juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 19 de abril de 2016

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

SUMARIO

(Circular Nº 12/16)

Aprobación del Diario de Sesión Nº 37.

Solicitudes

Edil Américo Lima: un minuto de silencio por el señor Richard Calvette, fallecido a causa del temporal recientemente acaecido.

Media Hora Previa

Edil José Luis Sánchez: funcionamiento de locales de UTU en el departamento, reunión de la Comisión de Cultura con la directora general de dicho centro de estudios.

Edila Gabriela Camacho: superpoblación del Liceo de Piriápolis y sus consecuencias, necesidad de construcción de un nuevo establecimiento.

Edila Susana de Armas: calidad de vida del adulto mayor.

Edil Santiago Pérez: su planteamiento en relación a carta de un soldado a la senadora Moreira.

Exposiciones de los Partidos políticos

Partido Nacional, edil Alexandro Infante: actitud del gobierno del Partido Nacional frente a los evacuados del reciente temporal. Su denuncia sobre fondos canalizados por la Administración frenteamplista en las llamadas cajas negras.

Partido Colorado, Edil Juan Silvera: sus palabras sobre la publicidad realizada por parte de un sector del Frente Amplio sobre el déficit del anterior gobierno.

Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa

Aprobación del Boletín Nº 7/16.

Asuntos Entrados

Diligenciamiento de las notas y expedientes elevados para su consideración en la presente sesión.

Asuntos Varios

Tratamiento de los informes de Comisión de los expedientes 187/16, 624/15, 114/16, 118/1/15, 177/16, 270/3/12, 012/1/15, 020/3/13, 167/12/13, 021/2/14, 047/2/13, 517/5/13, 177/6/12, 336/3/12, 077/16, 515/4/13, 160/6/12, 152/2/12, 039/1/15, 160/7/12, 644/2/12, 617/12/13, 222/5/12, 762/4/12, b177/5/12, 014/3/14, 571/4/12, 066/2/13, 486/3/13, 036/1/15, 082/2/14, 159/6/12, 586/4/12, 019/3/13, 091/3/13, 222/4/12, 178/5/12, 201/4/12, 570/2/12, 092/16, 034/1/15, 022/2/14, 672/15 y 168/16. (cea)

 

DIARIO DE SESIÓN Nº 38.- En la ciudad de Maldonado, siendo la hora 21:39 minutos, previo llamado reglamentario a sala, se da inicio a la sesión ordinaria convocada para el día martes 19 de abril de 2016. Concurren a sala los ediles titulares Nino Báez Ferraro (presidente), Santiago Pérez, José Sánchez, Darwin Correa, Luis Artola, Nario Palomino, Osvaldo Matteu, José Plada, Alexandro Infante, Rodrigo Blás, Francisco Olivera, José Hualde, María del Rosario Borges, Susana de Armas, Américo Lima, Javier Sena, Gabriela Camacho, Oscar Freire. Actúa en Secretaría la Sra. Nelly Pietracaprina (secretaria general).

SEÑOR PRESIDENTE.- Siendo la hora 21:39 minutos, vamos a dar comienzo a la sesión ordinaria. Pero previamente, al ser fecha patria, vamos a escuchar las estrofas del Himno Nacional.

(Así se hace).

SEÑOR LIMA.- Señor presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor edil.

SEÑOR LIMA.- Quería pedir un minuto de silencio por el señor Richard Calvette, fallecido a consecuencia del temporal, y por las víctimas de este temporal en todo el país.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Primero vamos a entrar en sesión. Votamos el NUMERAL I) DIARIO DE SESIÓN Nº 37.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos. (k.f.)

El señor edil decía...

(Ingresa la edila M. Sáenz de Zumarán y se retira el edil Rodrigo Blás).

SEÑOR LIMA.- Quería pedir un minuto de silencio por el fallecimiento del empleado municipal Richard Calvette y por los fallecidos en todo el Uruguay por causa de este temporal.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Lo sometemos a votación.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Así se hace).

Muy bien, tomen asiento.

Como ya fue coordinado, el NUMERAL II) HOMENAJE: “A la profesora Norma Estela Gaudino Arreche”, del edil expositor señor Juan Agustoni, se va a pasar para una futura fecha.

NUMERAL III) MEDIA HORA PREVIA.

(Se le concede el uso de la palabra al edil Enrique González, quien no hace uso de la misma por no encontrarse en sala).

Tiene la palabra el edil José Luis Sánchez. Adelante, señor edil.

SEÑOR SÁNCHEZ.- Buenas noches, señor presidente; buenas noches, compañeros ediles.

El día 23 de noviembre de 2015 la Comisión de Cultura recibió en su seno a docentes de UTU Maldonado, quienes nos plantearon un montón de inquietudes que tenían en su momento. Ese día, además, se había invitado a todos los diputados del departamento a que nos acompañaran, pero lamentablemente todos se excusaron, salvo la diputada Elisabeth Arrieta, quien estuvo presente en la reunión.

El jueves pasado, el jueves 14, como nosotros habíamos solicitado una reunión con la directora general de UTU en Montevideo, fuimos recibidos por ella. Fue la Comisión de Cultura y estuvimos representados todos los partidos; fue la compañera edila Johana Cervetti, la edila Eva Abal, el edil Francisco Olivera, la edila Lourdes Ontaneda, la edila Claudia Viera y quien les habla, como presidente de la Comisión. A dicha reunión también se había invitado a todos los diputados del departamento, para que nos acompañaran y así sacarnos todas las dudas que nos habían planteado los docentes; sin embargo, los diputados del departamento también fallaron en esta oportunidad poniendo alguna excusa. Únicamente nos acompañaron la diputada Elisabeth Arrieta y el diputado Carlos Pérez de Asamblea Popular; al resto de los diputados no les interesaban los problemas de la UTU de Maldonado.

Fue una reunión muy linda, fuimos muy bien recibidos por la señora directora y se le hicieron unas cuantas consultas sobre los problemas de UTU. Ella nos estuvo contando los problemas que había en algunas de las UTU: había falta de estudiantes, los cupos estaban abiertos pero, lamentablemente, no se inscribía nadie, por eso no se realizaban distintos grupos.

Después la Comisión le planteó algo que para nosotros era una necesidad importante ‒por lo menos en lo personal, y hubo otro compañero edil que lo mencionó, que es lograr tener una UTU para el este del Arroyo Maldonado, en el Balneario Buenos Aires, donde hay gran cantidad de chiquilines. (a.t.)

Ella en un momento nos estuvo diciendo que la UTU del centro de Maldonado estaba superpoblada, por lo que nosotros le solicitamos la posibilidad de que para el 2017 se abriera una UTU en Balneario Buenos Aires. Quedó muy interesada con eso, nos dijo que iba a empezar a tener conversaciones con la gente de Primaria le mencionamos que estaba la escuela de Balneario Buenos Aires, y quizás en el 2017 la tengamos allí. Esta fue una gestión hecha por la Comisión.

Después le consultamos sobre los problemas edilicios que tiene la UTU del centro de Maldonado. Nos derivó a que nos reuniéramos con los directores regionales y, en el correr de esta semana, vamos a tener una reunión con ellos para consultarles sobre los problemas que tiene UTU Maldonado; hubo un compañero edil que habló sobre el estado de la misma.

Otra de las consultas que le hicimos a la directora fue acerca de la limpieza de UTU de Cerro Pelado, porque a la Comisión había llegado el comentario de que los padres estaban yendo a limpiar los baños. Ella nos informó que había asignado inclusive nos dijo que lo había firmado una cooperativa de Maldonado para que hiciera la limpieza. Todo esto se lo comentó la compañera Johana Cervetti, a lo que ella respondió que la cooperativa no estaba y que los padres continuaban yendo a limpiar, pero que se iba a poner en campaña para ver qué pasaba, porque estaba firmada por ella la autorización para que esa cooperativa comenzara con la limpieza de la UTU.

En los primeros días del mes de mayo vamos a tener la...

(Aviso de tiempo).

(Durante su alocución se retiran los ediles José Hualde, M. Sáenz de Zumarán, Nario Palomino, Luis Artola, Oscar Freire, Javier Sena y José Plada e ingresan los ediles María Scasso, Wilma Noguéz, Juan Agustoni, Johana Cervetti, Verónica de León y Juan Rodríguez).

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo.

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios ediles.

Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.

Puede proseguir, señor edil.

(Ingresa el edil Javier Sena).

SEÑOR SÁNCHEZ.- En los primeros días del mes de mayo vamos a tener la visita de la directora general de UTU, la ingeniera agrónoma Nilsa Pérez, para hacer una recorrida por los locales de UTU de Maldonado para ver en qué estado están. La Comisión va a acompañar y también vamos a convocar a los diputados del departamento. Inclusive la directora nos solicitó ser recibida por el intendente, porque ella está de acuerdo en trabajar en conjunto con el Gobierno departamental.

Ella le pidió a esta Comisión que nos pusiéramos en campaña para comenzar a trabajar con ella para que en 2017 los cursos se puedan ampliar un poco más. Nos mencionaba que en varios centros hay cursos que no son requeridos en la zona no los quieren, y la idea era recorrer los locales de UTU para ir conversando sobre qué es lo que realmente se necesita allí. También se solicitó por parte de la diputada Arrieta se vea la posibilidad de alguna UTU para la zona rural, como Aiguá, Los Talas, etc.

No me quiero extender más, pero la verdad es que para nosotros fue una reunión muy linda, en la que trabajamos todos los compañeros, y de la que nos trajimos mucha información.

Por último, otra de las cosas que la edila Cervetti planteó fue que se viera la posibilidad de incluir a personas con capacidades diferentes en los cursos de UTU, y la directora estuvo de acuerdo en trabajar en eso.

Muchas gracias, señor presidente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor edil. ¿Destino de sus palabras?

SEÑOR SÁNCHEZ.- A todos los diputados del departamento, al señor intendente y a la prensa en general.

Muchas gracias.

SEÑOR OLIVERA.- Para agregar un destino...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, si el edil se lo permite...

SEÑOR OLIVERA.- A la directora general de UTU.

SEÑOR SÁNCHEZ.- Sí.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos los destinos solicitados.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Tiene la palabra la edila Gabriela Camacho. Adelante, señora edila. (m.r.c.)

SEÑORA CAMACHO.- Buenas noches, señor presidente.

Con una matrícula cercana a 1.800 alumnos, el Liceo de Piriápolis se ve afectado por una superpoblación y sus instalaciones ya no tienen más capacidad para albergar a más estudiantes. El espacio físico ya no admite más lugar para las aulas móviles, es decir, para los contenedores que allí tienen, por lo que se hace imprescindible otro liceo para Piriápolis. Sí, es muy necesario otro liceo para Piriápolis.

El 5 de marzo de 2015 el Codicen adoptó medidas paliativas, enviando dos contenedores para el liceo, que fueron los últimos que han llegado.

El liceo recibe a jóvenes del departamento de Canelones, desde San Luis hasta Jaureguiberry, y también de La Capuera. Es por eso que solicitamos, señor presidente, se le haga llegar al Codicen la solicitud para la construcción de un nuevo liceo en la ciudad de Piriápolis o en la zona de influencia. Sabemos que hay gran cantidad de terrenos públicos que, llegado el momento, pueden servir para albergar a dicho instituto.

Señor presidente: como estudiante de ese liceo, que además mis hijos también lo han hecho y uno aún está estudiando allí, la verdad es que veo muy necesario tener un nuevo liceo en Piriápolis; es necesario. Se ha hablado con gente del Codicen y nos dicen que está previsto uno nuevo; por lo tanto, queremos saber cuándo vamos a tener fecha para empezar a construirlo.

Quiero enviar mis palabras, señor presidente, al diputado Nelson Rodríguez, al señor intendente, al Codicen, a la Dirección de Cultura de la Intendencia Departamental de Maldonado, a la Comisión de Cultura de la Junta Departamental y al Municipio de Piriápolis.

Nada más.

(Durante esta alocución se retiran los ediles Américo Lima, Javier Sena, Osvaldo Matteu y Johana Cervetti e ingresan los ediles Damián Tort, Valeria Silvera y Nicolás Sosa).

SEÑOR JUAN RODRÍGUEZ.- ¿Puede ser, también, a la diputada Elisabeth Arrieta?

SEÑOR PRESIDENTE.- Si la edila se lo permite...

SEÑORA CAMACHO.- Sí.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.

Ahora tiene la palabra la señora edila Susana de Armas. Adelante, edila.

SEÑORA DE ARMAS.- Buenas noches, señor presidente, compañeros ediles y compañeras.

Fundamentación.

La vejez constituye una etapa de la vida al igual que otras etapas vitales del ser humano, como lo son la infancia, la adolescencia y la edad adulta, lo que implica un complejo proceso a nivel bio-psico-social.

Podríamos decir que si bien no existe una edad determinada en la cual ocurra algo que haga al individuo entrar en la vejez, consideramos adultos mayores a las personas de más de 65 años, momento de inicio social de esta etapa, asociado a la jubilación.

La vejez constituye un tema de consideración en el Uruguay, un país que presenta un alto porcentaje de adultos mayores en su población, porcentaje que irá creciendo gradualmente en los próximos años, debido esto a bajas tasas de natalidad y a una mayor expectativa de vida.

Hoy en día conocemos, por Ana María Damonte, que para el año 2030 habrá 160.000 adultos mayores más que en la actualidad. Superarán las 600.000 personas y, de estas, el 27% tendrá más de 80 años.

Esta realidad se contrapone a otra, ya que la imagen social de la persona mayor se encuentra devaluada en tiempos donde son valoradas la competitividad, la productividad y la juventud. Esto puede provocar en algunos adultos mayores vulnerabilidad e inseguridad, viéndose afectado el sentimiento de sí mismos, generándose alteraciones de autoestima. Ante la experiencia del envejecimiento, el ser humano no puede dejar de percibir lo que le dice su cuerpo, los cambios en los vínculos, afectos laborales, el registro del paso del tiempo. (m.b.r.p.)

Es frecuente que en esta etapa el individuo se plantee, una vez más, su ubicación frente a la vida y la muerte. El apoyo y sostén de la familia sumado a la aceptación, lugar y respeto que la sociedad les brinde, serán factores que contribuirán a una buena adaptación a estos cambios. Por ello es que los adultos mayores necesitan compañía y estimulación.

Lamentablemente, en todas las sociedades se discrimina, utilizándose estereotipos, además de no haber lugares accesibles y pensados para la persona adulta mayor, lo cual la deja en extrema vulnerabilidad, influyendo y afectando su calidad de vida.

El imaginario social relaciona vejez con incapacidad de aprender nuevos conocimientos. El adulto mayor se asocia con una etapa productiva terminada, historias de vida para ser contadas como anécdotas, leyendas o conocimientos poco actualizados y, por lo tanto, desvalorizados. Muchas veces no cuentan con la contención y el apoyo de los vínculos familiares, siendo característica del envejecimiento el desamparo afectivo, social, abandono y marginación.

La adaptación a los cambios que trae la vejez depende del individuo y su entorno; es por esto que creemos de fundamental importancia resignificar y encontrar una nueva interpretación a los estereotipos que se encuentran inmersos en la sociedad, perjudicando la salud integral y la calidad de vida del adulto mayor. Es decir, pasar de “viejos son los trapos” a “se hace camino al andar”.

Nuestro propósito es que las personas mayores tengan más espacio donde seguir desarrollándose, como personas capaces que son, siendo protagonistas activos y enriquecidos, así como su autoestima. De ahí la importancia de la existencia de espacios que busquen tener un efecto terapéutico a través del encuentro con personas del mismo grupo etario y con necesidades similares, las cuales muchas veces no tienen dónde expresarlas.

Lo que se busca a través de este espacio es habilitar la expresión de cada necesidad, así como también la creatividad. De esta forma se logra canalizar la angustia y las ansiedades frente a las que pueden encontrarse los adultos mayores, quienes muchas veces no tienen a quién recurrir. Es una etapa de la vida aún productiva, en la que pueden seguir desarrollándose, además hay un cúmulo muy importante de experiencias que deben ser tenidas en cuenta y, sobre todo, merecen ser valoradas.

Cuando estamos frente a un adulto mayor vemos en él a nuestro futuro, ya que si vivimos lo suficiente, llegaremos a esa instancia.

(Aviso de tiempo).

(Durante estas palabras se retiran los ediles José Sánchez y Francisco Olivera e ingresan los ediles Adolfo Varela, María Mafio y Ana María Fernández).

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo.

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios señores ediles. Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Puede proseguir, adelante.

SEÑORA DE ARMAS.- Una reflexión: “Tu edad de otras edades se alimenta. No importa lo que digan los espejos. Tus ojos todavía no están viejos y miran más de la cuenta”. Mario Benedetti.

Quería pedir, señor presidente, si fuera posible, con relación a este tema, que en el hogar diurno de continuación Bergalli, en barrio Odizzio, después de la hora 14:00, luego de que hayan terminado sus actividades los profesionales, como psiquiatras, psicólogos y médicos de adultos mayores, se formara algo de recreación para estas personas. Muchos de ellos no tienen la posibilidad, ni siquiera, de ir a otros eventos que ya hay para adultos mayores, porque no tienen medios de locomoción para hacerlo.

Sería uno de los lugares edilicios aptos para que esto se efectuara allí.

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Está solicitando que los profesionales acudan en forma voluntaria?

SEÑORA DE ARMAS.- Sí, voluntaria por supuesto. Maestros también, porque hay mayores que no saben ni leer ni escribir; esos adultos mayores que están jubilados a los que de repente les sobran algunas horitas... así como puede ser teatro y música. Hay adultos que todavía no saben ni leer ni escribir a esa edad. (g.t.d.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuando ahora usted mencione sus destinos, podemos enviarlo a las asociaciones...

SEÑORA DE ARMAS.- Muy bien, señor presidente, cómo no.

Intendente, Banco de Previsión Social, Área de Cultura, Municipios y prensa en general.

SEÑORA BORGES.- Si la edila me permite, quisiera agregar un destino.

SEÑORA DE ARMAS.- Sí, cómo no.

SEÑORA BORGES.- A la Red de Adultos Mayores del departamento.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

SEÑOR PÉREZ.- ¿Me permite, señor presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Quedan solamente tres minutos y medio o cuatro. ¿Le sirve?

SEÑOR PÉREZ.- Señor presidente, no puedo hacer la vista gorda al espacio vacío que nos han dejado en este plenario. Por más que sean minoría, necesitamos estar todos en este momento.

El Frente Amplio no está, el Frente Amplio no vino, tampoco se presentó a la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos. Justo ahora, cuando el pueblo uruguayo y, especialmente en este caso Maldonado, más lo necesita.

Somos los voceros ante los entes del Gobierno para poder organizar, gestionar, coordinar y así mejorar esta situación que estamos sufriendo, pero necesitamos que estemos todos empujando hacia adelante.

Quienes representamos al pueblo de Maldonado somos nosotros, los que hoy estamos en esta sala, los ediles. Hubiéramos querido que el Frente Amplio estuviera presente, pero no está y hay que trabajar.

Se ha viralizado la carta de un soldado a la senadora Moreira. Para quienes no la hayan leído, les puedo compartir una copia.

Cito algunas de sus ideas para que sean tenidas en cuenta: “Los orientales a los que tantas veces se critica, desde el primer momento están ahí, son los primeros en ser llamados y los primeros en llegar al lugar de la tragedia. Dispuestos y preparados para el esfuerzo, para el sacrificio, sin dormir y sin un centavo en los bolsillos, solamente por la sencilla razón del apoyo y el servicio a la comunidad, por el servicio al pueblo uruguayo”.

Hay una máxima que dice: “Cuando el peligro o las catástrofes llegan, el hombre adora a Dios y al soldado; cuando el peligro ha pasado o la catástrofe solucionado, Dios es olvidado y el soldado despreciado”.

¿Sabe qué, presidente? Para un soldado vestir el uniforme uruguayo es como vestir la Celeste. Mi respeto a ellos, como así también a la Policía, a Bomberos, a los funcionarios de la Intendencia, quienes han estado a las órdenes estos días y a todos aquellos que salieron a la calle a ayudar de la manera que fuera.

Siempre, cuando llegamos a estas instancias tan dolorosas para el pueblo, se recurre a la ayuda del Ejército y a los aportes de capitales privados y, los que se manifiestan contrarios a ellos, no parecen participar solidariamente con las víctimas de los desastres naturales.

Aquí tenemos a dos partidos fundacionales presentes para la ayuda del pueblo de Maldonado y todo el Uruguay. En fin, aprovecho este medio para informarle a la población de los centros donde se reciben las donaciones para los damnificados: Campus de Maldonado, Municipios de Maldonado y de Punta del Este, Abitab (colectivo Nº 62.493), Redpagos (colectivo Nº 58.504) y, como siempre, en esta Junta.

Dirijo mis destinos al Ministerio del Interior, al Jefe de Policía, al personal de la Intendencia, a Bomberos, a la prensa en general y a los diputados del departamento.

(Se retira la edila Gabriela Camacho).

SEÑOR VARELA.- Que la Junta lo acompañe.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los destinos solicitados por el señor edil.

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.

Omití mencionar a Diego Astiazarán que estaba antes que Santiago Pérez‒ pero, como vi que no estaba, fui directo a Santiago Pérez.

Terminamos la Media hora previa.

NUMERAL IV) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

No está el Frente Amplio.

Tiene la palabra un edil del PARTIDO NACIONAL. Señor Infante, adelante.

SEÑOR INFANTE.- Buenas noches, señor presidente, compañeros ediles y algún otro edil que no está presente hoy acá pero, seguramente, lo está mirando por televisión.

El Partido Nacional ha estado atento a lo que ha pasado en los últimos días en el departamento de Maldonado desde el Ejecutivo, también los compañeros del Legislativo hemos estado recorriendo las zonas de primera emergencia, la gente más carenciada y la que necesitó de los primeros auxilios. (c.g.)

Se le dio la asistencia necesaria; se le garantizó un lugar donde dormir, una comida caliente y artículos de emergencia, como pañales para bebés, como así también agua potable.

Hoy a la tarde y hasta las últimas horas también recorrimos la zona y las aguas estaban bajando.

El Comité de Emergencia también actuó responsablemente.

Entonces, los que pudimos vinimos acá a cumplir con el deber que nos encomendaron los ciudadanos al votarnos, de tener que estar en esta Junta Departamental trabajando por el pueblo de Maldonado.

Señor presidente, quiero pasar a otro tema que refiere a la constante agresión que sufre el partido de gobierno por parte del Frente Amplio en esta Junta y en la prensa, repitiendo que el Gobierno del Partido Nacional mete gente a dedo; lo están diciendo constantemente.

A estos señores, que parece que vinieron del planeta “Transparencia”, se les está cayendo un poco esa idea y les está quedando claro y deben tomar conciencia al respectoque nacieron acá, en la Tierra, como cualquiera de nosotros.

Quiero denunciar hoy, en esta Junta Departamental, algunos hechos de límites legalmente vaporosos, que luego analizará quien corresponda, mediante los cuales la Administración del Frente Amplio canalizó fondos de los contribuyentes de Maldonado por canales paralelos a la fiscalización, tanto de la Intendencia como de la Junta Departamental. ¿Sabe cómo se les llama a esos fondos que transcurren por canales paralelos a la Administración? En la jerga economista de los economistas, de la gente que estudia el tema del flujo del dinero en las cajas, el haber y demás se les llama “cajas negras”.

El Frente Amplio generó cajas negras en el departamento de Maldonado. Hay muchas, pero yo le quiero hablar de una en particular, porque me tocó vivirla desde una asociación civil.

Dentro de estas cajas negras se pone dinero de los contribuyentes de Maldonado que se destinan a fines político-electorales básicamente; se contrata gente a dedo, por fuera del sistema.

Se armó una ingeniería contable y notarial para abrir el sistema. Podemos abrir la caja y empezar a sacar de acá dentro lo que hay en el interior de estas cajas negras. Por ejemplo, la Resolución Nº 6.173/09, firmada por el intendente De los Santos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, no dé nombres; por el intendente anterior o por el exintendente.

SEÑOR INFANTE.- Bien.

...que dice que resuelve colaborar con la asociación civil Procentro, para que esta contrate personal para museos, utilería, personal para limpieza de la Casa de la Cultura y demás. Luego se amplía esta resolución en su monto ‒es la Nº 2.621 y, como no le habían puesto cuáles eran los importes a destinar al Banco de Previsión Social, seguro y demás, por esa gente que se iba a contratar, se vuelve a ampliar en la Resolución Nº 3.635, donde se detallan los empleados que se van a tomar por la asociación civil...

(Aviso de tiempo).

(Durante sus palabras se retiran los ediles Nicolás Sosa, María Mafio, Verónica de León, Juan Rodríguez, Valeria Silvera y Susana de Armas e ingresan los ediles Luis Artola, José Sánchez, Jacinto Martínez, José Plada, Gabriela Camacho, Eduardo Méndez y Juan Silvera).

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo.

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga de tiempo solicitan varios ediles. Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante, señor edil. Puede proseguir.

SEÑOR INFANTE.- ...los empleados que se van a tomar por esa asociación civil para trabajar en la Intendencia. Pero estos no figuran en la lista de empleados de la planilla municipal, figuran en la planilla de la asociación civil, por lo tanto, no engrosan la planilla municipal.

Acá está la planilla de empleados que tenía esa asociación civil. Eran 20 empleados que estaban contratados con un dinero de la Intendencia, dinero público de la Intendencia que se hace pasar por la asociación civil Procentro. (a.g.b.)

Yo viví esa situación porque era presidente de esa asociación cuando se renovó, en 2011, el contrato que venía del año 2009. Esos 20 empleados son pagos por la Intendencia a través de la asociación civil Procentro y, reitero, no figuran en la planilla municipal pero ejercen funciones dentro de la Intendencia. No es un Jornal Solidario, no son 15 días y nos vamos o una ayuda a alguien que anda a pata. No, son contratados por todo el período de gobierno, es decir por cinco años, con sueldos, en 2011, como por ejemplo, guía anfitriona para museo: $8.000; personal para Casa de la Cultura: $7.000.

Y acá no termina esto. Para este convenio se designa un administrador que ganaba en ese momento, es obvio que se reajusta todo $12.000. El administrador del convenio es quien contrata a la gente y luego la pone a trabajar en la Intendencia. Ese administrador del convenio, ¡oh, casualidad!, era un edil del Frente Amplio en el período anterior, un edil de esta Junta que hacía de administrador del convenio de fondos municipales, pasados a través de una asociación civil. Y cobraba sueldo por eso; tenemos los recibos de sueldo firmados por él.

Es decir, millones de pesos se desviaron de esta manera a través de las cajas negras, y el Frente Amplio, los señores venidos del planeta “Transparencia”, nos quieren decir que no metían gente a dedo y que la gente entraba por concurso a la Intendencia. Acá no entraban por la ventana, lo hacían por el sótano, por el subsuelo; compañeros del Frente Amplio, amigos del edil, porque quien contrató a esa gente es el administrador, que es un edil del Frente Amplio, así que si los que contrató no son amigos, pega en el palo y entra.

Señor presidente: creo que queda claro que el Partido Nacional está ejerciendo una revisión total de lo que ha hecho el Frente Amplio y les asusta un poco y queda claro que nos han mentido durante 10 años sobre la mentada transparencia y la mentada entrada a trabajar a la Intendencia por concurso y no sé qué cuento más. Se terminó la farsa y se terminó la mentira y a eso le tienen miedo; le tienen miedo al Gobierno del Partido Nacional.

Muchas gracias.

(Se retira la edila Wilma Noguéz e ingresa el edil Guillermo Moroy).

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Destino a sus palabras, señor edil?

SEÑOR INFANTE.- Al intendente de Maldonado, a la prensa y a los diputados.

SEÑOR AGUSTONI.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Para agregar un destino, señor edil?

SEÑOR AGUSTONI.- Sí. A Adeom, si me lo permite...

SEÑOR INFANTE.- Sí, cómo no.

SEÑOR MÉNDEZ.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor edil.

SEÑOR MÉNDEZ.- Si el edil me lo permite, a la Comisión de Legislación de esta Junta.

(Asentidos del señor edil Infante).

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Tiene la palabra un edil del PARTIDO COLORADO.

Adelante, Silvera.

SEÑOR SILVERA.- Muchas gracias, señor presidente.

Es notoria esta noche la falta de una bancada en esta Junta Departamental. A nosotros, como Partido Colorado, el Frente Amplio no nos informó por qué motivo no iba a concurrir. Hay versiones oficiosas, pero no tenemos un motivo real oficialmente establecido.

Queremos recordarle a la ciudadanía por si no es comúnmente sabido que además de los discursos y de estas cosas que se hablan en la media hora previa, se votan expedientes de terceros y ordenanzas. Todo el trabajo que se realiza en las Comisiones luego debe ser aprobado en esta sesión y, aunque televisivamente puedan ser más importantes estos discursos, yo creo que en realidad lo más importante es todo el trabajo previo que después se concreta en las votaciones.

Por tanto, no me parece razonable cuando tenemos tantas cosas para aprobar acá que un partido pueda resolver cuándo concurre y cuándo no a las sesiones de la Junta. (a.f.r.)

Yo no sé; no puedo saber realmente cuál es el motivo que ellos tienen, pero hoy fue criticado un candidato del Partido Colorado por decir que el Frente Amplio está deteniendo el ritmo del gobierno del país por su campaña electoral.

A mí me parece que es así, porque creo que para el Frente Amplio, también aquí en Maldonado, hay cuestiones que no sé si es que no las quieren enfrentar o si es que no quieren tomar posición al respecto, pero veo que no tienen apuro o apremio mayor en concurrir a la Junta Departamental.

Entrando a esos temas, también me ha llamado la atención de repente, tal vez sea por los desgraciados hechos acaecidos este fin de semana que son de pública notoriedad el haber visto muy pocos comentarios sobre lo que un sector del Frente Amplio agitó bastante durante la semana pasada, que fue el hecho de que se publicitó mucho una proyección de déficit como si fuera una auditoría de déficit.

Sin coincidir con lo dicho allí ni mucho menos, tampoco coincidiendo ni asegurando en modo alguno que vayamos a votar nada hasta que haya alguna auditoría, yo puedo decir que de lo que se publicitó la semana pasada notoriamente hay varias cosas que me parece que son incorrectas. Por ejemplo: lo que se presentó en ese momento no fue una constatación o auditoría del déficit, sino una proyección del mismo, un cálculo a futuro en base a lo que había pasado antes y a las Rendiciones de cuentas que habían existido. Además, todos sabemos que el año electoral es el año en el que más se gasta y tal vez sea por eso que el Tribunal de Cuentas diga que “se ajustarán estas cuentas”.

Por otra parte, se habló de $1.400.000 como si fueran U$S44.000.000, cuando ese $1.400.000 fue calculado cuando el dólar estaba a mucho menos y en el momento en que fueron proyectados eran U$S50.000.000 y no U$S44.000.000.

Ese mismo sector ha defendido públicamente, por intermedio del exdirector de Hacienda, que a ellos no les interesaba abatir el déficit municipal, cuando la Constitución los obliga a votar Presupuestos sin déficit.

Acá se ha dicho que en el Gobierno anterior se incrementaron artificialmente los activos de la Intendencia con la finalidad de gastar más dinero, declarándose inmuebles por determinado valor, cuando en realidad tenían un valor mucho menor.

Estas cosas no son irrelevantes, porque parece ser que con el tiempo nos acostumbramos y no les damos valor, pero nada menos que cosas parecidas a estas son las que motivan el juicio político a la presidenta de Brasil: el haber hecho figurar en los Presupuestos dineros o ingresos que no había, con la finalidad de gastar más, lo que en portugués...

(Aviso de tiempo).

(Durante sus palabras se retira el edil Luis Artola e ingresa el edil Nicolás Sosa).

SEÑORA BORGES.- Si se le prorroga el tiempo...

(Dialogados).

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga. Perfecto.

Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

SEÑOR SILVERA.- ...en Brasil se le dice no sé si totalmente en serio o jocosamente‒: “as pedaladas fiscais”, lo que en español podríamos llamar “la bicicleta fiscal”. O sea, hacer figurar ciertos ingresos que había en un año y en otro no, cuando en realidad se hacían figurar ingresos que en realidad no existían.

Como dije hace unos momentos, nosotros ‒el Partido Colorado‒ no estamos diciendo que vamos a votar el fideicomiso; no hasta que hayamos visto las auditorías: la del Tribunal de Cuentas y la propia auditoría que solicitó el Partido Nacional.

Pero, por eso, también nos ha llamado la atención la falta de respuesta hacia un sector del Frente Amplio que está muy locuaz sobre este tema, mientras que el otro muy poco dice. (c.i.)

Solicitaría que el destino de mis palabras fuera simplemente la prensa en general.

(Se retiran los ediles Adolfo Varela y Santiago Pérez e ingresan los ediles Javier Sena y José Rapetti).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor edil.

Votamos los destinos solicitados.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Ha sido cancelado por el señor edil José Luis Sánchez el NUMERAL V) EXPOSICIÓN: “Maldonado, un departamento de vanguardia”.

Para el NUMERAL VI) EXPOSICIÓN: “Pagar los impuestos y estar al día con la DGI” no se encuentra en sala el señor edil Efraín Acuña.

Vamos a pasar a tratar ahora el séptimo punto, asuntos entrados tramitados por la Mesa, Boletín Nº 7/16...

SEÑOR DARWIN CORREA.- Cuarto intermedio de cinco minutos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Siendo la hora 22:26 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:47 minutos, ocupado la Presidencia el edil Nino Báez Ferraro con la asistencia además de los ediles titulares José Plada, Darwin Correa, Jacinto Martínez, Osvaldo Matteu, Alexandro Infante, Luis Artola, Nario Palomino y los ediles suplentes Marcela Fernández, Gabriela Camacho, Guillermo Moroy, Javier Sena, José Rapetti, María Scasso, Wilma Noguéz y Juan Silvera).

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, retomamos la sesión.

Un edil había pedido un cuarto intermedio de diez minutos.

Votamos.

SE VOTA: 15 en 16, afirmativo.

(Siendo la hora 22:47 se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 23:06 minutos, ocupado la Presidencia el edil Nino Báez Ferraro con la asistencia además de los ediles titulares José Plada, Darwin Correa, Jacinto Martínez, Osvaldo Matteu, Alexandro Infante, Luis Artola, José Sánchez, Damián Tort, María del Rosario Borges y los ediles suplentes Juan Agustoni, Ana María Fernández, Guillermo Moroy, Javier Sena, José Rapetti, María Scasso, Wilma Noguéz y Juan Silvera).

SEÑOR PRESIDENTE.- Siendo las 23:06 retomamos la sesión.

Vamos a votar ahora el NUMERAL VII) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 15 DE ABRIL DE 2016. BOLETÍN N° 7/16. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo.- EXPTE. N° 0209/16.- MESA PERMANENTE DEL CONGRESO NACIONAL DE EDILES r/nota informando sobre medidas adoptadas con respecto a los Centros CAIF. (Comisión Derechos Humanos-Seguridad Ciudadana). EXPTE. N° 0210/16.- CARLOS FIGUEREDO s/ se declare de interés departamental el programa denominado "La Combi y algo más", que se emite por Canal 11 los días sábados. (Comisiones Derechos Humanos y Legislación por su orden). EXPTE. N° 0012/10/16.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL, su resolución sobre extensión de plazo para exoneración parcial del impuesto de contribución inmobiliaria a establecimientos hoteleros (respuesta al Expte. Nº 12/7/16). (Comisión Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones). EXPTE. N° 0214/16.- SOCIEDAD ZOOLOGICA DEL URUGUAY s/ el auspicio y la declaratoria de interés departamental del IV Congreso Uruguayo de Zoología (CUZ), a realizarse en el CURE, sede Maldonado, del 4 al 9 de setiembre de 2016. (Comisiones Cultura y Legislación por su orden). Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplidos los trámites administrativos correspondientes.- EXPTE. N° 0500/15.- EDILA (S) SRA. MARCELA FERNÁNDEZ, plantea su preocupación ante el incremento de casos de abusos de menores que se registran a nivel departamental y nacional. (Inf. Comisiones Higiene y Salud y Género y Equidad. Archivo). EXPTE. N° 0682/15.- EDIL (S) SRA. MARCELA FERNÁNDEZ, su intervención respecto al "Abuso sexual infantil". (Inf. Comisiones Higiene y Salud y Género y Equidad. Archivo). EXPTE. N° 0708/15.- JUNTA DEPARTAMENTAL DE RIVERA r/ planteamiento de la Edil (S) Sra. Soledad Taváres, con relación a la Ley 17.514, Ley de Violencia Doméstica. (Inf. Comisión de Género y Equidad. Archivo). EXPTE. N° 0012/6/16.- COMISIÓN DE PRESUPUESTO, HACIENDA Y ADJUDICACIONES s/ diversa información de la Intendencia Departamental, respecto al Proyecto de Presupuesto Quinquenal 2016-2020. (Inf. Comisión Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones. Archivo). EXPTE. N° 0132/1/16.- VARIOS EDILES DE LA BANCADA DEL FRENTE AMPLIO elevan propuesta tendiente a solucionar problemática que afecta a vecinos del Barrio Maldonado Nuevo. (Inf. Comisiones Viviendas y Asentamientos y Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones. Archivo). EXPTE. N° 0173/16.- DIRECTORA DE DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE CRA. MARIA GABRIELA QUINTERO s/ autorización para efectuar transposición de rubros. (Vuelto Tribunal de Cuentas sin observaciones. Archivo). EXPTE. N° 0205/16.- JUZGADO LETRADO DE 1ERA. INSTANCIA DE 6TO. TURNO DE PAYSANDÚ s/ información relacionada con autos caratulados: "MORALES ROMERO, JUDITH C/ MUNICIPIO DE PAYSANDÚ Y JUNTA DEPARTAMENTAL. DAÑOS Y PERJUICIOS". (Se procedió de conformidad. Archivo). EXPTE. N° 0101/2/16.- EDIL SR. ALEXANDRO INFANTE s/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 12/4/16. (Se convocó suplente respectivo. Archivo). EXPTE. N° 0199/1/16.- EDIL SR. RODRIGO BLÁS s/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 12/4/16. (Se convocó suplente respectivo. Archivo). EXPTE. N° 0113/3/16.- EDIL SR. JOSE HUALDE s/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 12/4/16. (Se convocó suplente respectivo. Archivo). Otros trámites.- EXPTE. N° 0213/16.- CRIO. MAYOR JAVIER CANCELA s/ donación de equipos informáticos en desuso en el Cuerpo con destino a la Unidad de Respuesta Policial Móvil cuya sede se inaugurará en Balneario Playa Grande. (Pasa a informe Depto. Informático). EXPTE. N° 0215/16.- INTENDENCIA DEPARTAMENTAL s/ la designación del Cuerpo para integrar el Consejo Especial Patrimonial (CEP) del Centro Histórico de Maldonado, creado por Decreto Nº 3.885/2011. (Pendiente en Secretaría).

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

NUMERAL VIII) ASUNTOS ENTRADOS.

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos dos notas del edil Robinson García, a las que, no encontrándose en sala, por ser suplente, no les podemos dar lectura; se mantienen pendientes.

Una nota del edil Agustoni, que explica los motivos por los cuales suspende el homenaje a la señora Norma Gaudino, que fuera a realizarse en el día de hoy. Dice que es debido a la problemática climática conocida que ocasionó el corte de rutas en varios puntos del departamento, no pudiendo los familiares acudir a la sesión del día de hoy.

Por lo tanto, pide autorización para que dicho homenaje se pueda realizar el día 3 de mayo del corriente.

(Durante la lectura de esta nota se retira el edil Luis Artola e ingresa la edila Johana Cervetti).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del Congreso Nacional de Ediles que dice:

“Nos dirigimos a usted con el fin de convocar por su intermedio a los señores ediles Damián Tort o en su defecto al señor edil José Luis Sánchez y al edil Francisco Olivera para la reunión que se ha previsto para el día jueves 21 del presente mes a la hora 14:00 en la Casa del Edil en Montevideo, la cual tiene por objetivo la organización de los próximos Encuentros Nacionales de Comisiones de Cultura, Turismo y Medio Ambiente previstos para el mes de junio próximo en la ciudad de Artigas”.

Si la Junta está de acuerdo, se debería votar la misión oficial.

(Se retira el edil Osvaldo Matteu e ingresa la edila M. Sáenz de Zumarán).

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos la misión oficial.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

RESOLUCIÓN N° 47/2016 Visto: La invitación remitida por la Mesa del Congreso Nacional de ediles, con motivo de participar de la reunión para la organización de los próximos encuentros Nacionales de Comisiones de Cultura, Turismo y Medio Ambiente, a llevarse a cabo en la ciudad de Montevideo el jueves 21 de los ctes. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Autorízase el traslado en misión oficial de los ediles Sres. Francisco Olivera y José Luis Sánchez representando a este Cuerpo a efectos de asistir al evento mencionado. 2º) Compútense las asistencias correspondientes por esta misión oficial de acuerdo a la normativa vigente 1 (un) día. 3º) Siga al Departamento Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido archívese. Declárase urgente.

SEÑORA SECRETARIA.- Otra convocatoria del Congreso Nacional de Ediles para los ediles Francisco Olivera o en su defecto el edil José Luis Sánchez, los ediles Damián Tort o José Luis Sánchez, José Plada, Andrés de León, Liliana Berna, María Fernández Chávez y Marco Correa o en su defecto la edila María del Rosario Borges para la reunión de la Mesa Permanente y de sus Comisiones asesoras que se realizará entre el viernes 13 y el domingo 15 de mayo próximos en la sede de la Junta Departamental de Artigas.

Debemos votar la misión oficial.

(En este momento se retira el edil Jacinto Martínez e ingresa el edil Santiago Pérez).

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos la misión oficial.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

RESOLUCIÓN N° 48/2016 Visto: La invitación recibida del Congreso Nacional de ediles para participar de su reunión de la Mesa Permanente y sus Comisiones Asesoras, a llevarse a cabo entre el viernes 13 y el domingo 15 de mayo del corriente año en la Junta Departamental de Artigas. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Autorízase el traslado en misión oficial de los ediles Sres. Francisco Olivera, José Luis Sánchez, José Plada, Andrés de León, Liliana Berna, María Fernández Chávez y Marco Correa representando a este Cuerpo a efectos de asistir al evento mencionado. 2º) Compútense las asistencias correspondientes por esta misión oficial de acuerdo a la normativa vigente 4 (cuatro) días. 3º) Siga al Departamento Financiero Contable a los efectos de la liquidación de los viáticos correspondientes, téngase presente y cumplido archívese. Declárase urgente.

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota que firman los ediles Johana Cervetti y Nicolás Sosa.

“Por la presente nos dirigimos a usted para plantear la problemática que tienen los alumnos, familiares y vecinos de la Escuela Nº 36 Rincón del Diario, ubicada en la avenida Antonio Lussich. (dp)

La parada de ómnibus ubicada en camino Ferreira y la referida avenida Lussich se encuentra sin garita, generando esto gran dificultad los días de lluvia, ya que los alumnos deben esperar 50 minutos salen a las 14:00 horas y el ómnibus pasa 14:50‒ en la vereda, mojándose, no existiendo un refugio adecuado.

Hace un tiempo atrás se colocó una garita en la zona, pero solo en la mano que va hacia Punta Ballena, por lo cual los niños que van hacia Maldonado se ven en la obligación de resguardarse en la otra mano y cuando ven el ómnibus por camino Ferreira salir corriendo, con todo lo que esto conlleva.

Vecinos, familiares y docentes pertenecientes al lugar solicitan la colocación de una garita sobre camino Ferreira para poder esperar el ómnibus en forma segura y protegida.

Rogamos a las autoridades sensibilidad, teniendo en cuenta que hablamos de una población de contexto frágil, tratándose en su mayoría de niños en edad escolar.

Destino de estas palabras: a la Intendencia, Direcciones de Obras y de Tránsito”.

(Durante esta lectura se retira el edil Damián Tort e ingresa la edila Marcela Fernández).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos los destinos solicitados por la nota.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- “Los abajo firmantes, edilas y ediles de la bancada del Frente Amplio, solicitamos a usted enviar esta nota al señor intendente para que interceda ante la Dirección General de Obras con el motivo de agilizar la reparación de las calles de acceso al barrio Benedetti.

Los vecinos han realizado gestiones varias y hasta el momento no tuvieron ninguna respuesta. Se está dificultando la salida y la entrada de vehículos al barrio, lo que arriesga la cobertura de salud, bomberos, policía, etc., y algo muy sensible como es el transporte público. Debemos tener en cuenta que es el medio que tienen para concurrir a estudiar las niñas, niños y adolescentes, entre otras cosas. Pero lo fundamental para los menores es que puedan concurrir a los comedores escolares, donde se les provee parte sustancial de su dieta diaria.

Esperando una pronta respuesta, le saludamos atentamente”. Firman esta nota los ediles Sergio Duclosson, María Cristina Rodríguez, Alejandra Sención, María Fernández Chávez, Eduardo Antonini, Enrique Triñanes y otras firmas que no sé de quiénes son.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.

SEÑOR TORT.- Señor presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí señor.

SEÑOR TORT.- Para aclarar algo.

El reclamo que habían hecho, a que refiere esa nota, ya fue solucionado por parte de la Dirección de Obras.

Era para aclarar solamente eso.

(Durante estas palabras se retira la edila Johana Cervetti e ingresa el edil Luis Artola).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. De todas formas, votamos.

(Dialogados en la Mesa).

SE VOTA: 16 en 18, afirmativo.

SEÑORA SECRETARIA.- Una nota del edil Sergio Duclosson.

“Por intermedio de la presente queremos hacer llegar a usted la inquietud que nos han planteado los vecinos y la Comisión del barrio La Fortuna.

Ellos solicitan de forma urgente se les instalen las paradas de ómnibus correspondientes, ya que carecen de ellas y son de suma importancia, tanto por el tiempo que viene, de lluvias y frío, como para el verano.

Además, solicitamos que se siga trabajando con el parque recreativo, que sería muy beneficioso, tanto para el barrio como para la ciudad de Maldonado.

Sabemos que la Comisión del barrio sigue trabajando sin escatimar esfuerzos y en permanente comunicación con las autoridades de la Intendencia. Pedimos que se agilicen dichas obras.

Solicitamos que esta nota pase al intendente de Maldonado, a la Dirección General de Obras, al Municipio de Maldonado, concejales del Municipio, Comisión del barrio La Fortuna y prensa en general”.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos.

SE VOTA: 15 en 18, afirmativo.

(Dialogados en la Mesa).

Hay ediles anotados. Adelante, edil Agustoni.

SEÑOR AGUSTONI.- Para suspender la exposición de la semana que viene, si puede ser.

(Se retira el edil Eduardo Méndez e ingresa la edila Wilma Noguéz).

SEÑOR PRESIDENTE.- Bueno, muy bien.

Sí, señor...

SEÑOR RAPETTI.- Para solicitar una exposición para la semana próxima, el martes 26.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. ¿Para qué fecha? ¿Martes 26?

SEÑOR RAPETTI.- Martes 26 de abril, la próxima...

(Dialogados).

SEÑOR PRESIDENTE.- Perfecto. Votamos la fecha solicitada por el señor edil. ¿Cuál es el título, Rapetti?

SEÑOR RAPETTI.- “Nuestros irrenunciables derechos”.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos. (k.f.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Noguéz.

SEÑORA NOGUÉZ.- Para pedir fecha para una exposición, señor presidente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señora. ¿Fecha y título?

SEÑORA NOGUÉZ.- Por la fecha no tengo problema; la que esté libre.

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Cuál es el título?

SEÑORA NOGUÉZ.- “Maldonado: sus aceras y calzadas”.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. ¿31 de mayo le queda bien?

SEÑORA NOGUÉZ.- Bárbaro.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos, entonces, la fecha solicitada por la señora edila.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Correa solicitó la palabra.

SEÑOR DARWIN CORREA.- Quería solicitar que la Junta Departamental realice un reconocimiento a la Selección de Fútbol Sub 18 de Maldonado, vicecampeona del interior, título logrado hace unos días en el Estadio Domingo Burgueño Miguel. Empoderamos a la Mesa para que coordine con ellos la fecha más conveniente para ambos.

(Durante esta solicitud se retira el edil Juan Agustoni e ingresa el edil Juan Rodríguez).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos lo solicitado por el señor edil.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Santiago Pérez.

SEÑOR PÉREZ.- Para pedir una exposición.

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí. ¿Cuál es título?

SEÑOR PÉREZ.- “Seguridad”.

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿El 31 de mayo le queda bien?

SEÑOR PÉREZ.- ¿Una semana antes se puede?

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no hay nada.

SEÑOR PÉREZ.- ¿Después del 15 de junio?

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Puede ser el 21 de junio?

SEÑOR PÉREZ.- Puede ser.

(Se retiran los ediles M. Sáenz de Zumarán, María Scasso y Santiago Pérez e ingresan los ediles Osvaldo Matteu, Rodrigo Blás y Jacinto Martínez).

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos, entonces.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Edila Borges.

SEÑORA BORGES.- Presidente: en nombre de la bancada queríamos solicitar al Cuerpo, si es posible, enviar una nota a la Junta Departamental de Soriano, al intendente de Soriano y al alcalde de Dolores, solidarizándonos con la situación que están viviendo en este momento.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. ¿Usted solicita que el Cuerpo lo acompañe?

SEÑORA BORGES.- Sí.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos lo solicitado por la edila.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

¿Hay más anotados?

(Disentidos).

Hay una nota que acercaron a la Mesa y que va a leer la señora secretaria. Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- Dice así:

“VISTO: Los acontecimientos climáticos recientemente acaecidos en nuestro departamento.

CONSIDERANDO I: El estado de emergencia en que se encuentran algunos vecinos e infraestructura de nuestro departamento y la necesidad de dar una respuesta inmediata a los mismos.

CONSIDERANDO II: El hecho de que el Presupuesto quinquenal departamental prevé la facultad de disponer de un porcentaje del mismo para poder dar respuesta a tales imprevistos”.

Esto es un proyecto de resolución.

“SE RESUELVE: Créase una Comisión especial con la finalidad de relevar las zonas afectadas por los últimos acontecimientos climáticos, estudiar y dar respuesta a los mismos. La misma estará formada por cinco ediles, perteneciendo tres a la mayoría y uno a cada partido de la minoría. La Comisión tendrá dentro de sus facultades proponer al Ejecutivo comunal iniciativas respecto a la utilización de los fondos previstos en el Presupuesto quinquenal para situaciones de excepción o necesidad y atender acontecimientos graves o imprevistos”.

Esta nota la firman los ediles Magdalena Zumarán, María del Rosario Borges, Claudia Viera, Juan Silvera, Susana de Armas, Osvaldo Matteu, Darwin Correa, Guillermo Moroy, Damián Tort, Rodrigo Blás, José Luis Sánchez, Luis Artola, Alexandro Infante y siguen otras firmas.

(Durante el tratamiento de esta nota se retiran los ediles Osvaldo Matteu, Marcela Fernández y Ana María Fernández e ingresan los ediles Rodrigo Blás, Damián Tort y Francisco Olivera).

SEÑOR BLÁS.- Que se vote la urgencia.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, votamos la urgencia.

SEÑOR BLÁS.- Y que se trate sobre tablas.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante, Rodrigo Blás.

SEÑOR BLÁS.- Presidente: esa nota es una de las razones por las cuales había que sesionar hoy; una de las razones políticas. No vamos a entrar en las otras razones: que pasó la alerta; que uno está para esto; que cuando no hay alerta las instituciones tienen que trabajar y que las instituciones responden trabajando, que su responsabilidad es precisamente trabajar. (a.t.)

Tampoco vamos a entrar a juzgar las decisiones políticas de otro partido. Simplemente, vamos a ser claros en que no las compartimos y en que lo vemos distinto. También quiero decir que, entre las urgencias que había hoy, estaba la de hacer uso de las facultades que tiene este Cuerpo para acercarse a las situaciones, esas situaciones que cuando mañana salga el sol, si Dios quiere, pasarán a ser olvidadas, porque las emergencias parece que, cuando llueve, existen, pero después no existen, y mucha cosa que va a perdurar en el tiempo requiere de una respuesta.

Hoy estuvimos con el director de Obras de la Intendencia, quien nos mostraba los destrozos y el tiempo y la plata que va a llevar arreglarlos. Me refiero a destrozos de la cosa pública, sin entrar a hablar de las pérdidas de la gente en particular.

Pero a diferencia de lo que se decía hoy desde el Gobierno nacional acerca de que el Presupuesto nacional no había previsto un fondo para emergencias, el Presupuesto departamental que esta Junta votó semanas atrás sí prevé un fondo para emergencias y una forma fácil de utilizarlo. Y también nos parece que la Junta Departamental tiene que intervenir, a través de esta Comisión, sugiriéndole al Ejecutivo departamental en qué y en cuánto ir usando ese fondo de emergencias una vez que se haga el relevamiento de las mismas.

Es participando de la realidad de la gente que la Junta Departamental se hace parte del departamento; es sentado en esta banca que uno puede incidir; es sentado en esta banca que uno puede llegar a transformar determinadas cosas. Por eso, cuando lo que nos convoca es el funcionamiento institucional de un organismo que ha estado siempre a la orden de Maldonado, nos parece que es el momento de que todas las fuerzas políticas que han sido electas para integrarlo estén acá sentadas. Hoy estamos solo dos de las tres, pero estamos seguros de que la fuerza que hoy falta, en el momento de ejecutar esto también va a estar al lado de la gente y al lado de las necesidades.

Gracias, señor presidente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor edil.

¿Nadie más...?

(Disentidos).

Entonces, vamos a votar.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

RESOLUCIÓN N° 49/2016 Visto: La propuesta elevada por varios ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado, que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Créase una Comisión Especial, con el cometido de relevar las zonas afectadas de nuestro Departamento, como consecuencia de los últimos acontecimientos climáticos, estudiar y dar respuesta a los mismos, ésta se conformará con 5 ediles titulares con sus respectivos suplentes (3 por la mayoría y 1 por cada Partido de la minoría). 2º) Establécese que dentro de sus facultades, esta Comisión Especial podrá proponer al Ejecutivo Comunal, iniciativas respecto a la utilización de los fondos previstos en el Presupuesto Quinquenal, para situaciones de excepción o necesidad y atender acontecimientos graves o imprevistos. 3º) Solicítese a los Coordinadores de Bancada la designación de sus representantes, manteniéndose pendiente en Secretaría General hasta recibir estas comunicaciones.

SEÑOR BLÁS.- Que pase a los coordinadores para que den los nombres.

SEÑOR PRESIDENTE.- Perfecto.

ASUNTOS VARIOS.

SEÑOR DARWIN CORREA.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor edil...

SEÑOR DARWIN CORREA.- Queríamos solicitar que los expedientes de asuntos varios que van desde los numerales 1 al 11 inclusive que son los de Obras, para los que precisamos 19 votos puedan pasar para...

SEÑOR PRESIDENTE.- Y el 16 también...

SEÑOR DARWIN CORREA.- Bueno, perfecto, que pasen para último lugar, al final de la nómina...

SEÑOR OLIVERA.- No, no, que se mantenga la nómina...

SEÑOR DARWIN CORREA.- Que se mantenga la nómina para la próxima sesión, perdón.

(Se retira el edil Juan Silvera e ingresa la edila Claudia Viera).

SEÑOR PRESIDENTE.- Perfecto, votamos el criterio.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- Los tres primeros expedientes son de declaratorias de interés de departamental. ¿Los tratamos en conjunto?

(Asentidos).

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, sí, votamos el criterio de que se traten en conjunto.

Estamos votando...

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.

SEÑOR DARWIN CORREA.- Perdón, presidente: el 12 y el 14 en conjunto, el 13 no...

SEÑOR BLÁS.- ¿Se organiza, Correa? ¿O nos va a enloquecer a todos?

(Hilaridad, dialogados).

SEÑORA SECRETARIA.- No, no importa, porque igualmente yo voy a decir que es negativo.

SEÑOR DARWIN CORREA.- Bien.

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 187/16: Fernando Goldsman solicita se declare de interés departamental la 9ª edición del Festival de Cine del Mar, que se realizará del 6 al 10 de julio del corriente año en Punta del Este.

Tiene informe de la Comisión de Legislación, que es afirmativo.

EXPEDIENTE Nº 624/15: Fernando Goldsman solicita se declare de interés departamental el programa televisivo Mundo Glam TV.

Tiene informe negativo de las Comisiones de Legislación y de Turismo.

EXPEDIENTE Nº 114/16: Eduardo Montero y otro solicitan se declaren de interés departamental la carrera de Analista en Gestión Humana, Negociación y Ventas y el Taller de Inserción Laboral, que se realizan en el Centro de Capacitación y Trabajo. (m.r.c.)

Está informado en forma favorable por la Comisión de Legislación y tiene firmas de los representantes de todos los partidos políticos.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Expediente N° 187/16) RESOLUCIÓN N° 50/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Decláranse de Interés Departamental las actividades que se desarrollen con motivo de la realización de la novena edición del festival "Cine del Mar", a llevarse a cabo del 6 al 10 de julio del corriente año en Punta del Este. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 624/15) RESOLUCIÓN N° 51/2016 Visto: Lo informado por las Comisiones de Turismo y Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) No hacer lugar a la solicitud de Declaratoria de Interés Departamental de autos. 2º) Notifíquese y cumplido archívese.

(Expediente N° 114/16) RESOLUCIÓN N° 52/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Decláranse de Interés Departamental las actividades que se realicen en Maldonado, en el marco del lanzamiento de las carreras de Analista en Gestión Humana, Negociación y Ventas y del Taller de Inserción Laboral, a cargo del Centro de Capacitación y Trabajo, desde marzo de 2016 a marzo de 2017, solicitándose a los gestionantes que al culminar los cursos del corriente año presenten ante esta Comisión un informe evaluatorio de los diferentes cursos impartidos en dicha institución. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 187/1/15: Intendencia Departamental solicita anuencia para adecuar monto de líneas de crédito otorgadas oportunamente y para suscribir dichas líneas de crédito con instituciones financieras y empresas reguladas por el Banco Central del Uruguay.

Informe de la Comisión de Presupuesto.

VISTO: El presente expediente.

RESULTANDO I: La resolución del Tribunal de Cuentas de la República del 10/6/15 recaída sobre estas actuaciones, según consta a fojas 18, en la cual el Tribunal de Cuentas acuerda aprobar la solicitud de informes de la Junta Departamental de Maldonado para la obtención de una línea de crédito con instituciones financieras por un monto de hasta UI428.721.702,06.

RESULTANDO II: La Resolución Nº 424/2016 del Ejecutivo, glosada a fojas 31 y 32, solicitando autorización a este Cuerpo para ajustar la aprobación realizada por Resolución Nº 144/2015.

RESULTANDO III: El informe de la Comisión de fecha 27/1/2016, requiriendo el informe previo del Tribunal de Cuentas respecto a la solicitud de marras.

RESULTANDO IV: La Resolución Nº 915/16 del Tribunal de Cuentas, de fecha 16/3/16, aprobando la modificación solicitada por el Ejecutivo respecto a los montos y condiciones aprobados inicialmente para suscribir líneas de crédito.

ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a lo dispuesto en el artículo 301 de la Constitución de la República.

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, reunida en el día de la fecha, al honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Concédese anuencia a la Intendencia Departamental de Maldonado a los efectos de ajustar la aprobación realizada por Resolución Nº 144/2015, en los siguientes términos: A) Suscribir líneas de crédito con instituciones financieras y empresas reguladas por el Banco Central del Uruguay que presten servicios financieros.

B) Monto máximo de endeudamiento de U$S50.406.587 o su equivalente en unidades indexadas o moneda nacional. 2º) Remítanse estas actuaciones a la Intendencia Departamental de Maldonado a todos sus efectos.

Firman los ediles Adolfo Varela, Carlos Flores, José Luis Rapetti y Magdalena Zumarán.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos...

Sí, perdón. Adelante Blás.

SEÑOR BLÁS.- Creo que cabe aclarar dos o tres cosas de este expediente.

Quizás acá está la causa de por qué falta una fuerza política. De una forma u otra, a la hora de tener que responder a la realidad económico-financiera de la Intendencia, el Frente Amplio no está. Por ausencia, por omisión o por lo que sea, siguen sin hacerse cargo.

Esta línea de crédito que se vota hoy es la misma que envió la exintendente Susana Hernández, antes de irse, porque no había un peso en la Intendencia y había que dejarla votada para hacer frente a los últimos meses.

Se observa que tanto aquella anuencia como la de hoy, es superior a la que reconoce la Lista 738 como deuda de la Intendencia, en esas cuestiones mágicas que tiene la aritmética y la falta de ábaco, donde uno tiene un déficit menor a lo que les debe a los Bancos y no tiene un peso.

Nos hubiera gustado que nos explicaran esas cosas, pero no pudieron secar la ropa, se cansaron y no vinieron. Y lo digo con el mayor respeto por la gente a la que realmente le pasaron cosas horribles, y hemos estado donde había que estar, pero no de excusa. (m.b.r.p.)

No la excusa de que la falta de un acuerdo interno entre las fuerzas del Frente Amplio lleve a que, una vea más, a la hora de discutir el hacerse cargo del agujero negro que dejaron –porque no tiene otro color y si tiene tres colores son los tres de la bandera del Frente Amplio–, no se hacen cargo. No se hacen cargo con el fideicomiso, no se hacen cargo en el Presupuesto, no se hacen cargo en cada una de las cosas que se le ha pedido al Frente Amplio que se haga cargo; a diferencia de lo que sí hizo el Partido Nacional cuando era oposición, a diferencia de lo que Maldonado demanda y de lo que las urgencias de la gente demanda. La intención es y sigue siendo –hasta que demuestren lo contrario– asfixiar a esta Administración para que no pueda dar respuestas. Las respuestas van a seguir estando con ingenio, con trabajo de equipo, con un Partido Nacional unido buscando las soluciones y sabiendo cada vez más –para muestra basta un botón– que para buscar las soluciones estamos sin la ayuda de los que generaron esto.

Las vamos a encontrar.

Gracias, señor presidente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Expediente N° 187/1/15) RESOLUCIÓN N° 53/2016 Visto: Lo informado por la Comisión Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Concédese anuencia a la Intendencia Departamental de Maldonado a los efectos de ajustar la aprobación realizada por Resolución Nº 144/2015 en los siguientes términos: a) suscribir líneas de crédito con instituciones financieras y empresas reguladas por el Banco Central del Uruguay que presten servicios financieros, b) monto máximo de endeudamiento de U$D 50:406.587 (dólares estadounidenses cincuenta millones cuatrocientos seis mil quinientos ochenta y siete) o su equivalente en unidades indexadas o moneda nacional. 2º) Remítanse estas actuaciones a la Intendencia Departamental de Maldonado a todos sus efectos. Declárase urgente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Borges, adelante.

SEÑORA BORGES.- Para fundamentar el voto.

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su derecho señora edila.

SEÑORA BORGES.- Votamos afirmativo dejando en claro que esta línea de crédito tiene su origen en la gestión de los últimos 11 años de gobierno. Pero también se arrastra más allá. Por ejemplo: los juicios que tienen que ver con la rebaja salarial que el sector del Partido Colorado, la Lista 100, en su oportunidad no votó ‒nosotros no lo votamos‒ y que después hubo que afrontar distintos juicios por esa rebaja salarial; también por un montón de juicios y por medidas que se han tomado por parte de la Administración; también por cantidades astronómicas por juicios, en particular uno que se iniciara hace más de veinte años y que hay que pagar a una empresa de transportes.

Aquí hay responsabilidades de los sucesivos Gobiernos que fueron generando este gran desequilibrio fiscal. Seguimos aún hoy con un manejo contradictorio de las cifras y de la situación de la Intendencia, tanto de parte del Gobierno anterior como del actual.

Queremos afirmar y reafirmar que nuestro rol es y será el de contralor y no el de integrar –como lo dijimos en su momento– el Ejecutivo con cargos y tampoco, menos aún, para realizar componendas políticas con el Ejecutivo.

Muchas gracias.

(Se retira el edil Luis Artola e ingresa el edil Nicolás Sosa).

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE N° 177/16: Gestionante solicita exoneración del pago de patente de rodados de vehículos de su propiedad por el ejercicio 2016 (Matrículas B 400368, B 401010 y B 401353).

VISTO: Las presentes actuaciones.

RESULTANDO I: El petitorio de fecha 19/1/16 presentado ante el Municipio de Aiguá, glosado en actuación 1.

RESULTANDO II: La resolución del intendente departamental N° 2100/16 con opinión favorable a la solicitud de marras.

CONSIDERANDO I: Que la misma tiene como propósito exonerar del impuesto de patente de rodados por el ejercicio 2016 a tres vehículos propiedad de una cooperativa, utilizados para la asistencia técnica a productores de la zona de Aiguá y las tareas de promoción rural y social de esta institución.

CONSIDERANDO II: Que según surge del informe de la Dirección de Tributos visto en actuación 3, el monto adeudado en el corriente año de patente de rodados asciende a un total de $2.063, matrícula B 400368 y $12.046 matrícula B 401010 y $7.004, matrícula B 401353.

ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a la existencia de antecedentes favorables, según surge de los expedientes electrónicos 201488013324 y 201588012182. (g.t.d.)

La Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones en sesión celebrada en la fecha, al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Otorgar anuencia al Ejecutivo departamental para exonerar por el ejercicio 2016 al gestionante de estas actuaciones del pago del impuesto de patente de rodados a tres vehículos de su propiedad matriculados con los números B 400368, B 401353 y B 401010. 2º) Siga a la Intendencia departamental a sus efectos.

Firman los ediles Adolfo Varela, José Luis Rapetti, Carlos Flores, Magdalena Zumarán y Diego Astiazarán.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Expediente N° 177/16) RESOLUCIÓN N° 54/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Otórgase anuencia al Ejecutivo Departamental, para exonerar por el Ejercicio 2016 al gestionante de estas actuaciones del pago del Impuesto de Patente de Rodados a tres vehículos de su propiedad, matriculados con los Nos. B 400368, B 401353 y B 401010. 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

SEÑOR TORT.- ¿Me permite, presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor edil.

SEÑOR TORT.- Para pedir prórroga de hora hasta terminar todos los asuntos, presidente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Cómo no. Votamos.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante.

SEÑORA SECRETARIA.- Del 18...

SEÑOR DARWIN CORREA.- Señor presidente, vamos a solicitar unificar y suprimir la lectura de los expedientes que son del Tribunal de Cuentas.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos el criterio.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

Adelante, señora secretaria.

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 270/3/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la licitación abreviada Nº101/11 para la explotación comercial de deportes náuticos en parada 10 de playa Mansa.

SEÑOR BLÁS.- Presidente, que se ahorre la lectura y se vote nomás.

SEÑOR DARWIN CORREA.- Exacto.

SEÑORA SECRETARIA.- ¿Sólo digo el número?

SEÑOR BLÁS.- No, no hace falta, para algo tenemos...

SEÑORA SECRETARIA.- Pero tiene que quedar en el acta.

SEÑOR BLÁS.- Arréglelo. El número de expediente nomás, luego que lo arreglen en el acta, así no lee tanto la secretaria.

SEÑORA SECRETARIA.- Bueno, ¿pero el número no lo digo tampoco?

SEÑOR BLÁS.- Sí, por supuesto.

SEÑOR PRESIDENTE.- El número sí.

SEÑORA SECRETARIA.- Va todos los expedientes que están informados por la Comisión de Presupuesto y todos aconsejan aceptar las observaciones y tienen las firmas de los representantes de todos los partidos.

EXPEDIENTE Nº 012/1/15: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 37/14 para explotación de parador en Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar.

EXPEDIENTE Nº 020/3/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la contratación directa para la concesión de la explotación de actividades recreativas y servicios de playa en zona de Solanas.

EXPEDIENTE Nº 167/12/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la adjudicación de la Licitación abreviada departamental Nº 90/11 para prestación de servicios de sillas y sombrillas en paradas 1 a 3 de playa Brava.

EXPEDIENTE Nº 021/2/14: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la prórroga de la Licitación pública departamental Nº 40/11 para la explotación comercial del parador parada 12 de playa Brava.

EXPEDIENTE Nº 047/2/13: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la prórroga de la Licitación abreviada departamental Nº 89/11 para prestación de servicio de sillas y sombrillas en zonas de Piriápolis.

EXPEDIENTE Nº 517/5/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la prórroga de la Licitación abreviada departamental Nº 100/11 para explotación comercial de escuelas de surf en playa Tío Tom.

EXPEDIENTE Nº 177/6/12: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 117/11 para la instalación y explotación comercial de escuela de surf y alquiler de tablas en Posta del Cangrejo.

EXPEDIENTE Nº 336/3/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación pública departamental Nº 7/2011 para el mantenimiento de espacios públicos en barrios de Maldonado y Punta Ballena.

EXPEDIENTE Nº 077/16: Tribunal de Cuentas mantiene la observación al procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 61/10 para la explotación comercial de un parador desmontable en playa Portales de Piriápolis.

EXPEDIENTE Nº 515/4/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la prórroga de la Licitación pública departamental Nº 115/11 para explotación comercial de escuelas de surf en playas El Emir y Los Dedos.

EXPEDIENTE Nº 160/6/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación abreviada Nº 114/11 para la explotación comercial de escuelas de surf y alquiler de tablas en zonas playa Bikini temporada 2015-2016.

EXPEDIENTE Nº 152/2/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación pública Nº 42/11 para la explotación del parador 19 de playa Brava.

EXPEDIENTE Nº 039/1/15: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la contratación directa de la explotación comercial del parador desmontable en playa Tío Tom.

EXPEDIENTE Nº 160/7/12: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 114/11 para la explotación comercial de escuelas de surf en zona de playa Montoya.

EXPEDIENTE Nº 644/2/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación abreviada Nº 107/11 convocada para la instalación de cambiadores de ropa en playas.

EXPEDIENTE Nº 617/2/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 59/10 para concesión del servicio de sillas y sombrillas en zonas de playas Mansa y Brava.

EXPEDIENTE Nº 222/5/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la concesión de la explotación comercial de escuela de surf en parada 5 de la playa Brava. Licitación abreviada departamental Nº 116/11.

EXPEDIENTE Nº 762/4/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 58/11 para explotación comercial del estacionamiento en parada 2 de playa Brava.

EXPEDIENTE Nº 177/5/12: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 117/11 para la instalación y explotación comercial de escuela de surf y alquiler de tablas en zona de la desembocadura del Arroyo Maldonado.

EXPEDIENTE Nº 014/3/14: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada Nº 118/11 para la instalación y explotación comercial de la escuela de surf en parada 12 de playa Brava, Punta del Este.

EXPEDIENTE Nº 571/4/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 58/10 para la prestación del servicio de sillas y sombrillas en zona de playa José Ignacio.

EXPEDIENTE Nº 066/2/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 55/12 para la explotación comercial del parador desmontable en playa Bikini.

EXPEDIENTE Nº 486/3/13: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la concesión de la Licitación abreviada departamental Nº 105/11 para explotación comercial de deportes náuticos en zona de José Ignacio y Laguna Garzón.

EXPEDIENTE Nº 036/1/15: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 45/143 para la explotación comercial de un parador desmontable en parada 4 playa Mansa.

EXPEDIENTE Nº 082/2/14: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación pública departamental Nº 57/13 para explotación del servicio de alquiler de sillas y sombrillas en playa El Emir.

EXPEDIENTE Nº 159/6/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación abreviada Nº 94/11 para deportes acuáticos en parada 4 y 7 de la Mansa.

EXPEDIENTE Nº 586/4/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la Licitación pública Nº 46/11 para explotación comercial de parador desmontable en parada 30 de playa Brava.

EXPEDIENTE Nº 019/3/13: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en prórroga de la Licitación departamental Nº 104/11 para explotación de deportes náuticos en playa La Rinconada de Piriápolis.

EXPEDIENTE Nº 091/3/13: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la Licitación abreviada departamental Nº 47/12 para explotación comercial de parador desmontable en playa Manantiales.

EXPEDIENTE Nº 222/4/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la concesión de la explotación comercial de escuela de surf en parada 3 y medio de playa Brava. Licitación abreviada departamental Nº 116/11.

EXPEDIENTE Nº 178/5/12: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la concesión para instalación y explotación comercial de escuela de surf en parada 31 de playa Brava de Punta del Este. Licitación abreviada departamental Nº 119/11.

EXPEDIENTE Nº 201/4/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la contratación directa para la explotación comercial del parador desmontable en playa Arenas de José Ignacio.

EXPEDIENTE Nº 189/4/11: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido en la contratación directa para la explotación comercial de parador desmontable de playa Mansa en José Ignacio.

EXPEDIENTE Nº 570/2/12: Tribunal de Cuentas observa el procedimiento seguido por la Intendencia Departamental en la contratación directa con la empresa Satenil S.A. para la realización de publicidad urbana estática.

EXPEDIENTE Nº 092/16: Tribunal de Cuentas mantiene la observación formulada por contador delegado subrogante en la Intendencia Departamental relacionada a la reiteración del gasto derivado de la contratación directa de la empresa Aborgama-Dulcelit S.A. para el enterrado en forma de relleno sanitario de residuos sólidos.

EXPEDIENTE Nº 034/1/15: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la concesión para la explotación comercial de deportes naúticos en la margen este del Arroyo Maldonado.

EXPEDIENTE Nº 022/2/14: Tribunal de Cuentas observa procedimiento seguido en la contratación directa seguida por la Intendencia Departamental para la presentación de servicio de silla y sombrillas en zona de playa Solanas.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos los expedientes.

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Expediente N° 270/3/12) RESOLUCIÓN N° 55/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 012/1/15) RESOLUCIÓN N° 56/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 020/3/13)RESOLUCIÓN N° 57/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 167/12/13) RESOLUCIÓN N° 58/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 021/2/14) RESOLUCIÓN N° 59/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 047/2/13) RESOLUCIÓN N° 60/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 517/5/13) RESOLUCIÓN N° 61/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 177/6/12) RESOLUCIÓN N° 62/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 336/3/12) RESOLUCIÓN N° 63/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 077/16) RESOLUCIÓN N° 64/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 515/4/13) RESOLUCIÓN N° 65/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 160/6/12) RESOLUCIÓN N° 66/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 152/2/12) RESOLUCIÓN N° 67/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 039/1/15) RESOLUCIÓN N° 68/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 160/7/12) RESOLUCIÓN N° 69/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 644/2/12) RESOLUCIÓN N° 70/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 617/2/13) RESOLUCIÓN N° 71/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 222/5/12) RESOLUCIÓN N° 72/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 762/4/12) RESOLUCIÓN N° 73/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 177/5/12) RESOLUCIÓN N° 74/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 014/3/14) RESOLUCIÓN N° 75/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 571/4/12) RESOLUCIÓN N° 76/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 066/2/13) RESOLUCIÓN N° 77/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 486/3/13) RESOLUCIÓN N° 78/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 036/1/15) RESOLUCIÓN N° 79/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 082/2/14) RESOLUCIÓN N° 80/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 159/6/12) RESOLUCIÓN N° 81/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 586/4/12) RESOLUCIÓN N° 82/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 019/3/13) RESOLUCIÓN N° 83/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 091/3/13) RESOLUCIÓN N° 84/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 022/4/12) RESOLUCIÓN N° 85/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 178/5/12) RESOLUCIÓN N° 86/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 201/4/12) RESOLUCIÓN N° 87/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 189/4/11) RESOLUCIÓN N° 88/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 570/2/12) RESOLUCIÓN N° 89/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 092/16) RESOLUCIÓN N° 90/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 034/1/15) RESOLUCIÓN N° 91/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

(Expediente N° 022/2/14) RESOLUCIÓN N° 92/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante.

EXPEDIENTE Nº 672/15: Ediles señora Lourdes Ontaneda y señor Fernando Borges solicitan se designe una calle de Pan de Azúcar con el nombre de Doctora Celia Rossi de Alcántara.

Tiene informe favorable de la Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte que firman los ediles Lourdes Ontaneda, Oscar Freire, Washington Martínez y José Luis Sánchez. (c.g.)

ACONSEJAN: Designar las calles como se ha solicitado y pasar a oír la opinión del intendente, como establece la Ley Orgánica Municipal.

Se aprobaría en principio.

(Durante la lectura de este obrado se retiran los ediles Darwin Correa y Rodrigo Blás e ingresan los ediles María Scasso y Osvaldo Matteu).

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos...

SE VOTA: 17 en 18, afirmativo.

(Expediente N° 672/15) RESOLUCIÓN N° 93/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Nomenclatura Transito y Transporte que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Apruébase en principio y siga a conocimiento del Sr. Intendente Departamental de acuerdo a lo establecido en el numeral 31º del artículo 19º de la Ley Orgánica Municipal Nº 9515, cumplido vuelva para resolver en definitiva.

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 168/16: Edil señor José Luis Sánchez solicita se designe una calle de la ciudad de San Carlos con el nombre de Alberto Antenor Dutra Frade.

Tiene informe favorable de la Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte, que ACONSEJA: Proceder a la designación de la calle con el nombre antedicho y que siga al Ejecutivo para oír la opinión del señor intendente, como establece la Ley Orgánica.

Firman los ediles José Sánchez, Óscar Freire y Washington Martínez, y la edila Lourdes Ontaneda.

Se aprobaría en principio.

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

(Expediente N° 168/16) RESOLUCIÓN N° 94/2016 Visto: Lo informado por la Comisión de Nomenclatura Transito y Transporte que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Apruébase en principio y siga a conocimiento del Sr. Intendente Departamental de acuerdo a lo establecido en el numeral 31º del artículo 19º de la Ley Orgánica Municipal Nº 9515, cumplido vuelva para resolver en definitiva.

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, edila...

SEÑORA SCASSO.- Presidente, es para pedir la urgencia de todos los temas.

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos...

SE VOTA: unanimidad, 18 votos.

SEÑOR PRESIDENTE.- Siendo la hora 23:41 minutos finaliza la Sesión ordinaria del día martes 19 de abril. (a.g.b.)

(Ediles con licencia reglamentaria: Carlos Flores. Ediles inasistentes: Andrés de León, Efraín Acuña, Liliana Berna, Diego Astiazarán, Washington Martínez, María Fernández Chávez, José L. Noguera, Enrique Triñanes, Sergio Duclosson, Eduardo Antonini, Fermín de los Santos, Leonardo Delgado, Lourdes Ontaneda y Marco Correa).

Siendo la hora 23:41 minutos del día 19 de los corrientes y no habiendo mas asuntos que tratar el Sr. presidente da por finalizada la sesión, labrándose para su debida constancia la presente, que se firma en el lugar y fecha antes indicados.

 

 

 

Sr. Nino Báez Ferraro

Presidente

 

Sra. Nelly Pietracaprina

Secretaria General

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial