Sesión Ordinaria

14 de marzo de 2000

 

SUMARIO

 

1.- Orden del Día.-

Pág. 3

 

2.- Asistencia.-

Pág. 5

 

3.- Acta Nº 785.-

Pág. 6

 

MEDIA HORA PREVIA

 

4.- Sr. Edil Ciro Quijano: Festejos de Carnaval, creación de una Comisión de Fiestas.-

Pág. 6

 

5.- Sr. Edil Walter Bonilla: Cursos de Educación Terciaria Virtual en nuestro Departamento.-

Pág. 8

 

6.- Sr. Edil Walter Bonilla: Empresa Buscapar, recorrido de ómnibus en Balneario Playa Verde.-

Pág. 9

 

7.- Sr. Edil Ariel Fuksman: Universidad de la República, actitud del Ejecutivo Comunal.-

Pág. 10

 

8.- Sr. Edil Eduardo Bonilla: Accidente de trabajo y falta de reparación de camión elevador de la Junta Local de Pan de Azúcar, contratación de camión privado. Servicios de agua potable y alcantarillado, falta de publicidad referente a beneficio para jubilados y pensionistas.-

Pág. 12

 

9.- Sr. Edil Raúl Bianchi: Declaraciones de prensa perjudiciales con respecto a afluencia turística en nuestro Departamento.-

Pág. 13

 

10.- Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa, Boletín Nº3.-

Pág. 15

 

11.- Sra. Edil Lourdes Ontaneda: solicitud de autorización para realizar próximo homenaje.-

Pág. 16

 

ASUNTOS VARIOS

 

12.- Tratamiento de los informes de Comisión de los Expedientes: 22/98, 434/99, 018/00, 451/99, 452/99, 462/99, 041/00, 042/00, 043/00, 044/00, 045/00, 046/00, 047/00, 048/99, 475/1/98, 444/99, 445/99, 403/99, 002/00, 010/00, 023/00, 033/00, 036/00, 040/00, 049/00, 19824, 24052, 236/98, 436/99, 350/98, 136/99 y 28/00.-

Pág. 16

(m.a.d.f.).-

 

 

 

 

 

 

1

ORDEN DEL DIA

 

I)   Acta Anterior Nº785.-

II)  Media Hora Previa.-

III)  Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa (Boletín Nº3/00).-

IV) Asuntos Entrados.-

 

ASUNTOS VARIOS

 

1.- Expediente Nº19824: Junta Local Autónoma de San Carlos solicita se designe una calle de dicha ciudad con el nombre de Wilson Ferreira Aldunate.-

2.- Expediente Nº26052: Ediles nativos y/o residentes en San Carlos solicitan se designe con el nombre de José A. Frade una calle de dicha ciudad.-

3.- Expediente Nº434/99: Michael Power solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº10198, manzana Nº3 de Maldonado, Decreto Nº3694/95. Quórum especial 3/5 de votos.-

4.- Expediente Nº22/98: AUPI Filial Maldonado solicita exoneración de Contribución Inmobiliaria del padrón Nº16007, por el Ejercicio 2000.-

5.- Expediente Nº018/00: CALAI (Cooperativa Agraria Ltda. de Aiguá), solicita exoneración de patente de rodados de un vehículo de su propiedad por el Ejercicio 2000 (matrícula 400/368).-

6.- Expediente Nº451/99: Tribunal de Cuentas, su Resolución ratificando observaciones formuladas por el Contador Delegado en la Corporación, referente a intervención de gastos por la no presentación de documentación.-

7.- Expediente Nº452/99: Tribunal de Cuentas, ídem Item anterior.-

8.- Expediente Nº462/99: Intendencia Municipal remite el IV Balance y Memoria Anual (mayo 98-abril 99), del Campo Municipal de Recría "El Solar".-

9.- Expediente Nº041/00: Intendencia Municipal solicita anuencia para proceder a la rebaja transitoria en el pago de cuotas de Viviendas y Terrenos de Interés Social, formulada por la señora Patricia Amanda Olivera, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9º de la Resolución del Cuerpo del 11/7/97.-

10.- Expediente Nº042/00: Idem anterior - señora Claudia Hernández.-

11.- Expediente Nº043/00: Idem anterior- señor Washington Darío González.-

12.- Expediente Nº044/00: Idem anterior- señora María Roldán.-

13.- Expediente Nº045/00: Idem anterior- señor Carlos Figueredo.-

14.- Expediente Nº046/00: Idem anterior- señora María Cedrés.-

15.- Expediente Nº047/00: Idem anterior- señora María Sánchez.-

16.- Expediente Nº048/00: Idem anterior- señora María Abeijón.-

17.- Expediente Nº475/1/98: Tribunal de Cuentas, su planteamiento respecto al alcance de la intervención referida por la Corporación, en sesión del 5/6/98.-

18.- Expediente Nº444/99: Woodwork S.A. solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº21452, manzana Nº995 de Maldonado. Quórum especial, 3/5 de votos.-

19.- Expediente Nº445/99: Soledad Gago solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº3244, manzana Nº555 de Punta del Este. Quórum especial, 3/5 de votos.-

20.- Expediente Nº403/99: Violeta González solicita la consideración del expediente municipal Nº3454/1/87. (Regularización de obra en padrón Nº5822, manzana 1088 de Maldonado, Vuelto). Quórum especial, 3/5 de votos.-

21.- Expediente Nº002/00: Elvira Machado solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº3214/001, manzana Nº230 de San Carlos. Quórum especial, 3/5 de votos.-

22.- Expediente Nº010/00: Miguel Báez solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº1186, manzana Nº88 del Balneario "El Tesoro". Quórum especial 3/5 de votos.-

23.- Expediente Nº023/00: Celia Reyes solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº1041/001, manzana Nº247 de Pinares, Maldonado. Quórum especial, 3/5 de votos.-

24.- Expediente Nº033/00: Alejo Rodríguez Radesca solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº665, manzana Nº41 de Piriápolis. Quórum especial, 3/5.-

25.- Expediente Nº036/00: María Nidia Hualde solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº4931, manzana Nº150 del Balneario Buenos Aires, Decreto 3694/95. Quórum especial, 3/5 de votos.-

26.- Expediente Nº040/00: Jorge Píriz y otro solicitan permiso para regularizar obra en padrón Nº4411, manzana Nº406 de Maldonado. Quórum especial, 3/5 de votos.-

27.- Expediente Nº049/00: TIMBO S.A., solicita permiso para regularizar obra padrón Nº950, manzana Nº608 de Punta del Este. Quórum especial, 3/5 de votos.-

28.- Expediente Nº236/98: Junta Local Autónoma de San Carlos solicita se designen calles de dicha ciudad con los nombres de José Batlle y Ordóñez y Luis A. de Herrera.-

29.- Expediente Nº436/99: Varios Ediles solicitan designar una arteria de tránsito de San Carlos con el nombre de don José Batlle y Ordóñez.-

30.- Expediente Nº350/98: Néstor Aldrovandi, solicita se designe una calle de Pueblo Edén con el nombre de Pascasio Ramón Báez Mena.-

31.- Expediente Nº136/99: Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis solicita se designe con el nombre de Francisco Sarubbi una calle de dicha ciudad.-

32.- Expediente Nº25/00: Comisión Vecinal Cerros Azules, proponen nombres para las calles del lugar. Quórum especial, 2/3 de votos.-

33.- Expediente Nº28/00: Arquitecta Isabel Cerruti, propone nombres para las calles del Balneario "El Tesoro".-

 

2

ASISTENCIA

 

PRESIDENTE: Esc. Francisco Mesa Borrallo.-

 

SECRETARIA GENERAL: Sr. Nelson Martínez.-

 

EDILES TITULARES: Julio Macedo, L. Pardiñas, R. Prior, M. Romero, P. Zuasnabar, A. Javier, R. Méndez, N. Palomino, D. Pérez Abreu, W. Camejo, C. Quijano, L. Ontaneda, Walter Bonilla, A. Fuksman y Eduardo Bonilla.-

 

EDILES SUPLENTES: E. Melgarejo, S. Ruiz, E. Barrán, C. García, C. Burgueño, Cristina Pérez, N. Blanco, F. Salazar, R. Bianchi, Y. Espinosa, M. Rivas, C. Pagola, A. Clavijo y D. Ancheta.-

 

TAQUIGRAFOS: C. Ichazo, Ma. Desanttis, A. Fernández, C. Etchegoimberry, A. Tojo y M. Rodríguez.-

 

 

 

 

(Siendo la hora 21:37 minutos, previo llamado reglamentario, se inicia la Sesión Ordinaria citada para el día 14 de marzo de 2000).-

 

SEÑOR PRESIDENTE.- Señores ediles, estando en hora iniciamos la reunión del día de la fecha.-

 

3

 

Está a consideración el Acta anterior Nº 785.-

UN SEÑOR EDIL.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

Se está votando el Acta.-

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

 

Media Hora Previa

 

Tiene la palabra un representante del Partido Nacional.-

(No se hace uso de la palabra).-

Tiene la palabra un representante del Partido Colorado.-

 

4

 

SEÑOR CIRO QUIJANO.- Señor Presidente, señores ediles: estamos culminando -o ya culminamos- los festejos del Carnaval, fiesta eminentemente popular y cuya pequeña trascendencia, relativa en el ámbito económico o turístico de esta zona, radica, precisamente, en ese origen humilde del cual estas ilusiones colectivas se nutren año tras año.-

La Intendencia de Maldonado -como todas las Intendencias del país- interpreta este hondo sentir popular y también tradicionalmente ha colaborado, en la medida de sus posibilidades, con medios económicos que permiten la aparición y mejoramiento de conjuntos populares, de murgas y comparsas, de todas las localidades de nuestro Departamento.-

Sin embargo, a diferencia de las restantes Comunas del país, Maldonado carece de una activa Comisión de Fiestas auténticamente popular que se ocupe democráticamente de estos temas y donde se discuta la mejor forma de promocionar, impulsar, ayudar económicamente y, también, premiar a los conjuntos carnavaleros locales, así como contratar algunas comparsas y figuras artísticas de otras zonas del país, para que brinden su colaboración en los festejos departamentales. Estas funciones parecen haber sido asumidas en la práctica por una sola persona, cuya competencia en el tema no hemos de discutir, pero que evidentemente imprime, a esta fiesta popular, su sello muy personal y absolutamente inconsulto.-

Es así que notamos una clara discriminación a favor de algunos conjuntos en detrimento de otros, incluso en materia de adjudicación de partidas de dinero, diferenciadas en sus montos, aparentemente según el mejor saber y entender de esta sola y única persona.-

Advertimos asimismo que nuestro carnaval departamental se va nutriendo cada vez más de payadores y guitarristas del folclore nacional y fronterizo, cosa que nosotros apreciamos profundamente en su momento, pero entendemos que para todo existe su tiempo y el Carnaval no es para conjuntos folclóricos sino para conjuntos carnavalescos; para eso, la Semana Santa o folclórica ya es algo tradicionalmente impuesto en nuestro país.-

No existe tampoco un diálogo permanente y fecundo entre las autoridades municipales y los integrantes de los conjuntos de carnaval, frustrándose entonces las expectativas de muchos aficionados entusiastas, que podrían procurar intervenir en esta fiesta si lograran el estímulo y la ayuda pertinente en el momento oportuno.-

El Carnaval no es un tema para dirigirlo durante quince días -según nuestro entender-, y solamente quince días de verano, sino que se requiere de la colaboración desinteresada y voluntaria de mucha gente durante muchos meses del año, a efectos de que el trabajoso esfuerzo de sacar un conjunto a la calle, ya sea una comparsa, una murga o una cuerda de tambores, sea reconocido y estimulado por las autoridades municipales desde un principio, desde el propio invierno anterior, posibilitando así el enriquecimiento y la sobrevivencia de una festividad naturalmente popular y tradicionalmente escasa de recursos económicos propios.-

Sabemos que dentro de nuestro espíritu uruguayo todos tenemos un carnavalero, un tamborilero adentro, lo sentimos y así lo hacemos desde niños, desde la escuela. Entonces, entendemos que si muchas veces no participamos del Carnaval es por las carencias que tenemos o porque no se nos posibilitan los medios para ello.-

Nos parece, por lo tanto, que la Intendencia debería variar su política actual y crear una auténtica, muy popular y representativa Comisión de Fiestas del Carnaval de Maldonado. Y a partir del funcionamiento de esa Comisión, integrada en buena parte por los propios y tradicionales carnavaleros de las distintas ciudades del Departamento, planificar las actividades con el tiempo suficiente para que el estímulo tenga resultados concretos y se otorgue con la transparencia y la ecuanimidad necesarias que hoy, con el actual sistema, nos parece que están faltando.-

Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea remitida a la Intendencia Municipal de Maldonado a todos sus efectos.-

UN SEÑOR EDIL.- Que la Junta lo acompañe.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que la Junta lo acompañe.-

SE VOTA: 14 en 19, afirmativo.-

Tiene la palabra un representante del Frente Amplio.-

(Acoplamiento del sistema de audio).-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Un momento, Presidente, por favor.-

c.i.-

(Se interrumpe momentáneamente la Sesión por problemas en el equipo de audio).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bonilla tiene la palabra.-

 

5

 

SEÑOR WALTER BONILLA.- Señor Presidente, señoras y señores ediles: ha pasado, lamentablemente, sin pena ni gloria, un tema trascendental para la vida del Departamento y la Región Este de la República. ¿Por qué decimos esto? Porque a iniciativa de esta Junta Departamental de Maldonado en el año 1999 se hicieron contactos provechosos con las más altas autoridades de la enseñanza del país para instalar en nuestro Departamento cursos de Educación Terciaria Virtual.-

Todos saben la importancia que tendría para nuestros jóvenes que pudiesen cursar durante dos años materias universitarias, con el provecho para la cultura que esto significa en forma general y, en particular, ahorrándole a nuestros muchachos dos años de viaje a Montevideo, dos años que pueden resultar cruciales, a la postre, en la elección de su futuro. Estamos hablando de edades entre dieciocho a veinte años de desarraigo del medio.-

¿Por qué se frustró esta iniciativa? Porque el señor Intendente dijo no poder abonar la suma necesaria para realizar un estudio especializado que arrojase el potencial de estudiantes para estos cursos. Es una suma equivalente, apenas, al 0.03% del presupuesto de la Intendencia; estoy hablando de algo así como de treinta y seis millones, cuyos resultados se verían extendidos a jóvenes de una extensa región del país: Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo, etc.-

¿Qué debemos hacer ahora, quedarnos en la frustración de lo que pudo haber sido y no fue, lamentarnos por un proyecto fracasado? Mucho mejor que eso, proponemos que esta Junta Departamental retome el tema con fuerza, consultando a todas las fuerzas vivas, a los jóvenes, a los padres de familia, a los especialistas en temas de educación, a los universitarios, a los Representantes Nacionales, en fin, a toda la población de Maldonado.-

No queremos terminar esta exposición sin hacer referencia a que el tema fue aprobado con entusiasmo por la Reunión Regional de Comisiones de Cultura, como no podía ser de otra manera.-

El Rector de la Universidad y los Cuerpos plurales ejecutivos y consultantes de la alta Casa de estudios, están dispuestos a llevar adelante el proyecto. Será obligación de este Cuerpo Departamental sensibilizar al Ejecutivo para que no se sume otro fracaso al fracaso de una temporada turística cuyos resultados negativos serán diaria preocupación durante el invierno que se avecina.-

Quienes estamos preocupados por esta situación, hemos investigado espacios físicos que permitan no sólo la instalación de las aulas virtuales sino, además, alojamientos para los estudiantes de la Regional propuesta. Entendemos que las épocas cambian, aquello de las Casas de Estudiantes en Montevideo de los departamentos del interior está superado con la intención de descentralización de la Universidad. Por lo tanto, estamos perdiendo el tiempo de que Maldonado sea el centro de la Regional Este y por ello solicitamos a este Cuerpo en un término no mayor de diez días la integración de una Comisión -esto es una propuesta- donde participen un delegado y un suplente por cada Bancada, para profundizar el estudio de esta propuesta.-

Yo quisiera que esto fuera considerado por el Pleno.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Habría que tratarlo más adelante.-

(m.a.d.f.).-

En la Media Hora Previa no se pueden hacer propuestas; hay que hacerlas más adelante. ¿Terminó?

SEÑOR JULIO MACEDO.- Que la destine a una Comisión.-

SEÑOR WALTER BONILLA.- A la Comisión de Cultura.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando, señores ediles.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativa.-

Tiene la palabra el Edil Walter Bonilla.-

 

6

 

SEÑOR BONILLA.- Señor Presidente, señoras y señores ediles: los vecinos de Playa Verde han recolectado innumerables firmas para lograr algo al parecer intrascendente para quien lo mira desde afuera, pero muy importante para la colectividad, una colectividad que ha crecido en número de pobladores permanentes en grado superlativo durante los últimos años.-

Efectivamente, desde la lejana época en la cual la ONDA entraba al Balneario para recoger pasajeros y a partir de la remodelación de la Ruta 10, los ómnibus han dejado de lado el simpático y pujante Balneario.-

La Empresa BUSCAPAR que realiza el recorrido desde y hacia Piriápolis como se ha dicho, pasando por la Ruta 10, deja lejos de la parada a muchísimos niños en edad escolar y liceal y también a personas de tercera edad que viajan a Piriápolis por diversas gestiones.-

Los vecinos piden, pues -con las firmas de las que hablamos-, que el recorrido del ómnibus penetre en el Balneario, cosa que entienden urgente se realice antes del ya cercano invierno.-

Apoyamos la iniciativa de los playaverdenses desde esta Junta Departamental y exhortamos al resto de los ediles a que hagan lo propio.-

Solicitamos que nuestras palabras pasen a la Comisión Vecinal de Playa Verde.-

Gracias.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que la Junta lo acompañe.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que la Junta lo acompañe, solicitan.-

SE VOTA: 16 en 18, afirmativa.-

Tiene la palabra el Edil Ariel Fuksman.-

 

7

 

SEÑOR FUKSMAN.- Señor Presidente, señores ediles: no es una casualidad, ni es una descoordinación en nuestros planteamientos, que en la noche de hoy también tenía -y tengo- pensado hacer un planteamiento con respecto al tema de la Universidad de la República.-

Más allá de la síntesis un poco apretada que hace mi compañero de Bancada, el Arquitecto Walter Bonilla, evidentemente en una intervención no se pueden reflejar las alegrías, los sinsabores y las frustraciones que uno puede recibir, ni tampoco reciclar los esfuerzos que ha habido en torno a este tema, a título de Comisiones o a títulos personales.-

Hay un motivo, señor Presidente, señores ediles, -que por supuesto no podemos compartir pero creo que cada cual cargará con sus culpas en el momento que corresponda- de preocupación en cuanto a la actitud que el Ejecutivo Comunal ha manifestado en cuanto a lo obrado por esta Junta Departamental y, en particular, su Comisión de Cultura.-

Entonces, vemos cómo fehacientemente el tan manido y el tan pregonado co-gobierno y que formamos parte del Gobierno, se reduce a una ausencia de diálogo, porque cuando este Legislativo Comunal avala lo actuado por su Comisión de Cultura, le está diciendo al señor Intendente que, de alguna manera, está impulsando una medida que coloca nuevamente a la Junta del lado de la gente y de manera directa, le está diciendo que este proyecto debe ser considerado.-

Y cuando el señor Intendente, que sus razones tendrá, y no podemos creer que haya sido el costo de un estudio previo, porque eso nos haría cuestionar la trascendencia de un tema y otro… ¿Cuánto ha invertido la Intendencia -y no decimos que esté mal- en el Festival de Cine del Mercosur o en el Festival de Cine que se realizó en el mes de enero? Y si medimos la trascendencia, la importancia y la trayectoria de uno y otro proyecto, desde el punto de vista de los valores a manejar, la ecuación no nos va a cerrar.-

a.f.r.

Quiere decir, entonces, que de manera directa y diría hasta omnímoda y sin ningún tipo de comunicación ni diálogo, el Poder Ejecutivo resuelve que está en su potestad de hacerlo por sí y ante sí, en un tema que ya ha sido laudado y resuelto por la Junta Departamental. Entonces que no nos hablen de co-gobierno cuando ni siquiera hay co-diálogo.-

Por otra parte, no deja de ser motivo de preocupación el fenómeno social que se está dando en este Departamento. Es decir, en momentos en que se está jugando un elemento importante como puede significar la realidad removedora y renovadora de una universidad en determinado Departamento -y estamos hablando nada menos que de la Universidad de la República-, notamos el silencio total -como si fueran marcianos, o que no tuvieran nada que ver- que toda nuestra sociedad ha mantenido en torno a este tema.-

En este tema no ha habido ni pronunciamiento de los sectores políticos, que de alguna manera son, en un régimen democrático, los tutores -diría yo- de los procesos democráticos -y vaya si la enseñanza es democratizadora-, ni lo ha habido de las colegiaturas; no lo ha habido de los sectores sociales y, lo que es mucho más grave, no lo ha habido tampoco de los jóvenes. Como que hemos instrumentado una sociedad que espera que todo se le resuelva desde arriba sin ser partícipes, sin tener protagonismo y sin decir qué opina de un tema tan importante como este.-

Decíamos que es un proceso renovador y es removedor, porque hemos recibido sí, a título personal, decenas de adhesiones de gente que ve buena la idea…

(Campana de orden).-

SEÑOR FUKSMAN.- Le agradezco, Presidente, y ya redondeo.-

…Pero que desde el punto de vista orgánico no tiene dónde expresarse ni dónde pesar ni hacer sentir su opinión.-

He dejado para el último lugar la ausencia casi absoluta de interés en un tema de este tipo, manifestado por los medios de prensa locales que, salvo muy honrosas excepciones, le han dado poca o ninguna importancia al hecho y -ni estando más allá de lo que proponía el compañero Bonilla, debería ser analizado y reactualizado por la propia Comisión de Cultura de esta Junta y este Plenario- creemos que la prensa en su conjunto, ha rehuido la responsabilidad de promover y darle difusión y conocimiento a un proyecto de este tipo que significa un cambio sustancial en el entretejido, en el entramado social de este Departamento.-

Podría agregar muchas más cosas, señor Presidente, pero el tiempo y el respeto hacia los demás ediles me inhiben de hacerlo en este momento.-

Muchas gracias.-

(Se les concede el uso de la palabra a los señores Ediles: C. Vega, N. Guerra, N. Blanco y J. Marquine, quienes por no encontrarse en Sala no hacen uso de la misma).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Eduardo Bonilla.-

 

8

 

SEÑOR BONILLA.- Señor Presidente, compañeros ediles: en la noche de hoy quiero, de la forma más sintética posible, hacer dos planteamientos.-

El primero es una solicitud de informes a la Intendencia Municipal de Maldonado, referente a un camión elevador de la Junta Local de Pan de Azúcar que sufrió un accidente de trabajo y no ha sido reparado. Pero sí hemos visto, en estos últimos días, trabajando a un camión elevador con chofer de una empresa privada. Este camión ha trabajado hasta altas horas de la noche.-

Lo que nosotros queremos solicitar al señor Intendente es un informe de cuánto es el costo del arreglo del camión averiado en la Junta Local y cuánto es el costo, por hora, IVA incluido, del camión privado que está haciendo ese mismo trabajo y, si existe un contrato, por cuántas horas fue hecho dicho contrato.-

Eso en primera instancia, señor Presidente.-

c.e.a.-

En segunda instancia, queríamos decir que hay veces en que se da beneficios a la gente más necesitada pero que no se publicitan debidamente. El Banco de Previsión Social en forma cuatrimestral saca una publicación que se llama "Avance" y queremos leer textualmente la número seis, de diciembre del año pasado, porque, aprovechando la buena voluntad de los periodistas que llegan a la Junta Departamental, podemos hacerla llegar a la gente.-

En un espacio muy chiquito dice: "Servicio de agua potable y alcantarillado" y aclara: "los jubilados y pensionistas titulares de servicios de agua potable de OSE que tengan consumos menores de diez mil litros mensuales, siempre que prueben fehacientemente que los ingresos del núcleo familiar provienen exclusivamente de pasividades y que, en conjunto, no superen el de la última escala de jubilación o pensión del BPS -importes mínimos a julio de 1999-, o sea jubilación de ochocientos ochenta y cuatro pesos, prima por edad cuatrocientos cuarenta y siete pesos, pensión a la vejez mil ochocientos setenta y un pesos y pensión cuatrocientos cuarenta y siete pesos, recibirán gratuitamente los servicios de agua potable y alcantarillado".-

Nosotros no sabemos si en Maldonado o en otras ciudades del Departamento se ha publicitado debidamente este beneficio para jubilados y pensionistas. Lo que sí hemos podido saber es que en nuestra ciudad, en Pan de Azúcar, no se ha anotado ninguna persona porque no saben o no leen este papel, esta publicación que saca el BPS.-

Pensamos que a veces se gasta tanto en publicidad, en publicidad de los entes estatales como OSE o como el BPS, que sería importante gastar en darlo a conocer a la gente, o simplemente a aquellos jubilados y pensionistas que cumplan las normas exigidas acá, que el BPS, cuando saque el recibo, les dé un papel que los autorice a hacer las gestiones en OSE. Sería bueno que OSE hiciera exactamente lo mismo: aquellos recibos que tengan menos de diez mil litros de agua de consumo mensual y aquel jubilado que logre tener los dos papeles, pueda estar en condiciones, sin hacer más trámites, de acogerse a este beneficio que ha sido muy mal publicitado.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑORA ALBA CLAVIJO.- Que pase al BPS.-

SEÑOR BONILLA.- Solicito que estas palabras pasen al BPS y a la Gerencia de OSE del Departamento.-

SEÑORA CLAVIJO.- Que la Junta lo acompañe.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que la Junta lo acompañe, solicitan.-

Se está votando.-

SE VOTA: 15 en 19, afirmativo.-

Tiene la palabra el Edil Raúl Bianchi.-

 

9

 

SEÑOR BIANCHI.- Señor Presidente, señores ediles: es muy común en nuestra zona antes, durante y después de la temporada hablar del turismo, fomento del turismo, desarrollo del turismo e importancia del turismo, pero lo que nosotros no desarrollamos nunca es la conciencia personal de cada uno, de cuál es nuestra función ante el mismo.-

Y es así que comúnmente vemos cómo nosotros mismos le damos armas a la oposición, como puede ser la prensa argentina, que sabemos que está buscando cualquier elemento negativo nuestro para publicitarlo, ampliarlo y multiplicarlo para que el pueblo argentino no venga acá. ¿Por qué digo esto? Porque hace pocos días en la prensa -en la radio-, un Diputado del Departamento, el Doctor Pérez Morad, que además es médico de Salud Pública…

(Campana de Orden por falta de quórum).-

… que además es médico de Salud Pública en el tema de enfermedades contagiosas, hizo una declaración, afirmando que en los médanos de las playas de Punta del Este aparecían agujas de drogadictos que solían ir de noche y dejarlas en la playa. Ese tema fue muy difundido y, al respecto, debo aclarar que esa denuncia no se hizo oficialmente en ningún lado. Pero, además, yo me tomé el tiempo de averiguar con quien tiene la responsabilidad de la policía de la costa, que es la Prefectura, y allí no había absolutamente ninguna denuncia.-

a.l.t.f.-

No obstante eso, tomó cartas en el asunto e hizo recorrer puntualmente toda la costa del Departamento de Maldonado que es utilizada, desde Punta Ballena hasta José Ignacio, y no encontró ningún objeto de ese tipo. Además de eso, llamó a los Gerentes de las dos empresas que tienen que ver con la limpieza de las playas y les preguntó si había habido alguna denuncia o habían encontrado algo, y dijeron que en ningún lado en todo el verano apareció ningún objeto de ese tipo. Hubo sólo un caso de un funcionario que acarreando bolsas de basura se pinchó con una aguja; eso fue denunciado a las autoridades, se hizo un expediente policial, fue atendido por el Banco de Seguros, único caso en todo este verano.-

Yo entiendo que pueda haber una intención muy sana de evitar problemas -el Doctor dijo a la gente que acudiera a las playas calzados, que no bajara descalza- ,pero el resultado es totalmente negativo. Primero, porque el hecho no ha existido, porque no ha sido constatado por nadie y la noticia, desde nuestro punto de vista, es negativa.-

De igual manera, escuchamos hace poco tiempo que una lancha que llevaba pasajeros hacia la Isla de Lobos, estuvo al borde del hundimiento, del naufragio, que estaba sobrecargada de gente, con salvavidas vencidos… Un problema trágico, parecía que fuera el Titanic y la realidad es totalmente opuesta.-

En primer lugar, se hace un daño enorme a un emprendimiento que ha costado años lograr, como ha sido el llevar turistas a la Isla de Lobos. Allí estaba prohibido bajar y después de más de dos años de trámites se logró que se autorizara a los pasajeros a bajar en la Isla de Lobos, en ciertas condiciones, de cierta forma. Así, van durante todo el año cantidad de excursiones, sobre todo de extranjeros, a quienes les interesa sobremanera el tema, porque nosotros no le hacemos caso, para nosotros es una isla de piedra, con unos lobos arriba y nada más, pero cuando vienen del mundo entero se quedan asombrados.-

Se hizo un escándalo pero, gracias a Dios, nosotros tenemos instituciones legales que se ocupan de estos problemas. La Prefectura, al respecto hizo todo el sumario correspondiente, que está en trámite. No era nada de lo que se dijo, ni estuvo al borde del hundimiento porque la lancha tiene todos los compartimientos estanco debidos y se pasó a toda la tripulación a otra embarcación sin que se mojara un pie. Es cierto que había gente de más en la lancha, la Prefectura ha tomado medidas y aplicado las sanciones correspondientes…

(Campana de orden).-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Que se le prorrogue el tiempo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votamos.-

SE VOTA: unanimidad afirmativa, 17 votos.-

SEÑOR BIANCHI.- Lo lamentable es que estas cosas no nos hacen ningún bien. Yo sé que estas declaraciones fueron de una persona que iba, pero averiguamos y sabemos que eso no es cierto, que fue un insuceso, como tantas otras veces, pero ese material que se distribuyó es lamentable para nosotros.-

Por eso digo que la conciencia que nosotros, los que estamos acá, tenemos que tener del turismo, no existe. Vivimos hablando de cómo fue la temporada, de cómo va a ser, de qué hicimos bien y de qué hicimos mal pero cuando tenemos que actuar individualmente y defender lo nuestro… Y si hay un error, como el que constaté hoy de mañana, cuando iba para el Puerto y encontré sobre la costa, en varios lugares, bajo las acacias, gente acampada, que pasa la noche ahí porque desgraciadamente no tiene donde quedarse, yo no salgo a la radio ni al diario a hacer declaraciones para que aparezca un titular diciendo "Asentamientos en la costa de Punta del Este". Fui a la Prefectura, hice la denuncia y Prefectura tomó las medidas. Creo que tenemos los medios y la responsabilidad, nosotros como ediles y cualquier ciudadano de Maldonado, si vemos algo mal, de ir por la vía que corresponde para corregirlo pero no lo larguemos al aire para que lo agarren los adversarios y lo usen en contra de nuestros intereses.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Terminó la Media Hora Previa. Tiene la palabra el Edil Julio Macedo.-

SEÑOR MACEDO.- Es para preguntar al señor Edil si no le va a dar destino a sus palabras, pues yo quiero solicitarle, si es posible, que pase a la Dirección Departamental de Salud Pública el primer tópico de su exposición.-

SEÑOR BIANCHI.- Estoy de acuerdo, Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando, como destino, el pase a Salud Pública.-

SE VOTA: 12 en 17, afirmativa.-

(m.r.).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Asuntos Entrados Tramitados por la Mesa. Boletín Nº 3.-

SEÑORA CLAVIJO.- Para anotarnos.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Para anotarse.-

Estamos anotando a los oradores.-

(Se anotan los señores Ediles: C. Quijano, N. Palomino, P. Zuasnabar, Ma. J. Sosa, Julio Macedo, C. Burgueño, E. Alonso, S. Ruiz, E. Barrán, M. Rivas, Cristina Pérez, José Fernández, A. Javier, D. Ancheta, L. Ontaneda, D. Pérez Abreu, A. Clavijo, Eduardo Bonilla, Walter Bonilla, A. Fuksman).-

 

10

 

Boletín Nº 3.-

UN SEÑOR EDIL.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicita el señor edil.-

Se está votando el Boletín Nº 3.-

SE VOTA: 15 en 17, afirmativo.-

Asuntos Entrados no hay así que empezamos con Asuntos Varios.-

SEÑOR SECRETARIO.- A ver cuántos ediles hay para comenzar con los dos tercios.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Diecisiete.-

SEÑOR SECRETARIO.- ¿Diecinueve no tenemos? Tampoco.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Expediente Nº 22/98: AUPI Filial Maldonado…

SEÑOR SECRETARIO.- Empezamos por el Numeral 4º.-

SEÑORA LOURDES ONTANEDA.- Señor Presidente, ¿no hay Asuntos Entrados?

SEÑOR PRESIDENTE.- No hay.-

 

11

 

SEÑORA ONTANEDA.- Entonces voy a solicitar un homenaje para el día 21 de marzo al ex Senador de la República, Germán Araújo, en el marco del séptimo aniversario de su desaparición física y último año legislativo.-

(Campana de orden).-

SEÑOR SECRETARIO.- Que se vote.-

Tiene que votarse, señor Presidente. La Junta tiene que expedirse.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- ¿Qué estamos votando?

VARIOS SEÑORES EDILES.- El homenaje.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Estamos votando la autorización del homenaje a Araújo.-

SE VOTA: 14 en 16, afirmativo.-

SEÑOR SECRETARIO.- Si se trata de una exposición necesitaríamos dieciséis votos, si es un homenaje no necesita nada según el Reglamento. Es un homenaje en el que participan todos los ediles.-

SEÑORA ONTANEDA.- Sí, es un homenaje.-

 

12

 

SEÑOR SECRETARIO.- Tratamos el Expediente Nº 22/98: AUPI Filial Maldonado solicita exoneración de Contribución Inmobiliaria del padrón Nº 16007, por el Ejercicio 2000.-

Informe de la Comisión de Presupuesto, dice:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO: La solicitud de exoneración de Contribución Inmobiliaria e impuestos municipales formulada por AUPI Filial Maldonado ante el Ejecutivo Comunal.-

CONSIDERANDO I: Que se trata de una Institución que cumple una obra de amplio interés social, a la cual se entiende positivo apoyar.-

CONSIDERANDO II: Que la autorización ya ha sido concedida en los ejercicios anteriores.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda, reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar a AUPI Filial Maldonado por el Ejercicio 2000, del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y demás tributos que gravan la propiedad, respecto al inmueble empadronado con el Nº 16007 de la ciudad de Maldonado.-

Firman los señores Ediles: E. Baeza, M. Rivas y N. Guerra.-

SEÑOR BARRAN.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote solicita el señor Edil.-

SE VOTA: unanimidad afirmativa, 19 votos.-

c.i.-

Podemos tratar el expediente anterior, el numeral tercero, Expediente 434.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral tres, Expediente 434/99: Michael Power solicita permiso para regularizar una obra en el padrón 10198, manzana 3 de Maldonado (Decreto 3694).-

El informe que había recaído en este expediente y que por falta de quórum para ser apoyado no fue resuelto por la Junta en forma afirmativa, decía:

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que no obstante las construcciones presentan algunos parámetros que no se ajustan a los establecidos por la Ordenanza, los mismos se inscriben dentro de la tolerancia establecida por el Artículo 9º del Decreto 3694.-

CONSIDERANDO II: La antigüedad de las construcciones y el informe favorable que emite el Departamento de Urbanismo que luce a fojas 22 y que esta Comisión comparte.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar autorización al Ejecutivo Comunal para que apruebe la regularización de 345,70 m.c. construidos en el inmueble empadronado con el Nº10198, manzana 3 de Maldonado, al amparo del Decreto 3694. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, M. Romero, M. Rivas y L. Pardiñas.-

SEÑOR EDUARDO BARRAN.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote solicita el señor Edil. Se está votando.-

SE VOTA: unanimidad, 21 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- ¿Hay 21, podemos volver al principio?

(Dialogados).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Seguimos con el numeral quinto.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 018/00: CALAI (Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá) solicita exoneración de Patente de Rodados de un vehículo de su propiedad por el Ejercicio 2000.-

Informe de la Comisión de Presupuesto:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO: La solicitud de exoneración de Patente de Rodados formulada por la Cooperativa Agraria de Aiguá, CALAI, ante el Ejecutivo Comunal.-

CONSIDERANDO I: Que se trata de un vehículo usado para la asistencia técnica a los productores de la zona y las tareas de promoción rural y social de la Cooperativa.-

CONSIDERANDO II: Que la autorización solicitada ya ha sido concedida en los Ejercicios anteriores.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Conceder anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar a la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá (CALAI) por el Ejercicio 2000 del pago del Impuesto de Patente de Rodados correspondiente al vehículo matrícula B-400368.-

Firman los señores Ediles: E. Baeza, M. Rivas y N. Guerra.-

SEÑOR EDUARDO BARRAN.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote solicita. Sírvanse manifestarse.-

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral sexto, Expediente 451/99: Tribunal de Cuentas, su resolución ratificando observaciones formuladas por el Contador Delegado en la Corporación, referente a intervención de gastos por la no presentación de documentación.-

Informe de la Comisión de Presupuesto:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

CONSIDERANDO: Las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas de la República.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Aceptar las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en estos obrados. 2º) Se archiven estas actuaciones, sin perjuicio.-

Firman los señores Ediles: E. Baeza, M. Rivas y N. Guerra.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral séptimo, Expediente 452/99: Tribunal de Cuentas, su resolución ratificando observaciones formuladas por el Contador Delegado en la Corporación, referente a intervención de gastos por la no presentación de documentación.-

Dice el informe:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

CONSIDERANDO: Las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas de la República.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Aceptar las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en estos obrados. 2º) Se archiven estas actuaciones, sin perjuicio.-

Firman los señores Ediles: E. Baeza, M. Rivas y N. Guerra.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote solicitan.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral octavo, Expediente 462/99: Intendencia Municipal remite el IV Balance y Memoria Anual (mayo 98 – abril 99) del Campo Municipal de Recría "El Solar".-

El informe de la Comisión de Presupuesto dice:

VISTO: Las presentes actuaciones.-

CONSIDERANDO: El informe remitido por el Ejecutivo Comunal en Oficio 194/99 reseñando operaciones, tareas realizadas y situación crediticia del Campo Municipal de Recría.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Realizar fotocopia de estos obrados para las Bancadas del Cuerpo. 2º) Se archiven estas actuaciones, sin perjuicio.-

Firman los señores Ediles: E. Baeza, M. Rivas y N. Guerra.-

(m.a.d.f.).-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración. Se vota.-

SE VOTA: unanimidad.-

Rudy Prior.-

SEÑOR PRIOR.- Voy a solicitar que desde el numeral nueve al dieciséis -que es el mismo ítem- se puedan votar juntos, leyendo solamente uno de los informes.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Están de acuerdo en votar todos los expedientes juntos?

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote el criterio.-

SE VOTA: 16 en 16, afirmativa.-

SEÑOR SECRETARIO.- Entonces leemos un solo informe, Presidente.-

VISTO: Las presentes actuaciones.-

RESULTANDO: La solicitud de rebaja transitoria del valor de la cuota planteada para el pago de la vivienda de interés social, dentro de los planes habitacionales de la Intendencia Municipal formulada por la señora X, ante el Ejecutivo Comunal.-

CONSIDERANDO I: Que el titular del bien se encuentra comprendido en las condiciones de dicha normativa, debido a que padece una situación económico social de fuerza mayor, razón que posibilita su amparo al artículo noveno de la Resolución de la Junta Departamental del 11 de julio de 1997.-

CONSIDERANDO II: El informe remitido por el Ejecutivo Comunal en el Expediente Nº 1599.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en Sesión de la fecha por unanimidad de presentes (3 votos) al Cuerpo ACONSEJA: Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para aplicar el artículo noveno de la Resolución de la Junta Departamental del 11 de julio de 1997, con motivo de conceder a la solicitante la rebaja transitoria en el valor de la cuota para el pago de la vivienda adjudicada.-

Firman los Ediles: M. Rivas, N. Guerra y E. Baeza.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote solicitan. Se está votando.-

SE VOTA: 17 en 18, afirmativa.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 475/1/98: Tribunal de Cuentas, su planteamiento respecto al alcance de la intervención referida por la Corporación, en sesión del 5/6/98.-

Informe de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.-

VISTO: Las presentes actuaciones.-

CONSIDERANDO: El informe remitido por el Tribunal de Cuentas de la República en Oficio 2802/99.-

Vuestra Comisión de Presupuesto y Hacienda reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Realizar fotocopia de estos obrados para las Bancadas del Cuerpo; 2º) se archiven estas actuaciones, sin perjuicio.-

Firman los Ediles: M. Rivas, E. Baeza y N. Guerra.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 444/99: Woodwork S.A. solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 21452, manzana Nº 995 de Maldonado.-

Informe de la Comisión de Obras Públicas.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las obras a regularizar registran un cambio significativo en la implantación de la construcción respecto al proyecto estudiado y permiso otorgado.-

CONSIDERANDO II: El informe favorable emitido por el Departamento de Urbanismo que luce a fojas 12 y que esta Comisión comparte.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de la implantación de la construcción realizada en el inmueble empadronado con el Nº 21452 de la manzana 995 de Maldonado, resultante de la fusión de los padrones 15933 y 15934. 2º) La ocupación de retiro frontal deberá guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización, con debida constancia en planos y Final de Obra. Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

a.f.r.

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se va a votar.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº445/99: Soledad Gago solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº3244, manzana Nº555 de Punta del Este. Quórum especial, 3/5 de votos.-

Informe de la Comisión de Obras.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que no obstante con las obras a regularizar se excede el FOS en un 2,7% respecto al 20% previsto para la zona, los demás parámetros se ajustan a la Ordenanza vigente.-

CONSIDERANDO II: Que las construcciones sólo se han realizado en planta baja, vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en la sesión de la fecha, por unanimidad de presentes, (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: Prestar anuencia al Ejecutivo para que autorice la regularización de las obras realizadas en el inmueble empadronado con el Nº3244 de la manzana 555 de Punta del Este. Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- El siguiente: Expediente 403/99: Violeta González solicita la consideración del Expediente Municipal Nº3454/1/87. Regularización de obra en padrón Nº5822, manzana Nº1088 de Maldonado. Vuelto. Quórum especial, 3/5 de votos.-

Informe de Comisión.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO: Que no obstante las construcciones presentan algunos parámetros que no se ajustan a los establecidos por la Ordenanza, los mismos se inscriben dentro de la tolerancia establecida por el Artículo 9º del Decreto 3694.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes, (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de ampliaciones de obra en el inmueble empadronado con el Nº5822, de la manzana 1088 de Maldonado, al amparo del Decreto 3694. 2º) La ocupación de retiro frontal deberá guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización con debida constancia en planos y Final de Obra. 3º) Se deberá notificar al técnico actuante y al gestionante que quedan agotadas todas las posibilidades de crecimiento en el padrón. 4º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

Expediente 002/00.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 002/00: Elvira Machado solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº3214/001, manzana Nº230 de San Carlos. Quórum especial, 3/5 de votos.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las obras a regularizar son anteriores a 1970, por lo que la antigüedad de las mismas consolida su permanencia.-

CONSIDERANDO II: Que no existen construcciones en planta alta, hecho que atenúa el exceso de FOS por no haberse utilizado en su totalidad el FOT.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas, reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes, (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de 135,80 mts., construidos en el inmueble empadronado con el número 3214/001 de la manzana 230 de San Carlos. 2º) La ocupación de retiro frontal deberá guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización con debida constancia en planos y final de obras. 3º) Se deberá notificar al técnico actuante y al gestionante, que quedan agotadas todas las posibilidades de crecimiento en el padrón. 4º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

SE VOTA: unanimidad.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 010/00: Miguel Báez solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº1186, manzana 88 del Balneario El Tesoro. Quórum especial, 3/5 de votos.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las obras a regularizar cuentan con más de veinte años de antigüedad, hecho que consolida su permanencia.-

CONSIDERANDO II: Que no se registran reclamos por afectar intereses de terceros.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes, (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal, para que autorice la regularización de 22,20 mts. construidos en el inmueble empadronado con el Nº1186 de la manzana 88, del Balneario El Tesoro. 2º) Corresponde un recargo de diez veces las tasas por 28 metros cuadrados en categoría "D" de comercio. 3º) Se deberá notificar al técnico actuante y al propietario que quedan agotadas todas las posibilidades de crecimiento en el predio. 4º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los Ediles señores: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

c.e.a.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Está a consideración.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando.-

SE VOTA: 20 votos, afirmativo.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 23. Expediente Nº 023/00: Celia Reyes solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 1041/001, manzana Nº 247 de Pinares, Maldonado. Quórum especial 3/5 de votos.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que si bien las obras a regularizar exceden en 5,1% el 20% de FOS admitido, las construcciones se reducen sólo a planta baja.-

CONSIDERANDO II: Que en los demás parámetros se cumple con la normativa vigente.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de 42 metros cuadrados, construidos en el inmueble empadronado con el Nº 1041/001, manzana Nº 247 de Pinares. 2º) Corresponde la aplicación de los recargos reglamentarios en cantidad de diez veces las tasas. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los Ediles señores: A. Javier. L Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero. M. Rivas y J. Silva.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Qué número de padrón decía?

SEÑOR SECRETARIO.- Manzana Nº 247, padrón Nº 1041/001.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Decía 1441.-

SEÑOR SECRETARIO.- El informe dice 1041.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es 1041 en lugar de 1441.-

Está a consideración.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SE VOTA: 20 en 20, unanimidad.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 24. Expediente Nº 033/00: Alejo Rodríguez Radesca solicita permiso para regularizar obra en padrón Nº 665, manzana Nº 41 de Piriápolis. Quórum especial 3/5 de votos.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las obras fueron realizadas con anterioridad a 1968, hecho que consolida su permanencia.-

CONSIDERANDO II: Que hasta el momento no se registran reclamos por afectar intereses de terceros.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo para que autorice la regularización de 74,56 metros construidos en el inmueble empadronado con el Nº 665, manzana Nº 41 de Piriápolis. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los Ediles señores: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan.-

SE VOTA: unanimidad, 20 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 25. Expediente Nº 036/00: María Nidia Hualde solicita permiso para regularizar obra en padrón Nª 4931, manzana Nº 150 del Balneario Buenos Aires. (Decreto 3694/95). Quórum especial 3/5 de votos.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las obras datan del año 1983 y que el propietario demolerá parte de las construcciones, reduciendo parcialmente el exceso de FOS.-

CONSIDERANDO II: Que la presente regularización se ampara en el régimen especial del Decreto Nº 3694.-

CONSIDERANDO III: Que hasta el momento no se registran reclamos por afectar intereses de terceros.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de 172 metros cuadrados construidos en el inmueble empadronado con el Nº 4931, manzana Nº 150 del Balneario Buenos Aires, al amparo del Decreto Nº 3694 una vez que se constate la demolición de parte de construcciones a que se hace referencia en el Considerando I. 2º) Corresponde se aplique un recargo de tasas de una vez y se liquiden tasas de presentación en la categoría "Vivienda Confortable", según el artículo 5º del Decreto antes mencionado. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los Ediles señores: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote, solicitan los señores ediles.-

SE VOTA: unanimidad, 19 votos.-

a.l.t.f.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral 26. Expediente Nº 040: Jorge Píriz y otro, regularización de una obra en padrón 4411, manzana 406, Maldonado.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que se trata de una situación de hecho que no afecta a terceros.-

CONSIDERANDO II: El informe favorable emitido por el Departamento de Urbanismo que luce a fojas 22 y que esta Comisión comparte.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas, reunida en Sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º)Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de 98,50 metros, construidos en el inmueble empadronado con el número 4411, manzana 406 de Maldonado. 2º)Corresponde aplicar un máximo de recargo de tasas por el total de metros cuadrados excedidos en la ocupación de retiros. 3º)Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que se vote.-

SE VOTA: 20 votos, unanimidad afirmativa.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 049: Timbó S.A., permiso para regularizar una obra en el padrón 950 de la manzana 608, Punta del Este.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: Que las edificaciones a regularizar datan del año 1994.-

CONSIDERANDO II: Que no se ha utilizado en su totalidad el FOT, lo que atenúa el exceso de FOS.-

Vuestra Comisión de Obras Públicas, reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (5 votos) al Cuerpo ACONSEJA: 1º)Prestar anuencia al Ejecutivo Comunal para que autorice la regularización de 74 metros cuadrados construidos en el inmueble empadronado con el Nº 950 de la manzana 608, Punta del Este. 2º)En relación al exceso de FOS corresponde un recargo de diez veces las tasas de construcción por dicha área. 3º)Se deberá notificar al técnico actuante y propietario que quedan agotadas todas las posibilidades de crecimiento en el padrón. 4º)Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: A. Javier, L. Pardiñas, R. Bianchi, M. Romero, M. Rivas y J. Silva.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Solicitan que se vote.-

SE VOTA: unanimidad afirmativa, 20 votos.-

Tiene la palabra el Edil Julio Macedo.-

SEÑOR MACEDO.- Los expedientes que quedan, señor Presidente, señores ediles, son todos relativos a la Comisión de Nomenclatura de esta Junta Departamental. Varios de ellos, no todos, requieren de un quórum especial, que desearía que se lograra porque hay el número de ediles necesario y suficiente para tratar este tema, en el ámbito de la Junta Departamental.-

No somos ajenos a que las determinaciones del Nomenclátor implican muchas veces posiciones políticas pero quiero hacer algunas reflexiones que valen la pena, primero señalando cómo es porque, con sorpresa para mí, me encuentro con que muchos medios de prensa, que mucha opinión pública, profanos a este recinto, que desconocen cómo son las tramitaciones, cómo es el mecanismo para que un departamento ponga en su nomenclátor determinado nombre de una calle, pero con sorpresa, decía, veo que algunos compañeros ediles, no de la primera Legislatura, también desconocen e ignoran que el acto de ponerle nombre a una calle significa un acto administrativo complejo, que requiere de la voluntad de la Junta Departamental y del otro componente del Gobierno Departamental que es el Intendente Municipal.-

Entonces, si bien la Junta Departamental puede tener unanimidad en la voluntad de poner determinado nombre a determinada calle, está en la Ley Orgánica -yo no estoy especulando con nada-, simplemente una elemental lectura les va a aclarar algunas dudas de que presentar iniciativa, si se hace en este ámbito, requiere de la conformidad, de la anuencia, de oír previamente, como lo dice la ley, la opinión del Intendente, quien se maneja con un equipo asesor, con una comisión propia del Ejecutivo que lo asesora en materia de nomenclatura.-

(m.r.).-

Esto vale la pena decirlo -y no estoy fuera de lugar- porque en este mismo recinto, en sesiones pasadas, se dudaba de cómo era el procedimiento para la elección de calle.-

Hay algunos expedientes que son de larga trayectoria en esta Legislatura de la Junta Departamental. El numeral 1 y 2, por ejemplo, datan del 97, en el cual la voluntad de este Cuerpo por varias veces fue manifiesta, no sólo en la Comisión, sino que a nivel del Plenario, donde hubo unanimidad en que estos nombres, como otros, estuvieran representados en el Nomenclátor del Departamento. Hubo problemas administrativos, concretamente con la Junta Local Autónoma de San Carlos, para que esto se formalizara.-

Superadas todas esas idas y venidas, la Comisión de Nomenclatura eleva estos dos expedientes -que ya van durmiéndose en el Orden del Día de estas sesiones ordinarias-, sin que haya una voluntad de terminar un trámite administrativo de una larga negociación política, de una larga consideración de orden histórico con los vecinos y la Junta de San Carlos, de nombres, señor Presidente, señores ediles, que en lo personal, me cuesta creer que este Cuerpo -del que conozco a sus integrantes- dude un minuto en condicionar su voto para que la figura de Wilson Ferreira Aldunate esté registrada en el Nomenclátor de este Departamento; como así me adelanto a decir que no voy a dudar con el nombre de don José Batlle y Ordóñez o Baltasar Brum o Julio César Grauert o el de figuras como la de Emilio Frugoni y que votáramos oportunamente. Como en lo departamental la figura de don José Frade, que debe ser recordada y fundamentalmente en su pueblo de San Carlos.-

Creo que son personalidades del país que han creado y han forjado esta democracia que tenemos que proteger tanto y que integramos en este Cuerpo.-

Son muchas las consideraciones que nos caben, son muchos los criterios que esta Junta ha tenido y ha votado, señor Presidente y señores ediles. Recuerdo, y sobre todo porque dos por tres nos encontramos -cuando se han designado, ajustadas a derecho y a la ley, nombres de calles de esta ciudad- con que incluso integrantes de este Cuerpo han salido a la prensa manifestándose en contra de que se le hubiera puesto tal nombre a tal calle y han hecho una serie de declaraciones que nunca se las oí decir, ni hacer, en este recinto y que, por lo tanto, me parecen fuera de lugar.-

Reitero esto porque, además, en una cantidad de criterios ya adoptados por esta Junta, como son el de evitar los cambios de nombres de avenidas que son de denominación tradicional, como el de consultar sistemáticamente a las Juntas Locales -y especialmente a la Junta Local Autónoma de San Carlos- para que determinen cuando presentan una iniciativa de denominación de una calle en su localidad, que sea en esas Juntas Locales que determinen el lugar o ubicación de la calle para precisar exactamente en los lamentablemente escasos planos o mapas de las calles de las ciudades de Maldonado que tenemos y que tiene esta Junta y que a veces no los tienen las Juntas Locales respectivas.-

c.i.-

En ese sentido digo, porque son de trámite estos expedientes, como el 28 y el 29, que son de trámite porque simplemente la Comisión de Nomenclatura por unanimidad de sus presentes, devuelve el trámite a la Junta Local Autónoma de San Carlos sin expedirse sobre la pertinencia y la justeza de nombres como Batlle y Ordóñez o Luis Alberto de Herrera, pidiéndole por décimoquinta vez que diga la Junta Local de San Carlos a qué calle quiere ponerle. También nos oponemos a criterios como que en algún momento dijera la Junta de San Carlos y elevara el expediente, pidiendo el cambio de denominación de avenidas tradicionales de la ciudad de San Carlos, como la Avenida Rocha o Ejido, porque ya sabemos, porque ya hemos transitado por todo ese camino de idas y venidas muy justas y muy lógicas.-

Entonces, lo que pedimos -y estoy haciendo toda esta exposición no para alargar la Sesión sino todo lo contrario, con el deseo de hacer reflexionar a los señores ediles- es que sean votados estos expedientes. Expedientes de larga data en los que esta Comisión aconseja un destino, como en el expediente que hace asunto al nombre de Pascasio Ramón Báez Mena, o como otras solicitudes que, simplemente, se van durmiendo en los archivos de la Comisión de Nomenclatura.-

No me quiero extender más pero exhorto a que el Cuerpo tome con la importancia que tiene el tema de los informes de la Comisión de Nomenclatura y resuelva, por sí o por no -pero que resuelva con el voto, con la mano levantada en un sentido o en otro- las propuestas que se están haciendo y se están reiterando en este sentido.-

Nada más, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pardiñas había solicitado la palabra.-

SEÑOR LUIS PARDIÑAS.- Señor Presidente: en virtud de que tenemos quórum, solicitaría que volviéramos al numeral uno del Orden del Día, así seguimos con el orden del mismo.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Prior.-

SEÑOR RUDY PRIOR.- Señor Presidente: porque después capaz que se nos pasa por alto, para solicitar trámite urgente para todos los expedientes tratados en la noche de hoy.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se vota trámite urgente para todos los expedientes. Se está votando.-

SE VOTA: afirmativo.-

Bien, pasamos a tratar el expediente número uno, Expediente 19824…

SEÑOR MARIO RIVAS.- Perdón. Señor Presidente: atento a las expresiones vertidas por el Edil preopinante referentes a la importancia que tienen estos temas de nomenclatura y en virtud de darle una respuesta que creemos necesita esta Junta Departamental en la solución de este problema, vamos a solicitar, porque vamos a hacer una consulta en Bancada, diez minutos de cuarto intermedio para efectuar la misma antes de entrar a tratar los temas en cuestión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cuarto intermedio de diez minutos.-

SE VOTA: unanimidad.-

(Siendo las 22:49 los señores ediles se retiran a un cuarto intermedio, el que es levantado a las 23:03 ).-

(m.a.d.f.).-

Hay veintiuno en Sala. Vamos a tratar el Expediente Nº 19.824.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 19.824: Junta Local Autónoma de San Carlos solicita se designe una calle de dicha ciudad con el nombre de Wilson Ferreira Aldunate.-

Este expediente venía previamente informado por la Comisión de Nomenclatura el 30 de diciembre de 1997, en una sesión realizada en la ciudad de San Carlos.-

Dice: "En el día de la fecha, en la ciudad de San Carlos en el local de la Junta Local Autónoma de San Carlos, se reúne la Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental de Maldonado con los integrantes de dicha Junta, a los efectos de considerar varios expedientes. Siendo la hora 10:30 minutos da comienzo la sesión y se encuentran presentes los señores Ediles Manuel Varela, Luis A. Baeza, Asdrúbal Díaz, Secretaria Sra. Jeannette Risso por la Junta Local Autónoma de San Carlos y por la Comisión de Nomenclatura, los señores Ediles Julio Macedo, Dreyfus Pérez Abreu y Huber Bentos, excusando su asistencia por razones de enfermedad la señora Alba Clavijo. Actúa como Secretaria Administrativa la señora Christiane Henry. En primer término el señor Julio Macedo explica el criterio tomado por esta Comisión con respecto al Nomenclátor del Departamento, el que es compartido por todos los presentes. Acto seguido se pasa a estudio de la totalidad de los expedientes, los que son aprobados por unanimidad de presentes, resolviéndose al respecto de la siguiente forma: Expediente Nº 19.824: se resuelve denominar la calle que corre desde la vía férrea hasta su empalme con Ruta Nº9 con el nombre de Avenida Wilson Ferreira Aldunate".-

Firman los señores M. Varela, L. Baeza, A. Díaz, Julio Macedo. D. Pérez Abreu y H. Bentos.-

Tengo otra firma que no sé.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Señor Presidente: que se lea el último informe, porque todo el trámite ya lo conocemos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Aprobado por la Junta en principio, el 30 de diciembre pasó a la Intendencia a los efectos de dar cumplimiento a la Ley Orgánica y finalmente, el 13 de diciembre el señor Intendente dice:

VISTO: La consulta realizada por la Junta Departamental, respecto a la nominación del tramo de calle continuación Avda. Alvariza de la ciudad de San Carlos, que corre desde la vía férrea hasta su empalme con Ruta 9, con el nombre de Avenida Wilson Ferreira Aldunate.-

CONSIDERANDO I: Que la consulta se realiza de conformidad a lo establecido en el numeral 31 del Art. 19 de la Ley Nº 9515.-

CONSIDERANDO II: Que este Ejecutivo no tiene observaciones que realizar a la propuesta realizada.-

CONSIDERANDO III: Que se padeció error al dictarse la resolución Nº 240/98, la que no se ha publicado, ni se ha colocado la señalización correspondiente.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

El Intendente Municipal de Maldonado RESUELVE: 1º) Dejar sin efecto la resolución Nº 240/98. 2º) Devolver las presentes actuaciones a la Junta Departamental, con opinión favorable respecto a la denominación propuesta. 3º) Insértese, etc.-

Firma el señor Camilo Tortorella, Intendente Municipal y José Luis Real, Secretario General.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando.-

SE VOTA: 19 en 23, negativo.-

SEÑOR PEREZ ABREU.- Rectificación de votación.-

SEÑORA CLAVIJO.- Y que sea nominal.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que sea nominal.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Ahora no se puede cambiar el régimen. Se pasa a votar, entonces.-

SEÑOR SECRETARIO.- La rectificación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La rectificación de votación se está votando.-

SE VOTA: 18 en 23, negativo.-

a.f.r.

SEÑOR CESAR GARCIA.- Rectificación de votación.-

SEÑOR PRESIDENTE.- ¿Rectificación de votación está pidiendo? Es la última que queda.-

Rectificación de votación.-

SE VOTA: 17 votos en 23, negativo.-

Mario Rivas.-

SEÑOR RIVAS.- Es para fundamentar el voto, señor Presidente.-

Señor Presidente: no es ni está en nuestro espíritu el no votar el nombre de una calle con el de una personalidad como, en este caso, la de Wilson Ferreira Aldunate.-

Personalmente respondemos a una inquietud que la Bancada ha planteado y que nos ha transmitido, por la cual queríamos que se solucionara en San Carlos el problema de la designación de las calles de Ferreira Aldunate y Batlle y Ordóñez…, Luis Alberto de Herrera, perdón, que estaban en trámite.-

Por lo tanto, nuestro voto negativo responde a eso. Quisiéramos, inclusive, manifestar que está en nuestro espíritu, a la brevedad, poder designar con el nombre de estas personalidades dichas calles que están en cuestión.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Julio Macedo tiene la palabra .-

SEÑOR MACEDO.- Señor Presidente: yo sinceramente lamento que se hagan consideraciones políticas, y nosotros ya lo hemos dicho, no es la primera vez que determinado sector político vota en contra de Wilson Ferreira Aldunate. Y no es la primera vez que hace cuestionamiento de: "si me votas esto, yo te voto esto otro". Yo digo y lo dije otras veces: voy a votar a José Batlle y Ordóñez, voy a votar a Emilio Frugoni y voy a votar a Julio César Grauert todas las veces que venga acá y no lo voy a condicionar a ningún caudillo o líder, o personalidad de mi Partido.-

Me parece que es muy chiquito el razonamiento, que es muy mezquina la argumentación y lo quiero decir con todas las letras, porque no hay otra adjetivación: yo lamento, y quiero sí que quede constancia, a pesar de que no fue votación nominal de qué manos se levantaron en contra -que esta Junta la votó más de una vez por unanimidad-, condicionando hoy el voto a terceras cosas que no tienen absolutamente nada que ver y que cuenta con informe favorable, además, del representante del partido político, que hoy argumenta en contra de la nominación de una calle de San Carlos, por razones políticas que no las voy a poder entender jamás, que no las voy a poder entender jamás…

Y me resulta mucho más doloroso, como uruguayo, como blanco y como wilsonista, cuando estamos a una hora de conmemorar los doce años de la muerte de Wison Ferreira Aldunate, momento en que el país entero acompañó ese velorio -y lo acompañaron los blancos, los colorados y los frenteamplistas-, el país entero acompañó en silencio aquella fenomenal marcha a pie hasta el Cementerio del Buceo. Por eso, realmente me da pena que esta Junta Departamental termine esta Legislatura haciendo este tipo de desaire -por no calificar de otra manera- a la personalidad de un uruguayo, de un patriota, como fue Wilson Ferreira Aldunate.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra Atahualpa Javier.-

SEÑOR JAVIER.- Señor Presidente: yo lamento que no haya salido la aprobación para la labor de una Comisión que ha trabajado fuerte durante mucho tiempo y lo que más lamento es que una Bancada, dirigida por un secretario, no vote. Pero lo peor es que no haya votado un edil de nuestro Partido, y mañana mismo me voy a poner en contacto -vía carta- comunicándole al Directorio del Partido Nacional, la votación negativa del Escribano Pedro Zuasnabar a una calle denominada Wilson Ferreira Aldunate.-

Nada más.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra Pedro Zuasnabar.-

SEÑOR ZUASNABAR.- Hace un momento había pedido la palabra porque creo importante fundamentar el voto negativo.-

Las cosas a veces se ven desde un ángulo y a veces se ven desde otro, y pueden ser ambos ángulos válidos. Yo no estoy dispuesto, a un personaje de nuestra historia, a quien voté y estaría dispuesto a seguir votando, si viviere, y que lloré como el que más su partida de este mundo, a votar el nombre de una calle con su nombre si no lo acompaña también el Partido Colorado.-

Las razones del Partido Colorado son del Partido Colorado, pero Wilson es eterno ya, con una calle más o con una calle menos. Y de ninguna manera estoy dispuesto a votar para una calle de mi ciudad el nombre de Wilson Ferreira Aldunate si ambos partidos democráticos no están de acuerdo en apoyarlo. No sé cuáles son las fundamentaciones del Partido Colorado y probablemente, casi seguramente, no estoy de acuerdo con su abstención.-

c.e.a.-

No obstante, si el Partido Colorado no quiere ponerle el nombre de Wilson Ferreira Aldunate a una calle de San Carlos yo no voy a acompañar la denominación. Tampoco lo haría y tampoco lo haré -si así fuera el caso- con la calle que llevaría el nombre de Frade, con quien me une en la historia una muy particular amistad, más allá de una gran diferencia de años.-

Creo que estas cosas debemos verlas como partícipes de una misma sociedad y si como tales hay sectores que no quieren apoyar, yo no estoy dispuesto a poner el nombre de Wilson Ferreira Aldunate o de "Pepe Frade" a una calle, porque ninguna de estas dos personalidades se desmerece esperando uno o diez años porque a una calle de San Carlos se le ponga su nombre.-

Están en la historia con calle y sin calle. Creo que hubiera sido honrosísimo darle esta noche a ese tramo de ruta el nombre de Wilson Ferreira Aldunate, me hubiera sentido sumamente complacido; pero lo he dicho desde hace más de un mes y lo sigo aseverando en el día de hoy, que si el Partido Colorado no apoya el nombre de Wilson Ferreira Aldunate, tampoco lo voto yo.-

De tal manera que le pido a mi compañero de Bancada que cuando le mande la nota al Directorio del Partido Nacional, haga acompañar también mis palabras en esta ocasión, fundamentando mi voto negativo, que me duele enormemente haberlo hecho pero que queda fundamentado.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Cristina Pérez.-

SEÑORA PEREZ.- Yo simplemente iba a pedir que la versión taquigráfica de todo este suceso pase al Directorio del Partido Nacional y a la familia de Wilson Ferreira pero, con las palabras del Edil que me antecedió, la verdad es que he quedado bastante asombrada en cuanto a su fundamentación.-

Primero que nada, yo creía que en este país no existían los ciudadanos de tercera categoría, porque considero que el Encuentro Progresista es una fuerza democrática y que son uruguayos, como nosotros; a mí, no votar porque no lo hizo el Partido Colorado -que tendrá sus razones- habiendo podido hacer número con una fuerza importante de nuestro país, uruguayos todos, y así haber podido tener el nombre de Wilson Ferreira Aldunate en esa calle, me deja más que asombrada.-

Yo pensaba que los tres millones de habitantes o un poco más que tiene el Uruguay estaba compuesto sola y exclusivamente por ciudadanos uruguayos. Estoy muy asombrada de las palabras del Edil y quisiera que las mías, junto a la versión taquigráfica de todo lo que antecedió, pasaran también al Ejecutivo del Partido Colorado, al Directorio del Partido Nacional, a la familia de Wilson y a la Mesa del Frente Amplio, porque la verdad es que acá se han dicho cosas que no concuerdan con un sistema democrático como el que estamos viviendo. Y creo que para Wilson es una ofensa ese tipo de dicotomías que se están haciendo esta noche y esa división que se pretende hacer entre los uruguayos.-

Nada más, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Alba Clavijo.-

SEÑOR CIRO QUIJANO.- Estaba anotado.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Perdón, estaba Quijano anotado y yo no me había fijado. Le voy a pedir disculpas, habla primero Quijano y después usted.-

SEÑORA CLAVIJO.- Perfecto, no hay ningún problema, esperamos.-

SEÑOR QUIJANO.- Señor Presidente: no sé si voy a hacer lo mismo que han hecho los demás compañeros ediles.-

En el ánimo nuestro no estuvo en ningún momento la intención de catalogar, de minimizar ni engrandecer a ningún caudillo como lo fue Wilson Ferreira Aldunate- No quiero que se tergiversen las situaciones ni que nadie ponga lo que no tiene que poner en otro lugar. Acá se trata solamente de situaciones políticas en las cuales sólo nosotros en nuestra Bancada sabemos cómo estamos votando y cuál es la razón. Y que el señor Edil Atahualpa Javier sepa perfectamente que no hay directriz de ningún Secretario y que en este momento estamos actuando personalmente con nuestro criterio, así como actuamos con nuestro criterio, errándole o no, en el momento que consideremos oportuno.-

Lo que se catalogue que viene de ellos es por cuenta y orden del señor Edil, nadie le ha dicho al señor Edil nada. Solamente digo que está totalmente equivocado, que a mí no me manda ni él ni nadie y que mis errores los asumo yo como los he asumido durante toda la vida. Y la situación que se plantea hoy acá adentro se esgrime por el hecho simple de que nosotros también tenemos dentro de la Comisión de Nomenclatura nombres de caudillos nuestros que tenemos el deber y el derecho de que sean considerados …

(Superposición de voces).-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Han sido considerados, señor Edil.-

SEÑOR QUIJANO.- Pretendo que me escuche, porque yo lo escucho atentamente a usted.-

a.l.t.f.-

Nosotros entendemos que debe ser considerado de otra forma el nombre de José Batlle y Ordóñez. Lo hemos planteado en su momento, no en este recinto sino en nuestra Bancada y hemos conversado con nuestros partidarios políticos al respecto. Entendemos que no tenemos ninguna objeción, que es un orgullo para nosotros -nobleza obliga- el acompañar al Partido Nacional en los nombres de los caudillos, pero no es el nombre de los caudillos ni está en juego el valor de dichas personas sino cómo se manejan las situaciones, que es lo que nosotros reprochamos. Y lo hacemos en este momento y acá porque -nobleza obliga- el nombre de José Batlle y Ordóñez puede ser considerado, como el del señor Frade, al cual nosotros, aunque no estuvimos de parte de él políticamente, sí consideramos que fue un caudillo para su colectividad y ese sólo hecho amerita que nosotros le rindamos pleitesía, acompañando a nuestros compañeros políticos.-

¿Quién de nosotros va a negar a José Batlle y Ordóñez? ¿Quién de nosotros va a negar a Luis Alberto de Herrera? Ninguno de nosotros va a cuestionar la figura trascendente, que varias manos le dio al Partido Colorado muchas veces para poder gobernar. Lo sabemos, pero no tenemos por qué echarlo en cara ni lo vamos a disminuir con este acto, solamente pretendemos, señor Presidente…

(Campana de orden).-

Solamente pretendemos que también sea considerado el nombre de José Batlle y Ordóñez porque es simplemente un acto administrativo el que queremos cumplir. Y quiero que se entienda porque no hago ningún desmerecimiento hacia nadie. Que las palabras vayan a donde las quieran dirigir porque son mis palabras, son las palabras de una persona de bien.-

Gracias.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Tiene la palabra la Edil Alba Clavijo.-

SEÑORA CLAVIJO.- Señor Presidente: la verdad que esta Sesión se tornó sumamente dolorosa. Es inconcebible para la ciudadanía del Departamento de Maldonado que hoy esta Junta Departamental, en vísperas del aniversario de la muerte de Wilson Ferreira Aldunate, no cuente con los votos para designar una calle de San Carlos. Además, esto no es nada más que terminar un trámite pues la Comisión de Nomenclatura de la Junta -que integramos durante todo este Período- ya lo votó por unanimidad, fue como corresponde a la Intendencia, vino el Mensaje del Intendente aprobando lo que nosotros tuvimos como iniciativa y nos encontramos que por un hecho político, muy menor, hoy no se puede dar el cúmplase a esa Resolución.-

Además, si será doloroso que en este recinto, un señor edil que se dice democrático agravie a ochocientos cincuenta y seis mil ciudadanos uruguayos que votaron el 31 de octubre al Partido Encuentro Progresista Frente Amplio. Cuando habla de los partidos democráticos, y omite los seis votos que están acá presentes, del Partido Político mayoritariamente votado en las elecciones del 31 de octubre, está agraviando y entonces los agravios no sólo son para los muertos sino también para los vivos.-

Hemos llegado a la mayor intolerancia política que hayamos escuchado en esta Junta, por las dos vías, por los que se niegan a votar a Ferreira Aldunate, porque se hace de ello un canje y aquellos que no lo votan porque no quieren votar por la izquierda, agraviando como de antidemocráticos a ochocientos cincuenta y seis mil ciudadanos uruguayos. Esto es muy doloroso.-

Nuestra Bancada está aquí para homenajear a todos aquellos que, aún en la discrepancia, hicieron grande a este país. En estos más de cinco años, hemos votado todos los homenajes, a Grauert, a Brum, a Ferreira, a Herrera y a Batlle y Ordóñez y lo hemos hecho desde donde debemos hacerlo, desde la discrepancia porque es la que honra en la tolerancia y en el pluralismo político.-

Hoy esta Junta tiene una noche muy negra porque la intolerancia, el menudeo, lo pequeño, han achicado una jornada que pudo haber sido de homenaje…

(Campana de orden).-

Una jornada que pudo haber sido de homenaje, de entrega, de esfuerzo y de salutación. Es muy lamentable y nuestra Bancada lo deja presente porque hoy se ha agraviado la memoria de Ferreira Aldunate en un intercambio de cosas por cosas y se ha agraviado en este recinto a ochocientos cincuenta y seis mil ciudadanos que democráticamente votaron a un partido el 31 de octubre pasado.-

(m.r.).-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Y uno más aunque no lo haya votado.-

SEÑOR ZUASNABAR.- Por una alusión.-

(Superposición de voces de los señores ediles Julio Macedo y Pedro Zuasnabar).-

SEÑOR PRESIDENTE.- La Mesa entiende que en la fundamentación de voto no hay alusión.-

SEÑOR ZUASNABAR.- Por una alusión, deme la palabra que es de orden.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Es fundamentación de voto.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Es fundamento de voto, no corresponde.-

SEÑORA CLAVIJO.- Yo fundamenté el voto como lo fundamentó el señor Edil.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No corresponde.-

SEÑOR ZUASNABAR.- Pero me alude y yo tengo que decir algo. Ella dice que yo dije algo que no dije.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La Mesa entiende que no corresponde. Si el Plenario entiende que corresponde, lo pongo a votación.-

SEÑOR ZUASNABAR.- Yo hice una referencia al Partido Colorado y no hice ninguna referencia al Frente, que el Frente estaba acompañando.-

UN SEÑOR EDIL.- Usted dijo: "…ambos partidos…"

SEÑOR PRESIDENTE.- No. Perdón. Vamos a ponernos de acuerdo. ¿Damos lugar a la intervención de Zuasnabar o no? La Mesa plantea que para poder intervenir Zuasnabar debe tener la autorización del Cuerpo, si no pasamos la noche.-

¿Lo votamos?

SEÑOR WALTER BONILLA.- Ya dijo lo que tenía que decir.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Entonces, tiene la palabra Raúl Méndez.-

SEÑOR MENDEZ.- Gracias, señor Presidente.-

Para fundamentar mi voto voy a hacer una breve reiteración y a aportar mi pensamiento y el porqué de haber votado como lo he hecho.-

La reiteración es, que la Edil preopinante ha manifestado -con todo acierto y eso es lo que yo creo-, que hoy, en definitiva, en lo relativo a este expediente, no estábamos haciendo nada más que refrendar un largo trámite -como también aquí se ha dicho- y que, lamentablemente, por un mal entendido -o vaya a saber por qué- no lo hemos hecho y le hemos dado un trámite -valga la reiteración del término- que no tenía nada que ver.-

Lo segundo -es mi aporte y debo de hacer una manifestación-: me extraña que mi propio Partido haya tomado un camino que creo equivocado. Y no comparto expresiones vertidas por compañeros de mi Bancada cuando hablan de que no acompañamos, este más que sentido y justiciero homenaje a la figura de Wilson Ferreira Aldunate, porque el Partido Colorado no lo acompaña.-

Creo que es un error tremendo esa expresión, como también es de sumo valor que tres integrantes del Partido Colorado, de la Bancada del Partido Colorado -como ellos lo han expresado especialmente- a título personal estén aquí, dando la cara, como corresponde.-

Pero yo digo que el Partido Colorado sí ha acompañado, no esta noche, lamentablemente, pero sí durante el transcurso del largo trámite que ha tenido la sustanciación de este expediente, cuando el representante del Partido Colorado lo votó en la Comisión y cuando el Partido Colorado lo votó en este Plenario.-

Por eso me extraña; me extraña que hoy el Partido Colorado no acompañe este acto que es justiciero -está en todo su derecho, sin lugar a dudas, eso es lo bueno del libre juego de la democracia-; pero lo que también me extraña, y mucho -y no lo puedo compartir, con todo el respeto que me merece quien así lo manifestó-, es que gente de mi Partido hoy no lo acompañe. Que no tiene la obligación, como ninguno la tiene, de votar para un lado o para otro. Tenemos la libertad total, sin lugar a dudas, de elegir, en el error o en el acierto, pero elegir de acuerdo con nuestro criterio, nuestra honestidad, que no me caben dudas de que todos así actuamos dentro de este recinto, siempre.-

c.i.-

Pero me extraña, reitero, y termino señor Presidente, que se haya puesto como elemento algo que creo que es muy claro y es que el Partido Colorado sí ha acompañado y que hoy, con la valentía que lo han demostrado, que la comparto y que la aplaudo, tres integrantes del Partido Colorado a título personal están aquí presentes.-

Nada más.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Pardiñas.-

SEÑOR WALTER BONILLA.- Perdón, yo quería hacer una pregunta y es si se extendió la prórroga de la Sesión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No, señor.-

SEÑOR BONILLA.- Entonces la quiero pedir.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Prórroga hasta que se terminen los temas.-

SEÑOR BONILLA.- Exactamente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se procede a votar prórroga de hora hasta que se terminen los temas.-

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

Tiene la palabra Pardiñas.-

SEÑOR LUIS PARDIÑAS.- Señor Presidente: fundamentar el voto después del resultado de esta votación no tiene sentido. Es insólito, nunca se me pasó por la mente que tratándose de un homenaje a Wilson Ferreira Aldunate tuviéramos que presenciar un acto tan lamentable como el que ha ocurrido en la noche de hoy en la Junta Departamental.-

Yo no quiero reiterar conceptos ya vertidos por otros compañeros pero sí a los efectos de que quede bien claro, que quede asentado en la versión taquigráfica de esta Sesión, quiero hacer una aclaración: a José Batlle y Ordóñez en el Departamento de Maldonado lo homenajeó el Partido Nacional porque fue durante el Gobierno del Partido Nacional que por primera vez hubo nombres para calles de Maldonado de don José Batlle y Ordóñez.-

El Partido Colorado durante años tuvo gobiernos en este Departamento y omitió, y nunca se preocupó, aparentemente, porque hubiera una calle con el nombre de don José Batlle y Ordóñez; tuvo que venir un gobierno del Partido Nacional para que subsanara esto.-

Yo les agradezco pero no aplaudo a la Bancada de ediles del Partido Colorado.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Romero.-

SEÑOR MIGUEL ROMERO.- Señor Presidente: comparto con Pardiñas y a esta altura no voy a hacer una fundamentación de voto pero sí quiero solicitar la reconsideración de este expediente y adelanto que a posteriori voy a solicitar la vuelta a Comisión del mismo porque me duele mucho que mañana salga la información en la prensa de que salió negativo de esta Junta el votar el homenaje merecido a Wilson Ferreira Aldunate. Por lo tanto, estoy solicitando la reconsideración del expediente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La reconsideración del asunto. Es de orden, hay que votarla.-

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

¿En qué lugar y cuándo?

SEÑOR ROMERO.- Estoy solicitando la vuelta a Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- La vuelta a Comisión.-

SEÑOR MARIO RIVAS.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se vota.-

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

SEÑOR CIRO QUIJANO.- Señor Presidente…

SEÑOR PRESIDENTE.- Macedo.-

SEÑOR QUIJANO.- Estoy pidiendo la palabra.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí, señor.-

SEÑOR QUIJANO.- Nosotros votamos con todo gusto el pase a Comisión porque, en definitiva, no fue nuestro interés cortar el diálogo ante esta situación sino tratarlo en la forma en que nosotros entendemos que correspondía, a nuestro criterio. Nosotros entendíamos que podemos tratarlo y es nuestro interés para poder reverenciar en su momento, siempre y cuando lleguemos a un acuerdo, a las personas que ya están nominadas.-

(Dialogados - interrupciones).-

Y es así, es así.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Macedo.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Yo, señor Presidente, llevo tres legislaturas de edil titular en esta Junta Departamental. Siempre he pedido para estar en la Comisión de Nomenclatura; la he presidido, he tenido el honor de presidirla durante muchas veces.-

Integré la Comisión como miembro de la minoría en el Gobierno del Partido Colorado, la he integrado en estos dos, pero después de todo lo que he escuchado y de todo este tipo de manejos, que parecería que debe ser lo normal en consideraciones tan importantes para mí porque yo siempre pedí esta Comisión por una sola consideración: alguna vez voy a tener nietos y quisiera que mis nietos cuando digan "mi abuelo fue edil de la Junta Departamental de Maldonado"…, no van a recordar si voté tal o cual presupuesto, tal o cual excepción del expediente de doña María con la medianera, lo que sí van a tener muy presente es que voté tal calle con tal nombre o no voté tal calle con tal nombre. Eso sí lo van a tener presente.-

(m.a.d.f.).-

Por lo tanto, señor Presidente, lo quiero dejar sentado acá en este Cuerpo: voy a presentar mi renuncia a la Comisión de Nomenclatura de esta Junta Departamental y a la Presidencia de la misma que tenía el honor de presidir hasta el día de hoy.-

Que elijan a otro, porque con gran pena, yo no voy a seguir trabajando en esta Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Señor Rivas.-

SEÑOR MARIO RIVAS.- Señor Presidente: quienes me conocen y han trabajado conmigo en esta Junta Departamental, saben muy bien que el tema Nomenclatura no ha sido un tema en el cual haya trabajado asiduamente, sino en forma circunstancial.-

Quiero manifestarles que este pase a Comisión, que en este momento se ha votado, para nosotros significa un compromiso personal -en este momento- de comprometernos a trabajar en este tema, para que a la brevedad se solucione de una vez por todas. Entiéndase que no es un tema en el que hayamos trabajado, pero hoy sí nos comprometemos a colaborar para terminar con esto y que cada cual tenga su justo lugar, su justo homenaje y que esta Junta Departamental, antes de terminar este Período Legislativo, haya cumplido con todos estos requisitos, señor Presidente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Seguimos. Expediente Nº 24.052.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 24.052: Ediles nativos y/o residentes en San Carlos solicitan se designe con el nombre de José A. Frade, una calle de dicha ciudad.-

Este expediente había llevado el mismo trámite que el anterior.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- ¿Por qué no se lee el último informe?

SEÑOR SECRETARIO.- Claro, lo que pasa es que el informe es de la ciudad de San Carlos… aquello que se reunió la Comisión. Después vino la resolución de la Junta. Si a usted le parece señor Edil la leemos.-

VISTO: Lo acordado por la Junta Local Autónoma de San Carlos y la Comisión de Nomenclatura de este Cuerpo, que se comparte.-

La Junta resolvió en aquel momento: 1) Apruébase en principio la denominación del tramo que parte desde el puente del Arroyo San Carlos en la culminación de la calle 25 de Agosto, hacia el Este, hasta el Puente de La Cañada "Las Pajas", con el nombre de Avenida Dr. José A. Frade. 2) Pase a la Intendencia a los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 19, numeral 31 de la Ley Orgánica Municipal.-

Luego de los trámites que llevó la resolución final del Intendente dice:

VISTO: La consulta realizada por la Junta Departamental, respecto a la nominación del tramo de la calle que parte del Puente del Arroyo San Carlos en la culminación de la calle 25 de Agosto hacia el este, hasta el Puente de la Cañada "Las Pajas" en la ciudad de San Carlos, con el nombre de Avda. Dr. José A. Frade.-

CONSIDERANDO I: Que la consulta se realiza de conformidad a lo establecido en el numeral 31, Art. 19 de la Ley Nº 9515.-

CONSIDERANDO II: Que este Ejecutivo no tiene observaciones que realizar a la propuesta realizada.-

CONSIDERANDO III: Que se padeció error al dictarse la Resolución Nº 236/98, la que no se ha publicado, ni se ha colocado la señalización correspondiente.-

ATENTO: A lo precedentemente expuesto.-

El Intendente Municipal de Maldonado RESUELVE: 1º) Déjese sin efecto la Resolución Nº 236/98. 2º) Devolver las presentes actuaciones a la Junta Departamental con opinión favorable respecto a la nominación propuesta. 3º) Insértese, etc.-

Firma el señor Intendente y el señor Secretario General.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Quijano tiene la palabra.-

SEÑOR CIRO QUIJANO.- Nosotros vamos a pedir que pase a Comisión como el expediente anterior, por tener las mismas consideraciones y los mismos argumentos anteriores.-

Queremos decir que tenemos un inmenso respeto por el señor Frade -al que conocí personalmente- pero queremos hacer un mismo tratamiento administrativo en este tema y lamentamos mucho la diferencia con la colectividad a la que él pertenecía.-

Queremos tratarlo en la misma forma y estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo tratándolo en la Comisión. Esa es nuestra opinión. Pedimos el pase a Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- El pase a Comisión es de orden. Hay que votarlo.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Yo le voy a pedir que se haga la votación y después…

SEÑOR WALTER BONILLA.- Yo pedí la votación en forma nominal.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Si me permiten… La consideración de que pase a Comisión es previa, porque si no, no tiene sentido. Es de orden.-

a.f.r.

Se vota el pase a Comisión.-

(Disentidos).-

Bueno, no lo vote si no quiere…

SEÑORA LOURDES ONTANEDA.- Señor Presidente, usted no escuchó al Edil cuando pidió que se votara.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Vamos a ordenarnos. Está a consideración el pase a Comisión.-

SEÑORA ONTANEDA.- Pero él pidió que se votara.-

SEÑOR PRESIDENTE.- No, no, pero había pedido la palabra él. Que se vote no es moción de orden, es de trámite y fue simultáneo a lo que él me pidió de pase a Comisión, por eso no es moción de orden lo otro, es de trámite.-

Está a consideración el pase a Comisión. Sírvanse manifestarse.-

SE VOTA: 8 en 24, negativo.-

Se pone a consideración la votación del informe.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Que se vote nominalmente.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Votación nominal.-

N. Palomino (afirmativo), P. Zuasnabar (negativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR ZUASNABAR.- Tal vez con mayor precisión: los nombres de las personalidades que son parte de la historia del país, debido a su fallecimiento, debieran ser acompañados por todos los ediles. Si yo me manifesté hoy con respecto al Partido Colorado, quise decir que era el partido que no estaba acompañando, que me parecía imprescindible que todos los partidos acompañaran.-

La forma en que lo expresé no la puedo precisar exactamente porque no la recuerdo, pero de ninguna manera pretendí excluir, como partido democrático a ninguno, tampoco al Encuentro Progresista. Me extraña que se haya pensado esto cuando me conocen ya desde hace mucho tiempo, ejercí durante un año la Presidencia de la Junta y creo haber procedido con todos los partidos con la misma ecuanimidad creo, me caracteriza.-

Por lo tanto, cuando hice expresión de que acompañara el Partido Colorado, como a un partido democrático, me referí a su no acompañamiento en ese momento. Esta situación yo la había manifestado antes y sólo actué de acuerdo a ese concepto.-

Con respecto a la calle José Frade, mucho me agradaría que se le diera el nombre en la noche de hoy, pero no votando los integrantes del Partido Colorado, tampoco lo voto yo.-

(Continúa la votación nominal).-

R. Prior (afirmativo), Dreyfus Pérez (afirmativo), N. Blanco (afirmativo), C. García (afirmativo), S. Ruiz (afirmativo), E. Barrán (afirmativo), Julio Macedo (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR MACEDO.- Voy a fundamentar mi voto por las mismas razones por las que hace tres años, en este mismo Cuerpo, se votó por unanimidad este nombre, porque personalidades como las del Doctor José A. Frade, de "Pepe" Frade, desde que yo vine hace casi treinta años a este Departamento…

(Interrupciones, murmullos).-

…Lamentablemente el comentario…, me voy a callar la boca.-

Tengo el honor de votar el nombre de José Frade afirmativo.-

(Continúa la votación nominal).-

L. Pardiñas (afirmativo), R. Méndez (afirmativo), M. Romero (afirmativo), A. Javier (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

c.e.a.-

SEÑOR JAVIER.- Tuve la suerte de trabajar en el año 58 en la misma lista en que salió Edil el Doctor A. Frade, fue la Lista 23. Lamentablemente, por circunstancias políticas dejó nuestro Partido, pero no dejo de reconocer su trayectoria, su personalidad y su hombría de bien.-

Gracias.-

(Continúa la votación nominal).-

L. Ontaneda (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑORA ONTANEDA.- Nos honra esta noche haber podido votar afirmativamente los dos expedientes, el primero y el segundo, porque es de justicia, porque nos honra la vida votar a ciudadanos de esta calidad y porque, además, entendemos que es justo y democrático que todos los partidos que representan democráticamente a los ciudadanos en el Uruguay, tengan la posibilidad de honrar a sus héroes políticos y a la gente que con sus actitudes honró a su partido frente a situaciones muy negras que vivió el Uruguay.-

Por lo tanto, el desagravio que le compete a mi más fiel amigo, mi docente, mi profesor, el Profesor Frade y el desagravio que les corresponde a los compañeros ediles del Partido Nacional porque esta noche no pudieron hacer posible una satisfacción para su Partido, para mis compañeros, ediles del Partido Nacional, de la Junta Departamental, que en la discrepancia entendemos que tienen todo su derecho de cumplir una misión que es la que llevamos todos, que es la de honrar la memoria de quienes fueron nuestros dirigentes.-

(Continúa la votación nominal).-

A. Clavijo (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑORA CLAVIJO.- Muy brevemente.-

Hace ya unos meses esta Junta Departamental, por unanimidad honró en un homenaje al Profesor José A. Frade, por haber sido él Presidente de esta Corporación. Parece de total incoherencia política y una total falta de respeto que una Junta que hizo una Sesión Solemne para honrar a alguien que fue su Presidente, que invitó a muchas personas a que se hicieran presentes en la barra, a familiares y amigos, esta noche no logre la unanimidad para votar el nombre de una calle de su pueblo, de ese pueblo que tanto amó, el pueblo de San Carlos. Que sea parte de un negocio, parte de un acuerdo, "que tú me das y yo te doy" el designar una calle de San Carlos con alguien que fue un excelentísimo Presidente de esta Junta, ciudadano ilustre de San Carlos -el Doctor José A. Frade- nos produce una de las mayores congojas y votamos afirmativo, independientemente de que de este resultado no exista en San Carlos una calle con el nombre del "Pepe" Frade hasta la próxima Legislatura.-

(Continúa la votación nominal).-

A. Fuksman (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR FUKSMAN.- Hay un viejo dicho bíblico que dice que "por los frutos se conocerá el árbol".-

Yo en este momento, después de haber sentido con profundo pesar y dolor, porque con algunos de ellos me une un profundo sentimiento de amistad y de respeto -me refiero a los ediles del Partido Colorado-, pienso qué triste papel jugamos cuando mediatizamos la cosa, no tenemos sentido del equilibrio y no nos damos cuenta de que la imagen, el volumen de una persona está mucho más allá del bien y del mal, está mucho más allá de la ponderación política circunstancial que uno pueda hacer.-

Por supuesto que con Wilson Ferreira Aldunate, como con Luis Alberto de Herrera, como con José Batlle y Ordóñez, con un montón de prohombres -incluso algunos que figuran en el Nomenclátor y cuya autenticidad podría ser hasta históricamente discutida- podemos y hemos tenido discrepancias ópticas y ese es el concepto real de la democracia.-

a.l.t.f.-

Eso no nos impide valorar a cada hombre en lo que tiene de positivo, en lo que ha aportado al progreso, al proceso y la evolución de la sociedad, desde el punto de vista político.-

El voto que nosotros hubiéramos querido brindar para asegurar en el Nomenclátor la presencia de Wilson Ferreira Aldunate -como hubiéramos querido hacerlo con Frade y con el propio Batlle y Ordóñez- que para nosotros tiene un sentido de reconocimiento histórico y no personal ni ideológico, que me da una sensación de pobreza y de tristeza, porque es como que no hemos entendido la importancia que los prohombres y aquellos hombres que se han destacado en el quehacer político nacional, tienen como valor intrínseco para la sociedad.-

Es lamentable pero son las situaciones que tendremos que soportar.-

Gracias, señor Presidente.-

(Continúa la votación nominal).-

Walter Bonilla (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR BONILLA.- Quisiera brevemente argumentar porque lo hice largamente en un homenaje que promoví en esta Junta el 11 de agosto de 1995, que presidía nuestro actual Presidente, Mesa, y donde estuvo toda la familia de Frade. Casualmente no entiendo cómo quienes valoraron quién era Frade hoy votan negativamente, uno del Partido Nacional y el otro estoy seguro que si hubiera estado aquí no lo hubiera votado negativamente, mi viejo amigo "El Coco" Macedo.-

Estas chicanas políticas creo que están fuera de lugar y sostengo que yo estaría votando afirmativamente la nominación de Wilson Ferreira Aldunate.-

(Continúa la votación nominal).-

D. Ancheta (afirmativo), E. Bonilla (afirmativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR EDUARDO BONILLA.- Señor Presidente, compañeros ediles: quiero que este voto afirmativo sea mi modestísimo homenaje a la figura de don José A. Frade. Al mismo tiempo, quiero expresar mi solidaridad con los compañeros ediles del Partido Nacional, con la figura de Wilson Ferreira Aldunate, la que votamos afirmativamente en el expediente número uno y anunciamos que acompañaremos también la denominación de una calle con el nombre de don José Batlle y Ordóñez, porque las tres son figuras importantísimas de los Partidos que no se pueden dejar de lado.-

(Continúa la votación nominal).-

C. Pagola (negativo), C. Quijano (negativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR QUIJANO.- Seríamos reiterativos y no queremos volver a lo mismo pero los argumentos nuestros son los que fueron y son los que serán, porque lo entendemos en esa forma, en el bien entendido de la cosa. Las arengas políticas no entran en esto porque las figuras que se han nombrado merecen otro tratamiento.-

En el momento que nosotros queríamos un pase de vuelta es porque también queremos considerarlo y poderlo votar en la forma que nosotros pretendemos. Lamento mucho las consideraciones especiales que han hecho algunos compañeros y las vamos a dejar resbalar como de quienes vienen.-

Nada más porque vemos que si nos vamos a estar tirando chiquitas no vamos a terminar con un tema que para nosotros simplemente es administrativo, porque nos enorgullecería enormemente, llegado el momento, votar el nombre de una calle, como ya lo dijimos, con la prestigiosa figura del Partido Nacional que fue Wilson Ferreira Aldunate, Luis Alberto de Herrera, Frade y todas esas personas, pero ya dijimos lo que teníamos que decir.-

Gracias.-

(m.r.).-

M. Rivas (negativo y solicita fundamentar su voto).-

SEÑOR RIVAS.- Señor Presidente: nuestro pedido de pase a Comisión y nuestro voto negativo nada tienen que ver en particular con la personalidad de Frade, todo lo contrario.-

Cuando manifestábamos las razones de nuestro voto negativo y, después, hoy aquí en Sala, hemos manifestado nuestro espíritu de tratar de solucionar estas problemáticas, no queríamos generar una diferencia, al no dar nuestro voto para la denominación de la calle como Wilson Ferreira y sí darlo en el caso del Profesor Frade. Este es el motivo por el cual votamos negativo.-

Es más, pedíamos el pase a Comisión, justamente, para que el tratamiento de estos nombres, que han de llevar en el futuro estas calles de San Carlos, se haga en conjunto, se haga en forma unánime y se vote por toda la Junta Departamental. Creemos que el único camino es que el total de los ediles de esta Junta estén votando el nombre de estas calles, es la manera de homenajearlos realmente, de quedar conformes con lo que hemos hecho. Y sentir que -pese a estar, tal vez, en contra de nuestra idea de homenajear a la gente que lo merece, a los grandes hombres de nuestros partidos políticos- hoy hemos tenido que tomar una actitud que responde a una situación administrativa, que podremos no compartir, pero lamentablemente nos lleva a esta circunstancia.-

Por eso pedíamos, señor Presidente, el pase de este tema a Comisión, y hubiéramos querido, por sobre todas las cosas, votarlo afirmativamente.-

Muchas gracias, señor Presidente.-

(Continúa la votación nominal).-

Sr. Presidente F. Mesa (afirmativo).-

19 en 23, negativo.-

Eduardo Barrán.-

SEÑOR BARRAN.- Señor Presidente, voy a pedir reconsideración del tema y que pase a Comisión.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Bien. Pide se reconsidere el tema y pase a Comisión.-

Se vota. Reconsideración y pase a Comisión.-

SE VOTA: unanimidad, 22 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Continuamos, señor Presidente, con el Numeral 28.-

SEÑOR BARRAN.- Señor Presidente, ¿se votaron las dos cosas?

SEÑOR PRESIDENTE.- Sí.-

SEÑOR ATAHUALPA JAVIER.- Una consulta.-

¿Por qué los expedientes que tratamos necesitan quórum especial y los que vienen no?

SEÑOR SECRETARIO.- Perdón, señor Presidente. Por razones de orden legal.-

SEÑOR JULIO MACEDO.- Estos son de trámite.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente Nº 236/98: Junta Local Autónoma de San Carlos solicita se designen calles de dicha ciudad con los nombres de "José Batlle y Ordóñez" y "Luis A. De Herrera".-

El informe de la Comisión del 28 de febrero dice:

A la Junta Departamental.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO: Que no obstante reconocer la gran importancia de los nombres propuestos, ha sido costumbre de esta Comisión durante la presente Legislatura, aplicada a todo el Departamento, respetar las nominaciones de aquellas vías de tránsito que por su antigüedad e importancia son parte de la identidad de cada ciudad.-

c.i.-

Vuestra Comisión de Nomenclatura reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), RESUELVE: 1º) No ha lugar a la presente gestión. 2º) Vuelva a la Junta Local Autónoma de San Carlos solicitándole sirva sugerir otras vías de tránsito, en lo posible sin nominar, para designarlas con las personalidades propuestas.-

Firman los señores Ediles: Julio Macedo, H. Bentos, R. Méndez y la delegada señora A. Clavijo.-

SEÑOR EDUARDO BARRAN.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Se está votando.-

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Numeral veintinueve, Expediente 436/99: Varios ediles solicitan designar una arteria de tránsito de San Carlos con el nombre de José Batlle y Ordóñez.-

El informe de Comisión decía:

VISTO: El Expediente 436.-

CONSIDERANDO: Que se trata de idéntico tema al considerado por el Expediente 236.-

Vuestra Comisión de Nomenclatura reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), RESUELVE: Adjúntense estas actuaciones al Expediente 236.-

Firman los señores Ediles: Julio Macedo, H. Bentos, R. Méndez y A. Clavijo.-

SEÑORA LOURDES ONTANEDA .- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote.-

SE VOTA: unanimidad, 17 votos.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 350/98: Néstor Aldrovandi solicita se designe una calle de Pueblo Edén con el nombre de Pascasio Ramón Báez Mena.-

Informe de la Comisión de Nomenclatura:

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO: Que se vierten expresiones y calificaciones subjetivas de carácter político en la solicitud a fojas 1 por parte del solicitante, sin entrar a considerar el mérito de la proposición expuesta lo que, en definitiva, da motivo a la nominación de calles.-

Vuestra Comisión de Nomenclatura reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: No ha lugar a la gestión planteada y el archivo de estos obrados.-

Firman los señores Ediles: Julio Macedo, H. Bentos, R. Méndez y A. Clavijo.-

SEÑORA LOURDES ONTANEDA.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote.-

SE VOTA: 16 en 17, afirmativo.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 136/99: Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis solicita se designe con el nombre de Francisco Sarubbi una calle de dicha ciudad.-

VISTO: El presente expediente.-

CONSIDERANDO I: La trayectoria del señor Francisco Sarubbi, quien lograra alcanzar con sacrificio y empeño una destacada posición, sabiendo compartir su éxito con los demás pobladores, sirviendo a muchos de ellos de gran ayuda con el afán de concretar el sueño de la vivienda propia.-

CONSIDERANDO II: Que la presente gestión, impulsada por la Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis, responde a un sentido deseo de los pobladores del balneario de rendir homenaje a tan merecida y distinguida persona.-

Vuestra Comisión de Nomenclatura reunida en el día de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: 1º) Se denomine con el nombre de Francisco Sarubbi a la Calle 5 de Playa Grande, en toda su extensión. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos.-

Firman los señores Ediles: Julio Macedo, H. Bentos y R. Méndez.-

SEÑOR EDUARDO BARRAN.- Que se vote.-

SEÑOR SECRETARIO.- Es trámite, nada más.-

SE VOTA: 17 votos, afirmativo.-

SEÑOR SECRETARIO.- Expediente 025/00…

VARIOS SEÑORES EDILES.- No hay quórum.-

SEÑOR SECRETARIO.- ¿Este precisa 21? Cerros Azules sí precisa 21 votos, tiene dos nombres propios solamente pero…

(Dialogados).-

Seguimos con el otro, entonces. Expediente 28/00: Arquitecta Isabel Cerruti propone nombres para las calles del Balneario El Tesoro.-

VISTO: El Expediente 28/00.-

CONSIDERANDO: Que no resulta adecuado designar vías de tránsito con nombres que se identifiquen con comercios.-

Vuestra Comisión de Nomenclatura reunida en sesión de la fecha, por unanimidad de presentes (3 votos), al Cuerpo ACONSEJA: No ha lugar a la presente gestión.-

Firman los señores Ediles: Julio Macedo, H. Bentos, R. Méndez y A. Clavijo.-

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se vote.-

SEÑOR PRESIDENTE.- Que se vote.-

SE VOTA: afirmativo.-

Con este expediente hemos terminado el Orden del Día.-

(Es la hora 00:04 minutos).-

(m.a.d.f.).-

 

Esc. Francisco Mesa Borrallo

Presidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sr. Juan P. Salazar

Director Departamento

Reproducción Testimonial