ACTA Nº 830.- En la ciudad de Maldonado, a los quince días del mes de diciembre del año dos mil, respondiendo a la convocatoria cursada por la Mesa del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Guillermo Ipharraguerre, Javier Sena, Walter Acosta, Martín Laventure, Alejandro Echavarría, Federico Casaretto, Eduardo Larrascq, María del C. Salazar, Gastón Pereira, Oscar de los Santos, Horacio Díaz, Germán Cardoso, Eduardo Elinger, María E. Alvárez, Carlos Etcheverry y los Suplentes Sres. Guillermo Moroy, Teodoro Zipitría, Walter Tassano, Sergio Veloz, Jorge Céspedes, Fabiana Danta, Luis Muñiz, María del H. Ocampo, Juan Carlos Bayeto y Marlene Chanquet. Se encuentran en uso de licencia los Ediles Sres. Manuel Varela y Roberto Domínguez. Faltan con aviso los Ediles Sres. Fernando García, Mary Araújo, Alfredo Lara y Eduardo Ipar, haciéndolo sin él, los Ediles Sres. Jorge Núñez y Luis Huelmo. Actúa en Secretaría el Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas la Directora de Dirección Legislativa Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veintiuna y siete minutos, ante la ausencia del Presidente y Vices en Sala, el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre mociona para que el Edil Sr. Alejandro Echavarría ocupe la Presidencia del Cuerpo en forma Ad- Hoc, lo que puesto a votación obtiene resultado negativo (12 votos en 25). Rectificada esta última, vuelve a obtener resultado negativo (5 votos en 25). En este momento y siendo la hora veintiuna y ocho minutos, ingresa a Sala el Edil Sr. Daniel Lois, ocupando la Presidencia del Cuerpo y dando inicio al Acto, sometiendo a consideración del Plenario el NUMERAL I) Acta anterior Nº 829, la que resulta aprobada por la mayoría del Cuerpo (27 votos en 29). NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA. En primer término y en representación de la Bancada del Partido Colorado, hace uso de la palabra el Edil Sr. Germán Cardoso. Tema: Se refiere concretamente a un hecho acontecido recientemente en el Arboretum Lussich de nuestro Departamento, cuando una Delegación Deportiva, denominada "Mountain Bike Tours" procedente de la República Argentina, llegara a dicho lugar y se encontrara con la Directora del mismo, la que les negó el ingreso, a pesar de que la citada Delegación, contaba con la autorización correspondiente emitida por la Dirección Municipal de Higiene. Asimismo, horas más tarde y en ausencia de la Sra. Directora antes mencionada, dicha Delegación volvió al Arboretum y accedió sin problemas. Destinos de sus palabras: Sr. Intendente Municipal, a efectos de que se realice la investigación administrativa y la aplicación de las sanciones que pudieren corresponder. Es acompañado por la mayoría del Cuerpo (25 votos en 26). En segundo término y en representación de la Bancada del Partido Nacional, usa de la palabra la Edil Sra. Teresa Silva. Tema: Pone en conocimiento del Cuerpo, la finalización de los cursos que se dictan en los Centros Comunales de todo el Departamento y su posterior exposición en el Paseo de San Fernando. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Direcciones Municipales de Promoción Social y de Cultura, con las felicitaciones del caso), solicitándole que la Dirección de Higiene disponga de algún lugar para que todos los alumnos puedan exponer y comercializar sus productos. Es acompañada por la unanimidad de presentes (27 votos). En tercer término, en representación de la Bancada del Partido Encuentro Progresista - Frente Amplio, hace uso de la palabra la Edil Sra. Fabiana Danta. Temas: a) Competencia desleal que sufren los comerciantes de las ciudades de Pan de Azúcar y Piriápolis, a raíz de la instalación de comercios de venta ambulante. Destinos de sus palabras: Comisión de Legislación del Cuerpo, Sr. Intendente Municipal (Direcciones de Hacienda e Higiene), DGI, BPS y a los Representantes Nacionales por nuestro Departamento. b) Cierre de inscripciones de la Escuela Agraria de la ciudad de San Carlos, que atenta contra las posibilidades de acceso a la preparación técnica de aquellos jóvenes que aún optan por el campo. Destinos de sus palabras: Comisión de Cultura del Cuerpo, Inspección Regional de UTU, CODICEN, Sr. Intendente Municipal, Representantes Nacionales por el Departamento y a la Escuela Agraria de San Carlos. Ambos planteamientos son aprobados por la mayoría del Cuerpo (20 votos en 24). En cuarto término, usa de la palabra el Edil Sr. Carlos Etcheverry. Tema: Se refiere a dos eventos llevados a cabo el pasado 25 de noviembre, uno en el Liceo Departamental en el que participaron los Decanos de las Facultades de Química y Psicología, donde se discutieron temas relacionados con la Universidad y su Presupuesto; y simultáneamente en el Paseo San Fernando se desarrolló una jornada denominada "La Facultad de Química, de cara al Interior", auspiciada por la Intendencia Municipal, manejándose entre otras, diferentes propuestas que permitan hacer llegar estos Cursos a todo el País, haciendo notar que a pesar de la importancia de estos eventos, lamentablemente los mismos no contaron con la presencia de varias Autoridades Departamentales, ni con la asistencia de público que era de esperar. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Cultura) y Facultad de Química. Por mayoría (22 votos en 26), son aprobados estos destinos. En quinto término, usa de la palabra el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre. Tema: Realiza una profunda disertación sobre la perdida de identidad del ciudadano, concretamente en nuestro Departamento y los factores que la fomentan, como el crecimiento de las ciudades en lo urbanístico, en los social y en lo económico, y destaca como causa importante la acción de las Instituciones Nacionales. Por unanimidad (23 votos) se aprueban los siguientes destinos: Intendencia Municipal, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Turismo, Presidencia de la República, Parlamento Nacional y Oficina de Planeamiento y Presupuesto (este último sugerido por el Edil Sr. Jorge Céspedes). En sexto término, usa de la palabra el Edil Sr. Gonzalo Fonseca. Tema: Resalta la importancia de un hecho cultural acontecido en la ciudad de San Carlos, referente a la final del Concurso Nacional de Coros Estudiantiles, donde obtuviera el primer premio el Coro Representativo del Liceo Nº 1 de esa ciudad. Destinos de sus palabras: Dirección del Liceo Nº 1 de San Carlos, su Sr. Director de Coro Estudiantil y a todos los medios de prensa. Es acompañado por la unanimidad de presentes (23 votos). NUMERAL III) EXPOSICION de la Edil Sra. María E. Alvárez, sobre el tema: "Derechos del niño". Por unanimidad (26 votos) se resuelve remitir la Versión Taquigráfica de sus palabras a la Intendencia Municipal (Dirección de Deportes), Ministerio de Deportes, Ministro y Sub Secretario de Educación y Cultura, Ministerio de Salud Pública, Legisladores Nacionales por nuestro Departamento, Comisiones de Deporte y Juventud y de Higiene y Salud del Cuerpo y del Parlamento (estos últimos sugeridos por el Edil Sr. Walter Tassano). NUMERAL IV) EXPOSICION del Edil Sr. Milton Hernández, sobre el tema: "Las inversiones y los Derechos Laborales". Por mayoría (23 votos en 24), se aprueba remitir sus palabras a las Comisiones de Legislación y de Trabajo y Empleo de esta Junta, Intendencia Municipal, Juntas Locales de todo el Departamento, Legisladores Departamentales, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Banco de Previsión Social, Banco de Seguros del Estado, Banco de la República Oriental del Uruguay, Asociación de Bancos del Uruguay, Mesa Intersindical de Maldonado y Cámaras Empresariales y de Turismo del Departamento. NUMERAL V) ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 13 DE DICIEMBRE 2000. BOLETIN Nº 40/00. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. EXPTE. 349/00.- EDIL CARLOS ETCHEVERRY S/ se exonere de timbres e impuestos municipales a todos los menores de edad para obtener la Ficha Médica y Carne de Salud. (Vuelto inf. I.M.M). (Com. Presupuesto). EXPTE. 531/00.- COMISION DE CULTURA, su planteamiento respecto a llamado a artistas plásticos para la realización de una obra alusiva al Prócer, para la Sala de Sesiones del Cuerpo. (Vuelto inf. I.M.M). (Com. Cultura). EXPTE.738/00.- GONZALO ABELLA, JESUS BENTANCUR Y CRISTINA TOURNE, su propuesta para la presentación en Maldonado, del libro "Reencuentro con el Patriarca", declarado de Interés Cultural a nivel Ministerial.(Com. Cultura). EXPTE.742/00.- DIEGO PEREZ Y FEDERICO DEAL S/ se declare de Interés Departamental "La Nations Senior Cup", a realizarse del 23 al 27 de enero de 2001 en Conrad Resort & Casino de Punta del Este. (Com. Legislación). EXPTE.744/00.- RICARDO MUTILVA S/ autorización para regularizar obra en padrón 5750, mna. 1034 de Piriápolis. (Com. Obras). EXPTE.745/00.- CARLOS RAMON BENVENUTTO S/ autorización para regularizar obra en padrón 8119, mna. 100 de la localidad Bella Vista. (Com. Obras). EXPTE. 746/00.- ANA MARIÑO Y TOMAS SARTORIO S/ autorización para ampliar y regularizar obra en padrón 3977, mna. 226 de Playa Hermosa. (Com. Obras). EXPTE. 747/00.- ENRIQUE BALDRICH S/ autorización para regularizar obra en padrón 8848, mna. 745 de Punta del Este. (Com. Obras). EXPTE. 748/00.- MANUEL BRITOS Y OTRA S/ permiso para subdividir padrón rural 20.145 de paraje Canteras de Marelli. (Com. Tierras). EXPTE.752/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Comisión de Turismo, referente a propiedad de los inmuebles de La Pasiva de Piriápolis y Hotel Imet de Maldonado.(Com. Turismo). EXPTE. 753/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Comisión de Transito y Transporte, relacionada a resultados de encuesta a taxistas por cambio de color de las unidades. (Com. Transito y Transporte). EXPTE. 759/00.- JOTA S.A S/ permiso para regularizar y ampliar obra en padrón 1576, mna. 670 de Punta del Este, al amparo del Decreto 3739/00. (Com. Obras). EXPTE. 760/00.- EDIL ING. AGRIM. GASTON PEREIRA, presenta proyecto de modificación del reglamento interno de la Junta Departamental. (Arts. 79,81,83). (Com. Reglamento). EXPTE. 766/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Comisión de Asentamientos referente al Barrio Kennedy de nuestra ciudad. (Com. de Asentamientos). EXPTE. 767/00.- CARLOS ROCHA S/ autorización para regularizar obra en padrón 9665, mna. 206 de Maldonado. (Com. Obras). EXPTE. 25.169.-EDILES SR. NELSON DIAZ CASTRO Y DRA. CECILIA VEGA, su proyecto de Decreto para la creación de una Comisión Deptal. de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural.(Se retira del archivo y pasa a Coms. Cultura, Turismo y Legislación). EXPTE.25.169/1.- INTENDENCIA MUNICIPAL, contesta planteamiento de la Edil Sra. Elsa Díaz referente creación de la Comisión de Patrimonio Histórico.(Agréguese a sus antecedentes Expte 25.169). Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes. EXPTE. 334/00.- EDIL SR. MARCELO GALVAN S/ información de la Intendencia Municipal referente al funcionamiento del comedor a cargo del INJU.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 342/00.- EDIL SR. MARCELO GALVAN S/ información de la Intendencia Municipal referente actividad docente en los Centros Comunales de Maldonado y resto del Departamento.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 391/00.- EDIL DRA. MARIA EMILIA ALVAREZ S/ información de la Intendencia Municipal, referente al Centro de Información Mercosur.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 399/00.- EDIL SR. MARCELO GALVAN S/ información de la Intendencia Municipal relacionado con el Plan de Electrificación Rural.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 416/00.- EDIL SR. RUBEN TOLEDO S/ información de la Intendencia Municipal, referente a colaboración económica que el Municipio aporta al Ministerio de Salud Pública y/o Facultad de Medicina.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 427/00.- EDILES SRAS. MARY ARAUJO Y ALBA CLAVIJO S/ información de la Intendencia Municipal referente al aporte efectuado a la Jefatura de Policía y detalle de gastos.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 438/00.- EDILES SR. LUIS HUELMO Y SRA. LOURDES ONTANEDA S/ información de la Intendencia Municipal referente al cambio de color de los taxímetros.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 439/00.- EDILES SR. LUIS HUELMO Y SRA. LOURDES ONTANEDA S/ información de la Intendencia Municipal referente a vehículo que realiza traslado al Aeropuerto de Laguna del Sauce.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 448/00.- EDIL SR. CARLOS ETCHEVERRY S/ información de la Intendencia Municipal referente a locales dedicados a actividades culturales en el Departamento.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 480/00.- EDILES SR. LUIS HUELMO Y LOURDES ONTANEDA S/ información de la Intendencia Municipal relacionado al Proyecto de Decreto que incentiva el retiro de funcionarios con causal jubilatoria.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 487/00.- EDILES SRA. ELSA DIAZ Y SR. SEBASTIAN PLADA S/ información de la Intendencia Municipal relacionado con el vivero Municipal, próximo al Aeropuerto El Jaguel y con la recolección de podas en barrios residenciales del Departamento.(Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 490/00.- EDIL SR. EDUARDO ELINGER S/ información de la Intendencia Municipal referente a partidas económicas entregadas al Hospital de Maldonado y Jefatura de Policía desde el año 1998 a la fecha. (Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 567/00.- EDIL SR. HORACIO DIAZ S/ información de la Intendencia Municipal referente al lanzamiento de la temporada turística efectuado en la ciudad de Buenos Aires. (Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE. 668/00.- EDIL DRA. MARY ARAUJO S/ información de la Intendencia Municipal referente a trabajos realizados por parte de funcionarios Municipales en fraccionamiento privado sito en Camino Lussich. (Vuelto Inf. I.M.M). EXPTE.739/00.- FUNDACION MANANTIALES, acusa recibo de la exposición realizada por el Sr. Edil Martín Laventure referente "La Problemática de la droga en el Departamento de Maldonado, su tratamiento y prevención".(Repartido a las Bancadas). EXPTE. 740/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Carlos Etcheverry, referente a colaboraciones efectuadas a la Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis. EXPTE. 749/00.-INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Edil Sra. Teresa Silva, referente a implantación de lomo de burro en continuación Avenida de los Gauchos. EXPTE 750/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. Eduardo Elinger referente al Certamen Reina Mundial de las Azafatas. EXPTE. 751/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. José Bárrales referente exoneración de timbres e impuestos a jóvenes menores de 20 años que gestionen carné de Salud. EXPTE.-754/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. Gonzalo Fonseca, referente a inquietudes presentadas por vecinos de la localidad de Garzón. EXPTE. 755/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Edil Sra. Marlene Chanquet, referente incrementación de la partida mensual para el mejoramiento del Liceo Departamental "Florencio Collazo". EXPTE.- 756/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. Luis Muñiz referente al cantero central de la ruta Interbalnearia. EXPTE.- 757/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. Sebastián Plada referente tala de árboles en predios particulares y Municipales. EXPTE.- 765/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión del Edil Sr. Washington Ortega referente situación del Hospital de Maldonado. Expedientes que pasaron a la Intendencia Municipal a recabar diversa información. EXPTE. 435/1/98.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para desafectar del dominio público Municipal el inmueble padrón 17.269 de la 1era Sección Catastral de Maldonado, para su posterior enajenación a favor de M. Batista Alonso y Cía como compensación al exceso de espacio libre del fraccionamiento aprobado oportunamente por el Cuerpo.(Inf. Com. Tierras). EXPTE. 367/00.- MARISOL CORBO S/ permiso para regularizar obra en padrón 16.063/001, mna. 1001 de Maldonado (Decreto 3694).(Inf. Com. Obras pasa I.M.M a sus efectos). EXPTE. 707/00.- DANIEL COSTA S/ permiso para regularizar obra en padrón 16191, mna. 1764 de Maldonado (Altos del Pinar).(Inf. Com. Obras pasa I.M.M a sus efectos). Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplidos los trámites administrativos correspondientes. EXPTE. 669/00.- BANCO DE PREVISION SOCIAL, remite nota del Directorio referente a regularización de obra sin permiso de construcción relacionado al Decreto 3739.(Inf. Com. Legislación). EXPTE. 727/00.- BANCADAS, comunican sus representantes en la Comisión creada por Decreto 3742/00. EXPTE. 764/00.- TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO S/ diversa documentación, respecto demanda entablada por: "DUHAU DE TAYLOR, ANA MARIA Y OTRO CON INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO". Acción de nulidad (ficha 1247/98).(Se remite la información). TRAMITE. 51/00.- COORDINADOR DE BANCADA DEL ENCUENTRO PROGRESISTA S/ resolución disponiendo el cese de funciones como Secretarios de Bancada a los Sres. Hugo González, Luis Martínez Cherro y Sra. Ana Diego. TRAMITE. 52/00.- COORDINADOR DE BANCADA DEL ENCUENTRO PROGRESISTA C/ la designación como Secretario de Bancada al Sr. Luis Martínez Cherro. TRAMITE 53/00.- COORDINADOR DE BANCADA DEL ENCUENTRO PROGRESISTA C/ la designación de la Sra. María Inés Méndez como secretaria de bancada de la misma. Por mayoría (23 votos en 26) es aprobado el precedente Boletín. NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS. Por Secretaría se da lectura a una nota remitida por el Edil Sr. Eduardo Elinger, en la que solicita autorización para que se incluya en el Orden del Día de la próxima Sesión, un planteamiento sobre la necesidad de crear e instalar una Feria Artesanal permanente, en esta ciudad. Votada la urgencia, obtiene resultado afirmativo (24 votos en 28), quedando fijado por mayoría (28 votos en 29) para la próxima Sesión. Se da cuenta de una tarjeta remitida por la Comisión de Amigos de la Orquesta Sinfónica Infantil de Maldonado, en la que invitan al Concierto de su presentación debut, que tendrá lugar el próximo 17 de los corrientes a la hora 21:30 en la Catedral de Maldonado. Solicitud de la Edil Sra. María del Huerto Ocampo, para ser incluido en la próxima Sesión, un planteamiento referente a las madres que por distintas necesidades laborales, deben dejar sus hijos en la custodia de las Guarderías Infantiles. Por mayoría (20 votos en 26) es aprobada la urgencia del tema y por mayoría (27 votos en 28) se autoriza efectuarlo en la próxima Sesión. Nota remitida por la Edil Sra. Karina Clavijo en la que se solicita autorización para incluir en el Orden del Día de la próxima Sesión, el tratamiento de la apertura de una calle en el Barrio Mussio de Maldonado. Votada la urgencia, obtiene resultado afirmativo (28 votos en 29) y por mayoría (26 votos en 29) se autoriza efectuarlo en la próxima Sesión. Nota elevada por los Ediles Sres. Alfredo Lara y Cristina Acuña, quienes plantean su preocupación frente a la posible solicitud de retiro por parte del Ministerio de Turismo, de los tradicionales vendedores ambulantes del Puerto de Punta del Este, los que se dedican todo el año a la venta de los productos artesanales que ellos mismos elaboran, siendo ésta en la mayoría de los casos, su única fuente de ingresos. Votada la urgencia del tema, obtiene resultado negativo (19 votos en 28), por falta de qüorum reglamentario. Rectificada, obtiene resultado afirmativo (26 votos en 29). En el mismo sentido, el Edil Sr. Juan C. Bayeto agrega que no es competencia del Ministerio de Turismo el contralor de estos servicios, requiriendo de éste, fijar sus potestades al respecto. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, (por mayoría 28 votos en 30), RESUELVE: Como se solicita, remítase nota a la Dirección Nacional de Hidrografía y al Ministerio de Turismo en el sentido indicado, con el agregado dispuesto en Sala. Fundamentan su voto afirmativo los Ediles Sres. Guillermo Ipharraguerre y Eduardo Elinger. Nota remitida por los Ediles Sres. Alfredo Lara y Elsa Díaz, en sus calidades de Presidente y Secretaría de la Comisión de Nomenclatura del Cuerpo, en la que comunican la resolución de ésta, de retirar del presente Orden del Día el Expediente Nº 059/00: Cooperativa de Viviendas Parque San Antonio S/ se asigne nombre a las calles de dicho Barrio. Votada la urgencia, obtiene resultado afirmativo (30 votos en 31) y por unanimidad (31 votos) se autoriza su vuelta a Comisión. Nota emitida por los Sres. José Carlos y Cecilia Burgueño, en la que manifiestan su agradecimiento por el Homenaje realizado en Sala el pasado ocho de los corrientes, a la figura de "Don Domingo Burgueño Miguel", Padre de los mismos. Se dispone el archivo de la presente nota. Nota elevada por la Edil Sra. Lourdes Ontaneda, en la que solicita autorización para reiterar nuevamente en la noche de hoy, el tratamiento de la "regularización de la situación de contrato y deuda que mantiene la Intendencia Municipal con el alquiler de la Casa del Niño -"Jacinto Vera" - de la ciudad de Pan de Azúcar". Votada la urgencia, obtiene resultado afirmativo (29 votos en 31) y su tratamiento sobre tablas obtiene resultado afirmativo (27 votos en 31). Una vez finalizada la exposición de motivos, la citada Sra. Edil solicita que esta Junta envíe una minuta a la Dirección Municipal de Hacienda, para que esta resuelva el Expediente que se encuentra a su estudio, referente a este tema. Se manifiestan al respecto los Ediles Sres. Alejandro Echavarría, Javier Sena y Cristina Acuña. Por mayoría (26 votos en 30) se aprueba lo solicitado. En este momento, el Edil Sr. Walter Tassano mociona amparado en el art. 60, inc.11 del Reglamento de la Corporación, para que las Comisiones de Legislación y la Especial del Puerto se reúnan durante esta Sesión, solicitando además un cuarto intermedio de treinta minutos, siendo acompañado por la mayoría (27 votos en 30), pasándose a cuarto intermedio a las veintidós horas y cuarenta y dos minutos, levantándose el mismo a las veintidós horas y cuarenta y cuatro minutos. De inmediato el mismo Sr. Edil solicita prórroga de una hora para el horario de finalización de la Sesión, lo que es aprobado y a continuación vuelve a plantear su moción inicial, respecto a la autorización para que se reúnan las Comisiones referidas, obteniendo resultado negativo en dos oportunidades por falta de qüorum reglamentario (18 votos en 21) y (18 votos en 29) a la hora veintidós y cuarenta y ocho minutos es aprobado por mayoría (21 votos en 29) el cuarto intermedio de treinta minutos que nuevamente solicita el Edil Tassano. Se reinicia la Sesión a la hora veintitrés y veintitrés minutos, disponiéndose de inmediato la prorroga del horario de Sesión en una hora más por moción del Edil Sr. Eduardo Barran. Acto seguido por Secretaría se da lectura a una Nota enviada por la Comisión de Orden del Día del Cuerpo, en la que se solicita la inclusión de tres Expedientes en la nómina de Asuntos Varios prevista para la noche de hoy. El Edil Sr. Barran solicita el desglose de estos tres expedientes a efectos de que sean votados en forma separada. De inmediato se somete a votación en forma nominal ante requerimiento del Edil Sr. Ipharraguerre, la inclusión del expediente Nº 446/00, la que es aprobada por unanimidad (29 votos), sufragaron en tal sentido los Ediles Sres. Acuña, Larrascq, Tassano, Casaretto, Barran, Cáceres, Laventure, C. Rodríguez, Echavarría, Acosta, T. Silva, Moroy, Palomino, Bernhardt, Ipharraguerre (Fundamenta su voto), J. Huelmo, Galvan, Bayeto, Chanquet, Céspedes, R. Toledo, M. Salazar, Pereira, San Roman, Ontaneda, Cardoso, Elinger, E. Díaz y Lois. Por unanimidad (30 votos) se dispone la inclusión del Expediente Nº 696/00. Por último se pone a consideración la inclusión del Expediente Nº 601/00, la que luego de un intercambio de opiniones y ante votación nominal requerida por varios Sres. Ediles, resulta afirmativa por mayoría (17 votos en 30), sufragaron en forma afirmativa los Ediles Sres. J. Huelmo, Acuña, Larrascq, Tassano, Casaretto, Barran, Cáceres, Ipharraguerre (Fundamenta su voto), Bernhardt, Palomino, Moroy, T. Silva, Acosta, Echavarría, C. Rodríguez, Laventure (Fundamenta su voto) y Lois. En forma negativa sufragan los Ediles Sres.: E. Diaz, Elinger, Cardoso, Galvan (Fundamenta voto), A. Hernández, Ontaneda, San Roman, G. Pereira (Fundamenta voto), M. Salazar (Fundamenta voto), R, Toledo, Céspedes, Chanquet (Fundamenta voto), Bayeto y Etcheverry. Finalmente por 18 votos en 31 se acuerda el tratamiento de estos expedientes en los últimos lugares de Asuntos Varios. Acto seguido el Edil Sr. Federico Casaretto solicita autorización para efectuar en la noche de hoy un breve planteamiento respecto al Carnaval de San Carlos. Es aprobada la urgencia del tema por 28 votos en 30, disponiéndose su tratamiento sobre tablas, por 26 votos en 31. Luego de una breve reseña con respecto al tema, el Edil exponente solicita que el Cuerpo declare de Interés Departamental dichos festejos, lo que es aprobado por la unanimidad (28 votos). En consecuencia LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Decláranse de Interés Departamental, las festividades de Carnaval programadas para el año 2001, en la ciudad de San Carlos. Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. ASUNTOS VARIOS: PLANTEAMIENTO DEL EDIL SR. GERMÁN CARDOSO, sobre "Organización del tránsito vehicular y peatonal en Ruta 39, zona de Bo. Hipódromo". Finalizando el mismo, el citado Sr. Edil solicita que sus palabras se remitan al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Dirección Nacional de Vialidad, Intendencia Municipal (Dirección de Obras) y a la Comisión Nacional de Tránsito, (propuesto por la Edil Sra. Ontaneda). Es acompañado por la unanimidad (28 votos). PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. TERESA SILVA, sobre "Accidente ocurrido en la intersección de las calles Antonio Camacho y Malvinas". Finalizando el mismo solicita que sus palabras se remitan a la Intendencia Municipal (Dirección de Tránsito), requiriendo la instalación en el lugar de elementos de prevención como ser cartelería y/o semáforos. Es acompañada por la mayoría (24 votos en 25). PLANTEAMIENTOS DEL EDIL SR. EDUARDO ELINGER: 1º) "Problema sanitario existente en Cerro Pelado" y 2º) "Estado de abandono en que se encuentra el predio lindero a la Policlínica del Bo. Leonel". Para el primer planteamiento solicita como destinos la Intendencia Municipal (Dirección de Promoción Social) el que pasará con el agregado de las puntualizaciones realizadas por la Edil Sra. Ontaneda, respecto a diferentes carencias del Cerro Pelado. Para el 2º planteamiento propone como destinos a la Intendencia Municipal (Direcciones de Paseos Públicos y de Promoción Social). Ambos son acompañados por la unanimidad (22 votos). PLANTEAMIENTO DEL EDIL SR. OSCAR DE LOS SANTOS, respecto "Colocación de una placa por parte de la Junta Departamental, en la Sala Pediátrica del Hospital de San Carlos, recientemente designada a nivel ministerial con el nombre de Dr. José Lustemberg". Al respecto el Sr. Presidente informa que el Edil que realizaría este Planteamiento debió retirarse, solicitando autorización para que en su lugar expusiera otro Sr. Edil de su Bancada. Por este motivo el Edil Sr. Pablo Pérez es quien realiza el Planteamiento en cuestión, requiriendo por último que la Corporación faculte a su Presidente ordenar el gasto y coordinar con la Dirección del Hospital de San Carlos, todo lo concerniente a efectos de la colocación de la citada Placa, como culminación del Homenaje que esta Junta realizara oportunamente al referido Médico. Esta propuesta es acompañada por la unanimidad (24 votos). EXPEDIENTE Nº 655/00: CASA ESTE S.R.L. S/ se declare de Interés Departamental la Muestra de Decoración y Diseño de Interiores "Casa Este", a realizarse entre el 5 y el 28 de enero de 2001 en Punta del Este. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 26 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, 1º) Declárase de Interés Departamental la Muestra de Decoración y Diseño de Interiores "CASA ESTE", a realizarse en la ciudad de Punta del Este entre los días 5 y 28 de enero de 2001. 2º) Los promotores del evento deberán dejar constancia de que no se comercializarán productos que compitan con el comercio establecido. 3º) Otórgase tratamiento urgente y siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 742/00: DIEGO PEREZ Y FEDERICO DEAL S/ se declare de Interés Departamental la Nations Senior Cup, a realizarse del 23 al 27 de enero de 2001 en el Conrad Resort & Casino de Punta del Este. Luego de leído el Informe de la Comisión de Legislación dictado en estas actuaciones, el Edil Guillermo Ipharraguerre hace notar que del mismo se desprende la aspiración de dicha Comisión en el sentido de que los gestionantes estudien la posibilidad de que integrantes de la Escuela de Tenis del Campus Municipal, tuvieran acceso libre al Torneo, no solo por la categoría técnica del mismo, sino por la presencia de deportistas de primer nivel mundial. Por unanimidad (25 votos), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, 1º) Declárase de Interés Departamental la "Nations Senior Cup" que habrá de desarrollarse en el Conrad Resort & Casino de Punta del Este, del 23 al 27 de enero de 2001. 2º) Solicítase a los organizadores de este evento, consideren la posibilidad de proceder de acuerdo a lo sugerido por la Comisión de Legislación, en el Considerando II del informe que antecede. 3º) Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos. Siendo la hora cero y seis minutos del día dieciséis de los ctes. se retira de sala el Sr. Presidente del Cuerpo, ocupando su lugar el Tercer Vicepresidente Edil Sra. Elsa Díaz. EXPEDIENTE Nº 759/00: JOTA S.A. S/ permiso para regularizar ampliación de obra en padrón Nº 1576, manzana Nº 670 de Punta del Este, al amparo del Decreto Nº 3739/00. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por mayoría 22 votos en 24), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, 1º) Autorízase la regularización de las construcciones a que se refieren estos obrados, debiendo dejarse constancia en planos y Certificado de Final de obras, que la ocupación de retiro frontal, se autoriza con carácter de precario y revocable, sin derecho a indemnización. 2º) Esta resolución queda condicionada a la remoción del toldo metálico que invade el espacio público (vereda). Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 721/00: EDUARDO BATISTA S/ permiso para ampliar obra en padrón Nº 888, manzana Nº 51 de Maldonado. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 26 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, 1º) Autorízase la ampliación de obras a que se refieren estos antecedentes. 2º) Esta resolución queda condicionada a la aplicación del Art. 55 de la Ordenanza General de Construcciones. Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 708/00: MARIA GUILLERMINA SCHROEDER Y OTRO S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 1546, manzana Nº 728 de Piriápolis. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por mayoría 25 votos en 27), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, autorízase la regularización de las construcciones a que se refieren estos antecedentes, quedando agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio en Planta Baja. Corresponde la aplicación de un recargo de diez (10) veces las tasas, por 21,52 m.c. Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 706/00: ALBA PERRONI S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 2934, manzana Nº 380 de Maldonado, Barrio Esterel. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 27 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, 1º) Autorízase la regularización de las construcciones a que se refieren estos antecedentes. 2º) Queda agotada toda posibilidad de crecimiento edilicio en planta baja. 3º) Corresponde la aplicación de un recargo de 10 veces las tasas por 7,746 mc. en categoría B de Vivienda y 5 veces por 29,48 mc., en la misma categoría. Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 392/00: JULIO LUCERO S/ autorización para regularizar obra en padrón Nº 80, manzana Nº 8 de La Barra. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 28 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, autorízase la regularización de las construcciones a que se refieren estos antecedentes, debiéndose dejar constancia en planos y Certificado de Final de Obras, que la ocupación de retiro frontal, se autoriza en carácter precario y revocable sin derecho a indemnización. Corresponde la aplicación de un recargo de 10 veces las tasas. Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. Siendo la hora cero y quince minutos el Sr. Presidente Daniel Lois vuelve a ocupar su lugar y la Sra. Elsa Díaz pasa a ocupar su Banca. EXPEDIENTE Nº 446/00: INTENDENCIA MUNICIPAL, remite proyecto de Decreto que contiene múltiples medidas de incentivo a aplicar desde el ámbito local para alentar la radicación y promoción de inversiones de variada naturaleza en el territorio Departamental. En primer lugar se da lectura al Informe en Minoría firmado por los Ediles Sres. Ruben Toledo, María del C. Salazar y Daniel Rodríguez, integrantes de las Comisiones de Obras Públicas, Legislación y Presupuesto y Hacienda respectivamente. Seguidamente se da lectura al Informe en Mayoría, redactado por las citadas Comisiones en forma integrada. Sobre el particular se manifiestan los Ediles Sres. Ontaneda, Barran, Ipharraguerre, R. Toledo, Sena, Villegas, D. Rodríguez, K. Clavijo, Larrascq, E. Díaz, quien entre otras puntualizaciones hace notar que debe corregirse del Informe en Mayoría el nombre de la calle 4 de Octubre de la ciudad de San Carlos, por su nombre actual Tomás Berreta, y por último María del C. Salazar quien luego de referirse al tema, solicita el desglose del Inciso B del Artículo 10 del Informe en Mayoría para votarlo en forma separada, en virtud de ser el motivo de discrepancia entre ambos informes. Siendo la hora cero y cincuenta y cuatro minutos, a solicitud del Edil Sr. Barran se acuerda prorrogar en una hora el horario de Sesión y pasar a cuarto intermedio de cinco minutos. Se reinicia la Sesión a la hora una y tres minutos y luego de un intercambio de opiniones se somete a votación en general el Informe en Mayoría, el que es aprobado por la unanimidad (31 votos). Seguidamente se somete a votación el Inciso B del Artículo 10 de este Informe, atendiendo el requerimiento de la Edil Sra. Salazar, resultando afirmativo por mayoría (21 votos en 31). Fundamenta su voto afirmativo el Edil Sr. Barran en los siguientes términos: "Aspiramos a que esta financiación sirva de antecedente para que en el Presupuesto Departamental, se de a todos los vecinos la posibilidad de que los impuestos que pesan, como la Contribución y la Patente, se puedan pagar en varias cuotas sin recargo". También fundamentan su voto afirmativo los Ediles Sres. Casaretto y Laventure, y su voto negativo los Ediles Sres. Ontaneda y J. Fernández, quien manifiesta: "No votamos la inclusión del Art. 10 del mentado ya que es el talón de aquiles de un Decreto que no contempla a los pequeños y medianos contribuyentes, en un acto de injusticia hacia los hijos de Maldonado. Esperamos que esta Junta trabaje con la misma fuerza, para darle una solución a los pequeños contribuyentes, trabajadores de Maldonado, que hoy no tienen trabajo y no pueden enfrentar el pago de los Impuestos. En una situación económica totalmente adversa para los más humildes". En consecuencia y en base al Informe en mayoría, LA JUNTA DEPARTAMENTAL dicta el siguiente DECRETO Nº 3743. CAPITULO 1 – DE LAS ACTIVIDADES DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA DEPARTAMENTAL. Artículo 1º - (Importancia estratégica departamental). La Intendencia Municipal, previa anuencia de la Junta Departamental, podrá declarar de Importancia Estratégica Departamental, actividades determinadas del sector turismo. La importancia estratégica departamental se traducirá en la aplicación de los beneficios promocionales previstos en el presente Capítulo. Artículo 2º - (Objetivos). La declaración y los beneficios que se otorguen tendrán en cuenta en que medida la solicitud procura uno o varios de los siguientes objetivos: a)- Crecimiento de la oferta turística y servicios anexos. b)- Localización del proyecto en zonas deprimidas y/o su impacto en las mismas. c)- Generación de nuevas fuentes de empleo y ocupación de mano de obra radicada en el Departamento. d)- Adquisición de insumos en el Departamento. Artículo 3º - (Beneficios promocionales). Los beneficios promocionales consistirán en la aplicación de franquicias fiscales. Estas en forma total o parcial comprenderán: a) Exoneración total o parcial de toda clase de tributos municipales ya sean impuestos, tasas o contribuciones, así como rebaja de tarifas o precios en servicios prestados por el Gobierno Departamental. b) Cuando los proyectos se asienten en inmuebles cuyos propietarios sean deudores de tributos municipales que graven a los mismos, la Administración podrá reducir o condonar los intereses y sanciones en función de la importancia e impacto del proyecto, previo pago o firma de convenio respecto a los tributos. Artículo 4º- (Asesoramiento). La naturaleza, el monto y el plazo de los beneficios serán establecidos por el Intendente Municipal previo dictamen de una Comisión Asesora que se integrará con tres representantes del Ejecutivo y tres designados por la Junta Departamental (uno por cada lema electo). Este asesoramiento deberá realizarse necesariamente en forma previa al tratamiento establecido en el artículo 1º del presente Capítulo. Artículo 5º- (Requisitos). Cada solicitud deberá especificar los compromisos que asumirá el gestionante durante la vigencia de los beneficios, conforme a lo previsto en el Art. 2º, así como también adjuntar una memoria pormenorizada del proyecto y el cronograma de inversiones. Asimismo, la Administración deberá requerir informes fundamentados de las oficinas técnicas competentes municipales. Artículo 6º- En todos los casos, los beneficios otorgados estarán sujetos al mantenimiento de las condiciones detalladas en el decreto que otorgue los mismos y al respeto del cronograma de inversiones. A esos efectos anualmente, antes del 31 de enero de cada año, los beneficiarios acreditarán ante la Administración el fiel cumplimiento de los compromisos asumidos. Artículo 7º- (Sanciones). El incumplimiento o violación de las obligaciones asumidas por las personas físicas o jurídicas que se acojan al régimen establecido en este Capítulo implicará la pérdida de los beneficios concedidos y el pago de una multa de una a tres veces del tributo eludido. Artículo 8º - (Plazo). El plazo establecido para la presentación de los proyectos, será de dos años a partir de la fecha de promulgación de este Decreto. CAPITULO 2 – DEL TRATAMIENTO DE GRANDES CONTRIBUYENTES. Artículo 9º - (Tratamiento fiscal favorable): La Intendencia previa anuencia de la Junta Departamental, podrá financiar hasta en doce cuotas los tributos municipales a los grandes contribuyentes buenos pagadores acorde a esa situación. En este caso la tasa de interés será no menor al 60% del total de la prevista en el artículo 2do. del Decreto Departamental Nº 3712. Artículo 10º - (Grandes Contribuyentes): a) Serán considerados Grandes Contribuyentes de tributos referidos a vehículos aquellas Personas Físicas o Jurídicas que posean flotas de más de diez vehículos empadronados en el Departamento (excluidos los birodados). b) Serán considerados Grandes Contribuyentes en materia de tributos inmobiliarios aquellos que, sin importar el número de Padrones, los impuestos a pagar por éstos superen los U$S 50.000 por año tomando en consideración el monto del mismo cuando este es exigible. Artículo 11º - (Requisitos). Los Grandes Contribuyentes para ampararse al presente beneficio deberán presentar certificado notarial que acredite la propiedad de los referidos padrones o los derechos de promitente comprador inscriptos. CAPITULO 3 – DE LA TASA BROMATOLOGICA. Artículo 12º - (Beneficio). Los productos manufacturados o envasados en el Departamento de Maldonado, que tributen Tasa Bromatológica a su ingreso en otros Departamentos tendrán un crédito fiscal equivalente a lo pagado a otros gobiernos departamentales con el cual podrán cancelar cualquier tributo municipal de que sea sujeto pasivo la persona física o jurídica titular de la empresa. Este beneficio sólo podrá utilizarse durante el ejercicio o en el inmediato posterior. Con dicho crédito podrán cancelar el impuesto de Contribución Inmobiliaria de los padrones en los que se asiente la Empresa, la patente de rodados de sus vehículos utilitarios, la tasa de habilitación de higiene y el impuesto a la cartelería. Artículo 13º - (Requisitos). La Empresa deberá hacer la gestión anualmente antes del 31 de enero, adjuntando los recibos originales de pago detallando las deudas tributarias que aspira abonar con el crédito. Los recibos de pago deben estar fechados en el año anterior al de la presentación. Por el año 2000 sólo se reconocerán, los pagos realizados a otras Comunas luego de la promulgación del presente Decreto. CAPITULO 4 – DE LAS ZONAS LIBRES DE TRIBUTOS. Artículo 14º - (Objetivos). El presente régimen procurará incentivar la diversificación de la oferta de servicios del Departamento o el desarrollo turístico del interior del mismo. Artículo 15º - (Zonas libres de tributos). La Intendencia, de oficio o a petición de parte, previa anuencia de la Junta Departamental, podrá establecer zonas libres de todo tributo municipal a las comprendidas al norte de: Ruta 93, desde el Arroyo Solís hasta su intersección con Ruta Nacional Nº 9 Gral. Leonardo Olivera, desde ese punto por Ruta Nº 9 hasta Camino De los Ceibos, por Camino De los Ceibos hasta Ruta Nº 39, por Ruta Nº 39 hasta Calle Tomás Berreta de la Ciudad de San Carlos, por Calle Tomás Berreta hasta Costanera Cayetano Silva, por Rambla Cayetano Silva hasta Ex Ruta Nº 9 y hasta su entronque con Ruta Nacional Nº 9 y desde ahí por esa ruta, hasta el limite con el Departamento de Rocha; y que asienten proyecto de inversión que contribuyan al desarrollo de áreas al norte de la Ruta Nacional Nº 9 Leonardo Olivera. Artículo 16º - (Beneficios y Plazo). En dichas zonas, el titular de la explotación industrial, comercial o de servicios estará exento de todo tributo municipal hasta finalizar el presente mandato de gobierno. CAPITULO 5 – DE LA INSTALACION DE EMPRESAS. Artículo 17º - (Beneficios). El Ejecutivo Comunal, podrá previa anuencia de la Junta Departamental de Maldonado exonerar de todo tributo municipal a partir de su instalación en el Departamento de Maldonado y hasta el año 2005 inclusive, a las empresas comerciales, culturales, industriales o financieras que empleen a mas de veinte personas durante todo el año y que no tuvieren filial o sucursal en el Departamento a la fecha de promulgación del presente decreto y se radicaren en él con posterioridad a la misma. A los efectos de ponderar el otorgamiento de la exoneración deberá tomarse en cuenta el impacto que se causara a las empresas ya establecidas. Artículo 18º - La Intendencia Municipal reglamentará el presente Decreto. Artículo 19º- Publíquese conforme al Artículo Nº 299 de la Constitución. Artículo 20º - Pase al Ejecutivo Comunal. A continuación se considera el EXPEDIENTE Nº 696/00: COMISION ORGANIZADORA DE LOS FESTEJOS CONMEMORATIVOS DE LOS 200 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL TEMPLO "SAN CARLOS BORROMEO" S/ se declare de Interés Departamental, los actos que con tal motivo se realizarán entre el 1º de enero y el 4 de noviembre de 200. Luego de leído el Informe de Comisión recaído en estas actuaciones y de las consideraciones que al respecto formulara la Edil Sra. Natalia Zuasnabar, el mismo es aprobado por unanimidad (31 votos). En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, declárase de Interés Departamental, los Actos de Festejos de los 200 años de la inauguración del Templo San Carlos Borromeo de esa ciudad. Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos. Siendo la hora una y cincuenta y dos minutos, ante moción del Edil Sr. Barran se dispone la prórroga del horario de Sesión por una hora más. EXPEDIENTE 601/00: INTENDENCIA MUNICIPAL S/ se incluya la manzana Nº 48 en los parámetros de construcción comerciales que rigen en zona Faro de Punta del Este. Por Secretaría se da lectura al Informe de la Comisión de Obras Públicas recaído en estas actuaciones, siendo esta la única Comisión informante de las tres a las que se las había encomendado su estudio (Legislación y Especial del Puerto). Acto seguido el Edil Sr. Ipharraguerre se refiere al tema y hace llegar a la Mesa una moción que elaborara en conjunto con los Ediles Sres. Martins y Cima. También sobre el asunto se manifiestan los Ediles Sres. María del C. Salazar y G. Pereira. El Edil Sr. Sena mociona para que se dé por suficientemente discutido el tema, resultando negativo (15 votos en 31). Fundamenta su voto negativo el Edil Sr. Ipharraguerre. Continuando con el tratamiento del tema, usan de la palabra los Ediles Sres. Cardoso, K. Clavijo, Sena y E. Díaz, quien además mociona para que este expediente y todos sus antecedentes más la Versión Taquigráfica de lo expresado en Sala, pasen a estudio de las Comisiones de Legislación y Especial del Puerto, resultando negativo (13 votos en 30). Siendo la hora dos y cincuenta y cinco minutos, ante propuesta del Edil Sr. Barran se dispone la prórroga del horario de Sesión por una hora más. Siguen manifestando sus puntos de vista al respecto, los Ediles Sres. Ontaneda, J. Fernández, Galvan, Bernhardt, R. Toledo, Bayeto y Laventure. Siendo las tres horas y cuarenta y seis minutos asume la Presidencia la Tercer Vicepresidente Edil Sra. Elsa Díaz, retornando su titular a las tres horas y cincuenta y ocho minutos. A continuación en dos oportunidades es prorrogada la finalización de la Sesión por treinta minutos cada vez, propuestas hechas por los Ediles Sres. Barran y Sena y a solicitud de este último se pasa a cuarto intermedio de diez minutos a la hora cuatro y cuatro minutos, levantándose el mismo a la hora cuatro y veinte minutos. De inmediato se da lectura a las mociones presentadas (la que hiciera llegar el Edil Ipharraguerre y una segunda firmada por varios Ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado), por su parte el Edil Sr. Ipharraguerre indica que de su moción debe cambiarse el término "aplícase" por "extiéndase". En idéntico sentido corrige la segunda moción el Edil Sr. Tassano, agregando a la misma la declaración de urgencia. Este último Sr. Edil solicita a los integrantes de la Comisión de Obras, retiren su informe para someter a votación en forma inmediata las mociones presentadas, lo que es compartido. A continuación se pasa a votar la primer moción en forma nominal y desglosada a solicitud del Edil Sr. Ipharraguerre. El primer apartado de la misma: "Extiéndase a la manzana 48 de Punta del Este, actualmente regida como sub zona residencial 1.1.2, según el art. 179 del Decreto 3718 de 23/12/97, los códigos y normas constructivas y parámetros correspondientes a la zona 1.1.1 comercial, según el art. 179 citado y el art. 180", resulta negativo (3 votos en 31). Por la afirmativa votaron los Ediles Sres. Ipharraguerre, Bernhardt y Lois. Por la negativa sufragaron los Ediles Sres. F. Salazar, Sena, Tassano, Acosta, Veloz, C. Rodríguez, Laventure, Cáceres, Barran, Moroy, Llanes, Larrascq, Acuña, E. Díaz, K. Clavijo, Cardoso, Moreno, Mendieta, Galván, Etcheverry, Bayeto, Fernández J., Céspedes, R. Toledo, De León, Hernández M., Pereira G. (fundamenta su voto) y L. Ontaneda. El segundo apartado: "Desestímase el fundamento y la motivación del Ejecutivo Departamental en la materia, teniéndose este procedimiento, como primer iniciativa en la materia, pasando a la Intendencia Municipal a los efectos de su promulgación, de conformidad al art. 281 de la Constitución de la República, si lo entendiere pertinente de manera expresa o tácita, sin perjuicio de su derecho a veto", resulta negativo (2 votos en 31). Votaron por la afirmativa los Ediles Sres. E. Díaz e Ipharraguerre, haciéndolo por la negativa los Ediles Sres. K. Clavijo (fundamenta su voto), Cardoso, Moreno, Mendieta, Galván, Etcheverry, Bayeto, J. Fernández, Céspedes, R. Toledo, De León, M. Hernández, Pereira, Ontaneda (fundamenta su voto en los siguiente términos: "Voto negativo porque no resigno mi calidad de Edil y para no permitir que la Junta tampoco resigne su papel. De aquí en adelante no tendremos confianza en lo que se resuelva en las Comisiones. Sólo confiaré en los Ediles de mi Partido.", Laventure, C. Rodríguez, Veloz, Barran, Cáceres, Moroy, Llanes, Larrascq, Acuña, Acosta, Tassano, Sena, F. Salazar, Bernhardt y Lois. El tercer apartado: "Declárase que este pronunciamiento legislativo, no constituye precedente de ninguna especie, ni implica opinión expresa o tácita respecto a la titularidad dominial del Puerto de Punta del Este, ni renuncia a la misma en favor de otro, ni significa desconocer el imperio del Derecho Municipal, vigente en todas las áreas del Departamento, ni pronunciamiento filosófico sobre tercerizaciones, privatizaciones o estatizaciones en el obrar del Gobierno Departamental o Nacional". Resulta negativo (3 votos en 31). Por la afirmativa sufragaron los Ediles Sres. Ipharraguerre, Bernhardt y Lois, haciéndolo por la negativa los Ediles Sres. E. Díaz, K. Clavijo, Cardoso, Moreno, Mendieta, Galván, Etcheverry, Bayeto, J. Fernández, Céspedes, R. Toledo, De León, M. Hernández, Pereira, Ontaneda, F. Salazar, Sena, Tassano, Acosta, Acuña, Larrascq, Llanes, Moroy, Barran, Cáceres, Laventure, C. Rodríguez y Veloz. El cuarto apartado: "Deplórase lo actuado en la materia por el M.T.O.P. en el Expediente en cuestión, y en el desarrollo de un proceso de gestión pública, soslayando la identidad, historia, valor turístico, tradiciones que para el Departamento de Maldonado implica el Puerto de Punta del Este y para la vigencia de sus normas de Gobierno, dadas por sus genuinos representantes populares, democráticamente elegidos y con imperio en todo el territorio Departamental", (con el agregado del Edil Sr. Céspedes de que se deplora por improcedente), resulta negativo (13 votos en 31). Por la afirmativa sufragaron los Ediles Sres. Veloz (fundamenta su voto), Ipharraguerre, Céspedes, Toledo R., De León, Fernández J., Bayeto, Etcheverry, M. Hernández, Pereira, Ontaneda, K. Clavijo, E. Díaz, haciéndolo por la negativa los Ediles Sres. Laventure, C. Rodríguez, Acosta, Tassano, Sena, F. Salazar, Bernhardt, Acuña, Larrascq, Llanes, Moroy, Barran, Cáceres, Galván, Mendieta, Moreno, Cardoso y Lois. El quinto apartado: "Declárase urgente", resulta negativo (1 voto en 31). Por la afirmativa sufragó el Edil Sr. Barran y por la negativa lo hicieron los Ediles Sres. Ipharraguerre, Bernhardt, F. Salazar, Sena, Tassano, Acosta, Veloz, C. Rodríguez, Laventure, Cáceres, Moroy, Llanes, Larrascq, Acuña, Céspedes, R. Toledo, De León, J. Fernández, Bayeto, Etcheverry, M. Hernández, Pereira, Ontaneda, Galván, Mendieta, Moreno, E. Díaz, K. Clavijo, Cardoso y Lois. Por último se somete a votación nominal la segunda moción presentada, la que resulta afirmativa (17 votos en 31). Por la afirmativa sufragaron los Ediles Sres. Moreno, Mendieta (fundamenta su voto), Lois (quien fundamenta su voto en los siguientes términos: "Las Ordenanzas se modifican con mayoría simple, salvo que en sí mismas establezcan alguna mayoría especial para su modificación, que no es el caso del Decreto Nº 3718 que nos ocupa. La excepción tiene como acto singular mayorías especiales, no así la modificación de las ordenanzas sea cual sea su naturaleza. Por omisión o por razón el legislador no estableció una mayoría especial. En el caso no se pide excepcionar una manzana del régimen general que le corresponde, sino modificar un artículo de la Ordenanza General de Construcciones"). Laventure, C. Rodríguez, Veloz (fundamenta su voto), Barran, Cáceres, Acosta, Tassano, Sena, Moroy, Llanes, Larrascq, Acuña, Bernhardt y F. Salazar. Por la negativa sufragaron los Ediles Sres. E. Díaz (quien fundamenta su voto en los siguiente términos: "Sr. Presidente: en la noche de hoy, hemos resuelto no acompañar con nuestro voto este Expediente que tiende a modificar la Ordenanza de Construcciones, en lo que refiere a la manzana 48 de la zona Faro de Punta del Este. Deseamos dejar constancia que consideramos que este trámite, es independiente de la posible concesión a privados de la explotación del Puerto de Punta del Este. Este es un elemento que se ha incorporado a la discusión de dicha Licitación - aún en elaboración - a iniciativa de la Intendencia Municipal y no del Ministerio de Obras Públicas. Por lo tanto y sin que signifique un pronunciamiento con respecto al fondo del asunto, vamos a mantenernos al margen de este Proyecto, hasta tanto no conozcamos en toda su extensión el texto de la Licitación Pública que se encuentra en elaboración en el Ministerio de Obras Públicas"), K. Clavijo, Cardoso, Galván, Etcheverry, Bayeto, J. Fernández, Ontaneda, Pereira G. (quien fundamenta su voto en los siguientes términos: "Si a partir de ahora esta Junta entiende que puede modificar la Ordenanza de Construcciones por mayoría absoluta (16 votos) y no los 3/5 (19 votos) que prevee el art. 21 de la propia Ordenanza para el otorgamiento de excepciones, entonces este Cuerpo estará generando un pésimo precedente. Esto es, que en forma encubierta cuando existan excepciones, modifiquemos el texto de la norma con un qüorum menor al previsto, para que cualquier gestión cumpla con la nueva redacción de la Ordenanza, haciendo desaparecer de un plumazo a las respectivas excepciones. Cuando hace un par de Legislaturas introdujimos este qüorum especial de 19 votos en la Ordenanza de Construcciones, lo que se buscaba era darle una más amplia base política a la aplicación de una normativa tan sensible para los intereses de nuestro Departamento, como sin duda lo es la Ordenanza de Construcciones, haciendo que las excepciones no quedaran libradas a la mayoría automática, a veces arbitraria, del Gobierno de turno. No deseo que en el futuro un tercero cuestione la legalidad del qüorum con que se está modificando la Ordenanza de Construcciones, pues se pasa de zona residencial a zona comercial, se pasa de siete metros a nueve metros de altura máxima, se pasa del 50% al 100% del factor de ocupación del suelo y el FOT del 100% al 200%, con un qüorum ilegal. Sin dejar de reafirmar que esta manzana 48, está en los ejidos de Maldonado y por lo tanto el Gobierno Departamental de Maldonado, debe estar en primera fila reivindicando la titularidad de esta tierra. Pasando al aspecto de interés general pregunto: cuando se analizó el impacto que esa modificación genera en ese entorno. Por lo tanto no se ha hecho un estudio serio y parece sano estudiarlo con mayor profundidad"), M. Hernández, De León, R. Toledo (fundamenta su voto), Céspedes e Ipharraguerre (fundamenta su voto). En consecuencia y en base a la moción aprobada, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, dicta el siguiente DECRETO Nº 3744. Artículo 1º).- Modifícase el Decreto Nº 3718, de 23/12/97, en lo que respecta a las manzanas que integran la ZONA 1.1. FARO, definidas en el Artículo 179 y establécese la siguiente normativa: "Extiéndese a la manzana 48 de Punta del Este, actualmente regida como Subzona Residencial 1.1.2, según el Artículo 179 del Decreto Nº 3718 de 23/12/97, los códigos y normas constructivas y parámetros correspondientes a la Subzona 1.1.1. Comercial, según el Artículo 179 citado y el Artículo 180 del Decreto mencionado". Artículo 2º).- Vuelva a la Intendencia Municipal a sus efectos. A esta altura, el Edil Sr. Eduardo Barran solicita el tratamiento de urgencia para todos los asuntos considerados en la noche de hoy, lo que es aprobado por mayoría (22 votos en 31). ASISTENCIA A SALA. Durante el transcurso de esta Sesión, han alternado Bancas en el Partido Nacional los Ediles Sres. Daniel Lois, Javier Sena, Teresa Silva, Federico Casaretto, Eduardo Larrascq, Walter Acosta, Alejandro Echavarría, Alvaro Villegas, Eduardo Barran, Martín Laventure, Guillermo Ipharraguerre, Nario Palomino, Leonel Bernhardt y los Suplentes Sres. Javier Franco, Walter Tassano, Fernando Llanes, Guillermo Moroy, Cristina Acuña, Carlos Rodríguez, Sergio Veloz, Cristina Cáceres, Abayubá Galeano, Francisco Salazar, Edison Rodríguez, Natalia Zuasnabar, Teodoro Zipitría, Carlos Martins y Luis Cima. En el Partido Encuentro Progresista - Frente Amplio los Ediles Sres. Ruben Toledo, María del C. Salazar, Carlos Etcheverry, Oscar de los Santos, Gastón Pereira, Horacio Díaz y los Suplentes Sres. Jorge Céspedes, Washington Ortega, Fabiana Danta, Andrés de León, Marlene Chanquet, Gonzalo Fonseca, José Fernández, Juan C. Bayeto, Lourdes Ontaneda, Daniel Rodríguez, Pablo Pérez, Arnaldo San Román y Milton Hernández. En el Partido Colorado los Ediles Sres. Eduardo Elinger, Marcelo Galván, Elsa Díaz, María E. Alvárez, Germán Cardoso y los Suplentes Sres. Karina Clavijo, María del R. Borges, Luis Muñiz, María del H. Ocampo, Carlos Mendieta, Jorge Huelmo, Amelia Hernández, Luis Moreno y Alfredo Rinaldi. Se deja constancia que todo lo actuado en esta Sesión, así como las expresiones vertidas en el transcurso de la misma por los diferentes Sres. Ediles que se mencionan, figuran en la Versión Taquigráfica de la fecha. Siendo la hora cuatro y cincuenta y ún minutos y no siendo para más, el Sr. Presidente da por finalizada la Sesión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut Supra y fecha últimamente indicada.-

 

Sr. Daniel O. Lois

Presidente

 

Sra. Elsa Díaz

3er. Vicepresidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General