ACTA Nº 826.- En la ciudad de Maldonado, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil, respondiendo a la convocatoria cursada por la Mesa del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Daniel Lois, Nario Palomino, Alejandro Echavarría, Fernando García, Martín Laventure, Federico Casaretto, Jorge Núñez, Alfredo Lara, Eduardo Larrascq, Gastón Pereira, María del C. Salazar, Eduardo Elinger, Marcelo Galván y los Suplentes Sres. Natalia Zuasnabar, Teodoro Zipitría, Javier Franco, Walter Tassano, Luis Bonnet, Cristina Cáceres, Yolanda Argencio, Washington Ortega, Arnaldo San Román, Lourdes Ontaneda, Marlene Chanquet, Fernando Etchebarne, Luis Moreno y Alfredo Rinaldi. Se encuentra en uso de licencia el Edil Sr. Manuel Varela. Falta con aviso el Edil Sr. Luis Huelmo. Preside el Acto el Edil Sr. Daniel Lois, actuando en Secretaría el Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas la Directora de Dirección Legislativa Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veintiuna y siete minutos, el Sr. Presidente da inicio al Acto, sometiendo a consideración del Cuerpo el NUMERAL I) Acta anterior Nº 825. De inmediato, el Edil Sr. Walter Tassano realiza dos correcciones a la misma, a la Fs. 187, segundo renglón, donde dice: "Vereadores de Río Grande" debió decir "Vereadores de Joinville" y a Fs. 189 (décimo renglón) donde dice: "Comisiones de Legislación y Presupuesto" debió decir: "Comisiones de Legislación y Reglamento". Por mayoría (25 votos en 27) es aprobada el Acta Nº 825 con las correcciones antedichas. A esta altura y siendo la hora veintiuna y diez minutos, a solicitud del Edil Sr. Gastón Pereira se pasa a un cuarto intermedio de quince minutos, el que es aprobado por mayoría (26 votos en 27), reiniciándose la Sesión a la hora veintiuna y veintiséis minutos. NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA. En primer término y en representación de la Bancada del Partido Colorado, hace uso de la palabra el Edil Sr. Eduardo Elinger. Tema: Con motivo de su participación en el Acto de Hermanamiento de la ciudad de San Carlos con la de Río Grande, evento que se llevó a cabo en esta última el pasado diecisiete de noviembre, realiza un pormenorizado informe al respecto, resaltando la importancia cultural del mismo, así como los contactos logrados, a efectos de trabajar en un intercambio a nivel turístico y comercial. Destinos de sus palabras: Sr. Intendente Municipal (Direcciones de Cultura y Turismo), Junta Local Autónoma de San Carlos y a la Comisión de Turismo de esa Junta (sugerido por el Edil Sr. José Barrales). Es acompañado por la mayoría del Cuerpo (24 votos en 28). En segundo término y en representación de la Bancada del Partido Nacional, hace uso de la palabra el Edil Sr. Alfredo Lara. Tema: A raíz de un hecho de pública notoriedad acontecido en el día de ayer en nuestra ciudad, el citado Sr. Edil realiza un profundo análisis en defensa de la legalidad del sistema democrático, enfatizando lo que denomina como el peligroso juego de la ilegalidad que alienta este tipo de situaciones, manifestando a su entender que la estructura económica y social de este Departamento no soporta más habitantes. Por tal motivo apela a la responsabilidad de los dirigentes políticos, en lo que tiene que ver con las campañas electorales, a fin de no realizar propuestas que atiendan exclusivamente a sus intereses políticos, sin tener en cuenta los perjuicios que esto trae aparejado para nuestra zona. En tercer término y en representación de la Bancada del Partido Encuentro Progresista - Frente Amplio, hace uso de la palabra el Edil Sr. Washington Ortega. Tema: Vuelve a referirse a la experiencia educativa que se viene llevando a cabo en la Escuela Rural Nº 15 de Aiguá, denominada "Proyecto Convivir", profundizando en el tema, a efectos de sensibilizar a los actores políticos y sociales del Departamento, extendiéndose en una somera descripción de los objetivos y características del referido Proyecto. Al finalizar solicita que se continúe en la temporada de verano, el régimen de internado que allí funciona, a fin de evitar el retorno de las alumnas a sus hogares, lo que produciría un retroceso en el importante trabajo pedagógico realizado por los maestros durante todo el año. Por último, agradece la colaboración del Edil Sr. Federico Casaretto, que posibilitó una reunión con Jerarcas de la Dirección Municipal de Promoción Social, a efectos de plantear esta inquietud. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Promoción Social), ANEP, Consejo de Educación Primaria, Junta Local de Aiguá, Escuela Nº 15, Diputados y Senadores del Departamento, Comisión de La Mujer, Familia y Minoridad de este Cuerpo y CODICEN (este último propuesto por el Edil Sr. Federico Casaretto). Estos destinos son aprobados por la unanimidad de presentes (30 votos). En cuarto término, usa de la palabra el Edil Sr. Silvio Núñez. Temas: a)- Al conmemorarse un nuevo aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño, emanada de la Convención de las Naciones Unidas, realiza una breve síntesis detallando en que consisten los mismos y manifiesta las medidas que a nivel Departamental ha encarado el Ejecutivo Comunal, junto con las Comisiones de Barrio, a los efectos de llevar a cabo un Plan de Verano, tendiente a cubrir las necesidades básicas de los menores del Departamento, para lo que solicita el apoyo de esta Junta Departamental. Destinos de sus palabras: INAME (este destino sugerido por el Edil Sr. Carlos Martins). b)- Manifiesta su beneplácito y se extiende en una serie de consideraciones, con respecto al reciente Acto de Hermanamiento entre las ciudades de Río Grande y San Carlos, felicitando a quienes han participado en forma activa en este acontecimiento. Destinos de sus palabras: Junta Local Autónoma de San Carlos y al Ministerio de Relaciones Exteriores (ambos propuestos por el Edil Sr. Carlos Martins). c)- Recoge una preocupación de vecinos de Camino de Los Ceibos, sobre la falta de transporte colectivo que cubra las necesidades de la zona. Destinos de sus palabras: Ministerio de Transportes y Obras Públicas e Intendencia Municipal. Todos los planteamientos son acompañados por la unanimidad de presentes (28 votos). En quinto término, usa de la palabra el Edil Sr. Nario Palomino. Temas: a)- Sugiere que la Intendencia Municipal delegue en la Junta Local de Pan de Azúcar la expedición de la libreta de conducir, como forma de que los jóvenes, muchas veces carentes de medios, no tengan la necesidad de trasladarse con tal motivo a la capital del Departamento. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal, a través de esta a la Junta Local de Pan de Azúcar y a la Comisión de Tránsito y Transporte del Cuerpo. b)- Manifiesta la preocupación de vecinos de Estación Las Flores y Gregorio Aznárez, ante el cierre de las oficinas de Correo respectivas, para ser trasladadas a la ciudad de Piriápolis. Destinos de sus palabras: Dirección Nacional de Correos y Legisladores Nacionales del Departamento. c)- También ante manifestaciones de vecinos solicita que se instale una guardería en el nuevo centro Comunal de Pueblo Cerros Azúles. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Promoción Social), Junta Local de Solís y ante sugerencia de la Edil Sra. Lourdes Ontaneda también se incluye la solicitud de instalar una Policlínica en ese Centro. Estos planteamientos son aprobados por la unanimidad de presentes (28 votos). En sexto término, usa de la palabra la Edil Sra. María del C. Salazar. Tema: Se refiere al Proyecto de Orquestas Infantiles que se lleva a cabo en la ciudad de Maldonado, que son patrocinados por la Fundación Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles del Uruguay, con el apoyo de la Intendencia Municipal. Luego de resaltar la importancia de este Proyecto, hace notar las diferentes carencias de orden económico y el esfuerzo realizado por los Maestros que viajan desde Montevideo, muchas veces a su costo personal. Por eso solicita de parte de los padres de los niños participantes, que la Intendencia se haga cargo de los sueldos, el transporte y los viáticos de todos los docentes. Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Cultura) y Delegación Cultural de la Comunidad Económica Europea en nuestro País. Es acompañada por la unanimidad de presentes (28 votos). NUMERAL III) EXPOSICION de la Edil Sra. Amelia Hernández sobre el tema: "Utilización de la Plaza de la Torre del Vigía". Interviene en el tema el Edil Sr. Oscar de los Santos. Por unanimidad (27 votos) se aprueba remitir la Versión Taquigráfica de sus palabras a la Intendencia Municipal (Direcciones de Turismo y Cultura), Comisión de Cultura de esta Junta, Comisión Nacional de Patrimonio Histórico (Presidente Sr. Jorge de Arteaga), Direcciones Municipales de Obras Públicas y Promoción Social (ambos sugeridos por el Edil Sr. Eduardo Elinger), Museo de Arte Contemporáneo de Jorge Paéz Villaró (propuesto por el Edil Sr. Alejandro Echavarría) y a la Comisión de Turismo de esta Junta y Comisión Departamental de Turismo (estos últimos propuestos por la Edil Sra. Elsa Díaz). NUMERAL IV) EXPOSICION de la Edil Sra. María E. Alvárez sobre el tema: "Comunidades seguras". Al finalizar solicita que sus palabras sean remitidas al Sr. Intendente Municipal (Promoción de Salud), Comisión Departamental de Seguridad Ciudadana, Comisiones de Higiene y Salud, Turismo, Legislación y Mujer, Familia y Minoridad de esta Junta, Red de Mujeres Políticas, Sr. Presidente de la República (propuesto por el Edil Sr. Oscar de los Santos), Comisión de Juventud y Deporte de esta Junta (sugerido por la Edil Sra. Fabiana Danta) y Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados (solicitado por la Edil Sra. Mary Araújo). Estos destinos son aprobados por la unanimidad de presentes (27 votos). ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 22 DE NOVIEMBRE DE 2000. BOLETIN Nº 37/00. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. EXPTE. Nº 369/00.- ELIAS DI MATTEO S/ permiso para regularizar obra en pad. 228, mna. 18 de Punta Ballena. (Vuelto informado I.M.M., pasa Com. Obras Públicas). EXPTE. Nº 670/00.- S.O.M.DE.M., presenta proyecto e inquietudes de músicos nucleados en la Institución.- (Com. Cultura). EXPTE. Nº 679/00.- COMISION DE APOYO AL MUSEO MAZZONI, su planteamiento respecto homenaje a la Prof. María Díaz de Guerra.- (Com. Cultura). EXPTE. Nº 682/00.- ARTESANOS Y PRODUCTORES DE PAN DE AZUCAR Y KM. 110, presentan propuesta denominada: "Camino de las Animas", que consiste en una alternativa diferente y atractiva para quienes visitan el Depto.- (Com. Turismo). EXPTE. Nº 684/00.- TOMAS L. BERLANGIERI S/ permiso para reg. obra en pad. 4582, mna. 19 de Piriápolis.- (Com. Obras Públicas). EXPTE. Nº 685/00.- COLOREY S.A. S/ permiso para regularizar, ampliar y reformar obra en pad. 1157, mna. 97 de San Carlos. (Com. Obras Públicas). EXPTE. Nº 686/00.- CARLOS NOLE S/ permiso para construir obra en pad. 21812, mna. 916 de Punta Colorada (Piriápolis). (Com. Obras Públicas). EXPTE. Nº 687/00.- MARY BERMUDEZ S/ permiso para construir en pad. 3863/002, mna. 170 de San Carlos. (Com. Obras Públicas). EXPTE. Nº 688/00.- INSTITUTO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS CRIMINALISTICAS, CRIMINOLOGICAS Y FORENSES S/ se declare de Int. Deptal. la 1ª Conferencia Iberoamericana IICCF, a llevarse a cabo el 9 de diciembre del cte. año en Punta del Este. (Com. Legislación). EXPTE. Nº 689/00.- SOCIEDAD CRIOLLA "EL CEIBO" S/ se declare de Int. Deptal. la "Gran Fiesta Criolla de Punta del Este"; a realizarse el 6 de enero de 2001, en Punta del Este. (Com. Legislación). EXPTE. Nº 690/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para proceder a la rebaja transitoria en el pago de cuotas de viviendas y terrenos de interés social formulada por MARIA RUTH VIGLIANTE GULPIO, de acuerdo a lo establecido en el Art. 9º de la res. del Cuerpo de 11/7/97. (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 691/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para proceder a la rebaja transitoria en el pago de cuotas de viviendas y terrenos de interés social formulada por ESTELA MABEL RODRIGUEZ PEREIRA, de acuerdo a lo establecido en el Art. 9º de la res. del Cuerpo de 11/7/97. (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 692/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para proceder a la rebaja transitoria en el pago de cuotas de viviendas y terrenos de interés social formulada por MIGUEL ANGEL DELGADO, de acuerdo a lo establecido en el Art. 9º de la res. del Cuerpo de 11/7/97. (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 693/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para proceder a la rebaja transitoria en el pago de cuotas de viviendas y terrenos de interés social formulada por ROBERTO ARIEL SANDRO RAVA, de acuerdo a lo establecido en el Art. 9º de la res. del Cuerpo de 11/7/97. (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 694/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para expropiar parte del padrón rural 1255, de la 3ª Sección Judicial del Depto., por razones de necesidad y utilidad pública.- (Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE. Nº 695/00.- CLUB URUGUAYO DE RALLY S/ se declare de Int. Deptal. "VI Rally del Atlántico", a celebrarse del 24 al 26 de noviembre del presente año. (Com. Legislación). EXPTE. Nº 696/00.- COMISION ORGANIZADORA DE LOS FESTEJOS CONMEMORATIVOS DE LOS 200 AÑOS DE LA INAUGURACION DEL TEMPLO SAN CARLOS BORROMEO S/ se declare de Int. Deptal., los actos que con tal motivo se realizarán entre el 1º de enero y el 4 de noviembre del 2001. (Com. Legislación). EXPTE. Nº 697/00.- EDILES DRA. MARIA DEL CARMEN SALAZAR Y SR. RUBEN TOLEDO, presentan proyecto de Decreto para el ingreso de funcionarios a la Intendencia Municipal. (Com. Legislación). Expedientes que pasaron a la Intendencia Municipal a recabar diversa información. EXPTE. Nº 008/99.- EDIL SR. ROMEO SARMORIA, su planteamiento respecto embargo del padrón 9956, mna. 656 de Punta del Este.- (Informado Com. Legislación). EXPTE. Nº 698/00.- EDILES SRAS. MARY ARAUJO Y MARLENE CHANQUET S/ información de la Int. Mpal., relacionada con diversos gastos efectuados por ese Ejecutivo Comunal. Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplidos los trámites administrativos correspondientes. EXPTE. Nº 646/00.- ASOCIACION URUGUAYA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PUBLICO, remite invitación para las XII Jornadas de Presupuesto Público a realizarse en la ciudad de Rivera los días 16, 17 y 18 de noviembre del presente año. (Inf. Presidencia del Cuerpo). EXPTE. Nº 653/00.- JUNTA LOCAL AUTONOMA Y ELECTIVA DE SAN CARLOS, remite invitación para concurrir al hermanamiento de las ciudades de Río Grande (Brasil) y San Carlos, a realizarse el 17 de noviembre del cte. año.(Inf. Com. Funcionamiento). EXPTE. Nº 659/00.- ASOCIACION UNIVERSITARIA MALDONADO – PUNTA DEL ESTE, remite a conocimiento del Cuerpo las actividades que realiza dicho Instituto.- (Repartido a las Bancadas). De inmediato, el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre informa que en el momento correspondiente habrá de solicitar el tratamiento sobre tablas de los Expedientes Nos. 682 y 695/00, que figuran en dicho Boletín. Con esta aclaración, es aprobado el precedente Boletín por mayoría (25 votos en 27). A esta altura, el Sr. Presidente comunica que ha recibido un memorándum de la Comisión de Contralor de Concesiones, el que indica que el próximo lunes veintisiete de los corrientes, se llevará a cabo en esta Corporación, una reunión extraordinaria solicitada por la Comisión de Apoyo de la Concesión de esta Junta con la Comisión de Contralor de Concesiones (CCC) y técnicos de OSE, a fin de considerar la situación de la Planta Depuradora de San Carlos. NUMERAL VI) ASUNTOS ENTRADOS. Por Secretaría se da lectura a una nota y Resolución de la Mesa Ejecutiva del Comité Latinoamericano de Parlamentos Municipales, donde comunican la designación del Dr. Walter Camejo como Secretario Ejecutivo y del Sr. Freddy Varela como Secretario adjunto de la citada Organización. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, (por mayoría 25 votos en 26), RESUELVE: Enterado, archívese. Nota remitida por el Ministerio de Salud Pública, en la que se comunica la Resolución del Poder Ejecutivo, referente a la designación con el nombre de "Dr. José Lustemberg" a la Sala Pediátrica del Centro Auxiliar de Salud Pública de San Carlos. Al respecto el Edil Sr. Oscar de los Santos propone que dicha Resolución sea remitida a la Comisión Directiva del Club Atlético Peñarol de San Carlos, a la Dirección del Hospital de San Carlos, a la Comisión del Barrio Rodríguez Barrio, al Sindicato de Funcionarios del Hospital de San Carlos y a los familiares del Dr. Lustemberg. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 28 votos), RESUELVE: 1º) Enterado, comuníquese la Resolución de la Presidencia de la República, que luce en estas actuaciones, a los destinos propuestos en Sala en sesión de la fecha, en oportunidad de tratarse el tema. 2º) Cumplido, archívese. EXPEDIENTE Nº 665/00: PARTIDO SOCIALISTA DEL URUGUAR, DEPTAL. MALDONADO S/ autorización para colocar una placa en Homenaje a Don Emilio Frugoni, en calle que lleva su nombre. (Intendencia Municipal remite Resolución, aprobado esta gestión). En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 27 votos), RESUELVE: Enterado y cumplido, archívese. Nota elevada por la Comisión de Mujer, Familia y Minoridad del Cuerpo, referente a la grave situación institucional que atraviesa la Comisión Departamental Pro Ayuda al Lisiado (CODEPAL), solicitando se requiera del Ministerio de Educación y Cultura un rápido diligenciamiento de una gestión a su estudio, que pondría fin a esta situación. Sobre el tema hacen uso de la palabra los Ediles Sres. Marlene Chanquet y Teodoro Zipitría, quien propone el tratamiento urgente en la noche de hoy. En este momento y siendo la hora veintidós y cuarenta y ocho minutos, a solicitud del Edil Sr. Federico Casaretto y por mayoría (25 votos en 27) se pasa a un cuarto intermedio de quince minutos, reiniciándose la Sesión a la hora veintitrés y cuatro minutos. De inmediato el Edil Sr. Eduardo Barran mociona en el sentido de prorrogar por el espacio de dos horas el horario de finalización de esta Sesión, lo que es compartido por la mayoría del Cuerpo (19 votos en 21). Volviendo sobre el tema, el Edil Sr. Teodoro Zipitría retira su moción. Acto seguido, el Sr. Presidente somete a votación el requerimiento de la Comisión antedicha, adoptando en consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 23 votos), la siguiente RESOLUCION: Remítase oficio al Ministerio de Educación y Cultura a los efectos requeridos en estos obrados por la Comisión de Mujer, Familia y Minoridad del Cuerpo. Cumplido archívese. Se da cuenta de un Proyecto del Edil Sr. Nario Palomino, modificativo de varios artículos del Reglamento Interno de la Corporación. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 28 votos), RESUELVE: Pase a estudio de la Comisión de Reglamento. Nota remitida por la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Cuerpo, en la que requieren del Ejecutivo Comunal que se adjunte en los Expedientes referentes a Expropiaciones, el Certificado Notarial que acredite la titularidad del bien o Certificado de Registro de Traslaciones de Dominios donde figure esa información y además un informe que indique el monto estimado al cual ascendería dicha transacción. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por mayoría 26 votos en 27), RESUELVE: Remítase oficio a la Intendencia Municipal, a los efectos indicados por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en los presentes obrados y cumplido archívese. Nota remitida por la Comisión de Orden del Día, solicitando la inclusión de dos Expedientes en el primer punto de la nomina de asuntos prevista para la noche de hoy. Acto seguido, el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre propone un orden para el tratamiento de los asuntos de terceros en el primer lugar de Asuntos Varios, incluyendo los dos expedientes que solicitara desglosar en la oportunidad (Boletín Nº 37/00). Por mayoría (26 votos en 27), es aprobada la moción, fijándose el siguiente orden para los mencionados Expedientes: 1º) Expediente Nº 442/00; 2º) Expediente Nº 682/00; 3º) Expediente Nº 695/00; 4º) Expediente Nº 503/00; 5º) Expediente Nº 637/00; 6º) Expediente Nº 592/00 y a continuación demás asuntos previstos por su orden. Solicitud de Planteamiento del Edil Sr. Jorge Céspedes para la próxima Sesión, sobre el tema: "Problemática de la Educación Pre - Escolar en Piriápolis". Votación: negativa (14 votos en 27), rectificada (ante sugerencia del Edil Sr. Oscar de los Santos), obtiene nuevamente resultado negativo (13 votos en 27). Solicitud de Planteamiento del Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre para el día de hoy, sobre el tema: "Descentralización Universitaria, concretamente en Maldonado", siendo acompañado por la mayoría del Cuerpo (16 votos en 27). A continuación, el Edil Sr. Gastón Pereira solicita que dicho Planteamiento se realice después del efectuado por la Edil Sra. Lourdes Ontaneda. Solicitud de Planteamiento de la Edil Sra. Mary Araújo para el día de hoy, sobre el tema: "Día Internacional de la NO violencia contra la Mujer". Votación: negativa (14 votos en 27). El Edil Sr. Javier Sena realiza una aclaración respecto al criterio adoptado por los Sres. Coordinadores de Bancadas, sobre la solicitud de planteamientos formulados por los Sres. Ediles en el Plenario. Fundamenta su voto la Edil Sra. Elsa Díaz. Seguidamente, la Edil Sra. Mary Araújo fundamenta el motivo de la solicitud y solicita la rectificación de esta última votación, la que obtiene resultado afirmativo (26 votos en 28). A continuación, el Sr. Presidente solicita la rectificación de la votación que recayera en la solicitud de planteamiento del Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre por no haber alcanzado el qüorum reglamentario para ser tratado en forma urgente. Hecho, obtiene resultado negativo (14 votos en 28). Fundamentan su voto negativo los Ediles Sres. Federico Casaretto y Eduardo Barran. Fundamentan su voto afirmativo los Ediles Sres. Gastón Pereira, Eduardo Larrascq y Guillermo Ipharraguerre, quien además solicita autorización para realizar su planteamiento en la próxima Sesión del Cuerpo, lo que es compartido por la mayoría del Cuerpo (20 votos en 26). Solicitud de HOMENAJE del Edil Sr. Oscar de los Santos para la próxima Sesión, sobre la figura del "Ex - Edil Sr. Rodolfo Acuña, a un año de su fallecimiento". Votación: unanimidad (26 votos). A esta altura la Edil Sra. Mary Araújo solicita autorización para cambiar su Exposición prevista del 1 de Diciembre, para el próximo 8 de Diciembre, lo que es compartido. Seguidamente, la Edil Sra. María E. Alvárez solicita autorización para realizar dos EXPOSICIONES sobre los temas: 1º) "Comunidades Seguras" (segunda parte) y 2º) "Derechos del Niño". Ambas solicitudes son aprobadas por la unanimidad de presentes (24 votos), quedando fijadas las mismas, para el próximo 15 de Diciembre. Fundamenta su voto el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre. Siendo la hora veintitrés y cuarenta y ocho minutos se retira de Sala el Sr. Presidente, ocupando su lugar el Primer Vicepresidente Edil Sr. Alvaro Villegas. NUMERAL VII) HOMENAJE del Edil Sr. Silvio Núñez al "Brigadier General Manuel Oribe, caudillo federal, en el aniversario de su desaparición física". Por unanimidad (27 votos) se acuerda remitir la Versión Taquigráfica de sus palabras al Directorio del Partido Nacional, Sr. Intendente Municipal, Comisión Departamental del Partido Nacional, Instituto Manuel Oribe, cuatro Diputados por el Departamento y al Ministerio de Educación y Cultura (este último sugerido por el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre). Adhieren a este Homenaje los Ediles Sres. Mario Rivas, Sergio Veloz, Jorge Céspedes, Guillermo Ipharraguerre y Gastón Pereira. Siendo la hora cero y nueve minutos del día veinticinco de los corrientes, a solicitud del Edil Sr. Javier Sena y por unanimidad (27 votos), se pasa a un cuarto intermedio de quince minutos, el que es levantado a la hora cero y veinticinco minutos, ocupando la Presidencia su titular, Edil Sr. Daniel Lois y su banca el Edil Sr. Alvaro Villegas. ASUNTOS VARIOS. EXPEDIENTE Nº 442/1/00: INTENDENCIA MUNICIPAL, remite nuevo proyecto de Decreto sobre exoneraciones tributarias y mecanismos de incentivo a las inversiones en construcción de edificios. (EXPEDIENTE Nº 442/00: INTENDENCIA MUNICIPAL, remite Proyecto de Decreto sobre exoneraciones tributarias y mecanismos de incentivo a las inversiones en construcción de edificios). Sobre este Expediente, hacen uso de la palabra los Ediles Sres. Javier Sena, Guillermo Ipharraguerre, Mario Rivas (quien propone una corrección en el Art. 2º) donde dice: "debidos", debe decir: "adeudados", lo que es compartido), Ruben Toledo, Fernando García, Eduardo Elinger, Alvaro Villegas, Alfredo Lara, Gastón Pereira y Leonel Bernhardt. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 31 votos), dicta el siguiente DECRETO Nº 3742. Artículo 1º.) Las personas físicas o jurídicas que, con posterioridad a la promulgación del presente Decreto y hasta 24 meses después de la misma, gestionen y obtengan la aprobación de un permiso para la construcción de edificaciones a ser incorporadas al régimen de la Ley 10.751 (propiedad horizontal), unidades individuales nuevas, comerciales e industriales, y ampliaciones de las mismas con una superficie mínima de 100m2. de edificación a incorporar a lo aprobado, estarán exoneradas del pago de todas las tasas de edificación según la normativa vigente. Las superficies de edificación generadas en los casos comprendidos en el inciso anterior no se tendrán en cuenta para la determinación del aforo a efectos del cálculo del impuesto de la contribución Inmobiliaria, para las anualidades posteriores a la habilitación final y hasta el año 2005 inclusive. Artículo 2º.) Los adeudos por contribución inmobiliaria, edificación inapropiada, y demás conceptos que se cobran con la planilla, sus multas y recargos, adeudados por los propietarios o promitentes compradores de obras en construcción, iniciadas con anterioridad al 31 de diciembre de 1997 y detenidas por más de 6 meses, serán remitidos (art. 37 del Código Tributario), si la obra se concluyera y obtuviera habilitación final en el plazo de 3 años a partir de la promulgación del presente Decreto, dando cuenta a la Junta Departamental. A estos efectos se entenderá por obra iniciada aquella que tenga elementos o dispositivos estructurales aparentes y cuente como mínimo con la cimentación. En ningún caso se encontrarán comprendidos en este artículo, los edificios ocupados o no, que no habiendo obtenido la habilitación final de obra, estuvieren terminados en su construcción o tuvieren pendientes o a iniciarse trámites de excepciones de obra. Artículo 3º.) Quienes obtengan el beneficio establecido en el artículo anterior, podrán también beneficiarse de la exoneración prevista en el artículo 1ro. del presente Decreto, en tanto la obra encuadre en las condiciones en él descriptas, rigiendo la exoneración para las unidades resultantes en estos casos hasta el año 2005 inclusive. Artículo 4º) Los permisos de construcción que se presenten durante los 12 meses posteriores a la promulgación del presente Decreto, estarán exonerados de las tasas a que hace referencia el Texto Ordenado de Normas de Edificación (T.O.N.E), en su capítulo V, Artículo 41 (Fictos unitarios), Inciso I (Categorías: Económicas, Medianas, Confortables, Suntuosas y Grandes residencias, incluida área de piscina). Artículo 5º) Las piscinas climatizadas cubiertas y cerradas con estructuras livianas y transparentes, que se construyan en casa habitación, en conjuntos habitacionales de propiedad horizontal, hoteles, clubes de campo, countries, instituciones deportivas, culturales, sociales y/o instituciones educativas, edificios destinados a tiempo compartido y similares, tendrán los siguientes beneficios a partir de la promulgación del presente Decreto: a)- Su área no se computará en el factor de ocupación del suelo (F.O.S.). b)- Dicha área tampoco se tendrá en cuenta para la determinación del aforo a efectos del cálculo del impuesto de Contribución Inmobiliaria. c)- Estarán exoneradas de todas las tasas de edificación. d)- Las piscinas que estén construidas con anterioridad a la aprobación de este Decreto y que estén comprendidas en el mismo, con excepción del numeral b) de este Artículo, podrán acogerse a estos beneficios. En ningún caso se aceptarán construcciones de hormigón o mampostería. Este beneficio se aplicará hasta el año 2005 inclusive. Artículo 6º) TRATAMIENTO ESPECIAL PARA GRANDES PROYECTOS.- Facúltase a la Intendencia Municipal, previa anuencia del Legislativo Comunal, hasta por el plazo de dos años a partir de la promulgación del presente Decreto, a declarar unidades urbanas caracterizadas o con identidad propia a aquellos espacios urbanos o suburbanos de propiedad privada que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: a)- Que dicho espacio conforme por sus características extrínsecas e intrínsecas una unidad en sí misma con un grado de independencia relativa sobre su entorno reglamentario, lo cual podría avalar una propuesta arquitectónica a escala del territorio independiente en conformación o tipologías. b)- La superficie objeto de la propuesta, deslindada de los espacios cedidos al uso público cuando correspondiere, deberá permitir una accesibilidad desde un mínimo de dos calles o vías de tránsito. A estos efectos, crease una Comisión para el estudio y tratamiento especial de grandes proyectos, con el cometido de asesorar al Sr. Intendente, integrada por tres miembros (Técnicos en la materia), representantes del Ejecutivo y tres miembros (Uno por Partido), representando al Legislativo Departamental, con sus respectivos suplentes. Artículo 7º) Todos los casos que se amparen en el artículo anterior, deberán contar con opinión de las oficinas técnicas pertinentes y con la anuencia de la Junta Departamental. Si las propuestas que impliquen tratamiento especial para grandes proyectos, no verifican el cumplimiento de los factores de ocupación, y/u otros parámetros de la Ordenanza General de Construcción, deberán agotar con las instancias y condiciones establecidas en el presente Decreto sin perjuicio de la correspondencia de la aplicación del Artículo 21 del Decreto 3718 para su aprobación. Artículo 8º) Facúltase a la Intendencia Municipal de Maldonado al otorgamiento de la reválida de los permisos de construcción anteriormente aprobados que sean pasibles de la aplicación de lo establecido en el artículo 2do, atento a lo dispuesto por la Ordenanza General de Construcciones. Si el proyecto a revalidar no cumpliere con los parámetros dispuestos por la Ordenanza General de Construcciones vigente, se remitirá a la Junta Departamental conforme el Art. 21 del Decreto 3718. Artículo 9º) La Intendencia, reglamentará la instrumentación y contralores necesarios para el cumplimiento del presente Decreto, incluyendo las condicionantes para la obtención de reválidas referidas en el artículo 8º, dando cuenta de la presente Reglamentación Municipal a la Junta Departamental. Artículo 10º) Publíquese conforme al Artículo Nº 299 de la Constitución. Articulo 11º) Pase al Ejecutivo Comunal. Fundamentan su voto los Ediles Sres. Federico Casaretto quien lo hace llegar a la Mesa y a continuación se transcribe: "Quiero destacar como ya se ha dicho, la importancia que tiene el hecho de que las tres Fuerzas Políticas apoyen por unanimidad este Decreto tan trascendente para nuestro Departamento. Estas medidas fueron sostenidas por muchos sectores políticos y en lo que nos es personal, fue defendido en la campaña electoral y figura por escrito en nuestro programa de Gobierno, en el Programa del Ing. Antía. Así que para nosotros constituye un orgullo poder continuar tachando las propuestas que en estos pocos meses ya han sido cumplidas. Esto no constituye la realización de propaganda política, sino que la ciudadanía constante como se van haciendo realidad las promesas electorales". Continúan con las fundamentaciones los Ediles Sres. Carlos Martins, José Barrales, Eduardo Larrascq, Ruben Toledo y Gastón Pereira, quien lo hace llegar a la Mesa y a continuación se detalla: "La importancia de lo que acaba de votar por unanimidad este Plenario, hace que nuestra Bancada del Encuentro Progresista - Frente Amplio, con la debida seriedad, no entra en el juego de pasar un aviso para justificar porque lo votó". A la hora cero y cincuenta y tres minutos, ante moción del Edil Sr. Carlos Martins, que fue aprobada por unanimidad (30 votos), se prorroga en una hora la finalización de esta Sesión. Siendo la hora una y veintidós minutos, se retira de Sala el Sr. Presidente Edil Daniel Lois, ocupando su lugar el Primer Vicepresidente Edil Sr. Alvaro Villegas. EXPEDIENTE Nº 682/00: ARTESANOS Y PRODUCTORES DE PAN DE AZUCAR Y KM. 110, presentan propuesta denominada "Camino de las Animas", que consiste en una alternativa diferente y atractiva para quienes visitan el Departamento. Sobre este tema, vierten su opinión los Ediles Sres. Ruben Toledo, Mary Araújo, Lourdes Ontaneda, Nario Palomino, Guillermo Ipharraguerre, Eduardo Barran y Fabiana Danta. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 31 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Turismo que este Cuerpo comparte, 1º) Declárase de Interés Turístico Departamental la propuesta que ilustran estas actuaciones, denominada "Camino de las Ánimas". 2º) Solicítase a la Intendencia Municipal estudie la posibilidad de brindar el apoyo necesario en aquellos aspectos que se mencionan en los presentes obrados, como ser el mejoramiento de la caminería que cruza el Cerro de las Ánimas y que une la Ruta Nº 60 con el Camino a Ipusa a efectos de lograr la concreción de tan importante Proyecto. 3º) Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 695/00: CLUB URUGUAYO DE RALLY, solicita se declare de Interés Departamental el "VI RALLY DEL ATLANTICO", a celebrarse del 24 al 26 de Noviembre del presente año. Seguidamente, el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre mociona en el sentido de que este expediente sea tratado sobre tablas y en forma urgente, dada la fecha del acontecimiento. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por mayoría 29 votos en 30), RESUELVE: 1º) Declárase de Interés Departamental la sexta fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, denominada "VI Rally del Atlántico", a realizarse del 24 al 26 de noviembre del cte. año, en Punta del Este. 2º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 503/00: HUMBERTO FABRIS S/ autorización para construir en padrón Nº 5478, manzana Nº 20 de Piriápolis. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 29 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte: autorízase la presente gestión de construcción de inmuebles en padrón Nº 5478, manzana Nº 20 de Piriápolis. Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 637/00: SUCESORES DE CARLOS CHIAPPINI S/ permiso para regularizar obra en padrón Nº 9155, manzana Nº 1270 de Maldonado. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 27 votos), RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, 1º) Autorízase la regularización de las construcciones planteada en estas actuaciones, debiendo dejarse constancia en planos y Certificado de Final de Obras, que la invasión de retiro frontal, debe guardar carácter de precario y revocable sin derecho a indemnización. 2º) Corresponde aplicar un recargo de diez (10) veces las tasas por 10,49 m2 y cinco (5) veces las tasas por 26,40 m2 en la categoría que corresponda. 3º) Pase a la Intendencia Municipal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 592/00: VARIOS SRES. EDILES DEL PARTIDO NACIONAL, presentan proyecto de expansión de la Apicultura Departamental. Sobre este tema amplian criterios los Ediles Sres. Eduardo Barran y Andrés de León. En consecuencia, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA (por unanimidad 25 votos), RESUELVE: Visto los informes de las Comisiones de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Legislación que este Cuerpo comparte: 1º) Apruébase el Proyecto de Expansión de la Apicultura Departamental y la nueva reglamentación propuesta al respecto, de que ilustran estas actuaciones, con la modificación introducida por la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de este Cuerpo, en su informe de fojas 9. 2º) Pase a la Intendencia Municipal, a efectos de que emita su opinión al respecto, teniendo en cuenta además, lo indicado en el numeral 2º) del informe de la Comisión de Legislación, que luce a fojas 10. Cumplido vuelva. A esta altura, siendo la hora una y cincuenta y nueve minutos, el Edil Sr. Fernando Llanes, propone una hora de prórroga para finalizar la Sesión, siendo aprobada por la unanimidad de presentes. PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. LOURDES ONTANEDA, sobre "la necesidad de que se proceda a la contratación del Servicio de Guardavidas, antes del 1º de Diciembre". Destinos de sus palabras: Intendencia Municipal (Dirección de Turismo). Sobre este tema manifiestan sus puntos de vista los Ediles Sres. Walter Tassano, Eduardo Elinger, Horacio Díaz (quien propone como destino la Comisión de Turismo del Cuerpo), Alfredo Lara (quien propone que se incluya toda la costa del Departamento), Alfredo Rinaldi (quien sugiere como destino que Prefectura organice junto con la Cooperativa de Guardavidas un sistema de guardia que contemple los meses de invierno), Abayubá Galeano, Elsa Díaz y Javier Sena. Por unanimidad (30 votos) son aprobados los destinos propuestos. Siendo la hora dos y cuarenta minutos, se retira de Sala el Edil Sr. Alvaro Villegas, ocupando la Presidencia su titular, Edil Sr. Daniel Lois. A continuación, el Edil Sr. Javier Sena mociona que se realice el próximo martes 28 de los corrientes, a la hora veintiuna, una Sesión Extraordinaria, a los efectos de agotar todos los temas que se encuentran pendientes en los Asuntos Varios del Orden del Día. Esta moción resulta aprobada por mayoría (29 votos en 31). Acto seguido, el Sr. Presidente pone en conocimiento del Cuerpo para ser tratado en forma urgente, de la realización en las instalaciones del Hotel Conrad, del XVIII Congreso Interamericano de Turismo, organizado por la OEA. Agrega que para este evento, no se han recibido invitaciones y el costo de inscripción para participar es de U$S 220 por persona. Por mayoría (27 votos en 29) es votada la urgencia solicitada y a continuación hacen uso de la palabra los Ediles Sres. Alfredo Lara, Mary Araújo, Elsa Díaz y Javier Sena, quien propone realizar las gestiones necesarias con el Sr. Ministro de Turismo, a los efectos de obtener la invitación para una representación del Cuerpo en dicho Congreso. En definitiva, por mayoría (25 votos en 28) se acuerda: 1º) que en representación del Cuerpo el Edil Sr. Javier Sena realice la gestión antedicha y 2º) en caso de no prosperar esa gestión, se autoriza el gasto para cubrir la inscripción de un representante por Partido, siendo autorizados para asistir los Coordinadores de cada Bancada o a quien estos deleguen, proponiéndose que la posible delegación recaiga en los integrantes de la Comisión de Turismo. A esta altura y siendo la hora tres y cinco minutos, a solicitud del Edil Sr. Eduardo Barran, por unanimidad se aprueba prorrogar por el espacio de una hora el horario de finalización de esta Sesión. PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. MARY ARAUJO, referente al "Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer". Luego de realizada su Exposición, se refieren al tema los Ediles Sres. Cristina Acuña, Elsa Díaz y Eduardo Larrascq. Siendo la hora cuatro y ún minuto, ante moción del Edil Sr. Eduardo Barran, por unanimidad (21 votos) se prorroga el horario de finalización de la Sesión, hasta terminar el tratamiento de este tema. Destinos de sus palabras: Ministerio de Educación y Cultura, Instituto Nacional de la Familia y la Mujer, Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, Ministerio de Interior, medios de prensa departamentales (propuesto por el Edil Sr. Eduardo Elinger), Comisión Departamental de Seguridad Ciudadana (sugerido por la Edil Sra. Fabiana Danta), Comisión de la Mujer, Familia y Minoridad del Cuerpo (solicitado por la Edil Sra. Cristina Acuña). Todos los destinos son aprobados por la unanimidad (21 votos). Fundamenta su voto el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre. Ante solicitud de varios Sres. Ediles, por unanimidad (19 votos) es aprobado el trámite urgente de todos los asuntos tratados en la noche de hoy. ASISTENCIA A SALA. Durante el transcurso de esta Sesión, han alternado Bancas en el Partido Nacional los Ediles Sres. Daniel Lois, Javier Sena, Teresa Silva, Federico Casaretto, Jorge Núñez, Eduardo Larrascq, Walter Acosta, Alfredo Lara, Alejandro Echavarría, Fernando García, Alvaro Villegas, Eduardo Barran, Martín Laventure, Guillermo Ipharraguerre, Nario Palomino, Leonel Bernhardt y los Suplentes Sres. Víctor Rodríguez, Javier Franco, Walter Tassano, Fernando Llanes, Guillermo Moroy, Cristina Acuña, Carlos de los Santos, Sergio Veloz, Carlos Galli, Cristina Cáceres, Abayubá Galeano, Luis Bonnet, Francisco Salazar, Edison Rodríguez, Natalia Zuasnabar, Silvio Núñez, Carlos Martins, Luis Cima y Teodoro Zipitría. En el Partido Encuentro Progresista - Frente Amplio los Ediles Sres. Ruben Toledo, María del C. Salazar, Mary Araújo, Carlos Etcheverry, Oscar de los Santos, Gastón Pereira, Horacio Díaz y los Suplentes Sres. Jorge Céspedes, Washington Ortega, Andrés de León, Fabiana Danta, Yolanda Argencio, Marlene Chanquet, Gonzalo Fonseca, Lourdes Ontaneda, María Quíntela, Fernando Etchebarne, Pablo Pérez, Milton Hernández, José Barrales y Arnaldo San Román. En el Partido Colorado los Ediles Sres. Marcelo Galván, María E. Alvárez, Eduardo Ipar, Elsa Díaz, Germán Cardoso, Eduardo Elinger y los Suplentes Sres. Karina Clavijo, Mario Rivas, Luis Muñiz, Jorge Huelmo, Amelia Hernández, Luis Moreno, Alfredo Rinaldi, Francisco Sanabria y Sebastián Plada. Se deja constancia que todo lo actuado en esta Sesión, así como las expresiones vertidas en el transcurso de la misma por los diferentes Sres. Ediles que se mencionan, figuran en la Versión Taquigráfica de la fecha. Siendo la hora cuatro y cuatro minutos, el Sr. Presidente da por finalizada la reunión, labrándose para su debida constancia la presente que se firma en el lugar Ut-Supra y fecha últimamente mencionada.-

 

Sr. Daniel O. Lois

Presidente

 

Sr. Alvaro Villegas

1er. Vicepresidente

 

Sr. Nelson Martínez

Secretario General

 

Sra. Nelly Pietracaprina

Dtra. de Dirección Legislativa