juntamaldonado.gub.uy

Sesión Extraordinaria 2 de Febrero de 2012

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

 

DIARIO DE SESIÓN 80.- En la ciudad de Maldonado, siendo la hora 21:47 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se da inicio a la Sesión Extraordinaria convocada para el día 2 de febrero de 2012.-

Concurren a Sala los Ediles titulares Andrés De León, Daniel Rodríguez, Liliana Berna, Fermín de los Santos, Marie C. Millán, Hebert Núñez, Eduardo Bonilla, Ma. de los Angeles Cruz, Graciela Ferrari, Nino Báez Ferraro, Wilma Noguéz, Ma. del Rosario Borges, Eduardo Elinger y Sebastián Silvera y los Ediles suplentes Alfredo Toledo, Leonardo Delgado, Nataly Olivera, José Monroy, Washington Martínez, Alba Clavijo, Sergio Casanova Berna, Flavio Maffoni, Sebastián Moreira, Héctor Plada, Luis Artola, Carlos de Gregorio y Guillermo Ipharraguerre. Con licencia anual: Francisco Sanabria. Preside el acto: Andrés de León Actúa en Secretaría: Gonzalo Pérez Muro. (Director de Dirección Legislativa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Buenas noches a todas y todos. Estando en número, siendo la hora 21:47 minutos del día jueves 2 de febrero, comenzamos esta Sesión con el único punto para la que fue convocada: EXPEDIENTE 771/1/10: Intendencia Departamental solicita se suspenda por seis meses la aplicación del Decreto 3.889/2011 respecto a la Subzona 2.1.1, Sector de José Ignacio.-

Tengo pedida la palabra en este orden: Liliana Berna, Marie Claire Millán y Fermín de los Santos.-

Liliana Berna.-

SEÑORA BERNA.- Íbamos a pedir un cuarto intermedio de 10 minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

(Dialogados).-

Por favor, pensé que iba a ser una Sesión rápida.-

(Hilaridad).-

Cuarto intermedio…

SE VOTA: 25 en 27, afirmativo.-

(Siendo la hora 21:48 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el que es levantado a la hora 22:11 minutos ocupando la Presidencia su titular Andrés de León con la asistencia además de los Ediles titulares Daniel Rodríguez, Marie C. Millán, Liliana Berna, Fermín de los Santos, Hebert Núñez, José Vázquez, Nino Báez Ferraro, M. Sáenz de Zumarán, Federico Casaretto, Elisabeth Arrieta, Sebastián Silvera, Eduardo Elinger y Ma. del Rosario Borges y los suplentes Leonardo Corujo, Alfredo Toledo, Sebastián Moreira, Graciela Caitano, Alba Clavijo, Juan Sastre, Nataly Olivera, Manuel Melo, Washington Martínez, Juan Moreira, José Monroy, Flavio Maffoni, Héctor Plada, Adolfo Varela, Carlos de Gregorio y Jorge Céspedes).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos. Si toman asiento, agradezco.-

¿Alguien está solicitando la palabra o pasamos a votar el informe de la Comisión?

Edila Alba Clavijo.-

SEÑORA CLAVIJO.- Es para una consulta previa. Ahora veo que… no habían venido a tomarnos la firma de la asistencia. Discúlpeme.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

Lea el informe, por favor, Secretario.-

SEÑOR SECRETARIO.- Maldonado, 2 de febrero de 2012.-

A la Junta Departamental.-

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO: La solicitud planteada por el Municipio de Garzón a efectos de suspender la aplicación del Decreto Nº 3.889 en la Zona 2.1.1 del Sector de José Ignacio.-

CONSIDERANDO I: Que se comparte la necesidad de generar un espacio de diálogo y análisis entre el Gobierno Departamental y el Local respecto a la norma citada.-

CONSIDERANDO II: Que es oportuno establecer con claridad la normativa aplicable a la Subzona Punta Ballena.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

Las Comisiones de Obras Públicas y Legislación en sesión de Comisiones Integradas celebrada en la fecha, al Cuerpo ACONSEJAN: Aprobar el siguiente Decreto.-

Artículo 1º) Suspéndase por seis meses la aplicación del Decreto 3.889/11 respecto de la Subzona 2.1.1 Sector de José Ignacio. Artículo 2º) Modifícase el Numeral IV del Artículo 313 del Decreto 3.718/97 en la redacción dada por el Decreto 3.889/11, el que quedará redactado de la siguiente manera: `IV) Subzona 3.1.1, Subzona 3.1.4, Subzona 3.5 Punta Ballena, se regirá por los parámetros generales de edificación, no siendo de aplicación el Artículo 308, parámetros opcionales´. Artículo 3º) Siga a la Intendencia a sus efectos, declárase urgente.-

Firman este informe los Ediles Juan Carlos Ramos, Fermín de los Santos, Manuel Melo, Liliana Berna, Marie Claire Millán, Juan Sastre, Hebert Núñez, Washington Martínez, Adolfo Varela, José Pedro Vázquez, Sebastián Silvera y Eduardo Elinger.-

(Se retiraron los Ediles Juan Sastre, Fermín de los Santos y Sebastián Moreira e ingresó el Edil Roberto Airaldi).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- Señor Presidente, en conversación con las distintas Bancadas hemos advertido que estamos presos de una situación reglamentaria y es que el motivo de la convocatoria, que es el único punto para la Sesión de hoy, involucra específicamente la suspensión por seis meses de la aplicación de este Decreto respecto de la Subzona 2.1.1 Sector José Ignacio, y todos sabemos que cuando se convoca a sesiones extraordinarias estamos obligados por Reglamento a tratar únicamente el punto para el cual fuimos convocados.-

Por lo tanto, transmito -en nombre de todos los Sectores- la voluntad de que se desglose el Artículo 2º y vuelva a Comisión para ser tratado en los próximos días, de acuerdo a lo que también se ha conversado, y votemos, por lo tanto, los vistos, resultandos, considerandos, atentos, Artículos 1 y 3, tal cual como viene la redacción, sin el Artículo 2.-

Esa es la moción que queremos plantear.-

(Durante la intervención de referencia, se retiró el Edil Hebert Núñez e ingresaron los Ediles Juan C. Ramos y Ma. de los Ángeles Cruz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, señor Edil.-

¿Nadie más…? Que se vote…

SEÑOR CASARETTO.- Primero hay que votar el criterio.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, vamos a votar el criterio de que se desglose. Estamos votando.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.- (k.f.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora vamos a votar…

SEÑOR CASARETTO.- ¿Me permite?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- Para referirme al fondo del tema.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

SEÑOR CASARETTO.- Nosotros queremos dejar una constancia, Presidente: esta Junta y la Comisión de Obras han visto con muy buenos ojos la propuesta, en este caso, del Municipio de Garzón, puesto que abre una puerta de diálogo, de búsqueda de soluciones sobre distintos planteos que se han hecho en los últimos días.-

Pero así como lo hicimos en la Comisión, también queremos dejar una constancia en el Plenario, para que conste en Actas, que muchos Ediles y Partidos políticos nos hemos sentido agraviados -diría yo- por algún tipo de manifestación respecto a cómo funciona esta Junta Departamental. Se ha dicho en los medios de prensa, no sólo por actores sociales, sino también por actores políticos, que entre gallos y medianoche la Junta a las 2:00 y pico de la mañana sacó esta Reglamentación.-

Y nosotros, a los vecinos de José Ignacio, que es a quiénes nos interesa realmente explicar -porque no tienen por qué saber el funcionamiento de esta Junta-, les hemos transmitido que, como honorarios que somos los Ediles, después de trabajar todos en nuestras propias actividades, sesionamos de noche. Por lo tanto, todo lo que se vota en la Junta Departamental, se vota de noche, pero eso no quiere decir que lo hagamos a escondidas de nadie, ocultos de nadie o esperando que la gente se vaya a dormir para votar los distintos proyectos, decretos y resoluciones.-

Es una constancia que quiero dejar porque hoy la Junta Departamental hace un impasse buscando una solución propuesta por un Municipio, pero que no se entienda que esta actitud responde a presiones y manifestaciones que afectan la honorabilidad de esta Junta Departamental y que afectan la honorabilidad de los Legisladores que aquí trabajamos y desempeñamos nuestra función.-

Como lo dijimos en la Comisión queríamos dejar esta constancia en Actas y vuelvo a destacar que creo, de lo manifestado en la propia Comisión, que los vecinos de José Ignacio -reitero que es quienes nos interesa que sepan cómo es todo este procedimiento- han entendido cuál es la manifestación, incluso en algunos casos han expresado su voluntad de no haber sido esa su intención a la hora de la manifestación.-

Era lo que queríamos dejar asentado esta noche, señor Presidente.-

(Durante esta alocución se retiró el Edil Leonardo Corujo e ingresó el Edil Hebert Núñez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Elinger.-

SEÑOR ELINGER.- Como es de público conocimiento, nuestro Partido no acompañó lo que fue este Decreto, pero de todos modos, tal cual lo dijimos en la Comisión, nosotros, más allá de integrar un Partido político, integramos esta Junta y desde el punto de vista institucional siempre hemos manifestado priorizar nuestro interés en cuanto a salvaguardar el prestigio y el trabajo de todos los compañeros Ediles, aun en momentos donde muchas veces por lo bajo se deslizan comentarios y se suscitan situaciones en las que uno desearía que esa energía se canalizara para trabajar a favor de los vecinos y no siempre estar mirando hacia el costado para ver qué defecto se le encuentra al otro o qué situación desagradable se genera.-

Por lo tanto, también celebramos que como Junta se esté actuando con la madurez necesaria, a la altura de las circunstancias, y que se genere esta instancia de diálogo promovida por el Municipio de Garzón que, además, en una responsabilidad que, seguramente, si chicaneáramos desde el punto de vista político, deberíamos decir que el Ejecutivo, actuando con mezquindad -y no lo hacemos-, pasó por arriba del Municipio y no lo consultó.-

A su vez, también podríamos decir que ese Municipio no responde a nuestro Partido político y por lo tanto nosotros no tendríamos responsabilidad de haber consultado antes, a ver si efectivamente se había trabajado en ese proceso. No lo hacemos, porque creemos en la institucionalidad de esta Junta y también asumimos nuestra responsabilidad en cuanto al relacionamiento que debemos profundizar con todos los Municipios.-

De eso quería dejar especial constancia.-

(Se retiró el Edil José Vázquez e ingresó el Edil Juan Valdéz).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edila Liliana Berna.-

SEÑORA BERNA.- Sí, señor Presidente.-

Vamos a reiterar lo que dijimos en la Comisión: primero que nada -en mi caso personal- estoy sumamente ofendida con las declaraciones que se vertieron por parte de algunos actores sociales -principalmente los que tienen que ver con la Liga de Fomento de José Ignacio-, que se hicieron en la prensa local, nacional, e incluso internacional.-

Por lo tanto, en esta oportunidad voy a pedir, nuevamente, que en los mismos lugares que se dijo que estos Ediles trabajábamos y votábamos cosas entre gallos y medianoche, se pida una disculpa pública. Lo dije en la Comisión, lo reitero ahora.-

También voy a pedir que la versión taquigráfica de esta Sesión pase a la prensa y a la Liga de Fomento de José Ignacio, al igual que al Municipio de Garzón.-

Muchas gracias.- (a.f.r.)

(Se retiró el Edil Juan Valdéz e ingreso el Edil José Vázquez).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, gracias señora Edila.-

Hebert Núñez.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Quiero hacer una aclaración, señor Presidente, porque no me parece justo que se omita el papel que jugó esta Junta Departamental en generar la convocatoria de todas las partes para que el Municipio de Garzón pudiera hacer la propuesta que hizo. Es justo que se sepa y que se reconozca que quien tuvo la iniciativa de juntar a todas las partes para llegar a este acuerdo fue esta propia Junta Departamental a través de una de sus Comisiones, que fue la Comisión de Obras, pero que podría haber sido cualquiera la que hubiera tomado el tema. Ahí también hay una responsabilidad explícita de este Órgano y bueno, que se reconozca.-

(Alternaron banca los Ediles Sebastián Silvera, Agustín Rodríguez y Daniel Tejera).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, es así.-

Pasamos a votar si va a la Comisión de Obras el Artículo 2°.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE:

1º) Desglósese de dicho informe el Artículo 2º) el que se transcribe a continuación:

Artículo 2º) Modifícase el numeral 4º del artículo 313º del Decreto Nº 3718/97 en la redacción dada por el Decreto Nº 3889/11, el que quedará redactado de la siguiente manera:

4º) Sub zona 3.1.1

Sub zona 3.1.4

Sub zona 3.5 Punta Ballena, se regirá por los parámetros generales de edificación, no siendo de aplicación el Artículo 308º) Parámetros opcionales

2º) Vuelvan estas actuaciones a estudio de las Comisiones de Obras Públicas y Legislación integradas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Edil Casaretto.-

SEÑOR CASARETTO.- Para fundamentar el voto Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Puede hacerlo.-

SEÑOR CASARETTO.- Me alegro -y sin ánimo, obviamente, de abrir polémica- que todos hoy estemos votando esta instancia que creo hace muy bien a lo que es el relacionamiento de las autoridades con la sociedad civil. También me quiero ir de aquí -y sin buscar chicanas políticas- con el convencimiento de que todos tenemos que preservar, todos los días, la institucionalidad de la Junta Departamental.-

La institucionalidad de la Junta Departamental no es simplemente un enunciado, no es simplemente venir aquí y rasgarnos las vestiduras y decir lo importante que es la Junta, sino también es en los micrófonos de los medios de prensa. Yo escuché esas sospechas y esas adjudicaciones de actitud por parte de actores sociales como también de actores políticos. Hoy no es el día para dar el debate de actores políticos, entre otras cosas porque algunos de ellos no están, pero si se empezó a hablar en Maldonado de gallos y de medianoche no fue por ningún vecino de José Ignacio, fue por actores políticos que tiraron eso arriba de la mesa y que yo creo que fue tal vez con apresuramiento, no quiero juzgarlo.-

Obviamente todos cometemos errores, ahora también digámoslo claramente, no vengamos aquí a decir que cuidemos las declaraciones que hacemos cuando nosotros mismos muchas veces somos los que terminamos desprestigiando la Junta Departamental.-

Política hacemos todos, posiciones tenemos que tener todos, nadie nos puede juzgar por las posiciones que tengamos, podemos confrontarlas, debatirlas, pero hay que respetarlas. Ahora, en el marco de ese debate involucrar instituciones e involucrar personas -hombres que saben cómo funcionamos, hombres que saben cómo se trató esto, hombres que en la libertad y en el ejercicio de su libertad optaron por ni siquiera estar en la discusión de esto y lo respetamos-, me parece que no es justo. La honorabilidad y el respeto de las instituciones se genera y se siembra todos los días, cada día.-

Yo acepto enormemente las manifestaciones que aquí se han dicho, como las que se dijeron también días pasados en la Comisión de Obras, porque con eso me quiero quedar. Ese es el concepto con el que nos tenemos que quedar todos: preservar, destacar, reivindicar, valorar lo que es esta Junta Departamental, lo que es el funcionamiento de los partidos políticos, lo que es la democracia, lo que es la libertad. Pero también hagamos la autocrítica, yo la he hecho muchas veces y también me he visto muchas veces en estas circunstancias donde uno después pasa raya y dice qué quedó de todo esto. O sea que soy el primero que hago la autocrítica, no estoy tirando esto arriba de la mesa para armar un debate.-

Lo que digo es que -como hemos hecho muchas veces nosotros la autocrítica y el Partido de Gobierno también lo ha hecho y hoy dice que cuando era oposición veía de determinada manera las cosas y hoy siendo Gobierno las ve de otras, es respetable, lo compartiremos o no- también creo que es sano que tengamos presente que estos vericuetos políticos que hoy dejan -esperemos que no- una imagen de la Junta que no es la mejor respecto al tratamiento de este tema, a veces es generado por nosotros mismos, los actores políticos.-

Hablo en primera persona para no aludir absolutamente a nadie. Me quedo sí con las manifestaciones que hoy aquí se han dicho.-

(Durante esta fundamentación se retiró el Edil Adolfo Varela e ingresó el Edil Carlos Stajano).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, gracias señor Edil.-

Edil Elinger.-

SEÑOR ELINGER.- Presidente, nosotros en nombre de nuestra Bancada, celebramos que se haya dado este impasse, fundamentalmente porque son actitudes en las que no sólo se debe preservar la Junta desde el punto de vista institucional sino que se debe respetar, además, a los otros eslabones del propio Gobierno y a los propios Municipios. Y sin pretender chicanear -porque nosotros no tenemos Alcalde, nuestro Partido no lo tiene y con un gran esfuerzo, pese a que a veces no se reconoce, integramos esta Junta Departamental-, creemos que también se debe preservar la institucionalidad en el relacionamiento diario con los Alcaldes, más allá del partido político del que sean, con las consultas respectivas, para también jerarquizar lo que es su función y no enterarnos, de repente, que son desconocidos o que se ha desconocido su trabajo en un año y medio a través de la prensa o de declaraciones que se hacen.- (g.t.d)

Entonces yo creo que con la actitud de todos los días nosotros debemos, como Junta Departamental, no sólo preservar nuestra identidad sino toda la democracia; y esta última se preserva también con las actitudes que tenemos, respetando aun a aquellos que piensan distinto.-

En cuanto a otras situaciones de autocrítica o de errores que se cometan, siempre en la vida hemos reconocido nuestros errores. Los reconocemos con actitudes -que se podrán compartir o no-, nunca hablando a espaldas ni señalando los errores que puntualmente puedan tener otros, como muy fácilmente lo podríamos haber hecho en la noche de hoy, y haber manifestado nuestra simpatía y adhesión a eso que se generó allí en José Ignacio por parte de la propia Comisión de Vecinos, que creo que no fue para nada afortunado.-

Lo dijimos en la Comisión, lo decimos aquí, y lo vamos a seguir demostrando en la práctica, como lo hemos hecho siempre.-

Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

Tiene la palabra el Edil Airaldi.-

SEÑOR AIRALDI.- Muchas gracias, señor Presidente.-

Sin intención de terciar, pero sí de manifestar una opinión estrictamente personal que quiero que quede bien clara, todas las expresiones que se han vertido acá me parecen de respeto, correctas, y son bienvenidas. Pero en lo particular quiero hacer mías las palabras del señor Edil Casaretto.-

Nada más, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Antes de finalizar quería aclarar que hoy votamos el destino a la Comisión de Obras y Legislación integradas, ¿no?

SEÑOR CASARETTO.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- A las dos, ¿no?

SEÑOR CASARETTO.- Sí, lo votamos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Lo votamos.-

Sí, Hebert.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Hubo una solicitud de la Edila Berna.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, ya se votó.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

De acuerdo a la votación registrada LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION EXTRAORDINARIA DE LA FECHA, DICTA EL PRESENTE DECRETO 3892/12 Artículo 1º) Suspéndese por 6 (seis) meses la aplicación del Decreto 3889/11 respecto de la sub zona 2.1.1 sector de José Ignacio. - Artículo 2º) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Declárase urgente.-

SEÑOR NÚÑEZ.- Disculpe.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Siendo la hora 22:27 minutos del jueves 2 de febrero, ha finalizado la Sesión, señoras Edilas y señores Ediles.- (m.r.c.)

A esta altura y siendo la hora veintidós y veintisiete minutos del día 2 de los corrientes, el Sr. Presidente da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut -Supra y fecha últimamente indicada.-

 

 

Sr. Andrés De León

Presidente

 

 

 

Sr. Gonzalo Pérez Muró

Director de Dirección Legislativa

 

 

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial