ACTA Nº 1030.- En la ciudad de Maldonado, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil cuatro, respondiendo a la convocatoria cursada por la Presidencia del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Federico Casaretto, Jorge Núñez, Alfredo Lara, Roberto Domínguez, María del C. Salazar, Mary Araújo, Elsa Díaz, Marcelo Galván, Eduardo Elinger y los Suplentes Sres. Euclides Melgarejo, Edison Rodríguez, Carlos Rodríguez, Fabiana Danta, María Quintela, Alba Clavijo, Waldemar Bonilla, Darío Toledo y Jorge Huelmo. Falta con aviso el Edil Sr. Eduardo Barran, haciéndolo sin él, los Sres. Teresa Silva, Walter Acosta, Eduardo Larrascq, Rodrigo Blas, Nario Palomino, Luis Huelmo, Horacio Díaz, Germán Cardoso, Eduardo Ipar y María E. Alvárez. Se encuentran en uso de licencia los Ediles Sres. Daniel Lois y Gastón Pereira. Preside el Acto el Edil Sr. Federico Casaretto, actuando en Secretaría, el Secretario General Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas, la Directora de Dirección Legislativa, Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veintiuna y tres minutos, el Sr. Presidente da comienzo a la Sesión, sometiendo a consideración del Plenario el NUMERAL I) ACTA ANTERIOR Nº 1027, la que resulta aprobada por unanimidad (18 votos). NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA: En primer lugar usa de la palabra el Edil Sr. Waldemar Bonilla quien preocupado ante la demora constatada en la construcción del colector de aguas servidas para Maldonado y Punta del Este, menciona ejemplos gráficos de la urgente necesidad de esta obra que redundaría directamente en el bienestar de todos los vecinos y fundamentalmente en el desarrollo turístico de la zona, por tal motivo, solicita que se remita minuta expresando la gravedad del asunto a: O.S.E. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y a la Intendencia Municipal de Maldonado. Estos destinos son aprobados por unanimidad (18 votos). En segundo lugar hace uso de la palabra el Edil Sr. Ruben Toledo, requiriendo del Ejecutivo Comunal, concretamente de sus Direcciones de Urbanismo y Obras, diversa información sobre el Plan de Obras previsto para el Desarrollo Urbano de zona oeste, principalmente para Pan de Azúcar, que cuenta con fondos votados en el Presupuesto del año dos mil uno y aún no se ha concretado de acuerdo a su cronograma. En ese marco solicita el cumplimiento del mismo y fundamenta la necesidad de que se construyan en forma urgente veredas en la referida ciudad y las ciclo vías previstas para unir la misma con el cruce con Ruta Interbalnearia y la ciudad de Piriápolis con Pueblo Obrero. También hace referencia al buen servicio que presta la piscina de Pan de Azúcar, indicando que los niños que viven en las zonas más alejadas, tienen dificultades de locomoción para concurrir, razón por la cual solicita que la Dirección de Promoción Social tome cartas en el asunto e instrumente la forma de viabilizar esta necesidad de los vecinos. La totalidad de los destinos propuestos resultan aprobados por unanimidad (18 votos). En tercer lugar usa de la palabra la Edil Sra. María del C. Salazar, quien haciendo referencia a los principios de honradez administrativa y austeridad en el gasto público, con que el Partido Nacional triunfa en el año mil novecientos cincuenta y ocho y basándose en una información que obra en su poder referente al excesivo gasto mensual del teléfono celular del Sr. Secretario General de la Intendencia Municipal, reclama del Ejecutivo Comunal un llamado de atención apuntando a recortar estos gastos y destinar esos fondos a servicios de Interés Social. Destinos de sus palabras: Sr. Intendente Municipal, Medios de Prensa Departamentales y Dirección Municipal de Promoción Social. Estos destinos son aprobados por unanimidad (17 votos). En cuarto lugar hace uso de la palabra la Edil Sra. Marlene Chanquet – Temas: 1º) Reclama en nombre de los vecinos de las inmediaciones de Camino de los Gauchos y Manuel Oribe, la urgencia de que la Intendencia vuelva a colocar la columna de señalización vial allí existente. 2º) Informa que desde el pasado 27 de Febrero, se encuentra a estudio de la Comisión de Mujer, Familia y Minoridad del Cuerpo, el Expediente Nº 107/04, donde la Dra. Mariela Nuñez plantea la necesidad de reclamar para nuestro Departamento, la creación de un cargo de Defensor de Oficio para niños y adolescentes. Al respecto, la citada Sra. Edil luego de resaltar la importancia de esta gestión, manifiesta que hace suya dicha iniciativa. Destino de sus palabras: Suprema Corte de Justicia (propuesto por la Edil Sra. Alba Clavijo). Ambos destinos son aprobados por unanimidad (17 votos). En quinto lugar, hace uso de la palabra el Edil Sr. Marcelo Galván. Tema: Expresa con preocupación la dificultad que viene presentando esta Junta Departamental, en las últimas sesiones convocadas, dado que como las mismas finalizan a la hora cero, no se llega al tratamiento de los expedientes de terceros. Por tal razón, requiere de la diferentes Bancadas del Cuerpo y de la Comisión de Funcionamiento, que se logre un acuerdo que permita solucionar esta dificultad. Ambos destinos resultan aprobados por unanimidad (18 votos). En sexto lugar, hace uso de la palabra el Edil Sr. Eduardo Elinger. Temas: 1º) Trasmite una aspiración que le hicieran llegar los vecinos de Barrio Norte hacia Mussio, los que reclaman del Ejecutivo Comunal (Direcciones de Tránsito y Obras), la construcción de veredas y señalización, sobre la calle Wilson F. Aldunate hacia Luis A. De Herrera. 2º) Requiere de la Dirección Municipal de Tránsito la implementación de las normas de tránsito vigentes, en virtud de que en las calles perimetrales a esta Junta, se han constatado varios accidentes de tránsito. 3º) Reclama de la Dirección Municipal de Tránsito, la permanencia de Inspectores en las Escuelas de Cachimba del Rey y Cerro Pelado. 4º) Plantea la necesidad de vecinos de Aiguá que habitan en viviendas para pasivos, los que solicitan la instalación de un teléfono público y una mayor iluminación en la zona. Destinos de sus palabras: ANTEL e Intendencia Municipal. 5º) También se refiere a los vecinos del Barrio La Fomento de Aiguá, los que requieren que se aumente la iluminación existente. Destino de sus palabras: Intendencia Municipal. Todos los destinos propuestos resultan aprobados por unanimidad (18 votos). NUMERAL III) EXPOSICIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS: 1º) PARTIDO COLORADO – Edil Sra. Elsa Díaz. Temas: 1º) En el marco del actual Campeonato Sudamericano de Natación que se lleva a cabo en el Campus de Maldonado, la Sra. Edil solicita en su nombre y en el de su Bancada que se le remita un telegrama de apoyo solidario y de buenos augurios para su actuación a los deportistas de nuestra zona, Serrana Fernández y Nicolás Maffio. 2º) Destaca el buen entorno y el comportamiento de los estudiantes del Liceo Nº 1, a raíz de la reestructura que hubo en Secundaria. 3º) Expresa su preocupación ante la falta de control en la circulación de bicicletas y motos, razón por la que requiere que la Comisión de Tránsito de esta Junta en coordinación con la Dirección Municipal de Tránsito, proceda a estudiar medidas que regulen dicha problemática. 2º) PARTIDO NACIONAL – Edil Sr. Enrique Fernández. Temas: 1º) Destaca la lucha que históricamente ha emprendido el Partido Nacional, en busca de acuerdos que garanticen una mejor gobernabilidad. 2º) Efectúa una extensa reflexión política sobre los últimos ataques de terrorismo ocurridos en España. Destino de sus palabras: Directorio del Partido Nacional, temperamento que no es compartido por el Cuerpo (8 votos en 16), por lo que será remitido a título de esa Bancada. 3º) PARTIDO ENCUENTRO PROGRESISTA – FRENTE AMPLIO – Edil Sra. María del C. Salazar. Tema: Hace referencia al reciente derrame de gas oil y posterior incendio constatado en el Paseo de la Aguada o La Cañada, el que a su entender se hubiera evitado, si la Intendencia le prestara más atención al cuidado del medio ambiente. Luego de ampliar con detalles su planteamiento, amparada en el Art. 284 de la Constitución de la República, efectúa un concreto pedido de informes a la Intendencia Municipal, que es aprobado por unanimidad (16 votos). NUMERAL IV) EXPOSICIÓN del Edil Sr. Darío Toledo. "Uruguay País Natural. ¿Consigna o realidad?. Al finalizar su Exposición, solicita que la Versión Taquigráfica de sus palabras sea remitida a los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Intendencia Mpal. de Maldonado, Asociación de Exportadores de Miel del Uruguay, Asociación de Productores Orgánicos del Uruguay, Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay y Comisión de Medio Ambiente de esta Junta. Estos destinos son aprobados por unanimidad (16 votos). NUMERAL V) HOMENAJE a los cuarenta años de la creación del Movimiento Nacional del Rocha – Expositor Edil Dr. Federico Casaretto. A continuación por unanimidad (16 votos) se aprueba el pase a Régimen de Comisión General, a efectos de recibir en Sala al Intendente Interino Sr. Esteban Agustoni, quien ha sido invitado a participar de este Homenaje. Asimismo por mayoría (15 votos en 16) y ante moción del Edil Sr. Jorge Núñez, se dispone que ocupará la Presidencia del Cuerpo en forma Ad – Hoc, el Edil Sr. Javier Sena. De inmediato y siendo la hora veintidós y siete minutos, el Edil Sr. Ruben Toledo mociona pasar a un cuarto intermedio de tres minutos, temperamento que es compartido por unanimidad (16 votos). Se reinicia la Sesión a la hora veintidós y once minutos, con la presencia en Sala del referido Jerarca Municipal. Luego de que el Edil Expositor hiciera uso de la palabra, requiere que sus palabras sea remitidas al Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Nacional de Rocha, Directorio del Partido Nacional y al Senador Prof. Carlos Julio Pereira (este último propuesto por el Edil Sr. Guillermo Moroy). Adhieren a este Homenaje los Ediles Sres. Alba Clavijo, Eduardo Elinger y Alfredo Lara. Posteriormente el Sr. Agustoni expresa palabras de agradecimiento al Sr. Presidente y a los demás Sres. Ediles. Los destinos propuestos resultan aprobados por unanimidad (24 votos). Seguidamente por unanimidad (24 votos) se vuelve al Régimen Ordinario de Sesión y por el mismo qüorum, a las veintidós y cuarenta y siete minutos, el Cuerpo pasa a un cuarto intermedio de cinco minutos, que es levantado a la hora veintidós y cincuenta y un minutos, reasumiendo la Presidencia su titular, Edil Sr. Federico Casaretto. NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 24 DE MARZO DE 2004. BOLETIN N°04/04, el que sometido a votación, resulta aprobado por mayoría (20 votos en 21) y a continuación se transcribe: Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. EXPTE. Nº 186/04.- DIANA POLIMENI S/ cambio de nombre de la actual calle "Cáncer", de zona de Pinares.- (Com. Nomenclatura).- EXPTE. Nº 187/04.- TRIBUNAL DE CUENTAS, su resolución manteniendo observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la licitación pública 9/03, convocada por la Intendencia Municipal, para la ejecución de riego asfáltico en el Depto. (Ruta Panorámica entre Ruta Interbalnearia y Balneario Punta Colorada). (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 194/04.- NORMA DUEK Y OTRA S/ se declare de Interés Departamental, el Proyecto denominado "El camino de las Artes", a realizarse los días 13 y 27 de enero y 3 y 17 de febrero de 2005.- (Com. Legislación). EXPTE. Nº 195/04.- ASOCIACION DE TAQUIGRAFOS DEL URUGUAY S/ se declare de Interés Departamental, la realización del III Congreso Internacional de Taquigrafía Parlamentaria y Judicial, a realizarse entre los días 12 y 14 de noviembre del cte. año en Punta del Este.- (Com. Legislación).- EXPTE. Nº 199/04.- INTENDENCIA MUNICIPAL, remite Proyecto de Decreto respecto impuesto sobre carrera de caballos donde se efectúen apuestas mutuas en el Departamento de Maldonado.- (Com. Presupuesto y Hacienda).- Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes. EXPTE. Nº 193/04.- ANEP C/ gestión de la Edil Sra. Fabiana Danta, ref. preocupación de los estudiantes ante la posible eliminación del Ciclo Básico Tecnológico de UTU. Expedientes que pasaron a la Intendencia Municipal a sus efectos y recabar diversa información. EXPTE. Nº 916/1/03.- SOCIEDAD DE FOMENTO RURAL Y VECINAL "EL PEJERREY", su planteamiento respecto al pago de Contribución Inmobiliaria que deben abonar los vecinos afincados en la zona.- (Inf. Com. Tierras). EXPTE. Nº 191/04.- EDILES SR. HORACIO DIAZ Y SRA. LOURDES ONTANEDA S/ información de la Intendencia Municipal, ref. obras que se están realizando en al Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azúcar. EXPTE. Nº 192/04.- EDIL SR. OSCAR DE LOS SANTOS S/ información de la Intendencia Municipal, ref. situaciones que se presentan en Balneario La Juanita y zona de Faro de José Ignacio.- Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplido los trámites administrativos correspondientes. EXPTE. Nº 028/04.- ADHEMAR SACCO CRENA , sus puntualizaciones respecto a Park Way existente en calles Londres y Washington de Punta del Este.- (manzana 529, padrón 9964). (Informa Com. Tierras).- Otros Trámites. EXPTE. Nº 556/2/03.- SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, notifica providencia Nº 1493, de autos caratulados: " GARCIA, DANIEL Y OTROS C/ JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO E INTENDENCIA MUNICIPAL". ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD. (Ficha Nº 1-395/2002 . Decreto 3764). (Asesor Letrado). NUMERAL VII) ASUNTOS ENTRADOS. Por Secretaría se da lectura a una nota remitida por el Edil Sr. Marcelo Galván, donde requiere que la Intendencia Municipal de a conocer públicamente el proyecto de remodelación de la Plaza San Fernando de nuestra ciudad, con anterioridad a su ejecución. Este requerimiento es compartido por mayoría (18 votos en 20). Nota de los Ediles Sres. Ruben Toledo y María A. Quintela, donde solicitan que el Ejecutivo Comunal proceda a la limpieza de un predio ubicado en la ciudad de Pan de Azúcar que se ha convertido en un basural. Al respecto se manifiesta la Edil Sra. María A. Quintela. Dicha solicitud es aprobada por unanimidad (20 votos). ASUNTOS VARIOS. EXPEDIENTE Nº 329/03: PLANTEAMIENTO DE LA EDIL MTRA. ELSA DIAZ, referente a un Proyecto de modificación de las Comisiones Permanentes y Especiales del Cuerpo. Varios Sres. Ediles solicitan el tramite urgente para estas actuaciones, lo que resulta afirmativo (21 votos en 22). En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, (por mayoría 20 votos en 21), RESUELVE: Artículo 1º).- Modifícanse los Artículos 10º) y 93º) del Reglamento Interno de la Corporación, a los efectos de la unificación de las Comisiones de la Junta Departamental, los que quedarán redactados de la siguiente manera: "Artículo 10º).- La Comisión de Asuntos Internos estudiará al comienzo de cada período anual los cargos que corresponderán a cada Bancada en el total de las Comisiones Permanentes de la Junta, haciendo la distribución de los mismos entre los diferentes Partidos y Sectores Políticos. ( Ver Arts. 63 y 93)." "Artículo 93º).- La Junta Departamental de Maldonado, tendrá las siguientes Comisiones Permanentes: A) COMISION DE ASUNTOS INTERNOS. Inc. 1) Estará constituida por un Edil de cada Bancada, que tendrá tantos votos como Ediles integren la misma. Al principio de cada período legislativo anual, las Bancadas comunicarán al Presidente del Cuerpo su respectivo delegado para integrar esta Comisión. Inc. 2º) Sus cometidos serán: Estudiar al comienzo de cada período anual los cargos que corresponderán a cada Bancada, en el total de las Comisiones Permanentes de la Junta, haciendo la distribución de los mismos entre los diferentes Partidos y Sectores Políticos (Ver Art. 63º). Deberá presentar sus conclusiones en un término no mayor de 30 días; en caso contrario la Mesa del Cuerpo procederá al nombramiento de las Comisiones Permanentes designando sus miembros, los cuales no podrán ser recusados. Inc. 3º) Propondrá a la Mesa con la debida antelación, la lista de asuntos para la estructuración del Orden del Día, teniendo en cuenta las preferencias resueltas por la Junta, los asuntos con plazo constitucional y los informados por Comisiones. Deberá darle trámite preferente a los asuntos venidos de la Junta en reconsideración; estos deberán entrar en el Orden del Día con un plazo máximo de 15 días. B) COMISION DE ASUNTOS SOCIALES. Inc. 1º) Cuyas tareas serán en lo referente a los Derechos Humanos: intervenir en todas las denuncias por violación de los derechos de los ciudadanos en el goce de la vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad. Consideración de todas aquellas iniciativas o proyectos referentes a la acción social municipal. Tratar todo lo relativo a las personas con discapacidad, infancia y ancianidad. Inc. 2º) En lo relativo a Higiene y Salud tendrá los siguientes cometidos: atender las distintas inquietudes manifestadas por organizaciones sociales, profesionales, empresariales, gremiales, etc., del Departamento, que tengan relación con esta temática dentro del ámbito exclusivamente legislativo y sin competir con la labor que aquellas desarrollan. Colaborar con el Ejecutivo Comunal en la proyección y coordinación de políticas departamentales de salud, supervisadas o ejecutadas por el Gobierno Departamental. Prestar sus buenos oficios ante el Ministerio de Salud Pública, Organización Mundial y Panamericana de la Salud, Organizaciones no Gubernamentales y fundaciones en general, etc., cuando la situación así lo requiera en defensa de los intereses de la población de nuestro Departamento. Coordinar con el Ejecutivo Comunal un Plan Departamental de Salud en primer nivel de complejidad asistencial, adoptando la atención primaria en salud (A.P.S.) como estrategia básica de actividades. Inc. 3º) En lo referente a Mujer, Familia y Minoridad su cometido será: atender las distintas inquietudes manifestadas por organizaciones sociales, profesionales, etc., del Departamento, que tengan relación con esta temática dentro del ámbito exclusivamente legislativo y sin competir con la labor que aquellas desarrollan. Colaborar con el Ejecutivo Comunal en la proyección y coordinación de una política departamental que fortalezca a las familias y a los integrantes de aquellas en forma igualitaria, coordinando esfuerzos con las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) departamentales y nacionales. Instrumentar un plan de igualdad de oportunidades, a semejanza de otros modelos municipales latinoamericanos y/o europeos. Propender a que los ciudadanos y ciudadanas del Departamento de Maldonado, conozcan sus derechos y a su vez asuman sus responsabilidades frente a la sociedad a la que pertenecen, a los efectos de asegurar el mayor grado de bienestar de nuestra población. C) PRESUPUESTO, HACIENDA Y ADJUDICACIONES. Cuyas tareas serán: Inc. 1º) Impuestos, tasas, tarifas, precios, deuda pública municipal, contabilidad financiera municipal y administración de proventos; articulado y planilla del Presupuesto de la Corporación, igualmente del Ejecutivo Municipal, presupuestos de gastos, recursos y sueldos, modificaciones presupuestales, transposiciones de rubros, Rendiciones de Cuentas, exoneraciones de impuestos, fijación o regulación de precios de artículos de primera necesidad u otros que la ley someta al control Municipal, compras o ventas de muebles, inmuebles y útiles, enajenaciones a título gratuito u oneroso, expropiaciones, etc. Inc. 2º) En lo atinente al Artículo Nº 57 del TOCAF (Texto Ordenado de Contabilidad de Administración Financiera), su cometido será: Asesorar al Sr. Presidente sobre la redacción de los Pliegos Particulares de Condiciones para las Licitaciones, así como el control de las mismas y de las adjudicaciones de bienes y servicios que realice la Junta Departamental. D) REGLAMENTO. Sus tareas serán: Reglamento Interno; integración del Cuerpo; cuestiones de orden interno, sanciones disciplinarias a los funcionarios, reclamaciones por mejor derecho (Arts. 114º y 115º), organización de la Oficina. E) OBRAS PUBLICAS. Sus tareas serán: obra pública; vialidad urbana y rural, comunicaciones; edificación, sus excepciones (altura, retiro, etc.); extracción y tratamiento de residuos domiciliarios y aguas servidas, alumbrado público, obras sanitarias; pavimentación urbana o rural, cercos y veredas. F) LEGISLACION. Cuyas tareas serán: autonomía Municipal, asuntos de fueros, convenios con Municipios o Gobierno Central, interpretación de la Ley Orgánica Municipal y Constitución de la República, esta última en lo referente al Gobierno Municipal. Proyectos modificativos a la Ley Orgánica Municipal o de la Constitución de la República; Ordenanzas: su estructuración, modificación o estudio de aquellas que vinieran del Ejecutivo Comunal. Ordenanzas referentes a casas de alquiler para subdivisión, o negocios, clubes, etc.. Multas, apelaciones o recursos; conflictos obreros; problemas sociales; denuncias sobre violación de Ordenanzas y de recursos administrativos. G) TURISMO. Sus tareas serán: hoteles, paradores, etc.; obras públicas relacionadas con el turismo, tarifas, precios de servicios municipales turísticos; cuidado y conservación de bosques, paseos, plazas, etc.; ordenanzas referentes a su materia; obra pública igualmente relacionada a su cometido; atracciones veraniegas, etc.; conservación de sitios o lugares y edificios históricos, creación y funcionamiento de museos, bibliotecas, galerías de arte, zoológicos, parques indígenas. H) TIERRAS - VIVIENDAS. Con el siguiente cometido: Inc. 1º) Cuidado y administración de las propiedades municipales; venta, usufructo y salida de dominio municipal; fraccionamientos; ordenanza de división territorial; calles y caminos; su apertura, trazado; características de calzadas, veredas; división o fusión de padrones; delimitaciones de zonas urbanas, sub - urbanas y rurales. Inc. 2º) Temas relativos a la vivienda en nuestro departamento. I) NOMENCLATURA, TRANSITO Y TRANSPORTE. Con los siguientes cometidos: Inc. 1º) Informar asuntos y presentar iniciativas relativas al Nomenclator Departamental, de acuerdo a las competencias de la Junta, establecidas en la Ley Orgánica Municipal. Para el mejor desempeño de sus funciones, podrá nombrar Comisiones Asesoras en las distintas localidades, integradas por vecinos de arraigo de cada zona, versados en historia y nomenclatura. Inc. 2º) Entender en todos los aspectos relacionados con el normal funcionamiento de los servicios de transporte en rutas departamentales, estructurar normas con respecto a la seguridad, higiene, etc. de los vehículos automotrices, prohibiendo ruidos y estridencias molestas; aconsejar sanciones a los transgresores de las disposiciones del tránsito. J) CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD. Su cometido será: Inc.1º) Tratamiento y desarrollo de los temas que hagan a la cultura Departamental. Inc.2º) Tratamiento y desarrollo de los temas que hagan al fomento del deporte y a las políticas de proyección y protección de la juventud. Asesorar al Cuerpo y a quienes así lo requieran sobre dicha temática. Tomar conocimiento sobre todo proyecto público o privado, resolución y/o expedientes tramitados ante este Organismo, que versaren directa o indirectamente sobre dicha problemática. Promover, en la medida que se lo soliciten, actividades o eventos que conduzcan a la promoción del deporte o actividades de la juventud. Representar a la Junta Departamental en la medida de sus posibilidades en congresos, seminarios, etc. relacionados con la temática del deporte y la juventud, previa autorización del Cuerpo o de la Presidencia de la Junta Departamental. Diseñar sin perjuicio de los cometidos de las demás comisiones, normas con respecto al correcto funcionamiento de los centros deportivos y de juventud en sus aspectos sociales, económicos y culturales, elaborando y/o controlando las disposiciones legales que tengan que ver con los espacios deportivos o de juventud en obras públicas, cuidado y conservación de las mismas y el diseño de las políticas municipales en ambos sectores de actividad. K) GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA. Su cometido será: Atender los requerimientos de personas o entidades, procurando encontrar soluciones a problemas planteados en las áreas agrícola, ganadera y pesquera del Departamento. L) MEDIO AMBIENTE. Su cometido será: Velar por la prevención y restauración de los procesos ecológicos esenciales de las especies y ecosistemas. Intervenir en toda denuncia de depredación de suelo, aire o agua, que provoquen alteraciones al derecho al medio ambiente sano. Identificar zonas o lugares que por sus características especiales y su conservación, signifiquen de alto valor medio - ambiental, sugiriendo al Cuerpo la toma de las medidas necesarias a tal fin. Intervenir a pedido del Cuerpo o en su defecto del Presidente de la Junta Departamental, en toda situación de emergencia, o catástrofe medioambiental, con impacto dentro de los límites del Departamento. Representar a la Junta Departamental en la medida de sus posibilidades, en congresos, simposios, etc., relacionados con la temática del medio ambiente, previa autorización del Cuerpo o la Presidencia de la Junta Departamental, en su defecto. Estudiar y analizar las situaciones nuevas o existentes que signifiquen un peligro para la integridad del medio ambiente. Estructurar, sin perjuicio de los cometidos de otras comisiones, normas sobre mantenimiento de la higiene del espacio circundante. Velar por el cuidado y conservación de bosques, espacios libres, espejos de agua, costas y demás zonas de significación. Atender toda la temática directa o indirectamente relacionada con extracción y tratamiento de residuos domiciliarios y aguas servidas, saneamiento e higiene pública, sin perjuicio de los cometidos comunes a otras Comisiones del Cuerpo. Promover y estimular toda acción o campaña de protección, conservación o mejora del medio ambiente, la salud o la higiene pública. Promover la reglamentación del patrimonio genético, biológico y paisajístico en el ámbito municipal." Artículo 2º).- Elimínase el texto del Artículo 97º) del Reglamento Interno de la Corporación vigente a la fecha. Artículo 3º).- Comuníquese a las Secciones de Información Legislativa, Registro, Trámite y Archivo y al Departamento de Comisiones a sus efectos. Téngase presente y cumplido, archívese. Declárase urgente. Fundamentan su voto afirmativo los Ediles Sres. Elsa Díaz, Marcelo Galván, Javier Sena, Fabiana Danta y Eduardo Elinger y su voto negativo el Edil Sr. Alfredo Lara. EXPEDIENTE Nº 886/03: PLANTEAMIENTO DE LA EDIL DRA. Mª DEL CARMEN SALAZAR, referente contrato entre el Ejecutivo Comunal y el Cr. Conrado Hughes. Se refieren al tema los Ediles Sres. María del C. Salazar, Ruben Toledo y Alfredo Lara. Posteriormente se da lectura por su orden a los Informes recaidos en estas actuaciones, en Mayoría firmado por los Ediles Sres. Víctor Rodríguez, Enrique Fernández y Abayubá Galeano; y en Minoría firmado por la Edil Sra. María del C. Salazar. Sometido a votación el Informe en Mayoría obtiene resultado negativo (6 votos en 20) y sometido a votación el Informe en Minoría resulta aprobado por mayoría (13 votos en 20). En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Solicítase al Ejecutivo Comunal, la instrucción de una Investigación Administrativa, a fin de determinar responsabilidades en los hechos denunciados en autos. 2º) Requiérese la aplicación en lo pertinente, de lo dispuesto en el Artículo 25 de la Constitución de la República, al funcionario responsable, en caso de concretarse un perjuicio económico para la Intendencia Municipal, como consecuencia de los hechos irregulares, señalados en estas actuaciones. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos. Fundamenta su voto afirmativo el Edil Sr. Eduardo Elinger. EXPEDIENTE Nº 301/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo observación formulada a la Licitación Pública Nº 4/02, convocada por la Intendencia Municipal, para la contratación directa del Servicio de Guardavidas en las Playas del Departamento. Por mayoría (17 votos en 18), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. A esta altura el Edil Sr. Ruben Toledo solicita que sean remitidas a la Intendencia Municipal la Resoluciones del Cuerpo recaídas en cada uno de los Expedientes tratados en la noche de hoy, que contienen observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, que involucran al Ejecutivo Comunal, acompañadas de copia del Expediente Nº 079/04: TRIBUNAL DE CUENTAS C/ gestión del Cuerpo, referente a incumplimiento de obligaciones por parte del Ejecutivo Comunal. Esta propuesta es aprobada por unanimidad (19 votos). Por unanimidad (19 votos) y ante requerimiento del Edil Sr. Marcelo Galván se aprueba prorrogar el horario de finalización de esta Sesión, por el espacio de una hora más. Siendo la hora veintitrés y cuarenta y tres minutos, es aprobado por mayoría (12 votos en 16) un cuarto intermedio de cinco minutos propuesto por el Edil Sr. Javier Sena. Se reinicia la Sesión a la hora veintitrés y cincuenta y un minutos, mocionando el Edil Sr. Edison Rodríguez que sean votados en conjunto todos los expedientes del Tribunal de Cuentas de la República que figuran en el Orden del Día, con excepción de los Numerales 23º, 35º y 36º, que involucran a esta Corporación. Este criterio es compartido por mayoría (18 votos en 19). Sometidos a votación la totalidad de los expedientes referidos, resultan aprobados por unanimidad (19 votos), transcribiéndose a continuación las carátulas y diferentes resoluciones que recaen en cada uno de ellos: EXPEDIENTE Nº 371/1/01: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite observación al procedimiento seguido por la Junta Departamental, para la aprobación del Decreto Nº 3751 (Contribución Inmobiliaria Rural). Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 103/03: DIRECTOR DE DIRECCIÓN FINANCIERO – CONTABLE DE LA CORPORACIÓN, remite Rendición de Cuentas del año 2002. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 34/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución ratificando las observaciones formuladas por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, a gastos efectuados sin disponibilidad presupuestal. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 137/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución ratificando observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal, referente a intervenciones de gastos realizados por esa Comuna. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 159/02: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, su resolución ratificando observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal, referente a intervenciones de gastos reiterados por el Ordenador. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 1040/02: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución ratificando observaciones formuladas por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal, a gastos correspondientes a los meses de junio y julio de 2002, por falta de disponibilidad en los rubros y programas afectados. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 1155/02: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, su Resolución ratificando las observaciones formuladas por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, a gastos efectuados sin disponibilidad presupuestal (agosto/02). Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 671/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto de la Licitación Pública Nº 3/03 convocada por la Intendencia Municipal, para la reconstrucción de la Ruta 10 y Resolución de pluviales en Balneario "El Tesoro". Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 672/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución formulada por la Contadora Delegada en la Intendencia Municipal de Maldonado, relacionada con la reiteración del gasto emergente de la contratación de los Doctores Daniel Hugo Martins y Eduardo Esteva Gallicchio. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 684/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución manteniendo la observación formulada por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, relacionada con la expropiación del inmueble rural padrón Nº 164 de Maldonado, con destino a reserva de espacios públicos. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 800/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución manteniendo las observaciones formuladas a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 25/01, convocada por la Intendencia Municipal, para la conservación de espacios públicos en zona de Piriápolis. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 685/03: CONTADOR DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN LA CORPORACION, remite listado de gastos observados del mes de agosto/03, por ausencia de documentación. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 915/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite Resolución manteniendo observaciones formuladas por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, referente a intervenciones de gastos de noviembre y diciembre de 2002 Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 213/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, REMITE RESOLUCIÓN, manteniendo observación formulada a la Licitación Pública Nº 2/95, convocada por la IMM, para la recolección de residuos y barrido en la ciudad de Maldonado, Punta del Este, San Carlos, Pan de Azúcar y todos los balnearios del Depto. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 238/03: Cr. DELGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA EN LA CORPORACIÓN, remite listado de gastos observados del mes de enero de 2003, por falta de documentación. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 573/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, REMITE RESOLUCIÓN manteniendo observación formulada por la Cra. Delegada en la Intendencia Municipal, a la reiteración del gasto emergente en la Licitación Pública Nº 27/01, para la contratación de servicios de conservación de espacios públicos en la ciudad de Maldonado y Punta del Este. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 343/03: CONTADOR DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EN LA CORPORACIÓN, remite listado de gastos observados del mes de marzo de 2003, por ausencia de documentación. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 356/03: CONTADOR DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA EN LA CORPORACIÓN, remite listado de gastos observados del mes de abril de 2003, por ausencia de documentación. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 608/03: CR. DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA EN LA CORPORACION, remite listado de gastos observados del 12 al 31 de julio de 2003, por ausencia de documentación. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 496/03: CR. DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA EN LA CORPORACIÓN, remite listado de gastos observados del mes de mayo de 2003. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 131/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo observación formulada a la Intendencia Municipal, referente reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 023/01, convocada para el servicio de recolección de residuos y transporte hasta su disposición final. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 319/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo la observación formulada a la Licitación Abreviada Nº 109/02, convocada por la Intendencia Municipal, para la construcción de casetas de guardavidas en playas. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 324/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo la observación formulada a la Licitación Pública Nº 5/02 convocada por la Intendencia Municipal para la construcción de una cubierta metálica en el Gimnasio de Gregorio Aznárez. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 402/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto efectuado por la Intendencia Municipal, para la ampliación de la Licitación Pública Nº 35/98, referente a la piscina cerrada en la ciudad de Pan de Azúcar. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 527/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo la observación formulada por la Cra. Delegada en la IMM, a la reiteración del gasto emergente de la ampliación de la Licitación Pública Nº 15/99, convocada para la construcción de cordón cuneta en varias calles de la ciudad de San Carlos. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 151/2/02: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite resolución manteniendo la observación formulada a la reiteración del gasto emergente de la Licitación Pública Nº 1/96 convocada por la Intendencia Municipal, para la contratación de servicios de recuperación, reciclaje y enterramiento de residuos sólidos, bajo la forma de relleno sanitario. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República. 2º) Comuníquese la presente Resolución al Ejecutivo Comunal y cumplido archívense estas actuaciones sin perjuicio. EXPEDIENTE Nº 497/03: CR. DELEGADO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA EN LA CORPORACIÓN, remite listado de gastos observados del mes de junio de 2003. Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Acéptanse las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República y archívense estas actuaciones sin perjuicio. A continuación se pasa al estudio del EXPEDIENTE Nº 268/1/03: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA C/ gestión Junta, ante iniciativa del Edil Sr. Alfredo Lara, respecto auditoría a la administración económica – Financiera de la Intendencia Municipal, durante el período de gobierno. De inmediato el Edil Sr. Javier Sena solicita que dichas actuaciones pasen a los diferentes medios de prensa departamentales, lo que resulta aprobado por mayoría (13 votos en 17). Por su parte el Edil Sr. Ruben Toledo requiere que las mismas pasen a estudio de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, temperamento que es compartido por unanimidad (17 votos). En consecuencia y en base a las votaciones registradas, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Comuníquese a la prensa departamental, lo informado por el Tribunal de Cuentas de la República en estos obrados (Fs. 12 y 13). 2º) Siga a consideración de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. EXPEDIENTE Nº 988/01: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, remite observación al procedimiento seguido por la Junta Departamental, para la aprobación del Decreto Nº 3746 (Bonificación de patentes de vehículos utilitarios). Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 17 votos), RESUELVE: 1º) No aceptar la observación del Tribunal de Cuentas de la República, recaída en estas actuaciones. 2º) Sigan estos antecedentes a la Asamblea General a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 248/02: TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPUBLICA, su resolución observando el procedimiento seguido por este Cuerpo, para la aprobación del Decreto Nº 3757 de 23/11/01 (Ordenanza de limpieza y desinfección de tanques de agua). Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por mayoría 16 votos en 17), RESUELVE: 1º) No aceptar la observación del Tribunal de Cuentas de la República, recaída en estas actuaciones. 2º) Sigan estos antecedentes a la Asamblea General a sus efectos. A esta altura el Edil Sr. Abayubá Galeano siendo la hora cero y ocho minutos del día 27 de los corrientes, solicita un cuarto intermedio de cinco minutos, que es aprobado por mayoría (14 votos en 17). Se reinicia la sesión a la hora cero y trece minutos, con el tratamiento del EXPEDIENTE Nº 406/03: PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. Mª. AMALIA QUINTELA, referente posibilidad de colocar placa recordatoria a la Química Farmacéutica Sra. Teresa Colistro, en la explanada del Hospital de Pan de Azúcar. Visto lo informado por la Comisión de Nomenclatura que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 19 votos), RESUELVE: 1º) Prestar su conformidad a la solicitud de colocación de una placa en la explanada frentista al Hospital de Pan de Azúcar, con el nombre de la "Química Farmacéutica Teresa Colistro Barbachán". 2º) Sigan estos obrados al Ejecutivo Comunal, a los efectos establecidos en el Artículo 19º), Inc. 31) de la Ley orgánica Municipal. Fundamenta su voto el Edil Sr. Javier Sena. EXPEDIENTE Nº 457/02: COMISION DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA, presenta Proyecto de Decreto modificativo y ampliatorio del Decreto Nº 3725. (Vuelto observado por el Ejecutivo Comunal). Al respecto se refieren los Ediles Sres. Javier Sena y Marcelo Galván, mocionando este último que estas actuaciones vuelvan a estudio de la Comisión de Legislación, temperamento que es compartido por mayoría (17 votos en 19). Posteriormente la Edil Sra. María del C. Salazar solicita la reconsideración de este asunto, siendo acompañada por unanimidad (20 votos), a los efectos de agregar como destino la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, criterio que también es compartido por unanimidad (20 votos). En base a las votaciones registradas, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Vuelva a estudio de las Comisiones de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Legislación, por su orden. EXPEDIENTE Nº 154/04: EDIL SR. LUIS HUELMO S/ se de cuenta al Plenario de contestación remitida por la Intendencia Municipal, a pedido de informes referido en Expediente Nº 754/03. Visto que en Sesión de la fecha, se dio cuenta al Cuerpo del contenido de estas actuaciones, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Archívense estos antecedentes. Seguidamente el Edil Sr. Leonel Bernhardt solicita que se voten en conjunto los expedientes informados por la Comisión de Obras Públicas, que figuran desde el Numeral 37º al 40º y desde el Numeral 44º al 49º inclusive, dado que cuentan con informe favorable y unánime. Este criterio es aprobado por mayoría (18 votos en 19). Luego de que por Secretaría se diera lectura a los diferentes informes inherentes, son sometidos a votación la totalidad de los expedientes referidos, resultando aprobados por unanimidad (20 votos), transcribiéndose a continuación las carátulas y resoluciones que recaen en cada uno de ellos: EXPEDIENTE Nº 982/03: CARLOS BILBAO S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 23, manzana Nº 5 del Faro de José Ignacio. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 23 – Manzana Nº 5 del Faro de José Ignacio), debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras que la ocupación de retiro frontal guardará carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 998/03: AIDA CEDRES S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 15.558, manzana Nº 299 de Maldonado. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº15.558 – Manzana Nº 299 de Maldonado), quedando agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje de FOS aprobado en este acto. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 978/03: MIGUEL ANGEL CARDINALE S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 914, manzana Nº 21 de La Barra. Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 914 – Manzana Nº 21 de La Barra), al amparo del Decreto Nº 3739/00, debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras, que la ocupación de retiro frontal deberá guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización. 2º) Queda agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje de FOS aprobado en este acto. 3º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 134/04: ELIZABETH CHOCANAPI S/ permiso para regularizar obran en el padrón Nº 16.896, manzana Nº 1819 de Maldonado Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Oras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 16.896 – Manzana Nº 1819 de Maldonado) al amparo del Decreto Nº 3739/00. 2º) Verificar por el Ejecutivo Comunal si corresponde aplicar recargos y tasas. 3º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 833/03: NELIA GONZALEZ OTRO S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 1579, manzana Nº 192 de Maldonado – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de las obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 1579 – Manzana Nº 192 de Maldonado), al amparo del Decreto Nº 3739/00, debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras que la ocupación de retiro frontal guardará carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 834/03: JORGE TEHLIKIAN S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 19.934, manzana Nº 1919 de Maldonado – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 19.934 – Manzana Nº 1919 de Maldonado), al amparo del Decreto Nº 3739/00, quedando agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje de FOS aprobado en este acto. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 835/03: CRISTOBAL SANJINES S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 2267/002, manzana Nº 825 de San Rafael – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 2267/002 – Manzana Nº 825 de San Rafael) al amparo del Decreto Nº 3739/00, quedando agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje de FOS aprobado en este acto. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 836/03: ROMILDA MORERO Y OTRO S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 20105, manzana 908 de Punta Colorada – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 20.105 – Manzana Nº 908 DE Punta Colorada) al amparo del Decreto Nº 3739/00, quedando agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje de FOS aprobado en este acto. 2º) Corresponde el cobro de una vez las tasas por 60.23 mc. en categoría "C" de Vivienda y una vez de recargo por 60.23 mc. en la categoría "C" de Vivienda. 3º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 859/03: ERNESTO MARQUEZ S/ permiso para regularizar obra en el padrón Nº 14.446, manzana Nº 1387 de Maldonado – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 14.446 – Manzana Nº 1387 de Maldonado) al amparo del Decreto Nº 3739/00, debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras, que la ocupación de retiro frontal guardará carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización. 2º) Queda agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio que incremente el porcentaje del FOS aprobado en este acto. 3º) Corresponde se apliquen una vez las tasas por 260,55 mc. en la Categoría "D" de vivienda y dos veces de recargo por 260,55 mc. en la Categoría "D" de Vivienda. 4º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 864/03: RAUL GONZALEZ S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 47, manzana Nº 4 de La Barra – Decreto Nº 3739/00. Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Autorízase la regularización de obras gestionada en estas actuaciones (Padrón Nº 47 – Manzana Nº 4 de La Barra) al amparo del Decreto Nº 3739/00, debiendo dejarse constancia en Planos y Certificado de Final de Obras que la ocupación de retiro frontal deberá guardar carácter de precario y revocable sin lugar a indemnización. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. A continuación se pasa a la consideración del EXPEDIENTE Nº 985/03: ESTEBAN INDA S/ permiso para fraccionar padrón rural Nº 16.389, de Paraje Los Ceibos. Visto lo informado por la Comisión de Tierras que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 20 votos), RESUELVE: 1º) Autorízase el fraccionamiento del inmueble rural empadronado con el Nº 16.389 de la 1ª Sección Judicial de Maldonado – Paraje Los Ceibos –, según la forma propuesta en Plano de Fs. 1 de estos obrados. 2º) Siga al Ejecutivo Comunal s sus efectos. EXPEDIENTE Nº 180/02: GIOVANNI BASSI S/ permiso para fraccionar manzanas Nos. 994, 965, 966, 859, 964, 993, 960, 968 y de la manzana Nº 951 a la 958 inclusive, de la Localidad de Punta Colorada. Visto lo informado por la Comisión de Tierras que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 20 votos), RESUELVE: 1º) Autorízase a la Intendencia Municipal a desafectar del Dominio Público Municipal, el área de "calle a eliminar" con una superficie de 6.099 mc., 71 dm.c., accediéndose a su permuta por el área de "calle a construir en la nueva propuesta", con una superficie de 5.843 mc., 04 dm.c., lo que se grafica en Plano que luce a Fs. 59 de estas actuaciones. 2º) Condiciónase la aprobación definitiva del refraccionamiento propuesto, a la provisión de los servicios públicos de pavimento, agua potable y energía eléctrica por el frente de los solares resultantes. 3º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. Por unanimidad (20 votos) se dispone que los Expedientes Nos. 061/04, 060/04 y 428/03 quedan pendientes de tratamiento en el Orden del Día, por no contar con el qüorum reglamentario necesario (21 votos). EXPEDIENTE Nº 693/02: ARCOMIL S.A. S/ se le exonere del pago de tasas generadas en el ejercicio 2001. Al respecto se manifiesta el Edil Sr. Ruben Toledo. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA (por unanimidad 17 votos), RESUELVE: 1º) Concédese anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar de tasas a ARCOMIL S.A. por inversiones, al amparo del Artículo 6º) del Decreto Nº 3741. 2º) Siga a la Intendencia Municipal a sus efectos. A esta altura y siendo la hora cero y treinta y cinco minutos, ocupa la Presidencia el Primer Vicepresidente Edil Sr. Abayubá Galeano. EXPEDIENTE Nº 384/03: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para aceptar propuesta del Sr. Mario Suhr para regularizar deuda de Contribución Inmobiliaria mediante pago con terrenos y construcción de calles en Bo. Buenos Aires. Al respecto se manifiesta el Edil Sr. Ruben Toledo. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA (por unanimidad 16 votos), RESUELVE: 1º) No ha lugar a la solicitud de autos. 2º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 47/04: AUPI FILIAL MALDONADO S/ exoneración del pago de Contribución Inmobiliaria y Tasas Municipales, del padrón Nº 16.007 de Maldonado por el ejercicio 2004. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA (por unanimidad 17 votos), RESUELVE: 1º) Concédese anuencia al Ejecutivo Comunal para exonerar a AUPI Filial Maldonado, por el ejercicio 2004, del pago del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y tasas que se cobran conjuntamente, respecto al inmueble empadronado con el Nº 16.007 de la ciudad de Maldonado. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 114/04: FORMIL S.A. S/ se le exonere del pago de los impuestos al baldío y de Contribución Inmobiliaria del padrón Nº 16.760, manzana Nº 1851 de Maldonado, por el ejercicio 2004 (Helipuerto de Sanatorio SEMM Mautone). Manifiestan sus puntos de vista los Ediles Sres. Elsa Díaz, Ruben Toledo y Marcelo Galván, quien mociona que dichas actuaciones con el aporte de los Sres. Ediles preopinantes, vuelvan a estudio de la comisión informante y se incluya en el 2º) punto de los Asuntos Varios de la próxima Sesión. Esta moción resulta aprobada por unanimidad (17 votos). En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Vuelva a estudio de la Comisión informante. 2º) Inclúyase en segundo lugar de Asuntos Varios, de la próxima Sesión Ordinaria. EXPEDIENTE Nº 181/04: COOPERATIVA AGRARIA LDA. DE AIGUA (CALAI) S/ exoneración de Patente de Rodados de un vehículo de su propiedad por el ejercicio 2004. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA (por unanimidad 17 votos), RESUELVE: 1º) Concédese anuencia al Ejecutivo Comunal, para exonerar a la Cooperativa Agraria Limitada de Aiguá por el ejercicio 2004, del pago del Impuesto de Patente de Rodados del vehículo matrícula Nº B 400 - 368. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 528/03: EDIL SR. CHRISTIAN ESTELA S/ la conformación de una Comisión Pre – Investigadora, a efectos de aclarar acciones que afectan la cristalinidad y dignificación de la función del Edil. Por Secretaría se da lectura al Informe recaído en estas actuaciones, el que fuera remitido por el Edil Sr. Oscar de los Santos. En momentos en que el Edil Sr. Marcelo Galván hacía uso de la palabra, el Edil Sr. Oscar de los Santos solicita pasar a un cuarto intermedio de tres minutos, que es aprobado por unanimidad (17 votos) a la hora cero y cincuenta minutos. Siendo la hora cero y cincuenta y tres minutos, la Mesa constata la falta de qüorum reglamentario para continuar la Sesión, encontrándose en Sala, además del Primer Vicepresidente, los Ediles Sres. Roberto Domínguez, Ruben Toledo, María del C. Salazar, Carlos Etcheverry, Marlene Chanquet, María Quintela, Waldemar Bonilla, Oscar de los Santos, Roberto Airaldi, y Marcelo Galván. Luego de efectuarse el llamado a Sala reglamentario, siendo la hora cero y cincuenta y cinco minutos, el Sr. Vicepresidente declara clausurado el acto, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut – Supra y fecha últimamente mencionada. Se deja asentado que todo lo actuado en esta Sesión, así como las expresiones vertidas en el transcurso de la misma por los diferentes Sres. Ediles que se mencionan, figuran en la Versión Taquigráfica de la fecha. ASISTENCIA A SALA. Durante el transcurso de esta Sesión, han alternado Bancas en el Partido Nacional los Ediles Sres. Federico Casaretto, Javier Sena, Jorge Núñez, Alfredo Lara, Alejandro Echavarría, Fernando García, Cristina Cáceres, Abayubá Galeano, Enrique Fernández, Leonel Bernhardt y los Suplentes Sres. Fernando Llanes, Guillermo Moroy, Cristina Acuña, Carlos Rodríguez, Edison Rodríguez y Euclides Melgarejo. En el Partido Encuentro Progresista – Frente Amplio, los Ediles Sres. Carlos Etcheverry, Mary Araújo, Ruben Toledo, María del C. Salazar, Roberto Domínguez, Oscar de los Santos, Roberto Airaldi y los Ediles Suplentes Sres. Alba Clavijo, Juan C. Bayeto, Marlene Chanquet, María Quintela, Fabiana Danta, Waldemar Bonilla y Darío Toledo. En el Partido Colorado los Ediles Sres. Eduardo Elinger, Marcelo Galván, Elsa Díaz y los Suplentes Sres. Luis Muñiz, María del H. Ocampo, Carlos Mendieta, Jorge Huelmo y Luis Moreno.-

 

Sr. Abayubá Galeano

1er. Vicepresidente

 

Sr. Federico Casaretto

Presidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sr. Javier Sena

Presidente Ad – Hoc