juntamaldonado.gub.uy

Sesión Ordinaria 18 de Setiembre de 2007

Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:

Sesión Ordinaria

18 de setiembre de 2007

 

SUMARIO

 

Aprobación de los Diarios de Sesiones Nos. 9 y 10.-

 

MEDIA HORA PREVIA

 

Edil Eliseo Servetto:  Perjuicios ocasionados por cesión de espacio en Comunal de Barrio Sarubbi a familia indigente allí afincada.  Guardia nocturna en Policlínica de Maldonado Nuevo.-

           

Edil Gustavo Moyano:  Discusión generada por instalación de planta procesadora de celulosa en costas del Río Uruguay.-

 

Edil Guillermo Moroy:  Reiteración de pedido de informes de fecha 29/05/07.  Ley de Iniciativa Privada Nº 17.555 y su aplicabilidad en los gobiernos departamentales.-

 

Edil Víctor Hugo Castro:  Consecuencias de la Resolución de la Suprema Corte de Justicia recaída en el  Expediente Nº305/02, rebaja salarial a empleados municipales.-

 

EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

 

Partido Encuentro Progresista Frente Amplio Nueva MayoríaEdil Daniel Ancheta:  Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, aporte para el plan Destino Punta del Este.-

 

Partido Nacional.  Edil  Olidén Guadalupe:  Falta de refugios para ómnibus en la ciudad de San Carlos.  Barrio Sur y Alto Sur de esa ciudad, vertido de aguas servidas.-

 

EXPOSICIONES

 

Edil Carlos Núñez: "Jurado de murgas en el Carnaval".-

 

ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA

 

Boletines Nos. 26 y 27/07.-

 

ASUNTOS ENTRADOS

 

Diligenciamiento de las notas ingresadas al Orden del Día.-

 

Integración de las Comisiones del Cuerpo.-

 

Edil Darwin Correa:  Reiteración de pedido de informes de fecha 17/07/07.-

           

Edil Eduardo Carro:  Mensaje de este Legislativo en relación al 22/09/07, Día del Maestro.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

Reconsideración del Decreto Nº 3829/2007, recaído en Expediente Nº 503/07.-

           

Tratamiento de los informes de Comisión de los Expedientes  Nos.: 648/07, 193/07, 678/07, 628/07, 661/07, 650/07, 306/1/07, 599/07, 604/07, 606/07, 679/07, 234/1/07, 615/07, 621/07, 655/07 y 605/07.-

c.e.a.-

 

 

 

 

 

 

 

 

ORDEN  DEL  DÍA

 

   I) DIARIOS  DE SESIONES Nos. 9 y 10.-

  II) MEDIA HORA PREVIA.-

  III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

                                     1º) PARTIDO EP.FA.NM. (5')

                                     2º) PARTIDO NACIONAL. (5')        

  IV) EXPOSICIÓN del Edil  Sr. Carlos Núñez – "Jurado de murgas en el carnaval".

   V) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA  MESA - Boletines Nos. 26 y 27/07.-

  VI) ASUNTOS ENTRADOS.-

- ASUNTOS VARIOS - 

 

1.- Moción de Reconsideración del Decreto Nº 3829/2007, recaído en Expediente Nº 503/07, referido a Tasa Bromatológica, aprobado en principio, en Sesión Extraordinaria de fecha 12 de setiembre/07.-

 

2.- EXPEDIENTE Nº 193/07: LIMMES S.A. S/ permiso para fraccionar padrón rural Nº 22.695 (Ley 17.292).-

 

3.- EXPEDIENTE Nº 678/07: SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE PATOLOGÍA S/ se declare de Interés Departamental, la realización del XXVI Congreso Latinoamericano a llevarse a cabo del 26 al 30 de setiembre de 2007, en Punta del Este.-

 

4.- EXPEDIENTE Nº 628/07: EDIL (s) Sr. GUILLERMO TECHERA S/ se declare de Interés Departamental, las actividades que desarrolla la Universidad Abierta de Educación Permanente y no Formal de Adultos UNI 3.-

 

5.- EXPEDIENTE Nº 661/07: EDILES SR. JULIO GARCÍA Y (S) MARCELO PEREIRA S/ se declare de Interés Departamental, la realización de la Jornada Anual de Medicina Rural del Uruguay, a realizarse entre los días 12 y 14/10/07, en Balneario Solís.-

 

6.- EXPEDIENTE Nº 655/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, a gastos efectuados en el mes de abril de 2007, sin disponibilidad presupuestal.-

 

7.- EXPEDIENTE Nº 650/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 5/06, convocada por la IMM, para la adquisición de dos vehículos con sistema de elevación hidráulico, para el mantenimiento  del alumbrado público del departamento de Maldonado.-

 

8.- EXPEDIENTE Nº 306/1/07: TRIBUNAL DE CUENTAS,  remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 15/06, convocada por la IMM, para la ejecución de bacheos en el departamento.-

 

9.- EXPEDIENTE Nº 599/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Nº 23/06, convocada por la IMM para la contratación de quince camiones para transportar balasto en las ciudades de Maldonado, Punta del Este, San Carlos y La Barra en sus zonas urbanas, suburbanas y rural inmediato.-

 

10.- EXPEDIENTE Nº 605/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 3/2006, convocada por la IMM, para el suministro de piedra triturada y arena.-

 

11.- EXPEDIENTE Nº 604/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 4/2006, convocada por la IMM, para la prestación del servicio de mantenimiento de la seguridad y vigilancia de la Planta de la Dirección Gral. De Obras y Talleres.-

 

12.- EXPEDIENTE Nº 606/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 16/2006, convocada por la IMM, para la ejecución de obras de Infraestructura Urbana en Maldonado.-

 

13.- EXPEDIENTE Nº 679/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 49/06, convocada por la Intendencia Municipal, para la remoción, reposición y mantenimiento de pavimentos de hormigón en Maldonado y Punta del Este.-

 

14.- EXPEDIENTE Nº 234/1/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública 17/06, convocada por la IMM, para la adquisición de un equipo IBM/AS/400.-

 

15.- EXPEDIENTE Nº 615/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Cra. en la IMM, a gastos efectuados en el mes de febrero de 2007.-

 

16.- EXPEDIENTE Nº 621/07: TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Cra. Delegada en la IMM, a gastos efectuados en el mes de marzo de 2007.-

 

 

 

 

DIARIO DE SESIONES Nº 11.- En Maldonado, siendo la hora 20:47 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se inicia la Sesión Ordinaria convocada para el día 18 de setiembre de 2007.-

SEÑOR PRESIDENTE (Sr. Roberto Domínguez).- Buenas noches.-

Concurren a Sala, además, los Ediles titulares Sergio Duclosson, Milton Hernández, Marilín Moreira, Fernando Velázquez, Daniel Fernández, Alejandro Martínez, José M. Juan, Enrique González, Rosa Piazzoli, Jorge Casaretto, Marín Laventure, Benjamín Saroba, Cecilia Burgueño, Eliseo Servetto y los Ediles suplentes José Rodríguez, Daniel Rodríguez, Walter Urrutia, Gonni Smeding, Rody Madeiro, Juan C. Serrón,  Javier Sena, Darwin Correa, Oliden Guadalupe, Pablo Lotito, Carlos Sineiro, Fernando Arbiza y Wenceslao Séré. Con licencia anual: Nicolás Sosa, José L. Real, Gustavo Pereira, Fernando Bolumburu y Rodrigo Blás. Preside el acto: Roberto Domínguez (Primer Vicepresidente). Actúa en Secretaría: Nelly Pietracaprina (Secretaria General), con el apoyo de Gonzalo Pérez Muró (Dtor. de Dirección Legislativa).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Estando en número, comenzamos la Sesión.-

                Corresponde tratar el NUMERAL I) del Orden del Día. Corresponde votar, por lo tanto, los DIARIOS DE SESIONES  Nos. 9 y 10. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo...

SEÑOR SAROBA.- Señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR SAROBA.- Quería pedir un minuto de silencio por el fallecimiento del señor Ricardo Alcorta padre, quien falleció la semana pasada y fue Edil del Partido Nacional en otros tiempos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Permítame, señor Edil, que confirme la votación.-

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

                Pasamos al minuto de silencio pedido por el señor Edil Saroba. Por lo tanto, corresponde votar.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

A esta altura ingresó el Edil Nelson Balladares.- 

(Así se procede).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos.-

                Iniciamos el NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA.-

                Le corresponde la palabra al señor Edil Eliseo Servetto.-

SEÑOR ELISEO SERVETTO.- Señor Presidente, señores Ediles: hace casi un año  -para ser más preciso, el 17 de octubre de 2006- me referí a la situación que se había generado en el Comunal del Sarubbi, donde el señor Director de Desarrollo Social le prestó el mencionado lugar a una familia para vivir, según él, por noventa días.-

                En aquel entonces, un señor periodista le preguntó qué pasaba si a los noventa días la gente no abandonaba el lugar, él contestó que eso no ocurriría, porque eran personas de su conocimiento. Parece que se equivocó.- (c.i.)

                Hoy los vecinos se preguntan qué derecho tiene esta gente para que se les dé para vivir un local de la Intendencia Municipal de Maldonado, que debería ser utilizado por todos los vecinos del barrio. Cualquier vecino concurre a la Policlínica y si, por ejemplo, quiere concurrir al baño, debe solicitar una llave para poder acceder al mismo. Además hay uno solo, porque los otros son utilizados como depósitos por esa gente.-

                También me pregunto con qué derecho... En su momento manifesté que para mí era un abuso, por parte del jerarca, disponer de un lugar de todos para beneficiar a alguien de su conocimiento y pagarle, además, la luz y el agua con plata del pueblo. Todos sabemos que cualquier vecino que no puede hacer frente a esas obligaciones se queda sin estos servicios.-

                Quiero pedir al señor Intendente que revea esta situación y que el Comunal del Sarubbi pueda ser usufructuado por todos los vecinos que pagan sus impuestos como corresponde. Este es un barrio de gente trabajadora, que sabe lo que es el esfuerzo de hacer una zanja a pico y pala para poder llevar el agua al barrio, o hacer los pozos y parar las columnas para la luz. Quienes han hechos sus casas, y diría también un barrio, con tanto sacrificio, ven cómo se ven avasallados sus derechos y no pueden utilizar lo que por lógica les pertenece a todos; y encima tienen que pedir permiso para utilizar un baño.-

                Si el Director antes mencionado dio fe de que en noventa días esta gente se iba, es el directo responsable de esta situación.-

                Por lo expuesto, pido que se hagan los trámites correspondientes para solucionar este problema, que si no fuera porque hay gente que maneja la cosa pública como si fuera un boliche de su propiedad mal manejado, no ocurriría esto.-

                Segundo tema.-

                Deseo pedir al Cuerpo me acompañe en el siguiente pedido al señor Intendente: que este disponga lo necesario para instrumentar una guardia médica nocturna en la Policlínica de Maldonado Nuevo. Primero, que la decisión acertada de suspender el uso de los patrulleros como ambulancia -dado el abuso que se hacía de los mismos-, tomada por el señor Jefe de Policía, afecta a muchos vecinos, dado que nadie ha dado una solución al problema del traslado al Hospital. Se hace imprescindible para el Barrio Maldonado Nuevo y sus aledaños el servicio de una guardia médica nocturna, a fin de que la atención primaria de los ciudadanos se pueda brindar en esta policlínica sin tener la necesidad de que los ciudadanos se trasladen al Hospital a altas horas de la madrugada.-

                La primer exposición quiero que se pase al Intendente y al Director Salaberry. Y la otra, si el Cuerpo me acompaña, directamente al Intendente.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Con los destinos propuestos, entonces, por el señor Edil Servetto, los señores Ediles que estén por la afirmativa...

                Señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Voy a pedir desglose del planteo, si es posible.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Votamos en primer término, entonces, lo que tiene que ver con el Comunal Sarubbi. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 18 en 29, afirmativo.- (dp)

Durante el tratamiento de este asunto, ingresaron los Ediles Gustavo Moyano, Julio García (quien alterno banca con el Edil Marcelo Pereira, el que se retiró antes de registrarse la votación), Guillermo Moroy, Nario Palomino, Manuel Melo, Graciela Caitano, Lilia Muniz, Víctor H. Castro, Daniel Ancheta, Alejandro Bonilla  y se retiraron los Ediles Cecilia Burgueño, Wenceslao Séré, Fernando Arbiza, Carlos Sineiro, Enrique González, Sergio Duclosson, Daniel Rodríguez, José Rodríguez, Marilín Moreira y Martín Laventure.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora lo que tiene que ver con la guardia médica en la Policlínica de Maldonado Nuevo, la guardia médica nocturna. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 26 en 30, afirmativo.-

A esta altura ingresó el Edil Martín Laventure.- 

SEÑOR PRESIDENTE.-  Le corresponde el uso de la palabra al señor Edil Gustavo Moyano. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR MOYANO.- Muchas gracias, señor Presidente.-

                Señores Ediles: en abril de este año estuve en la ciudad de La Plata y observé, con algo de preocupación, cómo la discusión de las papeleras se nos escapaba de lo meramente técnico y ambiental. Por supuesto que hay una base ambiental en todo el proceso, es natural y saludable que un pueblo pueda manifestar sus inquietudes y defender sus intereses.-

                Recuerden ustedes cuando años atrás, aquí, en Maldonado, se nos informó que se iba a construir una terminal de descarga de petróleo, la famosa Boya Petrolera. ¿Saben? Se dijeron en aquel entonces muchas cosas contrarias a la realización del proyecto. Recuerdo una, especialmente, pues impactó en mí: se dijo que en las zonas donde se implementaban sistemas de este tipo se perdía la calidad de las aguas, por lo que se vería afectado el turismo. Teníamos en aquel entonces un ambiente privilegiado, y lo seguimos teniendo, pero, ¿saben? -¡y qué paradójico!-, el  pueblo no hizo manifestaciones públicas, no había ambiente.-

                No obstante, hasta la fecha, el único accidente de petróleo que hemos tenido que afrontar en el Departamento fue en el que participó el petrolero de bandera argentina, San Jorge, cuando navegando en aguas uruguayas golpeó contra un bajo de piedras a veinte millas de la costa. El petróleo cubrió las arenas, y negro, además, se vio el ánimo de algunos; sin embargo, los trabajos de rehabilitación comenzaron de inmediato y lo pudimos resolver.-

                El pueblo de Gualeguaychú está muy preocupado por las afectaciones ambientales de la planta de Botnia -y es comprensible-, a tal punto que expresan no estar dispuestos a aceptarla.-

También es cierto que se han dicho muchas cosas contrarias a las plantas -ahora podríamos decir a la planta- y que no dudo que puedan estar afectadas de un sentir auténtico, basadas en la creencia de que las plantas contaminan. ¿Y cómo no lo van a creer si una persona fumando o limpiando en su casa con hipoclorito puede contaminar? Es ahí donde corresponde precisar el alcance del problema ambiental: no es lo mismo fumar al aire libre que en un espacio cerrado, o usar una gota que un litro.-

                ¿Cómo no van a estar en constante movilización si creen que su calidad de vida y su actividad económica pueden encontrarse afectadas?

La nueva planta va a producir la misma cantidad de celulosa que fabrican el conjunto de las plantas existentes en la República Argentina, y si imaginan que también va a producir la misma cantidad de problemas ambientales que los que producen algunas de esas plantas, ¡vaya que si entendemos que estén tan preocupados! Y si además escuchan a aquellos que, como el zorzal, sólo le ven la pata fea al pavo real, ¡vaya que si comprendemos la situación! ¿Cómo no vamos a entender que se movilicen y que se expresen? Es de ciudadanos libres y comprometidos con su comunidad, es parte de la vida democrática de un país. Lo que también debe garantizar ese país democrático es que esas manifestaciones se realicen en el marco de la Ley, pues, de lo contrario, deja de ser un Estado de Derecho. Es allí donde comienzan las responsabilidades de las autoridades.-

                También la comunidad de Fray Bentos ha vivido esa preocupación ¿y cómo no tenerla si la ciudad se encuentra recostada al Río Uruguay, como apoyándose en él, a sólo cinco kilómetros de la ubicación de la planta y no a treinta kilómetros tierra adentro?

Si hablamos de turismo, a escasos ocho kilómetros  al Sur de Fray Bentos, nos encontramos con uno de los lugares más bonitos de la costa del Río Uruguay, el Balneario Las Cañas, y es una realidad destacable -no una potencialidad- que ojalá todos los uruguayos podamos disfrutar. Si observamos el territorio rural aledaño vemos cómo los verdes intensos, que han llegado de la mano del hombre, dominan el paisaje.-

                La preocupación pasó a ser esperanza  de oportunidades para todos en cuanto se comprendió que el Estado uruguayo, con su legislación e instituciones organizadas para el cuidado del ambiente, y la empresa  Botnia, con sus más modernos procesos industriales y su ética de gestión, dan todas las garantías ambientales necesarias, asegurando que la vida en la zona de influencia no será afectada negativamente.- (cg)

                Y aquí el Estado uruguayo pone sobre la mesa uno de sus bienes más valiosos: su credibilidad.-

También debemos decir que la controversia respecto a las plantas de celulosa ha generado un ámbito de discusión que enriquece la conciencia colectiva de los pueblos, que alerta de la alta potencialidad de contaminación si los procesos industriales no se gestionan de acuerdo al compromiso asumido y que obliga a las partes a concentrase permanentemente en la tarea ambiental pues, además de las instituciones, atrás también hay un pueblo consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente...

(Aviso de tiempo).-

SEÑOR MOROY.- Que se le prorrogue...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite, señor Edil, el señor Edil Moroy está proponiendo prórroga para el señor Edil Moyano. Quienes estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR MOYANO.- Gracias, señores Ediles.-

La planta de Botnia comenzará sus actividades en los próximos días. El Poder Ejecutivo ha creado una Comisión de seguimiento, compuesta por diversos sectores de la comunidad local y nacional y qué bueno sería que también estuviera conformada por miembros de la comunidad de la otra margen del Río, que como los de esta margen, queremos lo mejor para ambos pueblos.-

El Uruguay comienza una nueva etapa industrial que, más allá de las discusiones de orden filosófico o político que se han generado, no se trata de una innovación en cuanto a la actividad, ya que en el Uruguay existe industria del papel, como en Argentina o Brasil, donde en conjunto existen unas doscientas cincuenta empresas que se dedican a la celulosa y/o papel, sino que se trata de una empresa que le agrega valor a la madera producida en Uruguay -no sólo se verá madera en el puerto, en un futuro cercano, también se verá celulosa- y que nos pone a la altura de nuestros vecinos productores de celulosa, con nuestro compromiso de velar por el medio ambiente, haciendo honor a nuestro eslogan de "Uruguay país Natural".-

 "Que la sonrisa de Dios se mantenga en las aguas y en las selvas".-

Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

SEÑOR MOROY.- Para agregar un destino...

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Moroy...

SEÑOR MOROY.- A la Embajada Argentina...

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Está de acuerdo el señor Edil...?

SEÑOR MOYANO.- Sí, sí, cómo no...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, con los destinos propuestos por el señor Edil Moroy, por favor, quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 21 en 29, afirmativo.-

Durante el tratamiento de este tema, ingresaron los Ediles Marcelo Pereira, Wilson Acosta, Eugenio Pimienta, Daniel De Santis, Marlene Chanquet  y se retiraron los Ediles Julio García, Benjamín Saroba, Daniel Fernández, Fernando Velázquez, Walter Urrutia y Martín Laventure.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Le corresponde la palabra al señor Edil Guillermo Moroy.-

Adelante, señor Edil.-

SEÑOR MOROY.- Gracias, señor Presidente.-

Primero, señor Presidente, en la noche de hoy quiero hacer una reiteración de pedidos de informes.-

El día 29 de mayo realizamos un pedido de informes, en conjunto con el Edil Casaretto, referente a ciertos proveedores de la Intendencia Municipal de Maldonado y hasta el día de hoy no hemos recibido información. Por medio de la Mesa quería reiterar este pedido de informes, es el Expediente Nº 520/07, si tienen la amabilidad, quería dejar ese pedido.-

Señor Presidente, también quiero referirme a otro tema -que también pasó por este Plenario-, que fue una exposición en los minutos del Partido, referente a la Ley de Iniciativa Privada, la Ley Nº 17.555.-

El pasado 10 de junio hicimos una exposición referente al tema y planteamos ciertas dudas, dados los proyectos presentados en el Departamento -como fueron la perimetral, el bacheo y el tema del Puerto de Piedras del Chileno.-

En la misma exposición planteamos ciertas dudas referentes a esta Ley, en cuanto a la aplicabilidad en los Gobiernos Departamentales. Una de las preguntas que nosotros nos hacíamos, y que después pedimos apoyo al Cuerpo para que se remitiera al Tribunal de Cuentas, se refería a que en el Decreto Reglamentario de esta Ley, el Decreto Nº 442/02, no se hacía referencia a los Gobiernos Departamentales, entonces, esta era nuestra duda, si los Gobiernos Departamentales estaban habilitados para recibir este tipo de proyectos.-

La otra duda es que, en la misma Ley, en el Artículo 19, se hablaba de Gobiernos Departamentales y la pregunta que hicimos fue a qué se refería con Gobiernos Departamentales, si se refería sólo al Ejecutivo o se refería al Ejecutivo más Junta Departamental.- (m.g.g.)

                Respecto a la primera, tuvimos respuesta en cuanto a que sí pueden ser presentados los proyectos de iniciativa privada a los Gobiernos Departamentales, aunque el Decreto Reglamentario no lo cita expresamente; sí se pueden presentar, conforme a la Ley, proyectos de iniciativa privada en los Gobiernos Departamentales.-

                Respecto a la segunda pregunta que hicimos, el Tribunal de Cuentas nos pidió una ampliación de la misma, que especificáramos más la pregunta, cosa que hicimos, y en estos días pasados recibimos la respuesta respecto a la misma.-

                En la respuesta nos expresan que toda iniciativa que sea presentada por privados bajo el régimen de la Ley N° 17.555, puede ser presentado, el proyecto, al Ejecutivo Departamental, o sea, a la Intendencia; pero si la misma se refiere a contratos con el Municipio o a bienes que estén bajo la administración del Municipio o a cualquier tipo de modalidad en la cual esté involucrado, ya sea de forma contractual o bienes del Municipio, tiene que tener la venia de la Junta Departamental. O sea que todos los proyectos que sean presentados, expresamente en el caso nuestro, en el Departamento de Maldonado, y que tengan que ver con bienes municipales, necesariamente deben pasar por la Junta Departamental.-

                Esto creo que pone un poco de luz sobre ciertas dudas que habíamos planteado algunos compañeros de ambos Partidos, no sólo de mi Partido, y clarifica un poco la aplicabilidad de esta Ley, que a muchos no nos quedaba muy clara. Por eso quería dar al Cuerpo este informe, dado que el Cuerpo había tenido la amabilidad de votar mi exposición para hacer las consultas al Tribunal de Cuentas y en estos días recibimos las respuestas.-

                Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil. Le corresponde la palabra al señor Edil Ruben Toledo.-

Perdón, perdón, corresponde votar la reiteración del pedido de informes N° 520/07.-

                Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Es un derecho.-

SEÑORA CHANQUET.- Es un derecho que tiene.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se va a votar...

SE VOTA: 25 en 30, afirmativo.-

En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Reitérase el Pedido de Informes a que se hace referencia en las presentes actuaciones, gestionado oportunamente ante el Ejecutivo Comunal por Expediente Nº 520/07. 2º) Siga a la Intendencia Municipal a sus efectos.-

A esta altura ingresó el Edil Martín Laventure.- 

SEÑOR PRESIDENTE.-  Le corresponde la palabra, entonces, como decía, al señor Edil Ruben Toledo.-

SEÑOR ANCHETA.- Perdón, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.- En virtud de que el Edil Toledo no se encuentra en Sala, ¿podríamos pedirle el cambio para que pudiera hablar el compañero Víctor Hugo Castro?

SEÑOR CORREA.- Presidente, esto ya estaba resuelto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Un momento.-

SEÑOR ANCHETA.- Ya lo hemos hecho.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, no hay dudas de eso.-

SEÑOR ANCHETA.- Ya lo hemos hecho varias veces.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No se haga problema señor Edil, me consta.-

                Por lo tanto, vamos a poner a aprobación del Plenario.-

                Los señores Ediles que estén por la afirmativa por el cambio, sírvanse expresarlo...

SE VOTA: 25 en 30, afirmativo.-

                Por lo tanto, le corresponde la palabra al señor Edil Víctor Hugo Castro.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- ¿Puedo fundamentar?

SEÑOR PRESIDENTE.- No señor Edil, en la Media Hora Previa no se puede fundamentar.-

                Adelante señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- Muchas gracias, señor Presidente y gracias señores Ediles.-

El motivo al cual nos vamos a referir en esta Media Hora Previa daría para una exposición sobre el clavo, pero le vamos a cambiar un poco el término y nos vamos a referir al clavo sí, pero el económico.-

El clavo económico que ha quedado tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia, que se dio a conocer en estas últimas horas, por la cual el Erario Público, vale decir la población del Departamento de Maldonado, tendrá que afrontar las consecuencias de un Decreto votado en esta Junta, un expediente, más concretamente, el N° 305/02 del 2002, que determinó la rebaja salarial para los empleados municipales y que fue incluido en una Ampliación Presupuestal, enviada por el Ejecutivo y estudiada por la Comisión de Presupuesto en aquella instancia, cuyo informe, estableciendo el visto bueno para esta rebaja salarial para los empleados municipales, fue firmado por los entonces Ediles Guillermo Ipharraguerre, Jorge Núñez y  Walter Tassano, todos ellos del Partido Nacional.- (g.t.)

A la hora de votarse, que fue más o menos a las tres y media de la mañana o las  cuatro, adhirieron a este la Bancada del Partido Colorado, a excepción del Edil Eduardo Elinger, y la Bancada del Partido Nacional, a excepción del Edil Alfredo Lara. Por supuesto que no votó esto el Frente Amplio.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si usted me permite...

SEÑOR CASTRO.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En la Media Hora Previa usted no debería estar haciendo alusiones a resoluciones anteriores..., no perdón, a personas.-

SEÑOR CASTRO.- Correcto, pido disculpas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- En aquel momento, dentro del largo informe de la Comisión de Presupuesto sobre el tema de la legalidad y constitucionalidad de la adecuación de la tabla de salarios, "no hay duda", se decía, "ya que cumple con lo previsto en los Artículos 86, 214, 222, 273 y 275 de la Constitución nacional". Para los firmantes en aquel momento no había duda de que esto era absolutamente legal, cuando por todos lados y entre ellos, por supuesto, desde la Bancada de nuestro Partido, se establecía con claridad que esto iba a determinar una carga sobre la población del Departamento, porque en la medida en que los juicios comenzaran a llegar, la Justicia iba a terminar fallando a favor de los demandantes. Cosa que, en definitiva, ha dado la Justicia -como se ha conocido- el visto bueno para que esto se establezca.-

Como no se puede nombrar gente, voy a decir sí que esto fue votado por dos conocidos Diputados -hoy por hoy uno de cada uno de los partidos tradicionales- en aquel momento Ediles departamentales de esta Junta Departamental. Ahora, fíjese, lo curioso, Presidente, el Tribunal de Cuentas, tan celoso que hasta viene acá a la Intendencia y se planta allí en una oficina a controlar -cosa que nos parece bien-, actúa con dualidad de criterio, porque en el año 2002 -28 de mayo de 2002-, cuando este informe le llega, no se da cuenta de que esto es inconstitucional, no lo observa, tan celoso...

Y quiero recordar que el Tribunal de Cuentas de la República está integrado por las mismas personas que estaban en ese momento. O sea que tuvieron, indudablemente, en el correr de estos años, alguna deficiencia desde el punto de vista intelectual que... O no, quizás han progresado y han evolucionado en la medida de que, por ejemplo, ahora controlan lo que antes no controlaban, o se dan cuenta ahora de lo que antes, de repente, no se daban cuenta.-

Quiero establecer, Presidente, que una vez más queda en evidencia que muchos que hoy hablan y controlan y dicen y cuestionan, cuestionan procederes y uno los oye hablar de inconstitucionalidad, eran algunos conocidos leguleyos que también eran  Ediles de esta Junta. Y ahora quiero verlos decir, establecer y explicarle a la gente de Maldonado que le han dejado otro clavo remachado, igual al de...

(Aviso de tiempo).-

 ...igual al... -y redondeo-...

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- ... del déficit que heredó este Municipio por U$S 30:000.000 y que ahora se extiende, porque hay que hacer frente a esto, quizás. Aunque, felizmente, la Intendencia no va a poner más impuestos, porque ya esta resolución la tenía prevista, porque sabía que esto iba a pasar y porque sabía que nos iban a dejar otro clavo económico a esta Administración.-

Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- Para dar destinos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, adelante señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- A la Mesa Política del Frente Amplio, a la Intendencia Municipal de Maldonado, al Ejecutivo del Partido Colorado y al Directorio del Partido Nacional.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Quería agregar un destino...

SEÑOR PRESIDENTE.- Para agregar un destino, señor Edil Hernández.- (j.k).-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- A los Diputados y al Senador del Departamento.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil...

SEÑOR ANCHETA.- Presidente, si el señor Edil me permite...

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.- A los funcionarios de ADEOM.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Edila Muniz.-

SEÑORA MUNIZ.- A toda la prensa.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

                Sí, señor Edil.-

SEÑOR BALLADARES.- A los integrantes del Tribunal de Cuentas de la República.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. ¿Acepta el señor Edil los destinos propuestos?

SEÑOR CASTRO.- Sí, a no ser el último, acepto cualquiera. No me lo aceptaron la otra vuelta, por eso actúo de la misma manera.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Bien...

SEÑOR CORREA.- Que se desglose...

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- No tenemos posibilidad de desglosar esto...

Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

(Interrupciones del señor Edil Darwin Correa).-

                ¿Los destinos?

SEÑOR CORREA.- Claro que sí...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, vamos a votar desglosado, por lo tanto, menos...

(Dialogados en la Mesa).-

(Interrupciones).-

                Tranquilos, tranquilos...

SEÑORA CHANQUET.- Perdón, perdón...

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a votar todos los destinos desglosados.-

SEÑORA CHANQUET.- Claro, pero el último destino no lo aceptó el Edil, no tiene por qué estar. No lo aceptó, él tiene el derecho.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permiten, vamos a ordenarnos.-

                Señor Edil, ¿usted está pidiendo desglose de todos los destinos propuestos menos el que no aceptó?

SEÑOR CORREA.- No, Presidente, para aclarar...

SEÑOR PRESIDENTE.- No, entonces... No, no, no, permítame...

SEÑOR CORREA.- No, Presidente... Déjeme hablar Presidente, si usted no me deja hablar no puede saber qué voy a decir...

SEÑOR PRESIDENTE.- Es que, justamente, en la Media Hora Previa ustedes no deben hablar, por lo tanto, yo le estoy haciendo una consulta...

SEÑOR CORREA.- Estoy solicitando destinos también y quiero aclarar que si el señor Edil no acepta no hay destino...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bueno, está bien, solicite el destino. Señor Edil, solicite su destino.-

SEÑOR CORREA.- Yo le digo una cosa, Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- No. No, no, no. No me aclare. Usted solicite el destino.-

SEÑOR CORREA.- Espero que sea amplio con todos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Por supuesto que sí.-

SEÑOR CORREA.- Los destinos que solicito son a la Junta Departamental de Montevideo y a la Intendencia Municipal de Montevideo, que hicieron lo mismo en el mismo momento.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Señor Edil Castro, ¿acepta los destinos?

SEÑOR CASTRO.- No los acepto, no. No, no.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No los acepta. Bien...

SEÑOR ANCHETA.- Vamos a votar los destinos propuestos, señor Presidente, me parece... Discúlpeme...

SEÑOR CORREA.- Plidex, Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Tranquilos...

                Señor Edil, vamos a votar... ¿Mantiene el desglose, usted, señor Edil?

SEÑOR CORREA.- ¿Cómo si lo mantengo? Lo propongo y es un derecho.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien...

SEÑOR CORREA.- Si usted no acepta los derechos, señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, por supuesto que sí.-

                Pasamos a votar, entonces, los destinos desglosados. Corresponde a la Mesa Política del Frente Amplio. Quienes estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 19 en 29, afirmativo.-

Durante el tratamiento de este asunto, ingresó la Edila Magdalena Saenz de Zumarán y se retiraron los Ediles Guillermo Moroy y Javier Sena.-

SEÑOR PRESIDENTE.- A la Intendencia Municipal de Maldonado. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 20 en 30, afirmativo.-

En este momento ingresó el Edil Javier Sena.- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Al Ejecutivo del Partido Colorado. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 18 en 30, afirmativo.-

                Al Directorio del Partido Nacional. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 19 en 30, afirmativo.-

                A los Legisladores por el Departamento de Maldonado. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 19 en 30, afirmativo.-

                Al Sindicato de Municipales, ADEOM. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 19 en 30, afirmativo.-

                A la prensa. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 18 en 30, afirmativo.-

                Le corresponde la palabra al señor Edil Pablo Lotito. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR LOTITO.- Señor Presidente, viendo que me quedan treinta y cinco segundos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Discúlpeme señor Edil, le queda un minuto.-

SEÑOR LOTITO.- Sí y si me pudiera aclarar... Tengo la nómina de Ediles y pasó del señor Moroy a Toledo -que no estaba-, me correspondía a mí, viene Caitano y viene Castro, ¿por qué no se me dio la palabra a mí?

SEÑOR PRESIDENTE.- Le aclaro, señor Lotito. El Plenario es soberano y votó el cambio propuesto por el señor Edil Ancheta de que del señor Toledo se pasara al señor Víctor Hugo Castro. Se aprobó, por lo tanto se hizo ese cambio, por lo que no le di la palabra a usted.-

SEÑOR LOTITO.- Por lo tanto le voy a pedir quedar para la sesión que viene, en vista de que no me queda tiempo, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Al terminar la Media Hora Previa, usted va a quedar en el primer lugar para la próxima sesión, señor Lotito.-

SEÑOR LOTITO.- Muy bien, muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos al NUMERAL III), EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.- (a.g.b.)

                Le corresponde la palabra a un integrante del PARTIDO ENCUENTRO PROGRESISTA FRENTE AMPLIO NUEVA MAYORÍA.  Adelante, señor Edil Daniel Ancheta.-

SEÑOR ANCHETA.-   Gracias Presidente.-

                Señor Presidente,   señoras Edilas, señores Ediles:  como siempre lo hemos hecho en este espacio de participación, queremos referirnos a un tema que consideramos trascendente para Punta del Este y toda la zona de influencia.-

                Este Departamento, al influjo de la dinámica que genera el desarrollo turístico en la más amplia expresión, permanentemente debe encararse, ya sea hacia el nivel del esfuerzo privado,...

(Interrupciones, dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  ¿Me permite, señor Edil?

SEÑOR ANCHETA.-  Sí señor.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Voy a solicitar silencio en Sala.  Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.-  ...-gracias-, ya sea con el esfuerzo del Estado en todas sus formas, o buscando la conjunción de ambos potenciales, lo que lleve a que grandes emprendimientos lo hagan un centro de atención a nivel internacional de diverso formato.-

                En estos tiempos se viene consolidando con el esfuerzo de actores privados y el Gobierno Departamental y Nacional...

SEÑOR PRESIDENTE.-  Reitero:  silencio en Sala, señores Ediles.-

SEÑOR ANCHETA.-  ...lo que se ha dado en llamar Destino Punta del Este, pero si vamos más atrás en el tiempo se suman los Festivales de Cine, que en los últimos años, con la presencia de figuras de primer nivel, han hecho su aporte. Y recientemente, sin ir más lejos, en esta Junta Departamental, por iniciativa del Edil señor Julio Pintos -y que este Cuerpo acompañó-, se ha comenzado una movida que viene siendo respaldada por el Ejecutivo Departamental y el Gobierno Nacional, a fin de dotar a Punta del Este de un hipódromo internacional.-

                En la misma línea de iniciativas que contribuyen a la promoción de nuestra principal riqueza, en estas  horas se estaría concretando la realización de competencias del denominado TC 2000 Argentino, que es la categoría de automovilismo de mayor nivel de América Latina, dando señales el Gobierno Departamental y el Gobierno  Nacional, inequívocas, de que, apostando al turismo, está el desarrollo del Departamento y el país.-

                En la década del 60 y hasta los primeros años de la década del 70, Piriápolis fue escenario, como muchos recordarán, de uno de los eventos musicales más importantes de la región. Estamos hablando del Festival de Costa a Costa, que se realizaba en el Pabellón de las Rosas y que generaba en aquel Balneario una importante presencia de público durante varios días, transmitiéndose imágenes por televisión a varios países, con un efecto multiplicador muy importante.  Este se llevaba adelante con la participación fundamental de la Asociación de Turismo de Piriápolis, junto a un promotor privado.-

                Según testimonios de vecinos de la época, podemos afirmar que noche a noche más de mil personas colmaban  las instalaciones del Pabellón de las Rosas.  El valor de la entrada oscilaba entre U$S 10 y  U$S 15 y gran parte del público eran visitantes extranjeros, sin perjuicio de que los lugareños también participaban de esos espectáculos.  Inolvidables figuras como Roberto Carlos, Los Plateros, Palito Ortega, Noelia, eran algunos de los grandes convocantes. Mencioné estos ejemplos para, de alguna manera, ambientar la idea que intentaré volcar esta noche junto a los compañeros de Bancada.-

                La cultura, en muchos países, es uno de los atractivos más interesantes para los turistas.  Cualquiera de nosotros que haya viajado fuera del país, se dará cuenta de que una de las cosas que se busca en el exterior es conocer expresiones culturales de ese lugar.-

                ¿Por qué, entonces, Punta del Este no se convierte en una plataforma en donde tanto los artistas nacionales -dentro de los cuales podemos mostrar a los propios del Departamento-, junto a figuras internacionales, llevaran adelante lo que bien podría denominarse "Festival Internacional de la Canción de Punta del Este", o "Festival Latinoamericano de la Canción de Punta del Este", que -buscando un lugar adecuado y la difusión por radio y televisión a nivel internacional, conformando una oferta artística bien seleccionada y asegurándose la presencia de personalidades vinculadas al mundo del espectáculo, que sumadas a los propios artistas- convertiría por esos días a Punta del Este en un centro de atracción internacional? (c.e.a.)

Todos conocemos la importancia de este tipo de eventos: para Chile, Viña del Mar, para Argentina, Cosquín, por ejemplo.-

Al darle nuestro perfil acorde al tipo de público que queremos captar y también a la repercusión mediática que debería generar, nos aventuramos a pensar que, sin duda, la Dirección de Turismo a nivel municipal, los Ministerios de Turismo y de Educación y Cultura, así como los actores privados y los medios de difusión, en trabajo coordinado, pueden lograr en poco tiempo que esta idea se convierta en una realidad.-

Como decíamos al principio, no sólo pretendemos lanzar una idea, sino que aspiramos...

(Aviso de tiempo).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Prórroga de tiempo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Varios Ediles solicitan prórroga para el señor Edil Ancheta. Quienes estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 28 votos.-

SEÑOR ANCHETA.- Gracias, señores Ediles, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Puede continuar, señor Edil.-

SEÑOR ANCHETA.- Sí, señor.-

Aspiramos también a que esta Junta Departamental, como en otras ocasiones, recoja el guante y posibilite prontamente la institucionalización de este evento.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

Le quiero dar destino a mis palabras: que pasen al Ministerio de Turismo, a la Dirección de Turismo de la Intendencia Municipal de Maldonado, al Consejo Departamental de Turismo, a la Comisión de Cultura de esta Junta, al Ministerio de Educación y Cultura y a la Comisión de...

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Ancheta, ¿me permite? ¿Puede reiterar, un poquito más despacio, los destinos?

SEÑOR ANCHETA.- Sí.-

Al Ministerio de Turismo, a la Dirección de Turismo de la Intendencia Municipal de Maldonado, al Consejo Departamental de Turismo, a las Comisiones de Cultura y de Turismo de esta Junta Departamental, al Ministerio de Educación y Cultura y a las Comisiones de Turismo de las Cámaras de Diputados y de Senadores.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Los señores Ediles que compartan los destinos propuestos por el señor Edil Ancheta...

                El señor Edil Correa.-

SEÑOR CORREA.- Si el compañero Ancheta lo autoriza, a la Junta Local de Piriápolis.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Está de acuerdo, señor Edil?

SEÑOR ANCHETA.- Sí, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Con los destinos propuestos, entonces, pasamos a votar. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

Durante el tratamiento de este tema, ingresaron los Ediles Julio García, Héctor Plada, Graciela Ferrari, Carlos Pérez, Enrique González, José Rodríguez, Fernando Velázquez, Sergio Duclosson, Carlos Núñez  y se retiraron los Ediles Marcelo Pereira, Pablo Lotito, Graciela Caitano, Alejandro Bonilla, Rody Madeiro, Manuel Melo, Eugenio Pimienta, Víctor H. Castro, Marlene Chanquet y Rosa Piazzoli.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Le corresponde la palabra al PARTIDO NACIONAL.-

                Señor Edil Guadalupe. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR GUADALUPE.- Señor Presidente: queremos plantear la falta de refugios para los pasajeros que usan el servicio de ómnibus local en la ciudad de San Carlos.-

Se ve que allí no llegó SATENIL, porque en la calle 25 de Agosto el ómnibus para tres veces y en ninguna parada hay refugio -y eso que es el tramo de trayecto donde los ómnibus demoran más, casi diez minutos para un circuito de nueve cuadras y si no es por pereza del chofer, es porque hay pasajeros en esas paradas.-

Y uno solo que fuera, merece ese servicio, porque ¡hay que pararse a esperar ómnibus en días como los que hemos pasado! En días de lluvia intensa la gente se resguarda como puede y hay varias paradas más que tienen los refugios en estado deplorable. Y en verano, cuando un importante número de empleados y funcionarios concurren a sus tareas habituales o de la zafra de verano, tienen que estar al sol.-

Se gastó una cifra importante de dinero para construir unos toldos que, primero, afearon la Plaza Artigas y hoy destruyen la imagen de la Plaza 19 de Abril. Con ese material, ¿no se pueden construir unos pocos refugios?

                Gracias.- (c.i.)

                Señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR GUADALUPE.- Voy a hacer otro planteo.-

                Queremos plantear una situación que afecta a vecinos del Barrio Sur y alto Sur de San Carlos.-

                Allí, y sobre todo en la confluencia de las calles Misiones y Maurente, se da el fenómeno del vertido de aguas servidas que corren libremente por la calle, llegando a apreciarse la presencia de materia fecal en las mismas.-

Este es un problema que sin duda compete a la Junta Local y Autónoma de San Carlos controlar y también a OSE, que en el marco de la extensión de los servicios de saneamiento debe aportar su control ante este problema.-

                No escaparán a su entendimiento los riesgos que sobre la salud de la población existen en este caso y más en un lugar donde viven muchos niños, sumado a los malos olores y desagradable espectáculo de las aguas servidas corriendo...

(Aviso de tiempo).-

...como una cañada hacia el arroyo.-

SEÑOR DUCLOSSON.- Que se le prorrogue...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite, señor Edil...

SEÑOR GUADALUPE.- Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Terminó?

SEÑOR GUADALUPE.- Sí, señor.-

                Que estas palabras pasen, si la Junta me acompaña, a la Intendencia, a OSE, a la Dirección de Tránsito y a la Junta Local de San Carlos.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil.-

                El señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Voy a pedir el desglose, si es tan amable.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Va a solicitar el desglose el señor Edil Hernández.-

SEÑOR GUADALUPE.- ¿Quiere desglosar...?

Sí, sí. No hay problema, que lo vote como quiera.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Le quiero aclarar al señor Edil Hernández que son los mismos destinos para los dos planteamientos, ¿de todos modos mantiene el desglose?

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Sí, sí, porque son cosas distintas.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos entonces a votar el primer destino, que es la falta de refugios. Quienes estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 20 en 29, afirmativo.-

                El vertimiento de aguas servidas, en San Carlos, también. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 27 en 29, afirmativo.-

Durante el tratamiento de estos asuntos, ingresaron los Ediles José Carro, Alberto Praino y se retiraron los Ediles Darwin Correa y Daniel Ancheta.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Le voy a ceder la palabra al señor Edil Ancheta, por una aclaración en cuanto a lo que manifestó en la Media Hora Previa del Partido.-

SEÑOR ANCHETA.- Gracias, señor Presidente.-

                Donde debí decir "Fernando Arbiza", dije "Julio Pintos". Pido disculpas y le pido disculpas al Edil y quisiera rectificar: quise decir "el Edil Fernando Arbiza".-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil, la Mesa lo va a tener en cuenta, no hay ningún problema; consta en la versión taquigráfica.-

                Corresponde el NUMERAL IV) EXPOSICIÓN del Edil Carlos Núñez: "Jurado de murgas en el carnaval".-

                Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- Buenas noches, señor Presidente, señores Ediles.-

                Antes de exponer la situación en que se encuentra la murga en el carnaval departamental, quisiéramos hacer una breve reseña de la importancia cultural, de lo que significa la murga en el pueblo uruguayo.-

                La murga es nacida allá por la década del 20 en los barrios de Montevideo y rápidamente se expandió por todo el país. Creada por obreros, artistas callejeros y, fundamentalmente, por canillitas, verdaderos juglares, acostumbrados a cantar las noticias para poder vender sus diarios.-(dp)

Así nace uno de los más grandes exponentes de la cultura nacional, así nace nuestro más grande género cultural artístico. Y decimos "cultural" porque la murga, con el transcurso de los años, se ha encargado de crear, cultivar, difundir y trasmitir a nosotros mismos y al resto del mundo los valores más importantes que una nación pueda tener, como la soberanía, la independencia, la dignidad, la solidaridad, el amor y el compromiso por el pueblo.-

                Sobre estos parámetros le ha cantado a nuestros niños, a nuestros padres, a nuestros abuelos, como así también a nuestros antepasados y a nuestras raíces. Género que ha sabido expresar en sus más profundos sentires, amores y dolores, alegrías y tristezas de nuestro pueblo y, fundamentalmente, de los más desprotegidos. Género cultural que ha sabido ser pilar de la concientización, en la unión y en la organización del pueblo, para poder soportar y derrotar a la dictadura militar. Un género cultural que aún hoy sigue concientizándonos, uniéndonos y organizándonos, mostrándonos de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.-

                La parte artística murguera es única e indefinida. La murga ha sido creadora de su propio género, utilizando la conjunción de varios géneros, como el literario, haciendo cada uno de sus propios repertorios, expresando su real saber y existir de nuestra idiosincrasia teatral, haciendo una representación escénica de su texto literario con su parte dramática y humorística, actuando tanto un actor como toda la murga. Un género musical muy especial que, con tres instrumentos -un bombo, un platillo y un redoblante-, pasa y efectúa todos los estilos musicales, llevados todos hacia su propio estilo.-

Un coro que con su perfección a veces llega a cantar a siete voces correlativas, solistas, dúos, tríos, contracantos y clarinadas. También presenta un arte en vestimenta que varía en cada una de las murgas y varía, también, de acuerdo a su propia actuación. Un arte en maquillaje, variable de acuerdo a la representación que todos estos géneros compaginados expresen.-

Esa fue una breve reseña de lo que es, aproximadamente, una murga.-

Para expresar la situación actual de la murga, cabe destacar que tanto en Montevideo como en el resto del país se llevan a cabo concursos de murgas;  por suerte el Departamento de Maldonado no ha sido ajeno a esta tradición. Estos concursos siempre se han llevado a cabo en la ciudad de San Carlos, incluso hoy día no sólo se efectúa el concurso nacional, sino también el concurso del interior de murgas, siendo así San Carlos la Capital del Carnaval.-

Esto ha sucedido por el grado de integración que tiene esta ciudad con respecto a la murga y al carnaval, porque partiendo de la base de que una murga la integran dieciocho personas, más los utileros, maquilladores, vestuaristas, letristas y gente que trabaja detrás del escenario, más la familia de cada uno de ellos, estamos hablando de un grupo importante de gente repartida por toda la ciudad. Por suerte estos grupos ya hace un tiempo empezaron  a surgir en Maldonado ciudad y en la ciudad de Pan de Azúcar.-

Pero volviendo a lo que mencionaba sobre el concurso del carnaval, hasta hace algunos años, del concurso y del jurado se encargaba el Gobierno Municipal y, si no, la Junta Local de San Carlos, elaborando las reglas y nombrando el jurado, nombrando así a algunos vecinos conocidos o a algunas personas relacionadas con alguna actividad social.- (cg)

Esto trajo problemas entre los concursantes, porque, dada la dedicación y el trabajo que estos grupos llevan adelante, necesitaban un jurado más especializado en su propio género para que pudiera evaluar su participación y trabajo.-

Entonces, la Intendencia -a la que en aquel momento se le dificultaba llevar a cabo lo que las murgas estaban planteando-, el Gobierno de la época, le dejó la responsabilidad y el trabajo a una agrupación de murgas, la cual se hizo cargo y responsable de su propia actuación, de organizar el concurso y de traer su propio jurado. Esa gran responsabilidad la viene llevando adelante desde hace unos cuantos años, cosa que ha traído consecuencias, las consecuencias lógicas y normales cuando se es Juez y parte.-

                Creemos que, como Gobierno Departamental, debemos encargarnos de esta situación y, por supuesto, con la participación de sus actores, debemos elaborar reglas claras para su concurso en un jurado profesional en el género murgas, que brinde las garantías necesarias, que dé las explicaciones convenientes del trabajo realizado y que explique el por qué de la puntuación que tiene cada rubro de cada murga, para saber en qué nos equivocamos y en qué debemos mejorar, por la profundización de la cultura nacional.-

                Muchas gracias.-

                Quiero que mis palabras vayan a la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado, a la Agrupación de Murgas del Departamento de Maldonado, a todas las murgas del Departamento de Maldonado, a la Comisión de Cultura de la Junta Local de San Carlos, a la Junta Local de Maldonado...

SEÑOR PRESIDENTE.- Disculpe, a la Junta de Maldonado...

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- A la Comisión de Cultura de la Junta Departamental...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

SEÑOR CARLOS NÚÑEZ.- A la Dirección de Cultura de la Intendencia de Montevideo,  a la Dirección de Cultura de la Intendencia de San José, a la Dirección de Cultura de la Intendencia de Treinta y Tres y a la prensa.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil, con los destinos propuestos por el señor Carlos Núñez, los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 25 en 28, afirmativo.-

Durante el transcurso de esta Exposición, ingresaron los Ediles Adolfo Varela, Favio Alfonso, Marlene Chanquet, Wilson Laureiro y se retiraron los Ediles Julio García, Magdalena Saenz de Zumarán, Juan C. Serrón, Sergio Duclosson y Carlos Pérez.- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos al NUMERAL V) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 14 DE SETIEMBRE  DE 2007. BOLETIN N° 26/07. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. EXPTE. Nº  235/1/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS,  remite resolución manteniendo la observación formulada a la licitación pública 10/06, convocada por la Intendencia Municipal, para la conservación de espacios públicos en zonas de Maldonado y Punta Ballena.- (Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).-  EXPTE. Nº 649/07.- LIGA MAYOR DE FUTBOL S/ el uso de una camioneta del Cuerpo para el traslado de jugadores de la Selección Sub 15, entre las ciudades de Maldonado y San Carlos. (Com. Tránsito y Transporte).- EXPTE. Nº 695/07.- ELENA MUÑOZ S/ permiso para regularizar obra en padrón 10066, mna. 333 de Maldonado. (Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº 696/07.- MARTA GARRIDO S/ permiso para regularizar obra en padrón 3125, mna. 870 de Piriápolis. (Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº 697/07.- SABADO ROMEO CAMAROSANO Y OTRA S/ permiso para regularizar obra en padrón 781, mna. 548 de Piriápolis. (Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº 701/07.- SR. DANIEL RODRIGUEZ, presenta proyecto para la reapertura del Camping "El Placer". (Coms. Trabajo, Viviendas y Asentamientos, Turismo, Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, Medio Ambiente y Legislación por su orden).- EXPTE. Nº 703/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 29/01, convocada por la Intendencia Municipal para la conservación de espacios públicos y limpieza de playas en zona costera al este de Punta del Este. (Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).-    Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes. EXPTE. Nº 702/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS C/ gestión del Edil Sr. Fernando Velázquez, ref. al Decreto de Regularización de Viviendas de Interés Social.  Expedientes que pasaron al Ejecutivo Comunal a recabar diversa información y a otros trámites. EXPTE. Nº  932/1/06.- EDIL (S) SR. ALEJANDRO MARTINEZ, sus puntualizaciones respecto construcciones e instalación de antenas en inmediaciones del Cerro San Antonio de Piriápolis.- (Inf. Com. Planeamiento y Ordenamiento Territorial).- EXPTE. Nº  548/07.- CLUB ATLETICO ITUZAINGO S/ la colaboración del Cuerpo para la organización de las XXI Olimpíadas Nacionales Categoría Seniors, que se llevará a cabo los días 20y 21/10/07, en su sede social.- (Inf. Com. Deporte y Juventud).- EXPTE. Nº 692/07.- EDILES SRES. ROBERTO DOMINGUEZ Y (S) CARLOS PEREZ  S/ información de la Intendencia Municipal, sobre construcción y ampliación de los Comunales de Solís Grande y Cerros Azules. EXPTE. Nº  693/07.- EDIL (S) SR. JULIO PINTOS S/ información de la Intendencia Municipal, referente irregularidades en la Dirección de Cultura por parte de un ex Director General.  EXPTE. Nº  698/07.- EDIL (s) SR. JULIO PINTOS S/ información de la Intendencia Municipal, referente gastos efectuados por ex Director de la Dirección de Cultura, desde el 27/9/06 a la fecha de sus renuncias. EXPTE. Nº 699/07.- EDIL (s) SR. JULIO PINTOS S/ de la Intendencia Municipal, la remisión de copia del Expte. Mpal. 485/29/01. Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes. EXPTE Nº 1113/06.- EDILA (S) SRA. MAGDALENA SAENZ DE ZUMARAN, sus puntualizaciones respecto al Proyecto de Decreto  sobre definición de zonas Suburbanas  y Urbanas, que se encuentra a estudio de varias Comisiones del Cuerpo.-( Inf. Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).- EXPTE. Nº  880/06.- EDIL (S) SR. WALTER BONILLA,  sus puntualizaciones respecto predio sito en las calles 18 de Julio y Carlos Cal de San Carlos.- (Com. Planeamiento y Ordenamiento Territorial).- EXPTE. Nº  396/07.- CAMARA EMPRESARIAL DE MALDONADO, presenta proyecto de Decreto sobre tasa Bromatológica.- (Inf. Com. Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones).-EXPTE. Nº  531/07.- EDIL (S) SR. CARLOS FIGUEREDO, su exposición titulada: "Lugares de esparcimiento: sábados a la noche y domingos a la tarde".- (Inf. Com. Legislación).- EXPTE. Nº  700/07.- EDIL SR. RODRIGO BLAS S/ licencia de su cargo en la Corporación por el día 4/9/07. (Se convocó suplente respectivo).- EXPTE. Nº 705/07.- JUZGADO LETRADO EN LO CIVIL DE 7mo. TURNO DE MALDONADO S/ testimonio de la resolución de fecha 27/8/093, referente viviendas de Interés Social en Cerro Pelado. (Se procedió de conformidad).- EXPTE. Nº 706/07.- JUZGADO LETRADO EN LO CIVIL DE 6º TURNO DE MALDONADO S/  copia de la versión taquigráfica del acta 993 de fecha 6/8/03, en la que se aprobara el Decreto 3779. (Se procedió de conformidad).- EXPTE. Nº  299/07.- PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL ING. AGRIM. GASTON PEREIRA, eleva a conocimiento del Plenario, las bases del llamado a concurso abierto de méritos y antecedentes de analista programador para la Corporación.- RESOLUCION: VISTO: El informe en mayoría elevado en estas actuaciones, con fecha 6 de agosto del cte. año por el Tribunal Calificador  que entendiera en el concurso de autos (fs.39). RESULTANDO I: Que en sus conclusiones, la mayoría del Tribunal, manifiesta que de la sumatoria de los puntajes finales, que se desprenden de la evaluación de los distintos ítems, establecidos en las bases respectivas para este concurso, se infiere que el Sr. Leandro Scasso Burghi, además de ser el único postulante que cumplía con todos los requisitos exigidos, obtuvo un total de 85 puntos, superando ampliamente el porcentual del 70% dispuesto como mínimo de aprobación para este concurso. RESULTANDO II: Que hasta la fecha, el restante integrante del referido tribunal, no ha remitido su informe, no obstante habérsele requerido en reiteradas oportunidades por parte de la Secretaria Administrativa que actuara como apoyo. CONSIDERANDO: Que con fecha 30 de agosto del cte. año, vence la prórroga del contrato que esta Corporación mantiene con el Asesor Informático, por lo cual urge regularizar esta situación. ATENTO, a lo precedentemente expuesto y en base a las creaciones de cargos establecidas por Decreto Presupuestal Nº 3825/07 vigente en la Corporación, en este caso en particular los cargos creados en el Escalafón Profesional, LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Dar por finalizado el concurso de marras, aceptando el informe en mayoría dictado por el Tribunal Calificador y sus conclusiones finales. 2º) Contrátese al Sr. Leandro Scasso Burghi bajo la modalidad de Contrato de Función Pública por el término de un año, renovable, a partir del 1º de setiembre de 2007, asimilado en lo que respecta a los haberes que percibirá, al cargo de Asesor de Servicios Informáticos  (grado 10 A – Escalafón Profesional), con todos los demás derechos y obligaciones correspondientes a ese cargo. 3º) Dejase sin efecto toda Resolución que se oponga a la presente disposición, la que entrará en vigencia el 1º de setiembre de 2007. 4º) Dése cuenta al Cuerpo, siga a la Sección Recursos Humanos y a la Dirección Financiero Contable, a efectos de la redacción de las cláusulas contractuales correspondientes,  téngase presente y cumplido archívese.  EXPTE. Nº 499/2/06.- PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL ING. AGRIM. GASTON PEREIRA, su resolución prorrogando hasta el 12/10/07 inc., el contrato celebrado entre la Corporación y el Asesor Letrado Dr. Miguel Loinaz.-  RESOLUCION: VISTO: Que esta Presidencia ha elaborado las Bases para un nuevo llamado a concurso para el cargo de Asesor Letrado de la Corporación, las que serán elevadas a conocimiento del Cuerpo a la brevedad, estimándose que luego de esa instancia, los plazos que deben respetarse,  para el correcto desarrollo de este concurso, pueden insumir más de 30 días. CONSIDERANDO: Que la prórroga del contrato de servicios que mantiene el Dr. Miguel Loinaz con esta Corporación venciera el día 31/08/07, estimándose imprescindible mantener este servicio a raíz de los juicios que se vienen substanciando contra este Organismo, cuya representación se encuentra delegada en el referido profesional. ATENTO, a lo expuesto, LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Prorrógase desde su último vencimiento  hasta el 12 de octubre de 2007 inclusive, el contrato suscrito entre esta Junta Departamental y el Dr. Miguel Loinaz,  manteniéndose las mismas condiciones contractuales  vigentes. 2º) Dése cuenta al Cuerpo, pase a la Dirección Financiero Contable a sus efectos y cumplido archívese.  EXPTE. Nº 711/07.- PRESIDENTE JUNTA DEPARTAMENTAL ING. AGRIM. GASTON PEREIRA, eleva a conocimiento del plenario las bases del llamado a concurso de méritos y antecedentes de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales o Abogado, para la Corporación.- RESOLUCION: VISTO: que el Tribunal Calificador que entendiera en el Concurso para el cargo de Asesor Letrado para el Cuerpo, dispuesto oportunamente, en su informe final aconsejó dejar sin efecto dicho concurso, en base a determinadas consideraciones que expresara en su informe. CONSIDERANDO: que es interés de esta Presidencia reiniciar los trámites para un nuevo Llamado a tales efectos, para lo cual ha entendido pertinente elaborar las bases respectivas recogiendo las sugerencias del Tribunal Calificador del Llamado anterior que se encuentran  reflejadas en distintos items de estas nuevas bases. ATENTO a lo precedentemente expuesto, LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1º) Elevar a conocimiento del Plenario, en Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa   – Boletín Nº 26/07 – las Bases del Llamado a Concurso Abierto de Méritos y Antecedentes de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales o Abogado, para la Junta Departamental de Maldonado, que se adjuntan a la presente.- 2º) Cumplido, vuelva para posteriores trámites. BASES  PARA LA POSTULACIÓN. Requisitos mínimos imprescindibles (excluyentes)

Título de Grado en carrera de Derecho y Ciencias Sociales y/o Abogacía.

Credencial Cívica del Departamento de Maldonado.

Número de RUC del Departamento de Maldonado.

No haber sido candidato a cargos electivos en los últimos comicios nacionales y/o departamentales, ni haber ocupado cargos políticos o de particular confianza, en este o en el anterior gobierno.

Más de 35 años y menos de 55 años.

Más de 8 años en el ejercicio de la profesión.

Se valorará ( no excluyente) acreditar más de cinco (5) años en actividades en asesoramiento y/o funcionales, en Juntas  Departamentales o Intendencias  Municipales o Congreso Nacional de Intendentes   o Congreso Nacional de Ediles.

Documentación a presentar:

C.I., Credencial Cívica, constancia de D.G.I., donde conste número de RUC y declaración jurada ante DGI del año 2006 – fotocopia

Constancia en Caja de Profesionales con validez anual – fotocopia

Dos (2) fotos carné

Títulos universitarios (fotocopias), documentación que lo acredite de formación académica en listado expositivo y en el caso que el Tribunal lo entienda conveniente, podrá solicitar la documentación correspondiente que lo acredite o en su defecto, declaración jurada certificada por Escribano Público del postulante.

Antecedentes laborales en forma expositiva en listado y en el caso que el Tribunal lo entienda conveniente, podrá solicitar la documentación correspondiente que lo acredite  o en su defecto, declaración jurada certificada por Escribano Público del postulante.

Actividades de interés para el perfil, en forma expositiva en listado y en el caso que el Tribunal lo entienda conveniente, podrá solicitar la documentación correspondiente que lo acredite o en su defecto, declaración jurada certificada por Escribano Público del postulante.

Declaración Jurada , certificada por escribano Público, de no haber sido candidato a cargos electivos en los últimos comicios nacionales o departamentales, ni haber ocupado cargos políticos o de particular confianza en este o en el anterior gobierno.

PUNTUACIÓN

Nivel de Formación

Formación académica                       15 puntos

La valoración de este ítem, quedará a criterio del Tribunal, que deberá tener en cuenta que la ponderación que efectúe respecto a los post – grados realizados, no podrá superar el máximo del porcentual establecido (15 puntos)

Experiencia

Juntas Departamentales                  10 puntos

Intendencias Municipales                                 5 puntos

Congreso Nacional de Intendentes y/o Congreso Nacional de Ediles                 5 puntos

La experiencia se  valorará un (1) punto por año de servicio efectivamente prestado en los Organismos a ponderar, no pudiendo superar el máximo porcentual establecido para cada uno de ellos.

Las puntuaciones no han de sumarse, se optará por la mayor.

Actividades de Interés para el perfil

Conferencias, Foros, Seminarios y Concursos Académicos

Panelista / Expositor                          10

Premiado en Concurso Académico               5

Sólo participante                                                 5

Docencia

Grado académico                               5

Años de actividad                                5

Grupos a cargo                                   5

Publicaciones                                      5

Cargos Públicos desempeñados:

                - Las puntuaciones no han de sumarse, se optará por la mayor -

Cargos de jerarquía nacional                                                                         20 puntos

Cargos de jerarquía departamental                                                              15 puntos

Cargos de Asesor Letrado, nacionales o departamentales                   10 puntos

Cargos desempeñados en actividad privada

                 - Las puntuaciones no han se sumarse, se optará por la mayor -

Cargos de jerarquía internacional                                                                 15 puntos

Cargos de jerarquía departamental                                              10 puntos

La valoración de las actividades de interés para el perfil, quedará a criterio del Tribunal, debiendo tener en cuenta que la ponderación que efectúe en cada caso, no podrá superar el máximo del porcentual establecido para cada ítem.

El puntaje mínimo de aprobación del presente Concurso será del 70% (setenta por ciento) del total.

Tribunal del Concurso

Dra. Jacinta Balbela

Dr. Héctor Gross

Sr. Nelson Martínez

El Tribunal actuará con total autonomía técnica y su fallo será inapelable en aspectos de fondo, pudiendo sólo reclamarse  por vicios de forma.

En caso de imposibilidad de algún miembro del Tribunal, la Presidencia designará otro en su lugar.

Reclamaciones.

Las reclamaciones que por razones de forma, presenten los concursantes deberán gestionarse ante el Sr. Presidente de la Junta Departamental, dentro de los cinco (5) días hábiles inmediatos a la fecha de notificación de los resultados del Concurso.

Las reclamaciones serán resueltas por el citado jerarca, en un plazo máximo de diez (10) hábiles, contados desde la fecha de su recepción.

Ranking final

Los ajustes o redondeos resultantes del puntaje individual, se realizarán, si correspondiera, una vez finalizado el Concurso y no en forma parcial aplicada a cada prueba.

El ordenamiento o ranking resultante de la sumatoria de puntos de todos los factores, se conformará con los concursantes que obtuvieran el porcentaje del 70% exigido en  las presentes bases.

En caso de existir empate entre dos o más concursantes, (idéntico puntaje), el Tribunal quedará facultado a determinar el procedimiento para aplicar en el caso, para su resolución.-

BOLETIN N° 27/07. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. Comisión de Obras Públicas: EXPTE. Nº 713/07.- CESAR GONZALEZ ROCCA S/ permiso para regularizar obra en padrón 16078, manzana  1005 de Maldonado.- EXPTE. Nº 714/07.- GLADYS GARCIA TERNI S/ permiso para regularizar obra en padrón 6015, manzana  1253 de Maldonado.-   EXPTE. Nº 715/07.- SANDRA PEREZ SOSA Y OTRO S/ permiso para regularizar obra en padrón 17517, manzana 1873 de Maldonado.- EXPTE. Nº  716/07.- RAQUEL COZZO S/ permiso para regularizar obra en padrón 2709, manzana  850 de Piriápolis.- EXPTE. Nº  717/07.- OMAR CABRAL S/ permiso para regularizar obra en padrón 7875, manzana 51 de Bella Vista.-  EXPTE. Nº  732/07.- GUZMAN ARTAGAVEYTIA S/ permiso para regularizar y ampliar obra en padrón 247, manzana 29 de José Ignacio.- EXPTE. Nº  735/07.- FEDERICO DESSENO S/ permiso para regularizar obra en padrón 637, manzana 55 de José Ignacio.- EXPTE. Nº  736/07.- JOSE SALAZAR OLIVERA S/ permiso para regularizar obra en padrón 249, manzana 13 de La Barra.- Comisión de Legislación: EXPTE. Nº  642/06.- EDIL (S) SR. JOSE RODRIGUEZ LIMA, eleva propuesta  para la conformación de una Comisión Departamental de Tránsito y Transporte,  Política y Social.- (Inf. Com. Tránsito y Transporte).- EXPTE. Nº  754/06.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para destituir al funcionario municipal ficha Nº 10142, por la causal que se invoca.- (Vuelto inf. IMM).-  EXPTE. Nº 708/07.- CECILIA BONILLA LIMA S/ se declare de Interés Departamental,  la muestra fotográfica de Maldonado y Punta del Este antiguo.-  EXPTE. Nº 721/07.- FEDERACION URUGUAYA DE NATACION S/ se declare de Interés Departamental,  la XVI Copa Austral de Natación, denominada "100 años de Punta del Este", a realizarse en la piscina del Campus municipal los días 29 y 30/9/07.-  EXPTE. Nº  731/07.- COMISION ORGANIZADORA DEL III FORO SOCIAL URUGUAYO DE SALUD S/ que el mismo sea declarado de Interés Departamental. Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones: EXPTE. Nº  151/1/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada al gasto emergente de la licitación pública 04/01, convocada por la Intendencia Municipal, para la prestación del servicio de barrido en zona de Punta del Este.- EXPTE. Nº 655/1/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS,  remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal, a gastos efectuados en el mes de abril de 2007, sin disponibilidad presupuestal.- EXPTE. Nº 728/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada al gasto emergente de la licitación pública 11/06, convocada por la Intendencia Municipal, para la conservación de espacios públicos en Maldonado y Punta del Este.- EXPTE. Nº  729/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS, remite resolución manteniendo la observación formulada al gasto emergente de la licitación pública 40/06, convocada por la Intendencia Municipal, para la producción comercial y artística del Festival Internacional de Cine de Punta del Este.- Comisión Planeamiento y Ordenamiento Territorial: EXPTE Nº 311/07.- COMPUTACION S.A. S/ permiso para fraccionar padrones 4700, 4701, 4702, 4704, 4705 y 4706, manzana 265 de San Carlos.- (Vuelto inf. IMM).- EXPTE. Nº 733/07.- MOUNTPLACE INTERNATIONAL CORPORATION S/ la aprobación del proyecto de mensura y fraccionamiento del padrón 16702, manzana  373 de La Barra.- EXPTE. Nº 734/07.- JOSE MARIA CAIRO MALCARNE Y OTRO S/ la aprobación del proyecto de mensura y fraccionamiento de los padrones 5690, 5691, 5692, 5693, 5694, 5695, 5696 y 5697, manzana 1004 de Maldonado.- Otras Comisiones: EXPTE. Nº  712/07.- MESA JUNTA DEPARTAMENTAL, su proyecto  para ampliar la reglamentación referida a la telefonía celular, a fin de contemplar en la misma a Ediles Suplentes en determinadas situaciones.- (Com. Reglamento).- EXPTE. Nº  718/07.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para otorgar en comodato por 30 años, el usufructo del padrón municipal 7817, manzana 69 de Balneario Bella Vista, a la Universidad de la República – Uruguay, a los efectos de instalar el Instituto SARAS (South American Institute of Resilience and Sustainability Studies).- (Coms. Planeamiento y Ordenamiento Territorial y Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones, por su orden).- Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes EXPTE. Nº 989/1/06.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil (s) Sr. Oliden Guadalupe, respecto falta de higiene en carnicerías del departamento.- EXPTE. Nº 569/07.- TRIBUNAL DE CUENTAS C/ gestión del Edil Sr. Guillermo Moroy, referente viabilidad de que los Gobiernos Departamentales realicen obras por la modalidad de iniciativa privada.(Vuelto Inf. Tribunal de Cuentas).- Expedientes que pasaron al Ejecutivo Comunal a recabar diversa información y a otros trámites EXPTE. Nº0041/07.- ONDINAS INVESTMENT CORP. S.A. S/ permiso para ampliar obra en padrón 1 manzana 1 de José Ignacio.- (Inf. Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº  329/07.- DANIEL INDARTE, su planteamiento respecto construcción existente en padrón 10932, manzana 638 lindera a su propiedad.- (Inf. Com. Obras Públicas).- EXPTE. Nº 612/07.- EDIL (S) SR. CARLOS FIGUEREDO, sus puntualizaciones sobre el programa  de Prevención de Accidentes de Tránsito, encabezado por el futbolista Sr. Diego Forlán.- (Inf. Com. Tránsito y Transporte).-  EXPTE. Nº  722/07.- EDILES SRES. MARTIN LAVENTURE Y OSCAR OLMOS S/ información de la Intendencia Municipal, ref. sentencias judiciales dictadas en los últimos 2 años, por el Poder Judicial o el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.- EXPTE. Nº  723/07.- EDIL SR. MARTIN LAVENTURE S/ información de la Intendencia Municipal, relacionada con depósito de leña que no cumpliría con las normativas vigentes, sito en calles Solymar y Lussich, Barrio Villa Delia.-  EXPTE. Nº  726/07.- EDIL (S) SR. CORALIO  DARRIULAT S/ información de la Intendencia Municipal, relacionada con el retiro de mercaderías a vendedores ambulantes que no están habilitados como tales.- EXPTE. Nº  727/07.- EDIL (S) SR. JULIO PINTOS S/ información de la Intendencia Municipal, referida con el saneamiento en diferentes barrios y ciudades del departamento.- EXPTE. Nº  738/07.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ información relacionada con fraccionamiento en Playa Hermosa.- (Se procedió de conformidad). Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes. EXPTE. Nº  0072/07.- MESA PERMANENTE DEL CONGRESO NACIONAL DE EDILES, remite material referente a los Centros de Desarrollo Económico Local (CEDEL).- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº  388/07.- EDIL SR. SERGIO DUCLOSSON, plantea problema que afecta a trabajadores del Centro Auxiliar de San Carlos.- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº 423/07.- EDIL (S) SR. JOSE RODRIGUEZ, eleva planteamiento de vecinos de la ciudad de San Carlos, solicitando la instalación de un local con máquinas tragamonedas  en esa ciudad.- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº  497/1/07.- EDIL (S) SR. JOSE RODRIGUEZ, sus puntualizaciones respecto grúa instalada en Avda. Francia y Chiverta,  parada 3 de Punta del Este.- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº 532/07.- EDIL (S) SR. JAVIER SENA, presenta proyecto de Fomento Industrial y Comercial para un Uruguay Productivo.- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº 538/07.- EDIL SR. ENRIQUE GONZALEZ, sus puntualizaciones respecto a situación planteada por la Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE.- (Inf. Com. Trabajo).- EXPTE. Nº 611/07.- EDIL (S) SR. JOSE RODRIGUEZ, sus puntualizaciones respecto falta de refugios, en distintas paradas de ómnibus en el recorrido San Carlos – Punta del Este.- (Inf. Com. Tránsito y Transporte).- EXPTE. Nº 719/07.- EDIL SR. DANIEL FERNANDEZ S/ licencia de su cargo en la Corporación, desde el 14/9/07 al 16/9/07 inclusive.-  EXPTE. Nº 720/07.- EDIL SR. FERNANDO VELAZQUEZ S/ licencia de su cargo el la Corporación desde el 14/9/07 al 16/9/07 inclusive.- (Suplentes Sres. Eugenio Pimienta y José Olivera, también solicitan licencia por el mismo período).- (Se convocó al suplente correspondiente).- EXPTE. Nº  724/07.- EDIL SR. MARTIN LAVENTURE S/ licencia de su cargo en la Corporación, desde el 14/9/07 al 16/9/07.- (Se convocó al suplente respectivo). EXPTE. Nº 730/07.- EDIL SR. ELISEO SERVETTO, presenta certificado médico por el día 12/9/07.- (Se convocó al suplente respectivo).- EXPTE. Nº 737/07.- VARIOS SRES. EDILES DEL PARTIDO FRENTE AMPLIO S/ se convoque al Cuerpo a Sesión Extraordinaria, para el día 13/9/07.- (Coordinador de Bancada presenta nota retirando el pedido de convocatoria).- EXPTE. Nº 740/07.- EDIL SR. GUSTAVO PEREIRA S/ licencia de su cargo en la Corporación desde el 14/9/07 al 2/10/07.- (Ediles Suplentes Sres. Nelson Balladares y Fernando Arbiza S/ licencia del 14/9/07 al 16/9/07).-EXPTE. Nº 741/07.- SOLICITUD DE LICENCIA DESDE EL 14/9/07 AL 16/9/07 DE EDILES TITULARES Y SUPLENTES DE LA BANCADA DEL PARTIDO FRENTE AMPLIO SRES.: H. Nuñez, A. Praino, W. Laureiro, M. Moreira, F. Beledo, W. Bonilla y D. Ancheta.- (Se convocó a los suplentes correspondientes).- EXPTE. Nº 742/07.- EDIL SR. FERNANDO BOLUMBURU S/ licencia de su cargo en la Corporación desde el 14/9/07 al 18/9/07 inclusive.- (Se convocó al suplente respectivo).- EXPTE. Nº  743/07.- SOLICITUD DE LICENCIA DESDE EL 14/9/07 AL 16/9/07 DE EDILES TITULARES Y SUPLENTES  DE LA BANCADA DEL PARTIDO NACIONAL SRES.: E. Carro, A. Echavarría, R. Blas, J. Hualde, T. Silva, C. Sineiro, E. Servetto, F. García, S. Servetto, O. Olmos y J. Sena.- (Se convocó a los suplentes correspondientes). Otros Trámites: EXPTE. Nº  1019/06.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para concretar transacción con propietarios de inmuebles sitos en el Balneario El Tesoro, a efectos  de lograr rápida conclusión en acción judicial que mantiene con los mismos. (Asesor Letrado).-  EXPTE. Nº 115/07.- VIEDMA S.A S/ permiso para prestar el servicio de tren turístico en la ciudad de Piriápolis. (Asesor Letrado).-------

SEÑOR BALLADARES.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Balladares...

SEÑOR BALLADARES.- ¿Se puede fundamentar el voto en los cinco minutos...?

SEÑOR PRESIDENTE.- No, lamentablemente no se puede fundamentar...

SEÑOR BALLADARES.- Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Reitero, pasamos a votar los BOLETINES Nos. 26 y  27/07. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

                Pasamos al sexto punto del Orden del Día. Asuntos Entrados...

SEÑOR PALOMINO.- Señor Presidente, cuarto intermedio de cinco minutos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden, por lo tanto pasamos a votar. El señor Edil Palomino está solicitando un cuarto intermedio... ¿de cinco minutos, señor Edil...?

SEÑOR PALOMINO.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 27 en 28, afirmativo.-

                Cuarto intermedio de cinco minutos.- (m.g.g)

(Siendo la hora 21:44 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 21:59 minutos, ocupando la Presidencia el Primer Vicepresidente, Edil Roberto Domínguez).-

Asisten a Sala, además, los Ediles titulares Rosa Piazzoli, Fernando Velázquez, Milton Hernández, Víctor H. Castro, Marilín Moreira, Favio Alfonso, Marlene Chanquet, Sergio Duclosson, José M. Juan, Alejandro Martínez, Jorge Casaretto, Julio García, Fernando García, Alejandro Bonilla, José Carro y los Ediles suplentes Daniel Rodríguez, José Rodríguez, Manuel Melo, Wilson Laureiro, Lilia Muniz, Wenceslao Séré, Fernando Arbiza, Magdalena Saenz de Zumarán, Javier Sena, Manuel Martínez, Coralio Darriulat, Julio Pintos, Wilson Acosta, Oscar Meneses y Darwin Correa .- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión. Por favor señores Ediles, tomen asiento.-

Continuamos, entonces, con el NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS.-

SEÑORA SECRETARIA.- Tenemos varias notas del señor Pablo Melo, pero como no se encuentra en Sala, no les vamos a dar lectura.-

                "Por intermedio de la presente, quien suscribe, Edil Departamental del Partido Nacional, señor Alejandro Bonilla, solicita se dé trámite ante el señor Intendente Municipal de Maldonado, don Oscar De los Santos, como también hacer los trámites pertinentes ante el Ministerio de Salud Pública de la siguiente solicitud: los vecinos estables del Balneario Buenos Aires y la zona de influencia han hecho llegar a quien suscribe la inquietud de contar con una ambulancia permanente en la Policlínica del mencionado balneario, la cual podría atender a los pobladores del mismo como también de José Ignacio, Punta de Piedras, Manantiales, La Barra, etc.-

                Esta solicitud se realiza en base a que hoy por hoy, llegar una ambulancia a dichos balnearios  lleva un tiempo de más de veinte minutos en invierno y con la problemática de un mayor tiempo en épocas de temporadas, la cual el propio tránsito haría aún más la demora. Esto estaría, de alguna forma,  generando una problemática mayor en casos de accidentes o atenciones de suma urgencia".-

Saluda el Edil Alejandro Bonilla.-

                A la Intendencia y al Ministerio de Salud Pública.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar, señores Ediles, con los destinos propuestos. Quienes estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

Durante el tratamiento de esta nota, se retiró el Edil Wilson Acosta.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- "Por este medio solicito a usted autorización para realizar, el martes 22 de octubre, un homenaje titulado 'A 100 años del nacimiento del Dr. Mario Cassinoni'".-

                 Esta solicitud la realiza el Edil Enrique González.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por la solicitud hecha por el señor Edil Enrique González, los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

                Hacemos la aclaración de que la fecha es el martes 23.-

SEÑORA SECRETARIA.- "Vuestra Comisión de Obras Públicas, reunida en el día de la fecha, atendiendo al reclamo que se adjunta, por unanimidad de presentes ha resuelto solicitar el respaldo del Cuerpo para requerir del Ejecutivo Comunal que remita a esta para su estudio el Expediente Municipal 1226/2006, relacionado con obras realizadas en el Padrón 583 de Playa Verde, acompañado de los informes técnicos pertinentes".-

                Firman esta solicitud los Ediles Ruben Toledo, Walter Urrutia, Fernando García y Alejandro Bonilla.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Con el criterio propuesto por la Comisión de Obras Públicas, los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- El señor Edil Coralio Darriulat solicita autorización para realizar una exposición denominada "Monumentos históricos de Maldonado".-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿2 de octubre, señor Edil?

SEÑOR DARRIULAT.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Pasamos a votar la solicitud del señor Edil Darriulat. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

SEÑORA SECRETARIA.- "Quien suscribe, Edil departamental Coralio Darriulat, se dirige por su intermedio al Cuerpo que usted preside a los efectos de solicitar la posibilidad de realizar un reconocimiento a los alumnos y docentes del Colegio Saint Clare's, por los logros deportivos obtenidos a nivel internacional  en Rosario, Argentina.-

                El equipo de Fútbol, categoría Sub-13 Hombres, y el equipo de Hockey, categoría Sub-14 Damas, fueron galardonados por su participación. El primero obtuvo el tercer puesto -copa bronce- y las damas primer puesto -copa oro".-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por lo propuesto por el señor Edil Darriulat, por favor, los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

Durante la consideración de dicha nota, ingresaron los Ediles Benjamín Saroba, Jorge Céspedes y se retiró el Edil Alejandro Bonilla.- 

VARIOS SEÑORES EDILES.- ¿En qué fecha?

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Tiene alguna fecha estimada, señor Edil?

SEÑOR DARRIULAT.- Cuando usted disponga.-

SEÑOR CORREA.- En la sesión que viene.-

SEÑOR DARRIULAT.- El martes que viene.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Proponen la sesión del martes que viene.-

                Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

Durante el tratamiento de esta nota, ingresaron los Ediles Nario Palomino, Carlos Pérez y se retiraron los Ediles Fernando García y Wilson Laureiro.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente Nº 1119/4/06: Tribunal de Cuentas remite resolución relacionada con el Decreto 3819 de 2006.- (g.t.)

Transcribo la resolución adoptada por este Tribunal en su acuerdo de fecha 22 de agosto  de 2007.-

                VISTO: El Oficio 47/07 del 1° de marzo de 2007 de la Junta Departamental de Maldonado, al que se adjunta copia del Decreto N° 3819 del 2006 de ese organismo, por el que se dispuso el cese inmediato del contrato suscrito entre la Intendencia Municipal de Maldonado y la empresa SATENIL S.A..-

                RESULTANDO: Que el Artículo 2° del referido decreto dispone: "Artículo 2°: Elévese copia de la versión taquigráfica de fecha 10 de agosto de 2006 al Tribunal de Cuentas, a efectos de que el mismo determine las responsabilidades, así como la identidad de los profesionales de dicho organismo que indujeron a error a la Directora de Jurídica de la Intendencia Municipal de Maldonado al momento de asesorar al Intendente Municipal respecto a los procedimientos a seguir en la contratación de SATENIL S.A. y que fueren diametralmente opuestos al criterio sostenido por dicho Tribunal en su dictamen final.-

                CONSIDERANDO: Que el Tribunal de Cuentas actúa con autonomía funcional, conforme a lo dispuesto por el Artículo 210 de la Constitución de la República y, por lo tanto, no corresponde que la Junta Departamental de Maldonado determine la conducta que debe seguir el Tribunal en aspectos que constituyen materia propia de la administración interna de este órgano de control.-

                ATENTO: A lo precedentemente expuesto y a lo dispuesto por el Artículo 210 de la Constitución de la República.-

El Tribunal ACUERDA: 1º) Comuníquese a la Junta Departamental de Maldonado.  2°) Cumplido, archívese.-

                Este informe lo firma la Secretaria General, Elizabeth Castro.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se toma conocimiento, por lo tanto...

El señor Edil Céspedes tiene la palabra.-

SEÑOR CÉSPEDES.- Que el expediente pase a la Comisión de Legislación.

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden,  por lo tanto pasamos a votar. El señor Edil Céspedes solicita que el expediente pase a la Comisión de Legislación. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 20 en 31, afirmativo.-

En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: Sigan estas actuaciones a consideración de la Comisión de Legislación.-

Durante el tratamiento de este expediente, ingresaron los Ediles Eduardo Bonilla, Graciela Ferrari y se retiraron los Ediles Marlene Chanquet y Sergio Duclosson.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente N° 641/1/05: Presidente de la Junta Departamental, Ingeniero Agrimensor Gastón Pereira Esqueff, su proyecto de creación de la Comisión Especial de Mujeres Parlamentarias.-

                Esta Comisión ya había sido aprobada por el Cuerpo en Sesión del 23 de agosto de 2007. Lo que tenemos ahora es un proyecto de resolución que dice.-

"VISTO: Que se ha recibido de las bancadas de la Corporación la nómina de señores Ediles que habrán de integrar la Comisión Especial de las Mujeres Parlamentarias, designada por el Cuerpo en las presentes actuaciones.-

La Junta Departamental, en Sesión de la fecha, RESUELVE: 1°) Confórmase la Comisión Especial de Mujeres Parlamentarias, atento a lo establecido por el Cuerpo en Resolución que luce a fojas 3 de los presentes obrados, la que estará integrada de la forma que a continuación se detalla: Titulares: Rosa Piazzoli, Marlene Chanquet, Marilín Moreira, Gladys Scarponi y Cecilia Burgueño. Suplentes respectivos:  Rita  De Santis, Beatriz Jaurena, Lilia Muniz, Cristina Píriz  y Elizabeth Arrieta. 2°) Dése cuenta al Cuerpo y siga al Departamento de Comisiones a sus efectos. Téngase presente y archívese".-

                La Junta lo tiene que aprobar, es un proyecto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien debemos aprobar el proyecto, por lo tanto, pasamos a votar. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: unanimidad, 29 votos.-

VISTO:  que se han recibido de las Bancadas de la Corporación, la nómina de las Sras. Edilas que habrán de integrar la Comisión Especial de Mujeres Parlamentarias, designada por el Cuerpo en las presentes actuaciones, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE 1º) Confórmase la Comisión Especial de Mujeres Parlamentarias atento a lo establecido por el Cuerpo, en resolución que luce a Fs. 3 de los presentes obrados, la que estará  integrada en la forma que a continuación se detalla:

TITULAR                                                                                              SUPLENTE

ROSA PIAZZOLI                                                                                 RITA DE SANTIS

MARLENE CHANQUET                                                                   BEATRIZ JAURENA

MARILIN MOREIRA                                                                           LILIA MUNIZ

GLADYS SCARPONI                                                                        CRISTINA PIRIZ

CECILIA BURGUEÑO                                                                      ELISABETH ARRIETA

2º) Siga al Departamento de Comisiones a sus efectos, téngase presente y archívese.-

Durante la consideración de este asunto, se retiraron los Ediles Graciela Ferrari y Julio Pintos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente 704/07: Bancadas comunican integración de las Comisiones del Cuerpo.-

Lo que tenemos ahora es un proyecto de resolución.-

 VISTO: Que se han recibido de las bancadas de la Corporación las nóminas de señores Ediles que habrán de integrar las diversas Comisiones para el Ejercicio 2007 -2008, la Junta Departamental, en Sesión de la fecha,  RESUELVE: 1°) Confórmanse las Comisiones Permanentes Asesoras de la Corporación para el presente Ejercicio, con la integración que a continuación se detalla.-

Asuntos Internos. Titulares: Enrique González, Gladys Scarponi. Sus suplentes: Rosa Pizzoli, Francisco Salazar.-

Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones. Titulares: Milton Hernández, Ruben Toledo, Marlene Chanquet, Rodrigo Blás, Jorge Casaretto. Sus suplentes respectivos: Daniel Rodríguez, Eugenio Pimienta, José Rodríguez Lima, Guillermo Moroy, Adolfo Varela.-

Reglamento. Titulares: Fernando Bolumburu, Rosa Piazzoli, Marilín Moreira, Sergio Servetto, José Luis Real. Suplentes respectivos: Eugenio Guerra, Manuel Melo, Mary Pérez, Adolfo Varela, Héctor Plada.- (j.k.)

Cultura. Titulares: Favio Alfonso, Sergio Duclosson, Marilín Moreira, Jorge Casaretto, Eduardo Carro. Suplentes respectivos: Ana Quijano, Wilson Laureiro, Lilia Muniz, Mario Lafuente, Mario Debenedetti.-

                Ganadería, Agricultura y Pesca. Titulares: Rosa Piazzoli, Fernando Bolumburu, Hebert Núñez, Eduardo Carro, Fernando García. Suplentes respectivos: Isabel Pereira, Juan José Pérez, Gonni Smeding, Olidén Guadalupe, Nario Palomino.-

                Medio Ambiente. Titulares: Roberto Domínguez, Alejandro Martínez, Sergio Duclosson, Julio García, Oscar Olmos. Suplentes respectivos: Isabel Pereira, Lilia Muniz, Juan José Pérez, Gustavo Moyano, Mario Debenedetti.-

                Derechos Humanos. Titulares: Marlene Chanquet, Roberto Domínguez, Fernando Velázquez, Gladys Scarponi, Gustavo Pereira. Suplentes. Daniel De Santis, Graciela Ferrari, Beatriz Jaurena, Coralio Darriulat, Guillermo Techera.-

                Seguridad Ciudadana. Titulares: Fernando Bolumburu, Víctor Hugo Castro, Marlene Chanquet, José Hualde, Sergio Servetto. Suplentes respectivos: Daniel Rodríguez, Gonni Smeding, Manuel Melo, Teresa Silva, Wenceslao Séré.-

                Tránsito y Transporte. Titulares: Marilín Moreira, Favio Alfonso, Fernando Bolumburu, Eduardo Carro, Sergio Servetto. Suplentes: Daniel Ancheta, José Rodríguez, Juan Blanco, Nario Palomino, Nelson Balladares.-

                Viviendas y Asentamientos. Titulares: Fernando Velázquez, Hebert Núñez, Favio Alfonso, Gustavo Pereira, José Hualde. Suplentes: Rosa Piazzoli, José Olivera, Daniel De Santis, Pablo Lotito, Javier Sena.-

                Deporte y Juventud. Titulares: Sergio Duclosson, Víctor Hugo Castro, Marilín Moreira, Martín Laventure, Jorge Casaretto. Suplentes: Eugenio Guerra, Carlos Pérez, Aníbal Arias, Carlos Figueredo, Fernando Rama.-

                Higiene y Salud. Titulares: Milton Hernández, Favio Alfonso, Roberto Domínguez, Martín Laventure, Rodrigo Blás. Suplentes: Rody Madeiro, Graciela Ferrari, Graciela Caitano, Fernando Arbiza, Julio Pintos.-

                Trabajo. Titulares: Daniel Fernández, Enrique González, Hebert Núñez, Fernando García, Benjamín Saroba. Suplentes: Carlos Núñez, Marilín Moreira, Rody Madeiro, Miguel Plada, Wilson Acosta.-

                2º) Siga al Departamento de Comisiones a sus efectos, téngase presente y archívese.-

SEÑORA ZUMARÁN.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí...

SEÑORA ZUMARÁN.- Voy a solicitar un cuarto intermedio de diez minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Es de orden. La señora Edila Zumarán está solicitando un cuarto intermedio de diez minutos. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 23 en 31, afirmativo.-

A esta altura ingresaron los Ediles Graciela Ferrari, Julio Pintos, Enrique González y se retiró el Edil Manuel Melo.- 

 

(Siendo la hora 22:12 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 22:28 minutos, ocupando la Presidencia el Primer Vicepresidente, Edil Roberto Domínguez).-

Asisten a Sala, además, los Ediles titulares Rosa Piazzoli, Fernando Velázquez, Milton Hernández, Víctor H. Castro, Marilín Moreira, Favio Alfonso, Marlene Chanquet, Alejandro Martínez, José M. Juan, José Carro, Martín Laventure, Benjamín Saroba y los Ediles suplentes Daniel Rodríguez, José Rodríguez, Lilia Muniz, Carlos Pérez, Graciela Ferrari, Daniel De Santis, Pablo Lotito, Darwin Correa, Nario Palomino, Javier Sena,  Wenceslao Séré, Coralio Darriulat, Jorge Céspedes y Guillermo Moroy .-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión. Tomen asiento, señores Ediles.-

(Murmullos).-      

Señor Edil Sena, tiene la palabra.-

SEÑOR SENA.- Presidente...

(Murmullos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¡Silencio en Sala, por favor!

SEÑOR SENA.- ¿Me permite, Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR SENA.- El Partido Nacional va a pedir un cuarto intermedio de cinco minutos...

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden. Pasamos a...

SEÑOR SENA.- ¿Me permite... para qué?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

SEÑOR SENA.- Porque vamos a cotejar la lista de Ediles que están en las Comisiones actuales -nuestros- con la del Período pasado, que tienen que ser los mismos y como hay una diferencia...

                Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil. -

                Es de orden. Pasamos a votar, cuarto intermedio de cinco minutos.-

SE VOTA: 24 en 27, afirmativo.-

                Cuarto intermedio de cinco minutos.- (a.g.b.)

(Siendo la hora 22:29 minutos se pasa a un cuarto intermedio, el cual es levantado a la hora 22:37 minutos, ocupando la Presidencia el Primer Vicepresidente, Edil Roberto Domínguez).-

Asisten a Sala, además, los Ediles titulares Rosa Piazzoli, Enrique González, Fernando Velázquez, Milton Hernández, Víctor H. Castro, Marilín Moreira, Favio Alfonso, Marlene Chanquet, José M. Juan, Alejandro Martínez, José Carro, Martín Laventure, Benjamín Saroba y los Ediles suplentes Daniel Rodríguez, Lilia Muniz, Carlos Pérez, Graciela Ferrari, Daniel De Santis, Pablo Lotito, Darwin Correa, Nario Palomino, Javier Sena,  Coralio Darriulat, Jorge Céspedes, Fernando Arbiza, Adolfo Varela y Marcelo Pereira.- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Estando en número, continuamos con la Sesión.-

                Por orden, me ha solicitado la palabra el señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Por una moción, señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si usted me permite, señor Edil, ante una duda que tenemos en la Mesa, de haber nombrado u omitido algunas Comisiones -por las dudas-, las vamos a reiterar -¿está bien?- para que conste en Actas. Si usted me permite, señor Edil.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Después...

SEÑOR PRESIDENTE.- Después le concedo la palabra.-

SEÑORA SECRETARIA.- La Comisión de Obras Públicas. Titulares: Ruben Toledo, Hebert Núñez, Enrique González, Sergio Servetto y Fernando García. Suplentes: Juan J. Pérez, Walter Urrutia, Carlos Pérez, Alejandro Bonilla y Cecilia Burgueño.-

                Comisión de Legislación. Titulares: Milton Hernández, Enrique González, Sergio Duclosson, José Hualde y Martín Laventure. Suplentes: José María Juan, Florencia Beledo, Milka Córdoba, Carlos Sineiro y Magdalena Saenz de Zumarán.-

                Comisión de Turismo. Titulares: Rosa Piazzoli, Alejandro Martínez, Enrique González, Gladys Scarponi y Gustavo Pereira. Suplentes: Juan Blanco, Daniel Rodríguez, Eduardo Bonilla, Oscar Olmos y Jorge Céspedes.-

                Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Territorial. Titulares: Alejandro Martínez, Enrique González, Marlene Chanquet, Benjamín Saroba y Eliseo Servetto. Suplentes: Hebert Núñez, Walter Bonilla, Eugenio Guerra, Gustavo Moyano y Julio García.-

                Comisión de Nomenclatura. Titulares: Favio Alfonso, Víctor Hugo Castro, Enrique González, Alejandro Bonilla y Benjamín Saroba. Suplentes: Rita De Santis, Beatriz Jaurena, Gonni Smeding, Oscar Meneses y Guillermo Techera.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Teniendo en cuenta la importancia que tienen las Comisiones en la Junta y la importancia que tiene para la ciudadanía de Maldonado que estas estén conformadas, iba a plantear la moción de que se voten de la manera en que han resuelto las Bancadas y si hay alguna diferencia con alguno de los nombres, en su momento, hay formas reglamentarias de acomodarlos. Por lo tanto, lo que pedía era simplemente una moción -porque no es moción de orden-: el hecho de que se voten tal como están y después...

                Ese es mi planteo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es moción de orden, por lo tanto...

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es moción de orden, por lo tanto, lo lamento, señor Edil Pérez, pero no le puedo dar la palabra.-

SEÑORA MOREIRA.- ¿Estamos votando, señor Presidente?

SEÑOR PRESIDENTE.- No, todavía no.-

                Los señores Ediles que estén de acuerdo con la conformación de las Comisiones, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 26 en 28, afirmativo.-

En base a la votación registrada, VISTO: Que se han recibido de las Bancadas de la Corporación, la nómina de Sres. Ediles que habrán de integrar las diversas Comisiones para el ejercicio 2007 – 2008. LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE:  1º) Confórmanse las Comisiones Permanentes Asesoras de la Corporación para el presente ejercicio, con la integración que a continuación se detalla:

COMISIONES PERMANENTES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL

PERIODO 2007 - 2008

 

    TITULARES                                                                                     SUPLENTES

 

1. ASUNTOS INTERNOS                                                                                                                

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     ROSA PIAZZOLI                                 

GLADYS SCARPONI                                                                        FRANCISCO SALAZAR

 

2. PRESUPUESTO, HACIENDA Y ADJUDICACIONES                                                

MILTON HERNANDEZ                                                                     DANIEL RODRIGUEZ

RUBEN TOLEDO                                                                              EUGENIO PIMIENTA

MARLENE CHANQUET                                                                   JOSE RODRIGUEZ LIMA

RODRIGO BLAS                                                                                GUILLERMO MOROY

JORGE CASARETTO                                                                       ADOLFO VARELA

 

3. REGLAMENTO                                                                                                                             

FERNANDO BOLUMBURU                                                             EUGENIO GUERRA

ROSA PIAZZOLI                                                                                 MANUEL MELO

MARILIN MOREIRA                                                                           MARY PEREZ

SERGIO SERVETTO                                                                        ADOLFO VARELA

JOSE L. REAL                                                                                    HECTOR PLADA

 

4. OBRAS PUBLICAS                                                                                                                                     

RUBEN TOLEDO                                                                              JUAN J. PEREZ

HEBERT NUÑEZ                                                                                              WALTER URRUTIA

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     CARLOS PEREZ

SERGIO SERVETTO                                                                        ALEJANDRO BONILLA

FERNANDO GARCIA                                                                        CECILIA BURGUEÑO

 

5. LEGISLACION                                                                                                                                              

MILTON HERNANDEZ                                                                     JOSE M. JUAN

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     FLORENCIA BELEDO

SERGIO DUCLOSSON                                                                    MILKA CORDOBA

JOSE HUALDE                                                                                  CARLOS SINEIRO

MARTIN LAVENTURE                                                                      MAGDALENA SAENZ DE ZUMARAN

 

6. TURISMO                                                                                                                                                     

ROSA PIAZZOLI                                                                                 JUAN BLANCO

ALEJANDRO MARTINEZ                                                                 DANIEL RODRIGUEZ

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     EDUARDO BONILLA

GLADYS SCARPONI                                                                        OSCAR OLMOS

GUSTAVO PEREIRA                                                                         JORGE CESPEDES

 

7. PLANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL                                             

ALEJANDRO MARTINEZ                                                                 HEBERT NUÑEZ

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     WALTER BONILLA

MARLENE CHANQUET                                                                    EUGENIO GUERRA          

BENJAMIN SAROBA                                                                         GUSTAVO MOYANO

ELISEO SERVETTO                                                                          JULIO GARCIA

 

8. NOMENCLATURA                                                                                        

FAVIO ALFONSO                                                               RITA DE SANTIS

VICTOR H. CASTRO                                                                         BEATRIZ JAURENA

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     GONNI SMEDING

ALEJANDRO BONILLA                                                                     OSCAR MENESES

BENJAMIN SAROBA                                                                         GUILLERMO TECHERA

 

9. CULTURA                                                                                                                      

FAVIO ALFONSO                                                               ANA QUIJANO

SERGIO DUCLOSSON                                                                    WILSON LAUREIRO

MARILIN MOREIRA                                                                           LILIA MUNIZ

JORGE CASARETTO                                                                       MARIO LAFUENTE            

EDUARDO CARRO                                                       MARIO DE BENEDETTI

 

10. GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA                                                                 

ROSA PIAZZOLI                                                                                 ISABEL PEREIRA

FERNANDO BOLUMBURU                                                             JUAN J. PEREZ

HEBERT NUÑEZ                                                                                              GONNI SMEDING

EDUARDO CARRO                                                                          OLIDEN GUADALUPE

FERNANDO GARCIA                                                                        NARIO PALOMINO

 

11. MEDIO AMBIENTE                                                                                                                                    

ROBERTO DOMINGUEZ                                                                 ISABEL PEREIRA

ALEJANDRO MARTINEZ                                                                 LILIA MUNIZ

SERGIO DUCLOSSON                                                                    JUAN J. PEREZ

JULIO GARCIA                                                                                   GUSTAVO MOYANO

OSCAR OLMOS                                                                                 MARIO DE BENEDETTI

 

12. DERECHOS HUMANOS                                                                                                                           

MARLENE CHANQUET                                                                   DANIEL DE SANTIS

ROBERTO DOMINGUEZ                                                                 GRACIELA FERRARI

FERNANDO VELAZQUEZ                                                BEATRIZ JAURENA

GLADYS SCARPONI                                                                        CORALIO DARRIULAT

GUSTAVO PEREIRA                                                                         GUILLERMO TECHERA

 

13. SEGURIDAD CIUDADANA                                                                                        

FERNANDO BOLUMBURU                                                             DANIEL RODRIGUEZ

VICTOR H. CASTRO                                                                         GONNI SMEDING

MARLENE CHANQUET                                                                   MANUEL MELO

JOSE HUALDE                                                                                  TERESA SILVA

SERGIO SERVETTO                                                                        WENCESLAO SERE

 

14. TRANSITO Y TRANSPORTE                                                                                                   

MARILIN MOREIRA                                                                           DANIEL ANCHETA

FAVIO ALFONSO                                                               JOSE RODRIGUEZ

FERNANDO BOLUMBURU                                                             JUAN BLANCO

EDUARDO CARRO                                                                          NARIO PALOMINO

SERGIO SERVETTO                                                                       NELSON BALLADARES

 

15. VIVIENDAS Y ASENTAMIENTOS                                                                                            

FERNANDO VELAZQUEZ                                                               ROSA PIAZZOLI

HEBERT NUÑEZ                                                                                              JOSE OLIVERA

FAVIO ALFONSO                                                               DANIEL DE SANTIS

GUSTAVO PEREIRA                                                                         PABLO LOTITO

JOSE HUALDE                                                                                  JAVIER SENA

 

16. DEPORTE Y JUVENTUD                                                                                           

SERGIO DUCLOSSON                                                                    EUGENIO GUERRA

VICTOR H. CASTRO                                                                         CARLOS PEREZ

MARILIN MOREIRA                                                                           ANIBAL ARIAS    

MARTIN LAVENTURE                                                                      CARLOS FIGUEREDO

JORGE CASARETTO                                                                       FERNANDO RAMA

 

17. HIGIENE Y SALUD                                                                                                     

MILTON HERNANDEZ                                                                     RODY MADEIRO

FAVIO ALFONSO                                                               GRACIELA FERRARI

ROBERTO DOMINGUEZ                                                                GRACIELA CAITANO

MARTIN LAVENTURE                                                                      FERNANDO ARBIZA

RODRIGO BLAS                                                                                 JULIO PINTOS

 

18. TRABAJO                                                                                                                                                  

DANIEL FERNANDEZ                                                                      CARLOS NUÑEZ

ENRIQUE GONZALEZ                                                                     MARILIN MOREIRA

HEBERT NUÑEZ                                                                                              RODY MADEIRO

FERNANDO GARCIA                                                                        MIGUEL PLADA

BENJAMIN  SAROBA                                                                        WILSON ACOSTA

2º) Siga al Departamento de Comisiones a sus efectos, téngase presente y archívese.--------------------------------

Durante el tratamiento de este asunto, se retiró el Edil Pablo Lotito e ingresó la Edila Gladys Scarponi.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Quedan conformadas entonces, las Comisiones, tal cual se leyó por Secretaría.-

                Señor Edil Pérez.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Para fundamentar el voto, Presidente.-

                Voté negativo porque íbamos a solicitar la posibilidad de cambiar algunos nombres: que en Presupuesto estuviera su persona, Roberto Domínguez, como titular de Alberto Praino; que en Legislación estuviera usted también como titular de Florencia Beledo, para que pudieran ejercer con voto los suplentes de nuestro sector; asegurarme de que Hebert Núñez era el suplente de Alejandro Martínez en Tierras y que en Planeamiento estuviera Hebert Núñez de titular con Bonilla de suplente.-

                Esos eran los cambios que queríamos pedir. Se lo digo públicamente por si hay voluntad después de cambiar las cosas, que la ciudadanía ya sepa cuáles son los cambios que pedimos y si serán dados o no.-

                Lo que hicieron, de poner un titular que no es de nuestro sector delante nuestro, es claramente una tendencia a que nuestros suplentes no puedan actuar.-

                Señor Presidente, vamos a hacer confianza en la voluntad de cambiar esas Comisiones.-

                Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Tiene la palabra el señor Edil Correa.- (c.i.)

SEÑOR CORREA.- Para fundamentar el voto, Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CORREA.- El Partido Nacional esta noche ha votado la conformación de las Comisiones en pro de que, justamente, esta Junta Departamental retome su trabajo, el trabajo de lo que significan las Comisiones, porque el pueblo de Maldonado sigue esperando las respuestas, que deben de salir, muchas de ellas, desde esta Junta Departamental; otras, indudablemente deben salir desde el Ejecutivo, la gente sigue esperando las respuestas que el Ejecutivo Departamental desde el 1º al 5º Piso deben dar y no precisan, muchas veces, de la Junta Departamental para poder hacerlo.-

Maldonado necesita que este Ejecutivo Departamental se ponga a trabajar y a trabajar en serio, con la maquinaria municipal que tiene para poder sacar adelante este Departamento que, lamentablemente, se nos cae y se nos sigue cayendo día a día. Para eso, Presidente, no se precisa de las Comisiones de esta Junta Departamental.-

Lo que sí, hoy, el Partido Nacional da una muestra clara de que quiere seguir trabajando y -desde la Junta Departamental- tratando de solucionar los problemas de la gente. Los problemas internos de otro Partido, que no es el nuestro, pero que sí es el Partido de Gobierno, esperemos que los puedan resolver a la brevedad para que Maldonado vuelva a ser lo que en un momento o en algún tiempo fue.-

Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora Edila Chanquet.-

SEÑORA CHANQUET.- Votamos afirmativamente las Comisiones porque esta Junta Departamental tiene que seguir trabajando, tiene que seguir trabajando en cada Comisión y ya habíamos dado tiempo. Nosotros teníamos los nombres, le habíamos dado tiempo a la oposición, justamente al Partido Nacional, que no tenía los nombres definidos. O sea que se está cambiando la realidad.-

(Murmullos).-

                En cuanto a...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite, señora Edila.-

                Por favor, silencio en Sala.-

Continúe, señora Edila.-

SEÑORA CHANQUET.- Gracias.-

Se está cambiando, justamente, por qué dimos el tiempo por el tema de las Comisiones. En cuanto a la responsabilidad que tenemos que asumir todos -siempre digo "todos", porque acá somos todos la mitad del Gobierno Departamental, de esta Junta Departamental, y tenemos que asumirla así-,  cuando se habla y se sale del tema en la argumentación de lo que estamos hablando, ¡si tendremos responsabilidades! ¡Si estaremos sujetos a cumplir con la Constitución y con la Ley!

Y, bueno, ya hablaba antes otro compañero al respecto, pero cuando dijimos que era inconstitucional la rebaja salarial de los trabajadores, que se le hizo a todos los trabajadores municipales...

VARIOS SEÑORES EDILES.- Está fuera de tema.-

(Murmullos, interrupciones).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tranquilos, tranquilos, tranquilos.-

SEÑORA CHANQUET.- ...municipales, claro, eso también lo trabajamos en Comisiones, cuando estaba fuera de tema el señor Edil también. ¡Si tendremos responsabilidades y ahora tenemos que cumplir por los horrores del Gobierno anterior!, que les advertimos...

SEÑOR CORREA.- Está fuera de tema y usted debe amparar el Reglamento.-

SEÑORA CHANQUET.- Sí, señor Presidente, ya está.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si ustedes me permiten para aclarar algo...

SEÑORA CHANQUET.- Sí, sí. Y sí, ya está.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Me permite, señora Edila?

SEÑORA CHANQUET.- Ya está.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Me permite?

SEÑORA CHANQUET.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Correa, le voy a aclarar que usted también se salió de tema...

SEÑORA CHANQUET.- Claro.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ...y yo se lo permití.-

SEÑORA CHANQUET.- Claro.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por lo tanto, le estoy pidiendo a la señora Edila, con mi seña, que no siga aludiendo. ¿Me entiende?

                Puede continuar, señora Edila.-

SEÑORA CHANQUET.- Está. Muy bien, era eso, el llamar a responsabilidad.-

                Gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

Tiene la palabra la señora Edila Moreira. Adelante, señora Edila.-

SEÑORA MOREIRA.- Gracias, señor Presidente.-

                Hemos votado afirmativo porque la Junta Departamental no puede quedar detenida, porque el trabajo en las Comisiones es donde se agiliza lo que la ciudadanía espera de esta Junta Departamental y de este Cuerpo. Por lo tanto, no podemos hacerla rehén de ninguna situación interna de la Junta. Además debo decir que en las Comisiones, por lo menos en nuestra fuerza política, representamos a nuestra Bancada y vamos en representación de la misma y no a título personal.-

                Muchas gracias.-(cg)

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

                Tiene la palabra el señor Edil Alfonso.-

SEÑOR ALFONSO.- Gracias, señor Presidente.-

He votado afirmativo y realmente me siento congratulado, feliz de que hayamos dado este paso, porque en realidad lo que estábamos frenando era el trabajo hacia la población, que es a quien nos debemos.-

                Quiero decir con toda seriedad que nuestra Bancada está para recibir los planteos, tanto de los compañeros como de la población, y dado que hemos tenido unas demoras en resolver esta situación, así como ayer lo estábamos, vamos a estar abiertos, y sobre todo para nuestros compañeros.-

                Nada más, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Vamos a continuar...

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Presidente, voy a pedir la urgencia, además de fundamentar el voto afirmativamente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Hernández está solicitando la urgencia de este tema. Por lo tanto, pasamos a votarlo. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

Durante la consideración de este asunto, ingresaron los Ediles Guillermo Moroy, Jorge Casaretto, Wenceslao Séré, Héctor Plada y se retiró la Edila Gladys Scarponi.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a continuar con Asuntos Entrados.-

SEÑORA SECRETARIA.- La señora Edila Lilia Muniz comunica a todos los Ediles presentes que en el día de mañana, a las 16:00 horas, en el 5º Piso de la Intendencia Municipal, se realizará una charla con la participación de dos catedráticos de la Universidad de Milán sobre "Paisajismo en Italia y las vías verdes en Uruguay".-

SEÑORA MUNIZ.- Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Está solicitando la palabra la señora Edila Muniz. Adelante, señora Edila...

SEÑORA EDILA.- Es para hacer extensiva una invitación  a todos los señores Ediles y señoras Edilas para este evento, que nos parece trascendente e importante, ya que catedráticos de Italia hablarán sobre la importancia que tiene la conservación del paisaje natural, tanto en Europa -en el Primer Mundo- como en el Uruguay. Además van a ser catedráticos que van a formar parte de la carrera de Ciencias del Paisaje, que comenzará a dictarse en marzo de 2008 en Maldonado, como único lugar de todo el país, por parte de la Universidad de la República.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señora Edila.-

Durante el tratamiento de la nota de referencia, se retiró la Edila Lilia Muniz e ingresó el Edil Alberto Praino.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Ahora sí, continuamos.-

SEÑORA PRESIDENTE.- Por intermedio de la presente solicitamos a usted que se incluya en el Orden del Día de la Sesión del día de la fecha el siguiente Expediente, Nº 648/07: Ministerio de Salud Pública solicita permiso para construir en padrón Nº 22616, manzana Nº 1000 de Maldonado, Banco de Sangre.-

                Este pedido está firmado por el Edil Enrique González, Coordinador de Bancada del Frente Amplio, y la señora Edila Gladys Scarponi, Coordinadora de Bancada del Partido Nacional.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Corresponde votar la urgencia. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

                ¿En qué lugar...?

Señor Edil González...

SEÑOR GONZÁLEZ.- Segundo punto del Orden del Día...

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar el criterio propuesto por el señor Edil González. Los que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: unanimidad, 30 votos.-

A esta altura se retiró el Edil Jorge Céspedes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Carlos Pérez.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Señor Presidente, para pedirle dos exposiciones.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Si es posible, el 9 de octubre: "Cuarenta años de la muerte del 'Che Guevara'"...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil, es posible.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Y otra denominada "El camino del medio en el Uruguay solidario", para cuando pueda, lo más pronto posible.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿16 de octubre, señor Edil?

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Gracias.- (m.g.g.)

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos las exposiciones solicitadas por el Edil Pérez. Quienes estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

En este momento ingresó el Edil Jorge Céspedes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor Edil Velázquez.-

SEÑOR VELÁZQUEZ.- Para solicitar fecha para una exposición...

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí señor Edil, adelante.-

SEÑOR VELÁZQUEZ.- "Trabajo y Vivienda".-

SEÑOR PRESIDENTE.- "Trabajo y Vivienda". 16 de octubre, señor Edil.-

SEÑOR VELÁZQUEZ.- Muy bien, gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar. Los señores Ediles que estén por la afirmativa.-

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

                Tiene la palabra el señor Edil Correa. Adelante señor Edil.-

(Murmullos).-

SEÑOR CORREA.- Gracias Presidente, en la noche de hoy queremos repetir un pedido de informes... reiterar un pedido de informes que efectuamos el 17 de julio -hoy hace dos meses y un día-; esa noche preguntábamos a la Intendencia Municipal de Maldonado y a la Dirección de Recursos Humanos, sobre, específicamente, solamente un punto, Presidente, que dice cuántos funcionarios han ingresado...

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Me permite señor Edil? ¿Me permite?

SEÑOR CORREA.- Sí señor.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor señores Ediles, silencio en Sala.-

                Continúe señor Edil.-

SEÑOR CORREA.- Gracias Presidente.-

                Cuántos funcionarios han ingresado a la Administración Municipal durante el actual Período de Gobierno, lo que también incluye a las Juntas Locales y a la Junta Local Autónoma de San Carlos.-

                Ese pedido de informes lo hicimos el 17 de julio de este año, hace más de dos meses. Ya venció el plazo legal o administrativo para que ese pedido de informes fuera contestado por parte de la Intendencia Municipal de Maldonado, que son veinte días. Ya estamos a dos meses y un día y pedimos nuevamente que reiteren, a la Intendencia Municipal de Maldonado, específicamente a la Dirección de Recursos Humanos, ese pedido de informes para que nosotros, los Ediles, y la ciudadanía de Maldonado sepamos cuántos ingresos ha habido en esta Administración.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar la reiteración que ha solicitado el señor Edil Correa. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 27 en 31, afirmativo.-

En base a la votación registrada, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Reitérase el Pedido de Informes a que se hace referencia en las presentes actuaciones, gestionado oportunamente ante el Ejecutivo Comunal por Expediente Nº 540/07. 2º) Siga a la Intendencia Municipal a sus efectos.-

Durante el tratamiento de este asunto, ingresó el Edil Sergio Duclosson y se retiró la Edila Marlene Chanquet.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora Edila Ferrari. Señora Edila Ferrari.-

SEÑORA FERRARI.- Para solicitar una exposición: "Para usted, que no quiere dejar de fumar".

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Es una alusión señora Edila?

(Hilaridad).-

                ¿23 de octubre, señora Edila?

SEÑORA FERRARI.- Está bien.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar, entonces, los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

                Tiene la palabra el señor Edil Moroy.-

SEÑOR MOROY.- Para pedir fecha para una exposición.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR MOROY.- El título es "Presupuesto participativo".-

SEÑOR PRESIDENTE.- 23 de octubre, señor Edil.-

SEÑOR MOROY.- Está bien, gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar la solicitud hecha por el señor Edil Moroy.-

                Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.

                Tiene la palabra el señor Edil Duclosson. Adelante señor Edil.-

SEÑOR DUCLOSSON.- Para solicitar una exposición también.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cómo no señor Edil.-

SEÑOR DUCLOSSON.- Si no quiere sopa, dos platos: "El tabaco y sus consecuencias".-

(Hilaridad).-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿30 de octubre, señor Edil?

SEÑOR DUCLOSSON.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar. Los señores Ediles que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 29 en 31, afirmativo.-

Tiene la palabra el señor Edil Plada. Adelante señor Edil.-

SEÑOR HÉCTOR PLADA.- Para pedir fecha para una exposición -si da para este Ejercicio, porque de acuerdo a cómo viene la cosa...-: "Minoridad y ancianidad".-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿30 de octubre, señor Edil?

SEÑOR HÉCTOR PLADA.- Sí señor.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, pasamos a votar lo solicitado por el señor Edil Plada.-

Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 31 votos.-

A esta altura, ingresó el Edil Carlos Núñez y se retiró la Edila Rosa Piazzoli.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Tiene la palabra el señor Edil Praino.-

SEÑOR PRAINO.- Era para una aclaración al Edil Correa. En la página de Internet de la Intendencia hoy en día se puede tener acceso a la totalidad del listado de funcionarios, con fecha de ingreso y grados, lo que es muy positivo.-

Lo que me gustaría, en todo caso, si se pudiera trasmitir a través de la Mesa, es hacer un pedido a la Intendencia de que, así como está publicada la tabla de sueldos de todos los escalafones, se agregue la de los cargos de confianza, que no existe.- (g.t.)

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Usted lo está solicitando como un pedido de informes, señor Edil?

SEÑOR PRAINO.- Pedido de informes no, como una sugerencia. Que se publique en Internet, al igual que el resto de la tabla.-

SEÑOR PRESIDENTE.- En este momento no puedo aceptar la sugerencia, señor Edil.-

SEÑOR PRAINO.- Entonces, como pedido de informes.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Carro, ¿usted solicita que lo anote, señor Edil?

SEÑOR CARRO.- Si es tan amable.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar entonces la solicitud de pedido de informes. No, perdón, no es necesario votarla.-

(Dialogados en la Mesa).-

                ¿Usted lo está solicitando como pedido de informes, señor Edil Praino?

SEÑOR PRAINO.- Sí, si es lo que corresponde sí.-

SEÑOR CORREA.- No es el momento...

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a aclarar algo. Usted está haciendo una sugerencia que, en realidad, no cabe como pedido de informes, ¿verdad? El error fue mío. Por lo tanto, en este momento no puedo aceptar su sugerencia, señor Edil.-

SEÑOR PRAINO.- Está perfecto, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Continuamos, tiene la palabra el señor Edil Urrutia. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR URRUTIA.- ¿Para pedir día para una exposición?

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR URRUTIA.- Sobre "Los caminos rurales".-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien.-

SEÑOR URRUTIA.- Me gustaría que fuera lo antes posible, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- 6 de noviembre... Perdón, 2 de octubre, señor Edil.-

SEÑOR URRUTIA.- ¿Cuándo?

SEÑOR PRESIDENTE.- 2 de octubre es lo antes posible.-

SEÑOR URRUTIA.- Bueno, muy bien.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, pasamos a votar lo solicitado por el señor Edil Urrutia. Los que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

                Tiene la palabra el señor Edil Carro. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CARRO.- Gracias, señor Presidente.-

Bueno, mire, me tocan las generales de la ley, pero lo que voy a plantear es la conveniencia de que la Junta Departamental emita un mensaje en relación a que el próximo sábado 22 es el Día del Maestro. En primer lugar me parece que, si bien acá   somos muchos maestros los que trabajamos en la Junta como Ediles, por otro lado, todos los que estamos acá tenemos el recuerdo de nuestra escuela y tenemos el recuerdo inmejorable, por lo menos, de algún maestro.-

Gracias.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Por intermedio de la Mesa vamos a emitir un comunicado a la prensa.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Que la Junta lo acompañe.-

SEÑOR PRESIDENTE.-    El señor Carlos Pérez solicita que la Junta acompañe su solicitud, por lo tanto, pasamos a votar. Los que estén por la afirmativa, por favor...

SE VOTA: 31 votos, unanimidad.-

En este momento, ingresó el Edil Juan C. Serrón y se retiró el Edil Favio Alfonso.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Tiene la palabra el señor Edil Varela. Adelante, señor Edil.-

SEÑOR VARELA.- Gracias, señor Presidente. Es para solicitar fecha para una exposición titulada: "INJU y su muerte".-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿6 de noviembre, señor Edil?

SEÑOR VARELA.- Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.-    Pasamos a votar el criterio solicitado por el señor Edil Varela. Los que estén por la afirmativa, por favor...

(Murmullos).-

SE VOTA:  27 en 31, afirmativo.-

(Dialogados en la Mesa).-

                Debo aclarar que para el 9 de octubre, tanto el señor Edil Marcelo Pereira como el señor Carlos Pérez, justamente, han solicitado exposiciones sobre el mismo tema.-

                Bien, no tenemos más anotados, pasamos entonces a ASUNTOS VARIOS.-

                Señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- ¿Asuntos Varios?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, sí, por supuesto.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Quiero sobre Asuntos Varios hacer una pregunta a la Mesa.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante señor Edil.- (j.k.).-

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Veo la moción de reconsideración del Decreto 3829/2007, recaído en el Expediente Nº 503, referido a la Tasa Bromatológica, y tengo una duda, por lo tanto quiero que la Mesa me la aclare. Entiendo que si yo voto negativo hoy, en este momento, este expediente queda firme. Eso es lo que yo entiendo. Si hay dieciséis votos negativos -negativos, negativos... a ver si es así- a este planteo, queda firme el planteo. Si es así, no sé, por eso pregunto a la Mesa, porque quiero saber cómo voy a votar.-

(Interrupciones).-

A esta altura, ingresó el Edil José Rodríguez y se retiraron los Ediles Héctor Plada y Daniel De Santis.- 

SEÑOR PRESIDENTE.- Dejemos, que la Mesa va a aclararle.-

                Perdón, señor Edil, si yo no malentendí, usted está diciendo que si hay dieciséis votos negativos...

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Sí, señor...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien...

SEÑOR HERNÁNDEZ.- Usted pone a votación el expediente y yo voto negativo...

SEÑOR PRESIDENTE.- Le aclaro que lo único que se necesita aquí son mayorías, por lo tanto...

(Murmullos).-

                Señor Edil...

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Moción de orden, señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden, señor.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Cuarto intermedio de diez minutos, porque nuestra Bancada, abierta, si así lo dispone, tendría que recibir a unos funcionarios que trabajan en el Área de Bromatología y que quieren ser recibidos por ella.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden, por lo tanto pasamos a votar el cuarto intermedio de diez minutos solicitado por el señor Edil Pérez. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 22 en 30, afirmativo.-

                Cuarto intermedio de diez minutos.-

(Dialogados).-

(Siendo la hora 23:02 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 23:13 minutos, ocupando la Presidencia el Primer Vicepresidente, Edil Roberto Domínguez).-

Asisten a Sala, además, los Ediles titulares Fernando Velázquez, Milton Hernández, Víctor H. Castro, Marilín Moreira, Favio Alfonso, Enrique González, Marlene Chanquet, Alejandro Martínez, José M. Juan, Benjamín Saroba, Gladys Scarponi y los Ediles suplentes Daniel Rodríguez, Carlos Núñez, José Rodríguez, Carlos Pérez, Alberto Praino, Eduardo Bonilla, Darwin Correa, Oliden Guadalupe, Nario Palomino, Javier Sena, Adolfo Varela,   Wenceslao Séré, Coralio Darriulat, Jorge Céspedes, Magdalena Saenz de Zumarán, Marcelo Pereira, Guillermo Moroy, Fernando Arbiza y Mario Debenedetti.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos en número, continuamos la Sesión.-

(Dialogados en la Mesa).-

                Hernández, por Mesa le vamos a aclarar su interrogante.-

SEÑORA SECRETARIA.- En este momento lo que el Cuerpo tiene que hacer es votar o no votar el pedido de reconsideración. Lo que está en tratamiento...

(Murmullos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Silencio, por favor.-

                Sí, señor Edil.-

SEÑOR ARBIZA.- Una moción de orden...

SEÑOR PRESIDENTE.- Es de orden...

SEÑOR ARBIZA.- Cuarto intermedio de cinco minutos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Se está solicitando un cuarto intermedio de cinco minutos. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 19 en 31, afirmativo.-

                Cuarto intermedio de cinco minutos.-

(Siendo la hora 23:14 minutos se pasa a un cuarto intermedio, que es levantado a la hora 23:20 minutos, ocupando la Presidencia el Primer Vicepresidente, Edil Roberto Domínguez).- (a.g.b.)

Asisten a Sala, además, los Ediles titulares Fernando Velázquez, Milton Hernández, Víctor H. Castro, Marilín Moreira, Favio Alfonso, Enrique González, Marlene Chanquet, Sergio Duclosson, José M. Juan, Alejandro Martínez, Benjamín Saroba, Gladys Scarponi, Jorge Casaretto y los Ediles suplentes Daniel Rodríguez, Carlos Núñez, José Rodríguez, Carlos Pérez, Alberto Praino, Darwin Correa, Olidén Guadalupe, Nario Palomino, Javier Sena, Adolfo Varela,   Wenceslao Séré, Coralio Darriulat, Jorge Céspedes, Marcelo Pereira, Guillermo Moroy, Fernando Arbiza y Mario Debenedetti.- 

SEÑOR PRESIDENTE.-  Estando en número, continuamos con la Sesión.-

                Vamos a recomenzar la aclaración, señor Edil Hernández.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.-   Muchas gracias.-

SEÑORA SECRETARIA.-  Lo que se encuentra a consideración de la Junta en este momento es si la Junta tiene voluntad o no, de reconsiderar la Resolución favorable que adoptó en la pasada Sesión sobre el Expediente Nº 503/07, caratulado:  Moción de Reconsideración del Decreto Nº 3829/2007, recaído en EXPEDIENTE Nº 503/07, referido a Tasa Bromatológica, aprobado en principio, en Sesión Extraordinaria de fecha 12 de setiembre/07.-

SEÑOR HERNÁNDEZ.-  Yo pediría que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Señor Edil Correa.-

SEÑOR CORREA.-  Para contribuir a la aclaración, Presidente, a ver si entiendo y entendemos bien.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Sí, yo lo estoy escuchando.-

SEÑOR CORREA.-  Si la Junta ahora, hoy, vota este expediente, o esta reconsideración, en forma negativa, significa que este expediente de la Tasa Bromatológica sale afirmativo, queda firme este expediente por la Sesión anterior.  Eso es lo que tenemos que votar esta noche, negativo o afirmativo, la Junta lo va a disponer.  Si votamos negativo queda firme el expediente y si votamos afirmativo, entramos en el tema nuevamente, para lo cual se precisan veintiún votos.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Exactamente, señor Edil.-

SEÑOR CORREA.-  Gracias, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Tiene la palabra el señor Edil Rodríguez, adelante señor Edil.-

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.-  Voy a solicitar votación nominal, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.-   Tiene la  palabra el señor Edil Pérez,  adelante.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  Señor Presidente, si bien no voy a decir si estoy a favor o en contra de esta modificación  -en definitiva en contra no estoy-, pero ejemplifica el accionar del Gobierno este acontecimiento.-

                La Bancada que me había dicho hace un segundito que era "recontra" abierta para hablar con nosotros no quiso recibir a los trabajadores, e inclusive no estaba ninguno de los Ediles y nos enteramos en la Bancada que en ningún momento se los consultó, el Gobierno participativo...

SEÑOR PRESIDENTE.-  Señor Edil, señor Edil...

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  ¿No estamos tratando el tema?

(Interrupciones, disentidos).-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  ¿No estamos tratando el tema...?

SEÑOR PRESIDENTE.-  Tranquilos, tranquilos, tranquilos... ¡Por favor!  Permítanme dirigir a mí...

(Interrupciones).-

VARIOS SEÑORES EDILES.-  No estamos tratando el tema...

SEÑOR PRESIDENTE.-  ¡Permítanme dirigir a mí!  ¿Está bien?  Lamentablemente, señor Edil, está fuera de tema.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  ¿Pero no está a consideración el tema?

SEÑOR PRESIDENTE.-  No.  Le aclaro algo: usted está hablando de la visita de un grupo de trabajadores, o sea que no tiene nada que ver con el tema de moción de reconsideración que estamos tratando en este punto, ¿verdad?

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  Pensé que estaba sometido a tratamiento el punto del Orden del Día, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  No, no está, no está...

VARIOS SEÑORES EDILES.-   Que se vote...

SEÑOR PRESIDENTE.-  Tranquilos, ya lo vamos a votar, tranquilos.  No está en tratamiento el tema, señor Edil.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  Gracias, Presidente.-

                Bien, varios señores Ediles solicitan que se vote.  Votación nominal.-

(Se inicia la votación nominal).-

                Fernando Velázquez (negativo), José Rodríguez (negativo), Víctor Hugo Castro (negativo), Favio Alfonso (negativo), Enrique González (negativo), Carlos Núñez (negativo), Daniel Rodríguez (negativo), Marilín Moreira (negativo), Carlos Pérez (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.-  Gracias.-

                 Como estaba diciendo, no se consultó en ningún momento a los trabajadores, que tienen muchos de ellos más de quince o veinte años trabajando en Bromatología y, entre otras cosas, los trabajadores se van a ver afectados por una rebaja salarial que puede rondar los $ 4.500 mensuales.-

                ¿Y por qué digo que este caso de la Tasa Bromatológica ejemplifica?  Porque nosotros queríamos hacer algunas propuestas que eran de aspecto formal, para así votarlas, ¿verdad? (c.e.a.)

                También, dentro del análisis, aparte de lo formal, hay que tener otro tipo de consideraciones, las consideraciones de a quién beneficia esta modificación y de dónde sale el dinero para los que se van a ver beneficiados, ¿verdad? Si bien los artículos que se exoneran de la Tasa Bromatológica son de consumo de la población, del pueblo, de lo que más se consume, como la leche -que es un beneficio a los niños-, nada asegura que se traslade la rebaja al consumidor. Y es más, yo ya le voy a asegurar que no se va a trasladar la Tasa al consumidor, la rebaja de la Tasa no se va a trasladar. Los precios se van a regir como se han regido, por la ley de la oferta y la demanda, y nosotros no aseguramos que se vea beneficiada la población.-

                Por otro lado, entonces, le estamos sacando plata a los trabajadores, a estos treinta, para que quede en los bolsillos de los comerciantes, que los mayores beneficiados van a ser las grandes superficies -los supermercados- y tampoco el beneficio se va a pasar a los consumidores. ¿Qué quiero decir con esto? Que se está favoreciendo a las grandes superficies, a los grandes comerciantes, sacándole del bolsillo a los trabajadores.-

Esto ejemplifica por quién se juega este Ejecutivo, si por el pueblo, si por los trabajadores o por los grandes comerciantes. A mí me gustaría que se hubiese asegurado que este beneficio pasara a los consumidores; me gustaría que se hubiese tenido en cuenta hablar con los trabajadores para que ellos no sufran una rebaja salarial. Y también me hubiese gustado haber agregado unas cuantas cuestiones, unas modificaciones, ya que entre otras cosas tiene errores de redacción, entre otras, y por ser inconstitucional, porque una tasa tiene que ser cobrada por el costo del servicio. Entonces, si se reduce un 10%, está queriendo decir que no se cobraba por el costo del servicio.-

Las modificaciones formales, por ejemplo, a mí no me interesan tanto como que se le está sacando del bolsillo a la gente trabajadora y no se le está... Esa plata que sale del bolsillo de los trabajadores está pasando a los grandes comerciantes. Eso es lo que a mí me preocupa.-

                Si nosotros beneficiamos a los grandes comerciantes, podemos hacer una rebaja de varios millones de dólares de la Tasa Bromatológica, ¿por qué no se le puede aumentar el salario a los docentes? ¿Por qué los docentes de la Intendencia de Maldonado, el que tiene el mayor escalafón -que son directores-, es docente de segunda en el escalafón?

(Aviso de tiempo).-

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Está fuera de tema, señor Presidente.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- ¿Por qué no se les puede reconocer el título a los licenciados en Educación Física, señor Presidente, y sí se puede beneficiar a las grandes superficies?

SEÑOR PRESIDENTE.- Está en su tiempo, señor Edil.-

SEÑOR DARRIULAT.- Que se le prorrogue el tiempo.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Bueno, este es el carácter de clase de este Gobierno.-

                Gracias, señor Presidente.-

(Se continúa con la votación nominal).-

                Marcelo Pereira (negativo), Wenceslao Séré (negativo), Jorge Casaretto (negativo), Nario Palomino (negativo), Javier Sena (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR SENA.- Presidente, he votado este expediente de esta forma porque entiendo que fue hecho a propuesta de los comerciantes y debido a eso lo estoy votando de esta forma.-

                Gracias, Presidente.-

(Se continúa con la votación nominal).-

                Adolfo Varela (negativo), Gladys Scarponi (negativo), Olidén Guadalupe (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR GUADALUPE.- He votado negativamente porque no creo que los funcionarios... A los funcionarios, si tienen que tener más sueldo, que les aumenten el sueldo, pero que no se preste esto a estar cobrando comisiones en los peajes.-

                Muchas gracias.-

(Se continúa con la votación nominal).-

                Darwin Correa (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR CORREA.- Presidente, nosotros creemos que, indudablemente, este expediente sobre la Tasa Bromatológica, o este proyecto que estamos votando afirmativamente hoy, de alguna manera, al votar negativo, va a ser de gran interés y es de gran interés. Y por suerte hemos tenido planteamientos de muchos comerciantes, de transportistas, de aquel vecino del Departamento de Maldonado que tiene su camionetita y vende quesos, que tiene su camionetita y trae pollos, que tiene su camionetita y trae diferentes artículos que, indudablemente, son importantes para la canasta, para la canasta del día a día de los vecinos en los hogares de nuestro Departamento de Maldonado.-

                Hoy se ha dado un paso importante en disminuir, de alguna manera, esa carga que el Estado ejerce sobre él. Cuando hablamos -es un hecho de la realidad- en tiempos de impuestos, en tiempos de reformas, en tiempos de cosas que a veces nos llaman la atención y no nos gustan, como no nos han gustado a los comerciantes  -y me incluyo- muchas de las reformas que ha hecho el Poder Ejecutivo, esta es una reforma buena, es una Tasa buena en lo global porque, indudablemente, por fin, aquella persona que trasladaba su producto desde fuera del Departamento hacia el Departamento de Maldonado, va a recibir, en consecuencia, algo importante.- (cg)

                A quien viene en un camión y entra con un queso, ya no le van a preguntar: ¿cuánto queso trae? sino que le van a sacar una muestra de queso y lo van a analizar y le van a decir si está bien o está mal; es un servicio para los ciudadanos del Departamento de Maldonado.-

Esta Junta, esta noche, está votando eso, también está votando servicios, está votando seguridad al consumidor. Ahora dependerá del Ejecutivo, y de los químicos del Ejecutivo y de las diferentes áreas que integran esta, hacer los exámenes correspondientes y arrancar, de alguna manera, a controlar, Presidente, lo que significa el ingreso de esa mercadería al Departamento de Maldonado.-

Pero esta Junta Departamental, muchas veces criticada, muchas veces mal criticada, muchas veces desmedida en su crítica, esta noche -aunque entendemos muchas veces, porque los bolsillos de la gente y de los comerciantes cada vez están más menguados, hay menos margen de ganancia en todo, entendemos muchas veces por qué son algunas de las críticas, indudablemente que las entendemos- está dando una muestra clara para lo que estamos puestos acá, que es para gobernar en pro de la mayoría y la mayoría es el pueblo de la ciudad y del Departamento de Maldonado.-

Esperemos que a partir de mañana se traslade al bolsillo de los vecinos...

(Aviso de tiempo).-

                ...este afloje en lo que es la carga de la Tasa Bromatológica...

                Gracias, Presidente.-

(Murmullos).-

(Continúa la votación nominal).-

                Benjamín Saroba (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR SAROBA.- Voy a fundamentar el voto pidiéndole al señor Presidente de la Cámara Empresarial -que el otro martes estuvo acá y se fue medio molesto por el tema de que no le votamos esto, que hoy estamos votando así para que esto salga en forma-... Por eso le pido disculpas al señor Pígola, porque nosotros estamos desde el martes pasado para votarlo...

(Hilaridad).-

                Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

(Continúa la votación nominal).-

                Mario Debenedetti (negativo), Coralio Darriulat (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR DARRIULAT.- Estoy votando...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite, señor Edil... Por favor, silencio en Sala.-

                Continúe, señor Edil.-

SEÑOR DARRIULAT.- Señor Presidente, estoy votando negativo, pero por sobre todas las cosas y más que nada, por disciplina partidaria, porque tengo serias discrepancias, tengo confusiones y me generan alarma algunos artículos que tiene este expediente.-

                Señor Presidente, fíjese que, en algún lado, por acá, para ser beneficiario, para tener descuentos en el pago de la Tasa Bromatológica, el vecino, el bolichero de la esquina, tiene que demostrar ser integrante de alguna Cámara empresarial del Departamento. Y yo me pregunto por qué. ¿Qué se subroga la Intendencia Municipal al obligar al vecino a afiliarse a un centro privado cuando lo único que debe reclamar, en todo caso, es BPS, DGI e Inspección de Higiene? Me parece que no, señor Presidente.-

                Por otra parte -y siguiendo el mismo tenor- fíjese que paga $ 2.000 hasta por diez controles, exámenes, inspecciones por mes; o sea que son $ 200 por control. Y siguiendo en esa tesitura, siguiendo en esa proyección, hasta veinte controles paga $ 15.000, cuando en la realidad tendrían que ser -manteniendo la primera opción- $ 4.000. Y lo mismo pasa con el pago mensual de $ 30.000, desde veintiuno hasta treinta controles,  cuando la verdad es que, siguiendo en esa proyección, tendrían que ser $ 6.000.-

                Señor Presidente, el que pase diez mil kilos, paga $ 2.000 más el 2%, el que pase quinientos kilos, va  a pagar $ 2.000 más el 2%; esto para mí, como que el pescado grande se está comiendo al chico. Porque me gustaría saber -me quedan dudas- cómo se discrimina, por ejemplo, una carga -vamos a usar un producto que todos conocemos y que se consume masivamente, como ser la muzzarella-, un camión que trae diez mil kilos de muzzarella va a pagar $ 2.000.- m.g.g.-

                Pero esa muzzarella, de acuerdo a que dice que: "Las sustancias destinadas a insumos o materias primas de procesos de producción a cumplirse en el Departamento de Maldonado están exoneradas del pago de la tasa", ¿cómo se va a discriminar? Porque vienen, de los 10.000 kilos, 8.000 para restoranes, pizzerías y afines y el resto -de 2.000-, puede ser para vender al detalle. No me queda claro. Me queda como que los 2.000 kilos restantes van a pagar          $ 2.000 y el resto no va a pagar nada.-

                Para mí esto, señor Presidente, tendría que haber sido redactado de otra manera, posiblemente. Acá se miraron números y no se miró a los vecinos.-

                Gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias señor Edil.-

(Continúa la votación nominal).-

                Jorge Céspedes (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR CÉSPEDES.- Señor Presidente, nosotros creemos que, en la necesidad de que el Departamento tenga una norma que se ajuste a lo que es el marco constitucional de acción de todos los Gobiernos Departamentales, en aras de esa muy buena intención, a veces, cometemos verdaderos actos que terminan por atropellar y violentar otras normas de esa misma Constitución a la que nos queremos ajustar.-

                Nosotros creemos que en la raíz de este problema está la necesidad de darle un marco normativo que sirva de seguridad al Gobierno Departamental en sus acciones jurídicas y, a su vez, para que, en definitiva -a aquellos que terminan siendo los agentes sobre los cuales se va a gestar la acción de este nuevo Decreto-, termine generando un abierto caso de discriminación, que violenta aspectos de la Constitución de la República.-

                Bien lo decía el compañero Darriulat, la necesidad de que entre los requisitos se exija simultáneamente la afiliación o la pertenencia a alguna Cámara empresarial, violenta el principio de libertad que está consagrado en la Constitución por encima de todas las cosas. Y mal hacemos nosotros cuando a través de una norma de inferior jerarquía que la norma constitucional, como es el Decreto Departamental, terminamos limitando el ejercicio libre y soberano de cualquier ciudadano de este país o de cualquier individuo, de optar libremente por afiliarse o no a una Cámara empresarial.-

                Creo que es un mal precedente, señor Presidente, porque en definitiva a uno perfectamente le puede surgir la duda de si, a futuro, al jubilado que quiere obtener la exoneración de su Contribución Inmobiliaria, no se le terminará exigiendo también que esté afiliado a algún gremio que lo represente en sus derechos de pasivo. O que, en definitiva, en el futuro, cuando queramos acá en este Cuerpo llevar adelante la promoción de los servicios hoteleros votando una exoneración a ese ramo de la actividad empresarial del Departamento, terminemos también exigiéndole que el hotelero beneficiario termine formando parte de alguna agremiación de ese ramo.-

                Creemos que es un mal ejemplo y por eso nosotros nos comprometemos en el futuro, en el menor tiempo posible, a elevar una modificación que termine por anular el Numeral 2 del Artículo 7, a los efectos de no generar una discriminación con un acto legislativo que violenta la Constitución de la República.-

                Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                El señor Edil Moroy.-

SEÑOR GONZÁLEZ.- Señor Presidente, ¿me permite?

                Sí, señor Edil.-

SEÑOR GONZÁLEZ.- No sé cuál era la hora, pero quería solicitar prórroga de hora hasta terminar los expedientes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Los señores Ediles que estén por la afirmativa por la prórroga de hora hasta terminar los expedientes, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 30 en 31, afirmativo.-

Durante el tratamiento de este asunto, alternó banca el Edil Carlos Figueredo (con el Edil Marcelo Pereira), retirándose antes de registrarse la votación.-

(Continúa la votación).-

                Guillermo Moroy (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR MOROY.- Señor Presidente, como miembros integrantes de la Comisión de Presupuesto hemos trabajado en este proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo Departamental, con una iniciativa de parte de la Cámara Empresarial de nuestro Departamento. Hemos recibido también, en la misma Comisión, en el trabajo que se hizo bastante expeditivo -porque desde que entró el expediente a que lo fuimos tratando se trabajó en forma expeditiva- a los integrantes de la Cámara Empresarial, al señor Presidente de la Cámara y a otros miembros y se trabajó con la mayor seriedad que nos permite un cargo como el que ocupamos, cargo de Edil, que es un cargo honorario, que nos lleva nuestro tiempo particular sin ningún tipo de retribución pecuniaria por realizar esta tarea; es la tarea que elegimos, fuimos votados por la gente para ejercer un cargo democrático y de buenos vecinos, como todos los que estamos sentados acá, para ejercer nuestra función.- (g.t.)

                Y la semana pasada entró este expediente a la Junta Departamental. Nuestro Partido lo votó en forma afirmativa. Había alguna discrepancia de algún señor Edil, que no era de nuestro Partido, y por eso se pidió una reconsideración, por lo cual llegó a la noche de hoy, en el primer punto del Orden del Día este expediente, para ser tratado en la noche de hoy.-

En la noche de hoy  nuestro Partido está ejerciendo el voto negativo, justamente, para reafirmar lo que votó la  semana pasada, que fue afirmativo, dando un apoyo a los compañeros que trabajamos en la Comisión y un apoyo a este expediente, que puede ser perfectible, como lo dijo el compañero Céspedes, que puede tener errores y que se pueden subsanar, pero que creemos que se ajusta a la legalidad. Porque también hemos escuchado en otros lados que la Intendencia ha querido difundir la teoría de que se está rebajando para beneficiar a la población; se está rebajando porque se tiene que rebajar, no sólo acá sino en todos los departamentos del Uruguay. La forma en que se cobraba, en todas las Intendencias, era anticonstitucional y lo estableció la Suprema Corte.-

Hago este "racconto" un poco de cómo se trató este expediente en esta semana porque tengo acá las declaraciones del Presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado. Hace unas declaraciones muy graves, más siendo parte interesada,. porque si fuera una persona ajena, si fuera sólo un ciudadano que hiciera declaraciones, quizá estaría mal, pero siendo parte interesada... Porque, vamos a ser sinceros, acá se beneficia a la población, a los distribuidores y a los comerciantes. No hay sólo una parte interesada, hay dos, principalmente los comerciantes, que van a tener que aportar menos, a las arcas municipales, que lo que lo están haciendo ahora.-

Entonces creemos que esta declaración, que leemos en la prensa, es bastante desgraciada, en el sentido de que es bastante antidemocrática. Dice: "Para el trabajo que hacen los Ediles, más vale que cierren la Junta". Creo que es bastante desgraciada en alguien que integra una Cámara, que no puede hacer alegremente este tipo de declaraciones que son, totalmente, de otra época.-

(Aviso de tiempo).-

                Gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

(Continúa la votación nominal).-    

Fernando Arbiza (negativo), José María Juan (negativo), Alberto Praino (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR PRAINO.- En primer lugar, entiendo que hoy en día está existiendo una injusticia, ya que determinadas empresas, sobre todo grandes superficies, no estaban pagando la Tasa Bromatológica, contra el resto del comercio del Departamento que sí la debía pagar. Eso ameritaba una solución. Ahora, querer solucionar algo con un mamarrachito como es esto, me parece que es improcedente.-

 Y el problema fundamental es que ya estamos "recontra" acostumbrados a que las cosas vengan del Municipio muy mal redactadas y poco estudiadas. Lo que nosotros queríamos, votando afirmativamente, era introducir cambios positivos para mejorar esto, porque lo que nosotros aprobamos es el reflejo de lo que es la Junta y es lo que ve la gente por ahí después, y nos involucra a todos. Entonces, queremos hacer un aporte positivo y no podemos, bueno, lo lamentamos; pero vamos a tener oportunidad cuando esto venga rebotado del Tribunal de Cuentas y lo tengamos que tratar de vuelta. Entonces, ahí nos vamos a poder explayar.-

 Esto tiene graves problemas de forma y de fondo, y -como he escuchado ahí, me han sacado el término- es discriminatorio, porque un señor que entra con una pick-up con 500 kilos de carga, paga exactamente lo mismo que un señor que viene con un camión con acoplado; yo creo que eso no es representativo de la fuerza política que hoy integro.-

En segundo lugar, eso de tener que pertenecer obligatoriamente a una Cámara empresarial para poder acogerse a determinados beneficios, me parece que es coartar la libertad de los individuos de pertenecer o no pertenecer.-

 A los Contadores de Maldonado nos gustaría que hubiera una norma que dijera "Que los clientes de los Contadores de Maldonado paguen el 10% de los impuestos" -sería bárbaro-, "y si el Contador empieza con 'p' tiene más descuento todavía". Sería precioso. A nadie se le pasaría por la cabeza, porque es ridículo. Bueno, esa ridiculez está acá, puesta en la norma, al punto de que si uno pertenece a una Cámara empresarial, paga $ 200,  o sea, viene un tipo con un semi-remolque y como es socio de la Cámara empresarial paga $ 200, y si no pertenece, si es un pobre almacenero desgraciado que fue a Montevideo para tratar de abaratar sus costos, paga $ 2.000. Entonces acá que no se diga que se quiere defender a los pequeños contribuyentes o a los pequeños comerciantes, porque es mentira, todo lo contrario.- (j.k).-

                Y cuando se preguntó por qué se pedía eso, era porque decía que bueno... Porque hay otra aberración jurídica, lo de responsable solidario. Acá el señor Toblerone -que debió existir, calculo- va a tener que venir desde Italia, desde su mansión, a pagar la Tasa Bromatológica que dejó de pagar un muchachito que pasó con un carrito. ¿A quién se le ocurre? Esas son aberraciones por estar mal asesorados cuando redactan algo. Entonces, esas cosas queríamos... porque vamos a ser el hazmerreír de todo el mundo.-

Aparte, esto no va a tener como efecto lo que buscamos, porque si hoy había una injusticia porque había gente que pagaba y otra que no, con esto lo que estamos haciendo es consolidando, por Decreto,...

(Aviso de tiempo).-

                ...otra injusticia peor.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

(Se continúa con la votación nominal).-

                Sergio Duclosson (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR DUCLOSSON.- Voté negativo porque sé cómo han trabajado las Comisiones. Los compañeros que han actuado en dichas Comisiones en la Bancada expusieron cuáles eran los motivos de esto.-

                Aparte, quiero hacer una aclaración, señor Presidente: los Ediles de esta Junta Departamental somos honorarios, venimos después de nuestros trabajos a tratar temas y a reunirnos en Comisiones. A veces sí -es verdad- venimos a tomar algún café, que de repente es lo único que algunos compañeros toman durante el día por venir a esta Junta Departamental.-

Y ojalá que nunca se cierren las puertas de ningún centro democrático, porque ya sabemos lo que pasó cuando pidieron el cierre de las instituciones democráticas y fuimos apaleados.-

                Gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

(Se continúa con la votación nominal).-

                Marlene Chanquet (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑORA CHANQUET.- También como miembro integrante de la Comisión de Presupuesto, que trabajó en este tema -como decía uno de los Ediles que habló anteriormente-, quiero decir que recibimos, trabajamos mucho tiempo, nos dimos los tiempos necesarios para trabajar, más allá de que haya, como en todo -esto es la democracia, justamente-, Ediles que consideren que son cosas mal hechas.-

                Nosotros trabajamos con toda seriedad con los compañeros de ambos Partidos, recibimos a la Cámara Empresarial, recibimos al Ejecutivo, nos sacamos las dudas, buscamos la redacción y realmente, no me parece correcto, bajo ningún concepto, que, teniendo todas las oportunidades -ambos Partidos estoy diciendo- de haber aportado con sus compañeros que trabajan e integran las Comisiones de esta Junta -como es la Comisión de Presupuesto-... Nosotros vamos a las Comisiones como representantes de nuestras Bancadas y como tales informamos en nuestras Bancadas sobre lo que estamos trabajando y, en definitiva, es la Bancada quien resuelve nuestra posición en dicha Comisión.-

Entonces, en el último momento, es una falta de respeto a todo lo trabajado, a todo lo trabajado y a todas las Bancadas que han resuelto. Pero además se dicen cosas que no son verdad, o que son mal interpretadas -no quiero decir..., porque yo tampoco tengo la verdad absoluta-; se está hablando de mamarrachos y se está hablando de varias cosas más. Quizás hay algún elemento para aportar y se puede modificar, pero tuvimos todos los espacios y podemos tener más aún para seguir trabajando.-

                Ahora, también estamos modificando porque se falló a favor de la gente que estaba haciendo juicios en contra de las Intendencias -porque no es la nuestra solamente-...

(Aviso de tiempo).-

                ...que iba a pagar toda la ciudadanía -va a pagar los juicios que están hechos-...

SEÑOR PRESIDENTE.- Señora Edila, lamentablemente su tiempo ha concluido.- (a.g.b.)

SEÑORA CHANQUET.-  Sí, voy a redondear.  Redondeo, redondeo.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  En  30 segundos, señora Edila.-

SEÑORA CHANQUET.-  ¿Cómo?

SEÑOR PRESIDENTE.-  En 30 segundos, si es posible.-

SEÑORA CHANQUET.-  Sí, sí, voy a redondear.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Adelante.-

SEÑORA CHANQUET.-  Entonces, es muy fácil decir cualquier cosa, es muy fácil venir a último momento, es muy fácil quitarnos en el medio de una discusión, cuando teníamos todo el tiempo, y yo recibo a todos los trabajadores y a toda la gente de Maldonado, con toda satisfacción y con todo gusto, pero en el medio...

SEÑOR PRESIDENTE.- Lamentablemente, señora Edila, tengo que aplicar el Reglamento  y lo que apliqué a otros Ediles lo tengo que aplicar a usted.-

SEÑORA CHANQUET.-  Entonces redondeo y digo...

(Interrupciones, disentidos).-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Si me permite... No, no, tranquilos, tranquilos...

SEÑORA CHANQUET.-  Redondeo y digo:  terminé.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Me parece que el criterio de la Mesa es el correcto, no es para reírse, tranquilos todos.-

Señora Edila, lamentablemente no le puedo seguir permitiendo el uso de la palabra.-

Por su votación, el señor Edil Hernández.-

(Continúa la votación nominal).-

                Milton Hernández (negativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR HERNÁNDEZ.-  Nosotros  hemos trabajado en la Comisión de Presupuesto, como anteriormente lo plantearon algunos señores Ediles, recibimos allí al Director del Área, Mendiburu, recibimos allí también a los integrantes de la Cámara Empresarial y en ningún momento la Comisión de Presupuesto estuvo cerrada a recibir a nadie.  Están las versiones  taquigráficas, que yo creo que, si no hay algún cable descompuesto en mi Bancada y en la Bancada de la oposición, todos indudablemente tendrán copia de la versión taquigráfica de los trabajos allí realizados.-

                Además, quiero aclarar que yo voy todos los lunes a  mi Bancada, planteo allí qué fue lo que voté y qué firma puse y queda a merced de mi Bancada el retirarla, porque a veces no conocemos de todos los temas, a veces, de pronto participamos y necesitamos de la experiencia de muchos compañeros, que lamento que a veces la vuelquen en el Plenario y no la vuelquen en la Bancada, que es el lugar que yo entiendo que corresponde, pero eso es harina de otro costal.-

El tema es que también trabajamos en la Comisión de Legislación, allí usted también, señor Presidente, junto conmigo, aprobó este expediente y fuimos firmantes del mismo;  lo que le agregamos, como sabemos que es en menos,  sea en menos o en  más, tiene que ir al Tribunal de Cuentas.  Por lo tanto nosotros nos preocupamos, en Legislación, de que pasara al Tribunal de Cuentas y le agregamos -como la Mesa leyó en la Sesión anterior-, un elemento que nos da la potestad, a esta Junta, para poder reclamarle al Tribunal de Cuentas, si a los veinte días no se ha expedido, que se expida, porque indudablemente es un tema que tiene una urgencia importante, porque la notamos en las negociaciones que se habían realizado ante el Ejecutivo y la Cámara Empresarial y, además, por la cantidad de juicios que, en definitiva, están cayendo sobre el Municipio y sobre la ciudadanía.-

                Entonces, viendo la situación planteada, nosotros fuimos votantes y por eso votamos en forma negativa, y era esa mi fundamentación.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

(Continúa la votación nominal).-

                Alejandro Martínez (afirmativo y solicita fundamentar el voto).-

SEÑOR ALEJANDRO MARTÍNEZ.- Yo lo voto afirmativo en el entendido de que siempre estoy dispuesto a escuchar, e igual, de todas formas, si los 21 votos estaban para votar la reconsideración negativa, estarían, seguramente, los 16 votos cuando se discutiera el tema para votarlo afirmativamente.-

                El único tema acá es que no se planteen discrepancias con el proyecto, que no se planteen propuestas, que es lo que me da lástima, no llegar a escucharlas en el día de hoy. También entiendo que nosotros no fuimos los que planteamos la reconsideración, por eso es que hay que mantener una cierta coherencia cuando se plantean las situaciones en el Plenario. Ahora había unas propuestas y una serie de planteos que hicieron los funcionarios, que me hicieron entender cómo son los  manejos de la Tasa, lo difícil, lo que puede costar hacer la Tasa en los grandes volúmenes -camiones con zorra-, que no es lo mismo que la mercadería viene precintada.- (c.e.a.)

                Y yo en su momento, cuando llegamos a la Comisión Especial, se lo planteé a la Directora de la Intendencia y ella  me planteó que esa situación estaba contemplada en el proyecto, ya que los pequeños transportistas iban a tener la posibilidad, si necesitaban hacer más viajes, de poder ampararse en una serie de descuentos. Pero uno, analizándolo fríamente, ve que esos descuentos también están habilitados para los grandes transportistas. En ningún momento estamos limitando la situación. O sea que no beneficia a nadie.-

                En última instancia, entiendo que el voto estaba, de todas formas, porque entiendo que va a ser mejor que lo que existía actualmente.-

Espero que llegue este descuento a la ciudadanía, pero no es la forma en que debería haber sido presentado. Y también, al cambiar el valor de la tasa, no sé si no estamos ante una nueva inconstitucionalidad; podríamos haber buscado otro camino, se podrían haber escuchado otras propuestas, por ejemplo, se podría haber modificado o exonerado en la cantidad de controles que sea necesario hacer según el volumen, según el kilaje o el tamaño de los vehículos. Pero eso en este proyecto no se tiene en cuenta en ningún momento. Espero que cuando lo reglamente la Intendencia, en caso de que no venga observado por el Tribunal de Cuentas, se tengan en cuenta estas situaciones.-

                Gracias, Presidente.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Presidente, una aclaración...

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil Pérez.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- Falta votar usted, perdón.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

SEÑOR CARLOS PÉREZ.- ¿Puedo pedirla ahora...?

                ¿La Junta tiene potestades de ponerle plazo al Tribunal de Cuentas?

SEÑOR PRESIDENTE.- No.-

(Continúa la votación nominal).-

                Presidencia (afirmativo).-

                Por lo tanto, son 4 votos afirmativos en 31 señores Ediles.-

                Por lo tanto, la moción es negativa y, en principio, queda firme lo votado en la Sesión pasada, del 12 de setiembre, el Decreto Nº 3829/2007, recaído en el Expediente Nº 503/07, referido a Tasa Bromatológica.-

                Señor Edil Rodríguez.-

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- ¿Escuché mal o usted dijo "en principio"?

SEÑOR PRESIDENTE.- En principio. Le explico por qué. Esto va al Tribunal de Cuentas y cuando vuelva, ahí lo aprobaríamos; en realidad se sancionaría cuando vuelva del Tribunal de Cuentas.-

SEÑOR JOSÉ RODRÍGUEZ.- Le voy a pedir la urgencia de este tema, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, señor Edil.-

Los que estén por la afirmativa en solicitar la urgencia de este tema, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 29 en 30, afirmativo.-

A esta altura ingresó la Edila Rosa Piazzoli y se retiraron los Ediles Carlos Pérez (quien alternó banca con el Edil Hebert Núñez, el que se retiró antes de registrarse la votación) y Carlos Núñez.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  El segundo punto...

SEÑOR PRAINO.- Para fundamentar el voto...

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿De la urgencia?

SEÑOR PRAINO.- Sí.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR PRAINO.- Para que algunos compañeros vean que votar a veces con los blancos no es tan malo.-

                Nada más.-

(Murmullos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Les voy a solicitar a los señores Ediles mantener la calma.-

                Pasamos al segundo punto de Asuntos Varios. Adelante, señora Secretaria.-

SEÑORA SECRETARIA.- Expediente 648/07: Ministerio de Salud Pública solicita permiso...

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permite, señora Secretaria...

Señores Ediles, reitero: silencio en Sala.-

Continúe.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 648/07: Ministerio de Salud Pública solicita permiso para construir en padrón 22616-C, manzana 1000 de Maldonado.-

                Informe de Comisión.-

                A la Junta Departamental.-

                VISTO: El presente expediente.-

                CONSIDERANDO I: Que como única excepción excede en aproximadamente un 13% el porcentaje de FOS previsto por la normativa para este padrón, el innegable fin social que persigue la propuesta -Banco de Sangre- justifica, por sí, sin más consideraciones, su implantación.-

                Por lo expuesto, esta Comisión de Obras Públicas, al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar su aprobación a la presente gestión. 2º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-(dp)

                Firman  este informe los señores Ediles Walter Urrutia, Alejandro Bonilla, Ruben Toledo y Fernando García.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén de acuerdo con el criterio aportado por la Comisión de Obras Públicas, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 23 en 25, afirmativo.-

En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE:  Autorízase la presente gestión y pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Durante el tratamiento de este expediente, ingresaron los Ediles Magdalena Saenz de Zumarán, Daniel De Santis, Francisco Salazar, Julio García  y se retiraron los Ediles Víctor H. Castro, Fernando Velázquez, Darwin Correa, Coralio Darriulat, Adolfo Varela, Marcelo Pereira, Guillermo Moroy, Gladys Scarponi y Fernando Arbiza.- 

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 193/07: LIMMES S.A. solicita permiso para fraccionar padrón rural Nº 22.695 (Ley Nº 17.292).-

                VISTO: El presente expediente.-

                CONSIDERANDO: Los informes técnicos favorables elevados por la Comisión Municipal de Fraccionamientos, la Dirección General de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial y la opinión conforme del señor Intendente Municipal, que lucen de fojas 65 a 68 de estas actuaciones, respectivamente, y que esta Comisión comparte.-

                CONSIDERANDO: Que por tratarse de la aprobación de un proyecto por régimen de urbanización en propiedad horizontal al amparo de la Ley Nº 17.292, donde se crean ocho lotes con una superficie superior a 6.000 metros cuadrados, no corresponde la exigencia de espacio libre.-

                ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

                Vuestra Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, reunida en la fecha, por unanimidad de presentes (4 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar aprobación al proyecto de urbanización en propiedad horizontal del padrón rural Nº 22.695, de la 6ª Sección Catastral de Maldonado, Paraje Rincón de los Píriz, según la forma propuesta en plano que figura a fojas 1 del Expediente Municipal Nº 70/07, condicionando su aprobación definitiva a: 1º) La provisión de todos los servicios públicos reglamentarios: agua potable, energía eléctrica, solución de saneamiento y pavimento. 2º) El inmediato pasaje a zona suburbana de los predios resultantes. 3º) La construcción de un solo establecimiento o vivienda unifamiliar por lote. 4º) El estricto cumplimiento de lo dispuesto en la Ordenanza General de Construcciones para esa zona edilicia 1.4., resto de La Barra. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

                Firman este informe los Ediles Milton Hernández, Gustavo Moyano, Alejandro Martínez y la Edila Marlene Chanquet.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Quienes estén de acuerdo con los criterios aportados por la Comisión, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 26 en 28, afirmativo.-

En consecuencia, Visto lo informado por la Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Territorial que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la urbanización en propiedad horizontal del padrón rural Nº 22.695, de la 6ª Sección Catastral de Maldonado (Paraje "Rincón de los Píriz"), según la forma propuesta en plano que luce a Fs. 1 del Expediente Municipal Nº 70/07, condicionando su aprobación definitiva a:

a.       la provisión de todos los servicios públicos reglamentarios (agua potable, energía eléctrica, solución de saneamiento y pavimento);

b.       el inmediato pasaje a zona SUB URBANA de los predios resultantes;

c.        la construcción de un solo establecimiento o vivienda unifamiliar por lote;

d.       el estricto cumplimiento de lo dispuesto en la Ordenanza General de Construcciones para esa zona edilicia ( 1.4 resto de La Barra).

2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos.-

Durante el tratamiento de este asunto, ingresaron los Ediles Guillermo Moroy, Darwin Correa, Víctor H. Castro, Lilia Muniz, Manuel Melo y se retiraron los Ediles Carlos Pérez y Enrique González.- 

SEÑOR DUCLOSSON.- Para votar juntas las Declaratorias de Interés Departamental, señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, el señor Edil Duclosson está proponiendo que todas las Declaratorias...

SEÑOR DUCLOSSON.- Son tres, ¿no?

SEÑOR PRESIDENTE.- ...Perdón, sí; que las tres Declaratorias de Interés Departamental sean votadas en conjunto. Quienes estén de acuerdo con el criterio aportado por el señor Edil, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 27 votos.-

A esta altura se retiró el Edil Olidén Guadalupe.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Adelante, señora.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 678/07: Sociedad Latinoamericana de Patología solicita se declare de Interés Departamental la realización del XXVI Congreso Latinoamericano, a llevarse a cabo del 26 al 30 de setiembre de 2007 en Punta del Este.-

                La Comisión de Legislación informa favorablemente y firman los Ediles Milton Hernández, Fernando Velázquez y Carlos Sineiro.-

                EXPEDIENTE Nº 628/07: Edil suplente señor Guillermo Techera solicita se declaren de Interés Departamental las actividades que desarrolla la Universidad Abierta de Educación Permanente y no Formal de Adultos, UNI 3.-

                Este expediente está informado por la Comisión de Cultura y la Comisión de Legislación.-

                La Comisión de Cultura informa favorablemente y firman los Ediles Sergio Duclosson, Jorge Casaretto y Lilia Muniz.-

                La Comisión de Legislación también informa favorablemente y firman los Ediles Milton Hernández, Fernando Velázquez y Carlos Sineiro.-

                EXPEDIENTE Nº 661/07: Ediles señores Julio García y suplente Marcelo Pereira solicitan se declare de Interés Departamental la realización de la Jornada Anual de Medicina Rural del Uruguay, a realizarse entre los días 12 y 14 de octubre de 2007, en Balneario Solís.-

                La Comisión de Legislación informa favorablemente y firman los Ediles Milton Hernández, Fernando Velázquez y Carlos Sineiro.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Los señores Ediles que estén de acuerdo con los informes, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 26 en 27, afirmativo.-

En base a la última votación constatada y sobre cada uno de los antedichos expedientes, recaen las siguientes RESOLUCIONES, que a continuación se detallan:

EXPEDIENTE Nº 678/07: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Declárase de Interés Departamental el XXVI Congreso Latinoamericano de la Sociedad Latinoamericana de Patología, a llevarse a cabo del 26 al 30 de setiembre de 2007, en Punta del Este. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos.-

EXPEDIENTE Nº 628/07:  Visto lo informado por las Comisiones de Cultura y  de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE1º) Declárase de Interés Departamental las actividades que desarrolla la Universidad Abierta de Educación Permanente y no Formal de Adultos UNI 3. 2º) Notifíquese al gestionante, comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y archívense estas actuaciones sin perjuicio.-

EXPEDIENTE Nº 661/07: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Declárase de Interés Departamental la Jornada Anual de Medicina Rural del Uruguay, a realizarse entre el 12 y el 14 de octubre de 2007, en el Balneario Solís. 2º) Notifíquese al gestionante, comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y archívense estas actuaciones sin perjuicio.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Señor Edil Praino.- (c.i.)

SEÑOR PRAINO.- Sí. Acá habría dos grupos de expedientes que podrían juntarse, porque se refieren exactamente a lo mismo. Por un lado el seis, el quince y el dieciséis, que son ratificaciones  de la observación de la Contadora por parte del Tribunal de Cuentas y después, por otro lado, están el siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece y catorce, manteniendo observación del Tribunal de Cuentas sobre gastos observados.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Señor Edil Moroy.-

SEÑOR MOROY.- Sí, perdón, señor Presidente, yo quiero que el Expediente Nº 655/07 se desglose.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Y el resto los votamos todos...

SEÑOR DUCLOSSON.- Votamos todos juntos y desglosamos el que pide el señor Edil.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Martínez.-

SEÑOR ALEJANDRO MARTÍNEZ.- Yo voy a pedir que se desglose el 605/07, el que está en el orden diez.-

(Dialogados en la Mesa).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Pasamos a votar, entonces, el criterio de votar en conjunto. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: unanimidad, 25 votos.-

Durante el tratamiento de este tema, se retiraron los Ediles Jorge Céspedes y Francisco Salazar.-

SEÑOR PRESIDENTE.-  Adelante.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 650/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 5/06, convocada por la Intendencia Municipal  de Maldonado para la adquisición de dos vehículos con sistema de elevación hidráulico, para el mantenimiento del alumbrado público del Departamento de Maldonado.-

                En todos estos expedientes recae esta resolución: 1º) Aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Dar cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente resolución. 3º) Archivar estas actuaciones, sin perjuicio.-

                Este expediente en particular lo firman los señores Ediles Milton Hernández, Marlene Chanquet y Eugenio Pimienta.-

                EXPEDIENTE Nº 306/1/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 15/06, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la ejecución de bacheos en el Departamento.-

                Es la misma resolución y firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 599/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Nº 23/06, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la contratación de quince camiones para transportar balasto en las ciudades de Maldonado, Punta del Este, San Carlos y La Barra, en sus zonas urbanas, suburbanas y rural inmediato.-

                La misma resolución y firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 604/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 4/2006, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la prestación del servicio de mantenimiento de la seguridad y vigilancia de la Planta de la Dirección General de Obras y Talleres.-

                La misma resolución y firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 606/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 16/2006, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la ejecución de obras de infraestructura urbana en Maldonado.-

                Idéntica resolución, firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 679/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública 49/06, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la remoción, reposición y mantenimiento de pavimentos de hormigón en Maldonado y Punta del Este.-

                Idéntica resolución, firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 234/1/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública 17/06, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para la adquisición de un equipo IBM/AS/400.-

                Igual resolución y firman los mismos señores Ediles.-

                EXPEDIENTE Nº 615/07: Tribunal de Cuentas remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Contadora en la Intendencia Municipal de Maldonado a gastos efectuados en el mes de febrero de 2007.-

                La misma resolución que firman los mismos señores Ediles.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por lo tanto, pasamos a votar todos estos expedientes en conjunto. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

(Dialogados en la Mesa).-              

Perdón, perdón. Antes de continuar con la votación, falta el Expediente Nº 621/07.-

                Adelante, señora Secretaria.- (cg)

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE Nº 621/07: Tribunal de Cuentas remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal de Maldonado a gastos efectuados en el mes de marzo de 2007.-

La misma resolución y firman los mismos señores Ediles.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora sí estamos en condiciones de votar. Los señores Ediles que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo...

SE VOTA: unanimidad, 26 votos.-

En este momento ingresó el Edil Jorge Céspedes.-

En cada uno de los antedichos expedientes, recae la misma resolución que a continuación se transcribe:  Visto lo informado por las Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, dése cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente Resolución y cumplido, archívense estas actuaciones sin perjuicio.-

SEÑOR CORREA.- Presidente..., para fundamentar el voto...

SEÑOR PRESIDENTE.- Adelante, señor Edil.-

SEÑOR CORREA.- Esto, como es una observación del Tribunal de Cuentas, no queda más remedio que votarlo. Ahora bien, en el Expediente Nº 306/1/07, que habla de la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 15/06 para la ejecución de bacheos..., bacheos...

                El Expediente Nº 606/07 que habla de la ejecución de obras de infraestructura urbana en Maldonado. 606/07, infraestructura urbana en Maldonado.-

                El Nº 679/07 del Tribunal de Cuentas, que habla de la remoción, reposición y mantenimiento de pavimentos de hormigón en Maldonado y Punta del Este.-

                Señor Presidente, acá, en el Período anterior, había un señor Edil que hoy sigue siendo Edil, que sigue no siendo de mi Partido, que me acuerdo que cuando venían observaciones de este tipo pasábamos horas en esta Junta Departamental -creo que en el lugar donde estaba sentada hoy la Escribana Zumarán-, un Edil que, lamentablemente, hoy no está presente, y otros Ediles que hoy están presentes y que fueron Presidentes del Cuerpo en algún momento y que pasaban horas y horas y horas en este Plenario -que está bien que lo hagan, para eso es este Plenario- hablando justamente de este tipo de observaciones del Tribunal de Cuentas de la República.-

Ahora bien, en Maldonado se hacía esto, había bacheo, había hormigón, había obra pública, había infraestructura mantenida, Presidente. Hoy día vemos que estamos votando esto porque no nos queda más remedio que votarlo, pero, Presidente...

(Murmullos).-

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no, no...

SEÑOR CORREA.- ...no vemos -aunque algunos saltan, Presidente, "ladran Sancho,  señal que cabalgamos"-, no vemos, Presidente, en las licitaciones que estamos votando, Presidente...

(Interrupciones).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, señores Ediles, ya queda poco, mantengamos la calma...

SEÑOR CORREA.- ...no vemos, Presidente,  en las licitaciones o en las observaciones del Tribunal de Cuentas que estamos votando, realmente consagradas en obras -no vemos, consagrado en obras- estas observaciones del Tribunal de Cuentas de la República.-

La ciudadanía del Departamento de Maldonado reclama justamente esto, lo que no hay: bacheo, pavimento y obra pública.-

Nada más, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

SEÑOR CASTRO.- Para fundamentar...

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Castro, adelante, señor Edil, para fundamentar su voto...

SEÑOR CASTRO.- No, lamentablemente nos hubiera gustado votar, en el Período anterior, una observación del Tribunal de Cuentas que nunca llegó y que hoy le va a salir muy cara a la población de Maldonado.-

                Muchas gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Continuamos.-

SEÑORA SECRETARIA.- Pasamos, en forma desglosada, a tratar el Expediente Nº 655/07: Tribunal de Cuentas remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal a gastos efectuados en el mes de abril de 2007 sin disponibilidad presupuestal.-

                La Comisión de Presupuesto ACONSEJA 1º) Aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas. 2º) Dar cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente resolución. 3º) Archivar estas actuaciones sin perjuicio.-

                Firman los Ediles Milton Hernández, Eugenio Pimienta y la Edila Marlene Chanquet.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El señor Edil Moroy tiene la palabra.-

SEÑOR MOROY.- Sí, señor Presidente.-

                Como lo hacemos prácticamente en casi todas las sesiones que se votan observaciones del Tribunal de Cuentas, siempre pedimos el desglose de los expedientes que se han hecho por el Artículo 33, que es el artículo de urgencia.-

Aquí tenemos otro claro caso, que ya lo hemos denunciado reiteradamente, en el cual se hace uso de este artículo para, sistemáticamente, contratar empresas, por cifras millonarias, para que realicen tareas, lo que tendría que haber sido hecho por un medio competitivo y transparente, como es la licitación.-

Los montos por los cuales se contratan estas empresas son ampliamente millonarios y, con la excusa del temporal del 23 de agosto, se les hizo un contrato de dos meses y hace dos años y algo que están operando.- (m.g.g.)

                Este expediente, esta observación está asociada a la otra reiteración de pedido de informes que hice en la noche de hoy, ya que se están contratando empresas reiteradamente. Para dar un ejemplo, en este caso, se observan $ 87.804 de gastos, pero esto es sistemáticamente multiplicado por varias empresas y prácticamente todos los meses. Creemos que es una práctica que no da transparencia al Gobierno Departamental y, como hemos hecho en otras ocasiones, no la vamos a votar, no vamos a levantar para que esta observación vaya a la Cámara de Representantes.-

                Gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Gracias, señor Edil.-

                Los señores Ediles que estén por la afirmativa de votar el informe de Comisión, por favor, sírvanse expresarlo.-

SE VOTA: 16 en 24, afirmativo.-

En definitiva, Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que  este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, dése cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente Resolución y cumplido, archívense estas actuaciones sin perjuicio.-

Durante el tratamiento de este asunto, se retiraron los Ediles Nario Palomino y Julio García.-

SEÑORA SECRETARIA.- EXPEDIENTE 605/07: Tribunal de Cuentas remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública N° 3/2006, convocada por la Intendencia Municipal de Maldonado para el suministro de piedra triturada y arena.-

                La Comisión de Presupuesto ACONSEJA: Aceptar las observaciones del Tribunal, dar cuenta al Ejecutivo de esta resolución y archivar las actuaciones sin perjuicio.-

                Firman los Ediles: Milton Hernández y Eugenio Pimienta y la Edila Marlene Chanquet.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Los señores Ediles...

(Dialogados en la Mesa).-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar, los que estén por la afirmativa...

SE VOTA: 23 en 24, afirmativo.-

En consecuencia, Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones que  este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, dése cuenta al Ejecutivo Comunal de la presente Resolución y cumplido, archívense estas actuaciones sin perjuicio.-

SEÑOR DUCLOSSON.- Señor Presidente...

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil Duclosson.-

SEÑOR DUCLOSSON.- Que se vote la urgencia de los expedientes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien, pasamos a votar. Quienes estén de acuerdo con lo requerido por el señor Edil...

SE VOTA: 23 en 24, afirmativo.-

En el lugar indicado ut supra, siendo la hora 00:17 minutos del día 19 de los corrientes y no habiendo más expedientes, finaliza la Sesión.- (g.t.)

 

Sr. Roberto Domínguez

1er.  Vicepresidente

 

Sra. Nelly Pietracaprina

Secretaria General

                                                                             

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial