nº  806/11.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL C/ planteamiento del Ex Edil (s) Sr.  Pablo Lotito,  sobre el deterioro de la Plaza Padre Domingo, reparación de veredas y limpieza en Barrios del Depto.- (Bancada del Partido Nacional). Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes EXPTE. Nº 771/11.- DIRECTOR DE DIRECCION FINANCIERO CONTABLE DEL CUERPO S/ autorización para efectuar trasposición de rubros. (Vuelto inf. Tribunal de Cuentas) EXPTE. Nº 798/11.- CAMARA DE REPRESENTANTES, remite exposición del Diputado Sr. Nelson Rodríguez sobre la ocupación de terrenos en el Departamento. (Repartido a las Bancadas) EXPTE Nº 799/11.- CAMARA DE REPRESENTANTES, remite exposición del Diputado Sr. Nelson Rodríguez, relacionada con carencias de transporte en pueblo Gregorio Aznárez y localidades cercanas. EXPTE. TRAMITE Nº 79/2011.- MESA JUNTA DEPARTAMENTAL, su resolución  disponiendo la realización de una prueba evaluatoria al funcionario Sr. Richard González, para determinar si corresponde su promoción al cargo de Auxiliar de Servicio II.- RESOLUCION: VISTO: Que en la fecha ha finalizado la prueba evaluatoria dispuesta oportunamente por la Mesa del Cuerpo, al Sr. Richard González, único funcionario que se encuentra en condiciones de postularse al cargo, a efectos de la provisión de la vacante de Auxiliar de Servicio II Grado 6-F del Escalafón de Servicio. RESULTANDO: Que en dicha prueba evaluatoria  fueron considerados los méritos y antecedentes del Sr. Richard González, en virtud de cumplir con todos los requisitos establecidos al efecto. CONSIDERANDO: Lo informado por el Tribunal Calificador que actuara en dicho Concurso, el que luego de las evaluaciones pertinentes, concluye que el funcionario en la sumatoria final de sus méritos y antecedentes arribó al 70 % requerido para promover el ascenso, por lo que se desprende que se encuentra apto para desarrollar las funciones del cargo superior vacante, al que se postula. ATENTO: A lo precedentemente expuesto y habiéndose cumplido con todos los aspectos reglamentarios establecidos en las normativas vigentes. LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Desígnase al funcionario Sr. Richard González para ocupar el cargo de Auxiliar II (Grado 6-F) del Escalafón de Servicio, a partir del día de la fecha.- 2º) Agradézcanse los servicios prestados por los integrantes del Tribunal Calificador que actuaran en esta instancia.- 3º) Déjese sin efectos toda disposición que se oponga a la presente Resolución.- 4º) Siga a la Sección Recursos Humanos a efectos de las comunicaciones y notificaciones correspondientes. Dése cuenta al Cuerpo y cumplido, archívese.- Otros trámites EXPTE. Nº 803/11.- LUÍS PAGLIARI S/ información relacionada con los bienes del Ejido de Maldonado.- (Asesor Letrado).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Votamos.-

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

Entre las últimas votaciones registradas se retiró el Edil José Vázquez e ingresó la Edila Eva Abal.-

SEÑOR PRESIDENTE.-    NUMERAL VII) ASUNTOS ENTRADOS.-        

El minuto de silencio que había pedido el señor Edil Techera hoy por los trabajadores corresponde hacerlo ahora, en Asuntos Entrados. ¿Lo solicita?

SEÑOR TECHERA.- Sí, lo solicitamos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Que se vote el minuto de silencio.-

SE VOTA: unanimidad.-

(Así se hace).-

                Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- “El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y la Bancada Bicameral Femenina del Parlamento del Uruguay tienen el agrado de invitarles al acto oficial de apertura de la XXVI Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR, que tendrá lugar en conjunto con la Conferencia ‘Presente y Futuro de la Participación Política de las Mujeres’.-

                La conferencia contará con la participación de la señora Asha-Rose Migiro, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, y la señora Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.-

                La apertura oficial de la XXVI REM contará con la presencia de altas autoridades del Gobierno de la República Oriental del Uruguay, así como con la presencia de las Ministras y altas autoridades de los Mecanismos de Género y otras instituciones de la región.-

                Será un verdadero honor contar con su presencia”.-

                Este evento se llevará a cabo el jueves 10 de noviembre del corriente año, en el Edificio Anexo al Palacio Legislativo, entre la hora 9:00 y 10:30.-

                Habría que votar la concurrencia en misión oficial de la delegación, para lo que hasta ahora tenemos a las Edilas Beatriz Jaurena y Liliana Capece.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si quieren sumarse más Ediles, hay locomoción.-

                Votamos.-

SE VOTA: 28 en 30, afirmativo.-

VISTO: la invitación cursada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y la Bancada Bicameral Femenina del Parlamento del Uruguay, para el acto oficial de apertura XXVI Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR (REM), que tendrá lugar en conjunto con la Conferencia “Presente y Futuro de la Participación Política de las Mujeres” a llevarse a cabo el 10 de los ctes. en el Palacio Legislativo, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase el traslado de una Delegación en Misión Oficial de las Edilas, representando a este Cuerpo a efectos de asistir a la citada reunión. 2º) Dicha delegación estará integrada  por las Edilas Beatriz Jaurena y Marie Claire Millán 3º) Compútense las asistencias correspondientes por esta Misión Oficial, de acuerdo a la normativa vigente (un día). 4º) Adóptense las medidas administrativas de estilo, siga a la Dirección Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido, archívese.-

SEÑORA SECRETARIA.- “Por la presente tenemos el agrado de invitar a usted y, por su intermedio, convocar a los y las señoras Edilas y Ediles a la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras que se realizará en la ciudad de Colonia los días 11, 12 y 13 de noviembre, en las instalaciones de la Junta Departamental”.-

                La delegación que concurrirá a esta reunión está constituida por el señor Presidente del Cuerpo, Andrés de León, las Edilas Liliana Berna y “Marita” Fernández Chávez y los Ediles Sebastián Silvera y Pedro Vázquez. Esto debe ser autorizado por la Junta.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.-

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

VISTO: la invitación cursada por el Congreso Nacional de Ediles, a efectos de participar  de la reunión ordinaria de la Mesa Permanente del CNE y sus Comisiones Asesoras, a llevarse a cabo los días 11, 12 y 13 de los ctes. en instalaciones de la Junta Departamental de Colonia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase el traslado de una Delegación en Misión Oficial de Ediles/as., representando a este Cuerpo a efectos de asistir a la citada reunión. 2º) Dicha delegación estará integrada  por las Edilas y Ediles que se detallan: María Fernández Chávez, Liliana Berna, Sebastián Silvera, Pedro Vázquez y Andrés de León. 3º) Compútense las asistencias correspondientes por esta Misión Oficial, de acuerdo a la normativa vigente (tres días). 4º) Adóptense las medidas administrativas de estilo, siga a la Dirección Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido, archívese.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos una nota que presentara el Partido Nacional en la pasada Sesión.-

                “Ante la denuncia efectuada por los señores Concejales del Partido Nacional, del Municipio de la ciudad de Piriápolis, por la manifiesta ilegalidad cometida por el señor Alcalde interino, Alejandro Martínez, al negarse a ejecutar una Resolución reglamentaria, aprobada por el Municipio en Sesión del día 19 de octubre de 2011, vinculada a la instalación de toldos en los comercios de la Rambla de los Argentinos.- (a.g.b.)

                La Bancada de Ediles del Partido Nacional DECLARA: 1º) Su más absoluto respaldo a lo actuado por los señores Concejales del Partido. 2º) Su rechazo a la actitud ilegal asumida por el Alcalde del Frente Amplio, que ha faltado a su principal obligación, que es la de cumplir y hacer cumplir las normas legales y reglamentarias. 3º) Exigir del Frente Amplio y del Gobierno  Departamental la adopción de las medidas necesarias para el cumplimiento inmediato de la Resolución referida. 4º) En caso contrario, se adoptarán por esta Bancada todas las medidas legales y reglamentarias a los efectos que correspondiere”.-

                Y siguen firmas de los Ediles y Edilas integrantes del Partido Nacional.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se toma conocimiento. ¿O iban a agregar destinos?

SEÑOR MENESES.- Respecto a la nota quisiera hacer un par de puntualizaciones, señor Presidente.-

(Interrupciones).-

                Me dio la palabra, otra vez vamos a empezar como la Sesión pasada.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil…

SEÑOR MENESES.- Gracias, Presidente.-

                Primero: lamentamos la situación generada en la semana anterior, que fue una retirada apresurada por parte de la Bancada del Partido de Gobierno…

SEÑOR NÚÑEZ.- No puede hacer referencia…

SEÑOR PRESIDENTE.- No estamos…

SEÑOR MENESES.- …que lamentablemente…

                Están todos muy quisquillosos. Unos se retiran de Sala recién, ahora vuelven y capaz que se quiere ir de nuevo, Edil.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Fui al baño.-

SEÑOR MENESES.- Sí, sí, lo vimos; lo vimos apurado.-

                El tema es el siguiente: entendemos claramente que la situación en Piriápolis hoy es grave, primero porque se ha generado o se intenta generar por parte del Alcalde interino un antecedente con respecto a esta situación que es el desoír y no acatar la Resolución…

SEÑOR PRESIDENTE.- Disculpe, tiene que votar los destinos. Para tratar la nota, para entrar en el asunto, hay que votarlo.-

SEÑOR MENESES.- Bueno.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Yo estaba anotado…

SEÑOR PRESIDENTE.- Ya  le doy la palabra.-

            Para tratar el tema hay que votarlo, se leyó la nota, hay que votar los destinos, si tiene… Si queremos entrar en el fondo del tema se tiene que votar.-

SEÑORA MILLÁN.- La urgencia.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La urgencia del tema.-

SEÑOR MENESES.- Pero cómo urgencia si ya está, ingresó, no es urgencia ahora.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Para tratarla sí, sobre tablas, sí.-

SEÑOR MENESES.- Está en el Orden del Día.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Yo quiero pedir el pase a la Comisión de Legislación.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Pero estamos votando.-

SEÑOR MENESES.- Desde hoy están interrumpiendo…

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a votar el tratamiento del tema.-

SEÑOR CASARETTO.- Perfecto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ya te doy…

SEÑOR LUSSICH.- Votación nominal, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Votación nominal?

SEÑOR LUSSICH.- Sí, señor Presidente.-

SEÑOR CASARETTO.- Exacto.-

SEÑOR SHABÁN.- Los destinos no se votaron.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

(Se inicia la votación nominal).-

            Alejandro Lussich (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR LUSSICH.- Voy a votar afirmativamente, Presidente, el tratamiento urgente de esta nota, porque la actitud asumida por el señor Alcalde Interino del Municipio de Piriápolis…

VARIOS SEÑORES EDILES.- Está fundamentando…

SEÑOR MENESES.- Sí y tiene derecho.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Silencio…

SEÑOR LUSSICH.- Mire, señor Presidente, yo soy Edil electo por el Partido Nacional y no voy a admitir que nadie me venga a decir qué es lo que tengo que decir y qué es lo que no tengo que decir; para que les quede claro.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, fundamente.-

SEÑOR LUSSICH.- Hemos votado afirmativamente el tratamiento de la urgencia de esta nota, porque la situación planteada por el incumplimiento en una Resolución del Municipio por parte del Alcalde interino es de suma gravedad institucional.-

            Parafraseando a Aparicio Saravia podríamos decir: “se sublevó el Alcalde”. Ha incumplido con su primer deber, que es el de cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Cuerpo. Él por sí solo no representa al Municipio de Piriápolis; se ha abrogado la facultad no sólo de no cumplir con lo que resolvió por mayoría el Municipio, el Concejo, sino que además ha tomado las medidas administrativas en contrario de lo que se había resuelto. Ha dejado al Municipio de Piriápolis a la misma altura que la situación que se plantea con los sorteos truchos de los supermercados.-

            Nada más, señor Presidente.-

(Continúa la votación nominal).-

            Oscar Meneses (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR MENESES.- Votamos afirmativamente basados en que volvemos nuevamente -y reiteramos-…

SEÑORA SECRETARIA.- Se venció la hora, se terminó la Sesión…

SEÑOR MENESES.- Se me va a hacer…

SEÑOR PRESIDENTE.- Se terminó la Sesión. Lamentablemente son las 00:00 horas, nadie se dio cuenta… (a.f.r)

En momentos en que fundamenta su voto el Edil Oscar Meneses, siendo la hora cero finaliza el horario reglamentario de la Sesión, motivo por el cual el Sr. Presidente levanta la misma, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar y fecha indicados Ut supra.-

 

 

 

                                                                                  Sr. Andrés de León

                                                                                          Presidente

 

 Sr. Daniel Rodríguez

1er. Vicepresidente

 

                                                                           Sra. Nelly Pietracaprina

                                                                                Secretaria General

 

 

 

 

 

Sra. María Desanttis de Pérez

 Directora de Departamento

 Reproducción Testimonial