Sesión Extraordinaria

10 de abril de 2003

 

ORDEN DEL DIA

 

1.- Expedientes que a la fecha de esta Sesión se encuentren informados por las Comisiones del Cuerpo.-

 

2.- Suspensión de la Sesión Ordinaria del día viernes 11 de los corrientes.-

 

 

 

 

1.- Expediente Nº1025/02: Presidente de la Junta Departamental, Sr. Alejandro Echavarría, eleva Proyecto de Decreto sobre incentivos para el retiro opcional de funcionarios con causal jubilatoria.-

 

2.- Expediente Nº024/03: Buterfly Dos Santos y otro solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº16991, manzana Nº1825 de Maldonado. Decreto Nº3739/00. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

3.- Expediente Nº118/03: María Betania Alvez y otros solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº8339/001, manzana Nº366 de Maldonado. Decreto Nº3739/00. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

4.- Expediente Nº170/03: Lirian Miraballes solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº14493, manzana Nº1615 de Maldonado. Decreto Nº3739/00. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

5.- Expediente Nº172/03: José Luis Falco y otros solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº6509, manzana Nº1148 de Maldonado. Decreto Nº3739/00. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

6.- Expediente Nº174/03: Iglesia Cristiana de Rocha solicita permiso para construir templo religioso en padrón Nº777, manzana Nº62 de San Carlos. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

7.- Expediente Nº1100/02: Manuel Corales solicita permiso para subdividir inmueble empadronado con el Nº463, manzana Nº81 de Maldonado.-

 

8.- Expediente Nº032/03: Walter Núñez, su consulta sobre viabilidad de fraccionar padrón Nº17192, de la 6ª Sección Judicial del Departamento (José Ignacio).-

 

9.- Expediente Nº123/03: Jorge Martínez y otros solicitan permiso para subdividir padrones Nos. 2238/001 y 2238/002, manzana Nº170 de Punta Ballena.-

 

10.- Expediente Nº124/03: Luis A. González solicita permiso para fraccionar padrón Nº1784, manzana Nº321 de Piriápolis.-

 

11.- Expediente Nº157/03: Rosario Orce y otros solicitan permiso para fraccionar inmueble padrón Nº4747, manzana Nº267 de San Carlos.-

 

12.- Expediente Nº158/03: Wilma Pereira solicita permiso para fraccionar inmueble padrón Nº2161, manzana Nº186 de Pan de Azúcar.-

 

13.- Expediente Nº186/03: CALAI solicita exoneración del pago de Patente de Rodados de un vehículo de su propiedad por el Ejercicio 2003, (matrícula NºB400-368).-

 

14.- Expediente Nº188/03: AUPI Filial Maldonado solicita exoneración del pago de Contribución Inmobiliaria y tasas municipales del padrón Nº16007 de Maldonado, por el Ejercicio 2003.-

 

15.- Expediente Nº191/03: Rotary International solicita se declare de Interés Departamental la 76º Conferencia Distrital a realizarse entre los días 23 y 25 de mayo del corriente año en Punta del Este.-

 

ASISTENCIA

 

PRESIDENTE: Sr. Eduardo Elinger

 

SECRETARIO GENERAL: Sr. Nelson Martínez

 

EDILES TITULARES: Javier Sena, Eduardo Larrascq, Fernando García, Nario Palomino, Eduardo Barrán, Cristina Cáceres, Carlos Etcheverry, Mary Araújo, Ruben Toledo, Ma. del Carmen Salazar, Roberto Domínguez, Oscar De los Santos, Gastón Pereira, Marcelo Galván y Germán Cardoso.-

 

EDILES SUPLENTES: Víctor Rodríguez, Guillermo Moroy, Cristhian Estela, Sergio Veloz, Euclides Melgarejo, Fernando Llanes, Oscar Sánchez, Edinson Rodríguez, Alba Clavijo, Marlene Chanquet, Lourdes Ontaneda, María Quintela, Fabiana Danta, Milton Hernández, José Barrales, Ma. del Huerto Ocampo, Luis Moreno, Luis Muñiz, Carlos Mendieta, Sebastián Plada, Ma. del Rosario Borges y Jorge Huelmo.-

 

TAQUIGRAFOS: María Desanttis, Clara Etchegoimberry, Daniella Pintos, Mónica Rodríguez, Andrea Fernández, Carmen Ichazo, Andrea Gossio y Claudia García.-

 

 

 

(Siendo la hora 20:33 minutos, previo llamado reglamentario a Sala, se da inicio a la Sesión Extraordinaria citada para el día 10 de abril de 2003, por Circular Nº 13).-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Señores ediles, habiendo número suficiente y también habiendo arribado la hora de inicio de la Sesión Extraordinaria solicitada, no encontrándose ni el Presidente, ni los Vices, solicito a ustedes designen un Presidente ad hoc.-

 

(Murmullos).-

 

SEÑOR LARRASCQ.- Proponemos al señor Elinger.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Muy bien, Elinger.-

 

(Murmullos - Dialogados).-

 

SEÑOR ELINGER.- Propongo al señor Edil Larrascq como Presidente.-

 

SEÑOR ESTELA.- Señor Presidente, nosotros pedimos que se ponga al señor Germán Cardoso de Presidente.-

 

Que se vote.-

 

SEÑORA ARAUJO.- Al Edil Elinger o Cardoso.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Pueden proponer todos los Presidentes que quieran. La mayoría relativa de votos va a ser la triunfadora.-

 

SEÑOR ESTELA.- Señor Presidente, yo elegí un Presidente también.-

 

SEÑOR CARDOSO.- Yo retiro mi nombre.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Cardoso retira su nombre.-

 

Señor Elinger, el señor Larrascq no se encuentra en Sala como para que lo nombremos Presidente.-

 

Elijan.-

 

(Dialogados).-

 

SEÑOR ESTELA.- Si es por asuntos de terceros no creo que el señor Cardoso diga que no. No puedo creer, señor Cardoso, que para una cosa esté contento y para esto no…

 

SEÑOR SECRETARIO.- No tenemos moción concreta.-

 

SEÑOR ESTELA.- Me extraña, un edil que trabaja por el pueblo…

 

SEÑOR SECRETARIO.- Señora Edil Araújo.-

 

(Dialogados - Discusiones).-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Cardoso propone al señor Elinger. ¿Hay alguna otra?

 

Señor Pereira.-

 

SEÑOR PEREIRA.- Proponemos al señor Elinger.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Muy bien. Se va a votar.-

 

SEÑOR VELOZ.- Proponemos al señor Edil Germán Cardoso.-

 

SEÑORA ARAUJO.- Estamos votando por Elinger.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- No, pueden proponer el que quieran.-

 

Muy bien, se pone a votación la moción para votar al señor Elinger para presidir la Sesión.-

 

SE VOTA: 17 en 22.-

 

Evidentemente no podemos poner la otra moción porque ya fue nombrado el Presidente.-

 

Señor Elinger, por favor, para fundamentar el voto el señor.-

 

(Siendo la hora 20: 35 minutos asume la Presidencia el señor Eduardo Elinger).-

 

SEÑOR MOROY.- Primero, señor Secretario, no sé qué criterio usó para poner primero en votación a la segunda persona propuesta, porque la primera persona propuesta fue el Edil Cardoso.-

 

Pero no importa, para nosotros igual es un honor que el señor Edil Elinger sea el Presidente ad hoc, es un honor para nosotros-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muchas gracias, señor Edil.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- A medida que los fueron nombrando los fuimos colocando.-

 

SEÑOR SENA.- ¿Me permite, Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Sena.-

 

SEÑOR SENA.- Señor Sena, me alegra mucho que usted esté sentado ahí, es un orgullo para mi persona haberlo votado. Así que estoy muy contento de que esté ahí.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muchas gracias, señor Edil, espero que…

 

SEÑOR ESTELA.- Me extraña que el compañero Edil que fue Presidente anteriormente no haya querido presidir esta hermosa Sesión donde se van a tratar solamente asuntos de terceros que competen a la ciudadanía de Maldonado.-

 

Me deja mucho que pensar, porque es muy defensor de este tema.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil, pedimos colaboración para con la Mesa y evitemos alusiones y tratemos de trabajar…

 

SEÑOR ESTELA.- Yo no aludí a nadie.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pero le pido colaboración para con la Mesa, si es tan amable.-

 

SEÑOR ESTELA.- Bueno, pero ¿puedo terminar o no?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR PEREIRA.- ¿Ya empezó la Sesión?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Gastón Pereira.-

 

SEÑOR PEREIRA.- Cinco minutos de cuarto intermedio.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

 

Vamos a votar la solicitud del señor Edil.-

 

SE VOTA: 16 en 24, afirmativo.-

 

SEÑOR SENA.- Perdón, perdón. Rectificación de votación.-

 

(Dialogados - Discusiones).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien, es moción de orden. Rectificación de votación.-

 

(Protestas).-

 

SEÑOR SENA.- No hay dieciséis votos; yo soy reglamentarista, señor Edil.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por favor, por favor señores ediles. Hay una solicitud de rectificación de votación. Es de orden.-

 

Vamos a pasar a votar.-

 

Les pido la mayor colaboración para con la Mesa, señores ediles.-

 

(Dialogados - Protestas).-

 

SE VOTA: 17 en 23, afirmativo.-

c.i.-

 

(Siendo la hora 20:39 minutos se inicia el cuarto intermedio, que es levantado a la hora 20:49 minutos).-

 

Continuamos con la Sesión.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Corresponde, señor Presidente, en primer lugar, tratar el Expediente Nº 1025/02: Presidente de la Junta Departamental, señor Alejandro Echavarría, eleva Proyecto de Decreto sobre incentivos para retiro opcional de funcionarios con causal jubilatoria.-

 

Este expediente tiene informe coincidente con el Proyecto del señor Presidente de la Junta y lo firman cuatro señores ediles. Posteriormente tenemos en la Mesa una nota que dice:

 

Quienes suscriben la presente, señores Fernando García y Javier Sena, ediles titulares y miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Cuerpo, se presentan ante usted por este medio a efectos de solicitarle que el Expediente Nº 1025/02, caratulado: "Presidente de la Junta Departamental, señor Alejandro Echavarría, eleva Proyecto de Decreto sobre incentivos para retiro opcional de funcionarios con causal jubilatoria", vuelva a estudio de esta Comisión al haber surgido nuevos elementos de evaluación que así lo aconsejan, indicando que a estos efectos retiran su firma del informe que luce a fojas 6 y 7 de estos obrados. Sin más hacemos propicia la ocasión para saludarle con atenta consideración.-

 

Firman los señores ediles Javier Sena y Fernando García. Debemos mencionar que posteriormente también firmó esta nota el señor Mario Rivas.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Pasamos a votar la vuelta a Comisión, a solicitud de los ediles firmantes. Los que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

 

SE VOTA: 20 en 21, afirmativa.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 024/03: Buterfly Dos Santos y otro solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº16991, manzana Nº1825 de Maldonado. Decreto Nº3739/00. Quórum especial, 3/5 de votos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra el Edil Fernando García.-

 

SEÑOR GARCIA.- Si fuera posible, Presidente, que los expedientes 2, 3, 4 y 5 se voten en conjunto, pues obedecen al Decreto 3739.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Vamos a votar el criterio propuesto por el señor Edil. Los que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

 

En el numeral 2 el expediente iniciado por Buterfly Dos Santos y otro tiene informe favorable firmado por los señores ediles Bernhardt, Sena y Mendieta.-

 

En el numeral 3, iniciado por María Betania Alvez y otros tiene informe favorable que firman los señores Bernhardt, Sena y Elsa Díaz.-

 

En el numeral 4 el expediente iniciado por Lirian Miraballes tiene informe favorable que firman los Ediles Bernhardt, Sena y Mendieta.-

 

En el numeral 5, el expediente iniciado por José Luis Falco y otros tiene informe favorable que firman los señores Leonel Bernhardt, Javier Sena y Elsa Díaz.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Los que estén por la afirmativa, sírvanse expresarlo.-

 

SE VOTA: 21 votos, unanimidad afirmativa.-

m.r.

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 174/03: Iglesia Cristiana de Rocha solicita permiso para construir templo religioso en padrón Nº 777, manzana Nº 62 de San Carlos.-

 

Informe de Comisión.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO: Que de acuerdo a los informes técnicos y demás actuaciones que lucen en los presentes obrados y que esta Comisión comparte, la propuesta es de recibo dado que por el ancho del padrón menor de quince metros se exonera un retiro lateral y cuenta con la anuencia expresa del vecino para ocupar el otro retiro con una altura de hasta cuatro metros.-

 

Por lo expuesto, vuestra Comisión de Obras Públicas por unanimidad de presentes al Honorable Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar su aprobación a la solicitud gestionada en autos para construir un templo religioso en el padrón Nº 777, manzana Nº 62 de San Carlos. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los Ediles Leonel Bernhardt, Javier Sena y Elsa Díaz.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 20 en 22, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 1100/02: Manuel Corales solicita permiso para subdividir inmueble empadronado con el Nº 463, manzana Nº 81 de Maldonado.-

 

Informe de la Comisión de Tierras.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: Los informes favorables emitidos por la Dirección Municipal de Control Edilicio y por la Comisión de Fraccionamientos que luce a fojas 6 y 7 de estas actuaciones y que esta Comisión comparte.-

 

CONSIDERANDO II: Que se trata de una excepción a la normativa vigente en virtud de que los frentes de las parcelas resultantes no cumplen con los mínimos exigidos veinte metros.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha por unanimidad de presentes al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de subdivisión del inmueble empadronado con el Nº 463, manzana Nº 81 de Maldonado, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estas actuaciones, debiendo constar en plano y título de propiedad. 2º) La nota 1 que figura en el mencionado plano donde se expresa que la ochava será cedida al dominio público municipal en el momento de producirse una reforma de la fachada. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Eduardo Elinger, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira y Diego Trujillo.-

 

Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 21 en 22, afirmativa.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 032/03: Walter Núñez consulta sobre viabilidad de fraccionar padrón Nº 17192 de la 6ª Sección Judicial del Departamento (José Ignacio).-

 

Informe de la Comisión de Tierras.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: El informe favorable emitido por la Comisión de Fraccionamientos que luce a fojas 13 de estas actuaciones.-

 

CONSIDERANDO II: Que se trata de una excepción a la normativa vigente en virtud de que las áreas de los lotes resultantes no cumplen con las superficies mínimas exigidas, una hectárea.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha por unanimidad de presentes al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de fraccionamiento del inmueble empadronado con el Nº 17192 de la 6ª Sección Catastral de Maldonado, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estos obrados. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los ediles Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Eduardo Elinger, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira y Diego Trujillo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 21 en 23, afirmativa.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 123/03: Jorge Martínez y otros solicitan permiso para subdividir los padrones Nº 2238/01 y 2238/002, manzana Nº 170 de Punta Ballena.-

 

Informe de la Comisión de Tierras.-

 

VISTO: La solicitud de subdivisión gestionada por el señor Jorge Martínez y otros, donde se deja sin efecto el régimen de propiedad horizontal.-

 

CONSIDERANDO I: Lo informado favorablemente por la Dirección de Control Edilicio y por la Comisión de Fraccionamientos a fojas 13 y 15 de estas actuaciones.-

 

CONSIDERANO II: Que se trata de una excepción a la normativa vigente, en virtud de que la superficie de uno de los lotes resultantes no cumple con el mínimo exigido para la zona balnearia, mil metros cuadrados.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha por unanimidad de presentes al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de subdivisión de las unidades 2238/001 y 2238/002 de la manzana Nº 170 de Punta Ballena, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estos obrados, debiéndose respetar el uso exclusivo de los jardines que tiene cada una de las unidades. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los Ediles Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Eduardo Elinger, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira y Diego Trujillo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por una aclaración tiene la palabra el señor Edil Javier Sena.-

 

SEÑOR SENA.- No es una aclaración, quisiera que la Mesa me diera una información. Quisiera que me leyera el informe que hizo la Comisión que estudió el tema en el Municipio, en Catastro.-

 

SEÑOR PEREIRA.- No hay informe de Catastro, es la Comisión de Fraccionamientos la que estudió eso.-

 

SEÑOR SENA.- ¿Depende de Catastro, no?

 

SEÑOR PEREIRA.- No, depende de la Dirección de Urbanismo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- La presente solicitud de permiso para fraccionar conforma una excepción en lo relativo al área mínima que exige la normativa vigente que es de mil metros cuadrados, por lo que debe ser considerado por la Junta Departamental a fojas 13 y la Dirección de Control Edilicio realiza informes positivos para la propuesta.

 

Esta Comisión comparte lo expresado y aconseja, en consecuencia, su remisión a la Junta Departamental.-

a.f.r.

 

SEÑOR SENA.- ¿Me permite, Presidente?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor Edil.-

 

SEÑOR SENA.- Mi pregunta es -porque es una excepción- con cuántos votos tenemos que votarla en Sala.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Es un fraccionamiento. Informa la Mesa que es simple, 16 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Mayoría simple.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Mayoría simple.-

 

Tiene la palabra el señor Edil Gastón Pereira.-

 

SEÑOR PEREIRA.- Es mayoría simple, no mayoría absoluta.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, mayoría simple.-

 

SEÑOR PEREIRA.- No, porque escuché "16 votos".-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Mayoría simple.-

 

Pasamos a votar. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 21 en 24, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 124/03: Luis A. González solicita permiso para fraccionar el padrón 1784, manzana 321 de Piriápolis.-

 

Dice la Comisión de Tierras.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: El informe favorable emitido por la Comisión de Fraccionamientos, que luce a fojas 13 de estas actuaciones y que esta Comisión comparte.-

 

CONSIDERANDO II: Que si bien se trata de una excepción a la normativa vigente debido a que uno de los lotes proyectados no contará con el servicio de saneamiento, se registran en el entorno terrenos con dimensiones similares a los de los lotes resultantes.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha, por unanimidad de presentes, al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de fraccionamiento del inmueble empadronado con el número 1784 de la manzana 321 de Piriápolis, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estos obrados. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Diego Trujillo, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira y Eduardo Elinger.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Pasamos a votar, señores ediles. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 21 en 23, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 157/03. Rosario Orce y otros solicitan permiso para fraccionar el inmueble padrón 4747 de la manzana 267 de San Carlos.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora Edil Rosario Borges.-

 

SEÑORA BORGES.- Que se tome nota que me retiro de Sala en este momento.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Damos lectura al informe elevado por la Comisión de Tierras.-

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: El informe favorable emitido por la Comisión de Fraccionamientos que luce a fojas 14 de estas actuaciones y que esta Comisión comparte.-

 

CONSIDERANDO II: Que se trata de una excepción a la normativa vigente en virtud de que el área de uno de los lotes resultantes y los frentes de ambas fracciones no cumplen con los mínimos exigidos: trescientos metros cuadrados y doce metros respectivamente.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha por unanimidad de presentes al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de fraccionamiento del inmueble empadronado con el número 4747 de la manzana 267 de San Carlos, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estos obrados. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Ediles Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Eduardo Elinger, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira, Diego Trujillo.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 20 en 22, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 158/03: Wilma Pereira solicita permiso para fraccionar inmueble padrón 2161, manzana 186 de Pan de Azúcar.-

 

El informe de la Comisión de Tierras dice:

 

VISTO: El presente expediente.-

 

CONSIDERANDO I: Los informes favorables emitidos por la Comisión de Fraccionamientos y por la Dirección General de Planeamiento Urbano y Territorial que lucen a fojas 8 y 9 de estas actuaciones y que esta Comisión comparte.-

 

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

 

Vuestra Comisión de Tierras reunida en la fecha por unanimidad de presentes, al Honorable Cuerpo se permite ACONSEJAR: 1º) Prestar autorización a la solicitud de fraccionamiento del inmueble empadronado con el número 2161 de la manzana 186 de Pan de Azúcar, según la forma propuesta en el plano de fojas 1 de estos obrados. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

 

Firman los señores Edil Eduardo Barrán, Jorge Huelmo, Diego Trujillo, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira y Eduardo Elinger.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Muy bien. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 18 en 22, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 186/03: CALAI solicita exoneración del pago de patente de rodados de un vehículo de su propiedad por el Ejercicio 2003 (matrícula B400-368).-

 

Informe de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.-

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

RESULTANDO: La solicitud presentada por el señor Ricardo Pais Bustamante en representación de la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá, CALAI, ante la Intendencia Municipal, requiriendo la exoneración del pago del Impuesto de Patente de Rodados del vehículo marca Datsun Nissan pick-up, matrícula B400-368.-

 

CONSIDERANDO I: Que se trata de un vehículo empleado en la asistencia técnica a los productores de la zona así como las tareas de promoción rural y social de la cooperativa.-

cg.-

 

CONSIDERANDO II: Que la autorización requerida en autos ha sido concedida en ejercicios anteriores.-

 

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar a la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá, por el Ejercicio 2003, del pago del Impuesto de Patente de Rodados del vehículo matrícula B 400-368.-

 

Firman los señores Ediles: Guillermo Ipharraguerre, Mario Rivas, Javier Sena y Daniel Rodríguez.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Pasamos a votar. Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: 21 en 24, afirmativo.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 188/03: AUPI Filial Maldonado solicita exoneración del pago de Contribución Inmobiliaria y Tasas Municipales del padrón Nº 16007 de Maldonado, por el Ejercicio 2003.-

 

Informe de la Comisión de Presupuesto y Hacienda:

 

VISTO: Las presentes actuaciones.-

 

RESULTANDO: La solicitud presentada por las señoras Alba Romero de Basaisteguy y Mercedes Muró de Pérez Marexiano, en representación de AUPI Filial Maldonado, ante la Intendencia Municipal, requiriendo la exoneración del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasas que se cobran conjuntamente, del inmueble empadronado con el número 16007.-

 

CONSIDERANDO I: Que en el predio antes referido se erige la sede de dicha institución, donde se cumple una obra de destacado interés social, la cual se entiende acertado apoyar.-

 

CONSIDERANDO II: Que la autorización requerida en autos ha sido concedida en ejercicios anteriores.-

 

La Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar a AUPI, Filial Maldonado, por el Ejercicio 2003, del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasas que se cobran conjuntamente, respecto al inmueble empadronado con el número 16007 de la ciudad de Maldonado.-

 

Firman los señores Ediles: Guillermo Ipharraguerre, Mario Rivas, Daniel Rodríguez y Javier Sena.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Los que estén por la afirmativa...

 

SE VOTA: unanimidad, 24 votos.-

 

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 15. Expediente Nº 440/02: Varios señores ediles solicitan la conformación de una Comisión Preinvestigadora, a efectos de considerar el informe de la Comisión de Legislación recaído en el Expediente Nº 559/01.-

 

Este expediente tiene dos informes. El primero que vamos a leer lo firma la señora Edil Elsa Díaz.-

 

Comisión Investigadora conformada por Resolución de la Junta Departamental de Maldonado de fecha 14/06/2002, con el cometido de analizar la situación creada por la actuación de una Edila como abogada patrocinante de desalojados, en juicios incoados por el Gobierno Departamental de Maldonado.-

 

Informe de Comisión del Partido Colorado.-

 

A la Honorable Junta Departamental:

 

Vistos estos antecedentes, por los cuales la Junta Departamental designó una Comisión Investigadora para entender en los posibles desvíos de orden constitucional y/o legal en que podría haber incurrido la Edil Doctora María del Carmen Salazar, en oportunidad de su participación profesional directa ante el Poder Judicial, en el contencioso promovido por la Intendencia Municipal de Maldonado para proceder al desalojo de pescadores artesanales asentados en las márgenes de la Laguna de José Ignacio.-

 

RESULTANDO I: En lo referido, la actuación de la Edila abarcó los expedientes caratulados: "Intendencia Municipal de Maldonado contra Ruben Acosta - Desalojo de ocupantes precarios", ficha c/Nº 7/2001, en el cual asistió al demandado en la audiencia Nº 16 preliminar del 19 de julio de 2001; y en los autos "Intendencia Municipal de Maldonado, contra Parada, Jorge - desalojo de ocupante precario", ficha c/Nº 6/2001, en que presentó, bajo su firma letrada, un escrito en el cual interpuso recursos y excepciones, con fecha 26 de junio de 2001. Finalmente, y con fecha 26 de julio de 2001, presentó escrito de renuncia de patrocinio, en el Expediente ficha c/Nº 6/2001.-

 

Posteriormente, y durante el transcurso de la Sesión de la Junta Departamental de fecha 27 de julio de 2001, realizó una exposición en Sala, durante la cual refirió los alcances de su participación profesional y los presuntos motivos que en su momento la habían impulsado a representar a algunos de los referidos pescadores durante la dilucidación de su contencioso con el Gobierno Departamental.-

 

RESULTANDO II: Que la Comisión Investigadora durante su actuación, recabó la máxima cantidad posible de testimonios sobre el tema de autos y realizó, además, sendas consultas jurídicas a los Abogados Profesores de Derecho Público, Doctores Felipe Luzardo Martínez, Horacio Cassinelli Muñoz y Eduardo Esteva Gallicchio, obteniendo los respectivos dictámenes adjuntos a estos autos, sobre las materias constitucionales y legales consultadas.-

a.g.b.-

 

CONSIDERANDO I: Que en lo referido a las posibles responsabilidades por violaciones constitucionales o legales en que pudiera haber incurrido la referida edila en el caso de autos y que pudieran habilitar la consecuente pérdida y separación de su cargo de legisladora departamental, las opiniones de los juristas mencionados coinciden en el concepto de que su actuación no configura los extremos requeridos y previstos por la normativa vigente para tal situación. Así, el Doctor Felipe Luzardo manifiesta en las conclusiones de su dictamen (numeral 4) que "en la especie, la actividad desplegada por la Edil María del Carmen Salazar no configura ninguna de las hipótesis de ‘prohibiciones’ o ‘incompatibilidades’ que establece nuestro Derecho positivo. El Doctor Cassinelli Muñoz por su parte, expresa textualmente que "los hechos denunciados no configuran ninguna vulneración de disposiciones constitucionales o legales que establezcan prohibiciones o incompatibilidades aplicables a los ediles". Y el Doctor Esteva Gallicchio finalmente, concluye que "a la luz del texto constitucional, la señora Edil Doctora Salazar no incurrió en la hipótesis descripta por el ordinal 2º del Artículo 291, que importa, según el articulo 292, "la pérdida inmediata del cargo".-

 

CONSIDERANDO II: Que no obstante lo anotado, existe en los referidos informes de los Profesores Doctores Felipe Luzardo y Esteva Gallichio, un claro señalamiento contrario a la actitud ética asumida en la oportunidad por la Edila mencionada. El Doctor Luzardo establece en forma textual en el numeral 3.5.1 titulado "Precisiones" (página 14 de su informe), que: "De lo relacionado en el numeral 3.5.1 se plantea una cierta dicotomía entre lo éticamente correcto y lo jurídicamente permitido". Y cita a Recasens Siches cuando enseña en su Tratado General de Filosofía del Derecho: "Adviértase que la diferencia esencial de sentido que media entre la moral y el Derecho, no implica en manera alguna que el Derecho quede vaciado de orientación ética. Por el contrario, hay que subrayar que el Derecho, que es una obra humana, se orienta esencialmente hacia unos valores". Y citando a Arthur Kaufmann en su libro "Filosofía del Derecho", transcribe entre otros conceptos: "Si el Derecho es la norma, entonces no se puede conformar con la legalidad, pues la norma exige moralidad". Finalmente, el Doctor Luzardo concluye su escrito afirmando que: "Sin perjuicio de ello, puede caberle a la mencionada Edil responsabilidad política. Será el propio órgano al que pertenece, quien deberá juzgar si la actuación de la Doctora María del Carmen Salazar resultó inoportuna, inconveniente o imprudente". El Doctor Esteva, por su parte, en el numeral 3 de su informe establece que ... "la Carta vigente posibilita -aunque formulo la salvedad en mi opinión con notoria ilogicidad e inconveniencia- que un Edil departamental, en principio, tramite o dirija asuntos propios o de terceros -sean personas físicas o jurídicas- contra el Gobierno Departamental, pero ante el Poder Judicial. En suma, como intérprete, debo atenerme a la solución constitucional, aunque como ciudadano no la comparta". Concluye luego el numeral 4.2.1. de su informe, diciendo que: "la señora Edil realizó, pues, actos que importaron ejercicio liberal de la profesión de Abogado, configurándose en mi opinión, por lo menos, el supuesto de haber "tramitado... asuntos de terceros" contra el Gobierno Departamental de Maldonado, en casos promovidos por el órgano ejecutivo del Departamento. Y en su apartado 4.2.2. establece que: "Según lo que ya expresé pormenorizadamente en este informe, la Constitución en el Artículo 291-2º dice "ante" el Gobierno Departamental y no dice "contra" el Gobierno Departamental. Por tanto, a la luz del texto constitucional al que el hermeneuta debe atenerse, -porque parafraseando la enseñanza del eximio Justino Jiménez de Aréchaga, el intérprete no puede hacer que la Constitución no diga "dice" donde dice "dice", la señora Edil Doctora Salazar no incurrió en la hipótesis descripta por el ordinal 2º del Artículo 291, que importa, según el Artículo 292, la pérdida inmediata del cargo".-

 

CONSIDERANDO III: Que a juicio de los firmantes del presente informe, la Junta Departamental no debe permanecer ajena y en silencio ante la transgresión de elementales normas éticas, no escritas pero vigentes, que resultaron claramente conculcadas por el proceder de la Edil cuya actuación se investigó en la emergencia, por cuanto la corrección de las actitudes de los gobernantes constituye un elemento fundamental para la convicción y credibilidad de la ciudadanía en los valores que sustentan el sistema democrático.-

 

ATENTO: Al contenido del presente expediente, que resume el trabajo realizado por la Comisión Investigadora y los informes técnicos producidos por los juristas consultados, los suscritos se permiten aconsejar al Cuerpo la adopción de la presente RESOLUCION.-

c.e.a.-

 

1º) Declarar que desde el punto de vista técnico las acciones realizadas por la Edil Doctora María del Carmen Salazar en las instancias judiciales no configuran la vulneración de disposiciones legales o incompatibilidad aplicables a los ediles en el desempeño de sus cargos.-

 

2º) Hacer público, no obstante, su desagrado ante las actitudes contrarias a la ética inherente a su investidura pública protagonizada por la citada Edila y que forzaran su posterior renuncia voluntaria al patrocinio legal de que informan estos obrados.-

 

3º) Realizar repartido a todas las Bancadas del Cuerpo de la presente Resolución, adjuntando los informes jurídicos referidos a título informativo, así como a la prensa departamental para su difusión pública.-

 

4º) Cumplido, archivar las presentes actuaciones sin perjuicio.-

 

Firma la señora Edil Elsa Día.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Por una aclaración tiene la palabra el Edil Sergio Veloz.-

 

SEÑOR VELOZ.- Presidente, nosotros habíamos pedido la palabra porque íbamos a formular una moción de orden de que este expediente pasara a Comisión. Las razones son, simplemente -pero son importantes-, que una consulta rápida, celebrada con los compañeros de Bancada y ante la ausencia del Presidente de la Comisión de Legislación, el Edil Ipharraguerre -esas son las razones fundamentales-, dado lo delicado del tema, por respeto hacia la Edila involucrada y por respeto a nosotros mismos es que pedimos el pase a Comisión.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Me informa la Mesa, perdón, señor Edil, que el plazo se venció, o sea que habría que votar los informes en la noche de hoy.-

 

SEÑORA ARAUJO.- ¿Es el único informe?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No, hay dos informes más, uno del Partido Nacional…

 

Sí, tiene la palabra, por una aclaración, el Edil Toledo.-

 

SEÑOR TOLEDO.- Yo quiero aclarar que el Edil Ipharraguerre fue integrante suplente en esta Comisión, por lo tanto no veo qué razón hay en si está o no está, para que podamos tratar el tema.-

 

SEÑOR ESTELA.- Creo que el compañero de mi Bancada, Acosta -no estoy seguro-, que fue nominado titular, creo que estaba en esa Comisión también, hoy no se encuentra presente tampoco y por respeto a la misma persona que están juzgando, yo creo que sería conveniente el pase a Comisión, para estar mejor informados, porque mire quiénes estamos sentados acá: puro suplentes.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil, yo le reitero lo que informan los funcionarios, que son quienes apoyan la gestión de la Mesa y me dicen que los plazos están vencidos, o sea que en la noche de hoy nos debemos expedir sobre este tema.-

 

(Murmullos).-

 

Estamos aplicando el Reglamento, señor Edil.-

 

SEÑOR ESTELA.- No se trata de vergüenza o no, acá vino un Intendente y se fueron todos de Sala, nosotros estamos pidiendo para un compañero…

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil, yo comprendo…

 

SEÑOR ESTELA.- Señor Presidente, estoy hablando con usted.-

 

Estoy pidiendo para un compañero de Bancada, con el cual trabajo doce o catorce horas acá, un buen respeto. El señor es suplente, yo soy suplente y me considero tan titular como cualquiera de ellos, pero mi titular tenía que participar ahí, estampar su firma y fíjese, busque, del Partido Nacional, quién firmó.-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- El mismo respeto que usted pide que se tenga para con su persona, señor Edil, nosotros le pedimos que lo tenga para con la Mesa, porque estamos actuando bajo el Reglamento.-

 

SEÑOR ESTELA.- Pero ¿yo le falté el respeto?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No señor Edil.-

 

SEÑOR ESTELA.- Si hablo así, ¿qué quiere que haga?

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Edil, le estoy diciendo que hay plazos que vencieron y…

 

SEÑOR ESTELA.- ¿Me puede decir del Partido Nacional a ver quién firma?

 

SEÑOR RUBEN TOLEDO.- Presidente, ¿me permite una aclaración?

 

(Campana de orden por falta de quórum).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- No habiendo número, se levanta la Sesión.-

 

(Es la hora 21:20).-

d.p.m.-

 

Sr. Eduardo Elinger

Presidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sra. María Desanttis de Pérez

Directora de Departamento

Reproducción Testimonial