ACTA Nº 819.- En la ciudad de Maldonado, a los seis días del mes de octubre del año dos mil, respondiendo a la convocatoria cursada por la Mesa del Cuerpo, a efectos de celebrar Sesión Ordinaria la Junta Departamental de Maldonado, asisten a Sala los Ediles Sres. Daniel Lois, Fernando García, Martín Laventure, Carlos Galli, Walter Acosta, Jorge Núñez, Eduardo Larrascq, Teresa Silva, Nario Palomino, Leonel Bernhardt, Guillermo Ipharraguerre, Mary Araújo, Luis Huelmo, Gastón Pereira, Carlos Etcheverry, Ruben Toledo, Marcelo Galván, Eduardo Elinger, y los Suplentes Sres. Carlos Rodríguez, Walter Tassano, Cristina Acuña, Guillermo Moroy, Lourdes Ontaneda, Jorge Céspedes, Andrés de León, Fabiana Danta, Alfredo Rinaldi, Luis Muñiz y Luis Moreno. Se encuentran en uso de licencia los Ediles Sres. Manuel Varela, Roberto Domínguez, Patricia Rodríguez , Alvaro Villegas y Germán Cardoso. Faltan con aviso los Ediles Sres. Alfredo Lara y María Emilia Alvarez, haciéndolo sin aviso el Sr. Eduardo Ipar. Preside el Acto el Edil Sr. Daniel Lois, actuando en Secretaría el Sr. Nelson Martínez, en la Secretaría de Actas la Directora de Dirección Legislativa Sra. Nelly Pietracaprina y adscriptos a la misma, los funcionarios administrativos Sres. Julián Astiazarán y Yaquelin Arostegui. Siendo la hora veintiuna y siete minutos, el Sr. Presidente da inicio al Acto, sometiendo a consideración del Cuerpo el NUMERAL I) Acta anterior No. 818, la que es aprobada por la unanimidad de presentes (29 votos), con la observación agregada por el Edil Gastón Pereira, referente a que se obvió un destino solicitado por la Edil Sra. Fabiana Danta, en el planteamiento que efectuara en la ppda. Sesión, en el sentido de enviar sus palabras también a la Dirección de Hacienda Municipal. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Nario Palomino, Eduardo Elinger, Lourdes Ontaneda e ingresan los Sres. Eduardo Barran, Carlos Mendieta, María del R, Borges y Arnaldo San Roman. NUMERAL II) MEDIA HORA PREVIA. En primer término y en representación de la Bancada del Partido Nacional, usa de la palabra el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre, TEMA: Advertencia sobre la situación deficitaria de las diecinueve Intendencias del País y la asistencia financiera, que de acuerdo a los Arts. 214 y 298 de la Constitución, el Ejecutivo Nacional debe prever para las mismas en el Presupuesto Quinquenal Nacional. Asiendo notar que el mensaje presupuestal se encuentra a estudio del Parlamento Nacional y el monto previsto para la referida asistencia financiera es insuficiente con relación a la cifra que surge del Acuerdo del Congreso Nacional de Intendentes, entendiendo que esta situación podría solucionarse mediante una negociación parlamentaria, pero fundamentalmente a través del Mensaje Complementario correspondiente, remitido al Senado de la República. DESTINOS: Dieciocho Juntas Departamentales, Congreso Nacional de Intendentes, Congreso Nacional de Ediles, Parlamento Nacional y Poder Ejecutivo. Estos destinos son aprobados por la mayoría del Cuerpo (28 votos en 30). Se retiran de sala los Ediles Sres. Guillermo Moroy, Guillermo Ipharraguerre, Gastón Pereira, Walter Acosta e ingresan Federico Casaretto, Carlos Martins, Milton Hernández y Nario Palomino En segundo término, en el espacio de la Bancada del Encuentro Progresista - Frente Amplio, usa de la palabra el Edil Sr. Carlos Etcheverry. TEMA: Se refiere a la cobertura ineficaz del seguro de salud que brinda a sus afiliados el B.P.S. que se origina a raíz de errores en su sistema informático, lo que dificulta la rápida identificación de la persona con la Sociedad Médica a la que está afiliada, causando demoras para la atención médica en perjuicio del enfermo, indicando que por la misma causa, los jubilados cuando son dados de baja, no son notificados en forma inmediata de que caducó su cobertura médica, tomando conocimiento de ello recién cuando necesitan la atención, en este sentido solicita como DESTINO de sus palabras: Directorio del B.P.S. y las diferentes Mutualistas del Departamento. Este criterio es acompañado por la unanimidad de presentes (29 votos). Se retiran de Sala los ediles Sres. Walter Tassano, María del R. Borges e ingresan Eduardo Elinger, Victor Rodríguez y Walter Acosta. En tercer Término hace uso de la palabra en representación de la Bancada del Partido Colorado el Edil Sr. Luis Muñiz. TEMA: Problemática causada por jóvenes y menores que protagonizan hechos reñidos con las buenas costumbres, a altas horas de la madrugada, principalmente los fines de semana en Punta del Este y pone como ejemplo los desordenes que ocasionan en la explanada de una Estación de Servicios, ubicada en la esquina de las calles 20 y 30 de la referida Ciudad , perturbando la tranquilidad de los vecinos del lugar. Continuando con el tema, realiza una pormenorizada crítica a la gestión del INAME y reclama de este Organismo la adecuación y modernización de las normas que lo rigen. Como DESTINO de su exposición, solicita que la versión taquigráfica de sus palabras se remita al Directorio Nal. y Jefatura Departamental del INAME, al Sr. Intendente Municipal, a la Comisión Departamental de Turismo, a las Comisiones del Cuerpo de Seguridad Ciudadana, Higiene y Salud y de Deporte y Juventud, esta última ante solicitud del Edil Sr. Eduardo Elinger. Estos destinos son aprobados por la unanimidad del Cuerpo (31 votos). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Luis Muñiz, Marcelo Galván, Carlos Martins, Luis Moreno, Martín Laventure, Carlos Rodríguez e ingresan los Sres. Sergio Veloz, Abayubá Galeano, Amelia Hernández, Luis Cima, María del R. Borges y Elsa Díaz. En cuarto término, usa de la palabra la Edil Sra. Elsa Díaz. TEMA: Se refiere al Art. 37 de la Ley de Urgencia, donde se establece que se habilita a UTE para hacerse cargo del servicio de alumbrado público en ciudades, villas etc. del País, debiendo contar para su aplicación, con la conformidad de las diferentes Intendencias. De acuerdo a lo expresado, este artículo obedece a solucionar un aspecto económico grave que mantienen algunas Comunas con el Ente. Manifiesta no estar de acuerdo con que nuestro Departamento adopte ese sistema, reclamando, llegado el caso, del Sr. Intendente su posición personal y la posibilidad de la discusión de este tema en el seno de la Corporación, DESTINO de sus palabras: a la Intendencia Municipal, a los efectos de que esta se sirva remitirle, la situación de UTE con nuestra Comuna, en relación a los pagos de Contribución Inmobiliaria y Patentes de Rodados y a los Sres. Legisladores Nacionales representantes de nuestro Departamento. Estos destinos son aprobados por la mayoría (29 votos en 31). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Milton Hernández, Andrés de León, Elsa Díaz, Federico Casaretto e ingresan los Sres. Daniel Rodríguez y Luis Muñiz. En quinto lugar, usa de la palabra el Edil Sr. Sergio Veloz. TEMA: Pérdida de identidad social, cultural, comercial y deportiva que ha sufrido nuestro Departamento en el último tercio del siglo, como consecuencia de varios factores, entre ellos, el importante movimiento migratorio generado por el auge económico de nuestra zona. DESTINOS: Intendencia Municipal (Dirección de Cultura) y Juntas Departamentales del País. Son aprobados por la mayoría del Cuerpo (27 votos en 29). Durante el transcurso de esta exposición fue prorrogada la Media Hora Previa por unanimidad de presentes. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Walter Acosta, Eduardo Larrascq, Cristina Acuña, Eduardo Elinger, Lourdes Ontaneda e ingresan los Sres. Silvio Núñez, Guillermo Moroy y Oscar De Los Santos. En sexto lugar usa de la palabra la Edil Sra. Mary Araujo, quien realiza dos planteamientos. a) Referido a problemas de convivencia que enfrentan varias familias que viven en la zona céntrica de nuestra Ciudad, con el Club Social de Veteranos, como consecuencia de las actividades bailables que se realizan en el mismo. b) Respecto a la preocupación manifestada en su Bancada por una delegación de AEBU, ante la necesidad de una modificación de la Legislación vigente en materia de ingresos a la Función Pública, aplicando un mecanismo que permita ampliar las excepciones para la designación de personal en los Bancos Oficiales, DESTINOS para el planteamiento a): Intendencia Municipal (Dirección de Higiene y Promoción Social) a efectos de que adopten las medidas pertinentes para la adecuación del referido local; y para el planteamiento b) A los Legisladores por nuestro Departamento y ambas Cámaras, siendo acompañada por la unanimidad del Cuerpo. Se retira de Sala el Edil Sr. Luis Muñiz e ingresan los Sres. Eduardo Larrascq y Cristina Acuña. A esta altura correspondía que el Edil Sr. Martín Laventure realizara su Exposición prevista para la noche de hoy. La Mesa hace notar que a solicitud de dicho Sr. Edil, la misma se posterga para el día 17 de noviembre del cte. año. ASUNTOS ENTRADOS TRAMITADOS POR LA MESA al día 4 de octubre de 2000: Boletín Nº 30/00 el que es aprobado por mayoría (26 votos en 28) y a continuación se transcribe: Expedientes que pasaron a estudio de diferentes Comisiones del Cuerpo: EXPTE. 580/00.- ASOCIACION TRANSPORTISTAS ESCOLARES DE MALDONADO S/ reunión de la Comisión Tripartita, integrado por la Comisión de Tránsito y Transporte, delegados de la Intendencia Municipal y gestionantes. (Com. Tránsito y Transporte). EXPTE. 582/00.- MINISTERIO DE VIVIENDA ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE, remite plan Quinquenal de Vivienda 2000 – 2004.- ( Com. Legislación). EXPTE. 583/00.- ALVARO FERNANDEZ S/ se declare de Interés Departamental el proyecto " Reserva criadero de yacarés". (Com. Legislación). EXPTE. 585/00.- INTENDENCIA MUNICIPAL S/ anuencia para expropiar el padrón 266, mna. 3 de Garzón, por razones de necesidad y utilidad pública, para ser destinado como anexo de la actual sede de la Junta Local de dicho centro poblado. ( Com. Presupuesto y Hacienda). EXPTE 586/00.- TAEKWONDO ASOCIACION URUGUAYA E INTERNATIONAL TAEKWONDO FEDERATION S/ se declare de Interés Departamental el 5º Campeonato Panamericano de Taekwondo, a llevarse a cabo entre el 20 y 22 de octubre del corriente año en Maldonado. ( Com. Legislación). EXPTE. 594/00.- JUNTA DEPARTAMENTAL DE PAYSANDU, su planteamiento solicitando se instrumente un acuerdo entre las Intendencias Municipales para la regularización de adeudos. (Com. Presupuesto y Hacienda). Expedientes que pasaron a la Intendencia Municipal a recabar diversa información: EXPTE. 584/00.- EDIL DRA. MARY ARAUJO S/ información a la Int. Mpal referente a la aparición en costas de nuestro departamento de los denominados "Cuerpos NN". EXPTE. 590/00.- EDILES SR. RUBEN TOLEDO Y DRA. FABIANA DANTA S/ información de la Int. Mpal. referente a canastas familiares e Instituciones que reciben apoyo de ese Ejecutivo. EXPTE 591/00.- EDILES DRA MARIA DEL CARMEN SALAZAR Y SR. ANDRES DE LEON S/ de la Int . Mpal. información referente, concesiones de cafeterías y ventas de comestibles y bebidas en el Campus Municipal, e información del Comedor Estudiantil de la Terminal de Maldonado. EXPTE 593/00.- EDIL DRA MARIA DEL CARMEN SALAZAR S/ información de la Int. Mpal. referente a exoneración de impuestos efectuados al amparo del Decreto 3714. Expedientes que pasaron al archivo luego de cumplidos los trámites administrativos correspondientes: EXPTE.- 146/00.- MINISTERIO DE SALUD PUBLICA C/ gestión Junta referente adecuación de rubros para medicamentos y material médico quirúrgico para los Centros Hospitalarios del Departamento. ( Inf. Com. Higiene y Salud). EXPTE.- 498/1/00.- INFORME DE LA COMISION DE CULTURA, respecto planteamiento del Sr. Leandro Scasso.- ( Inf. Com. Cultura). EXPTE.- 516/00.- CENTRO DE ORIENTACION EN DROGADICCION Y ALCOHOLISMO DE LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE MALDONADO, invita a participar en el Seminario sobre "Nuevas Perspectivas Sociales en Drogadicción y Alcoholismo" que se desarrollarán los días 8 y 9 del corriente. ( Inf. Com. de Higiene y Salud). EXPTE. 523/00.- TRIBUNAL DE CUENTAS, su resolución disponiendo medidas a adoptar por los Contadores Delegados, respecto al pago de viáticos a los Señores Ediles. (Repartido a las Bancadas). EXPTE. 568/00.- ASOCIACION DE ASISTENTES SOCIALES DEL URUGUAY FILIAL MALDONADO, sus requerimientos respecto al Seminario a realizarse el 21/10/2000 en Maldonado.- ( Inf. Presidencia). EXPTE.- 581/00.- CAMARA DE REPRESENTANTES, remite exposición del Diputado Sr. Enrique Pérez Morad, ref. a la propuesta de tercerización de los servicios del Puerto de Punta del Este. ( Repartido a las Bancadas).Se retiran de Sala los Ediles Sres. Carlos Mendieta, Eduardo Barran, Fabiana Danta e ingresan los Sres. Walter Acosta, Jorge Huelmo, Elsa Díaz, Mario Rivas y Yolanda Argencio. ASUNTOS ENTRADOS: En primer lugar el Edil Sr. Alfredo Rinaldi solicita la reconsideración de la Resolución adoptada por el Cuerpo, en la ppda. Sesión referida a la Declaratoria de Interés Departamental otorgada al programa televisivo denominado "Escenario". Puesta a votación esta solicitud, resulta negativa (14 votos en 30). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Jorge Huelmo, Mary Araújo, Cristina Acuña, Eduardo Larrascq, Teresa Silva. Seguidamente por Secretaría se da lectura a una Nota de la Comisión del Orden del Día, solicitando la inclusión de cuatro Expedientes en los Asuntos Varios de esta Sesión, siendo aprobada por mayoría (23 votos en 25). Se retiran de Sala los Ediles Sres. Mario Rivas, Ruben Toledo e ingresan los Sres. Walter Tassano, Eduardo Elinger, Rosa Piazzoli y Marlene Chanquet. Nota elevada por la Comisión de Turismo del Cuerpo, solicitando se remita Oficio al Ejecutivo Comunal para que a través de la Dirección correspondiente, informe respecto a los propietarios de los predios donde se ubican el Hotel IMET y la Pasiva de Piriápolis, indicando asimismo la historia del Proceso Dominial de dichos bienes. RESOLUCION: (27 votos), Procédase de conformidad a lo solicitado y remítase Oficio a la Intendencia Municipal, en el sentido que se menciona en la nota que antecede. Se retira de sala el Edil Sr. Guillermo Moroy. NOTA DEL EDIL SR. MARCELO GALVAN S/ autorización para realizar en la próxima sesión un planteamiento sobre el tema: "COMEDORES ESTUDIANTILES DEL DEPARTAMENTO Y SU FUNCIONAMIENTO". Es acompañado por la mayoría del Cuerpo (25 votos en 26). Ingresa a Sala el Edil Sr. Guillermo Moroy. A continuación la EDIL SRA. YOLANDA ARGENCIO S/ autorización para realizar en la Sesión del día 20 de los ctes., un planteamiento sobre el tema: "PREOCUPACION POR AREAS VERDES EN LA PLAZA SAN FERNANDO DE MALDONADO". Es acompañada por la mayoría del Cuerpo (25 votos en 27). Se retiran de sala los Ediles Sres. Jorge Céspedes, Nario Palomino, Luis Huelmo y Carlos Martins, ingresan los Sres. Francisco Salazar, Guillermo Ipharraguerre y Washington Ortega. De inmediato la EDIL SRA. AMELIA HERNANDEZ S/ autorización para realizar una exposición en la sesión del 24 de noviembre del cte. año, sobre el tema." UTILIZACIÓN DE LA PLAZA TORRE DEL VIGÍA". Es acompañada por la mayoría del Cuerpo (24 votos en 27). Se retira de Sala el Edil Sr. Oscar De Los Santos e ingresan los Sres. Marcelo Galván y Lourdes Ontaneda. Por su parte el EDIL SR. CARLOS ETCHEVERRY S/ que el Cuerpo efectúe un minuto de silencio en homenaje a la memoria del deportista Sr. Edison Gori recientemente fallecido. Por unanimidad (28 votos) se declara urgente el tema y por el mismo qüorum se accede al requerimiento del citado Sr. Edil, pasándose de inmediato a realizar dicho homenaje. Se retiran de sala los ediles Sres. Washington Ortega, Arnaldo San Román, Carlos Etcheverry, Carlos Mendieta e ingresan los Sres. Milton Hernández, Eduardo Barran y Fabiana Danta. Acto seguido la EDIL SRA. CRISTINA ACUÑA S/ autorización para informar al Cuerpo en la noche de hoy SOBRE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA LA ASOCIACION HONORARIA DE SALVATAJE MARINO "ADES 12 - BASE Nº 3" DE MALDONADO. Votada la urgencia del tema, obtiene resultado afirmativo por mayoría (25 votos en 27) y en base a esta votación se dispone su inclusión como primer punto de Asuntos Varios. Se retiran de sala los ediles Sres. Guillermo Moroy, Victor Rodríguez, Javier Sena, Javier Franco, Amelia Hernández, Marlene Chanquet e ingresan los Sres. Gonzalo Fonseca, Sebastián Plada, María del H. Ocampo, Federico Casaretto, Jorge Núñez, Walter Tassano, Teresa Silva y Oscar De Los Santos. HOMENAJE DE LA EDIL SRA. ELSA DIAZ AL EX EDIL RICARDO BERRETA AL CUMPLIRSE DIEZ AÑOS DE SU DESAPARICION FISICA. Adhieren a este homenaje los Ediles Sres. Gonzalo Fonseca, Guillermo Ipharraguerre y Oscar De Los Santos. Finalizado el mismo la Sra. Edil exponente solicita que el día 20 de octubre del cte. año, la placa recordatoria del Edil desaparecido, que fuera colocada en la anterior Sede de esta Corporación, se instale en este nuevo Edificio en una ceremonia en la que conjuntamente se plante un árbol. El Cuerpo por unanimidad (28 votos) dispone delegar en la Mesa la realización de las medidas pertinentes al efecto y la remisión de la Versión Taquigráfica de los expresado en Sala, a los familiares del homenajeado. Seguidamente el EDIL SR. SERGIO VELOZ REALIZA UN HOMENAJE AL CLUB ATLETICO PEÑAROL CON MOTIVO DE SUS PRIMEROS CIENTO NUEVE AÑOS DE VIDA. Participan en este Homenaje los Ediles Sres.: Guillermo Ipharraguerre, Walter Tassano, Eduardo Elinger y Elsa Díaz. Por mayoría (24 votos en 28) se dispone remitir la Versión Taquigráfica de las palabras vertidas en sala en la ocasión, a la Comisión Directiva de dicho Club, Intendencia Municipal (Dirección de Cultura), Juntas Departamentales del País y al Ministerio del Deporte y Juventud. Fundamenta su voto negativo el Sr. Presidente del Cuerpo en los siguientes términos: "Voto en forma negativa, por no poder compartir en lo que respecta a los años de existencia que manifiesta el exponente, tiene el Club Atlético Peñarol. La inclusión de tal mención hartamente comprobado que no se ajusta a la realidad, me hace imposible acompañar un homenaje a una de las dos grandes Instituciones Deportivas que tiene nuestro País, que hubiera deseado acompañar. Manifiesto sí mi congratulación y homenaje, a un nuevo año de vida del Club Atlético Peñarol". A esta altura el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre en nombre de su Partido, plantea una cuestión de fueros al entender que han sido lesionados los de los Sres. Ediles de la Bancada del Partido Nacional así como los de esta Junta Departamental, por el uso inconsulto por parte de otro Sector Político, de una Sala de Comisiones de esta sede, en la que se encuentra un cuadro del Ex Intendente Domingo Burgueño, para la realización de una conferencia de prensa, pero fundamentalmente por declaraciones públicas de los protagonistas de dicha conferencia, justificando la incorporación a otro Partido de una persona que pertenecía al Partido de Gobierno. Por lo expuesto solicita se someta a votación el carácter de preferente de este asunto, a efectos de habilitar de inmediato su tratamiento. Procediendo la Mesa en tal sentido, obtiene resultado afirmativo por unanimidad (31 votos). Siendo la hora veintitrés y once minutos, ante moción de la Edil Sra. Elsa Díaz, por mayoría se dispone un cuarto intermedio de quince minutos. A las veintitrés horas y treinta y dos minutos se reinicia la Sesión, haciendo uso de la palabra, en el marco de la Cuestión de Fueros planteada, el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre, quien luego de extenderse sobre el particular, da lectura a una Moción en representación de su Partido. Manifiestan su opinión contraria a este planteamiento los Ediles Sres. Alba Clavijo, Gastón Pereira, Horacio Díaz, Oscar de los Santos, Waldemar Bonilla, María del C. Salazar, Carlos Etcheverry, Mary Araújo y Ruben Toledo. Por su parte los Ediles Sres.: Fernando García, Martín Laventure, Federico Casaretto, Teresa Silva, Carlos Martins y Eduardo Barrán se expresan en forma favorable al planteamiento en cuestión. Luego de haberse dado el tema por suficientemente discutido y cerrada la lista de oradores, se somete a votación nominal la moción presentada por el Edil Sr. Guillermo Ipharraguerre, obteniendo resultado afirmativo por mayoría (22 votos en 31). Votaron por la afirmativa los Ediles Sres.: Martín Laventure, quien fundamenta en los siguientes términos: "Voto afirmativo, porque independientemente del dolor que nos causa que alguien deje el Partido Nacional, nos hemos sentido agraviados por las razones que se dieron para justificar esta situación y queremos llevar tranquilidad a quien deja el Partido, que nos vamos a seguir encontrando en Maldonado, que no va a tener que mudarse tal como le ocurrió al Dr. Hugo Batalla, cuando dejó un Partido Político que no es el nuestro, debido a la persecución de la que fue objeto y que no fue precisamente un ejemplo de Democracia y tolerancia", Fernando García, quien fundamenta en los siguientes términos: "Voto afirmativo porque nos asombramos de lo simple que se quiere hacer ver el tema, esgrimiendo que perdimos horas debatiendo por la existencia de una foto, por otra parte nos rasgamos las vestiduras por las explicaciones que se deberán dar mañana y por la luz que gastamos en esta Junta, dejemos bien claro que no faltó ningún Edil del Partido que manifestó en tal sentido, hablado sus nueve Ediles, habiendo anotados diez. En mi Partido hicieron uso de la palabra cinco Ediles por lo que pido terminemos con el doble discurso. Se asombran continuamente de que aquí se usa la mayoría pero también se dice por otra parte, que no siempre están los dieciséis votos. Esto es porque en nuestro Partido impera el dialogo y se respetan las distintas opiniones. Por Favor terminemos con el doble discurso. Aquí el tema es profundo, se ha generalizado diciendo que quienes quedan en un Partido no son honestos y son corruptos, esto es muy grave. Aquí el tema es un agravio globalizado y nosotros no hemos personalizado, porque el tema de fondo no es quien realizó las declaraciones, sino lo desafortunadas que fueron las mismas", Sergio Veloz, Walter Acosta, Walter Tassano, Teresa Silva (fundamenta su voto), Carlos Martins (fundamenta su voto), Francisco Salazar, Guillermo Ipharraguerre, Cristina Acuña (fundamenta su voto), Eduardo Larrascq (fundamenta su voto), Guillermo Moroy, Federico Casaretto, quien fundamenta su voto en los siguientes términos: "Comprendo que a veces las verdades duelan, pero el hecho de que las presente un joven o un adulto mayor no hace que dejen de ser verdades. Me complazco de pertenecer a un Partido de hombres libres, donde hemos votado divididos, como lo ha hecho también el Partido Colorado. Las unanimidades se ven en los cementerio, en los cuarteles, en los regímenes totalitarios y en una bancada de esta Junta que desde el 13 de julio ha votado permanentemente nueve en nueve. Por último creo que estos debates no son estériles, porque evitan que en el futuro se cometan los mismos errores del pasado. Hoy he visto con horror, he quedado congelado al sentir a un Señor Edil de la oposición decir que en la dictadura se vivía mejor que en los quince años que llevamos de Democracia. Sinceramente, y sin dudas prefiero un País con algo de hambre y de crisis, pero en democracia y no rico y sin libertad", Eduardo Barrán (fundamenta su voto), Cristina Cáceres, María de H. Ocampo, Sebastián Plada quien fundamenta su voto en los siguientes términos: "Voto afirmativo porque la Bancada del Partido Colorado y por ende la mayoría del Partido Colorado, opina que sí hubo una cuestión de fueros", Elsa Díaz (fundamenta su voto), Marcelo Galván, Alfredo Rinaldi, Eduardo Elinger (fundamenta su voto) y Daniel Lois (fundamenta su voto). Votaron por la negativa los Ediles Sres.: Luis Huelmo, Carlos Etcheverry (fundamenta su voto), Marlene Chanquet (fundamenta su voto), Lourdes Ontaneda quien fundamenta en los siguientes términos: "La necesidad de dejar claro que los fueros de la Junta no fueron violados. Dejo fundado que esta noche no he participado del debate por entender que el tema no era relevante y la Sala es del Pueblo y fue usada democráticamente, que el tema relevante debe ser el hecho de que una fuerza política sin ofrecer nada a cambio, obtiene la adhesión de 29.000 voluntades y de nuevas incorporaciones, libres, pensadas y de valor, como ha sido la de la Sra. Cristina Pérez. Si me ha dado dolor el escuchar a algunos jóvenes en la Sala, que desprendidas de sus palabras hubieron expresiones que me recuerdan una época muy negra en el País, que no queremos ni nombrarla y que los jóvenes de esta Sala deberían haber venido a refrescar este ámbito y el quehacer político, en ese momento me tuve que retirar de Sala porque no pude como docente vieja, no pude soportar, las expresiones de un joven reivindicando situaciones que nos horrorizan. Que la sala fue pedida en tiempo y para que, al funcionario administrativo que corresponde. Que no se quiso desconocer la autoridad del Sr. Presidente, que es quien nos representa en todas las instancias que esta Junta lleva adelante", Waldemar Bonilla (fundamenta su voto), Gastón Pereira (fundamenta su voto), Jorge Céspedes, Ruben Toledo y María del C. Salazar (fundamenta su voto). En consecuencia y en base a la moción aprobada se dicta la siguiente RESOLUCION: VISTO: la cuestión de Fueros planteada por la Bancada de Ediles del Partido Nacional en esta Junta Departamental, en cuanto entiende lesionados los fueros de la Junta, de la Bancada y de sus Ediles.- RESULTANDO: 1º) Que el día 3/10/2000 a la hora 11 y 30, se realizó una Conferencia de Prensa en la Sala I de Comisiones de esta Junta Departamental, utilizándosela para un fin diferente para el cual había sido solicitada a funcionarios administrativos de esta Junta, sin conocimiento del Presidente de la Corporación.- 2º) Que durante la misma se resaltó la imagen de un cuadro del ex – Intendente Domingo Burgueño Miguel, a la vez que se destacaba el pasaje de una persona de un partido político a otro.- 3º) Que además en las declaraciones públicas efectuadas en la ocasión, se justifico el episodio en la falta de honestidad de los integrantes y dirigentes del Partido Nacional.- LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: 1º) Declarar que existe lugar a la cuestión de fueros planteada, considerándose violados los Fueros de la Junta Departamental, de la Bancada de Ediles del Partido Nacional y de sus Ediles y de lo que ellos representan en cuanto a tradiciones y valores de sus convicciones partidarias.- 2º) Encomendar a la asesoría Letrada de la Junta Departamental la confección urgente de un Reglamento de Utilización de las comodidades abiertas y cerradas del edificio, el que deberá ser elevado a las Comisiones de Legislación y Reglamento en un plazo de 10 días.- 3º) Exhortar a todos los Partidos Políticos representados en la Corporación, a desarrollar su democrática acción en un marco de respeto y tolerancia por las personas, ideas, valores, principios, tradiciones, símbolos y figuras partidarias de cada colectividad. Se hace notar que durante la discusión de este asunto, se dispuso la prórroga del horario de Sesión en cuatro oportunidades y por dos veces, cuartos intermedios. (Durante la discusión de este tema alternaron sus Bancas los Ediles Sres. Sergio Veloz, Alejandro Echavarría, Milton Hernández, Waldemar Bonilla, Daniel Rodríguez, Gastón Pereira, Eduardo Barran, Washington Ortega, María del C. Salazar, Fabiana Danta, Jorge Céspedes, Silvio Núñez, Carlos Martins, Guillermo Ipharraguerre, Francisco Salazar, Cristina Acuña, Eduardo Larrascq, Javier Sena, Walter Tassano, Walter Acosta, Jorge Núñez, Federico Casaretto, Fernando García, Martín Laventure, Carlos Galli, Yolanda Argencio, Ruben Toledo, Jorge Huelmo, Oscar De Los Santos, Elsa Díaz Marcelo Galván, Mary Araújo, Alba Clavijo, Luis Huelmo, Alfredo Rinaldi, Eduardo Elinger, Nario Palomino, Teresa Silva Cristina Cáceres, Horacio Díaz, Carlos Etcheverry, José Fernández, Luis Cima, Andrés de León, Daoiz Esnal, Amelia Hernández, Marlene Chanquet y Lourdes Ontaneda) Se retiran de Sala los Ediles Sres. Eduardo Elinger, Teresa Silva, Elsa Díaz, Marcelo Galván, Alfredo Rinaldi, María del H. Ocampo e ingresa el Sr. Javier Sena. Continuando con los Asuntos Entrados, se da lectura a una NOTA firmada por Ediles de los tres Partidos requiriendo el apoyo de Cuerpo a efectos de solicitar información al Ministerio de Turismo y a la Oficina Nacional de Planeamiento y Presupuesto respecto al alcance de determinados artículos del Proyecto de Presupuesto Quinquenal Nacional. Por mayoría (25 votos en 26), se RESUELVE: Accédese a lo solicitado y remítanse notas a los destinos indicados. Cumplido, archívese. A continuación los Ediles Sres. Cristina Acuña, María del H. Ocampo y Edil Sr. Mario Rivas, comunican que posponen los planteamientos que habrían de efectuar la noche de hoy para la próxima Sesión. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Waldemar Bonilla, María del C. Salazar e ingresan los Sres Andrés de León y Carlos Mendieta. ASUNTOS VARIOS. Expediente Nº 201/98: Edil Sr. ARIEL FUKSMAN, su iniciativa referente homenaje a personas de actividad relevante, en algún campo de la Cultura de nuestra sociedad. Por unanimidad (26 votos) La JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, DECRETA: Visto lo informado por la Comisión de Cultura que este Cuerpo comparte, 1º) Institucionalizase el premio "Junta Departamental", otorgándose dicho galardón a ciudadanos o Instituciones que hayan realizado hechos destacados, meritorios o positivos para la sociedad, en el ámbito departamental. 2º) Esta distinción se hará anualmente, en la misma fecha y coincidentemente con el acto de cambio de mando del Cuerpo. 3º) El premio consistirá en medalla y diploma pudiendo ser individual y/o colectivo, estableciéndose un máximo de tres premios. Pase al Ejecutivo Comunal a sus efectos. EXPEDIENTE Nº 557/00: ELENA FERNANDEZ BUGLIANI, DELEGADA DE LA COFEDERACION INTERAMERICANA DE DANZA S/ se declare de Interés Departamental el primer Encuentro y Concurso Interamericano de Danza que se realizará en la Ciudad de San Carlos. Por mayoría (25 votos en 26), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, declárase de Interés Departamental el Primer Encuentro y Concurso Interamericano de Danza, que se realizará en la ciudad de San Carlos el próximo 3 de diciembre de dos mil.- Siga al Ejecutivo Comunal a sus efectos. Se retira de Sala el Edil Sr. Ruben Toledo. EXPEDIENTE Nº 586/00: TAEKWONDO ASOCIACION URUGUAYA E INTERNACIONAL S/ se declare de Interés Departamental su quinto Campeonato Panamericano, a llevarse a cabo en nuestra Ciudad. Por Unanimidad (35 votos), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Legislación que este Cuerpo comparte, declárase de Interés Departamental el "5º Campeonato Panamericano de TAEKWONDO", a realizarse en la ciudad de Maldonado, entre el 20 y 22 de octubre del cte. año.- Siga a la Intendencia Municipal a sus efectos. Se retiran de Sala los Ediles Sres. Walter Tassano, Javier Sena e ingresan los Sres. Daoiz Esnal y Javier Franco. EXPEDIENTE Nº 542/00: COORDINADORA DE ADULTOS MAYORES DE MALDONADO, su planteamiento referente a la falta de cobertura a pacientes que padecen cataratas o glaucoma por parte de Mutualistas y M.S.P. Por unanimidad (25 votos), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por la Comisión de Higiene y Salud, que este Cuerpo comparte, remítanse oficios a las Mutualistas de Maldonado, B.P.S., DISSE, Ministerio de Salud Pública, FEMI y a la Sociedad de Oftalmólogos, manifestando la inquietud de esta Corporación ante la situación planteada, a fin de que se tengan presentes, los derechos de los pacientes que padecen "Cataratas" o "Glaucoma", brindando la cobertura necesaria.- Cumplido, archívense estas actuaciones sin perjuicio. Ingresan a Sala los Ediles Sebastián Plada y Arnaldo San Roman. EXPEDIENTE Nº 563/00: BELINDIA S.A. S/ permiso para construir en padrón Nº 7885, manzana Nº 972 de Punta del Este. Por Unanimidad (27 votos), LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESION DE LA FECHA, RESUELVE: Visto lo informado por las Comisión de Obras Públicas que este Cuerpo comparte, autorízase la regularización de las edificaciones a que se refieren estos antecedentes, debiéndose dejar constancia en planos y Certificado de Final de Obras, que la ocupación de retiro frontal, se autoriza en carácter precario y revocable, sin derecho a indemnización.- Vuelva al Ejecutivo Comunal a sus efectos. A esta altura el Edil Sr. Francisco Salazar, solicita el tramite urgente de todos los asuntos tratados en la noche de hoy, siendo acompañado por la mayoría (25 votos en 27). Por su parte el Edil Sr. Gastón Pereira, informa el motivo por el cual los Expediente considerados en esta Sesión, emanados de la Comisión de Legislación, no cuentan con la firma de la representante de su Bancada, lo que no impidió que acompañaran los mismos. Al respecto realizan una serie de aclaraciones los Sres. Ediles Guillermo Ipharraguerre y Ruben Toledo. Se deja constancia que todas las manifestaciones vertida durante el transcurso de esta Sesión por los diferentes Sres. Ediles, se desprenden de la Versión Taquigráfica correspondiente. Siendo la Hora tres y treinta y cinco minutos del día siete de octubre de dos mil, el Sr. Presidente declara finalizada la Sesión, labrándose la presente en el lugar arriba indicado y fecha citada precedentemente.-

 

Daniel O. Lois
Presidente

 

Nelson Martínez
Secretario General