ACTA Nº 820.- En la ciudad de Maldonado, a los trece días del mes de octubre del año dos mil, respondiendo a la convocatoria cursada por la Mesa del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Daniel Lois, Walter Acosta, Fernando García, Martín Laventure, Teresa Silva, Leonel Bernhardt, Guillermo Ipharraguerre, Javier Sena, Jorge Núñez, Eduardo Larrascq, Eduardo Barrán, Gastón Pereira, Horacio Díaz, Oscar De Los Santos, Carlos Etcheverry, Yolanda Argencio, Marcelo Galván, Eduardo Elinger, Germán Cardoso y los Suplentes Sres. Fernando Llanes Teodoro Zipitría, Carlos Galli, Sergio Veloz, Cristina Acuña, Marlene Chanquet, Carlos Mendieta, Luis Muñiz y Luis Moreno. Se encuentran en uso de licencia los Ediles Sres. Manuel Varela, Roberto Domínguez, Patricia Rodríguez. Faltan con aviso los Ediles Sres. Alfredo Lara, Federico Casaretto y Eduardo Ipar haciéndolo sin aviso el Sr. Alejandro Echavarría. Preside el Acto el Edil Sr. Daniel Lois, actuando en Secretaría el Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas la Directora de Dirección Legislativa Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veintiuna y dos minutos, el Sr. Presidente da inicio al Acto, sometiendo a consideración del Cuerpo el NUMERAL I) Acta anterior No. 819, la que es aprobada por la unanimidad de presentes (28 votos). Ingresan a Sala los Ediles. Sres. Fernando Etchebarne, María del C. Salazar y Fabiana Danta. A esta altura el Sr. Presidente pone en conocimiento del Cuerpo respecto a un comunicado de prensa emitido por la Mesa, a efectos de aclarar a la población sobre el artículo publicado en un diario departamental que contenía información errónea relativa a un supuesto Decreto dictado por ésta Corporación. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Eduardo Barran, Gastón Pereira Guillermo Ipharraguerre, Sergio Veloz, Leonel Bernhardt, Javier Sena e ingresan los Ediles Sres. Milton Hernández, Carlos Martins, Carlos Rodríguez, Nario Palomino y Victor Rodríguez. NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA: En primer lugar, en el espacio correspondiente al Partido Colorado, hace uso de la palabra el Edil Sr. Eduardo Elinger. TEMA: Se refiere al asunto que se viene discutiendo en el Congreso Nacional de Intendentes, sobre la posible unificación del costo de las patentes de rodados en todo el País, en lo que no se le ha dado intervención a las Juntas Departamentales, por lo menos a nivel consultivo, previo a su definitiva resolución. Haciendo notar así mismo que la referida unificación que se ha estudiado en anteriores oportunidades, nunca se ha logrado precisamente por diferencias de opiniones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de cada Departamento, por lo que plantea una urgente coordinación entre los mismos entendiendo que la solución podría iniciarse a través del Congreso nacional de Ediles. DESTINO de sus palabras: Congresos Nacionales de Intendentes y de Ediles respectivamente, Legisladores por el Departamento y Juntas Departamentales, siendo acompañado por la Unanimidad (30 votos). Se retira de sala la Edil Sra. Cristina Acuña. En segundo lugar, en el espacio correspondiente a la Bancada del Partido Nacional, usa de la Palabra el Edil Sr. Fernando García, quien plantea dos TEMAS: a) Privatización del Puerto de Punta del Este, estudio y modificaciones del proyecto original respectivo, llevadas a cabo por parte del Ejecutivo Comunal, fuerzas vivas Deptales. y por esta Corporación, mediante lo cual se establece que el excedente de la ganancias que genere el Puerto, sea volcado en partes iguales a los Ministerios de Turismo y de Transportes y Obras Públicas, con destino a distintas mejoras para nuestro Departamento, lo que comparte. No obstante manifiesta su preocupación en el sentido de que más allá de lo recaudado por dicho concepto, estos Ministerios no destinen otras partidas a nuestro Departamento. b) Haciéndose eco de la inquietud manifestada por los vecinos de Maldonado, ante los cortes reiterados del suministro de agua potable, que a pesar de entender necesarios para el mantenimiento de la red, solicita que la Empresa responsable adopte las medidas pertinentes para que estos cortes no afecten en lo posible, el diario vivir de la población. Además reclama a la misma Empresa respecto al mal funcionamiento de los contadores. DESTINOS: Planteamiento a) Ministerios de Transporte y O. Públicas y de Turismo, Intendencia Municipal y Comisión Especial del Puerto de esta Corporación, es acompañado por la mayoría del Cuerpo (20 votos en 29). Planteamiento b) Comisión de Contralor de Concesión de Servicios de Agua y Saneamiento para el Departamento, Comisión de Apoyo a la Presidencia del Cuerpo sobre el Tema y Directorio de URUAGUA S.A, siendo acompañado por la Unanimidad de presentes (29 votos). Se retiran de Sala los Ediles Seres. Martín Laventure, Fernando García, Teresa Silva e ingresa a Sala el Edil Sr. Abayubá Galeano. En tercer lugar, en representación de la Bancada del Encuentro Progresista - Frente Amplio, hace uso de la palabra la Edil Sra. Marlene Chanquet. TEMA: Informa que respondiendo a una invitación que realizara la Asociación de Padres de Alumnos del Liceo Departamental "Florencio Collazo" a todas las Bancadas de este Cuerpo, concurrió a visitar las instalaciones de dicho centro docente, constatando las diversas carencias que enfrenta el mismo. Luego de extenderse en una serie de consideraciones al respecto, solicita que la Intendencia Municipal atienda el requerimiento de la citada Asociación en el sentido de incrementar la partida mensual que destina a dicha Institución. DESTINOS de sus palabras: Intendencia Municipal, Liceo Departamental Nº 1, Asociación de Padres de Alumnos Liceales y Legisladores por el Departamento y ante solicitud del Edil Sr. Horacio Díaz se agregan como destinos ANEP y Ministerio de Educación y Cultura. Estos planteamientos son aprobados por la unanimidad de presentes (27 votos). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Fernando Llanes, Fabiana Danta, Oscar De Los Santos, Eduardo Elinger, Marcelo Galván e ingresan los Ediles Sres. Guillermo Moroy, Washington Ortega, Lourdes Ontaneda, María del R. Borges y Adriana Villegas. En cuarto lugar usa de la palabra el Edil Sr. Luis Muñiz. TEMA: Por Compartir la inquietud, reitera un planteamiento efectuado en dos oportunidades en la pasada Legislatura por parte del ex Edil Sr. Raúl Bianchi, quien manifestara la necesidad de que los canteros centrales de la ruta Interbalnearia en manos de una Empresa Concesionaria, contara con arbustos ornamentales de follaje rastrero que impidan el encandilamiento de los conductores, expresando además que este planteamiento fue interpretado equivocadamente por el Ministerio respectivo, según se desprende de la contestación remitida. Por tal motivo solicita como DESTINO de sus palabras al Ministerio de Transporte y Obras Públicas a esos efectos. Planteamiento que es acompañado por la unanimidad de Presentes (27 votos). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Carlos Galli, Horacio Díaz, Carlos Martins, Adriana Villegas e ingresan los Ediles Sres. Cristina Cáceres, Natalia Zuasnabar, Sergio Veloz, José Barrales y Karina Clavijo. En quinto lugar, hace uso de la palabra la Edil Sra. María del Rosario Borges. TEMA: Realiza un planteamiento sobre la Iglesia de San Carlos Borromeo, efectuando una reseña histórica desde la inauguración de dicho Templo, haciendo notar que en el mes de enero de dos mil uno se conmemorarán los doscientos años de su consagración y que el mismo fue declarado Monumento Histórico Nacional por el Gobierno de la República en el año 1963. Luego de esta introducción se refiere a los esfuerzos que viene realizando la Comisión de Reparación y Revalorización del Templo integrada por vecinos, en procura de obtener los medios para enfrentar el deterioro general que sufre. En tal sentido entiende que se deben aunar esfuerzos para hacer posible la restauración de dicha Iglesia y su entorno, como atractivo histórico, cultural y turístico con que cuenta entre otras obras la Ciudad de San Carlos, sugiriendo al efecto como primera medida que representantes de las Comisiones de Cultura y de Turismo de este Cuerpo se sumen a los trabajos que viene realizando la Comisión de los Festejos del Bicentenario y en segundo lugar, requiere como DESTINO de sus palabras: Presidencia de la República, Comisión del Patrimonio Histórico Nacional, Ministerios de Educación y Cultura y de Turismo, Legisladores por el Departamento, Intendencia Municipal (Direcciones de Cultura y Turismo), Sr. Obispo Diocesano, Junta Local Autónoma de San Carlos (Comisiones de Cultura y Turismo) y Comisión de Reparación y Revalorización del Templo de San Carlos Borromeo. Es acompañada por la unanimidad (28 votos). Se retira de sala la edil Sra. Marlene Chanquet e ingresa la Edil Sra. Mary Araújo. NUMERAL III. EXPOSICION DE LA EDIL SRA. MARY ARAUJO, SOBRE EL TEMA" DEPREDASIÓN DEL BOSQUE INDIGENA EN EL NORESTE DE NUESTRO DEPARTAMENTO, SU TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN". Como DESTINO de sus palabras, solicita que sean remitidas a la Presidencia de la República, Ministerios de Ganadería Agricultura y Pesca, de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y del Interior, a ambas Cámaras y sus respectivas Bancadas, Comisión Asesora en Flora y Fauna de Maldonado, Intendencia Municipal de Rocha, Junta Deptal de Rocha, PROVIDES, Directorio de AFE. y a la Intendencia Municipal de Maldonado. Finalizando su Exposición solicita también a la Intendencia Municipal, un pedido de Informes con respecto a la depredación del monte indígena con fines comerciales, llevado a cabo durante los primero días de setiembre del cte. año, en el paraje conocido como "Los Mora", al norte de Garzón. Sometidos a votación los destinos requeridos, obtienen resultado negativo (13 votos en 27). La Mesa indica a la Sra. Edil que a pesar de esta votación, su pedido de informes para el que la ampara la Constitución de la República y la Ley Orgánica Municipal, será remitido al Ejecutivo a titulo personal. Durante el transcurso de esta Exposición, han alternado Bancas los Ediles Sres. Jorge Núñez, María del C. Salazar, Fabiana Danta, Abayubá Galeano, Martín Laventure, Karina Clavijo, Nario Palomino, Adriana Villegas, Washington Ortega, Jorge Céspedes, Teresa Silva, Silvio Núñez, Fernando Llanes, Cristina Acuña, Walter Acosta y Germán Cardoso. NUMERAL IV: EXPOSICION DEL EDIL SR. SERGIO VELOZ SOBRE EL TEMA " JOSE ARTIGAS: FEDERALISMO Y LIBERACION, UNA EXPLICACION PARA NUESTRO ACTUAL SUB DESARROLLO". Finalizada la Exposición solicita que sus palabras sean remitidas a las Juntas Departamentales y al Ministerio de Educación y Cultura, siendo acompañado por la mayoría (26 votos en 27). Durante el transcurso de la anterior Exposición, alternan Bancas los Ediles Sres. Martín Laventure, Mary Araújo, Gonzalo Fonseca, Natalia Zuasnabar, Carlos Martins, Cristina Acuña, Walter Acosta, María del R, Borges, Eduardo Elinger, Yolanda Argencio y Rosa Piazzoli. NUMERAL V. ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA. BOLETIN Nº 31/00, que se aprueba por unanimidad y a continuación se transcribe: NOMINA DE ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA AL DIA 11 DE OCTUBRE DE 2000. Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo. EXPTE. 110/1/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Comisión de Legislación ref. a exoneración de tributos a Baluma S.A.. (Com. Legislación). EXPTE. 110/2/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL remite informe ref. a exoneraciones otorgadas a Baluma S.A..(Com. Legislación). EXPTE. 599/00.- JUNTA DEPTAL. DE COLONIA, su planteamiento respecto a publicación de las retribuciones del Sr. Intendente y de personal político y de particular confianza. (Com. Presupuesto). EXPTE. 600/00.- JUNTA DEPTAL DE COLONIA, remite exposición de la Comisión de Asistencia Social, Asuntos Laborales y Derechos Humanos r/ situación que enfrentan Mozos de Cordel. (Com. de Trabajo y Empleo). EXPTE. 602/00.- ASOCIACIÓN DE ASISTENTES SOCIALES DEL URUGUAY, FILIAL MALDONADO, remite beca para participar en el seminario que se realizará el 21 de octubre próximo sobre "Familias Disfuncionales Generadoras de Conductas problemáticas: Violencia Familiar y Social, Acciones, Enfermedades Mentales". (Com. Mujer, Familia y Minoridad). EXPTE. 603/00.- MINISTERIO DE TURISMO C/ gestión Junta ref. venta de padrones en Maldonado, propiedad del Ministerio de Turismo. (Com. Turismo). EXPTE. 610/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Com. de Legislación ref. a reglamentaciones vigentes sobre uso, construcción y funcionamiento de establecimientos dedicados a Educación Física, los Deportes y la Recreación. (Com. Legislación). EXPTE. 611/00.- CODEPAL S/ se declare de Int. Deptal. el XIV Encuentro Nacional de Plenadi a realizarse los días 25 y 28 de octubre del cte. año. (Com. Legislación). Expedientes que pasaron a conocimiento de los Ediles gestionantes. EXPTE. 593/00.- EDIL DRA. MARIA DEL CARMEN SALAZAR S/ información de la Int. Mpal. ref. a exoneración de impuestos efectuada al amparo del Decreto 3714 (Vuelto informado I.M.M.). EXPTE. 598/00.- EMBAJADA DEL URUGUAY EN BS. AS., acusa recibo de la exposición del Edil Sr. Alfredo Lara ref. Homenaje Gral. San Martín. EXPTE. 605/00.- ANEP – CO.DI.CEN. C/ gestión del ex Edil Daniel Ancheta ref. creación de cargos en el C.E.P. para Maldonado. (Bancada Encuentro Progresista – Frente Amplio). EXPTE. 110/3/00.- EDIL SR. ALFREDO LARA S/ información de la Int. Mpal. ref. exoneración de tributos a Baluma S.A.. (Vuelto informado Int. Mpal.). Expedientes que pasaron a la Intendencia Municipal a recabar diversa información. EXPTE. 606/00.- EDIL DRA. MARY ARAUJO Y EDIL SR. GONZALO FONSECA S/ información de la Int. Mpal. ref. planteamiento de vecinos del Barrio Parque Anita de San Carlos. Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplidos los trámites administrativos correspondientes: EXPTE. 320/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL C/ gestión de la Com. de Tránsito y Transporte respecto a la utilización de carruajes en zona balnearia. (Inf. Com. Tránsito y Transporte). EXPTE. 328/00.- EDIL DR. GUILLERMO IPHARRAGUERRE, presenta proyecto de Decreto para regularización de obras sin permiso de construcción. (Inf. Com. de Obras Públicas). EXPTE. 597/00.- SOCIEDAD DE CRIADORES DE CABALLOS CRIOLLOS S/ colaboración del Cuerpo para la V Prueba Integral de Caballos Criollos. RESOLUCION: VISTO: La solicitud planteada por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos. CONSIDERANDO I: Que esta Presidencia ve en forma positiva para los intereses generales del Departamento la realización de la misma y el apoyo de este Cuerpo en las medidas de sus posibilidades. CONSIDERANDO II: Que sería interesante y redundaría en beneficio del buen nombre y prestigio de este Cuerpo la participación del mismo en la premiación de los ganadores de las distintas pruebas. ATENTO, a lo precedentemente expuesto, LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL, RESUELVE: 1°) Dispóngase la participación de esta Junta Departamental, en la prueba referida colaborando con los premios del evento para los ganadores de la prueba. 2°) Pasen estos obrados a la Dirección Financiero Contable a los efectos de la coordinación con los organizadores y la adquisición de los premios solicitados. Se han retirado de Sala los Ediles Sres. Luis Muñiz, Sergio Veloz, Milton Hernández, Fernando Etchebarne, Carlos Martins, Cristina Cáceres, Victor Rodríguez, Luis Moreno e ingresan los Sres. Elsa Díaz, Cristina Acuña, Fernando García, Daniel Rodríguez, Luis Huelmo y Eduardo Elinger. NUMERAL VI. ASUNTOS ENTRADOS: En primer lugar el Sr. Presidente brinda un detallado informe respecto a las distintas actividades en las que participara en representación del Cuerpo, indicando por último respecto a la invitación remitida por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Municipales para participar en la Tercer Reunión Preparatoria de la Organización del Congreso Anual, a llevarse a cabo en la Ciudad de Florianópolis, en el mes de octubre del Corriente año, sugiriendo al respecto que las distintas ponencias que quieran hacer llegar los Partidos Políticos, sean canalizadas a través de la Comisión de Funcionamiento del Cuerpo. Siendo la hora veintidós y catorce minutos, asume la Presidencia el primer Vicepresidente Sr. Alvaro Villegas, retirándose de Sala su titular. Por Secretaría se da lectura al Expediente Nº 614/00, gestión de Directores Administrativos de Salud Pública, solicitando se declare de Interés Departamental un Congreso que habrán de realizar. Votada la urgencia de este asunto obtiene resultado afirmativo (Unanimidad 25 votos). Disponiéndose su inclusión en el último lugar de Asuntos Varios de esta Sesión (24 votos en 25). Ingresa a Sala el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre. NOTA de la Comisión del Orden del Día, aconsejando se consideren en la noche de hoy tres expedientes que detalla. Siendo aprobado por unanimidad (26 votos). Ingresan a Sala los Ediles Sres. Alfredo Rinaldi, Luisa Cuadrado, Francisco Salazar, Javier Sena, Nario Palomino, Leonel Bernhardt, Gastón Pereira, María Salazar, Ruben Toledo, retirándose los Sres. Daniel Rodríguez, Adriana Villegas, Silvio Núñez; Teodoro Zipitría, Fabiana Danta, Jorge Céspedes y Rosa Piazzoli. A esta altura el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre, mociona en el sentido de que el Expediente Nº 110/00, que figura en quinto lugar del Orden del Día, sea considerado como último punto. Por su parte Gastón Pereira hace notar que de acuerdo a los resuelto por el Cuerpo oportunamente, el antedicho Expediente debía figurar en primer término del Orden Del Día y no en el quinto lugar como luce en la convocatoria, indicando este hecho como un error administrativo y antirreglamentario, aclarando al respecto el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre. De inmediato se somete a votación la moción presentada, dando cuenta la Presidencia que la misma implica confirmar el Orden del Día. Votada que fue en forma nominal, obtiene resultado afirmativo por mayoría (20 votos en 29). Sufragaron por la afirmativa los Ediles Sres. Elinger, Rinaldi, Cuadrado, E. Díaz, Mendieta, Laventure, García, C. Rodríguez, F. Salazar, Acosta, Silva, Sena, Llanes, Moroy, Palomino, Bernhardt, Ipharraguerre, Larrascq, Acuña y A. Villegas, haciéndolo por la negativa los Ediles Sres. L. Huelmo (fundamenta Voto), Etcheverry (fundamenta voto), Fonseca (fundamenta voto), Ontaneda (fundamenta voto), Barrales (fundamenta voto), Pereira (fundamenta voto), M. Salazar (fundamenta voto), R. Toledo y Argencio. Seguidamente se da lectura a una NOTA del Edil Sr. Eduardo Elinger, solicitando autorización para realizar en esta Sesión un Planteamiento sobre el tema "Problemas de Tránsito en Barrio Altos del Pinar", votada la urgencia del Tema obtiene resultado negativo por falta del qüorum reglamentario (20 votos en 29). Rectificada esta votación vuelve a ser negativa por el mismo qüorum. Ingresa a Sala la Edil Sra. Amelia Hernández. Rectificada nuevamente, resulta afirmativa (21 votos en 30), disponiéndose su inclusión en último lugar de Asuntos Varios (26 votos en 30). A continuación la Edil Sra. Elsa Díaz, solicita la reconsideración del Expediente Nº 201/98, caratulado: (ex) EDIL SR. ARIEL FUKSMAN, su iniciativa referente homenaje a personas de actividad relevante, en algún campo de la cultura de nuestra sociedad. el que fuera resuelto en la ppda. Sesión, lo que es acompañado por la mayoría (29 votos en 30). Disponiéndose también por mayoría, (28 votos en 30), tratar el asunto de inmediato. Se retira de Sala el Edil Martín Laventure. Luego de las puntualizaciones efectuadas sobre el particular por la Edil Sra. E. Díaz, se RESUELVE ante moción de la misma, que es aprobada por la mayoría, (28 votos en 29), pasar el Expediente en cuestión, a un nuevo estudio de la Comisión de Cultura. Seguidamente el Edil Sr. José Barrales, solicita autorización para plantear en la noche de hoy un Tema relacionado con los 75 años que cumple la Escuela Técnica de San Carlos, Por unanimidad (29 votos), se declara de urgencia el Tema y por el mismo qüorum se incluye en el último punto de Asuntos Varios. Se retiran de sala los Ediles Sres. G. Pereira, E. Díaz, C. Mendieta, G. Ipharraguerre, G. Moroy y J. Sena, ingresando M. Ocampo y D. Rodríguez. ASUNTOS VARIOS: PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. CRISTINA ACUÑA, RESPECTO A LA ASOCIACION HONORARIA DE SALVATAJE "ADES 12 - BASE Nº3 DE MALDONADO". Finalizado este planteamiento, que la Sra. Edil acompañara con la proyección de un vídeo, solicita como DESTINO, que sus palabras pasen a la referida Asociación, Comisión Especial del Puerto de este Cuerpo, Intendencia Municipal y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (propuesto por el Edil F. Salazar). Siendo acompañada por la unanimidad de presente (25 votos). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Nario Palomino, José Barrales y Luisa Cuadrado ingresando los Sres. Guillermo Ipharraguerre, Silvio Núñez, Daoiz Esnal, Jorge Núñez, Martín Laventure, Gastón Pereira, Oscar de los Santos y Mario Rivas PLANTEAMIENTO DE LA EDIL SRA. MARIA DEL HUERTO OCAMPO, RESPECTO A LA PROBLEMÁTICA LABORAL DE LOS DISCAPASITADOS Y VIGENCIA DE LA LEY Nº 16085 Y SUS MODIFICACIONES. Por último solicita que la Versión Taquigráfica de sus palabras sea remitida a los siguientes DESTINOS: Intendencia Municipal, Junta Local Autónoma de San Carlos, Directorios de Entes Autónomos y Servicios Descentralizados, Juntas Departamentales, Medios de Prensa Departamentales (propuesto por el Edil E. Elinger), Legisladores por el Departamento (propuesto por el Edil A. Rinaldi), Oficina Nacional de Servicio Civil (propuesto por el Edil M. Rivas) y Comisión de Higiene y Salud del Cuerpo (propuesto por el Edil Sr. D. Esnal), siendo acompañados por la unanimidad de presentes. Durante el transcurso del anterior planteamiento, se dispuso la prórroga del horario de Sesión por una hora más, ante moción del Edil E. Elinger. Siendo las veintitrés horas y veinticuatro minutos asume la Presidencia su titular, retirándose de Sala el Primer Vicepresidente Sr. Alvaro Villegas. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Laventure, Acuña, Ontaneda, Pereira, Etcheverry, Fonseca e ingresan los Sres. H. Díaz, A. Clavijo, Muñiz, Araújo y Cáceres. PLANTEAMIENTO DEL EDIL SR. MARIO RIVAS, SOBRE TEMAS CONCERNIENTES A AGUAS POTABLES DEL DEPARTAMENTO DE MALDONADO Y A LAS AGUAS DULCES Y SU CONSERVACION, EN EL ENTORNO DE LA LAGUNA DEL SAUCE Y TODA SU CUENCA. Finalizando su planteamiento, da lectura y presenta a la Mesa un proyecto de Decreto instrumentando mecanismos para la protección de la cuenca y las aguas de la Laguna del Sauce y de la faja costera departamental. Solicitando que el mismo y la Versión Taquigráfica de sus palabras sean remitidas a estudio de las Comisiones de Medio Ambiente y de Legislación del Cuerpo, por su orden, siendo acompañado por la unanimidad (28 votos). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Rinaldi, Rivas, H. Díaz, M. Salazar e ingresan los Sres. Adriana Villegas, San Roman, y Galván. PLANTEAMIENTO DEL EDIL SR. MARCELO GALVAN, RESPECTO A COMEDORES ESTUDIANTILES DEL DEPARTAMENTO Y SU FUNCIONAMIENTO. Por último solicita que la Versión Taquigráfica de sus palabras sea remitida a la Intendencia Municipal, siendo acompañado por la unanimidad (27 votos). Se retira de sala la Sra. Edil A. Villegas. De inmediato se pasa a considerar el EXPEDIENTE Nº 550/00, caratulado: COMISION BARRIO PARQUE ANITA S/ apoyo económico para la construcción de un salón comedor para dicho barrio. Se aprueba el informe de Comisión por unanimidad (26 votos), en consecuencia LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, pasen estos obrados al Ejecutivo Comunal, solicitándole tenga a bien considerar la posibilidad de disponer las medidas pertinentes, tendientes a dar solución al planteamiento que se formula en estos antecedentes, en virtud de lo establecido en los Considerandos del informe que antecede. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Ipharraguerre, M. Ocampo e ingresa el Sr. F. Salazar. EXPEDIENTE Nº 569/00, caratulado: CARLOS ACOSTA S/ se le exonere del pago de recargo de tasas, por regularización de construcciones efectuadas en padrón 2379, manzana 217 de Maldonado. Se aprueba el informe de Comisión por unanimidad (25 votos), en consecuencia LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que este Cuerpo comparte, 1º) No ha lugar a lo solicitado.- 2º) Vuelvan estos obrados a la Intendencia Municipal, solicitándole se sirva informar al gestionante sobre lo dispuesto por Decreto Nº 3739. Ingresan a Sala los Ediles Sres. Rivas, Tassano, Martins, Sena y Milton Hernández, retirándose el Edil De Los Santos. EXPEDIENTE Nº 029/00, caratulado: VALLE PINO S.A. S/ permiso para instalar un cementerio jardín, en padrón rural 357 de la primera Sección Judicial del Depto. Luego de leídos los informes de las respectivas Comisiones, recaídos en estas actuaciones, expresan su opinión al respecto los Ediles Sres.: Alba Clavijo, quien además mociona para que este asunto vuelva a estudio de las Comisiones informantes (Presupuesto y Hacienda, Legislación y Tierras), Mario Rivas, Mary Araújo, Luis Muñiz, Milton Hernández, Amelia Hernández, Walter Tassano y Carlos Martins, quien al finalizar su intervención mociona en el sentido, de que se dé el tema por suficientemente discutido y se cierre la lista de oradores, lo que sometido a votación obtiene un empate (14 votos en 28). Se rectifica y resulta negativo (12 votos en 28). Durante la discusión, siendo la hora veintitrés y cuarenta y seis minutos, se acuerda ante moción del Edil Sr. Daoiz Esnal, prorrogar en una hora más el horario de finalización de la Sesión. Seguidamente se pasa a votar la moción presentada anteriormente por la EDIL SRA. ALBA CLAVIJO, siendo aprobada por mayoría (18 votos en 29). A la hora cero y once minutos, del día catorce de octubre de dos mil, se pasa a cuarto intermedio de quince minutos, a solicitud del Edil Sr. Sena que se aprueba por mayoría (15 votos en 29). Se reinicia la Sesión a la hora cero y veintisiete minutos, ingresando a Sala los Ediles Sres. Lois, Argencio, R. Toledo, Céspedes, D. Rodríguez, M. Hernández, H. Díaz, Araújo, A. Clavijo, L. Huelmo, Martins, Tassano, Esnal, Acosta, F. García, Laventure, J. Núñez, Larrascq, Mendieta, Muñiz, Rivas, Rinaldi, Acuña y F. Salazar. Solicita de inmediato el EDIL SR. WALTER TASSANO, la reconsideración de lo resuelto con respecto al expediente considerado precedentemente (029/00), siendo acompañado por unanimidad (24 votos). Ingresan a sala los Ediles Sres. Palomino, Moroy, C. Rodríguez, Galli, K. Clavijo y A. Hernández. Tratado de inmediato y ante moción del EDIL SR. MARIO RIVAS, que es aprobada por mayoría (29 votos en 30), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Vuelva a estudio de la Comisión de Legislación. Siendo la hora cero y treinta minutos, el Edil Sr. Horacio Diaz solicita se prorrogue el horario de sesión, hasta terminar los asuntos del orden del día, lo que sometido a votación resulta negativo (14 votos en 30). Por su parte el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre, requiere prórroga en el mismo sentido, pero por una hora más, lo que es acompañado por unanimidad de presentes. Se retira de Sala el Edil Sr. Palomino. De inmediato se trata el Expediente Nº 614/00, caratulado: ASOCIACION DE DIRECTORES ADMINISTRATIVOS DE HOSPITALES DE SALU PUBLICA S/ se declare de Interés Deptal. su XIII Congreso, que se realizará en Maldonado. Por unanimidad (29 votos), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Declárase de Interés Departamental el XIII Congreso de Administradores de Hospitales de Salud Pública, que se realizará desde el 18 al 21 de octubre del cte. año en la ciudad de Maldonado.- Siga a la Intendencia Municipal a sus efectos. Acto seguido se pasa a considerar el Expediente Nº 110/00: caratulado: INTENDENCIA MUNICIPAL R/ Expediente Nº 687/00, referente a exoneración de tributos a BALUMA S.A. ( CONRAD). En primer lugar el Edil Sr. Gastón Pereira, hace notar nuevamente el error reglamentario y administrativo, que a su entender originó una incorrecta conformación del orden de los Asuntos Varios de esta Sesión. Sobre el particular realiza aclaraciones el Sr. Presidente del Cuerpo. Asimismo el Sr. Presidente, da cuenta de una nota remitida por el Edil Sr. Federico Casaretto, en la que informa al Cuerpo, que no participará del tratamiento de este Expediente, por desempeñarse como médico del Hotel Conrad a través de la Empresa Cardiomóvil. Por Secretaría se da lectura por su orden, a los tres informes dictados en estas actuaciones por las Comisiones de Legislación y Presupuesto y Hacienda, que en forma integrada estudiaron las mismas. Primer informe (en mayoría), firmado por los Ediles Sres. Guillermo Ipharraguerre, Walter Tassano y Sergio Veloz (por la Comisión de Legislación) y los Ediles Sres. Jorge Núñez, Carlos Martins y Luis Bonnet (por la Comisión de Presupuesto y Hacienda). Segundo informe (en minoría), firmado por los Ediles Sres. Eduardo Ipar (y su suplente Karina Clavijo) (por la Comisión de Legislación) y Edil Germán Cardoso (por la Comisión de Presupuesto y Hacienda). Tercer informe (en minoría), firmado por la Edil Sra. María del C. Salazar (por la Comisión de Legislación) y Edil Ruben Toledo (por la Comisión de Presupuesto y Hacienda), que en su parte Resolutiva expresa: "1º) Rechazar lo resuelto por el Sr. Intendente Tortorella. 2º) Devolver el Expediente a la Intendencia Municipal de Maldonado, a los efectos de comunicar a la misma que, en forma inmediata, notifique a Baluma S.A. que deberá abonar el cien por ciento de la Tasas de referencias, por no corresponder la exoneración. 3º) Cumplido, vuelva. 4º) Que pasen estos antecedentes a la Justicia Penal Competente". Siendo la hora una y cuarenta y ocho minutos se dispone la prorroga del horario de Sesión por una hora más, ante moción del Edil R. Toledo y a la hora dos y cincuenta y nueve minutos se procede de idéntica manera ante moción del Edil H. Díaz. Manifiestan sus puntos de vista sobre el asunto en tratamiento, los Ediles Sres. Guillermo Ipharraguerre (miembro informante, María del C. Salazar (miembro informante), Karina Clavijo (miembro informante), Jorge Núñez, Ruben Toledo, Oscar De Los Santos y Mario Rivas. A esta altura siendo la hora tres y cuarenta y cuatro minutos, ante moción de varios Ediles se dispone un cuarto intermedio de quince minutos y la prorroga del horario de Sesión por una hora más. Se reinicia la Sesión a la hora cuatro y tres minutos, solicitando de inmediato el Edil Sr. Larrascq que se de el tema por suficientemente discutido y se cierre la lista de oradores, lo que es aprobado por la unanimidad. Por estar anotados con anterioridad, continúan refiriéndose al tema los Ediles Sres. Horacio Díaz, Mary Araújo, Lourdes Ontaneda, Fernando García y Gastón Pereira. Por su parte el Edil Guillermo Ipharraguerre da a conocer que en sustitución del informe en mayoría suscrito por Ediles del Partido Nacional, presenta un nuevo informe que mantiene los visto, considerando y resultando del antedicho, siendo elaborada su parte dispositiva, que contiene siete numerales, de común acuerdo con el Partido Colorado. Dando lectura de inmediato a dichos numerales y solicitando que en primer término se vote el informe en forma general y posteriormente punto por punto. Siendo la hora cuatro y cuarenta y ocho minutos se dispone la prorroga del horario de Sesión por una hora más, moción de la Edil L. Ontaneda y un cuarto intermedio de quince minutos, moción de la Edil K. Clavijo. Se reinicia a la hora cinco y siete minutos y luego de breve deliberación se somete a votación nominal (a solicitud del Edil H. Díaz), el informe referido por el Edil Ipharraguerre (en general). Resultando afirmativo por mayoría (22 votos en 31), sufragando por la afirmativa los Ediles Sres. Ipharraguerre, Martins, quien fundamenta su voto en los siguientes términos: "Sr. Presidente permítame fundamentar mi voto, en primer lugar en todos los aspectos que claramente expusieron mis compañeros de Bancada y los que lucen en el informe respectivo que hago mío; pero permítaseme detenerme en un aspecto a mi juicio fundamental sobre el que quiero dejar bien claro mi posición. No voy a entrar a considerar el plano jurídico del asunto que nos ocupa, sino simplemente, voy a efectuar alguna consideración de carácter general. A partir del año 1995 hemos visto como en nuestro País se ha ido produciendo una judicalización de la Política o de los asuntos de Gobierno. En base a denuncias públicas - en la gran mayoría de los casos infundadas, pero siempre muy bien promocionadas - se ha llevado al Poder Judicial a enjuiciar no sólo las conductas individuales de algunos funcionarios públicos, sino al sistema político todo. Se ha entrado en un camino muy peligroso, que vulnera la base misma de nuestra Democracia, la separación de Poderes. Acá no existe nada que pasar a la Justicia y menos a la Justicia Penal. Desde hace muchos días hemos visto, oído y leído como los Sres. Ediles del Frente Amplio se llenan la boca con la muy anunciada denuncia Penal, pero " gritan en la pulpería y se callan en la Comisaría". Por que nada les ha impedido, les impide o les impedirá presentarse personalmente o en conjunto ante la Justicia. Pero no, pretenden que la Junta Departamental como Organismo, sea la que presente la denuncia. No será que sabedores de que no se puede probar ninguna ilegalidad y temen por su eventual responsabilidad, quieren embarcar a la Junta en una denuncia inconsistente. El la Sesión pasada un Sr. Edil del Frente Amplio expresaba: " Un Edil habló de que en Montevideo no permitimos investigadoras. El Frente Amplio, con su mayoría de Ediles - ahora diecinueve Ediles - no estamos dispuestos a un circo político… y en Montevideo cuando no se reúnen elementos que se consideren delictivos, nuestros compañeros no están predispuestos a hacer un juego político. Pero si se entiende que hay delitos, pues vayan a la Justicia". Claro, en Montevideo no quieren "Circo político", pero en Maldonado, lo único que les sirve es el "Circo político". En Montevideo que los Ediles que quieran vayan a la Justicia, en Maldonado quieren que la Junta toda efectúe la denuncia. El famoso doble discurso. Sr. Presidente, la situación es clara: Existen dudas sobre la redacción dada al Decreto 3714 y a su reglamentación. La solución entonces, es mucho más clara: Que la Junta interprete auténticamente el Decreto y nada más. El resto es "Circo político" ". Bernhardt, Sena, Tassano, Acosta, Veloz, García, Laventure, Acuña (fundamenta su voto), Larrascq. J. Núñez, Moroy, Bonnet, Galli, Mendieta, Moreno, Clavijo, E. Díaz, Cardoso, Galván y Lois. Haciéndolo por la negativa, los Ediles Sres. Céspedes, R. Toledo, M. Salazar, Pereira, Ontaneda, H. Díaz, Chanquet, Etcheverry y L. Huelmo. Seguidamente se somete a votación nominal los numerales 1,2 y 3 de la parte dispositiva del mismo informe, obteniendo resultado afirmativo por mayoría (22 votos en 31). Sufragaron por la afirmativa los Ediles Sres. Ipharraguerre, Martins, Bernhardt, Sena, Tassano, Acosta, Veloz, García, Laventure, Galli, Bonnet, Moroy, Núñez, Larrascq, Acuña, Galván, Cardoso, E. Díaz, K. Clavijo, Moreno, Mendieta y Lois. Haciéndolo por la negativa los Ediles Sres. L. Huelmo, Etcheverry, Chanquet, H. Díaz, Ontaneda, Pereira, M. Salazar, R. Toledo (fundamenta su voto) y Céspedes. A continuación se somete a votación nominal el numeral Nº 4 de la misma parte dispositiva, resultando afirmativo por mayoría (21 votos en 31), sufragaron por la afirmativa los Ediles Sres. Mendieta, Moreno, E, Díaz, Cardoso, Galvan, Laventure, García, Veloz, Acosta, Tassano, Sena, Bernhardt, Martins, Ipharraguerre, Acuña, Larrascq, Núñez, Moroy, Bonnet, Galli y Lois. Por la negativa lo hicieron los Ediles Sres. K. Clavijo (fundamenta su voto), Céspedes, R. Toledo, M. Salazar (fundamenta su voto), Pereira, Ontaneda, H. Díaz, Chanquet, Etcheverry y L. Huelmo. Sometidos a votación nominal los restantes numerales (5,6 y 7), son aprobados por mayoría (22 votos en 31). Votaron por la afirmativa los Ediles Sres. Ipharraguerre, Martins, Bernhardt, Sena, Tassano, Acosta, Veloz, García, Laventure, Galli, Bonnet, Moroy, J. Núñez. Larrascq, Acuña, Galvan, Cardoso, E. Díaz, K. Clavijo, Moreno, Mendieta y Lois. Por la negativa lo hicieron los Ediles Sres. Céspedes, R. Toledo, M. Salazar (fundamenta su voto), Pereira, Ontaneda, H. Díaz, Chanquet, Etcheverry y L. Huelmo. Siendo la hora cinco y cuarenta y nueve minutos, ante moción del Edil Ipharraguerre se dispone la prórroga del horario de Sesión por treinta minutos más. Acto seguido se somete a votación nominal, el informe (en minoría) al que se diera lectura en tercer lugar, resultando negativo (9 votos en 31). Acompañaron el mismo los Ediles Sres: L. Huelmo, Etcheverry, Chanquet (fundamenta su voto), H Díaz, Ontaneda, Pereira, M. Salazar, R. Toledo y Céspedes. Votaron en contra los Ediles Sres: Mendieta, Moreno, K. Clavijo, E. Díaz, Cardozo, Galvan, Galli, Bonnet (fundamenta su voto), Moroy, J. Núñez, Larrascq, Acuña, Laventure, García, Veloz, Acosta, Tassano, Sena, Bernhardt, Martins (fundamenta su voto), Ipharraguerre y Lois. En consecuencia y en base al informe aprobado, se dispone que: VISTO: 1º) El expediente Nº 110/00, que refiere al expediente 687/2000 de la Intendencia Municipal de Maldonado, en el que Baluma S.A. solicita la aplicación de incentivos fiscales previstos en el Decreto 3714, gestión en virtud de la cual por Res. 1131 de 9/3/2000 de la Intendencia Municipal de Maldonado, autorizó a Baluma S.A. a descontar el 100% de la tasa general municipal, de alumbrado, pavimento, forestal y de habilitación higiénica que deberán hacer efectivo por el ejercicio 2000 de las inversiones inmobiliaria y mobiliarias realizadas.- 2º) Las resultancias de los expedientes 687/2000 y agregados, 2444/99, 2445/99, así como lo contenido en los oficios 92/2000, 96/2000, 95/2000 y 97/2000 de la Intendencia Municipal de Maldonado en respuesta a requerimientos de esta Junta y sus Ediles.- 3º) Lo previsto en el Decreto 3714, Res. 333/98 y 1131/2000, así como la Res. 1879/99 de 26/5/99.- RESULTANDO: 1º) Que la gestión que obra en expediente 110/2000 dio lugar a que la Junta Departamental por unanimidad de 26 votos, resolviera con fecha 28/3/2000: Solicitar al Tribunal de Cuentas de la República se sirva informar al Cuerpo acerca de la formalidad seguida por el Ejecutivo Comunal en estas actuaciones, respecto al procedimiento administrativo dispuesto y la pertinencia de la Res. 1131/2000 de 9/3/2000.- Remitir los antecedentes a estudio de las Comisiones de Legislación y Presupuesto y Hacienda integradas.- Requerir del Asesor Letrado de la Corporación su opinión respecto a la validez jurídica de la Res. 1131/2000 y la posibilidad de suspender lo dispuesto en la misma.- 2º) Que finalizada la pasada legislatura nada más resolvió la Junta Departamental al respecto, e iniciado el nuevo período el 13/7/2000, la Comisión de Legislación y Presupuesto se constituyeron con fecha 7/8/2000, ocasión en la que tomaron conocimiento del expediente, comenzándose su estudio en la Comisión de Legislación con fecha 14/8/2000 (Acta 3), 28/8/2000 (Acta 7) y 4/9/2000 (Acta 9), solicitándose la presencia del Director Gral. de Hacienda Don Nuble Guadalupe y Dr. Gabriel Adriazola para el día 7/9/2000, los que se excusaron oportunamente por razones de viaje.- Con fecha 18/8/2000 produjo informe el Asesor Letrado de la Junta Departamental ocasión en la cual se incorporó el dictamen del Tribunal de Cuentas, que si bien luce fecha 21/6/2000 llegó a estos autos recién con dicha fecha, a cuyos términos nos remitimos.- Con fecha 22/9/2000 el Plenario de la Corporación pretendió tratar el asunto sobre tablas con resultado negativo, fijándose su tratamiento a propuesta del Partido Nacional para el día 13/10/2000.- Con fecha 25/9/2000 por mayoría la Comisión de Legislación resolvió por Oficio a librar por medio de la Presidencia complementar información y convocar a los Técnicos Municipales para el día 2/10/2000, cosa que se hizo efectiva según versión taquigráfica adjunta.- Con fecha 27/9/2000 la Comisión de Presupuesto consideró el tema y aprobó la solicitud de información complementaria en iguales términos a los solicitados por la Comisión de Legislación.- Con fecha 2/10/2000 se recibió por las Comisiones de Legislación y Presupuesto integradas a los Técnicos Municipales constatándose que con fecha 29/9/2000 Baluma S.A. había reintegrado el importe de la tasa forestal, siendo recibida por la administración, quedando saldado tal aspecto de legalidad de la excención en dicha materia; se constató que respecto al alcance de las excenciones en cuanto a si abarcan o no al 100% de las tasas que se cobran con la contribución inmobiliaria o el 50% de las mismas, existen diversas opiniones jurídicas tanto del punto de vista de la posición institucional de la Dirección de Hacienda Municipal, como de la máxima jerarquía del Municipio, la que no conoce formalmente el dictamen del Tribunal de Cuentas y el informe del Asesor Letrado de la Junta Departamental, concluyéndose en la necesidad imperiosa de una norma interpretativa auténtica, emanada de la propia Comuna con la Junta Departamental o a iniciativa exclusiva de ésta.- 3º) Que obra además en autos la información requerida por Oficio 376/00 de 26/9/2000 a la Intendencia Municipal Maldonado, en el sentido de que Baluma S.A. había solicitado con anterioridad otra exoneración de tasas la que fue negada por motivos presupuestales, que las áreas no exoneradas del bien representan el 8% a cuyo respecto no rige la excención; que varios establecimientos hoteleros se acogieron a la normativa del Decreto 3714 en el período 97/2000, manejándose un monto global de un millón de dólares anuales de excenciones en beneficio de la hotelería, a la que se aplicó similar criterio interpretativo que a Baluma, existiendo algunos casos en que se fue más benévolo a diferencia del caso en cuestión; se comprobó que la documentación exigida para acogerse al beneficio es la prevista en la Res. 333/98 de la Intendencia Municipal de Maldonado, la que en general se aplicó; agregándose asimismo la posición jurídica de la Dra. Bethel Rodríguez Fontanelli y estableciéndose que el canon anual que recibe la Comuna por la aplicación del reintegro del canon, representa una suma de alrededor de un millón de dólares anuales.- 4º) Obra además en autos el expediente 687/4/2000 remitido por la Intendencia Municipal de Maldonado por oficio 96/2000 por considerarlo de interés donde consta la devolución espontánea de la tasa forestal, por ser mal exonerada y la pretensión de Baluma S.A. que adjunta una consulta del Dr. Juan Carlos Peirano Facio, en el sentido de que la firma tiene derecho a ser exonerada del 100% de las tasas, por la inversión realizada a partir del 1/1/97, tanto inmobiliaria como mobiliaria, pues las disposiciones de la reglamentación contenida en la Res. 333/98 en sus Arts. 6, 7 y 9 son ilegales, pues prevé limitaciones que el Decreto 3714 no prevé, reclamando a su vez un pronunciamiento expreso en los expedientes 2444/99 y 2445/99 donde solicitó ampararse en el Decreto 3714 en 1999 sin tener respuesta.- CONSIDERANDO I: Que el dictamen del Tribunal de Cuentas, de fecha 21/6/2000, solicitado al amparo del Art. 273 Nº 4 de la Constitución, permite a la Junta solicitar esa intervención para informarse sobre cuestiones relativas a la hacienda o administración departamental, siendo su dictamen de carácter no vinculante en la ocasión, pues del texto del mismo no surge que ejercite las competencias previstas en el Art. 211 C y E, en el sentido de dictaminar e informar respecto a rendiciones de cuentas y gestiones de los Gobiernos Departamentales, aconsejando acciones en casos de responsabilidad, exponiendo las consideraciones y observaciones pertinentes, así como intervenir en todo lo relativo a la gestión financiera de los Gobiernos Departamentales y denunciar ante quien corresponda, todas las irregularidades en el manejo de fondos públicos e infracciones a las leyes de presupuesto y contabilidad.- CONSIDERANDO II: Que en síntesis dicho dictamen del Tribunal de Cuentas concluye en que la extensión de la excención en cuanto a su plazo más allá del 1/1/94, es procedente por parte del Intendente al dictar la Res. 1131/2000 y fue fundada (Art. 1 del Decreto 3714); que sin embargo en cuanto al momento de las inversiones a considerar en la excención y las inversiones a tomar en cuenta, sólo deben ser las del ejercicio anterior, precluyendo el derecho de hacerlas valer al 28/2 de cada año. En lo que refiere al porcentaje exonerado, el 100% concedido excede las facultades del Decreto 3714, y en lo que refiere a las tasas incluidas, no está prevista la tasa forestal.- CONSIDERANDO III: El dictamen de 18/8/2000 del Asesor Letrado de la Junta Departamental, concluye que el Decreto 3714 permite al Intendente extender el plazo del 1/1/94 más allá, pero no puede extender los ejercicios en que se computan las inversiones.- CONSIDERANDO IV: Los dictámenes del Asesor Letrado de la Dirección de Hacienda Dr. Adriazola, y de la entonces Pro Secretaria General Dra. Bethel Rodríguez, por caminos diferentes, llegan a similar conclusión en cuanto a que se puede exonerar el 100% de las tasas y abonan por la legalidad de la Res. 1131/2000.- CONSIDERANDO V: La consulta obrante en expediente 687/4/00 remitido por Oficio 96/2000 de la Intendencia Municipal de Maldonado, del Dr. Juan Carlos Peirano Facio, a solicitud de Baluma S.A., concluye en la legalidad de la Res. 1139/2000 excepto en lo que hace a la tasa forestal y en la ilegalidad de la Res. 333/98 en sus Arts. 6, 7 y 9 en cuanto pretendió reglamentar el Decreto 3714 que creó el beneficio.- CONSIDERANDO VI: Que respecto a la Res. 1139/2000 no se ejercitaron recursos administrativos de aquellos previstos en los Arts. 303 y 317 y s.s. de la Constitución de la República, presumiéndose la legalidad de la medida, al no existir contralor individual, colectivo o institucional, respecto a la juridicidad de la medida, sin perjuicio del dictamen del Tribunal de Cuentas de 21/6/2000.- CONSIDERANDO VII: Se entiende en general en la necesidad del dictado de una norma interpretativa auténtica emanada de la propia Junta Departamental, sin perjuicio la de iniciativa del Ejecutivo Comunal, el cual no conoce formalmente el dictamen del Tribunal de Cuentas.- CONSIDERANDO VIII: Que conteniendo el asunto en cuestión facetas que hacen a la legalidad y a la conveniencia u oportunidad o mérito de la Res. 1131/2000, en un ámbito estrictamente político como lo es sin duda la Junta Departamental, es procedente emitir conclusiones y apreciaciones en ambos aspectos.- ATENTO: A lo dispuesto en los Arts. 66, 211 a 228, 262, 273, 275, 284 a 286, 296, 303, 309, 317 y 332 de la Constitución de la República, normas pertinentes de la Ley 9515 de 28/10/35 y modificativas y a lo dispuesto por el Decreto Departamental 3714.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Remitir la totalidad de estas actuaciones y en especial el dictamen adverso del Tribunal de Cuentas de la República de 21/06/00 al Ejecutivo Comunal, en aplicación de lo dispuesto en los Arts. 66, 85 Nral. 20, 211 a 228 y 262, 273, 275,284 a 286, 296, 303 y 332 de la Constitución de la República y normas pertinentes de la Ley Nº 9515 de 28/10/35, a los efectos que correspondan en el marco de sus atribuciones ejecutivas y de administración, estableciendo un plazo de 90 días.- 2º) Solicitar al Ejecutivo Comunal que a través de la Dirección General de Asesoría Letrada Municipal y con los asesoramientos técnicos que fuere menester elabore, en coordinación con las Comisiones de Legislación y Presupuesto y Hacienda de esta Corporación, un proyecto de mensaje interpretativo o modificativo del decreto Nº 3714, a ser elevado a consideración de esta Junta Departamental, que despeje definitivamente las posibles lecturas jurídicas erróneas del mismo, así como las de su reglamentación.- 3º) Que la ocasión puede ser propicia para extender el beneficio tributario previsto en el decreto Nº 3714 a otras ramas de actividad vinculadas al turismo, como acaba de proponerse en el seno de la Junta Departamental.- 4º) Sin perjuicio de las dudas generadas por las diversas interpretaciones del Decreto Nº 3714 en cuestión, en el ámbito de un Cuerpo Político, como la Junta Departamental, corresponde cuestionarse la oportunidad, conveniencia o mérito de la decisión del Ejecutivo Comunal al adoptar la Resolución Nº 1131/2000 de 8/03/2000 en ese contexto.- 5º) Encomendar a las Comisiones de Legislación y Presupuesto y Hacienda del Cuerpo, realizar las coordinaciones necesarias con la Intendencia Municipal, a los efectos previstos en el Nral. 2º de esta Resolución.- 6º) Dar a conocimiento público la presente Resolución a través de los medios de prensa departamentales, a fin de dar satisfacción a las expectativas de los interesados y del público en general.- 7º) Declárase urgente. A esta altura el Edil Sr. Martins, mociona para que se declaren urgentes, todos los asuntos considerados en la presente Sesión, siendo acompañado por unanimidad (31 votos). Seguidamente por Secretaría se da cuenta, de la imposibilidad de continuar con el tratamiento de los Asuntos Varios, en virtud de que los Ediles Sres. Elinger y Barrales, gestionantes de los próximos planteamientos, no se encuentran en Sala. Al respecto el Edil Sr. Ipharraguerre, propone que dichos planteamientos se mantengan en el orden del día de la próxima sesión, como primer y segundo punto respectivamente, siendo acompañado por la mayoría (30 votos en 31). No habiendo más asuntos para tratar y siendo la hora cinco y cincuenta y cinco minutos, se levanta la Sesión, labrándose para constancia la presente en el lugar y fecha anteriormente indicados.-

 

Daniel O. Lois

Presidente

 

Nelson Martinez 

Secretario General