juntamaldonado.gub.uy

Sesión Extraordinaria 8 de Julio de 2010

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

DIARIO DE SESIÓN Nº 1.- En Maldonado siendo la hora 21: 18 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Extraordinaria convocada para el día 8 de julio de 2010.-

Concurren a Sala los Ediles titulares Víctor H. Castro, Daniel Rodríguez, María Fernández Chávez, Daniel Ancheta, Anselmo Ramos, Efraín Acuña, José L. Noguera, Ma. de los Angeles Cruz, Liliana Berna, Andrés de León, Liliana Capece, Eduardo Bonilla, Diego Astiazarán, Federico Casaretto, Magdalena Sáenz de Zumarán, Andrés Rapetti, Elisabeth Arrieta, Nino Báez, Diego Echeverría, José P. Vázquez, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Carlos Stajano, Eduardo Elinger, Ma. del Rosario Borges, Francisco Sanabria, Sebastián Silvera y los Ediles suplentes Daniel de Santis, Sergio Casanova Berna, Juan Moreira y Graciela Ferrari. Con licencia anual: José Hualde. Actúa en Secretaría: Nelly Pietracaprina (Secretaria General), con el apoyo de Gonzalo Pérez Muró (Director de Dirección Legislativa).-

SEÑORA SECRETARIA.- Buenas noches, señoras Edilas, señores Ediles: estando en hora y en número, se declara abierta la Sesión Extraordinaria convocada a efectos de constituir e instalar oficialmente este Órgano Legislativo Departamental con los Ediles electos que lo conformarán por el Período de Gobierno 2010-2015.-

                Antes de pasar a la votación del Presidente “ad hoc”, permítanme que en nombre de todos los funcionarios de la Junta les dé la bienvenida a este Recinto, donde pasaremos juntos muchas horas de labor, deseándoles una muy exitosa gestión, que seguramente redundará en beneficio de todos los ciudadanos del Departamento.-

                Gracias.-

(Aplausos).-

                En base a las normativas vigentes corresponde la designación de un Presidente “ad hoc” para que dirija el debate.-

SEÑOR CASTRO.- Señora Secretaria…

SEÑORA SECRETARIA.- Sí, señor Edil Castro.-

SEÑOR CASTRO.- Vamos a proponer al compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia “ad hoc” en esta reunión.-

SEÑORA SECRETARIA.- Muy bien, señor Edil, vamos a pasar a la votación nominal.-

(Se inicia la votación nominal por el señor Hebert Núñez para la Presidencia “ad hoc” de la Junta).-

                Víctor Hugo Castro (afirmativo “por el señor Hebert Núñez para ser Presidente ‘ad hoc’ de esta Sesión”), Daniel Rodríguez (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para que ejerza la Presidencia ‘ad hoc’ en esta Sesión”), María Fernández Chávez (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’ en la Junta Departamental”), Eduardo Bonilla (afirmativo “voto por el compañero Hebert Núñez”), Daniel Ancheta (afirmativo “voto por el compañero Hebert Núñez  para Presidente ‘ad hoc’”), Sergio Casanova Berna (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’”), Liliana Capece (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’”), Juan Moreira (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez”), Andrés De León (afirmativo “voto por el compañero Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), María del Rosario Borges (afirmativo “por el señor Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Eduardo Elinger (afirmativo “por el señor Hebert Núñez para desempeñar la Presidencia ‘ad hoc’”), Francisco Sanabria (afirmativo “por el señor Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Pedro Vázquez (afirmativo “por el Edil Núñez para la Presidencia ‘ad hoc’”), Diego Echeverría (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Nino Báez (afirmativo “por el señor Hebert Núñez para que ejerza la Presidencia ‘ad hoc’”), Carlos Stajano (afirmativo “por el señor Hebert Núñez para ejercer el cargo de la Presidencia ‘ad hoc’”), Alejandro Lussich (afirmativo “por el señor Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’), Rodrigo Blás (afirmativo “por el señor Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’”), Magdalena Zumarán (afirmativo “por el señor Hebert Núñez como Presidente ‘ad hoc’”), Federico Casaretto (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Andrés Rapetti (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Elisabeth Arrieta (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Sebastián Silvera (afirmativo “por el Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Graciela Ferrari (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), María Cruz (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Liliana Berna (afirmativo “por el señor Edil Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Diego Astiazarán (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia”), Efraín Acuña (afirmativo “por el camarada Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’ de este Plenario”), Juan Carlos Ramos (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”), Daniel De Santis (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”) y José Luis Noguera (afirmativo “por el compañero Hebert Núñez para ejercer la Presidencia ‘ad hoc’”).-

SEÑORA SECRETARIA.- Unanimidad, 31 votos.-

De inmediato, se retira de Sala el Edil Juan Moreira e ingresa el Edil Hebert Núñez.-

SEÑORA SECRETARIA.- Se ha proclamado como Presidente ‘ad hoc’ al Edil señor Hebert Núñez, a quien invitamos a pasar a la Mesa.-

(Aplausos).-

(Siendo la hora 21:23 minutos, pasa a ocupar la Presidencia el señor Edil Hebert Núñez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Buenas noches.-

                El agradecimiento a los Ediles del Partido Nacional, a los del Partido Colorado y a los de mi propia Bancada por esta designación que recae sobre mi persona y que me llena de orgullo. Es muy importante para la democracia lo que pasa esta noche y me siento muy emocionado de que recaiga sobre mi persona.- (a.f.r.)

                Corresponde pedir a las Bancadas que representan al Partido Nacional, al Partido Colorado y al Frente Amplio, que designen a un miembro de su Bancada, a los efectos de conformar la Comisión de Poderes.-

                Edil Castro, tiene la palabra.-

SEÑOR CASTRO.- Gracias.-

                Vamos a proponer al compañero Andrés De León, Coordinador de Bancada del Frente Amplio, para que integre la Comisión de Poderes por nuestra fuerza política.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Rodrigo Blás.-

SEÑOR BLÁS.- Vamos a proponer a la compañera Edila y futura Coordinadora de Bancada, Elisabeth Arrieta, para que integre la Comisión de Poderes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Eduardo Elinger.-

SEÑOR ELINGER.- Vamos a proponer a la Escribana María del Rosario Borges para que integre dicha Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tenemos que votar…

SEÑOR CASTRO.- Que se vote…

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

                Señor Castro.-

SEÑOR CASTRO.- Vamos a solicitar un cuarto intermedio de diez minutos para que se analicen, precisamente, esos poderes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a someter a votación la solicitud de cuarto intermedio…

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

                Pasamos al cuarto intermedio.-

Siendo la hora 21:25 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado  a la hora 22:10 minutos, retomando la Presidencia Ad – Hoc el Edil Hebert Núñez, con la asistencia además, de los Ediles titulares Sres. Víctor H. Castro, Daniel Rodríguez, María Fernández Chávez, Daniel Ancheta, Anselmo Ramos, Efraín Acuña, José L. Noguera, Ma. de los Angeles Cruz, Liliana Berna, Andrés de León, Liliana Capece, Eduardo Bonilla, Diego Astiazarán, Andrés Rapetti, Elisabeth Arrieta, Nino Báez, Diego Echeverría, José P. Vázquez, Rodrigo Blás, Alejandro Lussich, Carlos Stajano, Eduardo Elinger, Ma. del Rosario Borges, Francisco Sanabria, Sebastián Silvera y los Ediles suplentes Daniel de Santis, Sergio Casanova Berna, Graciela Ferrari, Gustavo Pereira y Santiago Clavijo.-  

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos la Sesión.-

                Silencio, por favor.-

                A continuación la Secretaria va a dar lectura al informe elaborado por la Comisión de Poderes.-

SEÑORA SECRETARIA.- “A la Junta Departamental.-

                VISTO: El Acta de Proclamación y Adjudicación de cargos, remitida por la Junta Electoral de Maldonado, para la integración de este Órgano Legislativo Departamental para el Período 2010 - 2015.-

                CONSIDERANDO I) Las notas de renuncia presentadas ante la Mesa del Cuerpo por los siguientes miembros proclamados: Señor Hugo Ariel Núñez Armúa, Frente Amplio, Lista 2121; señor Enrique González Acuña, Frente Amplio, Lista 90; Doctora Mary Araújo Duarte, Frente Amplio, Lista 738; señor Miguel Franco Riera, Frente Amplio, Lista 1813; señor Antonio Álvarez, Frente Amplio, Lista 1813; señor Sergio Duclosson Catelli, Frente Amplio, Listas 1813 y 2510; señor Federico Casaretto Gerfauo, Partido Nacional, Lista 322; señor Wilson Jesús Bentancor Pais, Partido Nacional, Lista 31; señor Luis Eduardo Pereira De León, Partido Nacional, Lista 2010; Doctora Dina Lis Fernández Chávez, Partido Nacional, Lista 300; señor Fernando de León Garandan, Partido Nacional, Lista 53; señor Eduardo Elinger Mello, Partido Colorado, Lista 200 y 100100; Doctor Francisco Sanabria Barrios, Partido Colorado, Lista 200.-

                CONSIDERANDO II) Que ante la renuncia presentada por el Edil señor Hugo Ariel Núñez Armúa, con fecha 30 de junio del corriente, la Mesa cursó Oficio a la Junta Electoral a los efectos de la proclamación correspondiente, estándose a la espera de la misma.-

                CONSIDERANDO III) Que ante la renuncia presentada por el titular y suplentes de toda la primera línea de la hoja de votación Nº 31, la Junta Electoral, en Oficio 53/10 de fecha 21 de junio de 2010, proclamó como primer titular al señor Andrés Rapetti, primer suplente señor Carlos De Gregorio, segundo suplente señor Nelson Balladares y tercer suplente señor Gustavo Moyano Soria.-

                ATENTO: A lo precedentemente expuesto y lo preceptuado por el Inciso 2 del Artículo 8º del Reglamento Interno de la Corporación.-

                La Comisión de Poderes designada por la Junta Departamental, reunida en la fecha, por unanimidad al Cuerpo ACONSEJA:

                1º) Ratificar la Proclamación y Adjudicación de cargos remitida por la Junta Electoral de Maldonado, que se adjunta a la presente, así como también los correspondientes certificados emitidos.-

                2º) Aceptar las renuncias presentadas por los Ediles y Edilas que a continuación se detallan: señor Enrique González Acuña, Doctora Mary Araújo Duarte, señor Miguel Franco Riera, señor Antonio Álvarez, señor Sergio Duclosson, señor Federico Casarettto, señor Luis Eduardo Pereira, Doctora Dina Lis Fernández Chávez, señor Fernando de León, señor Eduardo Elinger y Doctor Francisco Sanabria e investir en el cargo de Edil titular por su orden al: señor Héctor Daniel Ancheta, señor Héctor Bonilla Irigoyen, señor Efraín Acuña Cabrera, señor Diego Astiazarán Pérez, señora Liliana Beatriz Berna, señora Graciela A. Ferrari Aton, señora María Magdalena Saenz de Zumarán, señor Diego Echeverría Casanova, señor Nino Hebert Báez, señor José Pedro Vázquez Fontes, señora María del Rosario Borges Esqueff, señor Sebastián  Silvera García y señor Francisco Sanabria Barrios, todos ellos respectivamente en su calidad de Edil suplente inmediato de los mencionados anteriormente.-

                3º) Aceptar la renuncia presentada por el Edil señor Hugo Ariel Núñez Armúa, estando a la espera de la proclamación que debe efectuar la Junta Electoral a efectos de la investidura correspondiente.- (m.g.g.)

                4º) Aceptar las renuncias presentadas por el titular y suplentes de la primera línea de la Lista 31, Edil señor Wilson Jesús Bentancor Pais, señora Ana Beatriz Medina Vega, señor Ángel Eduardo Ramos, señor Loreto Saralegui, e investir en el cargo de Edil titular al señor Andrés Rapetti, primer suplente señor Carlos De Gregorio, segundo suplente señor Nelson Balladares y tercer suplente señor Gustavo Moyano Soria.-

                5º) Precisar que la Junta Departamental de Maldonado quedará constituida para el Período 2010 - 2015 de la forma que a continuación se detalla:

                Lista 2121 (Sistema de suplentes mixto preferencial y respectivo). Aún no ha sido proclamado su titular. Primer suplente: Sergio P. Casanova Berna. Segundo suplente: Juan J. Sastre González. Tercer suplente: Oribe A. Machado García.-

                Lista 90 (Sistema preferencial de suplentes). Titular: Héctor D. Ancheta Franca. Suplentes: Alba M. Clavijo Gutiérrez, Asdrúbal W. Urrutia de León.-

                Lista 738 (Sistema respectivo de suplentes). Titulares: señora Marie Claire Millán Redin, Daniel E. Rodríguez Páez, Héctor E. Bonilla Irigoyen, Víctor H. Castro González, María Fernández Chavez Alonso, José L. Noguera Acuña, Anselmo J. Ramos Razquín. Primeros suplentes: Ulises F. Velásquez Páez, Daniel Montanelli Ripio, Olga G. Caitano Acosta, Fermín D. De los Santos R., Eduardo A. Barbachán Suarez, José S. Monroy Figueroa, Raúl S. Moreira Mesa. Segundos suplentes: Washington D. De Santis Píriz, Adrián A Lages Sena, Carlos H. Vitale Procopio, José G. Barrales Guadalupe, Daniel J. De los Santos Rivero, Ricardo E. Cappeletti Trujillo, Natalia Alonso Díaz. Terceros suplentes: Carlos M. Gutiérrez Barzabal, Leonardo F. Delgado Pais, Juan C. Shaban Rodríguez, Flavio G.Maffoni Román, Marcos A. Portela Pastorini, Raúl L. Araújo Moreira.-

                Lista 1813 (Sistema respectivo de suplentes). Titulares: Efraín A. Acuña Cabrera, Diego Astiazarán Pérez, Nelson A. De León Brito, Hebert L. Núñez Valdivia, Liliana Beatriz Berna, María de los Ángeles Cruz Rivero, Liliana B. Capece Silveira. Primeros suplentes: María C. Rodríguez Fernández, María B. Pereira Nievas, María C. Pérez Gutiérrez, Juan A. Moreira Machado, Douglas E. Garrido Gout, Stefani J. Cordero Morosini, María M. Fernández Zeni. Segundos suplentes: Leonardo F. Corujo Gil, Washington O. Martínez Michelena, Publio A. Toledo Fernández, Víctor D. Madeiro Urgoiti, Ruben D. Figueredo Alonso, Beatriz I. Jaurena Prandi, Renzo M. Colman Bidart. Terceros suplentes: Ángel J. Bonilla Treviño, Rafael Barla Galván, Nataly E. Olivera Pérez, José M. Olivera Negronds.-

                Lista 2510 (Sistema preferencial de suplentes). Titulares: Graciela A. Ferrari Aton. Primer suplente: Nelson M. Melo Díaz. Segundo suplente: Gerardo H. Hernández Bon.-

                Lista 2 (Sistemas de suplentes mixto preferencial y respectivo). Titular: Doctor Federico R. Casaretto Gerfauo. Suplentes: Santiago F. Clavijo Pastorini, Gerardo F. Rótulo Videla, Juan L. Artola Rocha.-

                Lista 322 (Sistema de suplentes mixto preferencial y respectivo). Titular: señora Esc. Ma. Magdalena Saenz de Zumarán. Primer suplente: Psic. Daniel G. Pereira Deorta. Segundo suplente: Doctor Guillermo Ipharraguerre Rohner.-

                Lista 31 (Sistema respectivo de suplentes). Titulares: Elisabeth Arrieta Lucchetti, Andrés Rapetti. Primeros suplentes: Osvaldo Darío Mateu Imbach, Carlos De Gregorio. Segundos suplentes: Sergio Casanova Frachia, Nelson Balladares. Terceros suplentes: Olga R. del Puerto Inzaurralde, Gustavo Moyano Soria.-

                Lista 2010 (Sistema respectivo de suplentes). Titular: Dr. Diego E. Echeverría Casanova. Primer suplente: Gustavo Omar Patrón Silvera. Segundo suplente: Idear Carlos Techera Machado.-

                Lista 300 (Sistema respectivo de suplentes). Titular: Nino Hebert Báez. Primer suplente: Diego Silveira Rega. Segunda suplente: Cintia Stefanie Braga Esteva.-

                Lista 23 (Sistema respectivo de suplentes). Titulares: Rodrigo Blás Simoncelli, Alejandro Carlos Lussich Patron. Primeros suplentes: Francisco José Salazar Blaya, Proc. Héctor A. Plada Sánchez. Segundos suplentes: Darwin Carlos Correa Costa, Andrés M. Fernández Chavez Udini. Terceros suplentes: Oscar Heber Meneses Andrade, José Abel Ramírez Toledo.-

                Lista 20 (Sistema respectivo de suplentes). Titular: José Hualde Silva. Primer suplente: Héctor Adolfo Varela Martinez. Segundo suplente: Carlos Stajano Pereira. Tercer suplente: José Martín Hualde García.-

                Lista 53 (Sistema respectivo de suplentes). Titular: José Pedro Vázquez Fontes. Primer suplente: Eva María Abal Rodríguez. Segundo suplente: Juan Carlos Valdez Viera.-

                Lista 200 (Sistema preferencial de suplentes). Titulares: Esc. María del Rosario Borges Esqueff, Dr. Sebastián M. Silvera García. Primer suplente: Dr. Gustavo Daniel Díaz Inchausti. Segundo suplente: Esc. Agustín Rodríguez Vicente. Tercer suplente: Esc. Sandra B. Pacheco de Eguia. Cuarto suplente: Dr. Daniel Antonio Tejera Morales.-

                Lista 500 (Sistema preferencial de suplentes). Titular: Eduardo Javier Elinger Mello. Primer suplente: Esc. Nelson E. Suárez Pérez. Segundo suplente: José Francisco Pablo Gallo. Tercer suplente: Enrique Costa Mercado.-

.                Lista 100100 (Sistema preferencial de suplentes), titular Dr. Francisco Sanabria Barrios, primer suplente Psic. Martín H. Marzano Luissi, segundo suplente Juan Marcelo Galván Alvarez.-

                El informe de la Comisión de Poderes lo suscriben la Edila María del Rosario Borges, la Edila Elisabeth Arrieta y el Edil Andrés De León.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Secretaria.-

A continuación, ponemos a votación el informe elaborado por la Comisión de Poderes.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan varios Ediles.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION EXTRAORDINARIA DE LA FECHA, RESUELVE:   Apruébase el informe de la Comisión de Poderes que antecede, téngase presente y archívese.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde ahora pasar -porque así lo teníamos acordado con el Partido Nacional y con el Partido Colorado- a designar día y hora para las próximas Sesiones Ordinarias y queríamos solicitar -que después la Presidenta o el Presidente que sea electo corregirá- que la próxima Sesión, en vez de que sea el martes sea el miércoles, debido a la asunción de los Alcaldes, pero seguramente lo propondrá después.-

SEÑOR CASTRO.- Vamos a proponer entonces mantener el martes como día de sesión, a la hora 20:30.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo sometemos a votación.-  

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores Ediles, si están de acuerdo necesitaríamos consultarlos por el próximo miércoles. ¿Usted pide la palabra, señor Castro?

SEÑOR CASTRO.- Fijamos la primera Sesión entonces para el miércoles.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Misma hora?

SEÑOR CASTRO.-  Misma hora: 20:30.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo sometemos a votación.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos una nota que ha llegado a la Mesa.-

Dice: “El Espacio LGBT saluda la asunción de los nuevos y nuevas representantes del Departamento. Esperamos sentirnos representados en esta Legislatura y quedamos a las órdenes para trabajar en proyectos a favor del respeto de los Derechos Humanos, por una sociedad más justa. Atentamente..” y hay una firma ilegible, “..por el Espacio LGBT y amigos”.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tomamos conocimiento y vamos a ingresar en lo que realmente nos convoca hoy, que es elegir la Presidencia para esta Junta Departamental.-

                Señor Castro.-

SEÑOR CASTRO.- Señor Presidente: vamos a proponer para ejercer la Presidencia de la Junta Departamental en este Período, en este primer año, a la  compañera Marie Claire Millán.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo sometemos a votación. La vamos a hacer nominal porque así corresponde.-

                Señor Eduardo Castro. Víctor Hugo Castro, discúlpeme. Si vota el periodista se nos va a armar problema.-

(Se inicia la votación nominal por la señora Marie Claire Millán para la Presidencia de la Junta).-

                Víctor Hugo Castro (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán como Presidenta de la Junta Departamental en este Período 2010”), Daniel Rodríguez (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para que ocupe el cargo de Presidenta de esta Junta Departamental por el año 2010”), Marita Fernández Chávez (afirmativo, “por la señora Marie Claire Millán como Presidenta de la Junta Departamental”).- (k.f.) 

                Eduardo Bonilla (afirmativo “por la compañero Marie Claire”), Daniel Ancheta (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para presidir esta Junta Departamental”), Sergio Casanova Berna (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para Presidenta de la Junta Departamental”),  Liliana Capece (afirmativo “con muchísimo gusto por la compañera Marie Claire Millán para ejercer el cargo de Presidente en este Período”), Diego Astiazarán (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán como Presidenta de esta Junta”), Andrés De León (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de la Junta Departamental”), María del Rosario Borges (afirmativo “por la Doctora Edila Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de este Cuerpo por este primer Período”), Eduardo Elinger (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para ocupar la Presidencia de este Cuerpo”), Francisco Sanabria (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de este Cuerpo”), Pedro Vázquez (afirmativo “por la Edila Marie Claire Millán para Presidenta”), Diego Echeverría (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia del Cuerpo”), Nino Báez (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para que ejerza la Presidenta por este Período”), Carlos Stajano (afirmativo “por la señora Marie Claire Millán para ser la Presidenta de esta Junta”), Alejandro Lussich (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán como Presidenta de la Junta Departamental”), Rodrigo Blás (afirmativo “como Presidenta de la Junta Departamental para este Período a la señora Edila Doctora Marie Claire Millán”), Gustavo Pereira (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para la Presidencia de esta Junta por el próximo Período”), Santiago Clavijo (afirmativo “para la Presidencia de esta Junta por el Período 2010-2015 a la Doctora Marie Claire Millán”), Andrés Rapetti (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para la Presidencia de esta Junta Departamental”), Elisabeth Arrieta (afirmativo “por la Doctora Marie Claire Millán para la Presidencia de la Junta Departamental de Maldonado”), Sebastián Silvera (afirmativo “por la Edila Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de este Cuerpo”), Graciela Ferrari (afirmativo “por la compañera Doctora Marie Claire Millán”), María de los Angeles Cruz (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de la Junta”), Liliana Berna (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de esta Junta”), Efraín Acuña (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán”), Juan Carlos Ramos (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia en este Período”), Daniel De Santis (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán como Presidenta de esta Junta”), José Luis Noguera (afirmativo “por la compañera Marie Claire Millán para ejercer la Presidencia de este Cuerpo”) y la Presidencia (afirmativo “por la señora Marie Claire Millán”).-

                Unanimidad, 31 votos.-

(Aplausos).-

Finalizado el tratamiento del asunto de referencia, se retiraron los Ediles Víctor H. Castro, Eduardo Bonilla, Francisco Sanabria, Diego Echeverría, Nino Báez, Alejandro Lussich, Rodrigo Blás, Gustavo Pereira, Santiago Clavijo, Andrés Rapetti, Elisabeth Arrieta, Graciela Ferrari e ingresaron los Ediles Juan Shaban, Graciela Caitano, Marcelo  Galván, Iduar Techera, Diego Silveira, Héctor Plada, Francisco Salazar, Guillermo Ipharraguerre, Gerardo Rótulo, Nelson Balladares, Osvaldo Mateu y Gerardo Hernández.- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores Ediles: rogamos tomen asiento para continuar.-

                Vamos a leer una moción entrada a la Mesa. La Secretaria le va a dar lectura.-

SEÑORA SECRETARIA.- “A los efectos de completar la Mesa para el presente Período de Gobierno, los abajo firmantes proponen como Primer Vicepresidente al Edil  Hebert Núñez, como Segundo Vicepresidente al Edil Alejandro Lussich y como Tercer Vicepresidente al Edil Francisco Sanabria.-

                Esta moción la firman los Coordinadores de Bancada, Ediles Eduardo Elinger y Andrés De León y Edila Elisabeth Arrieta.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Juan Shaban.-

SEÑOR SHABAN.- Que se vote el cuarto intermedio.- (m.r.)

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Juan Shaban.-

SEÑOR SHABAN.- Mil disculpas, no soy un perito.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está bien.-

(Continúa la votación nominal).-

                Juan Shaban (afirmativo “por la moción presentada), Daniel Rodríguez (afirmativo “por la moción presentada”), María Fernández Chavez (afirmativo “por la moción presentada”), Graciela Caitano (afirmativo “por la moción presentada”), Daniel Ancheta (afirmativo “por la moción presentada”), Sergio Casanova (afirmativo “por la moción presentada”), Liliana Capece (afirmativo “por la moción presentada”), Diego Astiazarán (afirmativo “por la moción presentada”), Andrés De León (afirmativo “por la moción presentada”), María del Rosario Borges (afirmativo “por la opción propuesta”), Eduardo Elinger (afirmativo “por la moción presentada”), Marcelo Galván (afirmativo), Pedro Vázquez (afirmativo “por la moción presentada”), Iduar Techera (afirmativo “por la moción presentada”), Diego Silveira (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR SILVEIRA.- Gracias.-

                Todos conocemos la gestión que ha realizado la Doctora Marie Claire Millán en la Administración Departamental y todos conocemos la labor que han desarrollado los compañeros Ediles en los cinco años que han pasado. Por eso votamos muy convencidos esta propuesta y le deseamos el mayor de los éxitos y cuenten con nuestro respaldo.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias a usted señor Edil.-

(Continúa la votación nominal).-

                Carlos Stajano (afirmativo “por la moción presentada”), Héctor Plada (afirmativo “por la moción presentada”), Francisco Salazar (afirmativo), Guillermo Ipharraguerre (afirmativo “para Primer Vicepresidente al señor Hebert Núñez, Segundo Vicepresidente Alejandro Lussich, Tercer Vicepresidente Francisco Sanabria por lo tanto es afirmativo”), Gerardo Rótulo (afirmativo), Nelson Balladares (afirmativo), Osvaldo Mateu (afirmativo), Sebastián Silvera (afirmativo), Gerardo Hernández (afirmativo), María Cruz (afirmativo “por la moción presentada”), Liliana Berna (afirmativo “por la moción presentada”), Efraín Acuña (afirmativo “por la moción presentada”), Juan Ramos (afirmativo), Daniel De Santis (afirmativo), José Luis Noguera (afirmativo “por la moción presentada”). La Presidencia vota por el compañero Andrés De León en primer término y mantengo los candidatos anteriores para la Segunda y Tercera…

                Para la primer Vicepresidencia la votación es: 30 en 31, afirmativo.-

                Para las otras dos: unanimidad, 31 votos.-

(Aplausos).- (g.t.)

 

En base a las votaciones registradas, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION EXTRAORDINARIA DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Designar a la Edila Sra. Marie Claire Millán, para ocupar el cargo de Presidenta del Cuerpo, para el Ejercicio Julio 2010-Julio 2011. 2º) Designar al Sr. Edil Hebert Núñez, para ocupar el cargo de 1er. Vice –Presidente de la Corporación, para el mismo período. 3º) Designar al Sr. Edil Alejandro Lussich, para ocupar el cargo de 2do. Vice-Presidente de la Corporación, para el mismo período. 4º) Designar al Sr. Edil Francisco Sanabria, para ocupar el cargo de 3er. Vice-Presidente de la Corporación, para el mismo período. 5º) Comuníquese, téngase presente y archívese.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  A continuación, vamos a invitar a pasar a la Mesa electa. Compañera Marie Claire Millán, queda a cargo de la situación.-

(Siendo la hora 22:35 minutos, asume la Presidencia la señora Marie Claire Millán).-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Invitamos a pasar a los Vicepresidentes electos, también, a integrar esta Mesa. Hebert Núñez, Alejandro Lussich y Francisco Sanabria.-

(Así se hace).-

                Para empezar, entonces, el acto protocolar, deberíamos pasar a Régimen de Comisión General.-

                Señor Daniel Rodríguez.-

SEÑOR RODRÍGUEZ.- Vamos a solicitar, señora Presidenta -y con mucho orgullo de en primera instancia, dirigirme a usted-, un cuarto intermedio de un minutito solamente, para pasar a Régimen de Comisión General.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Se votan las dos cosas, el pasaje a Régimen de Comisión General y el cuarto intermedio.-

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

Entre las últimas votaciones registradas, se retiró el Edil Daniel Ancheta.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Pasamos, entonces, a un cuarto intermedio.-

Siendo la hora 22:37 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 22:48 minutos, Ocupando la Presidencia su titular Edila Marie Claire Millán, con la asistencia además, de los Ediles titulares Sres. Andrés Rapetti, Carlos Stajano, Magdalena Sáenz de Zumarán,  Eduardo Elinger, Ma. del Rosario Borges y los Ediles suplentes Flavio Maffoni, Sebastián Moreira, Leonardo Delgado, Oribe Machado, Alba Clavijo, Graciela Caitano, Juan Sastre, Ruben Figueredo, Angel Bonilla, Belén Pereira, Nataly Olivera, Stefani Cordero, Leonardo Corujo, Eva Abal, Cintia Braga, Iduar Techera, Darwin Correa, Andrés Fernández Chávez, Luis Artola, Osvaldo Mateu, José Monroy, Gerardo Hernández, Marcelo Galván y Agustín Rodríguez.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Dando inicio, entonces, a la parte protocolar de este acontecimiento y de esta fiesta de la democracia, vamos a escuchar las estrofas del Himno Nacional.-

(Así se hace).-(cg)

(Aplausos).-

SEÑORA SECRETARIA.- Dando comienzo a la parte oratoria hará uso de la palabra la señora Presidenta de la Corporación, Doctora Marie Claire Millán.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Intendente de Maldonado compañero Oscar de los Santos, autoridades nacionales, departamentales, civiles y militares, señoras Edilas, señores Ediles, Alcaldes, Concejales, Concejalas, compañeras y compañeros: quisiera comenzar diciéndoles de la emoción y el honor que significa para mí estar acá en este momento. Resulta difícil y probablemente imposible expresar en palabras la adecuada dimensión de mis sentimientos.-

                Cuando el 8 de julio del año 2005 el compañero Milton Hernández asumía como Presidente de esta Junta Departamental, inaugurando el primer Gobierno del Frente Amplio, decía -y quiero recordarlo-: “No se podría explicar mi presencia aquí si desde este lugar no compartiera una reflexión, un recuerdo y un compromiso”, y  yo quisiera iniciar estas breves palabras de la misma manera: reflexionar acerca de lo que significa que una mujer, y además de izquierda, presida este Cuerpo.-

Significa un paso más en el camino de lucha de las mujeres por la igualdad de los derechos de representación política, lucha que debe ser de las mujeres y de los varones para avanzar en la construcción de una sociedad sin discriminaciones de tipo alguno.-

Recordar a las mujeres que lucharon antes y luchan ahora para el logro de esa igualdad, pioneras muchas, valientes todas, en el recorrido de ese camino empinado y lleno de obstáculos a vencer.-

Compromiso con la ciudadanía toda y con el Frente Amplio para que esta Institución, fundamental para la democracia, cumpla con su rol de ser caja de resonancia de las necesidades del Departamento, pero también para que sea un ámbito donde todos los partidos políticos trabajemos en la búsqueda de soluciones a esos problemas.-

La creación de los Municipios como tercer nivel de Gobierno hace necesario que la Institución Junta Departamental repiense su rol en lo atinente a sus vínculos con la comunidad. Deberá tener un rol de proximidad muy importante con esta, pero también con los nuevos Gobiernos Locales, para contribuir a su fortalecimiento y a su visibilidad, para que vecinos y vecinas y sus organizaciones se dirijan a ellos para el planteo de sus iniciativas y necesidades.-

El proceso de descentralización iniciado en el año 2005 tiene un hito fundamental en la sanción de la Ley Nº 18.567 y con la instalación de los Municipios electos en el mes de mayo se abre un proceso nuevo en el país, que acerca más el Gobierno a la gente y que junto a la más activa promoción de la participación ciudadana contribuirá a la profundización de la democracia.-

Promoveremos que esta Junta participe activamente en el proceso de elaboración del Presupuesto participativo para que, llegada la hora de su estudio, tengamos bien claro y de primera mano cómo se llegó a la redacción definitiva del mismo.-

Trabajaremos para ejercer los roles que la Constitución y la Ley confieren a este Cuerpo, pero también deberemos tener una fuerte presencia en temas de interés de la sociedad, contribuyendo a la sensibilización y a la discusión para el mejor conocimiento de la realidad y para poder formular propuestas cuando ello sea posible.-

Aspiramos y pondremos nuestro mayor esfuerzo para iniciar un camino de formación permanente de Ediles y Edilas, porque la complejidad, cada vez mayor de los problemas a resolver, hace que necesitemos permanentemente ampliar nuestros haberes. Ediles y Edilas deben ser visualizados por la ciudadanía como parte del Gobierno Departamental y su función debe ser jerarquizada.-

Sabemos de lo difícil que resulta muchas veces el ejercicio del edilato. El carácter honorario de la función así lo determina, por eso mismo entendemos que debe apoyarse fuertemente ese trabajo.-

Aspiramos igualmente a lograr el mejor relacionamiento con las funcionarias y los funcionarios de este Cuerpo; sin su colaboración y su compromiso no será posible el cumplimiento de estas tareas.-

A esto, entonces, nos comprometemos: con el Frente Amplio -en primer lugar-, a cumplir esta tarea con la mayor honestidad y dedicación; con los partidos políticos -los representados en esta Junta y los que no están, porque todos conforman el sistema democrático del Departamento-, a buscar todos los caminos de diálogo necesarios para el mejor cumplimiento de los cometidos que tenemos asignados; con la ciudadanía toda, a que tendrá en esta Institución las puertas abiertas para escuchar sus necesidades y sus propuestas; y con el querido compañero Intendente, a que tendrá en esta Presidenta el máximo apoyo y la mayor colaboración para que todos juntos hagamos el mejor Gobierno para el pueblo de Maldonado.-

Gracias.-

(Aplausos).- (c.i.)

Y ahora le damos la palabra al señor Intendente, al compañero Intendente, Oscar de los Santos.-

SEÑOR INTENDENTE.- Autoridades policiales, militares y eclesiásticas, señores Legisladores Nacionales, señores Ediles, señoras Edilas, Concejales de los Municipios, señores Alcaldes, autoridades partidarias, integrantes de la Mesa de la Junta Departamental en este primer año de Ejercicio, compañera Presidenta de la Junta Departamental.-

Que es con mucha satisfacción que puedo estar acá en esta Mesa con el Cuerpo que usted preside y, particularmente, la emoción, que no tengo por qué ocultar, de que alguien con quien militamos más de veinticinco años juntos y que mantuvo enhiesta la bandera de una serie de valores y de lucha por los sectores más desprotegidos, haya incluido en su agenda de forma permanente en la discusión política la condición de género. Me parece que la designación por unanimidad del Cuerpo es un mérito que usted se ha ganado en la lucha de más de veinticinco años. El desafío que tenemos por delante lo anunciamos en el discurso al asumir el Gobierno.-

Esta debe ser la cuarta oportunidad que vengo a este Plenario; la primera cuando asumí hace cinco años, luego en dos Llamados a Sala y hoy a acompañar al nuevo Presidente, en este caso, a la Presidenta de la Junta Departamental, integrante del Partido de Gobierno.-

Lo que quiero sintetizar no son los ejes programáticos -que el Partido de Gobierno propuso a la ciudadanía y esta ratificó con su voto soberano dándole el Gobierno y una amplia e importante mayoría a esta fuerza política-, sino  confirmar que en esa estrategia de visión que votó la gente encontrará esta Junta Departamental, en el Intendente y en el Ejecutivo todo, la capacidad de búsqueda de acuerdos, complejos que fueron al principio del Período pasado, pero es justo reconocer que a partir de la segunda mitad del Gobierno Departamental hubo un rol protagónico de la Junta Departamental en la resolución de proyectos que le hicieron bien a Maldonado.-

El tercer nivel de Gobierno, a través de la elección de Concejales de todos los partidos que tienen representación en la Junta y de Alcaldes de dos partidos nos ubica en un escenario extraordinario para la discusión del segundo Presupuesto participativo, a través de la legitimización del voto soberano           -cuando, aparte de la Junta Departamental, eligió a Concejales y Alcaldes en 8 Municipios- que, también es justo decir que salió con una amplia mayoría de esta Junta Departamental, respaldada por el conjunto del Partido de Gobierno y una amplísima mayoría del principal Partido de oposición.-

Estos elementos de mérito nos obligan a una discusión estratégica en Maldonado en los próximos quince o veinte años, que tienen que tener una manifestación concreta en el próximo Presupuesto. Hay aspectos que habrá que innovar en materia de resolver -a la luz de nuevas leyes existentes, como la Ley de Ordenamiento Territorial- lo que significa el manejo de ordenanzas                    -también votado por esta Junta- como la Ordenanza de Retorno por Mayor Valor y profundizar algunas otras que nos permitan poner más en valor una serie de territorios que hagan que la plusvalía se pueda redistribuir con mayor justicia social.-

 En ese proceso de discusión, la Junta Departamental es el organismo más representativo del conjunto de la ciudad, de la sociedad, del Departamento de Maldonado. Y estas políticas en el territorio necesitarán del concurso de esta Junta Departamental en la medida de reunir consensos, porque no cabe duda que trascender el Período de Gobierno no es una responsabilidad del Intendente de turno ni del Partido de Gobierno de turno, sino que quienes aspiren a dirigir este Departamento estarán asumiendo también la cuotaparte de responsabilidad de ese proceso.-

Estoy seguro que en este concepto de profundización de la democracia, de generar ámbitos de participación ciudadana, de generar mecanismos más transversales en la definición de políticas, también esta Junta Departamental, los Gobiernos Locales y el Ejecutivo tendrán que generar una relación de nuevo tipo con el Gobierno Nacional y lograr mecanismos que nos permitan -a través de la distribución de los recursos en todo el territorio departamental, sin ningún distingo que no sea otro que la extensión geográfica, la cantidad de población y las necesidades básicas insatisfechas- que las comunidades -más allá del signo de su Alcalde- tengan derechos asegurados en la distribución de sus recursos presupuestales.- (a.l.)

Maldonado tiene enormes oportunidades, el Soberano ha depositado en ustedes y en nosotros una relación de Poderes que estoy seguro sabremos administrar con sabiduría y con inteligencia.-

                Que tengan una buena gestión. Y como Gobierno -en el marco del cumplimiento de las obligaciones legales y constitucionales, no sólo a través de los mecanismos que están arbitrados en estos institutos sino a través de la voluntad de diálogo- ya le hemos planteado a la señora y compañera Presidenta la necesidad de que los proyectos que lleguen a la Junta lleguen con la previa discusión y -si podemos- acuerdo entre los tres Partidos que tienen representación en la Junta. Es por eso que aspiramos, no sabemos a través de qué mecanismo -que ustedes definan-, la generación de ámbitos multipartidarios para el tratamiento de proyectos, porque también vuestros Partidos le propusieron a la ciudadanía, en algunos temas que están en nuestra agenda, una serie de iniciativas que son sumamente atendibles.-

                Esperando que ese proceso de debate de la propia campaña electoral, con la culminación del acto electoral, nos permita una base de lanzamiento de un proyecto de Departamento para quince o veinte años, estoy seguro que encontraremos los caminos de acuerdo.-

                Buena gestión. La gestión de ustedes en buena medida es el futuro de este Departamento.-

                Gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Continuando, entonces, le damos la palabra a la señora Edila Alba Clavijo.-

SEÑORA CLAVIJO.- Buenas noches a todos y a todas.-

Primero: es una gran alegría que Marie Claire, compañera de muchos años, sobre todo en sus trabajos sobre la política de género, hoy presida esta Junta.-

                El motivo de mi uso de la palabra no tiene que ver y tiene mucho que ver con lo que aquí está pasando. Hace cinco años nos retirábamos de la Junta y la soberanía del pueblo del Departamento de Maldonado había determinado que el Partido Colorado no estuviera en este Período.-

                El Partido Colorado usaba una parte de la Bancada que hoy usa nuestro Partido, el Frente Amplio. En su puerta tenían un símbolo y los compañeros del Partido Colorado me hicieron custodia de ese símbolo durante estos cinco años, y yo vengo hoy a traérselos.-

                Era eso y nada más, porque en el pluralismo profundizamos la democracia.-

Aquí está.-

(La señora Edila Alba Clavijo procede a hacer entrega de dicho objeto al señor Edil Eduardo Elinger, representando a la Bancada del Partido Colorado).-

(Aplausos de pie).-

SEÑORA PRESIDENTA.- ¡Qué notable lo que acabamos de vivir! Y si puede con la emoción, le corresponde a Eduardo Elinger la palabra.-

SEÑOR ELINGER.- Señora Presidenta de la Junta Departamental, señor Intendente Municipal, autoridades nacionales, departamentales, funcionarios de esta Junta, vecinos: es para nosotros un alto honor, en nombre de nuestra Bancada, haber sido nuevamente depositarios de la confianza de los vecinos del Departamento de Maldonado.-

                Tenemos enormes expectativas y tenemos por delante una enorme responsabilidad, responsabilidad que vamos a compartir con la Bancada de Gobierno y con el Partido Nacional en su conjunto. Responsabilidad que va a tener un eje fundamental en nuestro accionar, que va a ser el diálogo, el diálogo permanente -lo que no implica resignar nuestras convicciones, nuestra firmeza y nuestra confrontación-, aun en la diferencia más profunda.-

El diálogo es la base y es la esencia de la democracia y estos cinco años fuera de este Recinto nos han enseñado y nos han demostrado que la inmensa mayoría de vecinos de este Departamento permanentemente reclama acuerdos; reclama políticas de Estado, reclama señales claras del sistema político en su conjunto, y de una madurez que se ha venido dando desde el Gobierno Nacional y que nosotros debemos tomar como positiva e implementar en el Departamento.- (dp).-

                Sabemos, señor Intendente, que usted tiene un gran respeto por esta Junta Departamental porque, en definitiva, supo trabajar en la misma.  Aspiramos a que ese respeto y esa sensibilidad muy particular que usted tiene también pueda generar en todo el equipo de Gobierno la madurez necesaria para comprender que aquí se legisla, se ejerce el contralor, pero que fundamentalmente, también, cuando hay voluntad política, se puede trabajar en conjunto.-

                La Junta Departamental no es una especie de ring de boxeo, donde a veces hacemos de las diferencias profundas desde el punto de vista político diferencias personales.-

                Hemos asumido un compromiso como Bancada y es el de no caer en los agravios personales y si, por algún motivo -por más que vamos a hacer un gran esfuerzo con todos los compañeros políticos-, alguien persiste en llevar adelante esa práctica, no va a encontrar ninguna respuesta de esta Bancada, ningún agravio desde el punto de vista personal.-

                Somos conscientes del desafío que tenemos por delante y nos van a encontrar siempre dispuestos a dialogar, y quiero dejar bien en claro que nosotros no tenemos compromiso con nadie más que con la ciudadanía, que no vamos a ser apéndice -con todo respeto- de ninguna de las otras fuerzas que están aquí, sino que vamos a ser compañeros dispuestos a dar lo mejor de cada uno de nosotros por el bienestar de la gente.-

                Muchísimas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.-  Tiene la palabra el señor Edil Diego Silveira…, perdón Sebastián Silvera.-

SEÑOR SILVERA.- Está perdonada, Presidenta.-

Muy buenas noches.-

Es realmente un gusto para mí estar conformando este Cuerpo Legislativo y también, al mismo tiempo, una gran emoción.  Creo que es un hecho realmente importante, no sólo para la democracia sino para el Departamento en sí, que el Partido Colorado y fundamentalmente el sector al que pertenezco, el PROBA, esté nuevamente en este ámbito legislativo.-

                Yo voy a ser muy breve, simplemente quiero manifestarle a la señora Presidenta, al señor Intendente y a mi compañero Eduardo Elinger, que estoy de acuerdo en gran parte de las cosas que se manifestaron.-

Creo que Maldonado está en una encrucijada, creo que Maldonado necesita de políticas a largo plazo, a quince o veinte años, por encima de intereses partidarios.-

Muchas gracias y realmente es un honor para mí estar formando este Cuerpo Legislativo.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.-  En realidad sí había un Diego Silvera, a quien le damos la palabra ahora.-

SEÑOR SILVEIRA.-  Muchas gracias, señora Presidenta.-

Antes que nada quiero saludar  a toda la ciudadanía de Maldonado que hoy se hizo presente       -invertir el orden del saludo, porque creo que corresponde, antes que nada, saludarlos a ellos, porque es a quienes nos debemos en definitiva- y, en segundo lugar, saludar a las autoridades nacionales, a las autoridades departamentales y a las autoridades municipales con mucho gusto, también.-

                Para nosotros es un verdadero honor integrar este Cuerpo y desde nuestra juventud es realmente doble el honor, porque el haber transitado en tan pocos años, comparado con otros compañeros, nos hace redoblar el esfuerzo para ponernos a tiro. Hay muchos que creen que la experiencia y la sabiduría se ganan peinando canas, pero nosotros estamos acá para demostrar que eso no es así, que estamos dispuestos a trabajar a la par de todos los compañeros Ediles para que Maldonado sea un gran Departamento.-

                Queremos ser breves en nuestra exposición y aprovechar la presencia del señor Intendente De los Santos.-

                Queremos decirle que desde nuestro lugar, como agrupación nueva que somos -es verdad que somos una agrupación nueva, pero no quiere decir que estemos  ajenos a todos los problemas de Maldonado, en particular a los problemas que son propios de la Intendencia Municipal,  los conocemos muy bien y los vivimos de muy cerca-, estamos dispuestos a trabajar mancomunadamente para llevar adelante todos aquellos proyectos que nosotros estimemos que sean beneficiosos para el Departamento; para ello cuente con nuestro apoyo.-

                Pero también queremos decirles que nuestra posición va a ser la de verdaderos fiscales y estaremos todo el tiempo controlando y vigilando la actuación y la gestión de la Intendencia de Maldonado.-

                A los señores Alcaldes quiero enviarles mi más profundo saludo y nuestro respaldo, también, porque a ellos les tocó la responsabilidad de inaugurar este nuevo camino en la política del país, este nuevo nivel de descentralización, y la tarea va a ser por demás difícil. A ustedes: cuenten con nuestro apoyo y nuestro respaldo.-        

                Por último, me queda tomar como propio -y cuando digo propio hablo en representación de tantos jóvenes que por suerte hoy están en esta Junta, no todos lo que quisiéramos, pero creo que se está empezando a generar un nuevo camino-…, debemos tomar como propios todos los problemas que son de la juventud, y que creo que en la gestión que se ha venido realizando han quedad muchos temas en el tintero.- (c.e.a.)

                Por eso debemos trabajar, crear los mecanismos necesarios de diálogo, de participación política para atender esos problemas que son verdaderos problemas sociales y que no atacan solamente a los jóvenes, sino que repercuten en toda la sociedad.-

                Nosotros vamos a trabajar para solucionar todos esos problemas. La tarea que tenemos por delante, compañeros, es realmente difícil, difícil porque las circunstancias políticas del Departamento son nuevas y por lo tanto desconocidas. Por ello debemos trabajar todos juntos y mirando en una misma dirección si queremos reconstruir un nuevo Maldonado.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Andrés De León.-

SEÑOR DE LEÓN.- Gracias, señora Presidenta.-

                Buenas noches autoridades presentes, buenas noches público presente.-

Primero que nada, en nombre de Cabildo 1813: las felicitaciones, señora Presidenta, compañera Marie Claire Millán, el deseo de éxito en su gestión, tanto a usted como a la Mesa que fue elegida esta noche.-

                Para nosotros, para mi sector, Cabildo 1813, en este momento en que entramos en el segundo Período de Gobierno del Frente Amplio  -en el que vamos a trabajar en estos cincos años- es un compromiso; primero, con el pueblo de Maldonado, en segundo lugar con el Programa de nuestra fuerza política, el Frente Amplio y en estos cinco años estaremos aquí trabajando seriamente con todo nuestro compromiso junto a la gente para defender a Maldonado. Ese es nuestro compromiso.-

                Queremos darle la bienvenida al Partido Colorado que regresa; también un saludo al Partido Nacional. Creo que soplan vientos nuevos en política en nuestro Departamento; creo que más allá de las diferencias políticas e ideológicas que mantenemos con el Partido Colorado y con el Partido Nacional, es bueno que comencemos a trabajar en cuatro o cinco puntos que hacen a la vida al Departamento de Maldonado, porque todos vivimos en esta comunidad y creo que es hora de construir políticas de Estado departamentales que, más allá de quién esté en el Gobierno, puedan seguir año a año.-

                Ese es nuestro compromiso; lo defenderá Cabildo aquí en esta banca con nuestra característica de ir al frente, como siempre, con compromiso, con convicción y con los principios de gente de izquierda como somos.-

                Muchas gracias y estaremos aquí a la orden.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.-  Tiene la palabra el señor Edil Juan Valdéz.-

SEÑOR VALDÉZ.- Muchas gracias.-

                En primer lugar queremos saludar a la Presidencia de la Junta, a la Presidenta Marie Claire Millán, al Intendente Oscar De los Santos, a todo su Cuerpo Ejecutivo y a todas las autoridades.-

                Compañeros: el pueblo es quien nos trae, tanto a nosotros, como al Intendente y a todas las autoridades del Departamento; y nosotros venimos a trabajar no sólo por nuestro Partido, señor Intendente, venimos a trabajar por nuestro pueblo, por nuestra gente, por y para el pueblo.-

                Pensamos que si usted  cumple con el discurso que hace hoy, vamos a hacer un excelente Gobierno y el Departamento va a salir adelante, porque entre todos es mucho más fácil que entre pocos.-

Hay mucha gente nueva en la Junta Departamental en este día, hoy, en el inicio de esta Legislatura, y es un hermoso sentir el ver caras nuevas, no ver siempre la misma gente, ver toda la renovación que ha habido, tanto en su Partido como en el nuestro, como en el Partido Colorado, que nos está acompañando en esta Legislatura.-

                Desde ya nos ponemos a la orden en todo lo que sea para construir y hacer; se sabe que podemos discernir, discutir y estar de acuerdo en muchas cosas y en otras no, pero discutiendo, hablando y concordando se llega lejos y es a lo que nosotros venimos: concordar, arreglar, hablar, negociar si es posible, pero siempre llegando a buen puerto, siempre para construir y nunca para destruir, señor Intendente.- (a.f.r)

                En ese sentido, a todos los compañeros, incluyéndolo a usted  y a toda la Intendencia: estamos a la orden para lograr lo mejor para este Departamento.-

                Nada más, muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Francisco Sanabria.-

SEÑOR SANABRIA.- Señora Presidenta, autoridades nacionales y departamentales que nos acompañan hoy: para nosotros, como Partido Colorado, es realmente un orgullo estar nuevamente, luego de cinco años, en este ámbito, en esta Junta Departamental que es -como bien lo decía el señor Intendente-, sin duda, el reflejo más claro de la voluntad popular y, en definitiva, del sentir de todos los ciudadanos del Departamento.-

                Un Partido Colorado renovado, un sector al cual representamos orientado por nuestro compañero Eduardo Elinger, que se puso el Partido al hombro para estar hoy aquí, para estar hoy aquí para trabajar, para estar hoy aquí para dedicar lo máximo y para hacer el mayor esfuerzo para que aquí, en este Departamento, se pueda vivir mejor.-

                Estamos convencidos de que el camino -como bien se ha dicho- es de tender puentes, el camino es de no poner palos en la rueda a ningún gobierno de ningún signo, el camino es construir, trabajar, construir y trabajar, no hay otro camino para que este Departamento salga adelante.-

La elección ya pasó y creo que es eso lo que, en definitiva, la población de todo el Departamento nos está reclamando: que la colectividad política en su conjunto comprenda que la elección ya pasó, que llegó la hora de hincarle el diente a todas aquellas cosas y a todas aquellas desigualdades que hacen que Maldonado sea un Maldonado de  una enormidad de contrastes.-

                Los problemas de los vecinos y de las vecinas -lo decimos siempre- no tienen color partidario, por eso hay que atacarlos como sea para solucionarlos.-

                Sepan señores Alcaldes, sepan señores Concejales, sepan autoridades, sepan compañeros Ediles que si a ustedes les va bien, a todo el Departamento le va bien, que si a nosotros nos va bien, a todo el Departamento le va bien.-

Por lo tanto -para finalizar-, creo que si actuamos con la mayor transparencia, con el mayor agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible que hoy estemos aquí, con humildad, con respeto, valorizando esta juventud que se encuentra en esta nueva Junta Departamental y en esta nueva Legislatura, pero valorizando también la experiencia de todos aquellos que saben y comprenden lo que es una actividad de este tipo, pero, por sobre todo, el trabajo diario y permanente para llevar a los hogares lo que en sus hogares se necesita, se va a poder llegar a buen puerto.-

                Señor Intendente Departamental de Maldonado: sepa que desde nuestra colectividad no van a existir jamás palos en la rueda sino que van a existir proyectos y más proyectos, porque Maldonado no puede esperar para solucionar una cantidad de cosas que Maldonado requiere de una manera -yo le diría- inmediata.-

                Por tanto, muchas gracias compañeros por permitirme la oportunidad de integrar esta Mesa y, por sobre todo, muchas gracias compañeros por lo que se viene, que es un desafío tremendo, porque es el desafío de aquel vecino que está sufriendo y que tiene ganas de salir adelante.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Daniel Ancheta.- (m.g.g.)

SEÑOR ANCHETA.- Gracias, Presidenta.-

Compañeros Ediles, autoridades nacionales y departamentales: seré muy breve -como habíamos quedado-, simplemente quería darle la bienvenida a la Bancada del Partido Colorado y darle un saludo a la Bancada del Partido Nacional. Es un honor para un trabajador de este Departamento integrar este Cuerpo en representación del Espacio 90.-

                Voy a tomar una frase -porque tendría muchas cosas para decir esta noche, pero el tiempo es corto- del señor Intendente, que estamos acá y lo vamos a respaldar en todos aquellos proyectos que sean beneficiosos para el Departamento y pensar en el Maldonado del futuro.-

                No es posible pensar en un Departamento para un olimareño como yo, llegado allá por 1992, a veinte o veinticinco años. Desde esta Junta Departamental lucharemos para llevar adelante una cantidad de proyectos que quedaron por resolver de Períodos anteriores. Lucharemos por el Centro de Convenciones para la ciudad de Punta del Este, lucharemos por más perimetral, lucharemos por todo aquello que tenga que ver con el desarrollo del Departamento y, sin duda alguna, a los inversores, a la gente que apuesta a Maldonado, porque, si bien tenemos dificultades, el Departamento ha tenido crecimientos muy importantes en todos los aspectos…

Como decíamos, por nuestro propio trabajo en la Península hace más de veinte años hemos tratado con mucha gente importante que ve en Maldonado un polo de desarrollo, el Maldonado Universitario, y estamos luchando ahora, señora Presidenta, señores Ediles, por romper con la estacionalidad. El cultivo de la vid, los olivos, la energía eólica, un montón de proyectos que se están desarrollando van a darnos con el tiempo -no tengo ninguna duda- trabajo todo el año para la gente de Maldonado.-

Entonces, como decía, este y otros aspectos siempre van a ser tratados con seriedad en lo que tiene que ver con este Espacio 90, pero también decimos una cosa: como serán bienvenidos todos aquellos inversores que vengan al Departamento a apostar por Maldonado para desarrollar todo tipo de tareas en el Departamento, también decimos con claridad que en esta banca nos encontrarán siempre estando del lado de los más débiles.-

Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señora Edila Eva Abal.-

SEÑORA ABAL.- Muchas gracias.-

                Es un gusto compartir hoy con usted y con todos los presentes que de alguna manera forman parte del Gobierno Departamental de este Maldonado, que no sé si es el más lindo del país, pero es el que yo más quiero, porque nací aquí, porque aquí tuve a mis hijos y porque aquí pienso criarlos... Es un honor y un orgullo pertenecer hoy a esta Junta y en especial a esta Bancada. Entiendo que para todos es así, aun para los que están enfrente.-

Me alegra mucho recibir de nuevo al Partido Colorado, porque entiendo que la democracia es eso, que estemos todos y que todos podamos decir lo que pensamos. Yo nací en el 75 y sé lo que es no poder hablar y espero que este país nunca más pase por eso.-

Entonces hoy, sobre todas las cosas, creo que debemos recordar con gran alegría todo lo que hemos vivido en estos años de democracia y honrar este puesto que el pueblo nos ha dado.-

Gracias, por sobre todas las cosas, a los ciudadanos de Maldonado, gracias a todos por que estamos en democracia.-

(Aplausos).-

                Aparte de esto, dijo por ahí hace mucho tiempo un hombre “que la política es el arte de lo posible”. Creo que lo que es posible y lo que no para nuestro Departamento lo vamos a decidir entre esta pared circular.- (a.g.b.)

                 Y espero que, sea cual sea el nombre de pila que cada uno de ustedes le dé a Dios, Dios nos ilumine para usar el sentido común, que muchas veces es el menos común de los sentidos.-

                Con este pedido y con este deseo para todos ustedes, señores, les agradezco el honor de compartir esta noche con ustedes.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Sergio Casanova.-

SEÑOR CASANOVA BERNA.- Yo soy el Sergio Casanova Berna.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí señor.-

SEÑOR CASANOVA BERNA.- Señora Presidenta: la verdad es que es un enorme orgullo para mí, particularmente. Mi militancia coincidió con los años en que la conocí y hace un rato compartía con algunos compañeros que desde aquella época luchábamos por reconquistar la democracia; incluso con algunos miembros de la Junta Departamental Ediles del Partido Nacional, que en el movimiento estudiantil supimos compartir la lucha por la recuperación de la democracia. La verdad es que es un enorme orgullo estar sentado en este ámbito, que representa profundamente la democracia.-

                En primer lugar quiero hacer una aclaración y decirles que este lugar será ocupado en las próximas Sesiones por quien tendrá la titularidad de la banca, el compañero y Edil y amigo personal Roberto Airaldi. Temas administrativos imposibilitaron que la proclamación llegara a tiempo y por eso él no está sentado aquí.-

                Hecha la aclaración, quiero decir en esta breve participación -y para quienes me conocen eso es bastante complicado, por eso la traje escrita-, que asumo dos tipos de compromiso.-

Un compromiso metodológico, que implica continuar con la labor iniciada por la anterior Junta Departamental -porque ella formó parte del exitoso Gobierno del Frente Amplio, del compañero “Flaco” de los Santos como Intendente, como lo evidencian los votos de la ciudadanía al renovarnos la confianza por cinco años más-, profundizar el relacionamiento de esta Institución con el conjunto de la sociedad para elevar su prestigio y su importancia como ámbito de representación democrática, mejorar la calidad del trabajo coordinado con el Ejecutivo Departamental -más allá de su función de control que nos asigna la Constitución-, mejorar la calidad de interacción con la sociedad organizada en sus diferentes formas, establecer un relacionamiento estratégico con el nuevo nivel de Gobierno que son los Municipios y avanzar en su mayor relacionamiento con mi fuerza política, el Frente Amplio, como principal articulador estratégico de este proceso de cambio, establecer un nuevo relacionamiento con la oposición -esta vez representada por los dos partidos tradicionales- que nos permita avanzar en propuestas que se construyan sobre la base de un amplio consenso.-

                Mi compromiso programático: promover la articulación de la aplicación de políticas nacionales en el Departamento, promover políticas estratégicas para el Departamento con una mirada puesta en el futuro de Maldonado, con el propósito de construir el Maldonado de primera, y tercero y último, promover la participación ciudadana para construir entre todos soluciones de consenso y que establezcan un compromiso de sus protagonistas.-

                Un deseo de buen gobierno para todos. Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Santiago Clavijo.- (k.f.)

SEÑOR CLAVIJO.- Señora Presidenta, señores Senadores, Diputados, Alcaldes electos, Bancada del Frente Amplio, Bancada del Partido Colorado: primero que nada quiero agradecer a todos por darme la bienvenida en lo personal y agradecer a todas y cada una de las personas que sufragaron y nos dieron el lugar y el espacio para que hoy estemos aquí representándolos, con mi joven edad, aprendiendo un poco de todas y cada una de las cosas que a partir de hoy vea y observe. Vamos aprendiendo.-

                Creo que lo principal, para mi persona y para la Agrupación a la que represento, es echar raíces desde esta Junta Departamental, para que nos vea ser buenos gobernantes y trabajar en la unión y en la participación. Como decía el compañero Silvera recién, también recordar en esta Junta que no sólo las canas peinen a la sabiduría, sino que también los vientos nuevos que vienen  a soplar en estas viejas bancas hoy nos den el lugar y el espacio que creo que necesitamos.-

                Fielmente voy a representar a la juventud de este Departamento. También voy a luchar para que tenga una Universidad, sea privada o pública. Sepan que desde hoy voy a ser uno de los abanderados, porque creo que así se exige. Yo soy Doctor en Derecho gracias a una universidad privada que estuvo en este Departamento y creo que este Departamento necesita una universidad pública, privada o no sé cómo tenga que ser.-

Así también -ahora que veo al Arquitecto Riella y a Horacio Díaz- necesitamos que la estacionalidad no robe los sueños de los fernandinos y tengamos, señor Intendente, el Centro de Convenciones tan deseado por esta sociedad fernandina.-

                Desde mi lugar, primero que nada quiero agradecer por estar aquí a todas las personas que sufragaron para que hoy los representemos.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Juan Carlos Ramos.-

SEÑOR RAMOS.- Señora Presidenta, señores Ediles, autoridades nacionales, señor Intendente, equipo de Gobierno Departamental, vecinos: nosotros queremos muy sencillamente formular nuestro saludo, en primer lugar a aquellos que no están acá, a aquellos sectores políticos que no han tenido representación electoral pero que son tan dignos de respeto como los que estamos representando lemas políticos. Me refiero al Partido Independiente, del que conozco desde hace muchos años al Doctor Asdrúbal Serrón y a don Luis Sader. A la gente del Partido Popular no la conocemos, pero también la saludamos, en el sentido de que son merecedores de todo nuestro respeto.-

                Al viejo Partido Nacional: nuestro saludo. El viejo Partido Blanco, el constructor de la nacionalidad oriental en el siglo XIX. El Partido de los héroes de Paysandú, el Partido de los Lavalleja, de los Oribe, de los Ramírez, de los Lamas y de toda la gente que forjó el Uruguay, que dejó de ser la Banda Oriental para ser la República Oriental del Uruguay en el siglo XIX, terminando con la figura heroica del centauro de Aparicio Saravia, no siempre acertado en sus definiciones políticas, pero nadie puede dudar que fue un héroe.-

                En el siglo XX el Partido Nacional tiene un rol diferente: deja de ser el Partido Blanco para ser el Partido Nacional, y es ese Partido Nacional el co-conductor de una entrada del Uruguay en el criterio de la civilización moderna. El Uruguay se moderniza gracias al batllismo y gracias al Partido Nacional independiente, que colaboró eficazmente en la construcción del Uruguay moderno, del cual en una época nosotros todos nos enorgullecimos.-

                Mi saludo acendrado al Partido Nacional, del cual somos, evidentemente, contradictores; que somos adversarios, nunca enemigos, jamás enemigos.- (m.r.)

                Nosotros siempre hemos pensado que compartimos la idea de que tenemos que gobernar para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros adversarios y para los hijos de nuestros adversarios. Esa debe ser la finalidad política más importante.-

En este ámbito también tenemos que rendir nuestro homenaje a la figura de Wilson Ferreira, porque Wilson Ferreira fue uno de los héroes del siglo XX uruguayo, uno de los hombres que puso el pecho contra la dictadura y que merece nuestro eterno agradecimiento.-

(Aplausos).-

                Merece nuestro eterno agradecimiento.-

Además tengo que recordar otra cosa: tuve el placer, honor y orgullo de conocer íntimamente -no tan íntimamente pero de alguna manera- al Profesor Pivel Devoto y a Don Fernando Oliú, que fueron magníficos gobernantes, excelentes personas. Uno de ellos, el Profesor Pivel Devoto, en sus últimos años estuvo exiliado en Piriápolis, tuvo un exilio interior en Piriápolis, prácticamente ignorado y fue una de las más grandes luminarias intelectuales que tuvo el país y perteneció al Partido Nacional, por supuesto.-

                Además otra cosa. Cuando nosotros hacemos un estudio de sacrificio, consideramos que estamos todos unidos, porque los palos que nos dieron a nosotros en Plaza Cagancha en el año 73 nos los dieron conjuntamente con los blancos, fuimos apaleados en conjunto. Tenemos diferencias, pero en los momentos críticos estamos todos juntos. Además, si hay un ejemplo típico de unión nacional este está dado por la sangre de Zelmar Michelini y del “Toba” Gutiérrez Ruiz.-

(Aplausos).-

                Ahí están reunidos el Partido Nacional, el Partido Colorado Batllismo y el Frente Amplio. Por lo tanto, esa unión de sacrificio, de martirio y de sangre,  tenemos que tenerla siempre presente para estar todos unidos.-

                Saludo al Partido Colorado, mi viejo Partido. ¡Mi viejo Partido! O sea, como batllista y ahora integrante del Frente Amplio desde 1971, me siento profundamente contento de que el Partido, el viejo Partido de Batlle, vuelva a estar representado en esta Junta Departamental.-

No nos olvidemos de Baltasar Brum, no nos olvidemos de Julio César Grauert, que también fueron nuestros mártires.-

                ¿Qué podemos decir de nuestro Frente Amplio? Nuestro Frente Amplio es el hijo pequeño, es el hijo joven, es el nuevo vástago, es lo que somos nosotros. Hace un rato se nos aludió a nosotros. Yo me sentí aludido por varios Ediles que hicieron uso de la palabra. Nos aludieron a nosotros, a la juventud, porque somos los jóvenes, los que detentamos las ideas jóvenes, las ideas de reforma, las ideas de progreso, las ideas de que el Uruguay tiene que ser uno para adelantar, progresar y para que nosotros podamos decir que dejamos un mejor mundo a nuestros hijos y a nuestros descendientes.-

                Muchas gracias.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Oscar Meneses.-

SEÑOR MENESES.- Buenas noches, muchísimas gracias señora Presidenta, un saludo para las autoridades nacionales, departamentales, al señor Intendente Departamental, un saludo para la nueva Mesa; realmente felicitamos la presencia de Alejandro Lussich, nuevo Edil y figura representativa del Partido Nacional, que va a tener una labor destacadísima en este Cuerpo, estamos muy seguros.-

                Previo al 2005 veíamos lo que era el trabajo de la Junta Departamental, siempre interesados en la parte política, la parte social, o lo veíamos con cierta expectativa cuando en 2005 fuimos electos para participar en esta Junta Departamental; veníamos con muchas expectativas, algunas de ellas fueron cumplidas -varias-, otras no. Y escuchando en la última Sesión la participación de algunos Ediles de nuestro Partido y del Partido de Gobierno en ese momento también, que se retiraban, muchos de ellos planteaban -también lo hemos escuchado en la noche de hoy en algunos de los Ediles del Partido de Gobierno- que no se habían cumplido muchas de las cosas que ellos habían planteado.- (g.t.)

Muchas de las cosas que se presentaron en esta Junta Departamental en el Período 2005 - 2010 no llegaron a un buen término, y creo que es algo importante a destacar, porque uno llega con ciertas expectativas y a veces plantea pedidos los cuales muchos de ellos no son de nuestra creatividad, sino que son traslados de gente que realiza sus planteos en cada una de las zonas, en lo que nos es pertinente, especialmente en la Zona Oeste del Departamento de Maldonado; zona que, a veces, ha sido muy abandonada, zona que, a veces, ha sido dejada de lado, zona en la que muchas veces vemos proyectos muy importantes -muy importantes-, desde universidades, puertos, etc., que apuntan, generalmente, hacia zonas que ya tienen un gran crecimiento, como desde Punta Ballena para este lado.-

Creemos que debe haber una puesta a punto con respecto a esa situación, que todos los líderes políticos deben -no sólo para realizar planteos cuando llega la época política, sino, también, en un montón de circunstancias- generar que sus representantes sean tenidos en cuenta, generar que sus representantes tengan una participación más importante, generar que los representantes de la Zona Oeste del Departamento tengan la posibilidad de que haya otro tipo de situación, de creatividad, de funcionamiento, que haya otro tipo de posibilidades, especialmente en lo laboral, para una Zona Oeste que, muchas veces, se ha visto con imposibilidades en ese sentido. Vemos posibilidades para otras zonas y las vemos muy menguadas hacia la Zona Oeste del Departamento.-

Esa es una de las labores que vamos a estar cumpliendo desde acá, en todos los aspectos, en el aspecto laboral y en lo que tiene que ver con el funcionamiento específico de los distintos Municipios de la Zona Oeste del Departamento, de todos.-

Hay Municipios que están comandados por Alcaldes del Partido que actualmente gobierna el Departamento y hay unos cuantos que están al mando de Alcaldes del Partido Nacional. Por todos vamos a bregar para que tengan absolutamente lo mejor, que dentro del Presupuesto Quinquenal de este Departamento sean tenidos en cuenta de la mejor manera; que las distintas fuerzas vivas sean tenidas en cuenta y que la Zona Oeste del Departamento tenga una participación como, creo, muchas veces no la ha tenido, para que realmente tengamos industrias, para que tengamos la posibilidad de un puerto de cruceros en Piriápolis -que creo que a esta altura se lo merece-, porque la gente de Turismo mucho habla y hay estudios pertinentes con respecto a esta situación. Creemos que Piriápolis tiene las condiciones naturales y también posibilidades de crecimiento para tener todo este tipo de cosas.-

Vamos a bregar para que la descentralización, tan manida con este tema nuevo de los Municipios -en las cuales algunos no estuvimos de acuerdo con su nacimiento y su funcionamiento, creo yo tan traído en algunas cosas de los pelos,  pero que creemos que es importante, que es bueno, que hay que valorarlo y que tiene muchísimas cosas positivas-, no se quede simplemente en un nombre, en la descentralización, y que quede por allí nomás. Creemos que para que la descentralización sea efectiva tenemos que estar luchando continuamente desde distintos ámbitos, desde el ámbito social, desde el ámbito de la Intendencia y desde el ámbito de esta Junta Departamental, para que no se quede simplemente en una vaga promesa de descentralización.-

Creemos que es importante que la Zona Oeste -como otras zonas del Departamento-, que es la que nosotros estamos aquí especialmente    representando en  ciudades, algunas lejanas -quizás no tanto en kilómetros, aunque a veces sí parece cuando uno transita por la ruta y llega hasta Solís Grande o se va hasta la zona de Pan de Azúcar, por ejemplo, donde nació y de donde proviene el Intendente Departamental de Maldonado-, y todas estas zonas sean tenidas en cuenta, no sólo por el tema de la caminería y un montón de circunstancias más, sino que es importante que la Zona Oeste del Departamento tome una relevancia que quizás, en algunos casos, ha sido dejada de lado.-

Por eso vamos a estar nuevamente y le agradecemos a la gente -como decían- que ha posibilitado esto. Vamos a estar nuevamente tratando e insistiendo para que estas cosas se lleven a cabo, tratando de que el discurso que hacemos este primer día de unidad, charla y diálogo, llegue a un feliz término, pero que sea una realidad tangible, porque a veces después nos encontramos con situaciones donde discusiones por cosas que no tienen un valor real nos llevan hasta horas muy tardías    -tres o cuatro de la mañana-, discutiendo cosas que creo no es lo que le importa a la población del Departamento.-(cg)

A la población del Departamento le importa la cosa real, le importan sus calles, le importa su trabajo, le importa su iluminación, le importa que no se inunden los vecinos de la Calle Rondeau en Piriápolis… No les podemos explicar que nosotros estuvimos discutiendo hasta las 3:00 de la mañana por cosas que, realmente, para nosotros pueden ser importantes, pero que son pura vanalidad.-

                Por eso, en estos cinco años hemos escuchado muchas cosas, estos mismos discursos los escuchamos hace cinco años cuando arrancábamos, esperemos que sea una realidad en serio el que estemos discutiendo temas importantes; que si hay que irse tarde nos vayamos tarde, pero que nos vayamos tarde por algún tema que realmente valga la pena para un vecino cualquiera de este Departamento y que realmente sea el Departamento de todos, porque todos queremos el mismo Departamento.-

                Muchísimas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑOR CASTRO.- Señora Presidenta…

SEÑORA PRESIDENTA.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- Vamos a solicitar prórroga de hora hasta terminar la lista de oradores.-

                Que se vote.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Que se vote, entonces.-

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

                Prorrogada hasta la finalización de la lista de oradores.-

                Tiene la palabra la señora Edila María del Rosario Borges.-

SEÑORA BORGES.- Señora Presidenta, señoras Edilas, señores Ediles, señor Intendente Municipal, demás autoridades departamentales y nacionales aquí presentes: agradecemos, antes que nada, la bienvenida de que ha sido objeto el Partido Colorado aquí en la Junta.-

                Es un honor para nosotros estar hoy aquí por segunda vez, junto a Eduardo Elinger, Coordinador de esta renovada Bancada del Partido Colorado.-

                Es un honor, una gran responsabilidad y un desafío a la vez, sabedores de que en muchas situaciones los votos de esta Bancada del Partido Colorado van a ser decisivos en la toma de resoluciones del Cuerpo.-

Hacemos votos para que en el ámbito de esta Junta, entre las diferentes Bancadas de los distintos partidos, prime el diálogo, el buen trato y que nos convoque siempre el trabajo incansable por el bienestar de los habitantes de este Departamento y por todos los pendientes del mismo, y no el enfrentamiento.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Le corresponde ahora la palabra a la señora Edila María Fernández Chávez.-

SEÑORA FERNÁNDEZ CHAVEZ.- Buenas noches.-

                Saludamos a las autoridades departamentales, nacionales, en particular al compañero Intendente y felicitamos a la compañera Presidenta.-

                En realidad, nosotros lo que queremos hacer es muy breve, pero no queremos olvidarnos que el estar acá, si bien es un orgullo para todos y cada uno de nosotros, somos el producto, el resultado de muchos compañeros que están atrás. Hubo mucha gente que confió en nosotros, que trabajó e hizo posible que estuviéramos. Muchos hoy no nos pudieron acompañar, pero es justo agradecerles en general a todos los que confiaron.-

                A lo que nos comprometemos es a trabajar, a trabajar y de nuevo a trabajar.-

                Pondremos el mejor esfuerzo y trataremos  de no defraudar a nadie, porque nos sentimos responsables de la confianza de todos y de cada uno de los ciudadanos de Maldonado.-

                Muchas gracias amigos, familia, a todos.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Guillermo Ipharraguerre.-

SEÑOR IPHARRAGUERRE.- Gracias, Presidenta.-

                En primer lugar quiero desearle éxito en su gestión, en la cual confiamos en función de su capacidad y en la medida en que se apegue estrictamente al Reglamento de esta Junta Departamental, como nos consta que así será.-

                No se trata esto de una advertencia que le hacemos sino que es algo natural. Lo que no es natural es cuando la gente se aparta del Reglamento.-

                Esto no sólo es la defensa de las minorías -Reglamento este que desde el año 1962 fue hecho, entre otros, por don Luis Urrutia, cuando el Partido Nacional era minoría-, sino que también es aplicable a toda figura de Gobierno, tanto nacional como departamental: Diputados, Senadores, integrantes del Poder Ejecutivo, Directores Generales y al señor Intendente.- (c.i.)

No es mala cosa que un Edil de la oposición les diga que hay que cumplir la Constitución y la Ley. Y esto -que es la normalidad- debe ser tenido en cuenta en este ámbito donde, por ejemplo, hace unos meses, se reclamó la presencia de un señor Intendente a dar explicaciones sobre la situación comunal y el déficit comunal, y hoy lo vimos llegar acá ya no como Intendente sino como Secretario General. A esta Junta, a la cual tenemos que respetar, hay que hacerle respetar su Reglamento y la Constitución de la República, porque es un derecho de todo Edil que cuando pide un informe se le conteste por el jerarca de turno o por el Director General de turno, o cuando al señor Intendente se le dice que tiene que venir dentro de veintiún días a Sala, venga, y a la señora Presidenta, que cree el ámbito necesario para eso. No es una advertencia, sino que es un principio de normalidad.-

No hay mejor defensa para el pueblo de Maldonado que la tarea de cada uno cumplida de acuerdo a la Constitución, a la Ley y al Reglamento. No es mala cosa, habiendo acá autoridades electas y otras designadas, que se apegue a la Constitución y a la Ley porque, de esa manera, vamos a poder dar satisfacción a las necesidades de la gente. De esa manera, por ejemplo, vamos a poder arbitrar justamente los recursos por los que están clamando hoy en día los flamantes Alcaldes -los ocho electos-, tanto de un partido como de otro, a los que tenemos que darles los recursos suficientes para que su gestión sea valiosa para las poblaciones que representan. Y esa iniciativa que viene del Jefe Comunal a través de un Presupuesto debe ser consensuada, como deben ser consensuados, en este preciso momento, los recursos que diecinueve Departamentos del país están pidiendo a través del Congreso de Intendentes y de la Oficina de la OPP, porque quieren que sus comarcas salgan adelante. Y allí está la riqueza de la democracia.-

                Hoy acá en este ámbito mi Partido es minoría, pero en los ámbitos nacionales del Congreso de Intendentes y desde el Congreso Nacional de Ediles mi Partido es mayoría. Reclamamos y somos solidarios en apoyar, como ya quedó demostrado durante la Presidencia del Doctor Lacalle con la Intendencia del Doctor Tabaré Vázquez en el año 90, que tuvo un apoyo nacional para su gestión. Y el desarrollo posterior del acontecimiento histórico así lo indicó; pudo realizar una obra y llegó a Presidente porque no se le retacearon recursos. Hay cinco Intendencias frenteamplistas, dos coloradas y doce nacionalistas que le están reclamando al Presidente Mujica y al Ministro de Economía los recursos a través de los acuerdos de la OPP. Allí el Intendente de Maldonado es minoría.-

Estamos dispuestos a colaborar para que Maldonado tenga los recursos genuinos en función de los índices que el señor Intendente decía en su discurso de hoy: población, territorio, necesidades básicas insatisfechas. Pero también seamos conscientes de que hay 160.000 personas en Maldonado que están clamando por salir adelante y que precisan de esos recursos, que arbitremos departamentalmente recursos genuinos para el desarrollo de nuestra actividad en beneficio de la gente que se extiende, no sólo a las funciones típicamente municipales, sino también, por ejemplo, al gran déficit que tiene este Departamento, que es el tema seguridad -y me felicito de que hoy esté presente acá el Jefe de Policía-, y otras áreas hoy en día en crisis en el Departamento, como la salud pública.-

                Por eso, señora Presidenta, les deseamos éxito a los Directores Generales, al señor Intendente, en la medida en que se aferren al cumplimiento de la Constitución y de la Ley. Que el diálogo sea de ida y vuelta; existirá un diálogo institucional cuando esta Junta lo requiera, pero también tenemos la mano tendida desde siempre, no desde hoy, desde hace cinco años por lo menos, para recibir al Intendente en nuestra Bancada, para recibir, por supuesto, a la señora Presidenta y a los Directores como también para concurrir cuando se nos convoque a los ámbitos de Gobierno Departamental y ahora Municipal. (a.l.)

Estamos para eso, para representar al pueblo, como dice la Constitución, cumpliendo con ella y con la Ley; así creemos que se construye la democracia.-

Gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Hebert Núñez.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Gracias, Presidenta. Gracias.-

                Yo tengo algunas flores, ya van a venir los tiempos de las espinas.-

                Señora Presidenta, querida compañera Marie Claire: yo a usted la conozco desde los años 80 y pico, cuando apareció por San Carlos, y de usted recuerdo a aquella muchacha de pollera larguísima, que trabajaba en la Secretaría del Liceo de San Carlos, militante clandestina cuando aún estábamos proscriptos.-

                De ahí hasta acá han pasado muchísimos años, en los cuales ha cambiado el concepto de tiempo, de distancia, de velocidad, ha cambiado la forma de comunicarnos, pasamos del hectógrafo -¿se acuerda de eso?- y el mimeógrafo al celular, al mail y las computadoras de a poco fueron supliendo el mano a mano y perdiendo esa mirada insistente que hay en el debate.-

                El mundo todo ha experimentado un cambio profundísimo. La brecha entre pobres y ricos también, también cambió; es cada vez más amplia. Y es también más amplia la cantidad de pobres y la pobreza es cada vez más extrema.-

                Hemos compartido con usted siempre la determinación de atacar ese flagelo que sufren las sociedades, que cada vez arroja más niños, mujeres y ancianos a las calles para engrosar los cinturones de pobreza. No siempre hemos coincidido en la forma -en la forma-, querida compañera. Lo que sí quiero destacar y quiero que sepan es que el objetivo que tenemos es inquebrantable y que somos socios para lo que nos resta de vida, aun en las diferencias, que superaremos, como hasta ahora, de la forma más fraterna.-

                A los frenteamplistas, quizás por formación inicial, nos cuesta el elogio, somos duros a la hora de la crítica y la autocrítica. Con frecuencia tenemos mucha más facilidad para el palo que para el abrazo.-

                El sillón que usted hoy ocupa no siempre es ocupado por el más laborioso, el más tesonero, el que más méritos ha hecho durante una vida de luchas; muchas veces se ocupa con una azarosa cuota política. Usted seguramente no es el caso, por lo tanto: reciba usted un fuerte abrazo y sepa que es un honor para mí ocupar la  Vicepresidencia durante su gestión. Puede contar conmigo, compañera.-

                A mis nuevos compañeros de Bancada y a todos, en general, quiero desearles una muy buena gestión. Hoy es un día de euforia y hasta tiene cierto glamour. Claro, no es el final de nada, sino que, por el contrario, es el comienzo de un largo camino de cinco años, en el cual ocurren muchas cosas y se van relegando en pos de continuar este trabajo que es duro, sinuoso, no siempre reconocido y frecuentemente en soledad, sin más premio que la satisfacción personal de contribuir a generar una sociedad más justa.-

                Ojalá los aplausos que ha habido hoy se encuentren también al final de este camino.-

También ustedes, queridos compañeros de mi Bancada y los demás, pueden contar conmigo.-

Gracias, Presidenta.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Sabemos, sabemos que contamos con usted.-

                Le corresponde ahora la palabra a Elisabeth Arrieta.-

SEÑORA ARRIETA.- Muchas gracias, señora Presidenta.-

                En primer lugar, queremos comenzar saludando a todos los compañeros Ediles que integran este Cuerpo, a las autoridades nacionales y departamentales que aquí nos acompañan, a todos los vecinos y vecinas de Maldonado que también  se han hecho presentes, amigos y familiares, a usted, señora Presidenta, y al señor Intendente.- (dp)

                Hemos votado con satisfacción su Presidencia, que legítimamente le corresponde, pero en el entendido de que tiene la capacidad para ocupar el cargo y la capacidad de trabajo, también, porque la conocemos en la dedicación y las ganas que usted pone cuando asume una responsabilidad, y más aún nos alegramos de que sea una mujer la que ocupa este cargo tan importante, que como usted sabe, hemos trabajado y hemos defendido estos cinco años el trabajo y la participación política de la mujer en todos los ámbitos.-

                Le deseamos éxito, porque suerte se le desea a los mediocres,  usted merece que se le desee éxito.  Tenga la plena seguridad que en el entendido de que como Presidenta de esta Junta es la Presidenta de todos nosotros, la Presidenta de la Junta Departamental, nos sentiremos dignamente representados por usted y que puede contar con nosotros para la eficiencia y la eficacia de su trabajo.-

                En segundo lugar, en esta noche de emociones para todos, de grandes emociones para quienes acceden por primera vez a esta Junta Departamental, pero también para aquellos que vuelven y para los que continuamos, en ese sentido quiero expresar que ocupo esta banca en el entendido de que es un gran honor para mí y que lo hago con gran responsabilidad, como lo hemos hecho con anterioridad, con las ganas de poder trabajar y llegar soluciones válidas para los vecinos y las vecinas de Maldonado y con el orgullo de representar a todas aquellas voluntades que hasta aquí nos trajeron y en particular a mi querido Partido Nacional.-

                Y aquí corresponde el agradecimiento que debemos hacer a todos aquellos vecinos y vecinas anónimos que confiaron en nuestra propuesta, en nuestro Programa de Gobierno, en nuestro trabajo, y nos dieron la confianza con su voto para llegar hasta acá.  A todos nuestros militantes y compañeros, en particular de nuestra Lista 31, sin cuyo esfuerzo y trabajo codo a codo con nosotros tampoco estaríamos aquí hoy, ocupando esta banca. a todos los dirigentes de mi Partido y en especial a los candidatos que tuvieron que llevar adelante las banderas y las propuestas del Partido en esta campaña electoral, y muy especialmente al nuestro, al Ingeniero Enrique Antía, sin cuyo trabajo,  esfuerzo y apoyo tampoco estaríamos hoy en este lugar. Por último, a mi familia y a mis amigos, que toleran lo difícil que es la tarea política, las horas que le restamos a la dedicación de nuestro hogar, de nuestros hijos, de nuestra familia y sin cuyo apoyo tampoco podríamos estar hoy aquí ocupando esta banca.-

                A mis compañeros de Bancada, que me han honrado con la Coordinación y la representación de nuestra Bancada: tengan la plena seguridad de que vamos a trabajar con esfuerzo y dedicación para cumplir con la responsabilidad que nos han brindado.-

                Y en esto, y en el mismo sentido, para todos ellos y para toda la ciudadanía de Maldonado, nuestro compromiso y el de todo el Partido Nacional es que daremos todo nuestro trabajo y nuestro esfuerzo para lograr el bienestar de toda la comunidad de Maldonado y la felicidad de todos los vecinos y vecinas del Departamento.-(c.e.a.)

                Y desde aquí, desde la Junta Departamental, nuestro mayor esfuerzo por ese intercambio, que será firme en nuestras convicciones, para lograr el trabajo conjunto con todas las fuerzas políticas que integran esta Junta Departamental en un intercambio que debe ser constructivo.-

Como dijo un Edil -que no es de mi Partido- en la Sesión pasada -con mucho criterio y con mucha sabiduría-, reconoció haber aprendido a través de los cinco años en los que actuó que no todos los buenos están de un lado y los malos de otro. Acá todos somos Ediles representantes del pueblo de Maldonado que queremos lo mejor, cada uno en su convicción, pero todos sin duda y con responsabilidad vamos a venir acá a dar lo mejor de nosotros para el Departamento y ese es el pensamiento que tenemos que tener. Cada uno defenderá sus convicciones en un debate que, en algún momento, será fuerte, pero que siempre debe ser con respeto, siempre en el esfuerzo por escuchar la opinión y la posición del otro, dentro y fuera de cada partido, porque de eso se trata, esa es la tan cara democracia -como acá varios Ediles han manifestado- que tanto debemos cuidar y tanto debemos amar y respetar y eso pasa por empezar a aprender a escucharnos y a respetarnos cuando discrepamos en las opiniones.-

                A usted, señor Intendente, también le deseamos el mayor de los éxitos y lo felicitamos por el cargo que ocupa, legítimamente conseguido, con una amplia mayoría del Departamento que ha puesto su confianza en usted.-

                Esperamos que se hagan realidad todos los anuncios por usted realizados en los tiempos pasados y en esta noche en los discursos -cuando asumió su cargo y en el seno de esta Junta Departamental-, discursos que van en el sentido de fortalecer el diálogo y de crear ámbitos legítimos reconociendo la necesidad del trabajo conjunto entre Gobierno y oposición, diálogo que también deberá ser fluido y respetuoso y aspiramos y deseamos que se concrete y que nos permita juntos resolver en forma ampliamente satisfactoria  -porque la perfección no existe- los problemas por los que clama la ciudadanía de Maldonado, las necesidades de vivienda, la regularización de los asentamientos, las necesidades de salud, de seguridad, las necesidades de infraestructura urbana que hay que cuidar y construir durante los cinco años y no sólo en el último año preelectoral, sino que debe haber un trabajo constante en alumbrado, en calles, en cordón cuneta, en mantenimiento permanente y que hoy ya se está necesitando.-

                También, por supuesto, los grandes proyectos que atraigan a las inversiones, que permitan el desarrollo y permitan el generar trabajo de calidad estable para los vecinos y vecinas de Maldonado, que es un gran déficit que hoy tenemos y una gran necesidad.-

                Esperamos que los cinco años pasados le hayan servido de experiencia en la necesidad de construir este diálogo fuerte, sincero, respetuoso entre Gobierno y oposición. Que haya completado el aprendizaje que tantas veces usted mencionó y eso le permita hoy ser el Intendente a la altura de las necesidades y expectativas que tienen todos los habitantes de Maldonado, sin distinción de partidos políticos ni colores partidarios.-

                Tenga la plena seguridad que si esta vez se hacen las cosas bien, con un Gobierno transparente, cristalino, con un apego total a la Constitución y a la Ley, si logra ordenar la caótica situación financiera, que sabemos todos tiene la Intendencia, tenga la plena seguridad de que vamos a estar a su lado construyendo el futuro de Maldonado, sin duda alguna, participando activamente en la construcción de esos temas de capital importancia para nuestro Departamento.- (a.f.r.)

                Sepa que en usted y en su gestión está puesta la esperanza de todo el pueblo de Maldonado -de todo el pueblo de Maldonado- y de nosotros también.-

                Muchas gracias, señora Presidenta.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Víctor Hugo Castro.-

SEÑOR CASTRO.- Gracias, Presidenta.-

                Primero que nada quiero felicitarla a usted como mujer, frenteamplista además, por poder ingresar como Presidenta de la Junta, en esta que es la Casa de la Democracia, sin duda.-

                Es una alegría ver una cantidad de jóvenes, nosotros los jóvenes no vamos a estar tan solos en esta Legislatura, pero realmente nos sentimos orgullosos de ver la renovación que tenemos aquí.-

                No lo vamos a hacer muy largo, es más, vamos a proponer una reforma en el Reglamento para ver si cuando arranque el Período que viene podemos hacer más cortas las sesiones, para que la gente no se tenga que ir temprano, como ahora, y abandonar esto antes de que termine.-

                Los Ediles tenemos que apuntar fundamentalmente a jerarquizar nuestra tarea aquí, transformar esto.-

Me congratulo por la presencia de importantes figuras del ámbito departamental en los partidos de oposición, que sin lugar a dudas van a servir para jerarquizar también la discusión política, la cual ha sido bastante pobre -y nos incluimos- en el Período anterior y que aspiramos a que tenga otro nivel.-

Que el Plenario -que es lo que la gente ve- se transforme realmente en un Plenario de discusión política y no de arenga propagandística, como hemos tenido, muchas veces, que realizar y -reitero- nos incluimos.-

                En la medida en que logremos mejorar lo nuestro lograremos, por cierto, mejorar también la imagen que la gente tiene hacia la tarea de los Ediles que    -créanmelo- es muy importante para el Departamento de Maldonado.-

                Como integrante de la Bancada del Frente Amplio voy a emplear todos los minutos y las horas necesarias para conseguir la armonía política entre nuestros pares, no queremos los desencuentros padecidos en los años anteriores.-

                Discutiremos luego con las demás fuerzas políticas representadas en este Plenario, que felizmente esta vez serán dos, a través del ingreso también del Partido Colorado.-

                Trataremos, por cierto, y vamos a exigirle a nuestro Gobierno, a los Directores, un mejor relacionamiento con esta Junta.-

Este no es un ámbito en que están por un lado los que saben todo y por otro los que no saben nada, queremos un relacionamiento horizontal con el Ejecutivo. Vamos a procurar que así sea y de este lado haremos todos los esfuerzos para que la comunicación sea, por cierto, otra.-

                Los Ediles del Frente Amplio participaremos en la elaboración del Presupuesto participativo, para que no tenga que pasar lo que pasó hace diez años, cuando estuvieron acá hasta las 7:00 de la mañana discutiendo por unos pesos para la Zona Oeste; yo estaba allá arriba y me acuerdo muy bien.-

                Entonces, trataremos de evitar que tengan que estar tantas horas discutiendo para lograr algo para la Zona Oeste, como pasó en el 2000, cuando se votó el Presupuesto de aquel Quinquenio.-

                Por supuesto que apoyaremos y trabajaremos por las iniciativas que tienen que ver con la juventud; la Universidad ya es un hecho, felizmente -ya es un hecho-, y bregaremos también por el cumplimiento -cómo no- de los reglamentos, de las leyes que se establecen en esta Corporación. Trataremos de que venga el Intendente cuando sea convocado y trataremos de que venga, porque no ha sido esta la única vez que no ha venido el Intendente.- (m.g.g.)

                A la oposición le decimos que estaremos siempre abiertos al diálogo, que discutiremos cada uno de los temas con ellos, que buscaremos los entendimientos en cada una de las cuestiones, que daremos todos los pasos necesarios para que cada resolución cuente con el mayor apoyo posible. Les decimos también que, agotadas las instancias negociadoras, ejerceremos con todo derecho la mayoría que el pueblo le dio al Frente Amplio en las urnas, que es también un derecho de la Bancada, en este caso, frenteamplista.-

                Para finalizar, señora Presidenta y señores Ediles, queremos reiterar una vez más nuestro compromiso con los ciudadanos, que, en definitiva, es a quienes representamos acá. Esta es la Casa más representativa de la democracia en este Departamento. Les vamos a dar a los ciudadanos la posibilidad de que encuentren siempre las puertas abiertas para hacer su planteo, como ha ocurrido siempre en esta Junta Departamental.-

                Trataremos de mejorar nuestra función, es el compromiso mínimo que podemos adquirir todos los que estamos hoy aquí, en este Plenario.-

                Al Gobierno Departamental, al Ejecutivo y al Legislativo -por cierto, a la Presidenta- les deseamos la mejor suerte, que será la suerte de todos. Estaremos para acompañar el esfuerzo de cada uno de ustedes.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil José Vázquez.-

SEÑOR VÁZQUEZ.- Gracias, señora Presidenta.-

                Quiero saludar a las autoridades presentes y a las personas que nos están viendo.-

                Soy muy nuevo, como se habrán dado cuenta. Nuestra agrupación arrancó desde hace muy poco tiempo. Somos gente que no está involucrada directamente en la política y estamos aprendiendo recién ahora.-

                Quería hablar para agradecerle a la gente que nos apoyó, que confió en nosotros, que somos una agrupación nueva: la Lista 53 de Fernando De León, que es un muchacho que ha luchado mucho por tratar de que nuestra agrupación salga adelante y tratar de cambiar un poco, porque uno siempre dice que “el político es esto y lo otro” y un día dijimos que queríamos involucrarnos, tratar de estar del lado de la gente, de los votantes, de las personas de las que muchas veces se olvidan y que después se vuelven a acordar de ellas cuando vienen los períodos electorales.-

                Quería agradecer a mi familia también.-

                A los compañeros Ediles, con los que vamos a estar compartiendo esta Junta, quiero decirles que lo hagamos de la mejor manera posible, como lo acaban de decir muchos Ediles, en una convivencia pacífica y haciendo cosas por la gente.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señora Edila Liliana Berna.-

SEÑORA BERNA.- Señora Presidenta, buenas noches. Buenas noches también a todos los invitados y a todos los compañeros Ediles de todos los Partidos.-

                Realmente quiero ser breve y solamente desearle una buena gestión en esta Presidencia, decir que estoy sumamente orgullosa de ser hija de este Departamento y de ocupar por primera vez una banca como Edila y personalizar en este momento un saludo para todos aquellos militantes que lo hicieron posible, dejando horas de trabajo en la militancia para que nosotros pudiéramos estar acá.-

                Buenas noches.-

(Aplausos).- (a.g.b.)

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Diego Echeverría.-

SEÑOR  ECHEVERRÍA.- En primer lugar, señora Presidenta, le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva gestión que está emprendiendo. En segundo lugar quiero saludar a las autoridades nacionales y departamentales que hoy están acompañándonos y compartiendo con nosotros este punto de partida, este punto de encuentro en esta Junta Departamental, que está por empezar una nueva etapa.-

                Me comprenden las generales de la ley al agradecer a todos esos compañeros que confiaron en nosotros y de corazón decirles que esperemos estar a la altura de las circunstancias. Hablo en nombre de ellos porque en definitiva nuestra voz es la de todos esos que confiaron en nosotros y en la tarea que estamos dispuestos a emprender.-

                Hay una frase que dice que el hombre es él y su circunstancia, bueno, las circunstancias en Maldonado han cambiado: hay un nuevo escenario político, hay un Partido, como el Colorado, que nuevamente está en la escena y ojalá todos los actores políticos que estamos involucrados en esta Junta Departamental podamos y sepamos estar a la altura de esas circunstancias.-

                La verdad es que me alegra encontrar tantos puntos de encuentro entre tantos compañeros que hoy han hecho uso de la palabra. Creo que es muy sano, creo que está muy bueno que encontremos puntos que nos hagan coincidir, más allá de las diferencias lógicas que nos separan. Creo que es eso lo que está reclamando la ciudadanía, la sociedad, esa madurez del sistema político para buscar entendimientos sobre las diferencias. Ojalá que esa intención que hoy hemos dejado manifiesta en más de una ocasión se mantenga en este Período que estamos por emprender.-

                Este nuevo Período que encontrará en el Partido Nacional, el Partido de Oribe, a un Partido defensor de las leyes, un Partido que hará desde la Junta Departamental uso de sus potestades constitucionales de legislar y de controlar y que será celoso custodio de la legalidad y  de la legitimidad del accionar de Gobierno; para eso hemos sido mandatados y para eso estaremos aquí en los próximos cinco años.-

                Esperemos también tener el desprendimiento, la capacidad, la voluntad de diálogo, el respeto necesario para poder generar verdaderas políticas de Estado, como ya se ha dicho, que coincidan en esa especie de pacto social que Maldonado  está reclamando en forma impostergable. Pacto social en materia de juventud, de vivienda, de empleo, de seguridad, de inversión. Un pacto social con las  condiciones y las circunstancias de una seguridad jurídica y financiera que le asegure a Maldonado una verdadera prosperidad.-

                Es ese el compromiso que estamos dispuestos a afrontar, con la alegría de ver la experiencia de compañeros, y ver también la savia fresca que hoy está inundando esta Junta Departamental desde manantiales de todos los partidos políticos. Creo que es muy sano para el sistema ver tanta juventud, tanta gente nueva involucrándose en la actividad política como  un instrumento al servicio de la sociedad.-

                En esta actividad creo que lo ideal es que el que gana cinche y el que pierda empuje. Sepa usted, señor Intendente, sepa usted, señora Presidenta, que encontrará en el Partido Nacional una colectividad política dispuesta a empujar a Maldonado para encaminarlo por el camino del desarrollo, del crecimiento y del progreso.-

                Muchas gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Tiene la palabra el señor Edil Andrés Rapetti.-

SEÑOR RAPETTI.- Buenas noches para todos los presentes.-

                Es en lo personal un tremendo orgullo ocupar este lugar, este escaño en el Legislativo Departamental, por lo personal y por nuestra sociedad en su conjunto, señora Presidenta.-

Escuchaba a una Edila de mi Partido, hace largo rato atrás, que decía haber nacido en los tiempos oscuros de mediados de los 70. Quienes también pasamos nuestra infancia en aquel período creemos que si bien a veces la memoria nos puede jugar una mala pasada, aquellos que provenimos de la Historia hemos tenido el inmenso privilegio de poder estudiarlo, recordarlo, asimilarlo, y creemos conocerlo con relativa profundidad como para poder opinar.-

                Esto es la democracia, como decía uno de los Ediles frente a mí, este es el mejor espacio democrático que hay en el Departamento de Maldonado, el más representativo, el más justo.- (m.r.)

Quienes valoramos la democracia tenemos que resaltarlo una y otra vez y no olvidarnos nunca, como maldonadenses y como uruguayos, lo que ha costado llegar hasta acá y lo importante que es mantener estos espacios. Creo -y es quizás la última vez que me refiera al tema, porque soy demócrata y respeto las mayorías en mi país- que pasaron instancias en este país en donde el pueblo soberano tomó decisiones. En el año 1989 no tuve la suerte de concurrir a las urnas por no tener la mayoría de edad. El año anterior sí pude y me tocó perder en una decisión que para mí era trascendental, no sólo para rescatar algunos temas que quedaban pendientes de la memoria de nuestro pueblo, sino también para una importantísima instancia para el futuro.-

                Ha quedado atrás una época que tenemos que guardar, porque la democracia así lo decidió, en el baúl de los recuerdos. Y en lo personal acato las decisiones de la mayoría, pero creo que de aquellos años quedan algunas heridas que aún no han cerrado y muchas de ellas sangran, pero tenemos que ajustarnos a la realidad y si defendemos la democracia, tenemos que acatarla.-

                Por eso doy por cerrado ese tema, pero en esta instancia, en este primer día como Legislador Departamental quería aludir al mismo.-

                Señora Presidenta, la felicito, le deseo la mejor de las suertes, vamos a hacer un trabajo mancomunado, sin ningún lugar a dudas. Nos conocíamos de otros espacios, la conocí a usted a través del ámbito de la política, usted me conoció en otro espacio y hoy confluimos en este Recinto, Pero en aquella instancia también -al igual que usted en aquel momento y hoy- estábamos trabajando por la comunidad. Y creo que eso es la definición de lo que uno entiende por político: un trabajador social que está al servicio de la gente y así entiendo esta actividad y como tal procedo, una extensión de lo que es nuestra vida y creo que esa es una característica que llevo con orgullo, que quiero defender y así encaro este proceso que ahora comienza.-

                Me siento profundamente orgulloso de ser uruguayo, por supuesto. Hace un mes que estamos cantando el Himno abrazados a una bandera y se nos eriza la piel y todos sabemos qué fiesta deportiva y qué regalo nos han dado.-

                Pero no voy a ser tan positivo como quienes me han antecedido en el uso de la palabra y digo esto porque hay momentos en los que uno no siente tanto el orgullo de ser uruguayo. Y me hago responsable de esto y quiero argumentar el porqué. Es triste y es duro y debe ser muy sacrificado nacer con una discapacidad. Quizás más triste y más duro debe ser afrontar, por un accidente, una discapacidad. Pero lo más triste y lo más duro -lamentablemente hoy esto me llena de angustia- es que eso suceda en el Uruguay. Qué poco que hacemos al respecto, qué lejos que estamos realmente de lo que es el mundo desarrollado en ese sentido. Y no me refiero a recursos, me refiero realmente a la vocación de integrar y hacer que quien -por una desgracia del destino- es diferente se sienta, en la medida de lo posible, uno más.-

                Las dos Administraciones anteriores empezaron un proceso en este sentido y tenemos algunos Ediles que creo que han sido y seguramente serán abanderados. Estos últimos años se ha mejorado, se los tengo que reconocer, creo que no hay que felicitarlos, es nuestra obligación. En esos momentos es en lo que uno dice: bueno, por estas causas vale la pena luchar.-

                También a veces siento vergüenza de mi país cuando, como en el día de hoy, tengo que ver en el informativo que hay catorce personas incineradas en el Departamento de Rocha. Porque se incineran catorce personas porque se deja llegar a una situación de hacinamiento que es realmente vergonzosa.-

Entonces, creo que tenemos que hacer que todos estos discursos tan lindos que hemos dado en la noche de hoy, tan pomposos y enérgicos, se empiecen a transformar en realidades tangibles que ayuden a mejorar la situación de vida en nuestro Departamento, y esta es la responsabilidad que asumo no sólo, señora Presidenta, ante usted, sino ante todo este Cuerpo Legislativo Departamental. Vamos a trabajar realmente para hacer que esta Junta ayude a solucionar los problemas de la gente, porque realmente es un espacio de producción social y sepa usted señor Intendente, como líder del Ejecutivo, que en todas aquellas instancias e iniciativas que vayan en ese sentido, va a encontrar aquí a un Edil receptivo y abierto a colaborar.- (g.t.)

En nombre de todo mi Partido -y creo que en nombre de todos aquellos que me han conferido la responsabilidad de estar acá- invito a todos los otros Ediles a que nos embarquemos juntos en esta enorme y arrolladora ola de esperanza compartida.-

                Gracias.-

(Aplausos).-

SEÑORA PRESIDENTA.- Señor Edil Darwin Correa.-

SEÑOR CORREA.- Aunque esto, a veces, parezca pesado…, lo es.-

                Antes de comenzar, señora Presidenta, déjeme agradecerles a dos Ediles que no son de mi Partido, una Edila y un ex Edil, con quien estamos muy orgullosos de haber compartido el Período anterior; uno es el ex Edil Toledo, del que aprendimos algunas cosas, como lo dijimos en la última Sesión, y otras, por suerte, no. Es un orgullo para nosotros estar aquí en estos próximos cinco años con la Edila Alba Clavijo, estamos orgullosos de poder compartir una banca con ella. Esperemos aprender mucho de esta señora Edila.-

                También, antes de comenzar, quiero enviarle un saludo a nuestra compañera Cecilia Burgueño, que está atravesando un quebranto de salud, pero que, sin lugar a dudas, va a superar con el apoyo de todos nosotros y, principalmente, de su familia.-   

                Ahora sí. Ni qué hablar que agradecer a las autoridades presentes, a la representante del Presidente Mujica, la Licenciada Kechichián y al Intendente, el “Flaco” De los Santos.-

                El Intendente lo decía hoy al principio, hablaba de acuerdos, diálogos, transparencia. Lo punteamos como los principales trozos de su discurso, señor Intendente, y creemos que realmente es importante llegar a esos acuerdos, a esos diálogos; principalmente, a la transparencia. Esperemos -y estamos convencidos de que este Período sí va a ser de ida y de vuelta- que no caigan -como en otras oportunidades- nuestros pedidos desde la Junta Departamental, que, por suerte, hoy también tiene, a pesar nuestro principalmente, al Partido Colorado representado; creemos que es fundamental para lo que es la democracia. Y digo “a pesar nuestro”, porque es un hecho de la realidad, si no, podemos hablar de demagogia; es a pesar nuestro, porque las bancas que ustedes ocupan, hasta ayer las ocupábamos nosotros. Seguramente sea virtud de ustedes y algún error o varios errores de nuestro Partido lo que haya causado eso.-

                Señor Intendente -como se lo dijimos hace cinco años-, le deseamos una excelente gestión. En sus manos y en sus hechos, y cuando digo “en sus manos” es porque a partir de ellas es que el destino de nuestro Departamento está en juego. Si a usted le va bien es porque a Maldonado le está yendo bien y a nosotros nos encanta que le vaya bien a Maldonado.-

                Señora Presidenta de la Junta -a quien conocemos de estos cinco años de trabajo, a veces enfrentados, a veces coincidiendo, a veces ni una cosa ni la otra-, le deseamos una muy buena gestión. Este es el lugar donde se hace justamente esto, donde se conversa mucho, esperemos que también se haga mucho, que se realicen muchas cosas.-

Son las 12:40 de la noche y así es la Junta Departamental, aunque a alguno le parezca que esto es pesado, esto es la Junta Departamental: es el derecho que tenemos todos para poder expresarnos. Esto es lo lindo; ojalá que nunca se termine.-

                Señora   Presidenta, como decíamos, esperemos que   usted sea amplia -como lo es o como lo ha demostrado en estos años en su accionar-, en la amplitud que conversa, que habla y que pregona en el sentido de descentralizar y en el sentido de abrir la cancha. Esta es la mejor oportunidad que tiene para abrir la cancha y para descentralizar.-

                A los Alcaldes -algunos de nuestro Partido y otros no- les deseamos buenos vientos y que les vaya muy bien, porque también está en ustedes la posibilidad de que le vaya bien a Maldonado.-(cg)

Hoy, Presidente…, Presidenta -va a ser difícil acostumbrarnos-, es una noche de paz, por eso la queremos dejar por acá.-

                Muchísimas gracias y buenas noches.-

(Hilaridad, aplausos).-

Durante dichas intervenciones, alternaron bancas los Ediles Daniel Montenelli, Adrián Lages, Ricardo Cappeletti, Natalia Alonso, Walter Urrutia, Washington Martínez, Carlos Gutiérrez, Gustavo Patrón, Juan Valdez, Oscar Meneses, José Ramírez, Sandra Pacheco y José Gallo.-

SEÑORA PRESIDENTA.- Ya no hay más oradores inscriptos, el Edil Darwin Correa fue el último.-

                Antes de dar por finalizada la Sesión queremos invitarlos a todos -a todos los Ediles y Edilas de esta Junta- a participar de la asunción de los Municipios y los Alcaldes. El acto es mañana a las 14:00 horas en el Campus donde va a ser esa asunción conjunta, y luego va a ser el traspaso de mando de las Juntas Locales a las nuevas autoridades electas.-

                La idea es que todos podamos participar de esas actividades.-

(Se procede a la entrega de un ramo floral a la señora Presidenta).-

                Qué lindo esto. Muchísimas gracias.-

(Aplausos).-

                Muchas gracias, son una belleza, rosadas, bien de nena…

(Hilaridad).-

                …realmente preciosas.-

                Creo que este espíritu de colaboración -como decía Darwin Correa- es el augurio más auspicioso que tenemos para iniciar este trabajo.-

                Ahora sí damos por finalizada la Sesión, siendo las 0:41.- (c.i.)

Siendo la hora cero y cuarenta y un minutos del día 9 de los corrientes y habiéndose agotado el Orden del Día previsto, la Sra. Presidenta da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut Supra y fecha últimamente indicada.-

 

 

                                                                                           Dra. Marie Claire Millán

                                                                                           Presidenta

                Sr. Hebert Núñez

            Presidente Ad – Hoc

 

                                                               

                               Sra. Nelly Pietracaprina   

                                                                   Secretaria General

 

 

 

Sra. María Desanttis de Pérez

 Directora de Departamento

 Reproducción Testimonial